Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, muy buenas noches, bienvenidos a Trenoticia, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:15Mucha atención porque la Comisión Nacional de Emergencias elevó las alertas por lluvias en el país.
00:20Los aguaceros de esta tarde dejaron inundaciones en la zona sur.
00:24Vamos a tener información con Jason Ureña en vivo.
00:28Además, Costa Rica sigue siendo uno de los países más utilizados para el tránsito de cocaína,
00:33tanto en el continente americano como hacia Europa.
00:36Mónica Matarrita nos mostrará este y otros datos de un informe muy revelado.
00:42Pero comenzamos de inmediato con Jason Ureña. Buenas noches.
00:47Luis, ¿qué tal? Buenas noches.
00:49El saludo para todos en esta edición de Telenoticias.
00:51Las lluvias no dan trego y se han concentrado durante este lunes,
00:55sobre todo en la vertiente del Pacífico, en la parte sur de esta vertiente,
01:00donde fuertes aguaceros dejan imágenes que estamos viendo en pantalla,
01:04cortesía de Brunca TV Digital, propiamente en el sector de Osa,
01:09en el distrito de Sierpe, la comunidad de San Juan,
01:12abajo completamente inundada esta tarde,
01:16de acuerdo con información que nos daban los vecinos.
01:19Es la tercera oportunidad que sufren ya inundaciones.
01:23Se mantienen aislados en este momento por los aguaceros que provocaron en cuestión de minutos
01:29la saturación del sistema de alcantarillado, acequias,
01:33también el desbordamiento de ríos y quebradas,
01:36y que están afectando a varias viviendas en esta comunidad de San Juan,
01:40donde llevan ya al menos tres oportunidades lidiando con las inundaciones
01:45en medio de los intensos aguaceros que se han estado presentando
01:49desde hace ya varias semanas en varias partes del país,
01:53que semanas anteriores se han concentrado principalmente en esa vertiente del Pacífico,
01:57sobre todo en la parte sur,
01:59y que genera estas afectaciones importantes que usted está viendo en pantalla.
02:04Otros sitios también de esa parte del cantón de Osa,
02:07por ejemplo, nos decían vecinos la comunidad de Florida,
02:11también donde se han presentado inundaciones.
02:14El río Sábalo provocó daños en el puente,
02:18y ahí tuvo que llegar maquinaria de la municipalidad que habilitó la vía.
02:23Sin embargo, los fuertes aguaceros de la tarde de este lunes
02:26hacen que los vecinos teman que nuevamente se vuelva a presentar daños en esta infraestructura
02:32y genere importante afectación para que ellos puedan comunicarse por este sector del puente
02:38que pasa sobre el río Sábalo.
02:41También incomunicados están en el sector de Estero Guerra,
02:45incluso el centro educativo cumple ya 22 días sin poder operar,
02:51porque se mantienen incomunicados ya por más de dos semanas,
02:55luego de los aguaceros que se presentaban en aquella oportunidad,
02:59que se han mantenido este lunes,
03:00también dejando las inundaciones que podemos repasar en la pantalla.
03:05Y ahí en la trocha, que comunica el sector de Sierpe hacia Draque,
03:09hay al menos dos derrumbes que están complicando el paso vehicular por este sector de la trocha.
03:15Esto es en la zona sur del país,
03:16donde los aguaceros se han concentrado durante este lunes,
03:20dejando ya una gran cantidad de viviendas afectadas.
03:24También el centro educativo, el salón comunal,
03:28que se han presentado inundados durante esta jornada por los intensos aguaceros.
03:34Escuchemos lo que nos dicen algunos de los vecinos de esta parte de nuestro país.
03:40Aquí estamos en San Juan, abajo de Sierpe.
03:43Es lamentable la situación.
03:45Por tercera ocasión estamos inundados, estamos aislados.
03:48Y nosotros apelamos a las instituciones del Estado que por favor le pongan atención a esta comunidad,
03:55porque esta calle es una calle que es una vía alterna para varios sectores.
04:03Y como ustedes pueden observar, se inundó por tercera ocasión.
04:07Y además de que la gente se preocupa,
04:11porque casi una emergencia de salud, de tipo de salud, sería algo muy lamentable.
04:15Y tanto la escuela, como la iglesia, los niños que van al colegio,
04:21los que salen a trabajar a La Palma de Jiménez,
04:23los que van a collolear, los que van a trabajar en sus parcelas.
04:27Esto es lamentable.
04:33Es la petición que están haciendo los vecinos de este sector de San Juan,
04:37abajo en Sierpe de Osa, que es donde se han concentrado hoy los aguaceros,
04:41en cuestión de minutos, lluvias bastantes intensas que se presentaban esta tarde,
04:46provocaron la crecida de ríos, quebradas y el desbordamiento que generó las inundaciones
04:51que usted ve en pantalla.
04:52Estas imágenes cortesía de Brunca TV Digital,
04:56y que hace, por supuesto, levantar la preocupación en los vecinos,
04:59que ya reclaman estar sufriendo al menos tres inundaciones en las últimas semanas,
05:04sin que tengan todavía la atención oportuna de las autoridades.
05:07Por eso hacen el llamado de atención para que vuelvan su mirada
05:11hacia esa comunidad de San Juan, abajo en Sierpe de Osa,
05:15sobre todo ante el pronóstico de más lluvias para las siguientes horas,
05:19de acuerdo a la información que emite el Instituto Meteorológico Nacional.
05:23Venimos de un fin de semana lluvioso, por ejemplo,
05:25acá en el Valle Central, en algunos puntos también del Caribe de nuestro país,
05:30y precisamente la Comisión Nacional de Emergencias y Prevención de Riesgos
05:35levantó las alertas, o más bien elevó la condición de alerta amarilla
05:41en el Caribe Sur, Caribe Norte, y también en la zona norte del país,
05:46al igual que en el Valle Central y el Pacífico Norte.
05:49En estos dos últimos, en alerta verde, producto de la llegada de un empuje frío,
05:54el número tres de la temporada, y también la onda tropical 44,
05:57que van a estar generando aguaceros en estos sectores.
06:01En el Pacífico, como ya lo veían ustedes, no hay condición de alerta en este momento,
06:05sin embargo, todavía hay suelos altamente saturados por los aguaceros de las semanas atrás,
06:10y las lluvias, sin importar su intensidad, aumentan el riesgo de que se presenten inundaciones,
06:15como ocurrió en el sector de Sierpe de Osa,
06:17o también deslizamientos, como en esa trocha que comunica este sector de Sierpe con Bahía Draque.
06:23Por eso el llamado a la prevención que hacen las autoridades ante el pronóstico de lluvias
06:29de la mano de estos nuevos fenómenos que van a estar afectando al país
06:32y que motivó a las autoridades a elevar la condición de alertas.
06:38PND declara estado de alerta amarilla para la zona norte y la vertiente del Caribe.
06:43Alerta verde para el Valle Central y el Pacífico Norte.
06:46Esto debido al aumento de los vientos y las precipitaciones durante la noche de este lunes
06:51y el día de mañana martes.
06:54El cambio de alertas obedece a los efectos del empuje frío número 3
06:58y el ingreso de la onda tropical número 44,
07:02que, aunado a la saturación de los suelos, podría generar inundaciones,
07:07caída de objetos como rótulos o árboles por los vientos y otro tipo de emergencias.
07:13No se prevé que en noviembre llueva igual que en octubre,
07:16pero sí que continuemos con el patrón lluvioso en varias ocasiones.
07:20Es importante recordarle a la población que nos encontramos en la temporada de lluvias
07:25y, aunque en los últimos días las condiciones han mejorado,
07:29noviembre sigue siendo un mes de transición donde aún se pueden presentar lluvias.
07:34La CNE recomienda a la población mantenerse atenta a la crecida de caudal de ríos y quebradas,
07:40además de buscar refugio en caso de percibir un aumento en la velocidad del viento.
07:45Y en caso de emergencia, no olvide llamar al sistema 911.
07:49La temporada de huracanes del 2025 termina el 30 de noviembre.
07:53Mucha precaución si usted vive entonces en zonas vulnerables o a inundaciones o deslizamientos
08:02y estas que se mantienen sobre todo en la condición de alerta amarilla o verde,
08:07tal y como lo decretó la Comisión Nacional de Emergencia.
08:10Las lluvias del fin de semana también generaron afectaciones viales.
08:14Por ejemplo, en este punto de la Ruta Nacional 32 que se mantiene cerrada,
08:18cumple ya una semana de estar cerrada y precisamente los aguaceros del fin de semana
08:24retrasaron los trabajos que estaban efectuando cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas
08:28y Transportes que buscan dinamitar una roca de gran tamaño que amenaza con caer a la carretera
08:34y que ha imposibilitado a las autoridades habilitar por completo esta ruta.
08:38Reitero, una semana ya que cumple cerrada esta importante vía que comunica el Valle Central
08:43con el Caribe de nuestro país y se estima que se mantenga cerrada durante todo este lunes,
08:48lo que resta de la noche, la madrugada también mañana martes y podría ser el miércoles
08:53que se habilite ya por completo esta carretera.
08:56Todo depende de las condiciones climatológicas.
09:02Una tregua en las lluvias este lunes permitió avanzar con la perforación de la roca de gran tamaño
09:07que amenaza con caer en la ruta 32.
09:10Continuamos con las perforaciones, muy probablemente hoy al final de la tarde,
09:14si el tiempo lo permite, vamos a finalizar con las perforaciones o mañana a primera hora
09:18para preparar el terreno para la voladura, que es lo que nos permitirá quitar definitivamente
09:24esta piedra, esta roca enorme y poder dar paso nuevamente seguro a los usuarios.
09:29Se estima que sea el miércoles cuando ya por fin se habilite por completo la ruta.
09:32La intención del Ministerio de Obras Públicas y Transportes era abrirlas de lunes,
09:37pero las lluvias del fin de semana retrasaron los trabajos en el kilómetro 31.
09:42Ha seguido cayendo material, esta es una razón importante y para que todos entiendan
09:47por qué se tiene cerrada la vía.
09:48Han seguido cayendo materiales que pudieran eventualmente poner en peligro a los usuarios.
09:53La ruta que comunica el Valle Central con el Caribe cumple ya una semana cerrada,
09:57luego de que el pasado lunes cayera una gran cantidad de rocas sobre la vía,
10:02producto de las fuertes lluvias.
10:04Decenas de camioneros esperaron días completos por la habilitación, dejando kilométricas presas.
10:09Sin embargo, tras el retraso, el panorama este lunes era el siguiente.
10:13Nosotros estimamos que por esa ruta transitan diariamente más de mil contenedores diarios,
10:23de manera que cualquier interferencia, cualquier cierre temporal o total,
10:29claro que genera algún contratiempo en los tiempos,
10:34pero también en la salud de los choferes que transitan la vía esperando conectar con el muelle
10:40y regresar a las plantas de producción para retirar más carga.
10:44Afecta el ciclo de recuperación de efectivo también de las empresas exportadoras
10:47en caso de que la carga no logre conectar con su barco
10:50y por lo tanto con los tiempos de espera que el cliente, el socio comercial espera en el destino.
10:56Las autoridades esperan avanzar este martes con la próxima fase de los trabajos,
11:01dinamitar la roca con material explosivo para poder habilitar por completo la vía.
11:05Durante esta tarde avanzaron en la perforación del manto rocoso en el kilómetro 31,
11:14que es donde se está generando esta afectación y se espera que a partir de esto
11:19ya inicie mañana la siguiente fase que es dinamitar esta roca de gran tamaño
11:23que está amenazando con caer a la carretera y de esa manera valorar la apertura de la vía
11:28para el miércoles a primera hora.
11:30Es la estimación que tienen desde el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
11:34Si usted tiene que viajar al Caribe o viceversa, del Caribe al Valle Central,
11:38tiene que tomar las rutas alternas.
11:40Por ejemplo, la 126, que es la que comunica al sector de Barablanca con Sarapiquí
11:46y llega hasta Huápiles, en el cantón de Pocosilla, en la provincia de Limón,
11:50o también la ruta nacional 10, que es la que pasa por Turrialba
11:54y llega hasta el cantón de Siquirres.
11:56Precisamente en esta última, en ambas, hubo un importante colapso durante el fin de semana.
12:01Hay gran tránsito vehicular, sobre todo de camiones en la ruta 10.
12:05Y es por eso que desde el municipio de Turrialba le piden al Ministerio de Obras Públicas y Transportes
12:11reforzar la presencia de oficiales de tránsito en ese punto
12:15para evitar accidentes que vayan a colapsar la vía o poner en riesgo a los usuarios.
12:19Y también dan otra idea, que se habilita un peaje temporal cada vez que cierra la ruta 32.
12:25Veamos la nota.
12:28Estas imágenes grabadas el fin de semana muestran el colapso vial en la ruta 10,
12:33específicamente entre Juan Viñas y Turrialba, por el cierre indefinido de la ruta 32.
12:39Por eso, desde la municipalidad local, piden al MOV reforzar con más oficiales de tránsito
12:44para así agilizar el paso.
12:46El cierre de la ruta 32 ha generado en Turrialba un colapso,
12:51pero no solo un colapso, ha puesto en riesgo la vida de muchísimas personas,
12:56con vuelcos, colisiones y respeto a señalización, entre otras afectaciones.
13:01Por eso hemos pedido a la Policía de Tránsito, al Ministerio de Obras Públicas y Transportes,
13:06apoyo con más oficiales de Policía de Tránsito que colaboren en carretera
13:13para movilizar el tráfico vehicular, garantizar el respeto a la señalización
13:17y proteger la vida de las personas, que es lo más importante.
13:22Las autoridades locales denuncian que la vía que sirve como ruta alterna a Limón
13:27carece en algunos tramos de una adecuada señalización,
13:31y esto aumenta el riesgo de accidentes de tránsito,
13:33que más allá de colapsar aún más la carretera,
13:36son un riesgo para la seguridad de la gran cantidad de usuarios
13:39que actualmente la están utilizando.
13:42Precisamente otra de las propuestas del municipio es crear un peaje temporal.
13:47Un peaje temporal que cuando se cierra la ruta nacional 32
13:50permita a todos aquellos que se dirigen hacia el Caribe o viceversa,
13:54hacia San José, que ingresan por Turrialba, puedan hacer alguna contribución
13:58y con esos recursos utilizar ese dinero para poder dar mantenimiento,
14:03señalización y mejoras a las carreteras en rutas que prácticamente por la capacidad
14:08y la cantidad de vehículos que transitan están colapsadas.
14:12Otra de las vías que sufrió un importante colapso este fin de semana
14:15fue la ruta 126 que comunica a Limón por Vara Blanca y Sarapiquín.
14:21Desde el MOB piden precaución al transitar por estas vías
14:24que son actualmente las únicas que comunican al Caribe del país.
14:28Por supuesto le estamos pidiendo a la gente que tengan paciencia, precaución.
14:32No manejemos como si el tiempo se nos acabara, manejemos con tranquilidad
14:37porque es la única ruta que tenemos en este momento.
14:40Cualquier accidente ahí nos va a paralizar el tránsito hacia Limón.
14:44La ruta 32 continuará cerrada de manera indefinida.
14:477.9 de la noche seguimos con más noticias.
14:53El empuje frío número 3 de la temporada mezclado con la onda tropical 44
14:57van a provocar más lluvias en el país.
15:00¿Cuáles serán las zonas más afectadas?
15:02Valeria Martínez nos informa desde el Instituto Meteorológico Nacional.
15:06Adelante Valeria.
15:07Buenas noches.
15:08Gracias, buenas noches.
15:11El saludo para todos los televidentes.
15:13El empuje frío número 3 y la onda tropical número 44
15:17que están afectando al país en simultáneo
15:19van a generar fuertes lluvias en el Caribe y zona norte principalmente.
15:24Así que el llamado de precaución para todas las personas que viven en este sector.
15:28Pero ¿cuál es la diferencia también entre un empuje frío y una onda tropical
15:32y cómo nos puede afectar?
15:34Veamos la siguiente información.
15:35El empuje frío número 3 y la onda tropical número 44
15:40marcaron el comportamiento del tiempo este lunes.
15:43Ambos sistemas se combinaron para provocar una sensible disminución en las temperaturas,
15:48fuertes ráfagas de viento y lluvias persistentes en varias regiones del país.
15:53Se perfila un escenario lluvioso, particularmente en la región Caribe y la zona norte,
15:58lo cual es favorecido por el ingreso del empuje frío número 3 al norte de Centroamérica
16:04y el mar Caribe, el mismo es ir avanzando hacia el centro de América Central.
16:10Desde tempranas horas de la mañana se sintió el descenso en las temperaturas,
16:14especialmente en zonas altas del Valle Central, Sarcero, Los Santos y Heredia,
16:19donde los termómetros bajaron hasta 4 grados respecto al promedio habitual para esta época.
16:24El ingreso del aire frío desde el norte, junto con la humedad que aporta la onda tropical,
16:30intensificó la sensación térmica y generó condiciones más ventosas.
16:33Se espera que en los próximos días, como a partir del martes,
16:38haya una interacción entre un frente frío y una perturbación del esto,
16:42lo que llamamos onda tropical,
16:43que eventualmente podría generar un sistema un poco más intenso,
16:51ya sea una depresión tropical que eventualmente estaría generando muchas lluvias.
16:58Durante la tarde, las ráfagas alcanzaron entre 50 y 60 kilómetros por hora en el Valle Central
17:04y hasta 80 kilómetros por hora en las zonas montañosas y al norte de Guanacaste.
17:09Las lluvias se concentran principalmente en el Caribe y la zona norte,
17:13con lloviznas intermitentes hacia el este del Valle Central.
17:17Por su parte, en el Pacífico, las precipitaciones fueron más dispersas
17:21y se presentaron principalmente en sectores costeros.
17:25La saturación de suelos es bastante importante o significativa
17:28hacia la zona norte y también la región Caribe,
17:31donde es mayor del 90% y se acercan o se esperan este patrón de lluvias
17:38y esto puede generar que alcancemos el 100% en dichas regiones.
17:43Durante la noche, se prevé que las temperaturas continúen bajas
17:46y las lluvias se mantengan en las regiones del Caribe y la zona norte.
17:50El Instituto Meteorológico Nacional recomienda abrigarse adecuadamente,
17:55tener precaución por las ráfagas de viento y evitar cruzar ríos o quebradas crecidas.
17:59Bien, como lo veíamos en la nota,
18:03las temperaturas también van a disminuir bastante en algunos lugares del país,
18:08así que el llamado de atención también para las personas
18:11que padecen de alguna enfermedad que los puede complicar
18:14para que puedan tener y seguir las recomendaciones de sus doctores.
18:18Además, aún no es la lluvia que puede presentarse en el Caribe y la zona norte.
18:23Esa es la información que yo manejo en este momento.
18:25Ustedes siguen con más.
18:34Gracias, Valeria, por los detalles desde el Instituto Meteorológico Nacional.
18:38Luis, la información hasta ahora de la noche.
18:40Usted en el estudio tiene más noticias.
18:42Gracias, Jason.
18:42En otros temas, un niño de cuatro años falleció en un accidente de tránsito en San Carlos.
18:49Vamos con Jiren Altamirano, quien nos amplía de inmediato.
18:52Buenas noches.
18:55Muchas gracias.
18:56Muy buenas noches para usted y para los amigos servientes.
18:58Como usted muy bien lo señala, es un menor de cuatro años
19:01quien falleció esta mañana en un accidente de tránsito,
19:05justamente en el cantón de San Carlos,
19:08que es el segundo con más muertes en lo que va del año por accidentes de tránsito.
19:12En la siguiente nota, nosotros ampliamos con más detalles.
19:16Un niño de apenas cuatro años perdió la vida en la mañana de este lunes
19:20en un accidente de tránsito en Aguasarcas de San Carlos,
19:24cuando viajaba junto a su padre en un vehículo tipo pick-up.
19:27La Cruz Roja Costa Ricense recibe una alerta
19:30en el cual reportan la colisión de dos vehículos livianos,
19:34esto en el cantón de San Carlos, distrito de Aguasarcas.
19:38Enviamos dos ambulancias de soporte básico al lugar.
19:40Abordamos cuatro pacientes en general,
19:43tres adultos que son valorados y que no requieren el traslado de un centro médico
19:48y un menor de dos años, lamentablemente, sin signos vitales en la escena.
19:54De acuerdo con la información confirmada por la policía de tránsito,
19:58el menor viajaba en el asiento del conductor y sin dispositivo de seguridad.
20:01En el momento en el que el padre colisionó por detrás contra otro vehículo,
20:06una bolsa de aire se activó y golpeó el rostro del niño,
20:10provocándole lesiones que causaron la muerte en el sitio.
20:13La mecánica del accidente fue una colisión por detrás en donde el niño venía con el papá
20:19y lamentablemente pues él no venía usando la sillita para menores de edad
20:27y en la colisión seguramente él pegó la cabecita en el dash,
20:34lo que le ocasionó un golpe en la cara que le produjo la muerte en el lugar.
20:39Un llamado, digamos, a todos los conductores, no solo de San Carlos, sino de todo el país,
20:46que por favor hagamos caso, hagamos caso a las leyes de tránsito
20:51para que no nos vengan a cobrar más vidas de seres humanos indefensos, como lo son los niños.
21:00Nada cuesta usar el cinturón de seguridad o usar la sillita para proteger y salvaguardar la vida.
21:08Con este caso, ya suman dos los menores de cinco años que han fallecido en accidentes de tránsito
21:14en lo que va del 2025.
21:16El hecho se registró precisamente en San Carlos,
21:19el segundo cantón con más muertes viales en el país,
21:22según datos del Consejo Nacional de Vialidad.
21:26Los cantones con más muertes son San José con 46,
21:29le siguen San Carlos con 29, 27 en Alajuela, 16 en Nicoya,
21:35en Punta Arenas 15, en Carrillo Guanacaste 14,
21:39en Sarapiquí de Heredia 14,
21:41Garavito, Talamanca y Pocosí con 13.
21:46De momento es toda la información que tenemos acá desde la Cruz Roja.
21:50Yo vuelvo con usted, que continúa con más.
21:51Gracias.
21:54Pese al auge de las redes sociales,
21:56la televisión sigue firme como la principal fuente de información en Costa Rica.
22:01Los datos colocan a Telenoticias como líder en las audiencias nacionales.
22:05A pesar del auge de las redes sociales y las plataformas digitales,
22:12la televisión continúa siendo la fuente principal de información para la mayoría de los costarricenses.
22:18La más reciente encuesta de opinión pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos,
22:24CIEP, de la Universidad de Costa Rica,
22:27reveló que el 46% de los costarricenses se informa por las noticias de televisión,
22:32es decir, prácticamente una de cada dos personas utiliza la pantalla chica como medio de referencia.
22:38Las redes sociales, particularmente las que han sido creadas en esta era más digital,
22:47han tenido un crecimiento muy importante.
22:50Y han reemplazado sobre todo principalmente a la radio y a los periódicos impresos.
22:56Pero todavía el 46% de las personas reportan informarse vía la televisión.
23:04Le siguen las otras plataformas en las cuales, sobre todo medios digitales,
23:09que recurren al video, ¿verdad?
23:11Estos son, por ejemplo, algunos medios que no necesariamente siguen en el formato televisivo,
23:17por un lado, o no tienen una versión impresa.
23:20En este panorama, Telenoticias se consolida como el líder indiscutible en las audiencias nacionales,
23:32reflejando la confianza y preferencia del público.
23:36En los últimos 12 años, la audiencia de Telenoticias, en sus cuatro ediciones,
23:40de lunes a viernes, sigue líder en sus horarios, manteniéndose sólidamente con su audiencia.
23:45Solo una edición baja un punto, dos ediciones mantienen los mismos niveles de hace 12 años
23:52y la edición del mediodía aumenta su audiencia.
23:55Veamos los datos de Ivope, la empresa que mide las audiencias de televisión en Costa Rica
24:01desde hace casi 30 años.
24:03En el año 2013, la audiencia de la edición matutina fue de 6.9 en hogares totales.
24:09En el año 2025 es de 5.8.
24:12En el año 2013, la audiencia de la edición del mediodía era de 11.9.
24:1712 años después, la audiencia aumentó a 12.3.
24:22La edición vespertina tenía 14.8 en el 2013 y 12 años después se mantiene en 14.5.
24:31Finalmente, la edición nocturna registraba 5.9 en hogares totales en el año 2013,
24:38cifra que se mantiene constante, ya que en lo que llevamos de este 2025 continúa en 5.9.
24:45¿Qué importancia tienen los medios de comunicación televisivos independientes en el país?
24:50Los medios de comunicación en general cumplen un papel muy importante en cualquier sociedad
24:55y en las democracias ese papel es vital, especialmente porque son los canales a través de los cuales
25:05hay libertad de expresión, las personas se pueden informar,
25:10se pueden incluso estar pendientes de los acontecimientos, de lo que está ocurriendo.
25:19En tiempos en los que la inmediatez y la desinformación compiten por la atención del público,
25:25la televisión informativa y telenoticias siguen al frente como una fuente principal de información
25:31para los hogares costarricenses.
25:35Y ahora una muy buena noticia porque un niño más tocó la campana
25:40luego de terminar su tratamiento contra el cáncer este año, se espera que en total lo hagan 67 menores.
25:49Coope Caja te presenta las buenas noticias, la facilidad de afiliarte a una cooperativa
25:55donde tus sueños también crecen.
26:03Ariel Matías Muñoz Zapata se convirtió en el paciente número 62
26:08que este año tocó la campana que podríamos llamar de la victoria.
26:12Se encuentra en la Asociación Lucha contra el Cáncer Infantil.
26:17Este vecino de Betania de Cutris, en San Carlos, superó una dura etapa
26:22al lado de las personas que siempre lo han apoyado.
26:25Él estuvo como 12 días que como que lo durmieron, como en coma, digamos.
26:32Y después cuando él se puso flaquito, flaquito, que no comía ni nada,
26:36y eso uno lo desespera, verdad, ya uno ya como que se pone uno triste y de todo,
26:43que ni comer le dan ganas de comer, ni salir, pero ahí está uno en una lucha.
26:48Como señal de su logro, Ariel Matías estampó su mano con un color dorado
26:53donde también muchos otros lo han hecho tras terminar sus tratamientos.
26:58La Asociación Lucha contra el Cáncer Infantil trabaja en coordinación con el Hospital Nacional de Niños,
27:28Se espera que este año 67 pacientes hayan tocado la campana, como lo hizo Ariel Matías.
27:39Coopecaja presentó las buenas noticias, créditos accesibles y beneficios pensados para todas las personas trabajadoras.
27:46¿Existe algún riesgo por no votar?
27:53¿Hay consecuencias a la hora de permitir que otros decidan por usted en materia electoral?
27:58Lo que es importante para usted no puede quedar en manos de otros.
28:05Esta es una de las razones más relevantes por las cuales los ciudadanos no deberíamos perder la oportunidad de votar.
28:12Una de las libertades más profundas que tiene el ser humano es la de poder elegir.
28:18Elegimos cómo responder, en qué creemos, en qué mundo queremos vivir.
28:24Incluso si usted lo analiza un poquito, aún en los peores momentos de la historia de la humanidad hubo quienes entendieron que nadie podía arrebatarles ese poder interior de decidir.
28:40Es algo a lo que el ser humano puede acceder.
28:43No votar es ceder tu poder a otros, entonces es no tener participación ni poder sobre el futuro.
28:50Muchas personas renuncian a ese poder.
28:55Nadie se los quita, simplemente renuncian a ese poder elegir.
29:00Y bueno, como ticos, como costarricenses, yo creo que siempre hacemos uso de...
29:06Yo digo que es el derecho al berreo, ¿verdad?
29:08Nos quejamos de lo que no funciona, del país que no avanza, pero cuando llega el momento de elegir a quienes pueden cambiarlo, nos quedamos en casa.
29:18Yo sé que hay mucha frustración, que a lo mejor cosas no han avanzado y no han marchado como usted quisiera, como yo quisiera que avance.
29:24Pero elegir es poder, elegir es construir.
29:29En varios países del mundo, donde todavía hay dictaduras, las personas no pueden votar.
29:34Solo aceptar lo que el sistema les imponga.
29:37En cambio, nosotros tenemos la oportunidad de elegir.
29:41Revise, revise.
29:43Yo lo invito para que usted revise.
29:44Cuestione, investigue incluso.
29:48Mire los planes, vea los rostros, a lo mejor interprete las intenciones, pero vote.
29:57Vote.
29:57No renuncie al poder que tiene el ser humano de elegir.
30:02Porque el poder más hermoso que tenemos como seres humanos, claro así, el poder más hermoso que tenemos es el de poder decidir.
30:12Las elecciones se realizarán el domingo primero de febrero.
30:15Recuerde, el poder de elegir está en sus manos.
30:18Costa Rica ocupa el puesto número 16 en cuanto al comercio de cocaína a nivel mundial.
30:28Según el OIJ, el país sigue siendo el centro de acopio y reexportación de drogas.
30:34Mónica Matarrita nos tiene más información.
30:37Buenas noches.
30:38Buenas noches a ustedes los televidentes que nos acompañan.
30:42Precisamente ese dato se refleja en lo que las autoridades judiciales han venido mencionando durante los últimos meses
30:49y es el tema de las bandas dedicadas al tráfico internacional de drogas, principalmente la cocaína.
30:55Y un reflejo, un ejemplo específico de esto es la reciente desarticulación del cártel del Caribe Sur.
31:02Vamos a ver la siguiente información.
31:03Costa Rica sigue siendo uno de los países más utilizados para el tránsito de cocaína,
31:09tanto en el continente americano como hacia Europa.
31:12Así lo revela el Índice Global de Crimen Organizado 2025,
31:16que ubica al país en el puesto número 16 en cuanto al comercio de esta droga a nivel mundial,
31:22una posición que para las autoridades afecta la imagen de Costa Rica.
31:26En los primeros lugares están países como Colombia, Ecuador, Venezuela, Brasil, México, Honduras y Panamá.
31:33Esto además del tráfico de drogas nos genera violencia, nos genera legitimación de capitales
31:38y podría, ¿por qué no afectar la imagen de Costa Rica en el mundo?
31:43¿Por qué?
31:43Muchas de las empresas transnacionales toman estos índices como referencia para colocarse en el país
31:49o el turismo lo ocupa o lo requiere, también lo visualiza para venir al país.
31:54Entonces, pues es un dato malo que hay que tratar de superar en algún momento.
32:00El Índice Global de Crimen Organizado es una evaluación que realizan diferentes autoridades
32:05y especialistas en seguridad cada dos años.
32:08Y este ha sido el comportamiento del trasiego de cocaína en el país.
32:12En el año 2021, Costa Rica se posicionó en el puesto número 21.
32:15En 2023 se mantuvo en ese rango.
32:18Sin embargo, ahora ocupa el lugar número 16, entre un total de 193 países involucrados en el estudio.
32:26El documento también dice lo siguiente.
32:29Costa Rica es un centro de tránsito clave para el tráfico de cocaína
32:32con cargamentos que se mueven desde Colombia a través de Costa Rica hacia Estados Unidos y Europa.
32:37Los cárteles mexicanos y colombianos, incluido el cártel de Jalisco Nueva Generación,
32:42desempeñan un papel central en las operaciones de tráfico.
32:46Las incautaciones de cocaína han fluctuado.
32:48A pesar de la intensificación de los esfuerzos de interdicción,
32:52las redes de trata siguen evolucionando,
32:54empleando métodos avanzados de ocultación,
32:57como el contrabando de drogas en los cargamentos de fruta y café.
33:01El aumento del consumo de cocaína en Costa Rica ha alimentado aún más la violencia
33:06y la mayoría de los homicidios están relacionados con el narcotráfico.
33:10También menciona un aumento en el tráfico de las drogas sintéticas,
33:14el éxtasis, la LSD y la ketamina,
33:17las cuales provienen desde Europa mediante envíos postales,
33:20siendo los jóvenes de vida nocturna y turística los principales objetivos de las bandas narco.
33:25Y aunque no se han ido, todavía existen algunas presencias,
33:28lo cierto es que Costa Rica se ha vuelto más un outsourcing
33:30y muy buen ejemplo es el cártel del Caribe Sur.
33:33Es decir, tienen contactos con los países productores,
33:36tienen contactos con los países consumidores
33:38y costarricenses captan, reciben, almacenan y llevan hacia otros países
33:44este tipo de cargamentos.
33:48Cuando se denumera o se hace mención de este tipo de cárteles
33:52es porque son contactos, pero realmente,
33:55o porque en algunos momentos hemos detectado algunas personas con estos vínculos.
33:58Pero una presencia, digamos, permanente, muy estructurada,
34:02está más enfocada hacia el outsourcing por medio de costarricenses.
34:06En cuanto al índice de criminalidad,
34:08ese también es negativo para Costa Rica,
34:10pues pasó del puesto 88 al 58 en cuestión de cuatro años.
34:15Además, el cibercrimen es uno de los delitos que más poder toma conforme pasa el tiempo,
34:20incluso más que los delitos contra la propiedad,
34:22según las denuncias recibidas por la Policía Judicial.
34:25En 2021 el país estaba en el puesto número 88,
34:28pero aumentó al 24 en 2023 y ahora se posiciona en el número 15.
34:33El bajo riesgo al que se expone debido al anonimato
34:37y a las diferentes tecnologías de Internet
34:40que permiten ocultar o esconder su ubicación.
34:45También la alta digitalización de las actividades diarias de las personas
34:49hace que más usuarios lleguen a la banca en línea
34:52o a gestionar sus dineros a través de plataformas en línea
34:56y esto los expone a mayores riesgos de ser víctimas de los ciberdelincuentes.
35:02El OIJ insiste en que los cuerpos policiales hacen contención a la criminalidad.
35:07Sin embargo, la solución es a largo plazo y debe ser de manera integral.
35:11Las autoridades judiciales insisten que para la próxima evaluación
35:16de este índice global de crimen organizado
35:19será necesario continuar trabajando en la lucha contra estas organizaciones,
35:24principalmente ahora que se desarticuló el primer cártel narco en Costa Rica
35:28para evitar que otros grupos intenten tomar esas rutas de tráfico internacional.
35:33Ese es el reporte del OIJ.
35:34Vuelvo con usted al estudio de Telenoticias.
35:36Gracias, Mónica.
35:36El organismo de investigación judicial solicita su ayuda
35:40para encontrar a los responsables de abandonar un feto en cipreses de Curridabat.
35:45Este hallazgo se reportó el lunes 3 de noviembre en el parque de una empresa.
35:48Las autoridades hicieron el levantamiento del cuerpo
35:50y lo llevaron a la medicatura forense para análisis.
35:53Ahora la policía judicial busca cámaras de vigilancia
35:56o personas que hayan observado cualquier detalle sobre el caso
36:00y usted se puede comunicar al 808-645 del OIJ.
36:06Oficiales de la Fuerza Pública en Guanacaste
36:11detuvieron en carrillo a tres hombres que viajaban armados en un vehículo que volcó.
36:15Ninguno de ellos resultó herido.
36:17Según la policía, los sujetos ignoraron una señal de alto cerca del colegio de Filadelfia
36:21y huyeron durante la persecución.
36:23El carro chocó contra la baranda de un puente y volcó.
36:26Los hombres dispararon y corrieron por el cauce del río,
36:29pero dos de ellos fueron capturados en el sitio.
36:31Los oficiales hallaron un arma calibre 22 y el tercer sospechoso fue detenido dos kilómetros adelante.
36:39Estas personas son de apellido Zúñiga, Sandí y Mora y tienen amplios antecedentes criminales.
36:49Oficiales de la policía de Guardacostas encontraron dos tortugas y más de 700 huevos en un operativo en Limón.
36:56Los sospechosos dejaron botada una embarcación al percatarse de la presencia de las autoridades.
37:01Los oficiales encontraron esta embarcación que tenía dos tortugas verdes.
37:06Lamentablemente, una de ellas estaba sin vida, así como varios sacos que sumaban más de 770 huevos.
37:13El hecho sucedió el fin de semana, mientras que los oficiales realizaban patrullaje en la zona de La Bocana, en Río Moín.
37:26Y los comedores de centros educativos en todo el país se mantendrán abiertos de forma regular mañana, martes 11 de noviembre,
37:33a pesar de que funcionarios del sector educativo formarán parte de la marcha convocada bajo el lema
37:38Sí a la democracia, no a la dictadura.
37:40El Ministerio de Educación Pública solicitó a todos los centros educativos tomar las previsiones
37:45para garantizar la continuidad del servicio de alimentación.
37:48Esto incluye la designación de personal responsable para la recepción de pedidos con los proveedores
37:54para no afectar la atención de la población estudiante.
38:01Hoy en Telenoticias iniciamos con la presentación de los perfiles de los 20 candidatos
38:06que aspiran a la presidencia de la República.
38:08Arrancamos con el candidato Walter Rubén Hernández Juárez,
38:13pues él es el primero en la papeleta y todas estas semblanzas las publicaremos de acuerdo a la posición
38:19en que se ubica el partido político en la papeleta.
38:23Conozcamos más sobre el candidato de Justicia Social Costarricense.
38:27Mi nombre es Walter Rubén Hernández Juárez,
38:41soy doctor en Derecho, abogado de profesión,
38:44soy hijo de un matrimonio mixto,
38:46mi papá era costarricense, mi mamá era argentina,
38:49me crié en un hogar de clase media más bien baja,
38:53mi padre ejerció el periodismo toda su vida,
38:55en algún momento de su vida también estuvo en la función pública
38:58y fue diplomático durante unos años,
39:01que nos permitieron vivir fuera del país.
39:04Yo no nací en el territorio nacional,
39:07en aquel momento mi papá estaba estudiando en Argentina
39:10y yo nací en la ciudad de Córdoba, en la provincia de Córdoba, Argentina.
39:14Me trajeron aquí muy pequeño
39:15y aquí inicié mis estudios
39:18y soy orgullosamente aquí en Costa Rica,
39:21yo digo que soy orgullosamente de Barrio México.
39:24Ese es mi terruño pequeñito aquí en el país.
39:29Fui asesor en la Asamblea Legislativa
39:31de un extraordinario diputado y hombre político de nuestro país,
39:36que fue don José Miguel Corrales Bolaños
39:38y con él inicié todo un camino de andanzas
39:43en materia de temas políticos.
39:45colaboré con la campaña de don Abel
39:48y terminé ocupando un cargo en el gabinete
39:52como viceministro de Justicia
39:54y ministro interino de Justicia.
39:57Me pidieron que asumiera la embajada
39:59en un momento de crisis
40:00donde habíamos llegado a un punto bajísimo
40:02de nuestras relaciones con el gobierno de Hugo Rafael Chávez Frías.
40:05Yo asumí la embajada,
40:07logramos recomponer las relaciones,
40:10particularmente nos ayudó mucho
40:12en el tema del pacto de San José
40:13por el tema de la provisión de combustible
40:16para nuestro país,
40:17que en aquel momento ya ha llegado
40:18a más de 700 colones en litro,
40:20logramos bajar eso
40:21y colaborar fuertemente en la relación bilateral.
40:24Fungí cinco años como embajador
40:27porque estuve dos años y medio
40:29con la administración de don Abel
40:31y luego don Oscar Arias
40:32me pidió que me mantuviera en el cargo.
40:35¿Por qué quiere ser presidente de la República?
40:39Porque creo que Costa Rica
40:41necesita un cambio de rumbo total
40:43y creo que la vida, la experiencia,
40:47mis estudios,
40:48los trabajos que he desempeñado
40:50dentro y fuera del país
40:50me preparan para hacerle frente
40:52a esta situación en este momento
40:54de la historia de la patria.
40:56¿Por qué los ciudadanos
40:58deberían votar por usted?
41:00Porque tengo experiencia,
41:03porque tengo confianza en mí mismo
41:04que eso es fundamental
41:05y estoy seguro que la gente
41:06puede llegar a confiar
41:07en que puedo hacer un buen gobierno
41:08porque cuando me desempeñé
41:11en la función pública
41:12lo hice siempre de manera correcta.
41:15En mi vida, como cualquier ser humano,
41:16he cometido mis errores y mis fallos
41:19pero nunca lo he hecho en la función pública
41:21y si alguna vez me equivoqué
41:22fue por convicción
41:23y no por conveniencia.
41:24Yo no creo en la gente
41:26que se equivoca
41:28para favorecer algo,
41:30creo que la gente puede de repente
41:31y se lo digo a mi equipo de campaña
41:34cuando estemos en el gobierno
41:35pueden meter la pata
41:36pero no pueden meter la mano.
41:38Aquí es importantísimo,
41:40importantísimo
41:41dentro de nuestro grupo
41:42el conocimiento,
41:44la experiencia
41:45pero sobre todo
41:47la vocación de servirle al país.
41:49Entre los problemas que tiene el país,
41:51¿cuál es su principal preocupación
41:53y cómo la resolverá?
41:55La mayor preocupación
41:56es la seguridad ciudadana,
41:58evidentemente lo que pasa
41:59es que es un tema
41:59que va concatenado
42:00con un tema importantísimo.
42:03Uno puede atender el problema
42:04de seguridad ciudadana
42:05de manera inmediata
42:06declarando una emergencia
42:08en el sistema
42:08de seguridad pública
42:11precisamente para permitir
42:12el aprovechamiento
42:14de recursos económicos
42:15de manera que se puedan comprar
42:17insumos
42:18para que se pueda dotar
42:20de equipo
42:21a la fuerza pública
42:22pero si al mismo tiempo
42:24uno no desarrolla
42:25políticas públicas
42:27que eso tiene que involucrar
42:28la parte de educación,
42:29la parte de seguridad social,
42:31nada vamos a hacer
42:32pues nada más
42:32vamos a atender una emergencia.
42:38La educación
42:38hay que declararla también
42:39en estado de emergencia
42:40y hay que diseñar
42:41un plan agresivo
42:42para lo cual vamos a establecer
42:44un plazo máximo
42:45de 30, 40 días
42:46de tal manera
42:48que se pueda reducir
42:49la carga
42:50la carga académica
42:51para atender
42:53ciertas materias
42:54básicas
42:54importantísimas
42:56al mismo tiempo
42:57al liberar recursos
42:58y al declarar emergencia
42:59vamos a poder atender
43:00las más de 800 órdenes sanitarias
43:03que hay
43:03para el tema
43:04de la infraestructura
43:05y también diseñar
43:07junto con las universidades
43:08públicas y privadas
43:09programas de apoyo
43:10para el profesorado.
43:15Nosotros creemos
43:16en el diálogo
43:17tenemos confianza
43:18en las virtudes
43:18del diálogo
43:19y la negociación
43:20para atender
43:21los puentes de plata
43:22que muchos
43:22los han quemado
43:23en este momento
43:24pero eso sería
43:25imprescindible
43:26¿para qué?
43:26para atender
43:27la situación
43:28de infraestructura hospitalaria
43:29la crisis severa
43:31que tenemos
43:31con la enorme cantidad
43:32de personas
43:33en las listas de espera
43:34que es descomunal
43:35que se ha duplicado
43:35de 700 mil
43:37están casi en 1 millón 300
43:381 millón 400
43:39tenemos que atender
43:40además
43:41el hecho
43:41de casi un millón
43:42de personas
43:43que trabajan
43:43pero no cotizan
43:44y entonces
43:45tenemos que negociar
43:46con la caja
43:46que se bajen
43:47los montos
43:48que la persona
43:48debe cotizar
43:49para ampliar
43:50la base
43:50de cotizantes
43:51de ser electo
43:52presidente
43:53¿cuál sería
43:54su primer decreto?
43:55es un conjunto
43:56de decretos
43:57porque vamos
43:58a llevar preparada
43:59una lista
43:59de temas
44:00importantísimos
44:01uno es
44:01ordenarle al ministro
44:03de Hacienda
44:03como ya lo dije antes
44:04el giro
44:05de los dineros
44:06que se han retenido
44:06y que por ley
44:07le corresponden
44:08al poder judicial
44:10al organismo
44:10de asociación judicial
44:11al ministerio público
44:12a la fuerza pública
44:13y a programas sociales
44:14eso va a ser inmediato
44:16otro es
44:17anular
44:18todos los decretos
44:19que perjudiquen
44:19al productor nacional
44:20como lo fueron
44:21los decretos
44:22de la ruta
44:22del arroz
44:23y todos los que
44:24hayan perjudicado
44:25a cualquier productor
44:26nacional
44:26en la ganadería
44:27en la pesca
44:28en la agricultura
44:28lo mismo
44:30vamos a hacer
44:31con los temas
44:31de turismo
44:32vamos a tratar
44:33de mejorar
44:34por medio de decreto
44:35las condiciones
44:36de trabajo
44:37que tienen
44:38todas las personas
44:39del sector turismo
44:40un tornado
44:52deja
44:52cinco fallecidos
44:53en brasil
44:54desde ese país
44:55nos amplia
44:56nos amplia
44:56a philip lucas
44:57de la alianza informativa
44:58latinoamericana
44:59buenas noches
45:00tres días después
45:03del paso
45:04de un tornado
45:04que destruyó
45:05el 90%
45:06de la ciudad
45:07de río bonito
45:08de iguazú
45:08en el estado
45:09de Paraná
45:10los habitantes
45:11participan
45:12en tareas
45:12de limpieza
45:13y recuperación
45:14el fenómeno
45:16dejó
45:16al menos
45:17cinco muertos
45:18entre ellos
45:19una niña
45:19de 14 años
45:20que fue arrastrada
45:22por la tormenta
45:23según información
45:24de las autoridades
45:25locales
45:26el sistema
45:28meteorológico
45:29de Paraná
45:29confirmó
45:30este lunes
45:31que otros
45:31dos tornados
45:32se registraron
45:33la noche
45:34del viernes
45:35en las ciudades
45:36de Turbo
45:36y Guarapuava
45:38donde falleció
45:39una persona
45:40el gobierno federal
45:42destinó
45:4215 millones
45:43de reales
45:44unos 2,6 millones
45:46de dólares
45:47para la reconstrucción
45:49de escuelas
45:50y del gimnasio
45:51municipal
45:51de río bonito
45:52de Guazú
45:53el gobierno estatal
45:55liberó otros
45:5650 millones
45:57de reales
45:58unos 8,7 millones
46:00de dólares
46:01la ciudad
46:02de aproximadamente
46:0314,000 habitantes
46:059,000
46:06en zonas rurales
46:07fue una de las
46:08más afectadas
46:09por el temporal
46:10los técnicos
46:11del sistema
46:12meteorológico
46:13de Paraná
46:13actualizaron
46:14la velocidad
46:15máxima
46:16de los vientos
46:16que pasó
46:18de 250
46:19a 330
46:20kilómetros
46:21por hora
46:22el cuerpo
46:23de bomberos
46:23dio por concluidas
46:25los labores
46:25de búsqueda
46:26las familias
46:27que perdieron
46:28sus hogares
46:29se inscribieron
46:30en programas
46:31de asistencia social
46:32reciben kits
46:33con alimentos
46:34agua, ropa
46:35y artículos
46:36de higiene
46:37personal
46:38desde San Pablo
46:39habló
46:40Felipe Lucas
46:40en los estudios
46:41de Banderantes
46:42para Alianza Informativa
46:44Latinoamericana
46:45gracias
46:46el cierre
46:48del gobierno
46:49en los Estados Unidos
46:49que alcanza ya
46:5040 días
46:51podría llegar
46:51a su fin pronto
46:52vamos con
46:53Elías Alvarado
46:53que nos tiene
46:54el reporte
46:54buenas noches
46:55Luis
46:57que tal
46:57muy buenas noches
46:58también para usted
46:59nuestros amigos
47:00televidentes
47:00pareciera ser
47:01que ayer
47:02se está logrando
47:04un acuerdo
47:05para poner fin
47:06a estos 40 días
47:07del parálisis parcial
47:09que ha tenido
47:09el gobierno federal
47:11de los Estados Unidos
47:12y aliviar la crisis
47:13que afecta
47:14a millones
47:14de estadounidenses
47:16la votación
47:17preliminar
47:17que se hizo ayer
47:19aprobó un paquete
47:20que financia
47:21el gobierno
47:21hasta finales
47:23de enero
47:24del 2026
47:25que incluye
47:26proyectos de ley
47:26sobre agricultura
47:27construcción militar
47:28y agencias
47:29legislativas
47:30y garantiza
47:31el pago
47:32retroactivo
47:33a los trabajadores
47:34federales
47:34afectados
47:35durante el cierre
47:36el presidente
47:37de los Estados Unidos
47:38Donald Trump
47:38respaldó
47:39el acuerdo
47:40afirmando
47:41que permitirá
47:42abrir el país
47:43muy rápido
47:43y lo calificó
47:44de muy bueno
47:45el líder republicano
47:47del Senado
47:47John Tunnel
47:48pidió
47:48no prolongar
47:49el proceso
47:50y recordó
47:51que la gente
47:51ha sufrido ya
47:52lo suficiente
47:53la Cámara
47:54de Representantes
47:55aún debe
47:56de aprobarlo
47:56y sus miembros
47:57recibirán
47:5836 horas
47:59de aviso
47:59para regresar
48:00a Washington
48:01y votar
48:02este paquete
48:03que estaría
48:04verdad
48:04dándose
48:05en las próximas
48:06horas
48:06en los próximos días
48:07un acuerdo
48:08que millones
48:09de personas
48:09están esperando
48:10aquí en los Estados Unidos
48:12el acuerdo
48:12no resuelve
48:14la disputa
48:15sobre los subsidios
48:16de salud
48:16del programa
48:17Obamacare
48:17que es la demanda
48:19central
48:19de los demócratas
48:20en este momento
48:21durante el cierre
48:22la falta de personal
48:24federal
48:24ha provocado
48:25caos
48:26en los aeropuertos
48:27cerca de 2 mil vuelos
48:28fueron cancelados
48:29tan solo hoy lunes
48:30lo que equivale
48:31a un 8%
48:33también se han reducido
48:34verdad
48:34las operaciones
48:36para aliviar
48:37los recargos
48:39que han tenido
48:39los controladores
48:40aéreos
48:41en diferentes aeropuertos
48:42en al menos
48:4340 aeropuertos
48:44de los Estados Unidos
48:45hoy en Dallas
48:46se vivió
48:47una situación
48:48bastante caótica
48:49porque habían
48:50demasiados
48:51aviones
48:51por salir
48:52y tenían
48:53que hacer
48:53cola
48:54se creó
48:54una presa
48:55en el aeropuerto
48:56para que pudieran
48:57despegar
48:57esos aviones
48:58debido a la falta
48:59de controladores
49:00aéreos
49:01además
49:02el acuerdo
49:02incluye
49:03una disposición
49:04que permitirá
49:05a 8 senadores
49:06republicanos
49:06demandar al gobierno
49:08si se retoman
49:09sus registros
49:10telefónicos
49:10durante la investigación
49:12sobre el asalto
49:13al capitolio
49:14del 2021
49:14Luis
49:15pareciera ser
49:16que en el panorama
49:17ya habría un acuerdo
49:18habría que esperar
49:19las próximas horas
49:20esto con urgencia
49:22porque ya vemos
49:23las situaciones
49:24que se están presentando
49:25en los aeropuertos
49:26y también
49:27en los programas
49:27de salud
49:28aquí en los Estados Unidos
49:29muchas gracias
49:30Elías
49:31la selección
49:35continúa su trabajo
49:36y también
49:37los legionarios
49:38siguen llegando
49:38los detalles
49:39después de la pausa
49:40aquí en la sección
49:41deportiva
49:42de Telenoticias
49:43Buenas noches
50:05entramos en materia deportiva
50:07lo que vinimos
50:07la llegada
50:08de legionarios
50:09continúa
50:09para completar
50:10el grupo
50:11de la CL
50:11y nuestro compañero
50:13Luis Enrico Bolaño
50:13nos tiene toda la información
50:15desde el aeropuerto
50:16Juan Santa María
50:17adelante
50:18Luis
50:18gracias
50:21compañeros
50:22ubicados acá
50:23en el aeropuerto
50:24internacional
50:24Juan Santa María
50:25hace unos minutos
50:25arribó Carlos Mora
50:26procedente de Rumania
50:27uno de los legionarios
50:28que faltan
50:29por incorporarse
50:30a los trabajos
50:31de la selección nacional
50:31de cara a los encuentros
50:32eliminatorios
50:33ante Haití
50:34y Honduras
50:34los que decidirán
50:35si Costa Rica
50:36clasifica de manera directa
50:37o no
50:37al próximo campeonato mundial
50:39Carlos Mora
50:40al igual que todo el grupo
50:41viene con la mentalidad
50:42de los seis puntos
50:42no quieren pensar
50:44en la posibilidad
50:45de ir al repechaje
50:46o algo por el estilo
50:47él viene con toda
50:48la intención
50:50de ganarse un puesto
50:50en el equipo titular
50:51de Miguel Herrera
50:52lo sabemos
50:53tenemos que sacar
50:54los seis puntos
50:56sí o sí
50:56creo que cada uno
50:57está convencido
50:58cada uno
50:58que está en la lista
51:01tiene la capacidad
51:02del que le toque
51:03asumir la responsabilidad
51:05y jugar de la mejor manera
51:07para sacar los puntos
51:08que al final
51:08eso es lo que queremos todos
51:09también se espera
51:13para esta noche
51:13el arribo del guardameta
51:14Patrick Sequeira
51:15y para mañana
51:16quedó pospuesto
51:17el arribo de Álvaro Zamora
51:18que originalmente
51:19llegaba esta noche
51:19pero perdió su conexión
51:20mientras el último
51:21en hacerlo
51:22será Manfred Ugal
51:23de procedente de Rusia
51:24lo hará mañana
51:25en horas de la tarde
51:26y será el último
51:27seleccionado
51:28en integrarse
51:28a los trabajos
51:29de Miguel Herrera
51:30de hecho solo va a ser
51:30un entrenamiento
51:31antes de viajar a Curazao
51:32para el trascendental
51:33encuentro del jueves
51:34regreso al estudio
51:35compañeros
51:35perfecto
51:36muchísimas gracias
51:37Luis Enrique
51:37el técnico Miguel
51:39El Piojo Herrera
51:39cambió sus criterios
51:40de selección
51:41en solamente seis meses
51:42la llegada de experimentados
51:44el peso de jugadores
51:44del medio local
51:45y los porteros
51:46fueron parte
51:47de las variantes
51:48en poco tiempo
51:50por resultados adversos
51:52y escuchando a otros actores
51:54del fútbol nacional
51:55así Miguel Herrera
51:56varió su postura
51:58con respecto
51:58a los criterios
51:59de selección nacional
52:00para la convocatoria
52:01en solamente seis meses
52:03el técnico
52:04varió sus parámetros
52:05Yo no quiero echar
52:09el gran proceso
52:11de cambio
52:11de regeneración
52:12que arrancó
52:13Gustavo
52:14es un gran trabajo
52:15la verdad
52:16hoy
52:16tienes una selección
52:17de promedio
52:18de 24 años
52:19con un proceso
52:19muy importante
52:20de regeneración
52:22de cambio
52:23Borges volvió
52:24para el microciclo pasado
52:26pero no pudo jugar
52:27ni en San Pedro Sula
52:28ni en casa
52:29ante Nicaragua
52:29por lesión
52:30En general cuentas
52:34como lo sabemos todos
52:35el porcentaje más amplio
52:36de la selección
52:37desde hace rato
52:38viene siendo
52:39la gente que está afuera
52:40Para el técnico
52:41los legionarios
52:42tenían un peso mayor
52:43pero para los duelos
52:45más importantes
52:45de la eliminatoria
52:46convocó
52:47a 15 jugadores
52:48del certamen Tico
52:49de los 26 llamados
52:51o sea
52:51son mayoría
52:52Desde su llegada
52:55el equipo
52:56convocó
52:56a Alexandre Lescano
52:57como tercer guardameta
52:59En esta convocatoria
53:00el citado fue
53:01Kevin Chamorro
53:02quien está
53:03por primera vez
53:03en el proceso
53:04Con estos cambios
53:06la selección
53:06espera conseguir
53:07su boleto al mundial
53:08y al final
53:08de esta doble fecha
53:09eliminatoria
53:10de la CONCACAF
53:11poder festejar
53:12Un colombiano
53:15que milita
53:15en la Bundesliga
53:16se dejó el mejor gol
53:17del fin de semana
53:18en los 7 del 7
53:19En el puesto
53:24número 7
53:25Nico Williams
53:26del Athletic
53:27de Bilbao
53:27frente al cuadro
53:29del Real Oviedo
53:29vean la muy buena jugada
53:31y el remate
53:32que logra sacar
53:33Nico Williams
53:34vence al guardameta
53:35y así lograba
53:37montándose
53:37en la bicicleta
53:38impactar
53:39de esta manera
53:40puesto número 7
53:41En la posición
53:44número 6
53:45Jeremy Doku
53:46vean donde la coloca
53:47el jugador
53:47del Manchester City
53:48ante el Liverpool
53:49en Inglaterra
53:51una muy buena acción
53:52y ¡pum!
53:53imposible para el arquero
53:54En el puesto 5
53:56está Lautaro Martínez
53:58el argentino
53:58del Inter de Milán
53:59contra el Alasio
54:00la forma
54:01como le pega
54:02a borde externo
54:03incómodo
54:04imposible
54:05para el arquero
54:05La posición
54:07número 4
54:08el Otagua
54:09frente al Calvary
54:10en el fútbol de Canará
54:11y David Rodríguez
54:12que aprovecha
54:12ahí ese bote
54:13de la pelota
54:14para de chilena
54:15enviarla hasta el fondo
54:16a guardar
54:17Puesto número 3
54:20en el fútbol de Colombia
54:21el Santa Fe
54:23y Scarol Mosquera
54:24para su equipo
54:25cuchareando
54:26muy bien
54:27el toque
54:28ante el Cali
54:28la anotación
54:29de Mosquera
54:30con un excelente
54:31toque técnico
54:33Posición 2
54:36para Víctor Roque
54:37del Palmeiras
54:38ante el Mirasol
54:39en el Brasileirao
54:41y de chilena
54:42sorprendiendo
54:43al guardameta
54:43y a todos
54:44así marcaba
54:45Víctor Roque
54:46y el número 1
54:49para Luis Díaz
54:50el Bayern Múnich
54:52ante la Unión Berlín
54:53vean como rescata
54:54la pelota
54:54y sin ángulo
54:55termina convirtiendo
54:57de manera excelente
54:58Luis Díaz
54:59así lo celebraba
55:00él
55:00y así logra
55:01convertir
55:02el primero
55:03de los 7 del 7
55:04El atleta
55:12Nova Djokovic
55:13sorprendió
55:13a los amantes
55:14del tenis
55:14al referirse
55:15de su retiro
55:15el serbio
55:16no hizo oficial
55:17este proceso
55:17pero aclaró
55:18que queda mucho
55:18por recorrer
55:19entre los comentarios
55:20el tenista
55:21detalló
55:21que su gran anhelo
55:22sería despedirse
55:23en los Juegos Olímpicos
55:242028
55:25El torneo de Liga de Ascenso
55:27en Costa Rica
55:27se encuentra
55:28en la última fecha
55:28de clasificación
55:29de la fase regular
55:30Escorpiones
55:31Consultants
55:32Inter San Carlos
55:33Hícaro
55:33y Quepos Cambute
55:34ya se encuentran
55:35clasificados
55:35la última fecha
55:36se jugará
55:37el próximo fin de semana
55:38El torneo del fútbol
55:39costarricense
55:40definió a los cuatro equipos
55:41clasificados
55:42a las semifinales
55:43Al Ajoelense
55:44jugarán T-Sporting
55:45mientras que el deportivo
55:46Zapriza
55:47enfrentará
55:48a Dimas Escazú
55:49Las semifinales
55:50del fútbol femenino
55:51se jugarán
55:51este fin de semana
55:52a partido único
55:53en el estadio
55:54Alejandro Morera Soto
55:55El técnico Jaime Lozano
55:57tiene las horas contadas
55:58como técnico del Pachuca
55:59a pesar de que logró
56:00clasificar
56:01a la siguiente fase
56:01del torneo regular
56:02y a una semana
56:03de jugar el play-in
56:04ante Pumas
56:05la directiva de los Tuzos
56:06decidirá
56:07la continuidad de Lozano
56:08en el banquillo
56:09del conjunto mexicano
56:10Muchísimas gracias
56:21por su compañero
56:22esperamos a las 10
56:23con más noticias
56:23ya viene 7 días
56:25que tenga
56:26una excelente noche
56:26¡Hasta la próxima!
56:27¡Suscríbete al canal!
56:29¡Suscríbete al canal!
56:30CC por Antarctica Films Argentina
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada