Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La COP30, la Cumbre del Clima de la ONU, inició esta semana en Belém, Brasil, en la puerta de entrada a la Amazonía. Más de 170 países debaten cómo cumplir el Acuerdo de París y mantener el calentamiento global por debajo de 1.5°C. Los temas clave: financiación para países vulnerables, transición energética y adaptación al cambio climático.

#COP30 #MedioAmbiente #CambioClimatico #Brasil #ReporteIndigo

Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/dinero/cop30-inicia-con-llamado-urgente-a-cumplir-metas-climaticas-por-que-es-importante-esta-cumbre-20251110-0021.html
Suscríbete al canal: ⁨@Reporteindigo⁩

Redes:
X: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/ReporteIndigocom
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La cumbre climática número 30 de la ONU, o COP30, comenzó justo esta semana en Belém, Brasil, justo en la entrada de la Amazonía.
00:07Durante casi dos semanas, representantes de 170 países discutirán cómo lograr el acuerdo de país, limitar el calentamiento global a 1.5 grados.
00:15La agenda gira en torno a tres grandes temas.
00:18La financiación para países vulnerables, la transición energética hacia fuentes limpias y la adaptación al cambio climático.
00:23El tema más polémico vuelve a ser el dinero.
00:25Los países en desarrollo reclaman una hoja de ruta para alcanzar 1.3 billones de dólares anuales hasta 2035, cifra que considera necesaria para cumplir sus metas climáticas.
00:35Hoy, los compromisos apenas rondan los 300 mil millones.
00:38Otro punto clave será acordar indicadores comunes de adaptación, una lista preliminar de 100 métricas que permitirían medir vulnerabilidades y dirigir recursos de manera más justa.
00:46Esto también implica aceptar que los esfuerzos de investigación no han sido suficientes hasta ahora.
00:50En la inauguración, Simón Stihl, jefe de la Convención de la ONU sobre el cambio climático, pidió resultados claros y sólidos en tres frentes.
00:57Dejar atrás los combustibles fósiles, aumentar la financiación climática y avanzar en la adaptación.
01:02Pidió triplicar las energías renovables, duplicar la eficiencia energética y recordó que ignorar la crisis climática ya tiene costos económicos y sociales enormes, desde pérdidas agrícolas hasta migración forzada.
01:12Las negociaciones técnicas y políticas continuarán hasta el 21 de noviembre con posibilidad de extenderse.
01:17El reto es conseguir un acuerdo que realmente vaya más allá de las palabras y acelere la acción climática global antes de que sea demasiado tarde.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada