Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 23 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Buenos días, Tami. Buenos días a toda la gente que nos sigue a través de la señal de Canal 13.
00:05Efectivamente, yo me vine donde los vecinos. Siempre decimos donde los vecinos porque Canal 13 es prácticamente como la entrada a la comunidad de la Carpio.
00:16Y yo me vine para acá porque aquí están las instalaciones del CIFICE, que si usted no sabe qué es, más adelante vamos a tratar de explicarle un poquito qué es el CIFICE y de qué manera opera.
00:29No solamente aquí en la Carpio, sino en otras comunidades. Gracias, Tami. Efectivamente, les decía hace unos minutos que nos vinimos para las instalaciones del CIFICE en la Carpio.
00:42Pero esta no es la única comunidad en la que este sistema de educación funciona. Hace 14 años aproximadamente fue que se implementó en esta comunidad de la Carpio
00:56y ha avanzado, por supuesto que mucho, brindando ese apoyo, ese acompañamiento a las personas que integran esta comunidad, mujeres, niños.
01:07Estamos en este momento y a mí me encanta la metodología Montessori que se aplica aquí.
01:13Y entonces todas las cosas son como súper chiquitas para que los chiquitos obviamente puedan tener esa manipulación con algunos elementos cuando les enseñan,
01:22como los vasos, por ejemplo, que están viendo.
01:26Y perdonen que me ponga a registrar y a ver cosas, pero por ejemplo, ojo el tamaño de esta bandejita y del pichel.
01:33Pero eso les permite, por supuesto, que a través de la metodología de Montessori poder desarrollar habilidades para ese desempeño en la vida.
01:42La vida, perdón, y obviamente un pichel para un chiquito tenía que ser de este tamaño para un vasito de este tamaño, ¿verdad?
01:50Me encanta.
01:51Resulta ser que el CIFICE es una fundación, es un sistema de educación y tiene que funcionar o funciona a través de donaciones.
02:02Y por eso precisamente es que estamos aquí, porque se ha iniciado una campaña desde el pasado primero de noviembre.
02:08¿Y en qué consiste? Para conversar al respecto, nos acompaña Félix González, quien es de la parte de comunicación del CIFICE y a quien le damos la bienvenida.
02:19¿Cómo estás?
02:20Muy bien. Primero que nada, agradecerle a la revista Su Lado Positivo por el espacio.
02:24Y como lo decía Sergio, ¿verdad? CIFICE ahorita está impulsando lo que es la campaña Giving Day, que va del primero de noviembre al dos de diciembre.
02:32Y lo que buscamos es que grupos o colectivos de empresas, familiares o amigos nos ayuden recaudando una cantidad tal vez de mil dólares y nos la donen.
02:42Entonces nos ayuda con esto a seguir teniendo espacios como el de Montessori, no solo acá en Carpio, sino también en la comunidad de Herradura, en Virri y también en Tejarcillos, que es la que tenemos nueva.
02:50Son cuatro comunidades en las cuales trabaja CIFICE. Y brevemente, nada más para que ustedes se hagan una idea, el trabajo que lleva a cabo CIFICE es con mujeres y niños de la comunidad.
03:06Y yo voy a seguir hablando mientras pasa el avión, porque yo tengo la voz más fuerte y entonces la gente me va a poder escuchar a mí hasta que termine de pasar el avión.
03:14Aquí en Carpio, yo ya había conocido las instalaciones y nos da tiempo más adelante y en el otro pase también vamos a ir haciendo un pequeño recorrido y si la conexión a internet nos favorece, para que ustedes también vean un poco de cómo es el trabajo que se lleva a cabo aquí en el CIFICE de la Carpio.
03:33Pero decía, no solamente en esta comunidad, sino en otras tres, Virri, Tejarcillos y Herradura, exactamente.
03:42¿Y con qué población trabaja propiamente en la comunidad, Félix?
03:46Sí, en realidad se trabaja con toda la población, desde niños hasta adultos mayores, hombres, mujeres y adolescentes.
03:53Usualmente los que usan más o se ven más beneficiados son los niños y mujeres, pues los que son a veces los que están más en casa, ¿verdad?
03:59Entre semana a veces hay mucha gente que trabaja, entonces el que saca provecho es el niño y el adolescente, que es el que está dentro de la casa.
04:06Ok, vamos a ir caminando por allá, para que también Paul le vaya mostrando un poco a la gente.
04:10Aquí esta área, por ejemplo, es como de centro de formación y bajo la metodología Montessori.
04:16Esta área es un jardín de niños y centro Montessori.
04:20Acá los chicos vienen, las mamás a veces tienen que trabajar, entonces estamos de seis a seis y pueden venir a dejar acá a sus niños.
04:26Mientras ellas trabajan, se despreocupan del cuido, acá se les cuida bien, se les da alimentación y están todo el día.
04:32Se les aplica todo lo que es la enseñanza Montessori para que ellos también vayan desarrollando esas habilidades.
04:37Exactamente.
04:37Y entonces, todo ese trabajo que ellos llevan a cabo, esto es solo una partecita, por supuesto, ¿verdad?
04:43Esta parte en la que nos encontramos.
04:45Pero se tiene que desarrollar con recursos y los recursos siempre faltan.
04:49Nunca sobra.
04:50Ojalá yo conociera a alguien a quien le sobraran los recursos.
04:53Pero la verdad es que los recursos siempre faltan en todo lado.
04:58Y precisamente por eso es que llega esta campaña, Given Date, o como el día de dar, ¿verdad?
05:03Es el día de dar que van a ser muchos días porque es desde el primero de noviembre que empezó hasta...
05:09Hasta el 2 de diciembre.
05:10Y lo que buscamos también es como contrarrestar esos meses en los que tenemos un poquito más de dinero
05:15y lo invertimos como para contrarrestar lo que es el Black Friday y el Cyber Monday, ¿verdad?
05:22En el que nosotros vamos, buscamos, gastamos para nosotros, pero también podemos dar.
05:27Entonces, esa es la idea del Given Day.
05:30Exactamente.
05:31Y entonces, por ejemplo, vámonos por aquí.
05:33Ahí van a ver un poquitillo más oscuro, por supuesto.
05:35Pero vamos a ir haciendo recorrido.
05:38¿Quiénes pueden participar de esta campaña Given Day?
05:42Lo que buscamos es que sea toda la población costarricense, todo aquel que pueda dar desde una familia que se reunió y quiso darlo,
05:50un grupo de amigos o en una empresa, algún departamento, por ejemplo, el departamento de administración quiso hacer una recolecta.
05:57La forma en que se haga la recolecta ya queda completamente a disposición.
06:01Puede ser desde una rifa o nada más dando donaciones y demás, pero lo que se busca es como que se junten y nos ayuden.
06:07Y la meta, digamos que en cada empresa, sería de reunir o recaudar aproximadamente mil dólares.
06:17Pero si no lograron recaudar esos mil, no importa.
06:20La contribución, ajá, no es que le van a rechazar la donación porque ustedes solo lograron recaudar 875 dólares.
06:27Y entonces le dicen, ay, no, no puede, no, jamás, ¿verdad?
06:29No, jamás.
06:30Toda recaudación, así sean, desde 100 colones en adelante, todo es bienvenido, todo eso ayuda, ¿verdad?
06:36Todo va sumando de a poquito.
06:37Félix, ¿esta es la primera ocasión en la que hacen el Giving Day ustedes?
06:41Esta es la primera ocasión en que se está desarrollando el Giving Day.
06:44Pretendemos mantenerlo a lo largo de los años, ¿verdad?
06:47Y como bien lo decía Félix, en esta época del año ya casi viene el Black Friday,
06:54donde la gente obviamente empieza a comprar algunos artículos que están en oferta y todo el asunto.
07:00Y entonces en este momento en CIFI están en oferta de donación.
07:04Usted puede aprovechar la oferta para poder donar y ayudar, por supuesto, que a mucha gente de la comunidad,
07:12en este caso de la Carpio, pero que como lo decíamos anteriormente, funcionan también en otras comunidades.
07:19Hay una formalidad para participar en la campaña a la hora de hacer la donación, ¿cómo funciona esa parte?
07:30Claro, sí. Las personas pueden escribir al correo monci arroba cifis.org o ingresar a la página web de cifis,
07:38poner www.cifis.org slash giving day y ahí les va a salir un formulario que las personas pueden llenar
07:46y ya dejar como somos un grupo de la empresa X o somos la familia tal, queremos participar para nosotros darles un seguimiento.
07:53Si requieren material, ¿verdad? Tal vez para convencer a las personas de que es CIFI o no conocen CIFI,
07:58todo eso nosotros a través de ese correo y ese formulario se lo podemos facilitar para que tengan también un poco más de alcance.
08:05Y por supuesto porque a veces, como bien dice Félix, puede ser difícil tratar de convencer a la gente
08:12y si tienen la información para que el público, sí podemos hacer tomas, ¿verdad? En general, ajá, buenas,
08:20que para tratar de convencer y que la gente esté enterada de la forma en la que los recursos van a ser utilizados,
08:29pues ahí entonces entran ustedes a darles esa mini capacitación, información, asesoría y todo el asunto
08:35para que la gente sepa en qué se van a estar utilizando los recursos.
08:41Tienen que inscribirse antes de empezar a hacer como la recaudación de los recursos
08:48y no se tienen que esperar como ya los tenemos, ahora si nos metemos, llenamos el formulario, hacemos la donación.
08:53La idea del formulario es para nosotros tener como el conocimiento que se está haciendo
08:57o en caso de que ustedes requieran información de CIFICE, porque a veces no todos, digamos, hay 10 personas,
09:03no las 10 personas conocen de CIFICE, entonces a veces requieren una reunión para que nosotros les podamos explicar.
09:12Si en ese caso no se requiere y ustedes deciden, pues recaudar el dinero y luego inscribirse, también será bienvenido.
09:17Ok, para que lo tomen en consideración.
09:20Ustedes normalmente, y antes yo se lo preguntaba también a Félix,
09:23que trabajan con algunas empresas que son mucho más grandes o grandes pues
09:27y que son las que a lo largo de estos 14 años de funcionar aquí en Acarpio, por ejemplo,
09:32le han estado ayudando y son ayudas como permanentes, porque si no, no habrían durado 14 años.
09:39No, digamos, las ayudas se dan, van por un lazo de tiempo o por un, porque se sacó un proyecto X.
09:45Entonces, nosotros siempre nos hemos mantenido estos 14 años con las donaciones que nos van llegando de a poquitos.
09:52A veces, como usted dice, tenemos una empresa grande que nos está colaborando con un proyecto,
09:56pero ese proyecto llega a terminarse.
09:58Entonces, así es como hemos mantenido todo el funcionamiento durante estos 14 años acá en Acarpio
10:02y los 5 años en Herradura, 7 años en Virri y los 4 meses que llevamos en Tejarcillos.
10:09Así o por ayuda.
10:10¿Recuerdas, que no te lo pregunté antes y te lo pregunto si tienes o recuerdas el dato,
10:15¿de qué cantidad de población se ha atendido o se atiende actualmente, más o menos, en algunos?
10:24Básicamente, el que tiene más es acá en Acarpio.
10:26No tengo un dato numérico ahorita a mano, pero sí es un número importante, considerable.
10:32Tanto voluntarios que vienen, ¿verdad?, como también de la población beneficiaria.
10:36¿Qué pasó por ahí?
10:36Por ejemplo, ahorita en Montessori se atienden alrededor de 30 niños, ¿verdad?,
10:41de lunes a viernes, que vienen acá y se les da los tiempos de alimentación,
10:45tienen la educación, los juegos y demás.
10:47Tenemos la parte musical, que en la parte musical tenemos alrededor de 120 muchachos
10:52que se están practicando en la parte de guitarra, flauta y demás,
10:56todo lo que tiene que ver con la parte musical.
10:58Exactamente, y tienen las personas, por ejemplo, digamos que ellos están aquí hoy,
11:05las mamás de ellos tienen que cumplir con ciertos requisitos para que ellos puedan estar aquí.
11:11Sí, digamos, los requisitos que siempre se les pide, a veces,
11:14si pueden aportar algo económicamente, bienvenido.
11:17Si fuese el caso de que no se puede, también es bienvenido el voluntariado.
11:20A veces, desde venir a dar una barridita, una pintada, arreglar algo,
11:26todo eso es bienvenido, ¿verdad?, porque todo eso para la fundación, pues requiere,
11:30sí, tiene económica.
11:31Es necesario, pues, ¿ustedes tienen expectativa de aproximadamente cuánta cantidad de recursos
11:38podrían estar generando a partir de la campaña Give and Day?
11:44Pues una expectativa como tal no tenemos, ¿verdad?
11:47Pero sí la necesidad.
11:48Pero sí esperamos que el pueblo costarricense, pues, escuche el llamado y nos ayude.
11:52No nos han fallado hasta el momento, ¿verdad?, hemos mantenido acá,
11:55pero esperemos que escuchen el llamado y recibir la ayuda,
11:59porque al final son para los niños de las comunidades en las que estamos desarrollándonos.
12:04Exactamente.
12:05En este caso, ¿niños de qué edad, qué edad?
12:07Por ejemplo, hoy aquí en la parte de guardería.
12:09Acá en Montesori vienen niños de los dos años hasta los seis años,
12:12que son los que se mantienen acá.
12:13Pero ya no los talleres, hay talleres para niños de ocho, siete, adolescentes.
12:19Tenemos la parte de entre costuras, que es donde están la mayoría de mujeres,
12:23que ahí van desde los dieciocho hasta los sesenta o más años, ¿verdad?
12:27Hagámonos para acá, porque ahí tenemos, creo, aquí el contraluz,
12:30y yo me voy a venir a jugar aquí.
12:31¿Ustedes me dejan jugar?
12:33Sí.
12:33¿Sí me dejan jugar?
12:34Sí.
12:35¿Qué están jugando?
12:36Con legos.
12:37¿Con qué?
12:38Legos.
12:39Legos.
12:40Sí.
12:40Con legos.
12:41¿Yo podré jugar aquí?
12:42Me voy a sentar aquí.
12:44No los voy a entrevistar, por supuesto, pero vamos a ver,
12:46me voy a pasar el teléfono para acá y a sentarme aquí con ustedes,
12:52porque a mí me invitaron, a mí me invitaron aquí.
12:57¿Me puedo quedar aquí?
12:58Sí.
12:59¿Y yo podría jugar?
13:01Sí.
13:02¿Me prestan muchos legos?
13:04Si yo juego, me los tienen que prestar todos.
13:08Sí.
13:08Sí.
13:08Ahí vea, él sí me los va a prestar todos.
13:11¿Usted me los va a prestar todos?
13:13Vea, ya ella me los trajo todos.
13:15¿A ustedes les gusta?
13:16Ay, pero vea, qué chicos más preciosos.
13:19Todos me los prestaron.
13:21Ajá.
13:22Y ahora yo hago una torre de este tamaño.
13:26¿Quién hace aquí la torre más alta?
13:27No.
13:28¿Usted?
13:29Ajá.
13:30Sí, Michael.
13:31Sí.
13:32¿Cómo se llama usted?
13:34Alejandra.
13:35¿Alexandra?
13:36¿Y usted cómo se llama?
13:37Emilia.
13:39¿Cómo se llama?
13:39¿Cómo?
13:40Emilia.
13:41Pero grítenme, porque yo casi no oigo.
13:44¿Cómo se llama?
13:45Emilia.
13:46Emilia.
13:46Pero déjenla en ella, dígame usted.
13:49¿Cómo se llama?
13:51¿Cómo se llama?
13:52¿Y usted cómo se llama?
13:55Hugo.
13:56¿Hugo?
13:57Ah.
13:58¿Y usted Alexandra?
14:01Alejandra se llama.
14:02Ah, Alejandra.
14:03¿Y usted?
14:04Loani.
14:05¿Cómo?
14:06Noan.
14:07Loani.
14:08Noani.
14:09Loani.
14:10Loani.
14:10Ah, Loani.
14:11Sí.
14:12Loani.
14:13Bueno, yo me voy a quedar con todos ellos.
14:14Vamos a hacer una pausa.
14:16Y ya casi regresamos.
14:17Esto es su lado positivo.
14:19Ah, y olvidé a aquella amiga.
14:21¿Cómo se llama aquella amiga?
14:22Melanie.
14:23Ah, Melanie.
14:24Melanie, ¿cómo estás?
14:26¿Estás bien, Melanie?
14:28Sí.
14:29¿Qué estás jugando?
14:29¿A qué estás jugando hoy, Melanie?
14:32Sí.
14:33Está comiendo.
14:34Ah, está comiendo.
14:35Por eso se fue a esconder allá para no darme comida.
14:39¿Verdad?
14:40Se fue para allá.
14:41¿Y usted ya comió?
14:43No.
14:44No ha comido.
14:46Hugo, ¿usted ya comió?
14:48Sí.
14:49Qué dicha, que ya Hugo comió entonces.
14:51Ya también.
14:52Loani también comió.
14:53Ajá.
14:54Vean.
14:54Son las...
14:55Vamos de nuevo hasta la Carpio porque ahí se encuentra mi compañero Sergio Castro
14:59que nos tiene información muy bonita porque durante toda esta mañana nos ha estado hablando
15:04del trabajo que realiza el Cifais ahí en la Carpio que ayuda a niños y también a personas
15:10jóvenes, ¿verdad, Sergio?
15:11Usted nos tiene toda la información porque por ahí también vimos que hay también apoyo
15:15para emprendedores.
15:18Exactamente.
15:19Es más, creo que si nos da chance podemos ahorita bajar un momento para que ustedes
15:23conozcan los talleres de costura y ahí están bajando los chiquillos porque hay muchos
15:28que están como en diferentes clases, algunos como de repaso de algunas materias, otros
15:33que son más chicos, pero yo me la he pasado súper bien, Tami, porque yo me pongo a vacilar
15:38con los chiquillos y hacerles preguntas y me encanta ese entusiasmo y esa espontaneidad
15:45con la que los más pequeños de verdad responden a las preguntas de los adultos si se saben
15:51hacer bien.
15:52Tami, voy a seguir haciendo el recorrido y conversando también con Paola Jeffress que
15:59forma parte del equipo de Cifais y tiene una particularidad porque ella también recibió
16:05los beneficios del Cifais como centro.
16:08¿Cómo estás, Paola?
16:09Todo bien.
16:09Muchas gracias por la invitación y por estar acá.
16:12Un placer, de verdad.
16:13Hagámonos para acá porque ya casi vamos a darle paso a Paul para que pueda pasar.
16:21¿Cuándo llegaste a Cifais vos?
16:23Hace 12 años inicié en la orquesta en violonchelo, entonces soy miembro de la orquesta también
16:28activa y sí, fue así como llegué acá.
16:31¿Y cómo fue ese paso por aquí?
16:34¿A qué venías hace 12 años?
16:37Bueno, para la parte de la orquesta, pero solamente a esa parte o también pasabas tiempo
16:42como tantos chicos aquí vemos.
16:44Pues era mi segunda casa y es mi segunda casa.
16:48Venía a las clases de la orquesta, también estuve en judo, en el equipo, pero yo dije
16:52¿en qué soy mejor?
16:53En la música y me quedé con la música.
16:55Entonces, sí, pasaba aquí y aparte de estar ensayando me quedaba otro rato y así.
17:00Y hoy por hoy, ¿qué haces aquí en Cifais?
17:03Hoy soy la directora de operaciones y vinculación comunitaria.
17:07Entonces me encargo de toda la operatividad en sitio de la fundación.
17:10Tenemos cuatro fundaciones, esta es la más antigua y la más grande en cuanto a proyectos
17:16y talleres y yo estoy por acá a cargo.
17:18Y cuando hablas de vinculación con la comunidad, ¿eso quiere decir que vos sos como el enlace
17:24o el contacto con las personas que al final de cuentas también vienen a recibir los servicios en el Cifais?
17:30Es correcto. Justamente eso es lo que hago.
17:33Difícil esa parte, digo, de convencer a veces también a grupos familiares de que los chicos puedan venir al Cifais
17:43o ya hoy, 14 años después, ya no hay necesidad de convencer, sino que más bien ustedes tienen que poner el candado
17:48porque no nos caben todos.
17:50Es más que todo asesorar a las personas que vienen a consultar.
17:53Hay personas que vienen un poquito perdidas, como ¿qué es lo que hace Cifais?
17:56Entonces nosotros les damos como esa guía, ¿qué es lo que hacemos?
17:59¿Qué te gusta hacer? ¿Qué te apasiona?
18:01Y al final les recomendamos ciertos talleres o cursos dependiendo de las habilidades también de las personas.
18:08En este momento, por ejemplo, y vamos caminando un poco hacia allá para ir a los talleres de costura, exactamente.
18:19¿Hoy por hoy cuántos talleres o cuáles talleres se ofrecen?
18:22Tenemos el área deportiva, artística, académica, tecnológica.
18:27Entonces vamos por áreas, por ejemplo, en la musical tenemos guitarra, coro, flauta, tenemos tres orquestas en una.
18:34En la deportiva tenemos judo, boxeo.
18:37En la tecnológica tenemos laboratorios de cómputo, tenemos el laboratorio de impresión en 3D, corte láser.
18:43Entonces de todo un poco.
18:44Y esto gracias también a la colaboración.
18:47A propósito de que hoy vinimos a visitarlos porque están con la campaña del Día de Dar o el Giving Day que se enmarca dentro de lo que es también el Black Friday y el Cyber Monday.
19:00Y si Fais lo que quiere es que ustedes, como familias, como empresas, como sitios de trabajo, como centros de estudio, se reúnan y logren recaudar fondos para participar y donárselos a ellos.
19:15Por un monto aproximado de mil dólares.
19:17Pero como lo decíamos antes, si no llegan a los mil dólares no importa.
19:20Toda ayuda es buena, precisamente para que funcione todo lo que nos está contando Paola que hacen.
19:28A mí me encanta y no sé cómo pedirle a Paul que se acerque, aunque haya un contraluz.
19:34Vamos a ver, que vean la separación o la estructura que tiene el edificio porque hacia abajo todavía faltan.
19:40Uy, sí, hacia abajo, mejor.
19:42¿Son cuántos pisos, Paola?
19:43Tenemos cuatro pisos y las botecetas que están viendo ahorita son mil plantas.
19:49Ya se les da riego y mantenimiento diario.
19:52Eso era lo que yo quería que Paul le mostrara a la gente para que la gente viera la cantidad de plantas que hay, que son las mismas señoras, ¿verdad?
20:04Sí, las mismas señoras de acá de la comunidad y también cuando nos crecen en los jardines de abajo las replantamos para acá.
20:10Y si nos quieren donar plantitas para interiores, todas son bienvenidas.
20:14Genial, perfecto.
20:15Vamos a seguir caminando, Paul.
20:17Ah, y yo les decía, entonces también obviamente hay empresas privadas que participan con ustedes y que facilitan ese trabajo que Cifais va a hacer.
20:29Antes nos avisaron que los buenos amigos de EPA están ahí esperando porque vienen a hacer un trabajo con ustedes.
20:35Pero me pareció que dijiste repostería.
20:39Sí.
20:39¿Y por qué repostería?
20:40Porque tenemos una panadería que nos donó OIM, Organización Internacional de Migraciones, que queremos reabrir el proyecto y capacitar a 25 mujeres de la comunidad en el área de repostería.
20:51Entonces estamos concursando, vamos a salir en un programa próximamente.
20:55Y ojalá nos ayuden con los votos para ganar en el programa.
20:59Ok.
21:00¿Y qué tendrían que hacer la gente?
21:01¿O todavía no saben los detalles?
21:03Todavía no tengo los detalles, pero de momento vamos con EPA a hacer el video promocional de la panadería.
21:08Y para que sepan también que vamos a tener esos espacios para la comunidad, para las personas que se quieran capacitar en el área de repostería.
21:15Ahí luego entonces nada más me cuentan para que nosotros entonces también le avisemos a la gente que ustedes están participando de esto y la forma en la que podrían colaborar apoyándolos a través de votos, que a lo mejor seguro es como a través de redes sociales, exactamente para que entonces la gente de CIFICE en Carpio puedan ganar.
21:39Y aquí vamos a entrar nosotros, pero para que Paul entre en realidad y esta parte como de taller de costura también.
21:45Este es el primer emprendimiento que nació en el CIFICE, el taller de entre costuras.
21:49Ellas producen bolsos, loncheras, cosmetiqueras y todo lo que sea para guardar cosas, ellas lo producen por acá.
21:56Y antes nos estaban diciendo, hagámonos por aquí porque les voy a mostrar.
21:59Yo me voy a meter a la tienda, bueno a la vitrina, perdón, me voy a meter por acá y voy a abrir para que vean algunas de las cosas.
22:08Gracias, perdón que me metí y que estoy de atrevido aquí mostrándole a la gente, pero es que para que no el reflejo.
22:16Sí, ya soy de la casa, dicen ahí.
22:18No, pero lo que les iba a enseñar era este, voy a ver, este que tiene por aquí.
22:25Porque antes me estaban diciendo, si la gente se da la vuelta por aquí, pueden comprar.
22:30Este es el que quiero mostrarles, que tiene una combinación de un material sintético, una cuerina.
22:38¿Cómo se llama esto?
22:40Vinil, perdón, que es como de vinil.
22:43Pero son un montón de diseños los que se confeccionan y que la gente puede comprar.
22:48Y antes me decían, Paola, que también si hay alguna empresa que quisiera dar, tranquila, que quisiera darle a sus colaboradores un regalo, los podrían contratar.
23:01Es correcto, pueden personalizar los diseños y puede ser trabajado pedido.
23:06Entonces, sí.
23:07Lo pueden hacer perfectamente y lo que necesiten.
23:10O sea, si son loncheras para que sus colaboradores también tengan un bolsito para poder llevar el almuerzo,
23:19hasta bolsos y cuestiones como mariconeras para los hombres que llevan los tacos y todo el asunto,
23:28y cosmetiqueras dobles o sencillas, de todo pueden encontrar aquí.
23:33Voy a recordarles y voy a finalizar ya casi recordándoles esta campaña que se llama Given Day
23:38y que la gente de CIFICE está promocionando y está pidiendo colaboración de todas y cada una de las personas.
23:46Antes no le pregunté a Félix, pero ¿vos te acordás sitio web o donde la gente puede ver la información de la campaña?
23:56Dígame, Félix, hágase por acá, no importa.
23:58Dígame, ¿cuál sería para yo direccionar a la gente?
24:01Sí, sería en www.cifice.org.givinday.com.
24:05Ahí está la información, igual en redes sociales.
24:07Exactamente. Muchísimas gracias, de verdad.
24:09Paola.
24:10Mucho gusto y siempre bienvenidos a Fundación CIFICE.
24:13No lo dudes que yo dentro de unos días voy a autoinvitarme otra vez.
24:18Muchas gracias, de verdad.
24:19Tami, yo le voy a devolver el pase y haciéndole esa o exhortando a la gente a participar, de verdad,
24:27a organizarse en esos lugares de trabajo, a través de los departamentos de recursos humanos
24:32o si no quieren involucrar a recursos humanos, ustedes, el departamento tal en una empresa o las empresas, por supuesto,
24:39le dicen a los colaboradores si quieren participar de esta campaña Giving Day, que es ese día para dar, para dar y no solo para comprar el Black Friday,
24:48sino también para dar y apoyar una causa como la que tiene el CIFICE, no solo aquí en Acarpio, sino también en Tejarcillos, en Herradura y en Birri de Heredia.
24:57Tami, sigue usted.
24:58Si usted me está escuchando en este momento, pues le invito de una vez, ¿verdad?, para que nos organicemos y nos vayamos a este festival de jazz,
25:07porque ya escuchó usted todo el montón de actividades que tiene y que va a estar de verdad bastante interesante.
25:13Después, después de haber entrenado aquí, porque el CIFICE tiene hasta gimnasio,
25:18donde los chicos reciben esa formación para participar en diferentes disciplinas deportivas,
25:22Tami, rápidamente, nada más para despedirme, yo nada más le digo que si me encuentro a un mentiroso o mentirosa compulsiva,
25:31¿qué le podría pasar?, ¿verdad?, voy a descargar la ira antes de llegar a confrontar a ese mentiroso o a esa mentirosa.
25:40Yo me despido, mañana nos volvemos a encontrar, 9 y 30 minutos de la mañana, a través de la señal de Canal 13.
25:47Y le llevo algo ahora que llego, Tami.
25:49Ay, una sorpresa, a mí que me encantan las sorpresas, ya me emocioné.
25:54Pero no es la paleta famosa, no es la paleta famosa, no crea.
25:58Entonces, ¿qué será?, déjame una pista.
26:01Ahí vemos, ahí vemos, ahí vemos.
26:03Dicen los compañeros que sí será el tamal de gallo pinto, tampoco.
26:09A lo mejor, a lo mejor.
26:11Voy a esperar entonces.
26:13Chao, Tami.
26:14Chao, Sergio, muchas gracias por toda esa información que nos trajo durante esta mañana.
26:18No, no.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

12:11
Próximamente
1:58:12