Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Quinografía
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
00:30ingresa a preparatoria, donde acá podemos ver sus compañeros de promoción y las notas que obtuvo en preparatoria de la Escuela Cano.
00:43Joaquín Lavado tenía buenas notas, pero en dibujo, en preparatoria, obtuvo un 7.
00:51El de segundo está mucho mejor. En el de segundo, a ver, es el número 6.
00:56Tiene muy buenas notas. En dibujo no. Vuelve a caer en dibujo. Ahora tiene un 6.
01:04El argentino Joaquín Salvador Lavado Quino es el padre de Mafalda.
01:14Es el padre de Mafalda, que nació del trato de su amistad de 50 años hace.
01:19El argentino Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido bajo su nombre, Quino.
01:25Quino nació en Argentina en 1932. Crió a medio século a personaje Mafalda.
01:31Este año, el Prémio Príncipe de las Asturias reconheció su trabajo.
01:34Es el primer cartoonista a obtener el premio de Asturias en la categoría de la comunicación y la humanidad.
01:41Este personaje es el famoso de la pequeña hija argentina que ha creado hace 50 años.
01:45La caricaturista Joaquín Salvador Lavado, laíc, gürüldo.
01:49Pero no, preguntas y reflexiones sobre el joven Mafalda han perdido ninguna de su simplicidad.
01:54Invierno de 2014. Quino regresa a vivir a Mendoza.
02:10Encontramos un disco con esta grabación casera.
02:14Es su última casa. Alguien le hace preguntas. No se ve a los otros.
02:20Parece tranquilo, familiar.
02:21Está perdiendo la vista.
02:25La grabación dura una hora treinta y nueve minutos.
02:29Todo parece indicar que es su última entrevista.
02:40Mira lo que encontré.
02:51Pero ahí, por ejemplo, ¿qué tenés?
02:58Ahí tengo tres carpetas con recortes.
03:05Yo te las voy pasando.
03:06Vos fíjate lo que querés hacer.
03:11Bueno, acá está el boceto de la carpeta.
03:13Maravilloso.
03:15Es caro.
03:16Dice Kino, treinta y cinco, casado, humorista, padre de Mafalda, la criatura más mimada del país.
03:33Para el sesenta y nueve, espero un poco más de libertad para el humor político.
03:37Este es Roberto, este es César.
03:41Y acá, hermoso, con esos rulitos, el Kino.
03:50Porque están haciendo un documental que se llama Kinoografía, que tiene que ver con Kino.
03:56Y lo están siguiendo, pero muy de cerca, a Daniel Divinsky.
04:06Cuarenta y siete años al lado de él.
04:08Devine lo que no quería.
04:10El Julio Jorge Nelson de Kino.
04:11Julio Jorge Nelson era un locutor de radio que había conocido a Gardel tal vez una vez.
04:16Y se ganó la vida durante cuarenta años contando anécdotas de Gardel que conocía o que inventaba.
04:21Así que yo en general no las invento.
04:23Buenos Aires, marzo 13 de 1963.
04:30Querido Eduardo, la verdad es que todavía no contesté al ofrecimiento de la exposición,
04:37porque todo depende de un trabajo del cual ya les hablamos a ustedes cuando estuvimos en Mendoza.
04:46Si la respuesta es afirmativa, dudo que me quede tiempo para preparar la exposición,
04:52pues se trata de hacer una serie de historietas publicitarias para Siam con la marca Mansfield.
04:59Y habría que entregar casi una por día.
05:01Entonces un editor, que también se fundió después, me dijo, bueno, ya que a la gente le interesa tanto,
05:15podríamos sacar un libro.
05:18Y se hicieron cinco mil ejemplares para probar y se agotaron en dos días.
05:22Y ahí empezó esto.
05:23Ahí empezó el boom de Mafalda, el boom de Quino.
05:26Mafalda es insoloreable, la verdad.
05:53Mafalda es insoloreable, es una maravilla Mafalda.
05:56Casi todo envejece, Mafalda no envejece, es rarísimo, sigue haciendo gracia, sigue...
06:01Y mira que habla de temas muy, algunos muy de los años 70, muy políticos.
06:06Y Mafalda se ha convertido en un referente cultural de un mundo cierto y cotidiano.
06:15Me dio la sensación de que nos retrataba a todos hasta el punto de que un niño, un adolescente y una persona madura
06:27nos sentíamos reflejados en cada uno de esos chistes, ¿no? Ahí estábamos nosotros.
06:35Mafalda representa todo lo que se espera de un niño.
06:38Que sea curioso, que quiera saber, y si algo no le convence, quiere saber más.
06:48Y rompe la paciencia, por así decirlo.
06:53Molesta y pregunta continuamente hasta que obtiene una respuesta.
06:58Que pueda encajar y ayudarle a entender.
07:00También me fascina ese doble discurso.
07:05Realmente es algo muy sorprendente.
07:09Es como lo entienden primero los niños,
07:12y como después los adultos lo hacen de otra manera.
07:16Es con lo que me encontré.
07:19Los niños de hoy leen Mafalda con la misma pasión que antes.
07:23Mafalda se sigue vendiendo,
07:24es uno de los milagros de las librerías argentinas,
07:31porque acá se muere alguien y no vende más.
07:35Y tuve que ir aprendiendo.
07:37La gente me pregunta por qué puse tantos personajes.
07:39Y bueno, al principio era Mafalda y sus padres.
07:42Entonces el juego era, papá, ¿por qué tal cosa?
07:44Bueno, pues así.
07:46Y esto ya al mes ya estaba harto de hacer esto.
07:49Entonces le inventé un amigo.
07:51Como Mafalda era así, tan con la realidad,
07:55bueno, le inventé a Felipe,
07:56que era uno que sueña y no entiende nada de lo que pasa.
08:00Y después salió Manolito y así.
08:03Se fueron agregando como contra personajes.
08:06Conseguir estos tipos
08:21y hacerlos tan perfectos y redondos,
08:26y hacer que cada uno de ellos tenga algo tan...
08:28Porque si analizas a Susana con distancia,
08:30es un personaje que puedes decir que es un personaje horrible.
08:32Es egoísta, egocéntrica, clasista, repelente.
08:37Y sin embargo consigues que realmente enamorarte de Susanita.
08:40Hay una empatía y compasión absoluta
08:42por cada uno de los personajes, todos.
08:46Felipe, Manolito, Susanita.
08:49Estos niños también tienen sus propios círculos sociales.
08:52Y al igual que los adultos,
08:53se reúnen a charlar todos los días.
08:55Mafalda es naturalmente la protagonista.
08:58Representa a una niña de una familia corriente de clase media.
09:01Su padre trabaja en una compañía de seguros
09:03y su madre es ama de casa.
09:05Está muy preocupada por la actualidad,
09:07escucha la radio con frecuencia y odia la sopa.
09:11A pesar de todos los pesares,
09:14los personajes de Kino siguen vivos.
09:18Siguen vivos en la memoria colectiva,
09:20en la memoria sentimental,
09:22porque son realmente la memoria
09:24de aquel tiempo que se transmiten.
09:28Vamos.
09:31Léela de Manolito, que no quiere ir a la escuela.
09:36Les advierto que esta vez va en serio.
09:39No voy más a la escuela.
09:41Y San se acabó.
09:43Oye, ¿ves esto?
09:44El padre lo amenaza con una zapatilla.
09:46Hoy en día están muy en boga los métodos audiovisuales.
09:49Y él como se autocaricaturizaba siempre
09:56como una especie de campesino español
09:58mal afeitado con la bota de vino
10:00y comiendo salchichón con pan
10:02y escribiendo en inglés fonético
10:05y le digo, Dear Dani,
10:07Unfortunately, I will not have the time de leerlo.
10:10Y una nota al pie con un asterisco dice,
10:13Because of that puñetero,
10:14she wish book.
10:15Por ese puñetero, el libro judío,
10:17porque estaba leyendo la Biblia,
10:18que es una de las cosas que le interesó siempre.
10:20Quino era ateo, anticlerical,
10:31pero realmente fanático
10:33y entonces estaba estudiando la Biblia
10:35para ver contradicciones
10:37y muestras de crueldad en los testamentos.
10:41Tenemos que aclarar que en la Argentina
10:43siempre hubo mucha censura en el periodismo.
10:46Yo desde que llegué a Buenos Aires
10:47con la carpetita de dibujo,
10:51época de Perón,
10:53ya todas las redacciones me dijeron,
10:55Mirá, pibe, chistes con curas, militares,
10:59sexo, ni si te ocultas, ¿no?
11:06Y entonces cada vez que uno hacía un chiste
11:08sobre religión,
11:09siempre llegaban cartas de lectores
11:11muy amenazadoras, digamos.
11:16amenazadoras ideológicamente.
11:26Por ejemplo, yo había hecho una página
11:27de un señor que se ha muerto,
11:30llegué al cielo,
11:32le abren la puerta y dice,
11:35buenas tardes, ¿está Dios?
11:36Entonces el ángel de la puerta
11:38le dice, ¿cuál?
11:40¿Cómo cuál?
11:41El único verdadero,
11:42qué sé yo.
11:43Entonces el ángel se da vuelta para adentro
11:45y dice, che,
11:46para fanáticos hay alguien de guardia hoy.
11:49Bueno, a eso la página provocó
11:51y hasta el día de hoy,
11:52cuando la republican,
11:54igual.
11:55Yo había hecho ya,
11:56cuando empezamos a hacer póster
11:59y estas cosas con la mafalda,
12:01un dibujo que estaba sacado
12:04de una tira de mafalda,
12:06que hay un policía
12:07y está mafalda
12:08teniéndole la cachipurrita
12:11y mirando a cámara,
12:13dicen, ven,
12:14este es el palito de apoyar ideología.
12:18Entonces uno de los servicios
12:19de inteligencia,
12:20empapeló todo el centro de Buenos Aires,
12:23pusieron a Manolito
12:25en lugar de mafalda,
12:27teniendo el palito este,
12:28y diciendo, ven, mafalda,
12:30gracias a este palito
12:31podemos ir tranquilos al colegio.
12:39Pero querían que el guino lo autorizara.
12:42Por supuesto,
12:43cuando el guino se enojaba
12:44era muy tranquilo,
12:46pero cuando se enojaba
12:46era un tsunami.
12:50Yo me imagino
12:51que los debe haber mandado
12:52a donde mejor no vayan.
12:56y bueno,
12:59a la semana
13:00lo fueron a buscar.
13:02en febrero del 76
13:13yo estaba en la casita
13:15con Alicia en el Tigre
13:17esta que teníamos allá
13:18y nos vinieron a avisar
13:21que en la casa en Buenos Aires
13:22nos habían un grupo armado,
13:25había ido a las 11 de la noche
13:27a gritar,
13:29a abrir la puerta,
13:29que hacía un jaleo
13:30impresionante.
13:33Iban a volver esa noche
13:34y parece que unos amigos
13:35los invitaron a comer
13:36un asado o algo así.
13:38Se les hizo tarde
13:38y se quedaron
13:40para volver el lunes.
13:42Entonces consultamos
13:43con un amigo penalista,
13:46él vino a ver
13:46cómo había quedado
13:48porque rompieron,
13:49el ascensor lo teníamos
13:50con llave
13:50y rompieron una patada
13:51a la puerta del ascensor.
14:02Y a partir de ahí
14:03el amigo penalista
14:06nos dijo
14:07bueno,
14:08si ustedes tienen pensado
14:09hacer un viaje
14:10mejor que lo hagan ahora.
14:12Esa época
14:12a Alquino
14:13lo golpeó muchísimo.
14:16No solamente
14:16por la cuestión
14:18general,
14:21sino por el efecto
14:22individual
14:23en cada uno
14:23de sus amigos,
14:24de su familia,
14:25de amigos
14:26que tenían hijos
14:27desaparecidos
14:28y de amigos
14:31de él
14:32que estaban desaparecidos.
14:33Sí, por supuesto.
14:34Fue muy duro
14:34tener que dejar
14:35en esas circunstancias
14:36el país
14:37y con toda la incertidumbre
14:40que suponía
14:41todo lo que venía
14:43y lo que vino después
14:44que fue,
14:45yo creo que en ese tiempo
14:46también inimaginable
14:47para todos.
15:10L不能 de Moisés
15:14es un montónmero
15:15y es un montón
15:16de doctores
15:18atos
15:18y
15:19de
15:22mental
15:23que
15:23no
15:24no
15:24que
15:24se
15:25onscious
15:25y
15:26falle
15:26de
15:27la
15:28volvía
15:29y
15:29no
15:30no
15:31tema
15:32causa
15:33projekt
15:33importante
15:34de
15:36que
15:38Fueron dos meses en la casa nuestra de San Rafael.
15:40Éramos todos muy higienos, porque nos podrían haber chupado a todos,
15:42pero bueno, estaba recién en la maquinaria.
15:52Y cuatro meses después de esto, de nuestra ida a Italia,
15:56en Argentina mataron a cinco cubras palotinos
16:00y dejaron también sobre los cadáveres
16:02el póster de Mafalda del palito de Aguilar y del Ojiro.
16:07Así nos conocimos con él,
16:21como así también me conocí con otras muchas gentes,
16:26con otros muchos argentinos, con otros muchos exilios,
16:30con los que se ha formado el gran exilio de la vida.
16:33Enseguida, pasamos a hablar de cosas que a los dos nos interesaban,
16:39que era... Él hablaba de música y yo hablaba de dibujos.
16:43y los dos hablábamos del vino.
16:52Quino y Alicia llegan a Milán.
16:54Se mudan al mismo edificio de sus editores.
16:58En nuestro viaje encontramos ese departamento en Vía Ariberto,
17:02desde donde escriben muchas de sus cartas.
17:04Extrañan a Argentina, pero Mafalda empieza a publicarse por el mundo.
17:16En el exilio, los quinos se vuelven un poco nómades.
17:20Tenemos cómics, pero también afiches de cine,
17:38revistas y material de época.
17:40Por lo tanto, estar en contra de la guerra, como Mafalda,
17:46pero no de manera inconsciente,
17:49sino que comprendiendo los mecanismos sociales,
17:54psicológicos y económicos detrás de la guerra.
17:58Es importante.
18:00El humor puede ayudar a entender mejor este tema.
18:03Habría menos estupidez en el mundo.
18:07La estupidez es el peor virus.
18:11Habría menos estupidez si hubiera más humor.
18:16El humor al estilo de Quino.
18:19Un humor que te invita a reflexionar
18:22y que te enfrenta a situaciones
18:24en las que el cerebro comienza a desarrollar anticuerpos.
18:33El humor al estilo de Quino.
19:03Sí, el mundo está enfermo. Totalmente.
19:13No, en realidad, el mundo no tiene nada que ver.
19:17Es culpa de la gente.
19:21¿Pero igual cree en la gente?
19:23Sí.
19:24¿Tiene esperanza?
19:25Sí.
19:25Tengo un pesimismo optimista.
19:28Optimista.
19:29Bueno, una paradoca muy argentina, ¿no?
19:34Quino, ¿cómo es el humor como herramienta,
19:38como instrumento de lucha?
19:40¿Cómo se trabaja con esa idea?
19:42Se trabaja, pero lo que dijo Serrat,
19:45las guitarras no tiran balas.
19:48Entonces, bueno, uno cree que está ayudando
19:51a que la gente se dé cuenta de muchas cosas
19:54que debiera darse cuenta,
19:55pero parece que no.
19:56Pero yo creo que en el fondo, bueno, sí,
20:02uno tampoco siente que está trabajando solo.
20:05Todo lo que hacen los cantautores y los músicos,
20:11todo lo que ha hecho, bueno,
20:13Leon Gieco, lo que ha hecho Juan Manuel Serrat,
20:15no sé, uno siente que está,
20:20obras de teatro, libros,
20:22uno siente que está trabajando con un grupo de gente
20:24que no nos conocemos,
20:26pero que estamos más o menos en lo mismo.
20:29Él trajo eso al humor gráfico
20:31y nos hizo barrer lo anterior.
20:35Lo anterior que era, bueno,
20:36la diversión de Divito,
20:37la diversión de...
20:39Sí, de todo eso, de Ferro,
20:43de Lino Palacio,
20:45sí, de todos esos maravillosos dibujantes,
20:47pero que era puro jolgorio
20:49y cero análisis crítico sociopolítico,
20:55vendría a ser.
20:55Él viene y trae eso.
21:05Y tenemos siempre la relación
21:07del poderoso y el débil.
21:09La preocupación por los humildes,
21:11por los débiles,
21:12por los frágiles,
21:14yo creo que es una preocupación de...
21:15Personal, sí, porque yo soy débil,
21:18frágil, temeroso de la vida.
21:21Él era siempre la mirada del pisoteado.
21:24O sea, todas las personas pisoteadas
21:26en el mundo
21:27aparecían en la obra de Quino.
21:30Y él miraba el mundo
21:31a través de los ojos
21:32del oprimido
21:34y del que está perjudicado
21:36por el poder
21:37o por la situación.
21:38Bueno, ve, esto es parte
21:44del trabajo arduo
21:44que nos espera por delante.
21:46Cruzar todos estos datos
21:48para poder armar y pensar
21:50todo lo que lo atravesaba,
21:52lo que pensaba,
21:53las cosas que lo conmovían.
21:56Yo creo que esto, Mariel,
21:57nos va a servir muchísimo
21:58para el laburo.
22:03Esa es de alguna revista italiana.
22:04Oh, mirá.
22:08Quino a Alicia y me falta tan...
22:10Esto sí es una rareza también,
22:12porque él empezó a hablar de Alicia
22:14mucho después en las notas.
22:16Milano, 9 de agosto del 77.
22:21Queridísimo Eduardo,
22:23si bien no pretendemos
22:24quedarnos mucho tiempo en Milán,
22:27tampoco tenemos ganas
22:28por el momento
22:28de andar mudándonos
22:29de ciudad o de país.
22:31Posdata.
22:35Quino me ha dejado un espacio
22:36para escribirte yo.
22:39Nosotros relativamente
22:40bien de ánimo.
22:41Yo por periodos
22:42decaigo bastante,
22:44pero sin saber por qué.
22:49Al empezar el verano aquí
22:50estaba muy melancólica,
22:52triste,
22:53y diría mal
22:54porque extrañaba mucho el tigre.
22:57Besos, Alicia.
23:01Esta es una carta
23:04que le manda Quino
23:05a la familia.
23:08Esta es una tipo sirena.
23:10Y esa debe ser Alicia,
23:12que después...
23:12Alicia sirena.
23:13Alicia sirena,
23:14que después aparece Alicia
23:15leyendo en la plaza.
23:18Guapísimos.
23:20Guapísimos eternamente,
23:21Quino y Alicia,
23:22dos elegantes.
23:23Dos elegantes.
23:23Quería saber cómo conoce a Alicia
23:27y cómo se produce esa fusión
23:29que ha resultado tan espléndida
23:31en tantos sentidos.
23:33O sea,
23:34yo me manejo muy mal con la vida
23:35y no tengo sentido
23:37de las cosas.
23:39Vivo sin saber nunca
23:41con cuánto hay que vivir
23:43ni cuánto se gasta
23:44ni nada.
23:46Este, bueno,
23:47y mi mujer,
23:48que es doctora en química,
23:51por ejemplo,
23:52Alicia para tejer un pullover
23:53lo teje con la regla de cálculo,
23:55que calcula todo.
23:56Siempre,
23:57de alguna forma,
23:58siempre eran una...
23:58Bueno,
23:59nunca era Quino solo,
24:01siempre eran los Quino.
24:02En plan,
24:03vienen los Quino
24:04o vamos a Milán
24:05a ver a los Quino
24:06o coincidimos por casualidad
24:08en París con los Quino.
24:09Nunca era Quino solo.
24:10Alicia era...
24:12Fue una maravillosa esposa,
24:15una mujer protectora
24:16para un Quino
24:18que era muy vulnerable
24:23y muy accesible.
24:27Entonces,
24:28Quino le puso un cierto orden.
24:30Que desde luego tenía talento,
24:32pues esto está...
24:33Es seguro.
24:34Entonces,
24:34esta mujer por amor nunca...
24:36Claro,
24:37nunca lo hablamos.
24:38Esto es...
24:38Eran otros tiempos también.
24:39Esta mujer,
24:40pero de alguna forma,
24:40por amor
24:41y por compromiso
24:42pasa a dedicarse
24:43únicamente
24:43a la obra de Quino.
24:45Bueno,
24:45lo de tener hijitos
24:46no tiene nada que ver conmigo
24:47porque yo no los he querido tener
24:48ni mujer tampoco,
24:49pero sobre todo yo
24:51porque pienso que es más...
24:52traer más locos al manicomio.
24:54Eso en algunos momentos,
24:55ese matrimonio
24:56que estaban tan juntos
24:58y a veces solos,
24:58ese matrimonio
24:59debía ser en algunos momentos
25:00un calvario auténtico.
25:02No sé qué era la combativa,
25:04pero era su vocera,
25:06el que ponía la maldad ahí
25:07era también él.
25:08O sea,
25:09que no era un santo,
25:10esto es evidente.
25:12Siendo que era
25:13de origen andaluz
25:14y no gallego,
25:15se podía decir
25:15que era un gallego cabrón.
25:17¿Y alguna vez le ha dicho
25:18este dibujo,
25:19no,
25:19esto no,
25:20esto sí?
25:20¿Alicia?
25:21Sí,
25:21claro,
25:22claro.
25:23Eso hizo que yo,
25:25hasta que no tenía
25:25una página terminada,
25:28bueno,
25:28siempre me molestó
25:29estar yo dibujando
25:30y que viniera alguien
25:31y mirara lo que estaba haciendo
25:32y decía,
25:33¿qué es esto
25:34que estás haciendo?
25:35No se entiende nada.
25:36Y claro,
25:37si no estaba terminado
25:38no se entendía nada.
25:40Y aún con Alicia,
25:41así pobre,
25:42se me tuvo que aguantar
25:43esto de no,
25:45de estar dibujando,
25:46Alicia entraba a la pieza
25:47y yo daba vuelta a la página.
25:50Ahí lo conocimos.
25:52Y entonces Marcelo
25:54le mostró
25:54la mafalda eco,
25:56le habló de esto
25:58y le escribió
26:00al Quino
26:01para ver
26:01si le permitía
26:03de publicarlo.
26:05Escribí,
26:05me escribía
26:06diciendo que por qué
26:07no le mandaba
26:08dibujos a Italia
26:09porque él creía
26:10que en Europa
26:11mi humor
26:12podía andar bien.
26:14Y ahí aparece
26:15Alicia otra vez
26:16diciéndome,
26:18este hombre te escribe,
26:19te escribe
26:20y no le contestás nunca.
26:21A mí me da vergüenza,
26:22¿le puedo contestar yo?
26:23Le dije,
26:24sí,
26:24claro.
26:24Ahí empezó
26:26a difundirse
26:28mafalda en Europa,
26:29gracias a Alicia también.
26:31Mafalda la contestataria,
26:33una mafalda
26:33que protesta.
26:35Es la primera
26:36de las ediciones
26:37en tapa dura
26:38y a partir de aquí
26:40comenzó
26:40toda una serie
26:41de publicaciones.
26:48Material frágil.
26:49Esta es la declaración
27:02de los derechos
27:02del niño.
27:05Cuando la UNESCO
27:06de Milán,
27:07la oficina de Milán
27:09de la UNESCO,
27:11quiso comunicar
27:12los derechos
27:12del niño
27:13y entonces
27:14el resultado
27:16fue
27:16este póster.
27:18Aquí hay una mafalda
27:19que no se encuentra
27:21normalmente por ahí
27:22porque es una mafalda
27:23creada especialmente
27:24para esta comunicación
27:26y es bellísima.
27:28¿Por qué compraste
27:29el libro de mafalda?
27:31Debido a que
27:31los periódicos
27:32taiwaneses
27:33son muy populares
27:34y las comunicaciones
27:36están muy desarrolladas,
27:38nos suscribimos
27:39a los periódicos.
27:41Dichos periódicos
27:42publicaban libros
27:43recomendados.
27:45Como me gusta leer,
27:46vi la introducción
27:47de mafalda
27:48y también me agradan
27:49las obras
27:50de la señora
27:51Sanmao,
27:51la traductora
27:52de mafalda.
27:54Así que comencé
27:55a comprarlas
27:56para leer.
28:06Supimos por una admiradora
28:07de Kino
28:08en Hong Kong
28:09que había una edición
28:10pirata
28:11en la República Popular China
28:12porque en la época
28:13en que salió
28:14la República Popular China
28:15no había adherido
28:17a la Convención de Berna
28:18sobre derechos
28:19de autor
28:20y pidió ir a visitar
28:23la editorial
28:24que había hecho
28:24en la edición pirata.
28:26Y entonces
28:27no se disculparon
28:29porque dijeron
28:30que ellos tenían derecho
28:31pero que estaban
28:32muy contentos
28:33de conocerlo
28:33y él preguntó
28:34bueno
28:35¿cómo tradujeron
28:37las tiras
28:38en las cuales
28:38mafalda habla
28:39de los chinos?
28:40Y entonces
28:41muy cortésmente
28:43le dijeron
28:43¿usted había venido
28:44antes a China?
28:45No, nunca.
28:46Bueno,
28:46entonces la suprimimos
28:47porque sabíamos
28:48que usted no nos conocía.
28:49Cuando me preguntaron
28:51si tú te parecías
28:53más a Mafalda
28:54o a Susana
28:55les dije
28:57que mi mamá
28:58nunca se parecía
28:59a Susana
29:00porque Susana
29:02solo quería
29:03casarse
29:04y era muy vanidosa.
29:07Entonces
29:08les dije
29:09que mi madre
29:10nunca fue como Susana
29:11porque en esa época
29:13tus ideas
29:15eran
29:15vanguardistas.
29:17también te gustaba leer.
29:19Eso nos influenció mucho.
29:21Era
29:21vanguardista.
29:24Dirígete hacia el sur
29:25en calle del Príncipe de Vergara
29:27hacia calle del General Oral.
29:29Luego viene a Italia,
29:31viene a Finlandia,
29:32Francia.
29:34En España
29:34empezaron a aparecer
29:36exactamente
29:36en 1970
29:38cuando Mafalda
29:39llevaba ya
29:40tantos años
29:41de éxito mundial
29:42y cuando los españoles
29:43conocían a Mafalda
29:44por verla en sus viajes
29:45o en las revistas extranjeras.
29:47a la gente
29:48que más quiso quino.
29:48A la gente
29:49que más quiso quino.
29:50A la gente
29:51que más quiso quino.
29:52Bueno, vamos entonces.
29:58Esto tiene que ser
29:59un actor
29:59de fin de vergüenza.
30:03Buenos días.
30:05Hola.
30:05Están haciendo
30:06una película
30:07sobre quino
30:07y entonces
30:08querían conocer
30:09a la gente
30:09que más quiso quino.
30:11Entonces
30:11que salga
30:12la gente
30:12que más quiso quino.
30:14Se peleaban
30:15para ver
30:15quiénes te lees.
30:16No, no, no, no, no.
30:16Es que me las imaginaba mayores.
30:17Las guapas son ellas.
30:18Encarnita.
30:19Estas son las guapas.
30:20¿No te parece?
30:21Ya cuando tienen que preguntar
30:23es mala señal.
30:24Es que me las imaginaba mayores.
30:27Las guapas son ellas.
30:29Lo divertido
30:30es que quino
30:31nunca dijo
30:31que era quino.
30:33O sea,
30:33quino venía
30:34y nosotros,
30:34pues quino por aquí,
30:35quino por allá.
30:36Y un día
30:37le acompañamos
30:37a la presentación
30:38de un libro
30:39de tu mujer
30:39y empezaron a correr
30:41libros de Mafalda
30:42para que...
30:42Y de pronto dijimos
30:43¿qué es quino?
30:45¡Quino!
30:45¡Quino!
30:46¡No sabíamos!
30:48No sabíamos.
30:49Pues mira,
30:51muy gracioso.
30:52De pronto se queda así y dice
30:53¿cremas antiarrugas?
30:56¿Qué llevan?
30:57¿Arsénico?
30:59Le mimábamos
31:00desde un principio
31:01porque era una persona
31:02como para
31:03abrazarla
31:05y no saltarla.
31:06¿Y ustedes
31:06habían leído Mafalda?
31:08Sí, leíamos Mafalda
31:09que nos los traían
31:10de fuera.
31:10Pues me imagino
31:11que de Argentina.
31:12Y entonces
31:12andábamos
31:13pasándonos unas a otras
31:15por el colegio
31:16Mafalda
31:16como si fuera
31:17no te digo drogadura
31:19pero casi.
31:20O sea,
31:21así esperaba
31:21que te lo llevas
31:22todo a tu casa
31:23que ahora verá
31:23a quién le toca.
31:33Le conocí
31:34porque lo entrevisté.
31:36¿Con qué motivo fue?
31:37Yo creo que
31:37cuando tuvo
31:39la nacionalidad española
31:40que lo supimos
31:41en el periódico
31:42y a raíz
31:43de esa entrevista
31:44pues no sé
31:45encajamos muy bien
31:46y terminamos
31:47haciéndonos
31:48muy amigos.
31:49¿Esa entrevista
31:50tocó el tema
31:51de que a él le costó
31:52un poco conseguir
31:53la nacionalidad?
31:54Sí, fue muy divertido
31:55porque primero
31:56lo intentó en Milán
31:58cuando él tenía
31:59cuarenta y tantos años
32:00y ahí en el consulado español
32:02se encontró
32:03con una funcionaria
32:04que debió de ser
32:05muy desagradable
32:06hasta el punto
32:07de que él dijo
32:08no vuelvo.
32:09Porque le dijo
32:11¿y usted quiere ser español
32:12con los años que tiene
32:13a estas alturas?
32:14Y él dijo
32:15hombre, lo había pensado antes
32:16pero es que estaba franco
32:17y entonces no me apetecía
32:19ahora sí me apetece.
32:20Con la venia
32:28de sus majestades
32:29hacen su entrada
32:31los excelentísimos
32:32señoras y señores
32:33galardonados
32:34con los premios
32:35Príncipe de Asturias
32:362014.
32:39Accede por el escenario
32:41Joaquín Salvador
32:42Lavado Tejón
32:43Quino
32:44de Argentina
32:45premio Príncipe
32:47de Asturias
32:48de Comunicación
32:49y Humanidades
32:50Quienes promovían
32:58la candidatura
32:59de Quino
33:00tenían una preocupación
33:02porque sabían
33:03de su pasado republicano
33:05sus padres salen
33:06de España
33:07vive el exilio
33:09es un antifranquista
33:12declarado
33:13tenían la duda
33:15de si él aceptaría
33:16ser candidato
33:17no ya el premio
33:18ser candidato
33:19y le pregunté
33:20Quino
33:21¿tú aceptarías
33:24ser candidato
33:25al premio
33:26Príncipe de Asturias
33:27y que si te lo conceden
33:29te lo entregara
33:30el propio rey?
33:33O la princesa
33:36o quienes fueran
33:37en aquel momento
33:37y me dijo
33:38¿por qué no?
33:41Esto es una democracia
33:42y yo lo consideraría
33:43un premio
33:44que me da España
33:45en aquel momento
33:46y yo lo consideraría
33:47la princesa
33:48y yo lo consideraría
33:48la princesa
33:49y yo lo consideraría
33:49la princesa
33:50y yo lo consideraría
33:50con la princesa
33:51y yo lo consideraría
33:54Música
34:20Yo cometí el error
34:21Decir, bueno, si yo quiero ser dibujante
34:25Historieta, ¿para qué tengo que estar
34:26Copiando un jarrón
34:29Con un género
34:30Y un busto griego
34:32Y estudiar geometría del espacio
34:35Y perspectiva y todo eso
34:37Entonces fui dos años nada más a Bellas Artes
34:39Y después abandoné
34:41Y tuve que aprender solo y mal
34:43Lo que me hubieran enseñado ahí
34:44Bien
34:45Porque la primera vez que tuve que dibujar
34:48Se me ocurrió una idea como un estadio de fútbol
34:50Lleno de gente
34:51Y no lo supe dibujar
34:53Entonces ahí empecé a preocuparme realmente
34:56Y intenté tomar lecciones de pintura
35:00En la Argentina había un pintor catalán
35:03Que se llamaba Valle Planas
35:04Que era buenísimo
35:05Y fui bastante tiempo a su taller
35:09Pero no hay caso
35:11No sé
35:12Para lo que uno no está hecho
35:14No está hecho
35:14Pero has probado
35:15He probado
35:16Sí, sí, sí
35:17Después con otro pintor
35:19Que es vasco también
35:20Urruchúa se llama
35:21Y este hombre me decía
35:24Que claro
35:25Que lo que yo tengo
35:26Que me...
35:28Es justamente
35:29El color español
35:31Usted tiene la cosa
35:33La cosa trágica del español
35:36Tiene que romper con eso
35:38Y hacer colores claros
35:39Bueno, yo empezaba haciendo colores claros
35:41Y luego los tapaba todos
35:42Con marrón oscuro
35:43Casi como pintura de goya
35:46Entonces dije
35:48Bueno, uno no puede luchar
35:49Contra su genética
35:51Que se yo
35:52Le preocupaban los abusos de poder
36:10Le preocupaba la falta de libertad
36:12Le preocupaba los marginados
36:15Los ancianos
36:16La vejez era algo
36:17Que le preocupaba también bastante
36:19Y esto lo va plasmando
36:20Pues con unas composiciones
36:23Que algunas son más fáciles
36:25De interpretar
36:26Otras son bastante más complicadas
36:28De saber
36:28Qué es lo que goya
36:29Nos está contando
36:30Obras que no nos dejan indiferentes
36:35Sino que nos están marcando mucho
36:37Nos están tocando mucho
36:38Los sentimientos
36:50Tiene que haber una cierta rabia
37:06Para ponerte a expresar algo
37:08Si no estás en tu casa
37:10Si no, no hay problema
37:11Había...
37:12Claro que había un problema
37:13Para hacer una obra de esta magnitud
37:16Había un problema
37:16Había un problema con el mundo
37:18Que le debía parecer un asco
37:19Y una mierda
37:19Que lo es
37:20Muchas veces
37:21Todo es miedo
37:23En Quino
37:24Si analizás Mafalda
37:26Está llena de miedos
37:27Obvio
37:28Es miedo, miedo, miedo, miedo
37:30Y ver cómo
37:31Cómo se
37:32Grafica eso
37:34Y cómo
37:35Se catartiza eso
37:37Digamos, ¿no?
37:38Pero es un hombre
37:39Lleno de miedos
37:40Y lleno de represiones
37:41Entonces con eso
37:42Hizo una obra colosal
37:44Pero si le sacás eso
37:46Ese dramatismo
37:47Se cae Quino
37:48Hay algunos lapsos
38:13Cortes
38:14Audios en negro
38:15En un momento de la entrevista
38:18Quino reaparece
38:19Y habla de las cosas
38:21Que le preocupan
38:22En el año 2014
38:23Esto de Ucrania
38:25Por supuesto
38:26La posición de Rusia
38:28Con este conflicto
38:30Este...
38:31Me preocupa
38:32La invasión de niños
38:36Latinoamericanos
38:37Que están emigrando
38:38Solitos
38:40Prácticamente
38:41Este...
38:42¿Y qué va a pasar
38:43Con todo eso?
38:44Este...
38:45Me preocupan
38:46Las elecciones acá
38:47Claro
38:48Las elecciones en Estados Unidos
38:50Este...
38:53Bueno
38:53Y toda la política
38:54La derechización
38:56De...
38:59De países como Holanda
39:01Como...
39:02Bueno
39:02Ni hablar de Hungría
39:04Qué sé yo
39:05Este...
39:07Países europeos
39:08Que hasta ahora
39:09Uno los creía
39:09Más
39:10Pegados a la democracia
39:13Y que de pronto
39:13Gana la derecha
39:15De un modo espantoso
39:16En Francia
39:16Por ejemplo
39:17¿No?
39:17Este...
39:19Todo eso
39:19Me preocupa mucho
39:20Quino
39:21Quino era una persona
39:22Ultrasensible
39:23De una sensibilidad
39:25Especial
39:26Sensibilidad
39:26Como artista
39:27Sensibilidad
39:28Como ciudadano
39:29Sensibilidad
39:30Como...
39:31Como...
39:31Ser humano
39:32Es decir
39:33Todo lo que está pasando
39:35Ahorita
39:35Lo...
39:36Lo...
39:36Lo tendría
39:36No solo
39:38Muy alerta
39:39Sino muy triste
39:40¿No?
39:40Por esa sensibilidad
39:42Que él tenía
39:42Si no hubiera tenido
39:43Esa sensibilidad
39:44Quino
39:44No habría sido
39:45Quino
39:45Bueno
39:46Él era un poco
39:47Trágico
39:47Para todo
39:48Tenía un punto
39:49De visión
39:50De la tragedia
39:52Muy personal
39:52Tragedia que podía
39:53Convertir en humor
39:54En cuestión de segundos
39:55El pensamiento lateral
39:57Alguien habló
39:58Del pensamiento lateral
39:59Que era una situación
40:00Que todo el mundo
40:00De frente
40:01O de espaldas
40:02De dorso
40:02Él lo veía de costado
40:03Quino
40:04Es un hombre que
40:06Hay que descubrirlo
40:08O sea
40:09Quino
40:09No es un hombre
40:12Que fuera
40:13Por la vida
40:14De gracioso
40:14Y de simpático
40:15Es bueno
40:16Por lo menos
40:17Servido mi humor
40:18Para que a alguien
40:19Se le abra la cabeza
40:21Como te dicen
40:22Los chicos hoy
40:22¿No?
40:23Que es una cosa
40:24Que la gente
40:24Me repite mucho
40:25Ay usted
40:26Nos abrió la cabeza
40:27Y ya no me entero
40:29Mucho
40:30Por qué les abrí
40:31La cabeza
40:31Pero bueno
40:39El esclavo
40:45Tiene dos alternativas
40:46Rajar
40:47O resignarse
40:48Rajar
40:50Tiene sentido
40:50Cuando uno sabe
40:51Qué hacer
40:52Con la libertad
40:53Como por ahora
40:55No estoy seguro
40:56Qué hacer
40:56Si me libero
40:57De Mafalda
40:58Me resigno
40:59A la esclavitud
40:59De seguir haciéndola
41:01Hasta tanto
41:01Tenga una idea concreta
41:03Sobre cómo
41:03Emplear mi libertad
41:04Pirandello dijo
41:12Que una vez
41:13Que uno crea
41:13Un personaje
41:14Y pasa a la gente
41:16Ya uno
41:17El creador
41:18Del personaje
41:18Tiene que admitir
41:20Que la gente
41:21Lo modifica
41:22Según lo que piensa
41:23Y qué sé yo
41:24Y bueno
41:24Y es así
41:25Eso que temía
41:27Tanto con Mafalda
41:28Que era lo que
41:29Le había dicho Oski
41:30Viste
41:31Oski le dijo
41:32Mirá
41:33Cuando
41:33A una tira
41:34Le tapás
41:36El último cuadrito
41:37Y ya adivinás
41:37Lo que es el último cuadrito
41:38Es que se acabó
41:39Estás repitiéndote
41:40Y él percibió eso
41:41Y la terminó
41:42A Mafalda
41:43Es que tener un personaje
41:44Yo nunca pensé
41:47Tenerlo
41:47Además
41:48Los dibujantes
41:49Que tenían personajes
41:50Me aconsejaron
41:51No tenerlo nunca
41:51Porque es una esclavitud
41:52Y es cierto
41:53Es una servidumbre
41:55Sí, sí, sí
41:56Pero además
41:57Arruina el dibujo
41:58De uno
41:59Porque el hecho
41:59De dibujar siempre
42:00A una medida determinada
42:02Siempre los mismos personajes
42:03Está bien que uno
42:04Sin querer
42:04Los va cambiando un poco
42:05Pero vamos
42:07Limita mucho
42:08Creo que Kino
42:10Fue el primer autor
42:11Con el que trabajé
42:13En el extranjero
42:14Él estaba realmente
42:16Negado a mandar
42:19Sus originales
42:21Desde el otro lado
42:22Del Atlántico
42:23Los guardaba
42:24En una caja fuerte
42:25En un banco argentino
42:27Decidimos escanearlos
42:30Fue una aventura
42:31Bastante
42:32Rocambolesca
42:33No sé cómo lo vivió
42:36Al otro lado
42:36En Argentina
42:37Pero en Francia
42:39Fue muy épico
42:41Finalmente
42:43Expusimos más de
42:44Cien reproducciones
42:45Originales
42:47Fue extraordinario
42:50¿Alguna vez dijo
43:01Que la timidez de Felipe
43:02Es la suya?
43:03Sí, eso sí
43:04Eso sí
43:04¿Ha sufrido esa timidez?
43:07Uf
43:07Muchísimo, sí
43:09Ir a un negocio
43:11A comprar un lápiz
43:12Y una goma
43:12Para mí era toda una tarea
43:14Y las chicas
43:21En la adolescencia
43:22¿Cómo no?
43:23Las
43:24Las cambié
43:25Por el amor al dibujo
43:27Como un tarado
43:27Quino no era
43:42Demasiado participativo
43:44Pero en esos ojitos
43:45Uno veía
43:46Que estaban ocurriendo cosas
43:49A mí no me gusta
43:49Como yo dibujo
43:51Pero lamentablemente
43:51No dibujo como quiero
43:53Sino como puedo
43:54Y sé, sí
43:56Que tengo buenas ideas
43:59Pero lo que dije
44:00Tampoco las considero mías
44:01Porque sí
44:02Sino que me salen
44:04Cuando quieren
44:04Si uno ve
44:08El mundo quino
44:09Que eran unos dibujos
44:11Sin texto
44:12Bueno
44:13Y muy simple
44:14En su desarrollo
44:15Con toda la cosa
44:17Que caí luego
44:18Que dibujo un escritor
44:19Y dibujo los tomillitos
44:21De los cajones
44:22Este
44:22Que no me gusta
44:23Haber caído en eso
44:24Tampoco
44:25Hay una película
44:27Hay una película
44:27En un documental
44:29En que están
44:30Los Beatles
44:31Ensayando
44:32Y Paul McCartney
44:33Dicen
44:34No, esto está
44:35Muy complicado
44:36Esta parte
44:37Simplifiquémosla
44:38Y luego
44:40La complicamos
44:41Donde nos convenga
44:42Y eso
44:43Yo no lo supe hacer
44:44Lo que pasa
44:46Es que siempre
44:46Tengo miedo
44:47Después de haber hecho
44:49Durante tantos años
44:51Estos dibujos
44:53De que un día
44:54No se me ocurra más nada
44:55Y me ocurre
44:57Muy a menudo
44:57Pasarme una semana
44:58Sin que
44:59Se me ocurren cosas
45:00Pero que no son graciosas
45:01O que son graciosas
45:03Pero no me gustan a mí
45:04Y me pongo muy mal
45:06Porque pienso
45:06Que ya estoy acabado
45:08Todos los dibujantes
45:10Han pasado por un
45:11Vamos, no todos
45:13Pero muchísimo
45:13Un periodo
45:14Que consideramos
45:15Que lo que hacemos
45:16Es un arte menor
45:18Y entonces queremos
45:19Entrar un poco
45:20En la plástica
45:21O meternos más en serio
45:22Y es un error
45:24Porque lo que nosotros hacemos
45:25Este
45:26No es que yo crea
45:28Que es un arte
45:29Yo me considero
45:30Como un obrero
45:30Del dibujo
45:32Este
45:32Como un trabajo más
45:34Así
45:35No ser artista
45:36Empezó a llover
45:46Se se largó
45:47Fuerte
45:48Piedras de los muros
45:52Del castillo de Fuengirola
45:53Obsequio de Quino
45:54Noviembre
45:551973
45:57Ese cordón umbilical
46:03Con ese lugar de origen
46:05Ah, esa es buenísima
46:29Esa, mira
46:30Esta la vimos
46:31Oh, mira
46:35Ah
46:35Mira
46:36Apareció negativo
46:38Apareció negativo
46:39El Quino
46:41Y el Tejón
46:42En los brazos
46:43Qué ternura
46:48Tiene la fecha
46:50En el dorso
46:51De
46:52Primero de enero
46:53Del 47
46:54Esa foto
46:57Es adentro
46:59De la casa
47:00En Guaymallén
47:00Un domingo
47:01En la mañana
47:02Y el Quino
47:03En el que está
47:04En este bordecito
47:05En el borde
47:05Viste que sonrisa hermosa
47:08Esto es en la casa
47:11De San José
47:12De Guaymallén
47:13Claro
47:14Y esa casa
47:15Es la casa
47:16En donde
47:17Quino
47:18Toma un pedazo
47:19De papel
47:20De la pared
47:21De la casa
47:22En que murieron
47:23Mis padres
47:23Este
47:25Una vez que vine
47:26Ya grande
47:27Acá
47:28Eh
47:28Y había habido
47:31El terremoto
47:32No sé cuál habrá sido
47:33El de
47:33Caucete
47:34Me parece
47:35Que se había caído
47:36Toda una pared
47:37De esta casa
47:37Que estaba abandonada
47:39Este
47:41Y estaba
47:43Muy mal
47:45Cerrada
47:46Con un alambre
47:47No sé qué
47:47Entonces yo entré
47:49Y empecé a recorrer la casa
47:50Y al entrar en la pieza
47:53Donde se murió mi madre
47:55Bueno
47:57Me quise llevar un poco
47:58De la empapelada
47:59Porque pensé
48:00Que eso
48:00Era lo último
48:01Que ella había visto
48:02Antes de morir
48:03No sé qué
48:05Gracias por ver el video.
48:35Gracias por ver el video.
49:05Gracias.
50:05Y además, ¿eh?
50:07Pero yo soy una sentimental y una cursi.
50:12Estaba bastante, bastante triste, muy triste.
50:19Estaba porque para un hombre como él, que no solo que el dibujo representaba tanto,
50:26sino que la observación era tan importante para el dibujo,
50:29pues todo se le fue complicando y la pérdida también de Alicia representó para él otro golpe muy duro.
50:38Las dos cosas, sí.
50:50Porque al final uno no sabe bien de dónde es.
50:54A mí ahora esta vuelta a Mendoza, el estar viviendo esta vez en una casa,
51:08me llenó de alegría cuando me desperté, después de llegar, al día siguiente de llegar de Buenos Aires,
51:14y mirar por la ventana y ver la luz de cuando uno era chico.
51:18Mendoza.
51:19Mendoza.
51:20Mendoza.
51:21Mendoza.
51:22Mendoza.
51:23Mendoza.
51:24Mendoza.
51:25Mendoza.
51:26Mendoza.
51:27Mendoza.
51:28Mendoza.
51:29Mendoza.
51:30Mendoza.
51:31Mendoza.
51:32Mendoza.
51:33Mendoza.
51:34Mendoza.
51:35Mendoza.
51:36Mendoza.
51:37Mendoza.
51:38Mendoza.
51:39Mendoza.
51:40Mendoza.
51:41Mendoza.
51:42Mendoza.
51:43Mendoza.
51:44Mendoza.
51:45Mendoza.
51:46Mendoza.
51:47Mendoza.
51:48Mendoza.
51:49Mendoza.
51:50Mendoza.
51:51Mendoza.
51:52Mendoza.
51:53Mendoza.
51:54Mendoza.
51:56¿Cómo le gustaría que lo recordaran, Kino?
52:01No sé.
52:04No lo sé.
52:25No lo sé.
52:55No lo sé.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada