Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00preste mucha atención porque en unos instantes sus ojos podrían ser engañados en su pantalla
00:14aparecerán dos vídeos vealos con mucho cuidado porque sólo uno grabó un entorno
00:20para usted cuál de los dos es el vídeo grabado en el mundo real lo invito a que vaya al facebook de siete
00:42días y bote la encuesta que hemos preparado mientras tanto nosotros nos adentramos en el mundo de la
00:47inteligencia artificial un mundo tan avanzado que en poco tiempo incluso hasta yo podría dejar de ser real
01:01youtube instagram y tiktok están inundados de pequeños cortos como estos
01:17trisor me estiria
01:20oye
01:22ahhh
01:23ahhh
01:24ahhh
01:25ahhh
01:26ahhh
01:27ahhh
01:28ahhh
01:28ahhh
01:29ahhh
01:29ahhh
01:30ahhh
01:30ahhh
01:31ahhh
01:31ahhh
01:32ahhh
01:32ahhh
01:33ahhh
01:33ahhh
01:34ahhh
01:34ahhh
01:35ahhh
01:35ahhh
01:36ahhh
01:36ahhh
01:37algunos son absolutamente surrealistas como este donde un bebé de escasas horas de nacido es capaz de correr por un hospital
01:44pero otros realmente nos ponen a pensar por ejemplo si un gato puede salvar a un niño de caer de un balcón
01:52detrás de estas creaciones hay una potente herramienta capaz de cambiar la realidad como la conocemos
01:59Zora es una de las herramientas para creación de videos con inteligencia artificial generativa más poderosa
02:06es el motor más poderoso que existe el día de hoy tiene algunas características que lo hacen únicas
02:11por ejemplo el uso de la física en objetos para cuando un objeto cae es muy bueno también es muy bueno en el tema de la creación de voces
02:18puede incluso duplicar una voz también es muy bueno para crear sonidos ambientes recrea muy bien sonidos ambientes
02:24que son coherentes con lo que está sucediendo alrededor de la persona o alrededor del video
02:29utiliza la una es una mezcla de los algoritmos de procesamiento lenguaje modelos de lenguaje
02:36tal cual como chat gpt con unos algoritmos que se llama de difusión que es la forma de construir imágenes
02:43entonces integra esas dos
02:45es tan intuitiva por llamarlo de alguna forma amigable con las personas que la utilizamos que le quita como esa complejidad
02:53si ya estás usando alguna herramienta como chat gpt que ves que es muy fácil de usar
02:59pues sería una analogía de este tipo de herramientas hay muchas en el mercado no solo esa
03:05Llegar a este punto en el que la herramienta es capaz de crear imágenes con tanta fidelidad a la realidad
03:13es el fruto de un proceso de entrenamiento al que quizás usted y yo incluso contribuimos
03:18hoy con las redes sociales con lo que hacemos en internet con esos juegos de que
03:24quieres ver cómo te verías a los seis años sube tu fotografía hoy cómo te verías cuando eres mayor
03:30sube tu fotografía hoy entonces esos juegos que a veces parecen inofensivos
03:34lo que están haciendo es ayudando a entrenar o alimentando también esta inteligencia artificial
03:41entonces entre más información y más data esté disponible por supuesto que vamos a ir viendo mejores resultados
03:49la primera versión de Zora fue lanzada en febrero del 2024
03:53en menos de cinco días superó el millón de descargas en la Apple Store
03:57aunque hoy no sabemos con certeza la cantidad de usuarios activos en el servicio
04:01usar Zora es extremadamente fácil comparado con lo que hasta ahora era usado en la industria para crear imágenes 100% digitales
04:11generar una escena realista llevaba un trabajo muy meticuloso casi manual para construir los elementos físicos
04:19los elementos de luz los elementos todos los elementos necesarios cinematográficos para construir una escena digitalmente a través de una computadora
04:25hoy en día todo eso está encapsulado en algoritmos que corren en una computadora muy potente también pero que no la tenemos nosotros sino un servidor
04:34esta escena parece como el detrás de cámaras de cualquier película pero va muy más despacio
04:44porque absolutamente todo lo que está viendo no existe
