Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
Veterinaria - Lunes 10 noviembre 2025  

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La pregunta que toda la vida me he hecho, ¿es bueno darle fruta a las mascotas?
00:15Leito, bienvenido a esa sección donde usted nos va a aclarar cómo está este asunto.
00:21Sí y no.
00:22Ah bueno, hay frutas que sí podemos dárselas y hay frutas que no son tan recomendables dárselas.
00:27Entonces yo aquí traje una variedad de frutas para que ustedes vean cuáles sí y cuáles no podemos.
00:31Primer pregunta.
00:32Decime.
00:32Pero si es bueno darles o si les van a dar, les recomiendo estas frutas.
00:38O usted dice, no, miras qué bien le hace la papaya al gato para que...
00:41No, claro que sí. Es súper bueno.
00:42Por ejemplo, a mí en lo personal, a mí sí me gusta lo que es la dieta casera de los animales
00:47y podemos agregar ya sea frutas y vegetales, lo que es la parte natural.
00:52Podemos hacer una combinación de ambas y todo bien.
00:55Por ejemplo, todas estas que están de este lado, Gillo, sí podemos darlas.
00:59Por ejemplo, todo lo que son, digamos, manzana, pera, kiwi, fresa, arándanos, moras, el banano lo podemos dar.
01:07Pero también, ¿qué recomiendo yo? Y no es que se los vamos a dar todas de un solo tiro.
01:11Primero tenemos que ver la adaptabilidad y a ver si nuestra mascota asimila alguna fruta.
01:17Entonces, primero vamos a empezar por lo menos una semana, vamos a introducir manzana.
01:22Ok, entonces le empiezo a dar manzana y vamos viendo a ver si asimila la manzana.
01:26Si ya vemos que durante una semana, 15 días, la asimiló, ya puedo probar otra fruta.
01:30Voy a ir fino, dale kiwi y arándanos a los perritos.
01:33Pero, ¿sabes por qué también los traje, Gillo?
01:35Porque vieras que, digamos, por ejemplo, en pacientes con problemas urinarios,
01:38si damos arándano, funciona súper bien para la parte urinaria.
01:41¡Ay, qué buena esa!
01:43Entonces, ¿por qué también yo recomiendo agregar la parte de frutas?
01:47Por ejemplo, las frutas nos van a administrar todo lo que son parte de vitaminas, ¿verdad?
01:51Algunas son muy buenas en vitamina C, algunas en vitamina A, en vitamina E.
01:56Nos van a ayudar tanto en la absorción, por ejemplo, las vitaminas hidrosolubles,
02:00en la absorción de ciertos nutrientes y ciertos metabolismo que va a ayudar la absorción de otros nutrientes como tal.
02:07O sea que no es solo por el hecho, es que hoy me dieron ganas de darle fruta a mi mascota.
02:12Exactamente.
02:12Si van a ser un efecto positivo.
02:14Si no, que van a tener un efecto positivo.
02:15Dígame lo que vos decías, la papaya.
02:17La papaya es excelente para el tubo digestivo porque tiene una enzima que se llama papaina.
02:22Entonces, ayuda en problemas digestivos, pacientes que pueden tener problemas de gastritis crónicos,
02:28problemas de acidez y demás, nos puede funcionar.
02:31Pero también traje la papaya sí, porque es importante que la fruta la vamos a dar sin la semilla y sin la cáscara.
02:38Ah, ok.
02:38Ojalá la mayoría de frutas.
02:40Entonces, por ejemplo, la manzana también la podemos pelar y quitarle lo que es el corazón y la parte de las semillas
02:46para evitar algún problema a nivel digestivo.
02:49Ok.
02:49Entonces, todo eso lo podemos dar, pero vamos a quitar cáscaras al igual que la sandía.
02:54También, Gillo, algo muy importante.
02:55Si nuestra mascota tiene problemas de obesidad, tenemos que regular la cantidad de frutas que le vamos a dar.
03:02Ok.
03:02No es porque la fruta sea mala, sino por el índice glicémico que pueden tener algunas frutas como tal.
03:07Leito, vea, yo creo que hay dos platos más ahí.
03:09Así es.
03:10Esos dos platos están separados por una razón específica o es porque no le alcanzó por acá el espacio.
03:17Los tengo separados por una razón.
03:18Por ejemplo, lo que es la parte de los cítricos, no es que los pacientes o las mascotas no pueden consumir,
03:24sino que puede tener una predisposición a que les vaya a caer un poco fuerte.
03:29Ok, pero mejor no dárselos.
03:31Es prueba y error.
03:32Ok.
03:33O sea, no les puedo garantizar que no les vaya a dar, por ejemplo, la mandarina, la naranja, perdón, que esté bastante dulce,
03:39un mango que esté semi verde, semi amarillento, puede que le caiga bien, puede que le caiga mal.
03:45Entonces, son permitidas, pero puede que genera algún trastorno digestivo.
03:50Perfecto.
03:51Y algunas que no, por ejemplo, en algunos países el aguacate lo consideran fruta.
03:56Entonces, el aguacate es recomendable no darlo porque el aguacate en todo lo que es la parte de la cáscara y la semilla
04:02tienen una enzima que las mascotas no pueden digerir y puede causar cierto grado de intoxicación.
04:08Mejor aguacate.
04:09Aguacate yo prefiero que no.
04:11Las uvas tampoco se recomienda.
04:12Más que todo cuando tienen, digamos, las uvas rojas o las moradas que tienen semillas.
04:17Ellos tienen una alta cantidad de taninos que también es un componente que los perros no pueden metabolizar.
04:23El tomate, cuando es más que todo en verde, puede causar también signos de intoxicación.
04:29Las intoxicaciones, Gillo, eso depende mucho de la susceptibilidad del paciente y de la cantidad del componente tóxico, fruta,
04:37o lo que vaya a ser que no les caiga bien a ellos, que puede generar algún trastorno en las mascotas como tal.
04:42Mi consejo, llévese a su mascota a la feria de la agricultor y que él escoja.
04:46Entonces verá qué es lo que más le gusta, de acuerdo a eso que está diciendo Leito, Leito.
04:50Por ejemplo, pero les encanta.
04:52O sea, realmente es que yo nunca le hago este, qué sé yo, ahorita estamos hablando de fruta,
04:57pero yo no sé si comerán pepino también y otras cosas ahí.
05:00Hoy quise hablar solamente de frutas y voy a hablar también de vegetales en próximos programas.
05:05Me encanta.
05:05Porque, como les digo, a mí me gusta mucho lo que es complementar la parte natural con la parte de alimentación seca de ellos.
05:12Leo, pero lo que me hace mucha gracia es que si usted las acostumbra y realmente les encantan las frutas.
05:19Exactamente.
05:19Y también podemos aprovechar todas estas frutas y las podemos, por ejemplo, congelar o hacer un recipiente
05:25y echamos pedacitos de papaya, pedacitos de manzana y los congelamos.
05:29Y en un día caliente o el día que estén como estresados, le podemos poner el tuquito de hielo con las frutas
05:34y ahí van a estar entretenidos.
05:35O el jugo de las frutas como tal también.
05:37Me encanta.
05:37Y si usted quiere más consejos, si quieren que sus mascotas te dicen,
05:41es que yo quiero que mi perrito, mi gatito, definitivamente lo vea a Leo,
05:45porque yo siempre lo veo en qué buena tarde.
05:47Leo, ¿cuál es la dirección y cuáles son las redes sociales para que los tengan ubicados?
05:51Claro que sí, estamos ubicados en Heredia Centro, súper cerca de la estación del tren.
05:54Los números de teléfono están apareciendo ahí en pantalla.
05:57Cualquier duda que ustedes tengan, nos pueden llamar o nos pueden escribir
05:59y con todo gusto les vamos a atender.
06:01Leito, muchísimas gracias.
06:02Gracias a vos, Gillo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario