- hace 12 horas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y vamos a cambiar ahora de información porque les tengo datos muy importantes
00:04acerca del Festival de Jazz, Jazz 506, ese festival que está próximo a realizarse
00:11en nuestro país porque precisamente van a ser tres días de espectáculo,
00:1520, 21 y 22 de noviembre.
00:18Pero para contarnos acerca de todo lo que está planeando el Ministerio de Cultura
00:23está conmigo acá en su lado positivo, Laura Santamaría,
00:26quien precisamente viene a contarnos acerca de esta actividad.
00:31Ella es la directora de la Compañía Nacional de Teatro.
00:34Laura, bienvenida a su lado positivo.
00:36Hola, muchas gracias más bien por tenernos aquí, por darnos este espacio
00:40para poder contarle un poco a la gente todo lo que está haciendo el Ministerio de Cultura y Juventud.
00:44¿Cómo es que nace la idea de esta actividad?
00:47Hablamos de 506 Jazz Fest 2025.
00:51El 506 Jazz Fest es una iniciativa del Ministerio.
00:56Creo que, como dice el señor Ministro de Cultura,
00:59era una deuda que teníamos con los artistas y los músicos costarricenses.
01:05Digamos que este año el Ministerio de Cultura está más vivo que nunca.
01:09Está intentando crear nuevos proyectos para visibilizar las diferentes disciplinas artísticas
01:15que existen en el país y dar como ese espacio de muestra artística.
01:22Y en este caso, nos dieron siete nuevos festivales,
01:26gracias a esta producción que tiene don Jorge Rodríguez,
01:30y se crea la 506 Jazz Fest.
01:33Para poder entender un poco el contexto a nivel de esta área musical,
01:40que es el jazz, que es tan importante, que existen tantos artistas nacionales
01:46que necesitan un espacio para exponerse.
01:48Creo que también es parte de este componente y de la no existencia
01:52de un festival como este, que es tan importante para los músicos.
01:58Algo que me llama muchísimo la atención es que son cinco escenarios.
02:02Entonces, esto abre la posibilidad para que la población,
02:05bueno, si no me queda cerca a tal teatro, puedo ir a tal otro.
02:08¿Cómo será la selección de esos puntos para que haya más acceso al público?
02:14Sí, tratamos como de generar los mismos espacios del Ministerio de Cultura y Juventud,
02:20además del Parque de la Libertad, que es un aliado indispensable siempre
02:24en este tipo de proyectos.
02:26Entonces, en el Parque de la Libertad vamos a tener,
02:29para todas las personas que están desamparadas en todas esas áreas,
02:33vamos a tener conciertos en ese lugar.
02:35También vamos a tener conciertos en el Museo de Arte Costarricense.
02:39Entonces, vamos a desplazarnos a ese espacio.
02:42También en el Museo Calderón Guardia,
02:44que es un espacio aproximadamente como para 80, 100 personas.
02:48Y pues la idea también es abrir un museo, ¿verdad?,
02:52donde podamos tener conciertos de jazz.
02:55Y el Teatro Nacional, estaremos con el foyer del Teatro Nacional.
02:59Y la sede principal, que es el Centro Nacional de la Música,
03:04en el Auditorio Fidel Gamboa.
03:06Así que vamos haciendo agenda para que usted se vaya programando
03:09y empiece a planear con quién va a ir al Festival de Jazz,
03:14porque son tres días de actividades, pero van a tener muchísimo por allá.
03:17Laura, ¿cuál es el objetivo de promover no solamente el jazz,
03:20sino también de poder dar apoyo al talento que tenemos en el país?
03:24Creo que eso es lo más importante,
03:26es que este festival sea una plataforma para los músicos de jazz costarricenses,
03:32donde ellos puedan exponerse,
03:33porque evidentemente el jazz no siempre es llamado a ciertos espacios
03:39o ciertos, digamos, no estamos acostumbrados.
03:42El jazz tiene que ver mucho con improvisación,
03:44tiene que ver mucho con esta música afrocentroamericana, afroamericana,
03:50donde intentamos hacer una mezcla de sonidos y demás.
03:55Entonces, este festival pretende eso,
03:58abrir este espacio importante para los músicos nacionales,
04:02pero también abrir, traer intérpretes internacionales
04:07para que también puedan tener este intercambio de saberes,
04:10este intercambio de conocimientos sobre el jazz.
04:14¿Cuántos artistas nacionales vamos a tener por ahí?
04:16Vamos a tener seis agrupaciones nacionales,
04:19las cuales fueron seleccionadas a partir de una convocatoria
04:22que abrió el Teatro Popular Melico Salazar
04:24por medio del programa Pro Artes.
04:27Además, tenemos invitado a Más,
04:29que es uno de los grupos que está ahora en...
04:33Buenísimos, por cierto,
04:34porque por ahí tuvimos la oportunidad de escucharlos
04:37en el Festival Nacional de las Artes,
04:39que Canal 13 transmitió desde Limón,
04:41y de verdad son fantásticos estos muchachos,
04:43así que bueno, si todos son de la talla,
04:45además hay que ir a verlos definitivamente.
04:48Sí, vamos a tener a Ale González, a Malí y a Fer,
04:53son una serie de músicos, duos, tríos,
04:56que van a estar compartiendo con nosotros
04:58todo su talento nacional.
05:00También hablamos del talento internacional,
05:03porque eso es toda una mezcla,
05:04por ahí estaba haciendo yo mi tarea,
05:06leyendo un poquito del festival,
05:08y me llamó la atención que decían
05:10que quieren convertir San José
05:11en el epicentro de la cultura del jazz,
05:14y por eso también poder tener talento de afuera.
05:17Hay artistas de renombre,
05:20como por ejemplo Néstor Torres,
05:21Dave Pietro, y hay otros, ¿verdad?
05:23Sí, tenemos tres invitados internacionales,
05:26los tres son personas muy reconocidas,
05:30incluso han ganado premios Grammys.
05:32Tenemos a Néstor Torres,
05:34que es un flautista puertorriqueño,
05:38también tenemos a Dave Pietro,
05:40que es un saxofonista estadounidense,
05:44y tendremos a Lon Jafnay,
05:45que es un pianista israelí,
05:48los tres grandes maestros de la música,
05:51e intérpretes y compositores de la música del jazz,
05:53entonces por eso estamos tan contentos
05:55de poder tener estas experiencias,
05:57cada uno va a participar en los diferentes conciertos,
06:00en especial en las noches,
06:02a las 8 de la noche en el Centro Nacional de la Cultura,
06:04en el Fidel Gamboa,
06:06vamos a tenerlos además compartiendo con Tapado Vargas,
06:11con la Big Band de Costa Rica,
06:15y el Centro Nacional de la Música,
06:17también va a estar acompañándonos
06:19con la Big Band del Instituto Nacional de la Música,
06:21y la Orquesta Sinfónica Nacional.
06:23Que no digan que no hay variedad,
06:25porque hay de todo un poquito,
06:26uno de los temas es que todos estos espectáculos
06:29son totalmente gratuitos,
06:30Laura, ¿a qué horas arrancan ustedes?
06:32¿A qué horas terminan?
06:33Para que usted que está en su casa,
06:34y que yo sé que ya se va a estar alistando,
06:36parece 20, 21, 22 de noviembre,
06:39pues de verdad vayan eligiendo
06:40con quién van a ir y a qué hora, ¿verdad?
06:42Sí, a partir del mediodía,
06:44los tres días,
06:45se van a activar las diferentes sedes
06:47para tener diferentes conciertos,
06:48que se busquen las redes
06:50del Ministerio de Cultura y Juventud,
06:52ahí vamos a tener toda la programación,
06:54la programación va a salir hoy mismo,
06:56ya para que la gente pueda apartar esas fechas
06:59y acompañarnos en este primer 506 Jazz Fest,
07:04entonces 12, 2 de la tarde, 3 de la tarde,
07:07y la última siempre va a ser a las 8 de la noche
07:09en el Centro Nacional de la Cultura.
07:11¿Hay actividades complementarias?
07:12Porque no solamente va a ser Jazz Puro,
07:14también ustedes tienen otras actividades
07:15para que el público pueda aprovechar,
07:17¿qué tenemos por ahí?
07:18Tenemos unas clases maestras
07:20que creo que son muy importantes,
07:22porque es parte también
07:23de esta retroalimentación cultural
07:25que vamos a tener con estos maestros internacionales,
07:28las 13 se van a realizar a las 2 de la tarde,
07:31jueves y viernes,
07:33en el Centro de Cine,
07:36y el viernes, el sábado a las 11 de la mañana.
07:39Y si yo soy amante del Jazz,
07:41pero de pronto quiero asistir a uno de estos talleres,
07:44¿tengo que saber algo de Jazz?
07:45¿O no es necesario tener ninguna experiencia,
07:48ni estar relacionado, digamos,
07:49con la música o saber tocar un instrumento, por ejemplo?
07:52No, las clases maestras son abiertas
07:54al público general,
07:55evidentemente siempre son los amantes de la música Jazz
07:58los que les gusta participar de ellas,
08:00pero puede participar cualquier persona
08:01que tenga interés y que quiera ir a conocer
08:04esta disciplina artística tan interesante
08:07como lo es el Jazz.
08:09Hablemos un poco del impacto
08:10que el Ministerio de Cultura
08:11quiere tener con este tipo de actividades,
08:13porque no solamente hay Jazz,
08:16hay un montón más de festivales
08:18que ustedes traen entre manos.
08:20Ahora teníamos una nota del Ministerio de Cultura
08:22donde hablábamos de que se viene
08:24todo lo de la temporada navideña, ¿verdad?
08:26También y que hay muchísima cultura
08:28que se pueda aprovechar de aquí a fin de año
08:31e incluso planes ya para principios de año.
08:33Yo creo que el Ministerio por fin
08:36está entendiendo, digamos,
08:39y está asumiendo la responsabilidad
08:41que le corresponde
08:42de crear espacios para la población,
08:46para el público general.
08:48Y la visión del señor Ministro de Cultura,
08:50don Jorge Rodríguez Vives,
08:52es bastante importante
08:53y creo que ha sido de peso para nosotros
08:56para poder ampliar esta gama
08:59y esta oferta artística y cultural
09:01en todo el país.
09:03Tenemos, como les comentaba,
09:05siete nuevos festivales,
09:06pero también tenemos un fin de año
09:08muy lleno de actividades.
09:10Entre esas tenemos el Festival Sonorama,
09:14que es un festival de sonidos.
09:17También tenemos el Festival de Coros,
09:19que va a suceder también a principios de diciembre.
09:22Tenemos el Mercadicto Navideño,
09:24tenemos la Feria Chuaquí,
09:26tenemos la celebración del 1 de diciembre
09:28de la abolición del ejército.
09:30Además, tenemos una competencia de bandas,
09:34donde van a estar todas las bandas del país,
09:35en San José, en la Plaza de la Democracia.
09:38Entonces, tenemos mucho,
09:40una oferta bastante amplia.
09:42Creo que la gente va a tener que agendar,
09:45porque realmente tenemos,
09:46creo que de aquí en adelante todos los días,
09:48y en especial a finales de noviembre,
09:50principios de diciembre,
09:51para que puedan compartir con sus familias
09:55todas las actividades que estamos realizando,
09:56porque casi todas las actividades son familiares.
09:58Laura, me están preguntando aquí a través de nuestro WhatsApp,
10:01que cómo pueden obtener las entradas,
10:03porque el evento es gratuito.
10:04Entonces, si hay que obtener la entrada de alguna manera,
10:07o si yo me voy a hacer fila,
10:08esperar el evento,
10:09o cómo va a funcionar.
10:11Si tiene algún cupo máximo,
10:12cada uno de estos espectáculos.
10:14Hay espacios que tienen cupos máximos,
10:16y es importante que la gente llegue temprano.
10:19Las entradas son gratuitas,
10:21pero se van a hacer según orden de llegada de las personas.
10:24Entonces, yo lo que les recomiendo
10:26es que lleguen temprano,
10:28evidentemente el Centro Nacional de la Cultura
10:31es un espacio bastante amplio,
10:32entonces van a caber hasta 2.000 personas,
10:35y por ahí en estos conciertos nocturnos
10:37creo que todo bien,
10:38pero en los otros espacios
10:39tal vez sí es importante que la gente llegue temprano,
10:41porque sí tienen aforos entre 90 a 100 personas.
10:44¿Esperan ustedes como ministerio
10:46que ese tipo de actividad
10:47fortalezca ese turismo artístico también?
10:51Es por eso es que también traemos invitados internacionales.
10:54Yo creo que empezar a posicionar
10:55a Costa Rica como un epicentro cultural
10:58en las diferentes disciplinas,
11:00digamos, artísticas,
11:01en este caso en el jazz,
11:03existen otros festivales de jazz en el mundo,
11:07y creo que Costa Rica ya era necesario
11:10de que abriéramos este espacio,
11:12este espacio artístico y cultural,
11:14donde va a tener un impacto,
11:15porque vamos a empezar a generar
11:17esta exposición de artistas nacionales hacia afuera.
11:22Entonces, creo que los festivales en general,
11:26y en este caso el festival de jazz,
11:27va a traer un impacto importante
11:29para todos los músicos costarricenses
11:31y también para posicionarnos a nivel mundial,
11:36a nivel centroamericano,
11:38a nivel latinoamericano,
11:39para que también seamos un referente
11:41y que la gente quiera venir a ver esto,
11:43porque también hablamos de que la cultura es turismo
11:46y entre más espacios artísticos tengamos,
11:50más gente va a querer venir a nuestro país.
11:52Y claro que con esto se envía un mensaje
11:54súper importante y súper claro
11:56a todas esas generaciones de músicos de jazz nuevas,
11:58¿verdad?,
11:59que tenemos muchísimos en Costa Rica.
12:00Que la mayoría de los músicos de jazz
12:02son muy jóvenes.
12:03Jóvenes.
12:04Y eso, realmente las personas seleccionadas,
12:07por ejemplo, en el proceso de Pro Artes,
12:08a mí me llamó mucho la atención
12:09que la mayoría son personas jóvenes.
12:11Y eso creo que es muy importante,
12:13por eso uno de los artistas me decía
12:17es que nosotros nunca habíamos tenido esta oportunidad
12:20y no saben lo importante,
12:21que es para nosotros poder tener este espacio
12:23para poder comunicarnos, expresarnos
12:27y poder mostrar el arte costarricense joven al mundo.
12:31Laura, se nos fue el tiempo,
12:33pero bueno, también hay planes de que esto siga, ¿verdad?,
12:35otros años.
12:36Este festival y esperamos que los próximos siete festivales
12:39sean concretados por medio de decretos
12:40y que sean anuales.
12:41Así que esperamos que esto continúe
12:43y que se mantenga en el tiempo, ¿verdad?,
12:46y que todos los años tengamos el 506 de Asfest.
12:49Muchísimas gracias, Laura,
12:50por contarnos esta información.
Recomendada
25:02
|
Próximamente
17:32
9:56
16:32
18:16
10:54
10:46
10:47
7:58
5:41
13:19
12:36
12:52
8:29
15:23
12:18
18:23
8:32
6:38
9:56
23:21
9:19
8:39
6:18
18:27
Sé la primera persona en añadir un comentario