Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
Nutrición - Lunes 10 noviembre 2025 

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00como bien dice Gillo, es vital la alimentación y quién mejor para asesorarnos al respecto que
00:14Paulita. Paulita, ¿cómo estás? ¿Cómo estás, Sofía? Tanto tiempo de no verte. No coincidíamos
00:18en la sección. Sí, pero bueno, yo feliz porque Paula hoy nos viene a, este, hasta luego, Gillo.
00:25Que la vaya muy bien. Viene a contarnos un poco, a explicarnos algo importante sobre las frutas,
00:32porque hay demasiados mitos y creencias erróneas y la experta hoy nos viene a sacar del error.
00:38Así es, Sofía. Obviamente todos sabemos que las frutas son súper saludables, mucha gente más bien
00:43cae en el opuesto, ¿verdad? Que es más bien comer demasiadas frutas, pero adicional a ello todavía
00:49hay muchos mitos. En consulta uno ve, ¿verdad? Que la gente le dice, es que no como banano porque
00:54tiene demasiada azúcar, ¿verdad? Uno como tal fruta porque por tal color debe tener
00:57tanta azúcar y así sucesivamente. Entonces, hoy traje algunos ejemplos para quitar algunos mitos.
01:02Contanos algunos ejemplos. De una vez, vamos a la materia.
01:04Bueno, por acá, que es donde están los bananos, la naranja y los aranda, nos vamos a hablar
01:09primeramente de lo que se llama índice glicémico. ¿Verdad? Que la gente a veces dice, es que la fruta
01:14tiene demasiada azúcar o fructosa, que al final es el azúcar de la fruta. Más que la fructosa,
01:20lo que debe importarnos es el índice glicémico. ¿Y qué es el índice glicémico? Es cómo se comporta
01:25ese alimento cuando nosotros lo consumimos. No es el mismo comportamiento. El que tiene, por ejemplo,
01:30un banano, si lo comemos, inmediatamente nos va a subir el azúcar en sangre. Pero, por ejemplo,
01:36en el lado opuesto están los arándanos. Si yo como arándanos, van a pasar muy lentamente el torrente
01:42sanguíneo. Entonces, no es que la fruta tenga mucha azúcar. Es cómo se comporta esa fruta cuando nosotros
01:48la consumimos. Ah, muy bien. Entonces, hay frutas de alto índice, de mediano índice glicémico y de
01:54bajo índice glicémico. Entonces, ahí les traje tres ejemplos, que es como que el banano es de alto
01:59índice, como les explicaba, la naranja es de mediano y los arándanos son de bajo índice. Por eso
02:04recomiendan tanto los berries, ¿verdad? Sí. Las fresas. Exacto. Eso es también por un tema de
02:09antioxidantes, ¿verdad? Y por ahí les traje una recomendación, que es que si vamos a comer frutas de
02:14alto índice glicémico, como por ejemplo el banano, tratemos de acompañarlo con algunas
02:18semillas, porque las grasas bajan el índice glicémico, o con alguna fuente de proteína
02:23como el yogur natural. ¡Qué interesante! Esa no me la sabía. Entonces, no es que un diabético
02:28de repente no se pueda comer un banano. Es combínelo y le va a bajar el índice glicémico.
02:32Ah, muy bien. Correcto. Muy bien. Sobre todo los que tienen que cuidarse con eso. Exacto.
02:35Ok. El otro tema es la madurez de la fruta, ¿verdad? Que si tenemos un mango maduro o un mango verde,
02:39que si realmente hay un cambio. Y sí, en una fruta, digamos, más madura, hay más azúcares
02:45disponibles que nos van a pasar más rápido al torrente sanguíneo. Entonces, bueno, ahí
02:49básicamente es que sí hay una diferencia entre una fruta que está más madura y otra
02:53que no está tan madura. Ya, pero a mí me gusta el más maduro. Sí. De hecho, yo le digo a los
02:58pacientes, si usted no tiene ningún problema con el metabolismo de los carbohidratos, pues
03:02puede comer un poquito más tranquilo que una persona prediabética o diabética o con resistencia
03:07de la insulina. Y si cada quien conoce su caso y si no, vaya donde es un médico para
03:10que le aconseje. Ajá.
03:12El otro es que si al licuar la fruta, ¿verdad? O cuando la congelamos y luego la licuamos,
03:16hay pérdida de nutrientes. Realmente no hay pérdida de nutrientes, hay una pequeña pérdida
03:21de fibra cuando nosotros licuamos, ¿verdad? Y lo otro también de algunas proteínas que
03:26son, perdón, de algunas vitaminas que son un poco más volátiles o más sensibles a
03:31la luz y así como la vitamina C. Ok.
03:33Entonces, lo más recomendado es licuarlo y tomárselo de una vez. Ok. Para no perder
03:38tantas vitaminas en todo ese tiempo que de repente licuamos, lo dejamos por ahí y luego
03:42lo tomamos, conservamos más vitaminas y nos lo tomamos pronto. Ok. Entonces, haga porciones
03:48más pequeñas, ¿verdad? Exactamente. Mejor. Ajá.
03:50Entonces, ¿por aquí? El otro es el tema de la fruta deshidratada, ¿verdad?
03:54Esto es piña deshidratada, ¿verdad? Eso es piña deshidratada. Por aquí se las muestro.
03:57Ajá. La diferencia principal, como la palabra lo dice, es que la piña ahí no tiene agua,
04:01¿verdad? Está deshidratada, entonces va a concentrar mucho más los carbohidratos,
04:06que es lo que hay que tener cuidado, y mucho más las calorías. Entonces, esa es la cantidad
04:11de piña, digamos, en 20 gramos de fruta deshidratada es lo mismo que 100 gramos de
04:15fruta fresca. Entonces, se reduce demasiado la porción y si yo me como como tres tacitas
04:21de esas, me estoy comiendo como 350 calorías, entonces hay que tener mucho cuidado con las
04:27porciones. Wow, pero suave. Usted me está así, me está enseñando, me está revelando
04:32cosas. Uno llega y compra los paquetitos según eso porque son más sanos, ¿se cree?
04:37Pero la porción es... Se conservan vitaminas, digamos. Claro, pero la porción puede afectar
04:42deshidratado, claro. Digamos, así como les comentaba, es como 20 gramos deshidratado,
04:47100 gramos una fruta fresca, ¿verdad? Entonces, por supuesto que 20 gramos es muy poquito y
04:52como dice Sofi, de repente uno se compra una bolquita y aparte que realmente la fruta
04:56deshidratada es deliciosa porque es súper dulce, ¿verdad? Wow, bueno, qué importante ese
05:01dato también. ¿Y con respecto aquí? Y con respecto a eso, Sofi, el último tema es el tema
05:07de los colores. La gente a veces igual en consulta nos dice, mejor huevos verdes o mejor
05:12kiwi o mejor manzana verde porque no sé por qué relacionan el color con que tenga
05:17menos azúcar. Sin embargo, no tiene nada que ver. Digamos, el color, por ejemplo, de
05:21los berries, de las fresas, de los arándanos, nos habla más de un poder antioxidante que
05:26realmente que tenga más azúcar que el kiwi, por ejemplo. Ok, bueno, qué importante todo
05:32esto y qué valioso también los consejos que nos da Pau porque realmente, pues, muchos
05:39vivíamos en la confusión, 35 años aquí confundidas, señores. Sí, sí, hay muchos
05:45temas. Muchas gracias, de verdad. Como se sabe, en pantalla puede encontrar la información
05:50para que las nutri le asesoren en todo lo que usted necesite, le den recetas y toda la información
05:55valiosa que siempre comparten por ahí para que de una vez se vaya a seguirles. Muchas
05:59gracias, Pau. Gracias a ustedes, Sofía. Muy bien.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario