- hace 1 hora
Continúan los debates de las delegaciones internacionales en la COP30, con una agenda centrada en las formas de ayudar a las poblaciones vulnerables, frente al cambio climático .teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Muy buenos días! Bienvenidos y bienvenidas a Conexión Global.
00:16¿Cómo andan? ¿Cómo andás, Karchalí? ¿Cómo andás, Quique?
00:19Muy bien.
00:20Preparados.
00:21Bueno, hoy vieron que es 11 del 11, 11 de noviembre.
00:25Así que es un día, les cuento, energético súper importante.
00:28Así que, ojo con lo que deseen, porque se puede cumplir.
00:32Así es, aportarse bien.
00:32Hoy es el día de pedir.
00:34Exactamente.
00:35Hoy es el día de desear al máximo.
00:37Así que con toda esta energía del 11 de noviembre, arrancamos Conexión Global.
00:42La provincia de Santiago de Cuba recibe el primer barco del ALBA TCP enviado por Venezuela
00:47con ayuda humanitaria para atender las afectaciones provocadas por el paso del huracán Melisa.
00:58Continúan los debates de las delegaciones internacionales en la COP30 con una agenda centrada en las formas
01:05de ayudar a las poblaciones vulnerables frente al cambio climático.
01:14Venezuela inicia la fase superior del Plan Independencia 200 destinada a optimizar la operatividad
01:20para la defensa integral de la nación ante la amenaza extranjera.
01:28La Duma rusa llama a los parlamentos de los estados miembros de la ONU y a la comunidad internacional
01:34a condenar el fortalecimiento militar de Estados Unidos en el Caribe.
01:47Bien, ya estaremos revisando la jornada de este Mundial Masculino Sub-17
01:51que ya entra en su fase final de la fase de grupos.
01:53Selecciones que se van quedando y otras ratificándose como favoritas.
01:58Y por supuesto, todo esto y mucho más acá en Conexión Global.
02:01Más adelante.
02:04Y en Cultura, a través de la Arcilla, un artista palestino busca transmitir el sufrimiento
02:12de la población de Gaza ante el genocidio por parte de Israel.
02:15Lo anunciábamos en titulares y estuvimos realizando el seguimiento a través de Telesur
02:37porque en medio de los desastres que causó el paso del huracán Melisa por Cuba,
02:41Venezuela, ha enviado 5.000 toneladas más de ayuda humanitaria.
02:45Un gesto que la isla ha agradecido.
02:48Nuestro corresponsal, Jordanis Rodríguez, nos tiene los detalles al respecto.
02:52Jordanis, ¿cómo andás? ¿Cómo sigue todo por ahí?
02:55Un gusto saludarte desde la ciudad de Santiago de Cuba,
02:58donde arribó en la mañana de esta jornada el buque procedente de la República Bolivariana de Venezuela.
03:03Y en este minuto, pues, se procede a la descarga de las miles de toneladas que arribaron.
03:09En este minuto estamos saludando justamente al capitán de altura, Eliezer Medina,
03:13quien está a cargo de esta embarcación que ha arribado al puerto Guillermo Moncada de Santiago de Cuba.
03:18Comandante, si nos pudiera dar detalles acerca de cómo fue la travesía.
03:22Sabemos que anoche ya ustedes estaban próximos a aguas de Santiago de Cuba.
03:26Hoy en las primeras horas de la mañana comenzó la operación de atraque.
03:30El saludo a través de la señal de Telesur.
03:32Buenos días, muchas gracias de verdad por esta forma de comunicarnos con el hermano pueblo de Cuba.
03:39Nuestra arribada fue ayer a las 20.00.
03:43Nuestra travesía duró dos días, 15 horas.
03:48Estuvimos por las mismas razones de seguridad, producto del huracán,
03:52esperar la luz diurna de hoy y hacer la maniobra.
03:58Venimos acá con carga de ayuda humanitaria.
04:02Son aproximadamente unas 5.000 toneladas,
04:05las cuales sé que van a servir mucho al pueblo cubano en este momento.
04:10¿Cómo se han coordinado las operaciones de descarga en esta jornada?
04:13Sabemos que en este minuto ya estarían comenzando las operaciones de descarga,
04:18más de 100 contenedores en este caso.
04:20¿Cómo sería ese proceder?
04:22Que no solamente sería hoy en esta jornada,
04:25estamos hablando que mañana también se continuaría descargando
04:28todas estas miles de toneladas que han arribado del puerto de Santiago de Cuba.
04:31Es correcto, vamos a proceder con los contenedores más livianos
04:35que vienen sobre tapas de bodega.
04:37Ellos se van a descargar en el transcurso del día de hoy
04:40y ya la carga más pesada, los contenedores de mayor peso,
04:44se van a proceder a descargar mañana en el transcurso del día.
04:47Estimamos que aproximadamente mediodía de mañana ya toda la carga esté en el muelle.
04:52¿Cuántos miembros en este caso integran la tripulación?
04:56¿Cómo fue ese tránsito por las Américas en este sentido?
05:00Nuestra tripulación consta de 21 tripulantes,
05:05entre ellos inclusive tenemos cuatro cadetes,
05:07dos cadetes de máquina, dos cadetes de cubierta.
05:10Están en fase de formación, el resto del equipo es un equipo de verdad
05:16bien compenetrado dentro de las operaciones,
05:19con mucha experiencia en el ámbito de la navegación y las operaciones marítimas.
05:24Telesur le ha dado seguimiento constante a estas operaciones de ayuda solidaria.
05:28Hemos sido testigos de cómo el presidente Nicolás Maduro
05:31ha insistido en que se puede seguir ayudando a Cuba.
05:34También en la jornada de ayer salía un segundo buque desde el puerto La Guaira.
05:38Y tenemos a nuestro fondo una de las imágenes más emblemáticas,
05:42en este caso enigmáticas, de la ciudad de Santiago de Cuba.
05:47Es correcto. De hecho, tenía ya más de 20 años que no venía a este puerto.
05:52Un gusto de verdad volver acá como marino.
05:56Y esperamos que todo ese apoyo por parte de las flotas que operan acá en el Caribe
06:01sea positivo y del mejor provecho posible para el pueblo cubano.
06:06Venezuela no da lo que le sobra. Venezuela da justamente eso que puede seguir ayudando.
06:11Aquí está el pensamiento.
06:12Lo hemos hablado del líder histórico Hugo Chávez, de Fidel Castro.
06:16Siempre, siempre hemos sido un pueblo hermano y colaborador,
06:20sobre todo con los amigos del Caribe. Somos caribeños.
06:24Muchas gracias a ustedes por sus declaraciones, señor.
06:27Y justamente es lo que está aconteciendo este minuto en la ciudad de Santiago de Cuba.
06:30Continuará, en este caso, la descarga de las miles de toneladas que han arribado
06:34en la jornada de hoy al puerto Guillermo Moncada de la ciudad de Santiago de Cuba.
06:39Telesur seguirá justamente con la noticia de cuánto acontezca acá en Santiago.
06:44Así devolvemos nuestra señal a los estudios centrales en Caracas.
06:47Gracias, Jordanis, como siempre, por la información,
06:50que estaremos haciendo seguimiento al respecto.
06:53Y ahora nos vamos a ir a una pausa, pero ya volvemos con más.
06:56No se vayan.
06:57Gracias por acompañarnos.
07:27Gracias por elegir Telesur.
07:29Y ahora les cuento que Venezuela tiene un pulso ancestral
07:32que resuena en las comunidades originarias, como los Cariña,
07:36quienes con orgullo mantienen viva su herencia.
07:39A continuación, nuestra corresponsal Andrea Romero nos mostrará de cerca
07:43este profundo significado del ritual más solemne, el acatompo,
07:48la alegría contagiosa de su danza emblemática, el mare mare,
07:52y la maestría que se teje es un chinchorros de moriche.
07:56Adelante, Andrea.
07:57La natividad indígena Cariña forma parte de los pueblos originarios de Venezuela
08:05y se encuentra en la región oriental del país.
08:08En este episodio de Venezuela en Movimiento recorreremos sus tierras
08:11para descubrir esas tradiciones que definen su identidad.
08:16Desde el sagrado reencuentro del acatompo hasta el vibrante ritmo del mare mare
08:20y la maestría de sus manos que tejen artesanías.
08:24Acompáñennos.
08:27Los Cariña son descendientes directos de los Caribe,
08:30los primeros habitantes de Venezuela.
08:36Su cultura es una herencia de orgullo y autodeterminación.
08:41Para nosotros nos llena Cariña milenariamente,
08:44porque el primer canto cuando vino la mal llamada conquista,
08:47ya nosotros teníamos nuestra cultura indígena, nuestro canto, nuestro baile.
08:51Eso no vino de otra parte.
08:52El creado de nosotros mismos aquí nació aquí y está aquí.
08:57Esta profunda raíz ancestral se honra anualmente
09:00en una de sus ceremonias más solemnes, el acatompo.
09:04Una celebración sagrada de tres días,
09:06llena de amor y reencuentro con los ancestros y los santos inocentes.
09:10Esto es una costumbre que han dejado nuestros abuelos
09:20todos los primeros de noviembre.
09:23Celebramos aquí el Día de los Muertos,
09:26que significa para nosotros el acatompo,
09:28pues el Día de los Muertos, de los Inocentes.
09:31Aquí los niños no bailamos así como dicen,
09:34porque son santos, pues santos inocentes.
09:36Entonces aquí la costumbre es que venga, recoge su limón,
09:40como dicen, los cambures, la comida.
09:45El acatompo marca el respeto por los que se fueron,
09:48mientras que el Mare Mare es una danza
09:50que destaca la expresión festiva de la comunidad.
09:53Bailamos, danzamos cada vez que hay una actividad
09:56en nuestra comunidad.
09:59Lo llevamos de generación en generación.
10:00Lo desarrollamos en cada una de las comunidades,
10:05en las escuelas, en los actos culturales.
10:10Y los niños que van ya desarrollándose poco a poco
10:17en los grados que se van enfocando allí,
10:21se van enseñando esos baile tradicionales.
10:23Los cariña también tejen.
10:27El morichal, un ecosistema de palmas,
10:30es su sustento, ya que de sus fibras nace el chinchorro.
10:35Rosa nos cuenta, mientras recuerda a su esposo,
10:38cómo se elabora.
10:39Íbamos al morichal, traíamos esto,
10:42bueno, íbamos en la mañana,
10:44él lo cortaba,
10:45y yo me ponía abajo de una matica sacada.
10:50Falta eso aquí, el cogollo,
10:52el propio cogollo,
10:53de donde se sustra eso.
10:56Lo sacaba
10:57y cuando es tiempo de sol,
10:59se pone así en el sol,
11:01la seca.
11:02Después que se seca ese material,
11:05uno lo agarra, lo trae,
11:07como aquí usted ve,
11:09aquí ven de ahí.
11:10Y luego viene esto,
11:12uno lo agarra y
11:13se lo pone a torcer en las piernas,
11:16o sea, es un material que es un caucho
11:17que uno corta
11:18y se pone a torcer y queda así,
11:21así.
11:23Y luego, bueno,
11:25uno lo agarra
11:26y comienza a tejer,
11:28que es este chinchorro.
11:30Hacer un chinchorro requiere
11:31destreza y aproximadamente
11:33un kilo de cabulla.
11:35La artesanía es su independencia económica
11:38y los mayores se encargan
11:40de transmitir sus conocimientos
11:41a los más pequeños.
11:43Desde el ritual para los difuntos
11:50hasta la danza que cuenta su historia
11:52y el arte que les da sustento.
11:54Las tradiciones cariñas
11:55son la muestra de que su cultura
11:56no solo resiste,
11:58sino que se proyecta con fuerza
11:59hacia el futuro.
12:00Nos despedimos del estado Anzuategui,
12:03pero la próxima historia que contemos
12:04puede ser la tuya
12:05si nos escriben en las cuentas
12:06de redes sociales
12:07que aparecen en pantalla.
12:09Soy Andra Romero,
12:10esto fue Venezuela en Movimiento.
12:11Hasta la próxima.
12:13Muchísimas gracias Andrea
12:17y continuamos ahora con más
12:19porque la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
12:23de Venezuela
12:23ha iniciado la fase superior
12:26del Plan Independencia 200
12:28que está destinada a optimizar
12:30el comando, control y las comunicaciones
12:32para la defensa integral de la Nación
12:34ante las amenazas extranjeras.
12:38A través de un comunicado,
12:40el Ministerio de Defensa indicó lo siguiente.
12:43Esta nueva dimensión de la puesta en completo
12:46apresto operacional comporta el despliegue masivo
12:50de medios terrestres, aéreos, navales,
12:53fluviales y misilísticos, sistemas de armas,
12:56unidades militares, milicia bolivariana,
12:58órganos de seguridad ciudadana y los comandos.
13:00Se activarán completamente los órganos de dirección
13:05para la defensa integral, ODI en todos los estados
13:08y entidades federales y municipales
13:11a fin de llevar a cabo las coordinaciones
13:13interinstitucionales y populares necesarias
13:17para garantizar el soporte multisectorial.
13:20La FAM se encuentra más fortalecida que nunca
13:22en su unidad, cohesión moral y equipamiento
13:26para junto al pueblo venezolano
13:27preservar a toda costa los sagrados intereses del país
13:31como lo son su libertad, soberanía, independencia,
13:35estabilidad y paz.
13:36Y como le veníamos diciendo, Venezuela intensifica
13:51el despliegue del Plan Independencia 200
13:53con el inicio progresivo de ejercicios de comando,
13:56de control y comunicaciones a nivel nacional.
13:59Para más detalles tenemos a nuestra compañera
14:02Madeleine García.
14:03Madeleine, buenos días, ¿cómo andás?
14:06Hola Marina, te saludo.
14:08Pues sí, a las 4 de la madrugada comenzó
14:10este ejercicio militar independencia 200
14:13en sus fases superiores.
14:14Esto quiere decir, Marina, que hay una escalada
14:18de la agresión de Estados Unidos en el Caribe.
14:20No, ellos se mantienen allí.
14:21Simplemente que ahora va a ser este ejercicio militar
14:25que se está desarrollando y está en pleno desarrollo
14:27de manera integral.
14:29Es decir, todos los medios militares y fuerzas militares
14:33con las zonas de defensa integral de la nación
14:38están poniendo a prueba su apresto operacional.
14:42Es decir, integralmente.
14:45Por eso es la fase superior.
14:47Y esto fue ordenado por el presidente Nicolás Maduro.
14:50La amenaza continúa allí en el Caribe.
14:53Estados Unidos continúa bombardeando de manera ilegal y violatoria
14:57a derechos internacionales, a los derechos humanos,
15:00plantas civiles y van más de 70 personas asesinadas
15:04extrajudicialmente.
15:05A pesar de lo que ha dicho Naciones Unidas, del exhorto,
15:09el alto comisionado para los derechos humanos de Naciones Unidas,
15:13a pesar también de los esfuerzos de la Unión Europea,
15:17de los propios países del Caricón, de la CELAC,
15:20ellos siguen haciendo lo que ellos quieren,
15:23pasando por encima de las leyes y de una convivencia pacífica.
15:27Así que Venezuela se sigue preparando para defender su paz.
15:31¿Y eso significa esto?
15:33Esta operación militar en su fase superior
15:36tiene que ver con la prueba de todos los medios de defensa nacional,
15:42en todos los territorios a lo largo y ancho de Venezuela,
15:46para responder si Estados Unidos ataca
15:49o ante cualquier ataque del comando.
15:52Así que nosotros estaremos atentos a esta información.
15:55El ministro de la Defensa,
15:58Vladimir Cuadrimón López, también del Centro de Poco,
16:01hablará a la Nación para explicar un poco el alcance
16:04de lo que significa esta operación militar.
16:08Ellos nunca han descansado, nunca hay pausa,
16:11sin embargo, esta oportunidad es el ejercicio
16:16para poner las pruebas todos sus medios, Marina.
16:19Muchísimas gracias, como siempre, por la información, Madeleine.
16:22Ahora continuamos con más y nos trasladamos a Brasil
16:26porque siguen los debates de las delegaciones internacionales
16:29en la COP30 con una agenda centrada en las formas de ayudar
16:35a las poblaciones vulnerables frente al cambio climático.
16:40Los delegados de cada país analizan diferentes formas de brindar ayuda
16:46a las diversas poblaciones vulnerables como el sudeste asiático
16:52que está azotado debido a los tifones y diferentes temas climáticos
17:00o Jamaica, tras el paso del último huracán Melisa.
17:11Continuamos con más, compañeros, entonces,
17:13porque más de 3.000 indígenas se alojan en la aldea COP
17:17para participar en las actividades de la Conferencia del Cambio Climático,
17:24la COP30, como habíamos expresado.
17:27La COP30 en la ciudad de Belén marca un hito histórico
17:30al recibir la mayor participación de aborígenes
17:33en lo que va de la historia de la Conferencia sobre el Cambio Climático.
17:37De los más de 3.000 indígenas que se alojan en la aldea COP,
17:411.500 de ellos provienen de la región amazónica del país,
17:45mientras que alrededor de 1.000 originarios participarán
17:48en la zona de negociaciones.
17:50El gobierno brasileño ha preparado una serie de acciones
17:53para dar visibilidad a las comunidades locales en este evento climático,
17:58priorizando así la preservación y protección del medio ambiente.
18:23Continuamos con Brasil porque la Organización Internacional
18:28La Vía Campesina ha denunciado a las corporaciones
18:31que intensifican la crisis climática en el mundo.
18:34A través de un comunicado, el movimiento ha expresado lo siguiente.
18:39Denunciamos a las corporaciones del agronegocio
18:43y a los gobiernos a su servicio
18:45que han fabricado la crisis climática
18:47y ahora secuestran los procesos intergubernamentales
18:50para mercantilizar la naturaleza, salvar sus negocios
18:54y robarle al pueblo la posibilidad de cambiar de rumbo,
18:58llevándonos directamente al colapso.
19:00Frente a ello, nuestro movimiento campesino
19:02afirma su vía a soluciones reales
19:05que permitan reducir de manera masiva
19:08las emisiones de gases de efecto invernadero
19:10enraizadas en la soberanía alimentaria,
19:13la agroecología, los derechos campesinos
19:16y el respeto fundamental a la Madre Tierra.
19:19Este es nuestro llamado a la acción colectiva.
19:22Y en este contexto de la COP30
19:43vamos a sumar a nuestro compañero André Vieira.
19:47André, ¿cómo andás? ¿Cómo sigue todo por ahí?
19:49¿Qué tal, Marina? Salud para ti, también para nuestra audiencia.
19:54Marina, seguimos en este recorrido aquí
19:56por la COP30, por los diferentes espacios,
19:59esta que es la principal conferencia
20:01de las Naciones Unidas para el cambio climático.
20:04Nosotros hablamos ahora de la AgroZone,
20:06que es una zona del agronegócio,
20:08de los terremendientes, de las grandes empresas
20:11que están destruyendo a la naturaleza,
20:13precisamente aquí, Marisa Marina.
20:16Hace poquísimos minutos,
20:17hace que una protesta de la FIA campesina,
20:21diferentes militantes del Movimiento Sin Cierra,
20:24de Elefante Popular de la Corte,
20:26estuvieron aquí, entraron en este espacio,
20:28que es un espacio reservado al agronegocio.
20:31Los campesinos ocuparon este espacio
20:34para denunciar que el agronegocio
20:36es la vergüenza del mundo
20:38para decir que el agronegocio no es pop.
20:41Aquí hay una propaganda en la televisión
20:43que dice que el agronegocio es pop,
20:45que el agronegocio es tech,
20:47y ellos le están denunciando justamente
20:49que el agronegocio no está preocupado
20:52con la naturaleza,
20:53que el agronegocio pone el lucro por encima de la vida.
20:56O sea, que es una información en desarrollo,
20:59el Movimiento Sin Cierra,
21:00la vía campesina acaba de estar dentro del agronegocio,
21:04son esta zona montada para el agronegocio.
21:08Además, ellos son responsables, por ejemplo,
21:11por la contaminación de los ríos
21:13por medio del uso del agrotóxico,
21:15que ellos también son responsables
21:16por la falta de agua que muchos pueblos viven.
21:20Es que el agronegocio posee más del 70% del agua potable.
21:24O sea, que una protesta,
21:26esta COP30 además de los departamentos que se realizan,
21:30en la zona oficial, en el territorio oficial,
21:33con los negociadores,
21:34que siguen el segundo día,
21:36y también hay protestas.
21:39Una vez más, el día de ayer nosotros mostrábamos
21:41que en la puerta de la COP30
21:43una protesta denunciaba la muerte de los defensores,
21:47de los derechos humanos,
21:49de los defensores de la naturaleza,
21:51del medio ambiente,
21:52y el día de hoy una nueva protesta
21:54aquí contra el agronegocio.
21:56También en la noche de ayer
21:57hubo una protesta
21:59de jóvenes de diferentes países
22:01denunciando que el Acuerdo de París
22:03no está siendo cumplido.
22:04O sea, que mientras existe
22:06este ambiente protocolar,
22:08cerrado,
22:09de la COP30 por las calles,
22:11dependiendo para esta ciudad
22:13en plena Amazonía de Brasil,
22:14hay mucho movimiento,
22:15hay mucha resistencia,
22:17y estos movimientos estarán reunidos,
22:19ya están reunidos aquí,
22:20incluso más temprano estuvimos
22:22en la aldea COP,
22:24que reúne a 3.000 inguítenes
22:26de diferentes partes del mundo,
22:28y el día de hoy también
22:30comienzan ya las actividades
22:31en la cumbre de los pueblos,
22:33con los movimientos de resistencia.
22:35El día de mañana se espera
22:37un gran acto
22:38con barcos navegando
22:40por la cuenca del río Amazonas,
22:42y nosotros, por supuesto,
22:43estaremos en esta cobertura especial
22:45de Telesub,
22:46porque estamos desde los espacios oficiales
22:48escuchando a las autoridades,
22:50mostrando los proyectos
22:51que son presentados,
22:52pero también aquí en la calle
22:54con el sol fuerte que nos pega,
22:56y junto con estos movimientos
22:58populares,
22:58junto al pueblo que resiste
23:00y que pide,
23:01que grita por la naturaleza,
23:04que se proteja la naturaleza
23:05y también a las personas,
23:06porque no es posible
23:08que se haga,
23:09porque es una reserva
23:10sin personas,
23:12que se haga,
23:13retire personas,
23:14poblaciones tradicionales
23:15para, en nombre de,
23:17formar un parque nacional.
23:18O sea,
23:18que los movimientos
23:19están aquí por las calles
23:20de Perín,
23:21una ciudad que ya tiene
23:22una resistencia muy grande
23:24de los movimientos negros,
23:25de los movimientos indígenas,
23:27pero que estos días,
23:29hasta el próximo 21,
23:30de noviembre,
23:31se dice del pueblo,
23:32aún más del pueblo,
23:34el pueblo del mundo
23:35que se suma al pueblo amazónico
23:36para luchar por condiciones dignas,
23:39por un mundo mejor para vivir.
23:41Así que,
23:41estamos en pleno desarrollo,
23:43nos estamos moviendo
23:44por toda la ciudad,
23:46buscando la resistencia popular,
23:48y de aquí ya nos vamos
23:49a la cumbre de los pueblos,
23:51donde también hay movilización
23:53el día de hoy,
23:54hay debates,
23:55y seguimos en esta cobertura especial
23:56desde los espacios oficiales,
23:58pero también aquí con el pueblo,
23:59desde las calles de Brasil,
24:00compañero.
24:02Muchísimas gracias André,
24:03por la información,
24:04como siempre,
24:04estamos en contacto,
24:06y ahora cambiamos de tema,
24:08porque este martes,
24:08la Duma estatal rusa,
24:10aprobó por unanimidad,
24:12un proyecto de llamamiento,
24:13sobre la escalada de violencia,
24:15de Estados Unidos,
24:16cerca de las costas venezolanas,
24:18e instó a la comunidad internacional,
24:19a condenar estos ataques en el Caribe.
24:23Durante la sesión,
24:24los parlamentarios rusos,
24:25instaron a los países miembros
24:27de la Organización de Naciones Unidas,
24:29y a la comunidad internacional,
24:30a condenar el aumento
24:31de la presencia militar estadounidense,
24:33en el Caribe,
24:34bajo el pretexto,
24:36de combatir cárteles,
24:37de la misma droga.
24:38Además,
24:39se solidarizaron,
24:40con el gobierno,
24:41y el pueblo venezolano,
24:42y con su lucha,
24:43en salvaguardar la soberanía,
24:45y la importancia para su desarrollo,
24:47estabilidad e independencia.
24:49Y el presidente de la Duma,
24:51dijo que Venezuela,
24:52enfrenta desafíos,
24:54en su lucha,
24:54por defender su soberanía,
24:56y que hay que preservar la paz,
24:58en la región.
25:07Y el Servicio Federal de Seguridad de Rusia,
25:10ha frustrado una operación,
25:11de inteligencia militar conjunta,
25:13de Ucrania y Reino Unido,
25:14para secuestrar un caza ruso,
25:16MiG-31,
25:18portador del misil,
25:19hipersónico Kinsal.
25:21Según el comunicado oficial ruso,
25:22la operación fue diseñada,
25:24por la dirección principal de inteligencia,
25:26del Ministerio de Defensa de Ucrania,
25:28para apoderarse de la aeronave.
25:31Agentes ucranianos,
25:32han intentado reclutar pilotos rusos,
25:34prometiéndoles un pago,
25:35de 3 millones de dólares.
25:37El objetivo final,
25:38era llevar el caza,
25:40fuera de Rusia,
25:41donde los agentes,
25:42los trasladarían,
25:43a la mayor base aérea de la OTAN,
25:46al sureste de Europa,
25:47que estaba situada,
25:47en la ciudad rumana de Constanza.
25:50Lugar en el que la aeronave,
25:52debía ser derribado,
25:53por los medios de defensa,
25:55antiaérea de Kiev.
25:56Al respecto,
26:04el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia,
26:07Sergei Lavrov,
26:09denunció el papel de Londres,
26:10en la provocación ucraniana,
26:12que pretendía acusar a Moscú,
26:14de un ataque contra la OTAN.
26:16El canciller ruso,
26:17consideró que luego de que Inglaterra,
26:19perdiera su poderío económico,
26:21y su dominación imperial,
26:22busca maniobras,
26:23para compensar su situación.
26:35Y Rusia condenó a dos mercenarios colombianos,
26:38financiados por Kiev,
26:40para matar a soldados rusos.
26:41Nuestro corresponsal,
26:42Alec Yassinsky,
26:43desde Moscú,
26:44nos tiene la información.
26:45Hola, Alec.
26:46Saludos desde Moscú,
26:50queridos amigos.
26:51El tribunal de la ciudad rusa de Danetsk,
26:54dictó sentencia,
26:55en el caso de dos mercenarios colombianos,
26:58que luchaban del lado del régimen de Kiev.
27:01En el blanquillo de los acusados,
27:03se encontraron José Arón Medina Aranda,
27:06y Alexander Ante.
27:08En el otoño de 2023,
27:10ellos llegaron a Ucrania,
27:11para ganar dinero matando rusos.
27:14Los mercenarios firmaron un contrato
27:16con el batallón 49 de asalto Karpatska-Sich.
27:20Ambos son soldados en retiro del ejército colombiano.
27:24Participaron en combates contra Rusia
27:26durante aproximadamente medio año,
27:28y fueron detenidos en Caracas,
27:31tras aterrizar en Venezuela,
27:33para una escala del 18 de julio de 2024,
27:36cuando regresaban a Colombia,
27:39después de combatir en Ucrania.
27:41Luego, ellos fueron extraditados a Rusia.
27:45Ambos recibieron 13 años de prisión.
27:48No es el peor resultado,
27:49considerando la cantidad de sus compatriotas,
27:52que quedaron para siempre en los campos ucranianos.
27:55Lamentablemente,
27:56todavía quedan muchos colombianos
27:58en las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania,
28:01y la lista de los muertos sigue creciendo.
28:03El proceso de envío de combatientes colombianos a Ucrania
28:08es un negocio de los grupos mafiosos internacionales
28:11auspiciados por el régimen ucraniano
28:13y sus aliados occidentales.
28:16Desde Moscú, para Telesur, Alek Yassinsky.
28:20Muchas gracias, Alek, por la información.
28:22Ahora nosotros nos vamos a ir a una pausa,
28:24pero ya volvemos con más.
28:25No se vayan.
28:33Gracias por acompañarnos,
28:50gracias por elegir Telesur.
28:52Continuamos con más información
28:53y les contamos que el expresidente francés,
28:56Nicolas Sarkozy,
28:57fue puesto en libertad bajo control judicial
28:59tras cumplir 20 días de la pena de 5 años
29:03impuesta por la llamada trama libia.
29:05Sarkozy, de 70 años,
29:07había sido sentenciado en septiembre
29:09por asociación delictiva
29:11en el caso de financiamiento ilegal
29:13de su campaña electoral del año 2007,
29:16con dinero presuntamente proveniente
29:18del líder libio, Muammar Gaddafi.
29:21Aunque el Tribunal de París
29:22desestimó los cargos de corrupción
29:24y desvío de fondos,
29:25mantuvo el de asociación delictiva
29:27fijando la pena en 5 años.
29:30Como condición de su control judicial,
29:32la Corte prohibió al expresidente
29:34contactar a exautoridades libias
29:37y a funcionarios judiciales franceses,
29:39además de impedirles salir del país.
29:41Y en otras noticias,
29:54les informamos que un avión militar turco
29:57se estrelló en el sur del Caucaso,
29:59en Georgia.
30:00Nuestro corresponsal,
30:01Yunus Soner,
30:02nos tiene los detalles.
30:03Hola, Yunus.
30:05Hola desde Estambul,
30:07desde Turquía.
30:08Un avión militar turco
30:09se estrelló hoy en territorio de Georgia,
30:13poco después de haber despegado
30:14desde Azerbaiyán en el sur del Cáucaso.
30:17Las autoridades confirman operaciones conjuntas
30:20de rescate entre los tres países implicados.
30:24Según el Ministerio de Defensa de Turquía,
30:26la aeronave,
30:27un avión de carga tipo C-130,
30:30realizaba un vuelo de retorno hacia Turquía
30:32tras completar una misión
30:34de cooperación militar en Azerbaiyán.
30:36El contacto con la tripulación
30:38se perdió minutos después de entrar
30:41en el espacio aéreo georgiano.
30:44En el avión se encontraban,
30:45incluyendo la tripulación,
30:4720 miembros de las Fuerzas Aéreas de Turquía.
30:50El aparato cayó en una zona montañosa
30:53a unos 5 kilómetros de la frontera
30:55entre Azerbaiyán y Georgia.
30:58Equipos de emergencia georgianos,
31:00junto con personal turco y azerbaiyano,
31:02iniciaron los labores de búsqueda y rescate
31:05en un terreno de difícil acceso.
31:08El vuelo formaba parte de un ejercicio conjunto
31:11entre las Fuerzas Armadas de Turquía y Azerbaiyán
31:14en el marco de su cooperación militar estratégica.
31:17La región se encontraba
31:19bajo condiciones meteorológicas inestables
31:22al momento del accidente.
31:24Por ahora,
31:25se desconocen las causas del siniestro.
31:27Las autoridades de los tres países,
31:29Azerbaiyán, Georgia y Turquía,
31:31aseguran que la investigación se llevará a cabo
31:34de manera coordinada.
31:35Muchas gracias, Junus, por la información.
31:40Y ahora continuamos con más noticias,
31:42porque autoridades de Malasia y Tailandia
31:44han recuperado al menos a 21 cuerpos
31:47tras el naufragio de una embarcación
31:48en las aguas fronterizas.
31:50La embarcación, que transportaba al menos 70 migrantes,
31:54se hundió cerca de la isla tailandesa de Tarutau,
31:57al norte de Malasia,
31:58solo tres días después de haber zarpado
32:00del estado de Rakhine en Myanmar.
32:03La Agencia de Control Marítimo de Malasia
32:05ha notificado el rescate de 13 supervivientes,
32:08aunque el destino de otras 230 personas
32:11que viajaban en una embarcación diferente
32:13sigue siendo incierto.
32:15Las operaciones de búsqueda y de rescate en el área
32:18se espera que duren al menos unos siete días.
32:33Y entramos de lleno con crisis climática
32:45y les contamos que en Filipinas
32:47al menos 18 personas han fallecido
32:49tras el paso del tifón Funguong
32:51en el noroeste del país
32:53que ha causado inundaciones,
32:54deslizamientos de tierra
32:55y también cortes eléctricos.
32:58Funguong se debilitó a tormenta tropical
33:00durante su paso por el norte del país
33:02sobre el mar de China Meridional.
33:04El tifón tocó tierra con vientos máximos
33:06sostenidos en 185 kilómetros por hora
33:09que afectaron las provincias montañosas
33:12del norte y llanuras agrícolas.
33:14Según información ofrecida
33:15por funcionarios provinciales,
33:17las 18 personas murieron
33:19a consecuencia de las inundaciones,
33:21deslizamientos de tierra
33:22y también derrumbes
33:23en cinco provincias de la nación.
33:26Mientras la tormenta
33:27prosigue su recorrido hasta Taiwán,
33:29donde se prevé impacte
33:31el próximo jueves.
33:39Y les contamos que con un desfile
33:41cívico y militar,
33:42Angola inicia los actos
33:44de conmemoración
33:45de su 50º aniversario
33:47como tierra independiente.
33:49El acto central se estará realizando
33:51en la Plaza de la República,
33:53donde se estima la asistencia
33:54de más de 10.000 personas
33:55y de 45 delegaciones internacionales.
33:59En el desfile estarán participando
34:01unas 6.000 personas
34:02que representarán
34:03a distintos sectores
34:05de la sociedad angoleña,
34:06sumándose 4.000 integrantes
34:08de las Fuerzas Armadas
34:09y de la Policía Nacional.
34:11Cabe destacar a su vez
34:12que a lo largo de este año
34:13de aniversario,
34:14el país efectúa
34:15diversas actividades
34:16de homenaje
34:18a quienes han luchado
34:19por la independencia
34:20y han aportado
34:21sus esfuerzos
34:22para conciliar
34:23la paz
34:23y el desarrollo
34:24de la nación.
34:25¡Gracias!
34:51Y entramos de lleno
34:53con Oriente Medio
34:55y les contamos
34:55que en Palestina
34:56el número de mártires
34:58por la agresión israelí
34:59contra la Franja
35:00supera los 69.179 asesinados,
35:04mientras que la cifra
35:05de heridos suma
35:06más de 170.693,
35:08esto según datos
35:10del Ministerio de Salud.
35:11Según el balance sanitario,
35:13muchas de las víctimas
35:14continúan bajo los escombros
35:16debido al bloqueo
35:17de israelí
35:19a las ambulancias
35:19y el equipo de rescate
35:21para llegar hasta ellas.
35:23El informe también
35:24detalla el número
35:25de muertos
35:26desde el Alto del Fuego
35:27del 11 de octubre
35:28que contabiliza
35:29a 242 mártires.
35:32En este sentido,
35:32el Ministerio de Salud
35:33ha revelado
35:34que 15 cuerpos
35:35de mártires
35:35han sido liberados
35:36por la ocupación israelí
35:38elevando a 315
35:40el número total
35:41de cuerpos recibidos.
35:51Y Palestina denuncia
35:53que Israel ha destruido
35:54más de 300 sitios
35:55arqueológicos
35:56en la Franja de Gaza
35:57durante los últimos
35:58dos años de genocidio.
36:00Los ataques de Israel
36:02arrasaron
36:02numerosos monumentos
36:04históricos
36:04de diferentes épocas,
36:06citando como
36:07principal ejemplo
36:08la destrucción
36:09del Palacio Pasha,
36:10estructura que albergaba
36:11un prestigioso museo
36:13con valiosas piezas.
36:14Las y los palestinos
36:15condenan la destrucción
36:17de la Gran Mezquita
36:17de Omari,
36:18una de las más antiguas
36:19de la Franja
36:20y los restos
36:21de los baños
36:21de Alzamra,
36:23el periodo otomano.
36:25Varios organismos
36:26oficiales
36:27intentan iniciar
36:28la restauración
36:29de estos patrimonios
36:30aunque están enfrentando
36:31una grave escasez
36:32de recursos
36:33y de equipos.
36:47Nos trasladamos
36:50a Líbano
36:50porque el ataque
36:51de Israel
36:52contra un automóvil
36:53en la ciudad
36:53de Al-Bizarilla
36:54en el distrito
36:55de Tiro
36:56ha dejado al menos
36:57a una víctima mortal.
36:59Autoridades libanesas
37:01han informado
37:02que el vehículo
37:02fue impactado
37:03por un dron israelí
37:04en una autopista
37:05causando la muerte
37:06de su ocupante
37:07cuya identidad
37:08aún no ha sido revelada.
37:09Este ataque
37:10ocurre en el contexto
37:11de una escalada
37:12de violencia
37:12a lo largo
37:13de la frontera
37:13del sur de Líbano
37:14donde el ejército
37:16israelí
37:16realiza diversas incursiones
37:18diarias
37:18en distintas localidades.
37:21Además han destacado
37:21que múltiples drones
37:22israelíes
37:23han sido detectados
37:25sobrevolando
37:26a media altura
37:26la región
37:27de Iqlim Al-Tufá
37:28también en el sur
37:30del país.
37:39Cambiamos de noticias
37:40porque Irak
37:41ha iniciado
37:42la votación general
37:43de sus elecciones
37:43al Consejo de Representantes
37:45para este 2025
37:46con la apertura
37:48de los colegios
37:48electorales
37:49a nivel nacional.
37:51Según datos
37:52proporcionados
37:52por la Comisión Electoral
37:53el número total
37:54de votantes
37:55inscriptos
37:55para estas elecciones
37:56generales
37:57asciende
37:58a más de 20 millones.
37:59Para facilitar
38:00el proceso
38:01en todo el territorio
38:02nacional
38:02se han habilitado
38:038.703
38:05colegios electorales
38:06y un total
38:07de 39.285
38:09mesas.
38:10Los candidatos
38:11casi un tercio
38:11de ellos
38:12mujeres
38:13compiten
38:14por los 329
38:15caños
38:15del Parlamento
38:16en unos comicios
38:17donde el primer
38:18ministro
38:18Mohammed
38:19Shial Sudani
38:20aspira
38:21a un segundo
38:22mandato.
38:22Ahora nos vamos
38:38a ir a una pausa
38:39pero ya volvemos
38:40con más
38:40no se vayan
38:41gracias por acompañarnos
38:54continuamos con más
38:55y ahora nos vamos
38:56con deportes
38:58y si nos vamos
38:58con deporte
38:59nos vamos con él
38:59nos vamos con Quique
39:00Gracias Marina
39:18y vamos rápidamente
39:19a chequear
39:19cómo se está comportando
39:21la acción deportiva
39:21a esta hora
39:21y tenemos que revisar
39:22resultados
39:23de los que acaban
39:24de finalizar
39:24en el Mundial
39:25Sub-17 masculino
39:26que entra ya
39:27en su fase final
39:28de la fase de grupos
39:29Chile terminó venciendo
39:302-1 a Canadá
39:33Uganda
39:33vamos a revisar
39:34ahí rapidito
39:352 por 1
39:36a Canadá
39:37y también Uganda
39:38por cierto
39:39venció 1 por 0
39:40a Francia
39:41atención con estos
39:41cuatro equipos
39:43porque pertenecen
39:44al mismo grupo
39:44y miren lo que son
39:46las cosas del fútbol
39:46que caprichoso
39:47es el balón
39:48estas cuatro selecciones
39:49pertenecen al mismo grupo
39:50y todos terminaron
39:51con el mismo balance
39:52de cuatro puntos
39:53igual de victorias
39:55y derrotas
39:55lo que diferencia
39:56todo es
39:57los goles en contra
39:58Chile
39:58por no marcar
40:00un gol más
40:01perdió la oportunidad
40:02de meterse
40:03como mejor tercero
40:03así que Chile
40:04se despide
40:05de este Mundial
40:06Sub-17
40:06en otro resultado
40:07Uvesquistán
40:08venció 6 por 1
40:09a Panamá
40:09y Paraguay
40:110-0
40:11ante Irlanda
40:12que ya está clasificada
40:13la siguiente fase
40:14y Paraguay
40:15podría pasar
40:16como mejor tercero
40:19dependiendo
40:20de otros resultados
40:21bien
40:27revisamos entonces
40:28cómo se está comportando
40:29la jornada
40:30de esta hora
40:30partido por ejemplo
40:31que está al minuto 76
40:32Estados Unidos
40:33ante República Checa
40:34esto está 0-0
40:35Burkina Faso
40:37ante Tayikistán
40:38también está 0-0
40:39minuto 73
40:40Mali
40:410-0
40:42ante Arabia Saudita
40:430-0
40:44minuto 34
40:45ninguna selección
40:46quiere regalar
40:47absolutamente nada
40:48y Austria
40:49que es primera
40:49de grupo
40:50está empatando
40:510-0
40:52ante Nueva Zelanda
40:53Austria
40:53que ya está
40:54clasificada
40:55a los 16
40:56avos
40:57de final
40:58bien ya revisamos
41:15lo que fue
41:15la jornada
41:16de este Mundial Sub-17
41:17y esperando
41:17algunos resultados
41:18para seguir
41:19determinando
41:19qué selecciones
41:20se van quedando
41:21y cuáles van avanzando
41:22y cuáles están tomando
41:23esas opciones
41:24como mejores terceros
41:25vamos a hablar
41:26de un tema ahora
41:26que está causando
41:27mucha preocupación
41:29y además
41:29un tema alarmante
41:30porque de la NBA
41:31ahora esto se está mudando
41:32a la MLB
41:33porque el deporte estadounidense
41:34vuelve a estar
41:36bajo la lupa
41:36ahora dos lanzadores
41:38dominicanos
41:38son acusados
41:39de amañar partidos
41:40para favorecer
41:41apuestas ilegales
41:42es un caso
41:43que ya se está
41:44investigando
41:44a través de la Fiscalía
41:45Federal
41:45de Nueva York
41:47y es que solo
41:48semanas después
41:49del escándalo
41:50que sacudió
41:51a la NBA
41:51ahora el MLB
41:52enfrenta su propio
41:54terremoto
41:54y sacudón
41:55en Manuel Clasé
41:56y Luis Ortiz
41:57lanzadores dominicanos
41:58fueron acusados
41:59este lunes
42:00de manipular lanzamientos
42:02para beneficiar
42:03a apostadores ilegales
42:05que locura
42:05según la Fiscalía
42:06del Distrito Este
42:07de Nueva York
42:08ambos formaban parte
42:09además
42:10e informaban
42:11con antelación
42:12sobre sus picheos
42:13y lanzaban
42:14bolas
42:15intencionales
42:16generando ganancias
42:17importantes
42:18para los apostadores
42:19ilegales
42:20por ello
42:21Ortiz
42:21fue arrestado
42:22en Boston
42:23mientras que Clasé
42:24en cambio
42:25no estaba
42:25a custodia
42:26aún
42:27de esta manera
42:28el caso
42:28se suma
42:29a las investigaciones
42:30que involucran
42:31a Terry Roser
42:32y Chauncey Billups
42:33en una red
42:34presumiblemente
42:35más amplia
42:36de amaños deportivos
42:37vinculadas
42:38a mafias
42:40neoyorquinas
42:41tema muy complejo
42:49y hace 5 años atrás
42:50uno podía creer
42:51que esto era imposible
42:53pero está sucediendo
42:54así nosotros
42:54finalizamos
42:55nuestra información
42:56deportiva
42:57acá en Conexión Global
42:57quédense con nosotros
42:58porque viene
42:58la información
42:59cultural
43:00Iniciamos Cultura
43:13en Conexión Global
43:14contándoles que
43:15a través de la arcilla
43:16un artista palestino
43:18busca transmitir
43:19el sufrimiento
43:20de la población
43:21de Gaza
43:22ante el genocidio
43:23por parte de Israel
43:24les contamos más
43:24a continuación
43:25con movimientos
43:38suaves
43:38y delicados
43:39el artista
43:40gazaití
43:41Khaled Husein
43:42se dedica
43:42a moldear
43:43esculturas
43:44de arcilla
43:45mostrando en ellas
43:46rostros marcados
43:47por el dolor
43:48como consecuencia
43:49del genocidio
43:50llevado a cabo
43:51por el régimen
43:52dimensionista
43:52en este territorio
43:54a través de la recolección
43:56y utilización
43:57de piedras
43:58y barros
43:58recogidos
43:59de entre las ruinas
44:00de la localidad
44:01de Dale Albala
44:02el autor de las obras
44:04reconoce que
44:05la fragilidad
44:06de estos materiales
44:07se asemeja
44:08a la vulnerabilidad
44:09de Gaza
44:09ante los ataques
44:11israelíes
44:12una vez
44:21pasaba junto
44:21a una casa
44:22bombardeada
44:23había un cráter
44:24de 7 metros
44:25de profundidad
44:25debido a la intensidad
44:26de los ataques
44:27así que brotó
44:28lodo del suelo
44:29recogí un poco
44:31de ese lodo
44:31y comencé
44:32a trabajarlo
44:33para crear
44:33nuevas obras
44:34de arte
44:34el artista
44:42también señaló
44:42que ha sido
44:43desplazado
44:44en 5 ocasiones
44:45debido a la intensidad
44:47de la agresión
44:47israelí
44:48razón por la cual
44:49explica
44:50que ha decidido
44:51destruir sus obras
44:52luego de un registro
44:53fotográfico
44:54de ellas
44:55convirtiendo
44:56sus piezas
44:56en una expresión
44:57catárquica
44:58tenía todas
45:03mis obras
45:04de arte
45:04en mi casa
45:05pinturas al óleo
45:06esculturas
45:07lo perdí
45:08todo durante
45:09los ataques
45:09ya que mi casa
45:10fue destruida
45:11algunas obras
45:13se salvaron
45:13y las trasladé
45:14a otra casa
45:15pero esa casa
45:16también fue atacada
45:17posteriormente
45:17y perdí
45:18todas mis obras
45:19de arte
45:19no obstante
45:24ve en la arcilla
45:25la posibilidad
45:26de crear
45:27nuevas obras
45:27que reflejan
45:28la fragilidad
45:29humana
45:30y lo absurdo
45:30del genocidio
45:31en Gaza
45:32hay una especie
45:41de magia
45:42en trabajar
45:42con arcilla
45:43tiene un fuerte
45:45impacto
45:45tanto en el artista
45:46como en el espectador
45:47la arcilla
45:49expresa los rostros
45:50o transforma
45:51los rostros
45:51de las personas
45:52que sufrieron
45:53la agresión
45:54a través
45:55de la muerte
45:56el hambre
45:57y la pérdida
45:58ante la dificultad
46:05de viajar
46:05al extranjero
46:06para divulgar
46:07sus obras
46:07Hussein envía
46:09fotografías
46:09a varias exposiciones
46:11internacionales
46:12en las que desea
46:13participar
46:14todas las obras
46:15de este artista
46:16se centran
46:17en mostrar
46:17el sufrimiento
46:18y la resiliencia
46:19de todo el pueblo
46:20de Gaza
46:21reivindicando así
46:22la causa palestina
46:23en el mundo
46:24cambiamos de tema
46:29la orquesta sinfónica
46:30Simón Bolívar
46:31de Venezuela
46:31fue nominada
46:33a los premios
46:33Grammy 2026
46:35el grupo sinfónico
46:37obtuvo
46:38la nominación
46:39en la categoría
46:41mejor interpretación
46:42orquestal
46:43por su versión
46:44de la obra
46:45bolero
46:46de Maurice Rabel
46:47pero esta
46:48no es la primera vez
46:50que la orquesta
46:50participa
46:51en un evento
46:52como este
46:52como los Grammy
46:53porque en el año 2023
46:55fue premiada
46:56como mejor álbum
46:58de música clásica
46:59en los Latin Grammy
47:00y en el año 2024
47:01también en los Latin Grammy
47:03concursó
47:04con la obra
47:05Credo
47:06compuesta por
47:07Fernando Escalona
47:08en homenaje
47:09al maestro
47:10José Antonio Abreu
47:11esta nueva nominación
47:13consolida
47:14el legado artístico
47:16el legado patrimonial
47:17el legado cultural
47:18a nivel general
47:19del sistema
47:21en toda la región
47:22solamente en Venezuela
47:24finalizamos cultura
47:38vuelvo con ustedes
47:38muchachos
47:39gracias
47:40carchalí
47:41me imagino que ya
47:42como en el arranque
47:43del programa
47:43pensaron en sus deseos
47:45para hoy
47:45recuerden
47:4611 del 11
47:47portal energético máximo
47:49y a las 11 de la noche
47:50dicen que también
47:51tiene 11 de la mañana
47:5311 de la noche
47:54bien
47:5411 y 11
47:55mejor todavía
47:56aún
47:57así que a pensar
47:58sus deseos
47:59nosotros nos despedimos
48:00como siempre
48:01muchas gracias
48:01por acompañarnos
48:02nos reencontramos
48:03a la brevedad
48:03que tengan una gran jornada
48:05y recuerden seguirnos
48:06a través de las redes sociales
48:07de Tele Sur
48:08chau chau
48:08chau
48:09chau
48:10chau
48:11chau
48:12chau
48:13chau
48:14chau
48:15chau
48:16chau
48:17chau
48:18chau
48:19chau
48:20chau
48:21chau
48:22chau
48:23chau
48:24chau
48:25chau
48:26chau
48:27chau
48:28chau
48:29chau
48:30chau
48:31chau
48:32chau
48:33chau
48:34chau
48:35chau
Recomendada
4:38
|
Próximamente
58:38
4:48
1:51
6:08
23:19
7:51
4:16
4:11
Sé la primera persona en añadir un comentario