04:50todo fue creado a través de Zora cada giro de cámara cada luz cada persona la hizo la inteligencia artificial
04:59pero que podemos hacer usted y yo con esta herramienta
05:02de la mano del polímata y líder de innovación Tomate Camino detallamos cómo se utiliza la disruptiva herramienta
05:08lo primero es ir a la página web que es zora.chatgpt.com hay que tener una cuenta con ChatGPT
05:15toda la generación de video se hace a través de un chat
05:18que se hace bueno primero describo le hagamos un video de un perro podemos decidir que sea salchicha
05:25jugando con una bola en un parque de perros da el contexto de que es lo que quiero ser y cuál es el personaje principal
05:34indicó algunos movimientos de cámara verdad y entonces le doy el botón de misa storyboard
05:39y una vez crean el botón de storyboard pueden agregar elementos
05:42ven que ustedes que entra entonces a una a una espera
05:47ahí está listo entonces vamos a ver el video y aquí está el video del perrito jugando bola
05:53verdad en un parque de perros
05:56la herramienta tiene un costo de 20 dólares otras con funciones similares rondan un precio parecido
06:02como runway o luma ya según la consultora botco el 73% de los departamentos de mercadeo
06:08de las 500 empresas con más ganancias en el mundo hacen imágenes con inteligencia artificial
06:14todavía no hemos terminado de ver el impacto verdad hay varios autores que se refieren
06:19a que el boom de la inteligencia artificial generativa y el acceso a esas herramientas
06:25no tiene ningún punto de comparación en nuestra historia es decir esto no es esto
06:31no es una herramienta como lo fue la imprenta es más va a ser una revolución tan grande
06:36incluso como lo fue la electricidad
06:39lo que es un hecho es que marcó una atención después en la historia de internet
06:43pero también va a haber un impacto en el internet que conocemos hoy en día
06:46va a haber un impacto porque las redes sociales se van a transformar a redes sociales
06:50donde yo comparto mi realidad a donde yo comparto un mundo alternativo
06:56como básicamente como un metaverso donde yo soy el protagonista principal
07:01y hoy una de estas herramientas tiene algún tipo de limitación en cuestión de 6 meses o menos
07:06vamos a tener no solamente mayor acceso un acceso más masificado en muchas partes gratis
07:12sino que además de eso cada vez más poderoso
07:15si vemos en este instante que las capacidades de poder generar una imagen
07:19de poder generar una historia utilizando video es muy al alcance de la mano
07:26pensemos nada más en que vamos a tener dentro de uno o dos años ¿verdad?
07:30pero estamos cerca de romper la delgada línea que diferencia lo que es real
07:35de lo que es creado de manera artificial
07:37lo analizamos al regresar
07:40Más allá de los videos chistosos algunos se han aprovechado para generar polémica
07:58Semanas atrás OpenAI limitó el uso de la imagen de Martin Luther King
08:01porque la estaban usando para crear mensajes racistas
08:04esos videos primero se banean o sea se registran y se prohíben de la plataforma
08:10muchos de esos se han sacado y también una parte que nos promete OpenAI
08:13es que van a ser por medio de reconocimiento de imágenes que no puedas usar caras por ejemplo
08:19de figuras públicas sin tener una autorización previa
08:22sobre todo ahora que con una nueva actualización de Zora llamada Zora 2 el realismo cruza los límites de lo conocido
08:37Zora 2 lo que busca es ser una nueva red social
08:42y una red social donde usted como usuario es realmente el nuevo, el intérprete de ese mundo
08:48usted puede nada más subir su foto y ponerse jugando un partido con Messi
08:52y entonces llega la temida cuestión
08:58que tan cerca estamos de que se borre la línea que ya es muy delgada que nos permita diferenciar
09:04cuando algo es real en el mundo físico o es simplemente creado por completo desde lo digital
09:11no existe esa línea y conforme más se desarrolla la tecnología más difícil va a ser de poderla reconocer
09:18lo que sí va a ser indistinguible si se filmó la persona o si el personaje es totalmente artificial
09:26que ya el mismo cine nos ha tratado de empujar en esa dirección
09:30pero ahora va a ser parte del día a día, esa es la diferencia
09:34cuando nosotros recibimos una información, cuando nosotros recibimos un video
09:37lo primero que tenemos que hacer es preguntarnos de dónde viene, quién nos generó, es real, no es real
09:44o sea, porque no podemos partir del hecho de que lo que vemos es lo que realmente sucede
09:50o lo que realmente fue un acontecimiento, yo creo que aquí el dudar es un elemento esencial
09:58los deepfakes son imágenes o videos creados de forma artificial y usados para engañar
10:13incluso la clonación de voces es posible a través de esta técnica
10:16ya la tecnología no es simplemente un elemento para digitalizar procesos
10:26es un elemento sustantivo y transversal de los pactos sociales de los países
10:31de cómo convivimos entre los seres humanos, las personas, las empresas
10:35y si además de eso le sumamos la capacidad de un uso inadecuado de herramientas tan potentes
10:42como la inteligencia artificial podemos crear polarizaciones y odios
10:46que después no tengan un punto de marcha atrás y eso es muy complejo
10:49Una investigación de la empresa de antivirus McAfee reveló en junio del 2024
10:53que el 43% de los encuestados se había topado con un deepfake
10:57la nueva función de Zora2 que usa datos biométricos plantea una inquietud
11:01por lo valiosa que es esta información
11:03Estamos hablando de las medidas de la cara, estamos hablando del iris
11:07que es un dato de carácter sensible
11:10y es sensible porque es el dato que nos identifica por excelencia
11:14en cualquier parte del mundo
11:19En el caso de Costa Rica estamos poco familiarizados con la protección de nuestros datos
11:24En Costa Rica no tenemos aún una buena cultura en materia de protección de datos personales
11:30eso implica que constantemente estamos compartiendo nuestros datos personales
11:35en plataformas de redes sociales, en rifas, con instituciones
11:39con el agravante de que estos datos personales ahora también se utilizan
11:43para entrar a la aplicación del banco, para entrar a nuestras cuentas de redes sociales
11:49Los términos legales de Zora implican que la persona titular de los datos
11:56consienta el uso de su imagen, de su fotografía y de su audio
12:00Lo que pasa es que el consentimiento tiene varios niveles
12:03Uno es que solo yo pueda utilizar mi imagen y mis videos
12:08El segundo es que yo autorice a terceros a utilizar esos videos y esa imagen
12:13Y el tercero es que yo dé una autorización abierta
12:16Como no tenemos cultura en materia de protección de datos personales
12:20hay una altísima probabilidad de que la gente ni siquiera lea los términos y condiciones
12:26y consienta que todas las personas de manera libre puedan utilizar sus videos y su imagen
12:33Si bien parece que los avances no impedirán establecer diferencias visuales
12:37la educación sí tendrá un rol clave
12:39Creo que acá lo más importante de todo es el pensamiento crítico
12:42O sea, el que no tomemos como referencia
12:46el que algo que recibimos es cierto y es real
12:49El creer en un video solo porque es un video
12:53es compararlo como cuando lo veamos en el periódico
12:56No cuestionarnos, no entender que necesitamos más fuentes
13:00Saber si algo es real o no real no tiene que ver si viene del formato análogo
13:08o viene del formato digital
13:10Lo que sí revela de que sea artificial o natural es el contexto en el que ocurre
13:15¿Verdad? Entonces, la diferencia está en las personas informadas
13:21y de una noción de lo que puede ser posible y lo que no es posible
13:24Quiero que el tiempo se detenga cuando estoy contigo
13:31Quiero abrazarte muy fuerte y no soltarte jamás
13:35Creatividad que ya podemos ver potenciada por ejemplo
13:38los esfuerzos como el del músico Tapón
13:40que realizó su primer video musical hecho completamente con inteligencia artificial
13:44Yo diría que la mayoría de ciudadanos y ciudadanas somos personas sensatas por lo menos
13:49Yo diría que somos siempre honestos pero si por lo menos somos personas sensatas
13:52y vamos a ver algo positivo en la utilización de estas tecnologías
13:56para generar cualquiera que sea lo que queremos para expresarnos
13:59como queramos a través de la generación de imágenes
14:03Definir que pasar en 5 años es una apuesta insostenible
14:07Pero queda claro que en nuestro mundo la imagen ya no es una prueba irrefutable
14:11Gracias por continuar con nosotros aquí en 7 días
14:18La inteligencia artificial no es buena ni mala por sí misma
14:24El problema es el uso que se le da a esta inteligencia artificial
14:28La intencionalidad de quien la maneja
14:31Alrededor del mundo ya hemos visto campañas electorales en donde se utiliza la inteligencia artificial
14:38para desinformar, para engañar
14:42En el caso costarricense ya estamos entrando a la campaña electoral del 2026
14:48y queremos tener una conversación para alertar acerca de los riesgos que puede tener la inteligencia artificial
14:57y su mal uso en medio de esta campaña
15:00y por eso vamos a conversar unos minutos con don Mauricio París
15:04socio director de la firma Ecija aquí en Costa Rica
15:08y también un especialista que está muy metido en el mundo digital y de las nuevas tecnologías
15:14Mauricio muchas gracias por atender nuestra invitación aquí en 7 días
15:18Encantado Rodolfo muchas gracias por invitarme
15:20Mauricio entiendo que alrededor del mundo si hay varios ejemplos que demuestran que la inteligencia artificial
15:26se ha utilizado en campañas político-electorales
15:30En realidad la incidencia para mal de la tecnología en campañas políticas no es algo novedoso
15:37Ya hace casi 10 años tuvimos el caso de Cambridge Analytica
15:40en donde con una manipulación de datos obtenidos en redes sociales
15:44esta empresa logró generar campañas que terminaron incidiendo
15:48y eso está acreditado por muchos medios en las elecciones de Estados Unidos de 2016
15:54y en la elección del Brexit de ese mismo año
15:57Lo que sucede es que con la inteligencia artificial ya no es necesario tener una gran empresa
16:02o cantidades masivas de datos obtenidos de fuentes ilegítimas
16:06sino que la inteligencia artificial ha puesto en las manos de cualquier ciudadano
16:12con unos conocimientos medios en el uso de una computadora
16:16de una herramienta muy poderosa
16:20y está inundando básicamente la internet con contenidos generados con inteligencia artificial
16:26Recientemente por ejemplo podemos mencionar el caso de las elecciones de Argentina
16:30en donde el día antes del balotaje se filtra
16:34en la noche antes del balotaje se filtra un video
16:38o se viraliza más bien un video con el expresidente Macri pidiendo el voto para Javier Milen
16:44rápidamente se desmiente y se llega a la conclusión de que es un video generado por inteligencia artificial
16:50pero ahora alguien que lo creyó
16:52ya para ese momento había sido viralizado y ya había incidido
16:56las elecciones de la India también de este mismo año
17:00por ejemplo impresionante
17:02los mismos partidos reportaron que habían gastado 50 millones de dólares
17:06en contenido generado con inteligencia artificial
17:10que incluía por ejemplo videos de líderes indios ya fallecidos
17:14la adhesión a uno u otro partido
17:16esas cuestiones están sucediendo prácticamente en todas las campañas políticas
17:20y como inciden o no inciden también es difícil de determinarlo
17:24porque la forma en la que operan estas campañas
17:28es básicamente con el anonimato
17:30no se sabe quién está detrás de estos usos de la inteligencia artificial
17:34Uno podría creer Mauricio que esto no tiene mucha relevancia
17:38en una campaña electoral
17:42que un video
17:44en estas condiciones
17:46puede ser casi que anecdótico
17:48o motivo de chiste
17:50sin embargo me parece que si hay evidencia
17:52de que puede incidir
17:54y tener importantes repercusiones
17:56Son básicamente
17:58campañas o mecanismos de desinformación
18:00que
18:02se enfocan principalmente
18:04en la suplantación de identidad
18:06y en la manipulación afectiva
18:08es decir
18:10videos de deepfakes
18:12o utilizar la voz de una persona
18:14para ponerla a decir algo que nunca dijo
18:16o por ejemplo
18:18recrear conversaciones por Whatsapp
18:20o por otras redes sociales
18:22eso es una de las principales
18:24y las más claras que usualmente vemos
18:26pero también
18:28hay herramientas de microtargeting
18:30que es básicamente
18:32crear campañas
18:34donde se le dice a un número cada vez
18:36más reducido de personas
18:38lo que quiere oír
18:39de acuerdo a sus propios intereses
18:40en nuestras redes sociales
18:42seguimos determinados medios de comunicación
18:44determinadas personas
18:45determinadas empresas
18:46y con eso perfilan básicamente
18:48cuáles son nuestros intereses
18:49y de acuerdo a eso entonces
18:51formulan campañas
18:53en donde el mensaje puede ser
18:55de un mismo candidato
18:56diciéndole una cosa a uno
18:58y otra cosa a otro
18:59totalmente diferente
19:00y eso nos mete entonces
19:01en estas cámaras de eco
19:03y lo otro es lo que se llama
19:05el astroturfing
19:06que es básicamente
19:07generar reacciones masivas
19:09por bots
19:10a favor o en contra de alguien
19:12entonces ahí vemos
19:13como por ejemplo
19:14un discurso de una persona
19:16o un video de un político
19:17se puede viralizar para bien
19:19o se puede viralizar para mal
19:20y se hacen grandes discusiones
19:22en redes sociales
19:23que al final de cuentas
19:24no son de usuarios reales
19:25sino son básicamente granjas de bots
19:27que pueden hacer creer
19:29que hay un apoyo masivo
19:30a una causa o una persona
19:32o un rechazo masivo
19:33a esa misma persona
19:35y según el algoritmo
19:37y la forma como operan ahora
19:38las redes sociales
19:39para cuando algo se hace viral
19:41y se detecta puede haber pasado
19:44ya mucho tiempo
19:45correcto
19:46y son minutos tal vez
19:48o con tan solo algunas horas
19:50basta para hacer un gran daño
19:51en cuestión de minutos efectivamente
19:53un video se viraliza
19:54más bien
19:55si se viralizó
19:56es precisamente porque tuvo
19:57ese crecimiento exponencial
19:59en muy poco tiempo
20:00y es compartido
20:01muchas veces
20:02por las mismas granjas de bots
20:04pero también por usuarios
20:05que se sorprenden
20:06ante ese video
20:07y lo comienzan a compartir
20:08en sus redes sociales
20:09con sus familiares
20:10o sus conocidos
20:11entonces
20:12esa viralización
20:13tiene un efecto emocional
20:14por eso hablamos de
20:15una manipulación emocional
20:17y ya luego
20:18las aclaraciones
20:19de si ese video era falso
20:20o no
20:21no tienden a tener
20:22el mismo alcance
20:24ni tampoco se viralizan
20:25como se viralizó
20:26el contenido inicial
20:28entonces
20:29también queda siempre
20:30la duda
20:31de si realmente era cierto
20:32o no era cierto
20:33yo siempre sospecho
20:34Mauricio
20:35cuando un video
20:36aparece un sábado
20:37en la noche
20:38verdad
20:39o un domingo
20:40para cuando ya
20:42se quiere
20:43corregir
20:44o señalar
20:45que es falso
20:46pueden haber pasado
20:47horas
20:48o días inclusive
20:49si
20:50y esos son
20:51digamos los periodos
20:52más críticos
20:53son
20:54las horas
20:55antes de las elecciones
20:56o el mismo día
20:57de las elecciones
20:58donde se puede difundir
20:59mensajes
21:00que dan a entender
21:01que ya la elección
21:02por ejemplo
21:03está zanjada a favor
21:04de un determinado
21:05candidato
21:06o contenido
21:07que es también
21:08muy difícil
21:09de desacreditar
21:10que pueden hacer
21:11los estados
21:12las autoridades
21:13electorales
21:14principalmente
21:15en estos escenarios
21:17definitivamente
21:19es necesario
21:20que las instituciones
21:21electorales
21:22cuenten con herramientas
21:23en costa rica
21:24existen proyectos
21:25de ley
21:26en la asamblea legislativa
21:27que le daban
21:28al tribunal supremo
21:29de elecciones
21:30las facultades
21:31y las herramientas
21:32para poder
21:33combatir este tipo
21:34de situaciones
21:35lamentablemente
21:36no lograron ser
21:37aprobados
21:38con el plazo
21:39que se requiere
21:40para que entraran
21:41en vigor
21:42en estas elecciones
21:43sin embargo
21:44el tribunal supremo
21:45de elecciones adoptó
21:46en la asamblea
21:47anterior
21:48un decreto
21:49que regula
21:50el uso
21:51de la inteligencia artificial
21:52en los procesos
21:53electorales
21:54realmente es un
21:55decreto de vanguardia
21:56va en la línea
21:57de las principales
21:58tendencias internacionales
21:59y lo que hace
22:00es darle básicamente
22:01al tribunal supremo
22:02de elecciones
22:03las facultades
22:04de investigar
22:05y sobre todo
22:06de pedir colaboración
22:07a las plataformas
22:08que eso es esencial
22:09para poder
22:10bajar contenido
22:11que se determine
22:12que puede ser
22:13falso
22:14con inteligencia artificial
22:15y prohíbe
22:16también digamos
22:17todas estas prácticas
22:18que hablábamos antes
22:19de suplantación
22:20de identidad
22:21de suplantación
22:22de la voz
22:23y las campañas políticas
22:25tienen la obligación
22:26de revelar
22:27cuando están utilizando
22:28inteligencia artificial
22:30lo que sucede
22:31es que realmente
22:32estas campañas
22:33cuando son de desinformación
22:34no son realizadas
22:35directamente
22:36por los partidos políticos
22:37no son reportadas
22:38ni nada por el estilo
22:39entonces este decreto
22:41del tribunal supremo
22:42de elecciones
22:43le confiere esas facultades
22:45y yo creo que lo que
22:46va a determinar
22:47si va a ser efectivo
22:48y si va a ser
22:49positivo o no
22:50y si va a lograr
22:51su cometido o no
22:52va a ser la capacidad
22:53que tenga
22:54el tribunal supremo
22:55de elecciones
22:56de monitorear
22:57en tiempo real
22:58la campaña
22:59para poder reaccionar
23:00también
23:01en cuestión
23:02de minutos
23:03o horas
23:04ante este tipo
23:05de contenido
23:06y la capacidad
23:07que tenga
23:08de comunicarse
23:09y coordinar
23:10efectivamente
23:11con las plataformas
23:12es absolutamente imposible
23:13que se pueda
23:14contrarrestar
23:15este tipo de
23:16mecanismos
23:17si no hay una
23:18colaboración
23:19de las plataformas
23:20que son las que
23:21soportan
23:22el contenido
23:23que se difunde
23:24finalmente
23:25que puede hacer
23:26el consumidor
23:27de contenido digital
23:28para detectar
23:29o para no dejarse engañar
23:31por
23:32inteligencia artificial
23:34utilizada como parte
23:35de una campaña sucia
23:37hoy día
23:38y cada vez más
23:39no podemos confiar
23:40en absolutamente
23:41nada que veamos
23:42en internet
23:43es indispensable
23:44que dudemos siempre
23:45de la veracidad
23:46del contenido
23:47que se nos muestra
23:48en la pantalla
23:49del teléfono
23:50o de la computadora
23:51entonces eso
23:52es lo primero
23:53no compartir
23:54no ayudar a esa
23:55viralización
23:56si no estamos seguros
23:57de la fuente
23:58y también existen
24:00páginas
24:01o plataformas
24:02que permiten
24:03detectar contenido
24:04generado
24:05inteligencia artificial
24:06que lamentablemente
24:07también fallan
24:08porque cada vez
24:09estos contenidos
24:10son realizados
24:11con mayor capacidad
24:12y son herramientas
24:14de inteligencia artificial
24:15que detectan
24:16si hay inteligencia artificial
24:17o no
24:18entonces no son
24:19100% fiables
24:20pero al final de cuentas
24:22yo creo que
24:23lo importante
24:24es entender
24:25que los principales auditores
24:27del proceso electoral
24:28somos los ciudadanos
24:30y al final de cuentas
24:31este va a ser
24:32un proceso electoral
24:33y probablemente
24:34los de los próximos años
24:35también
24:36en donde ya
24:37los votos
24:38y sobre todo
24:39la democracia
24:40no la vamos a defender
24:41solamente
24:42desde las urnas
24:43electorales
24:44sino la vamos a tener
24:45que defender
24:46cada vez más
24:47desde nuestros teléfonos
24:48muchas gracias
24:49Mauricio
24:50por compartir
24:51con nosotros
24:52algunas de estas reflexiones
24:53encantado Rodolfo
24:54muchas gracias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada