Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mi nombre es Walter Rubén Hernández Juárez, soy doctor en Derecho, abogado de profesión.
00:15Soy hijo de un matrimonio mixto, mi papá era costarricense, mi mamá era argentina.
00:20Me crié en un hogar de clase media más bien baja, mi padre ejerció el periodismo toda su vida.
00:26En algún momento de su vida también estuve en la función pública y fue diplomático durante unos años,
00:31que nos permitieron vivir fuera del país.
00:35Yo no nací en el territorio nacional, en aquel momento mi papá estaba estudiando en Argentina
00:41y yo nací en la ciudad de Córdoba, en la provincia de Córdoba, Argentina.
00:45Me trajeron aquí muy pequeño y aquí inicié mis estudios y soy orgullosamente, aquí en Costa Rica,
00:52yo digo que soy orgullosamente, de Barrio México. Ese es mi terruño pequeñito aquí en el país.
00:59Fui asesor en la Asamblea Legislativa de un extraordinario diputado y hombre político de nuestro país,
01:07que fue don José Miguel Corrales Bolaños.
01:10Y con él inicié todo un camino de andanzas en materia de temas políticos.
01:16Entonces, colaboré con la campaña de don Abel y terminé ocupando un cargo en el gabinete
01:23como viceministro de Justicia y ministro interino de Justicia.
01:28Me pidieron que asumiera la embajada en un momento de crisis donde habíamos llegado a un punto bajísimo
01:33de nuestras relaciones con el gobierno de Hugo Rafael Chávez Frías.
01:36Yo asumí la embajada, logramos recomponer las relaciones, particularmente nos ayudó mucho
01:43en el tema del pacto de San José por el tema de la provisión de combustible para nuestro país,
01:48que en aquel momento ya ha llegado a más de 700 colones en litro, y logramos bajar eso
01:52y colaborar fuertemente en la relación bilateral.
01:56Fungí cinco años como embajador porque estuve dos años y medio con la administración de don Abel
02:02y luego don Oscar Arias me pidió que me mantuviera en el cargo.
02:06¿Por qué quiere ser presidente de la República?
02:10Porque creo que Costa Rica necesita un cambio de rumbo total y creo que la vida, la experiencia,
02:18mis estudios, los trabajos que he desempeñado dentro y fuera del país me preparan para hacerle
02:23frente a esta situación en este momento de la historia de la patria.
02:27¿Por qué los ciudadanos deberían votar por usted?
02:31Porque tengo experiencia, porque tengo confianza en mí mismo que eso es fundamental,
02:36y estoy seguro que la gente puede llegar a confiar en que puedo hacer un buen gobierno,
02:40porque cuando me desempeñé en la función pública lo hice siempre de manera correcta.
02:45En mi vida, como cualquier ser humano, he cometido mis errores y mis fallos,
02:50pero nunca lo he hecho en la función pública.
02:52Y si alguna vez me equivoqué fue por convicción y no por conveniencia.
02:56Yo no creo en la gente que se equivoca para favorecer algo,
03:00creo que la gente puede de repente, y se lo digo a mi equipo de campaña,
03:05cuando estemos en el gobierno pueden meter la pata pero no pueden meter la mano.
03:09Aquí es importantísimo, importantísimo, dentro de nuestro grupo,
03:14el conocimiento, la experiencia, pero sobre todo la vocación de servirle al país.
03:20Entre los problemas que tiene el país, ¿cuál es su principal preocupación y cómo la resolverá?
03:26La mayor preocupación es la seguridad ciudadana, evidentemente,
03:29lo que pasa es que es un tema que va concatenado con un tema importantísimo.
03:34Uno puede atender el problema de seguridad ciudadana de manera inmediata,
03:37declarando una emergencia en el sistema de seguridad pública,
03:42precisamente para permitir el aprovechamiento de recursos económicos,
03:47de manera que se puedan comprar insumos,
03:50para que se pueda dotar de equipo a la fuerza pública,
03:53pero si al mismo tiempo uno no desarrolla políticas públicas,
03:58que eso tiene que involucrar la parte de educación, la parte de seguridad social,
04:02nada vamos a hacer, pues nada más vamos a atender una emergencia.
04:08La educación hay que declararla también en estado de emergencia
04:11y hay que diseñar un plan agresivo,
04:14para lo cual vamos a establecer un plazo máximo de 30, 40 días,
04:17de tal manera que se pueda reducir la carga académica
04:22para atender ciertas materias básicas importantísimas.
04:27Al mismo tiempo, al liberar recursos y al declarar emergencia,
04:30vamos a poder atender las más de 800 órdenes sanitarias que hay
04:34para el tema de la infraestructura
04:36y también diseñar, junto con las universidades públicas y privadas,
04:40programas de apoyo para el profesorado.
04:43Nosotros creemos en el diálogo,
04:48tenemos confianza en las virtudes del diálogo
04:50y la negociación para atender los puentes de plata,
04:53que muchos los han quemado en este momento,
04:55pero eso sería imprescindible, ¿para qué?
04:57Para atender la situación de infraestructura hospitalaria,
05:00la crisis severa que tenemos con la enorme cantidad de personas
05:04en las listas de espera, que es descomunal,
05:06que se ha duplicado,
05:07de 700 mil están casi en un millón 300, un millón 400.
05:10Tenemos que atender, además, el hecho de casi un millón de personas
05:13que trabajan pero no cotizan,
05:15y entonces tenemos que negociar con la caja
05:17que se bajen los montos que la persona debe cotizar
05:20para ampliar la base de cotizantes.
05:22De ser electo presidente, ¿cuál sería su primer decreto?
05:26Es un conjunto de decretos,
05:28porque vamos a llevar preparada una lista de temas importantísimos.
05:32Uno es ordenarle al ministro de Hacienda,
05:34como ya lo dije antes,
05:35el giro de los dineros que se han retenido
05:37y que por ley le corresponden al Poder Judicial,
05:41al Organismo de Asociación Judicial,
05:42al Ministerio Público, a la Fuerza Pública
05:44y a programas sociales.
05:46Eso va a ser inmediato.
05:47Otro es anular todos los decretos
05:50que perjudiquen al productor nacional,
05:52como lo fueron los decretos de la Ruta del Arroz
05:54y todos los que hayan perjudicado
05:56a cualquier productor nacional,
05:57en la ganadería, en la pesca, en la agricultura.
06:00Lo mismo vamos a hacer con los temas de turismo.
06:03Vamos a tratar de mejorar por medio de decreto
06:06las condiciones de trabajo
06:08que tienen todas las personas del sector turismo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:24
Próximamente