Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Comisión Nacional de Emergencias y Prevención de Riesgos levantó las alertas, o más bien elevó la condición de alerta amarilla en el Caribe Sur, Caribe Norte y también en la zona norte del país, al igual que en el Valle Central y el Pacífico Norte.
00:17En estos dos últimos, en alerta verde, producto de la llegada de un empuje frío, el número 3 de la temporada y también la onda tropical 44 que van a estar generando aguaceros en estos sectores.
00:29En el Pacífico, como ya lo veían ustedes, no hay condición de alerta en este momento, sin embargo, todavía hay suelos altamente saturados por los aguaceros de las semanas atrás y las lluvias, sin importar su intensidad, aumentan el riesgo de que se presenten inundaciones, como ocurrió en el sector de Sierpe de Oso, también deslizamientos como en esa trocha que comunica este sector de Sierpe con Bahía Draque.
00:52Por eso el llamado a la prevención que hacen las autoridades ante el pronóstico de lluvias de la mano de estos nuevos fenómenos que van a estar afectando al país y que motivó a las autoridades a elevar la condición de alertas.
01:05El PND declara estado de alerta amarilla para la zona norte y la vertiente del Caribe, alerta verde para el Valle Central y el Pacífico Norte, esto debido al aumento de los vientos y las precipitaciones durante la noche de este lunes y el día de mañana martes.
01:22El cambio de alertas obedece a los efectos del empuje frío número 3 y el ingreso de la onda tropical número 44, que, aunado a la saturación de los suelos, podría generar inundaciones, caída de objetos como rótulos o árboles por los vientos y otro tipo de emergencias.
01:41No se prevé que en noviembre llueva igual que en octubre, pero sí que continuemos con el patrón lluvioso en varias ocasiones.
01:48Es importante recordarle a la población que nos encontramos en la temporada de lluvias y, aunque en los últimos días las condiciones han mejorado, noviembre sigue siendo un mes de transición donde aún se pueden presentar lluvias.
02:02La CNE recomienda a la población mantenerse atenta a la crecida de caudal de ríos y quebradas, además de buscar refugio en caso de percibir un aumento en la velocidad del viento.
02:14Y en caso de emergencia, no olvide llamar al sistema 911.
02:18La temporada de huracanes del 2025 termina el 30 de noviembre.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada