- hace 12 horas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:0010 con 6 minutos y continuamos con más de su lado positivo.
00:04Y conoce usted de pronto a alguna persona que le encanta mentir
00:07y que además de esto le agrega cola a esas mentiras.
00:11Precisamente hoy vamos a hablar de los mentirosos compulsivos.
00:15Porque una cosa es echarse una mentirilla blanca de vez en cuando
00:18y otra cosa mentir con muchísima frecuencia.
00:21Pero para que nos explique cuál es la diferencia y los tipos de mentirosos que existen,
00:25hemos invitado a la psicóloga María Esther Flores,
00:28que como siempre está con nosotros aquí en su lado positivo
00:32para ampliarnos toda la información que necesitamos saber.
00:35Porque María Esther, qué difícil es a veces lidiar con personas que mienten con tanta facilidad.
00:41Bienvenida a su lado positivo.
00:43Muchísimas gracias.
00:44Un saludo para ustedes en pantalla y a los compañeros de por aquí con chocolatito para el frío.
00:49Ahí compartimos un chocolatito.
00:51Qué rico, gracias.
00:52Porque ya estamos así con estos eventos navideños.
00:56Hay que aprovechar para comer algo dulcito.
00:58Exacto, compartir.
01:00Bueno, Betami, sí hay como cuatro tipos, estilos o formas de mentira.
01:05La mentira normal por sí sola está la mitomanía, el engaño y el camuflaje.
01:13Voy a explicarte cada una vez.
01:14Las mentiras, lo haces vos porque vas en una presa y vos decís,
01:19ay Dios mío, tengo que decirles que ya casi llego, pero estoy lejísimos.
01:23Digamos que todos tenemos una necesidad de mentir para poder salir de unos aspectos importantes que podrían ser el miedo a la responsabilidad de que tengo que asumir con la verdad, a la vergüenza o en el peor de los casos a manipular para poder salirte del problema.
01:43Del paso.
01:44Del paso porque te da miedo.
01:45Eso lo hacemos todos.
01:47La mentira, el engaño, por ejemplo, lleva primero la plataforma de la mentira.
01:53Lo que pasa es que el engaño es una mentira programada.
01:57Planificada.
01:58Planificada porque usted le puede decir a su cónyuge, mira, me voy a ir a dormir donde una amiga porque vamos a hacer una pijamada.
02:04Y en esa pijamada hasta el otro día y la amiga te ayudó a ir con el amante y darte vuelta y qué sé yo.
02:11Entonces se programa todo eso.
02:13Hay una intención verdaderamente de hacerle daño a la otra persona en esas mentiras que involucró a un montón de gente en la mentira.
02:23Pero además te engañó.
02:25Esa es una de las que más duele.
02:27Y en la que están más los compulsivos que se llama mitomanía.
02:31La mitomanía es un trastorno que empieza en la niñez o en la adolescencia como un mecanismo de defensa.
02:39Pero el problema es que la persona cuando practicó esa mentira, porque tiene un complejo de inferioridad muy fuerte,
02:46porque tal vez no tenía mucha plata, entonces inventa que tenía plata o no tenía muy buen físico,
02:52entonces inventa que lo llamaron de hacer casting.
02:55Digamos, necesita compensar ese complejo de inferioridad, pero es consciente, la persona es consciente que está mintiendo.
03:03El problema es que se lo cree.
03:06Digamos, de los casos más cercanos que ha tenido en consulta, la gente de mitómana, sobre todo ha sido con problemas económicos,
03:13porque la gente inventa que va a ser un negocio y que entonces tiene un jet privado, que va a ir a Nueva York,
03:18y en Nueva York se va a encontrar con los agentes, no sé qué, involucra a la gente y estafa.
03:23Muchos estafadores, mucha gente que comete grandes problemas son los mitómanos.
03:30Y además el mitómano tiene un componente que necesita mentir tanto porque le gusta,
03:36porque disfruta de haber creado toda esa mentira.
03:39Y el camuflaje lo hacemos vos, vos, vos, todos lo hacemos.
03:44¿Por qué es el camuflaje?
03:46Es invisibilizar algo que sí soy.
03:48Ejemplo, los filtros en las redes sociales,
03:53ponerte otras ropas que vos decís que esa persona normalmente no sos,
03:59pero hacer imágenes de nosotros que no somos,
04:02o por ejemplo alguien que inventa en una universidad porque tiene un miedo o un complejo
04:07y se camufla y dice, ah, yo tengo un doctorado en medicina,
04:10y vas a dar clases de medicina y estás en el aula, pero sos solamente un estudiante.
04:15Entonces, ahí son maneras de engaños y camuflajes.
04:18Por eso tenemos como que distinguir para ver cómo enfrentamos a la persona que nos está mintiendo,
04:24que esa es como la parte más valiosa que tenemos que rescatar,
04:28porque si no los mentirosos compulsivos lo siguen haciendo porque se encuentran ese placer, ¿verdad?, en hacerlo.
04:34Doctor, algo muy interesante que usted mencionaba ahorita es que ellos disfrutan y que saben que están mintiendo.
04:40¿Es posible que un mentiroso compulsivo lo haga ya como de rutina,
04:44que ni siquiera se dé cuenta que en serio está cayendo en esa mentira?
04:48Al puro principio, cuando la mente dice, voy a mentir en esto, sí es consciente.
04:55Y ya cuando tiró la mentira ya no se pudo echar atrás.
04:57Entonces, la mantiene y la mantiene, pero sí disfrutan porque, digamos, si hay cierta manipulación
05:05o que quiso hacer como, no sé, como una disquebroma con la mentira y goza de eso,
05:11porque hay cierto grado de maldad.
05:13O sea, yo gozo viendo a la gente sufrir.
05:16Yo le puedo decir a alguien, ay, mira, yo vi a tu novio ahí en un baile de la mano con alguien.
05:21Y a lo mejor es mentira porque vos como amiga o como amigo querés que termine la relación.
05:26Entonces estás inventando algo de alguien.
05:28Pero esos mentirosos compulsivos sí son conscientes de lo que están haciendo y a gusto lo hacen
05:33y disfrutan si les sale. Eso es lo peor.
05:36Venenosos, entonces, también por ahí.
05:38Le recuerdo que tenemos el 21 00 13 13 para que usted pueda enviarnos sus consultas.
05:44Pueden llamarnos e ingresar completamente en vivo, que aquí la doctora María Esther nos va a sacar de dudas.
05:49También puede mandarnos mensajes de texto o audio.
05:51Y ahorita venimos con Sergio porque dijo que tenía ahí unas preguntitas que hacer.
05:54Ah, que pregunte, Sergio.
05:55Pero nos están preguntando ya a través de las redes, doctora, y nos dice don Andrés de Alajuela,
06:00tengo un amigo que constantemente exagera sus logros, aunque sabemos que no son ciertos.
06:07¿Por qué alguien mentiría tanto si no gana nada con eso?
06:10Eso es mentira con camuflaje, ¿verdad?
06:12Porque exagera los logros y es mentira que los tiene,
06:15pero necesita, esa persona necesita ser aceptada por el medio, para empezar.
06:21Entonces, miente compulsivamente por su complejo de inferioridad,
06:25porque necesita compensar.
06:27Y entre más fantasía le meta a esas ideas como un guión de película,
06:33más feliz se va a sentir.
06:35El problema es que lo descubran,
06:36pero la persona en el momento lo disfruta sintiéndose otro ser humano, camuflado.
06:41También nos dice doña Sol de Heredia,
06:44mi pareja me miente sobre cosas pequeñas, como lo que comió o dónde estuvo,
06:48y luego dice que no sabe por qué lo hizo.
06:51Es común que los mentirosos compulsivos no entiendan sus propias mentiras.
06:56No, ahí hay doble mentira.
06:59¿Quién es doble mentiroso?
07:00Porque usted lo pescó con la mentirilla, digamos,
07:04y dice, ay, no sé por qué lo hice.
07:06Doble mentira, sí sabe.
07:08Entonces, ¿sabe qué le contesto yo?
07:10Sobre todo, bueno, cuando a veces estoy en consulta y les pregunto a los chiquillos,
07:12¿pero por qué hiciste? ¿Por qué te portaste mal?
07:14Ay, yo no sé.
07:16Y le digo yo, no, sí sabe.
07:17El problema es que no lo quiere es confesar.
07:19Le digo yo, sí le voy a contestar.
07:21Usted lo hizo porque le dio la gana, punto.
07:23Pero no lo van a confesar porque eso implica asumir la responsabilidad del acto malo.
07:30Doctora, yo me comprometí con Sergio.
07:32Aquí vamos a tener este espacio porque Sergio tiene dos casos que también nos quiere comentar
07:36porque a veces es muy difícil saber cómo reaccionar cuando tenemos un amigo,
07:41un esposo, un vecino mentiroso y que ya lo tenemos fichado, como decimos nosotros.
07:46Perfecto.
07:47Sergio, buenos días. Adelante, Sergio.
07:49Aquí estoy con María Esther, que está atentísima porque dice que quiere escuchar esos casos
07:53que usted nos comentaba al principio de la revista.
07:58Yo me estoy... Primero, buenos días, María Esther, ¿cómo estás?
08:01Bien, y vos, cariño. Saludos.
08:04Saludos. Me asustó Tami porque yo pensé que estaba diciendo
08:10es que Sergio quiere exponer esos casos.
08:12No, no voy a exponerlos, ni voy a decir quiénes son.
08:15Preguntar.
08:16Pero yo le voy a plantear una interrogante a María Esther,
08:20que me parece muy válida, sobre todo para la gente que, de verdad,
08:23en el centro de trabajo, en el centro de estudios,
08:26tiene como compañero o comparte con una persona que es mentirosa compulsiva,
08:30o más aún en la casa, por ejemplo.
08:32Entonces yo le pregunto a María Esther,
08:33María Esther, yo sé que dependerá de cada caso particular,
08:37pero ¿qué pasa cuando yo enfrento a una persona mentirosa compulsiva
08:42con el término y le digo, usted es un mentiroso, usted es una mentirosa?
08:49Si eso, como con los sonámbulos, que dicen que no hay que despertarlos
08:53cuando están de sonámbulos, con los mentirosos,
08:56¿hay que confrontarlos de manera directa o hay que tratar de mediar
09:00y convencerlos de que, mire, aquí tengo las pruebas, usted me estaba mintiendo?
09:04¿O atacar de frente como usted es un mentiroso o una mentirosa, María Esther?
09:10La respuesta, Sergito, llana y directa, lo que has dicho, tenés razón,
09:14al mentiroso o mentirosa se le confronta de una vez,
09:18no deje pasar ni un minuto, la técnica se llama la técnica del espejo,
09:22¿qué quiere decir eso?
09:23Vea, usted mintió porque aquí está la prueba uno, la prueba dos, la prueba tres,
09:27aunque el mentiroso se va a mantener, no jamás, jamás,
09:30se va a mantener en su mentira, pero usted tiene que darle a entender
09:33que usted no cayó en esa trampa, porque el mentiroso se alimenta
09:37de tu ingenuidad, de tu cara, y eso le disfruta, eso lo goza,
09:41entonces usted tiene que mantener una posición muy firme
09:45y muy, muy seria de por qué está mintiendo y las consecuencias
09:48que eso tiene, pero en el momento, si usted deja pasar mucho rato,
09:52dirá, ay no, ¿cuándo yo? Vuelve a mentir y va peor la cosa.
09:56Ok, y otra preguntita más, ya para dejarlas a ustedes, por supuesto,
10:01y yo seguiré haciendo mi recorrido aquí en el CIFI, es cuando una persona
10:06te miente y luego está en un grupo con otras personas y habla sobre esa mentira,
10:12pero da una nueva versión, es decir, miente una segunda vez sobre ese hecho
10:17y no le da ni vergüenza que ya dijo la mentira uno, versión uno, conmigo,
10:23y luego estamos con otra persona y da una segunda mentira, versión dos,
10:30y yo me pregunto, pero ¿no le da miedo que delante de esa persona
10:34yo le vaya a decir, si usted me dijo otra cosa hace cinco minutos,
10:37¿cómo está mintiendo ahora?
10:39¿Ellos están conscientes de verdad de que están diciendo una versión dos
10:44de la mentira original o simplemente ya se les olvidó la primera mentira
10:50y entonces están mintiendo por segunda vez?
10:52Bueno, Sergito, aquí entramos con una persona, de los cuatro aspectos que hablé,
10:58es una persona mitómana, es que la persona mitómana empieza con una pequeña mentira
11:03y se la cree, sinceramente se la cree, entonces como ya se la creyó y la va a contar,
11:09le va a agregar más un día, al otro día le agrega más y ahí va todo como,
11:14no es como un delirio, sino como una fantasía que la persona se cree,
11:17por eso la importancia de confrontar más seriamente a esta persona,
11:23porque si la gente no le dice que eso no es así,
11:28esa persona en su trastorno emocional, porque es un trastorno,
11:33va a seguir creyendo que tiene la razón en la mentira y se puede dañar mucho,
11:37porque se va a meter en mucho problema, si somos familiares y somos amigos,
11:41uno, mira cariño, lo siento mucho, pero estás mintiendo y te vas a hacer daño,
11:45eso no pasó así, pasó así, así, así, y que todo el mundo está de testigo,
11:50porque le ayudamos al mitómano a volver a su realidad y que deje esa fantasía,
11:55pero ellos se lo creen, el problema es que se lo creen, ¿ves?
11:59Voy a ponerlo en práctica entonces, María Esther, a partir de ahora.
12:03Directo, no se dejen de las mentiras, en ningún caso,
12:07sobre todo si hay niños y adolescentes.
12:10Sergio, me estás escuchando.
12:13Sergio, mira, tengo una duda, no sé si ahora vamos a tener dos panoramas con vos,
12:22uno, ¿a cuál de las dos casas vas a ir más tarde?
12:26O si revisa a ver si tengo eliminar de mis amigos, eliminado a mis amigos,
12:30no sé, ¿verdad?
12:34Nos avisa cómo le va.
12:35Pero no entendí, no entendí la pregunta, Tami, otra vez.
12:38Que tenemos dos panoramas con vos para hoy, ¿a cuál de las dos casas va primero para solucionar el tema del mentiroso?
12:45O si revisa las redes y ya no lo tiene como amigo o amiga, ¿verdad?
12:49Esos son los dos panoramas.
12:51No, no creo.
12:52No sé.
12:53No, no creo, yo no soy de stalkear a la gente en redes sociales, no, no, no.
12:56Si se dieron cuenta, ya se dieron cuenta, por supuesto.
12:59Gracias, gracias, chicas.
13:01Gracias.
13:02Bueno, Sergio, ahorita volvemos con usted para que nos dé más información.
13:06Esperemos, doctora, que le hayamos podido ayudar a Sergio y yo sé que muchos se van a sentir identificados en la casa
13:11porque de verdad que siempre conocemos por lo menos a una persona que tiene esa maña o ese feo hábito, ¿verdad?
13:17Vamos a continuar aquí con algunas consultas porque nos dice don Luis, que nos escribe desde Cartago,
13:22Un compañero de trabajo inventa enfermedades o problemas familiares para justificar ausencias.
13:29¿Eso puede ser parte de un patrón compulsivo o solo es manipulación?
13:34Manipulación llana y plana porque es tan consciente y además si constantemente está diciendo que es que está enfermo,
13:42es como los niños pequeños que no quieren ir al kinder y dicen que les duele la pancita.
13:46O sea, probablemente esta persona de pequeño eso le funcionó y le dio mucha satisfacción que lo chinearan y que no fuera a la escuela
13:55y quedó ahí en el inconsciente.
13:56Entonces ya de mayor aplica porque la enfermedad es difícil que vos lo pongas en práctica a dudarlo
14:04y como la gente que es una incapacidad se consigue por aquí, por allá, pero sí está manipulando
14:11porque no es una persona que tal vez tenga un diagnóstico serio de una enfermedad crónica
14:16que en el trabajo sepan que hay que ir corriendo al hospital y demás.
14:20No, aquí es una manipulación.
14:22Entonces hay que también hacerle espejo y decirle eso está mal y eso lleva a una sanción
14:28que la gente mentirosa tiene que escarmentar porque si no, no va a cambiar.
14:32Doctora, y ese tema que usted toca de la terapia, ¿se puede corregir esto con terapia
14:38o solamente como confrontando a esa persona es la mejor manera de que el mentiroso aprenda?
14:44Como dice usted, y aprovecho de una vez para que nos conteste esta consulta hablando del tema de la terapia
14:49porque nos dice doña Carla, que es madre de familia y nos escribe desde Pérez Celedón,
14:53mi hijo adolescente miente constantemente, incluso cuando no hay ninguna consecuencia.
14:58¿Es esto algo que puede corregirse con terapia o ya es parte de su personalidad?
15:04Bueno, contesto primero como a la última parte.
15:07Es parte de su personalidad porque ya lo instauró, ya le funcionó,
15:12porque probablemente en el proceso nadie le dijo un no contundente o nadie le puso un espejo contundente.
15:19Por eso con los niños yo soy muy enfática en cuando mienten.
15:23Por ejemplo, si un niño se trae un carrito de la escuela o de un compañerito y la mamá ve
15:27que no es un juguete suyo, hay que confrontarlo y decirle de quién es, cómo lo cogió, no sé qué,
15:33y vamos y se lo entrega al amiguito y le pide disculpas,
15:36porque tenemos que formar ese valor cuando son muy pequeñitos.
15:39Si la mamá se hace la tonta y le dice, ah, bueno, mi amor, no digamos nada,
15:43¿qué aprende el niño?
15:44Que para salir de la angustia no digo nada y miento.
15:48Ese recuerdo infantil se queda en los adultos, porque mentir es espontáneo.
15:52Lo hacemos naturalmente como un mecanismo de defensa, todo lo vamos a hacer,
15:57pero la vida nos enseña, ojo, eso te hace daño o eso te puede perjudicar y eso, en fin,
16:04cada quien elige se sigue mintiendo, porque hay momentos de congoja en que uno tal vez
16:09es una mentirita blanca y se vale, pero cuando un adolescente está compulsivamente mintiendo
16:15se está lavando las manos de muchas cosas y esa es la edad donde usted tiene que ser
16:19absolutamente rígida.
16:21No hay medias tintas, o es blanco o es negro, usted me dijo la verdad o la mentira.
16:27Si te descubro, inmediatamente hay sanción, porque le está enseñando un valor, no es
16:31que lo está molestando, es que hay que instaurar esa moral y ese valor.
16:36Doctora, bueno, y también por aquí nos dice don Esteban de Liberia, tengo una amiga que
16:41miente tanto que ya no sabemos cuándo dice la verdad, ¿cómo se puede convivir con alguien
16:46así sin perder la confianza por completo?
16:48Qué importante, ¿verdad?
16:49Porque a veces el mentiroso no es la compañera de trabajo o el vecino, tal vez lo tenemos
16:54en la casa.
16:55Sí, vean, es que aprender a convivir con una persona mentirosa no es tan sano, para empezar.
17:01O sea, si usted descubre que toda la vida le están engañando, aquí viene una quinta
17:05parte de la que no hablé, Tami, pero que se llama el autoengaño, que es cuando yo sé
17:10que me estás mintiendo, yo sé que me estás dando vuelta, yo sé que me cogiste una plata,
17:16ay, pero por dentro sí que es pecadito, mejor no lo enfrento, porque, ay, ¿para qué vamos
17:20a llevar la fiesta en paz?
17:21Mejor.
17:22Ese autoengaño está alimentando al mentiroso, entonces ahí los dos están mal.
17:26Entonces, mi humilde opinión, si usted convive con una persona muy mentirosa, mejor aléjese,
17:32porque le va a hacer daño, te va a meter en un problema.
17:34Y cada vez que usted tenga la oportunidad de encontrarle una mentira, hágale el espejo.
17:40Mire, esto no es así, por esto y esto y esto, con pruebas, ojalá, con videos, con
17:45lo que sea, para que la persona diga, uy, sí, qué torta, ¿verdad?, que no le quede
17:49de otra que aceptarlo.
17:50Y tal vez ahí pueda cambiar.
17:53Y contestando a la pregunta de la señora anterior, se me olvidó, que si la terapia ayuda,
17:58ayuda, en mi caso clínico, digamos que he tenido como tres personas con mitomanía de
18:03verdad y que sufren y que ya han tenido que ir a la cárcel y que han tenido que pagar
18:07muchas deudas.
18:08Digamos que cuando han tocado mucho fondo, sí he tenido la posibilidad de mejorar.
18:15Pero ya gente adulta, que la torta fue demasiado grande y ya fueron hasta la cárcel con sus
18:20mentiras.
18:21Y esas personas sí lograron cambiar y modificar y se alejan, digamos, de los focos donde pueda
18:28caer en la tentación de ir a mentir.
18:31Por ejemplo, una de las personas que mentía diciendo eso, que tenía un avión y que tenía
18:37un emprendimiento nuevo y estafó a mucha gente, entonces dejó como esa carrera que él
18:43tenía y se dedicó a algo más suave, más útil, donde no tenga que involucrar a nadie
18:49y lo logró.
18:50Digamos, eso, soy consciente que una persona lo logró a mucho dolor, pero tuvo que pasar
18:56por una cárcel.
18:57Doña Daniela nos hace la pregunta, que yo creo que es la que todos queremos saber
19:04esa respuesta, porque nos dice, los mentirosos compulsivos pueden cambiar realmente.
19:10¿Qué tipo de ayuda profesional se recomienda para alguien que no puede dejar de mentir?
19:15Bueno, primero tiene que ir a terapia individual y primero tiene que querer, vean, esto es como
19:21las adicciones.
19:23Si la persona desea cambiar, porque ya todo el mundo le ha dicho que es mentirosa, entonces
19:31puede hacer una introspección y puede empezar a trabajar en sí misma para cambiar, pero si
19:37la persona no quiere y usted nota que no quiere y que le gusta la manipulación, nada
19:42podemos hacer, porque ya los adultos toman sus decisiones, así que no te toca más que
19:47alejarte de la persona que con sus mentiras te está haciendo daño, pero para contestarlo
19:52en simple, es difícil, es difícil que la gente mentirosa y compulsiva cambie, es difícil.
19:58Doctora, para cerrar rasgos que tiene una persona que es compulsiva y mentirosa, ¿cómo
20:04podemos identificar cuando ya está con ese problema y que necesita ayuda de un profesional?
20:09Bueno, la forma más clara y directa que siempre vamos a ver es que empiezan con mentiras
20:14muy pequeñitas y que no hacen falta y que disfrutaron de eso y cuando usted la primera
20:21o segunda vez le confrontó, se sigue negando, pero también podemos ver algunos rasgos físicos,
20:29usted vea fijamente a una persona que le está mintiendo, véale a los ojos, vea si son como
20:34evasivos para acá, para allá, si le cambia el tono de la piel, si hay como manos así,
20:38hay ciertos rasguitos físicos que en el discurso general del día a la persona no se le nota,
20:44pero que en la mentira sí, pero también déjese llevar también con la intuición
20:48y cada vez que usted confronte a la persona y se sigue negando, esa es la mejor forma para
20:56saber que te van a seguir mintiendo y que es compulsivo, la experiencia del día a día
21:01te lo va diciendo, no hay otra.
21:02Doctora, bueno, los contactos para que puedan hablar con usted directamente, si es que tienen
21:07algún mentirosillo ahí en casa.
21:08Bueno, 88 43 41 05 es mi teléfono, con mucho gusto, ahí está mi whatsappcito.
21:17Una cosita antes de irme, hay mentirillas que son mentirillas de vacilón y que no le hacen
21:22daño porque son, por ejemplo, si yo te tengo una sorpresa.
21:26Las mentirillas blancas.
21:27Ajá, ajá, yo digo, miren, no le digan a Tami que le tenemos un regalo de Navidad porque
21:31se va la sorpresa, son mentirillas temporales chiquititas y que tienen una buena intención,
21:36así que no es que todo sea tan malo, tenemos que hacer una regulación ahí.
21:40Bueno, 88 43 41 05 y en mis redes sociales, María Esther Flores Sandoval, ahí me encuentran.
21:46Muchísimas gracias.
Recomendada
3:39
|
Próximamente
2:40
12:50
16:18
3:35
19:03
9:10
16:49
1:44
2:00
19:09
18:27
23:21
8:09
20:41
18:16
10:25
2:18
9:35
16:32
17:10
3:17
3:07
19:52
Sé la primera persona en añadir un comentario