Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 23 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Busque su agenda y anote algunas de las actividades, porque sin lugar a dudas no se querrá perder ninguna en compañía de sus familiares o amigos.
00:10Se tratan de las actividades navideñas organizadas por el Ministerio de Cultura, que comprenden desde conciertos hasta desfiles y ferias.
00:20De acuerdo con el ministro de la cartera, habrá de todo y para todas las personas.
00:24La Navidad es tiempo de compartir y lo vamos a hacer con un espectáculo 100% costarricense, que nos recuerde cuál es la esencia pura de la Navidad, a partir de nuestras vivencias como costarricenses.
00:37Eso es lo que propone Donde Nace la Luz, un espectáculo que une música, teatro, danza, pero sobre todo alegría y el amor que nos une a todos los costarricenses para celebrar la llegada de la Navidad.
00:49Nos vemos en el Teatro Nacional, porque es un espectáculo construido para ustedes.
00:53Las actividades, muchas, son gratuitas y abiertas al público.
00:58Según dijeron, buscan reconstruir y congregar a la gente a través del arte, uniendo generaciones, barrios y emociones distintas bajo una misma consigna.
01:07Compartir es la forma más profunda de pertenecer.
01:10Como parte de las actividades de la temporada navideña, el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo les extiende una invitación a ser parte de Sonograma,
01:21un festival de arte sonoro inédito que tendrá su primera edición en los espacios de la pila de la melaza y el tanque los días 5, 6 y 7 de diciembre.
01:31Sonograma se concibe como una radiografía o una captura del estado de la música experimental y las prácticas artísticas contemporáneas,
01:40que utilizan el sonido como lenguaje principal.
01:43Acompáñenos en este espacio completamente gratuito y celebremos con nuestros talentosos artistas sonoros nacionales.
01:52Toda la programación de este año está dirigida a familias, niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores e involucra,
02:00a agentes culturales, artistas, diseñadores, artesanos y todas las personas que deseen disfrutar de una agenda festiva,
02:07accesible y sobre todo diversa, indicaron desde el Ministerio de Cultura.
02:11Sally Molina, directora del CEPAC, destacó la realización de la feria Hecho Aquí,
02:16donde podrá adquirir y conocer el trabajo de diversos emprendimientos.
02:21El Ministerio de Cultura y Juventud les extiende la más cordial invitación para que nos acompañen en la feria Hecho Aquí.
02:28Este evento emblemático que siempre lo hacemos con muchísimo esmero y cariño en el mes de diciembre.
02:345, 6 y 7 de diciembre en el Complejo de la Antigua Aduana,
02:38para que nos acompañe y conozca en un único lugar a todo lo que sabe, huele y hace Costa Rica.
02:44Tendremos artesanía, diseño, agroindustria, artes visuales, todo en un mismo lugar.
02:51Por su parte, el director del Coro Sinfónico Nacional aseguró que el público asistente a las presentaciones
02:57se sorprenderá de la calidad de los músicos nacionales.
03:01Para el Ministerio de Cultura y Juventud y el Coro Sinfónico Nacional un enorme placer
03:06invitarlos a este primer proyecto que es el Festival Nacional de Coros Costa Rica Canta,
03:11esta vez con la temática navideña.
03:14Contaremos con coros de todo el país, de Alajuela, de Punta Arenas, Heredia, San José, Cartago.
03:20Y bueno, tendremos una amplia oferta de agrupaciones culturales,
03:23desde agrupaciones vocales multigalardonadas a nivel internacional,
03:27como es el Café Coral, el Coro Femenino Cantate,
03:31además unas agrupaciones de verdad muy innovadoras, como es Enjuague Vocal de Alajuela.
03:36Y bueno, para ponerle la cereza al pastel, tendremos también la participación de nuestra querida actriz Thelma Darkins,
03:43que unirá toda esta participación musical con una narración navideña que será para toda la familia.
03:49Por si fuera poco, el desfile de bolleros también tiene su espacio como todos los años,
03:55y este 2025 se realizará el 29 y 30 de noviembre en el Parque Metropolitano La Sabana.
04:01En este caso, la población podrá ver pasar carretas, bueyes y manos que todavía tienen una gran habilidad con el manejo de la soga.
04:10Este año, junto al sonido de las ruedas en la calle, se celebrará también el Día de la Marimba Costarricense,
04:17ese instrumento que parece haber nacido de suelo y del maíz, declarado símbolo nacional.
04:23El próximo 1 de diciembre estaremos celebrando lo del 180 aniversario de la dirección de bandas.
04:29Estaremos celebrándolo con un pasacalle que iniciará a las 5 y 30 por la avenida Central,
04:36culminando en la Plaza de la Democracia.
04:40Después de eso, a las 6, empiezan los actos protocolarios,
04:44y a las 6 y media empieza el concierto, que es de dos bloques.
04:48El bloque de música costarricense, donde dirigirán los siete directores de las bandas nacionales,
04:55más el compositor y mi persona.
04:59Después tenemos un intermedio musical con dos bandas de marcha,
05:04y cerraremos toda la actividad con un invitado especial,
05:09el maestro Ferrer Ferran desde España,
05:11que interpretará algunas de sus obras, el dirigirá,
05:14pero también cerrar el Estreno Mundial de Sueños y Esperanzas,
05:19una obra que comisionamos a nuestro Ferran para esta actividad especial.
05:27Espero que nos puedan acompañar,
05:28y nos vemos el 1 de diciembre en la Plaza de la Democracia,
05:32a partir de las 5 y media,
05:34el Plaza Calle, y a las 6 el concierto.
05:36Para estar informado o informada de todas las actividades,
05:40le recomendamos seguir las redes sociales del Ministerio de Cultura
05:43y apartar cada fecha en la que se presente una actividad
05:47que usted y su familia pueda disfrutar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada