- hace 6 horas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00A continuación, 13 Noticias.
00:18Gracias a un acuerdo, colombianos podrán usar con sus aviones radares en el espacio aéreo costarricense.
00:25Expertos recuerdan que prueba de papiloma humano solo debe aplicarse a mujeres mayores de 30 años.
00:35Servicio fitosanitario del Estado confirmó que el caracol gigante africano ya se encuentra en una segunda comunidad de heredia.
00:43En el mundo, el juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina comenzó este jueves y tiene como acusada estrella a la expresidenta Cristina Kirchner.
00:56En los deportes, la selección nacional terminó este viernes su semana de entrenamiento y queda a la espera de la lista definitiva para los juegos ante Haití y Honduras.
01:08¿Qué tal? ¿Cómo están, amigos televidentes?
01:19Las gracias por acompañarnos, como de costumbre, en este recorrido noticioso acá en 13 Noticias.
01:25Iniciamos contándoles que el alcalde de Cartago advirtió sobre el colapso vial que enfrenta la provincia debido al cierre de la Ruta 32 y la reducción de carriles en la Florencio del Castillo.
01:36Las presas se han intensificado en los últimos días y, según Don Mario Redondo, pide acciones urgentes.
01:46El alcalde de Cartago denunció un fuerte caos vial en la provincia a producto del cierre de la Ruta 32, una de las principales vías de conexión con San José y Limón.
01:57Según explicó, el tránsito se ha vuelto insostenible en la Ruta Florencio del Castillo, donde además la estación de pesaje mantiene cerrado por completo un carril generando largas filas de vehículos en horas pico.
02:10La ciudad de Cartago y algunas de nuestras ciudades más importantes, Paraíso, etc., están atravesadas por rutas nacionales.
02:18No hay una ruta, digámoslo, de circunvalación o una ruta especial para el tránsito pesado,
02:27lo cual colapsa, obviamente, la circulación y la movilidad en ciudades, en centros importantes,
02:34generando más complicaciones de las que ya hemos acumulado con el proyecto Tara La Lima.
02:40Definitivamente requerimos en eso una mayor colaboración de las autoridades de tránsito.
02:45El jerarca municipal solicitó una mayor colaboración de la Policía de Tránsito para agilizar el paso en sectores críticos
02:53y pidió al CONAVI intervenir de inmediato los llamados cuellos de botella.
02:57Además de que el CONAVI intervenga en algunos cuellos de botella que se encuentran a lo largo de esta ruta,
03:04permitiendo que la movilidad sea mucho más eficiente.
03:07Definitivamente, cada vez que se cierra la Ruta 32, tenemos mayor problemática.
03:11Como lo he indicado, nuestras vías no están adecuadas para tránsito de trailers en la ciudad.
03:20También hizo un llamado a las autoridades del MOP para coordinar medidas de mitigación
03:25mientras se mantienen los cierres de la Ruta 32.
03:29Bueno, y si está buscando empleo, esta noticia le va a interesar.
03:32El Ministerio de Salud realizará su Feria Nacional de Empleo los días 13 y 14 de noviembre
03:37de las 9 de la mañana y hasta las 3 de la tarde en sus sedes regionales y en el nivel central.
03:44La actividad busca acercar las oportunidades laborales a la ciudadanía
03:47y fortalecer la capacidad operativa de las regiones.
03:51Los interesados podrán conocer los perfiles y requisitos en el enlace oficial del Ministerio
03:56y participar mediante un código QR que se compartirá durante la feria.
04:00Solo se considerarán las personas que cumplan con los requisitos establecidos para cada puesto.
04:07Y como veía en los titulares, la Fuerza Aérea Colombiana usará instalaciones aeroportuarias costarricenses
04:17como base nodriza para el combate contra el narcotráfico.
04:22La lucha contra el crimen organizado y transnacional dio un paso fundamental esta semana
04:27con la firma de un memorándum de entendimiento entre Costa Rica y Colombia
04:31que permitirá a la Fuerza Aeroespacial Colombiana utilizar las instalaciones aeroportuarias costarricenses
04:36como base nodriza para poder ejecutar patrullajes aéreos en la región.
04:41El acuerdo fue firmado por el Ministro de Seguridad Pública Mario Zamora
04:44y el Mayor General Edgar Mauricio Fallas, comandante del Comando de Operaciones Aéreas y Espaciales
04:50de la FAC en un acto realizado en las instalaciones del Servicio de Vigilancia Aérea en Alajuela.
04:57Colombia y Costa Rica y sus fuerzas aeroespaciales en conjunto con el Ministerio de Seguridad Pública
05:06estamos uniendo esfuerzos y haciendo historia.
05:11Base 2 del Ministerio de Seguridad Pública va a ser una base nodriza
05:19para que los colegas colombianos con sus aviones radares puedan usar nuestras capacidades aeroportuarias
05:29para realizar patrullaje en contra del narcotráfico.
05:34La principal novedad del pacto radica en la estrategia operativa.
05:37Las capacidades aeroportuarias de Costa Rica que servirán de apoyo logístico y operacional
05:42para que las aeronaves colombianas puedan extender su alcance en la región.
05:47Esta utilización de base 2 en el Aeropuerto Internacional Juan Santa María como base nodriza
05:51está enfocada directamente en la ejecución de patrullajes y la interdicción aérea contra las rutas de narcotráfico.
05:58Para nosotros es muy importante lo que se ha logrado el día de hoy.
06:02Podremos materializar con nuestras capacidades, ampliar la seguridad en las fronteras
06:08y hacerle frente a este fenómeno del narcotráfico que está intentando afectar y herir a nuestra sociedad.
06:17Nosotros seguiremos firmes en esta tarea compartiendo no solamente los cielos colombianos,
06:23como lo mencionó el señor ministro, sino también los cielos de Costa Rica.
06:28La firma del memorándum no solo representa un avance crucial para el Ministerio de Seguridad Pública,
06:34sino también que consolida y amplía la cooperación internacional existente entre ambas naciones
06:39en frentes como la cooperación aérea directa,
06:42la intensificación en el intercambio de información sensible
06:44y la ejecución de operaciones conjuntas en tiempo real.
06:47Si a ustedes de los que les gusta jugar la lotería, preste mucha atención,
06:57porque hay gente que es inescrupulosa que se encarga de estafar.
07:01Resulta ser que en esta nueva entrega de Timos le mostramos cómo los delincuentes usan billetes de lotería
07:07para aprovecharse especialmente de los adultos mayores por ser quienes más participan de los juegos de azar
07:13e incluso son más inocentes, dicen.
07:17El clásico timo de la lotería se ha transformado en una de las herramientas predilectas del crimen organizado
07:23para poder ejecutar fraudes en Costa Rica, generando pérdidas millonarias
07:27y apuntando cada vez más con frecuencia a la población más vulnerable, o sea, a los adultos mayores.
07:33El organismo de investigación judicial reporta que este tipo de estafas se enmarcan en la explosión
07:38de los fraudes digitales, que han visto un incremento acelerado en los últimos años,
07:44con bandas criminales que han logrado amasar fortunas ilícitas.
07:48De acuerdo a Jorge Madrigal, director de la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal del Ministerio de Seguridad Pública,
07:55se han identificado un patrón claro en los timadores y son los adultos mayores,
07:59especialmente aquellos de 50 años o más, ya que son el grupo más vulnerable por caer en las promesas falsas de premios.
08:07Un vendedor de lotería, o un aparente vendedor de lotería, porque sí anda lotería real,
08:12deja caer una tira de lotería.
08:15Entonces, claro, usted viene caminando y se le dice, señor, vea, se le cayó esto.
08:18Y entonces la gente lo asume como un tema de suerte.
08:21Entonces la persona le va a decir, vea, puede ser suerte suya, no sé qué, no sé cuánto,
08:26y ahí medio le da una larga, una corta, ¿verdad?
08:31Y entonces, como son varios pedazos, normalmente son como cuatro pedazos para que cierre cerca de 10 mil colones.
08:39Entonces, ¿qué pasa?
08:39Que cuando la persona le va a pagar con el billete de 10 mil,
08:44él se lo recibe y le da los pedazos,
08:47pero posteriormente esta persona le dice,
08:49ah, no tengo cambio, ¿verdad?
08:51No tengo cambio, no puedo cambiar el billete,
08:53pero en ese no tengo cambio,
08:55claro, la persona está viendo los pedazos que compró,
08:57la serie, el número,
08:58y en eso le cambian el billete de 10 mil que le dio el ciudadano
09:02por uno de 10 mil falso.
09:04Y claro, se lo va a dar doblado
09:05y la persona, dilo, agarra confiado,
09:07porque no va a tener esa malicia,
09:09y le devuelve la lotería.
09:11La persona se va y posteriormente es que se da cuenta que el billete era falso.
09:16Recordemos que el estafador,
09:18ya sea abordando a la víctima en la calle
09:20o con un supuesto billete ganador,
09:23o más comúnmente hoy llamando por teléfono
09:25o enviando mensajes haciéndose pasar
09:27por un funcionario de la Junta de Protección Social
09:29o un banco,
09:31solicita depósitos o transferencias
09:32para liberar un inexistente premio de lotería.
09:35Llega una persona, normalmente adultos mayores,
09:57que quieren comprar lotería
09:59y cuando son cuatro pedazos,
10:01igual, le pagan con 10 mil
10:03y esta persona lo que hace es,
10:05le dice, tiene, no sé, el 14.
10:08Entonces la persona le va a decir,
10:10sí, tengo el 14, ¿verdad?
10:11Pero, ¿dónde le paga?
10:13Le va a decir,
10:13ah, no, es que ese ya lo tenía vendido,
10:15ya no tengo el 14,
10:16pero ya le había dado los 10 mil
10:18y cuando le devuelve los otros 10 mil
10:20es un billete falso.
10:22Precisamente don Luis,
10:23quien es un vendedor de lotería,
10:25fue víctima de uno de estos timos
10:27por parte de estos delincuentes.
10:29Un día estaba aquí por el colegio de señoritas,
10:32aquí en la avenida esta.
10:36Y allá sí que pasó un gordito
10:37y llegó y me dice,
10:38mami, me dice,
10:40tú no puedes examinarme
10:41este pedacito de lotería
10:43que tengo aquí,
10:43lo caro, con mucho gusto.
10:44Yo llegué al celular,
10:45saqué el celular
10:46y comencé a examinar el pedacito de lotería.
10:51Cuando yo estaba examinando el pedacito de lotería,
10:52llegó el hombre y me dice,
10:54traba, a ver qué anda ahí,
10:55no sé qué, para comprar,
10:56no sé qué.
10:57Y el hombre comenzó a examinar la lotería
10:59y cuando estábamos,
11:01ya cuando usted,
11:02cuando yo le digo,
11:03no, macho,
11:04no tiene nada,
11:06no sé qué,
11:06le dije yo al hombre
11:07que no tenía nada.
11:09Y entonces me dice,
11:10vea,
11:10déme dos pedacitos,
11:13diez, dos pedacitos,
11:14me da cuatro mil pesos
11:15y el hombre se va.
11:17Y ahí el hombre se va
11:17y ahí,
11:18y yo me quedo ahí
11:20cuando llegó un muchacho
11:21y me dice,
11:22jefe,
11:23no tenés el 82 ahí,
11:24le digo,
11:25sí, claro,
11:27ahí porque yo andaba todo,
11:28yo andaba del doble cero al 99,
11:29andaba yo.
11:30Y ahí cuando llego
11:32y voy a buscar el 82,
11:34faltaba el 80 al 99.
11:37El hombre se me llevó 20 tiras.
11:39Para eso,
11:40la Junta de Protección Social
11:42ha ideado una serie
11:43de medidas de seguridad
11:44en los propios billetes
11:45de lotería
11:46para que la población
11:47no sea víctima de estafas.
11:49Podemos verificar,
11:50en este caso,
11:51un billete de lotería,
11:52una fracción,
11:53un billete,
11:53en donde pueden inclusive
11:55verlo contra luz
11:56para ver medidas de seguridad
11:57específicas
11:57con respecto al papel de seguridad
11:59y también tenemos
12:00algunas medidas
12:01que nosotros podemos verificar
12:03en el momento
12:03que estamos adquiriendo
12:04un billete,
12:05verificando la tinta termocromática,
12:07¿verdad?
12:09Frotamos,
12:09y verificamos
12:10si cambia,
12:11si desvanece
12:12y reaparece
12:13en este caso,
12:13¿verdad?
12:14Inclusive,
12:15tenemos muchas,
12:16muchas otras formas
12:17en que nosotros
12:17podemos verificar
12:18cada uno de estos códigos.
12:20Está conformado
12:21por información única
12:22de cada fracción,
12:23¿verdad?
12:23Entonces,
12:23difícilmente nos vamos a ver
12:25en una fotocopia
12:27o algo así por el estilo
12:28en que ustedes puedan verificar
12:29que sea auténtico.
12:31Los estafadores
12:32utilizan el gancho
12:33de la lotería
12:33por su credibilidad
12:35y por la fe
12:36que muchas personas
12:37tienen en los juegos de azar.
12:38Es una táctica
12:40de ingeniería social
12:41muy efectiva,
12:42especialmente contra quienes
12:43no están familiarizados
12:44con los protocolos bancarios
12:46ni de la Junta de Protección Social.
12:47El tema es tener muy a la vista,
12:51usted le está pagando
12:52con los 10 mil
12:53y cambio por el billete
12:56de lotería
12:57que le están generando.
12:58Si ya le genera
13:00alguna inquietud,
13:01alguna de que vea
13:02que no,
13:02que eso,
13:03no pierda a vista
13:04su billete
13:04porque se lo van a cambiar.
13:06La magnitud
13:07de estos delitos
13:07se puede medir
13:08en las ganancias
13:09que el OIJ
13:10incluso ha logrado
13:11confiscar
13:12a las bandas criminales,
13:13donde se han logrado
13:14incautar alrededor
13:14de 12 millones
13:15de dólares
13:16en dinero
13:17y bienes.
13:23La recomendación
13:24de las autoridades
13:25es sin lugar a dudas
13:26que usted tenga
13:26mucho cuidado,
13:27que revise
13:28antes de que le den
13:30los billetes
13:31y por supuesto
13:32estar ojo
13:34al Cristo
13:34como decimos popularmente.
13:36Continuamos
13:37con 50 años
13:38de existencia
13:39y estimulando
13:40el desarrollo educativo
13:41y cultural
13:41del Cantón de Desamparados,
13:43la Fundación Ciudadelas
13:44de Libertad
13:45ha generado ayudas
13:46a más de 1.300 jóvenes
13:47cumpliendo el sueño
13:48de convertirse
13:50muchos de estos
13:51en profesionales.
13:54Con 50 años
13:55de existencia
13:56desde 1974,
13:57la Fundación Ciudadelas
13:59de Libertad
13:59ubicada
14:00al costado sur
14:01del Parque Centenario
14:02de Desamparados
14:03ha marcado su rol
14:04como principal motor
14:05de desarrollo educativo
14:06y cultural
14:06para la juventud
14:07de Samparadeña.
14:08Esta institución
14:09de carácter social
14:10sin fines de lucro
14:11y autosostenible
14:12ha transformado
14:13a más de 1.300 jóvenes
14:14estudiantes en líderes
14:15y agentes de cambio
14:16activos en la comunidad.
14:18Fundada con la visión
14:18de un empresario local,
14:20don Samuel Bermúdez Jiménez,
14:21la Fundación
14:22se financia
14:23a través de sus propias
14:24radioemisoras y bienes
14:26permitiéndoles sostener
14:27su programa bandera,
14:28el programa
14:29de liderazgo juvenil.
14:31Iniciamos en 1974
14:32cuando un distinguido
14:35de Samparadeño
14:36cumple 50 años,
14:39no tiene familia,
14:40pero es un hombre
14:41exitoso de negocios
14:42y busca qué hacer.
14:45Él se pregunta
14:46qué hago con lo que tengo
14:47y en ese momento
14:48toma la decisión
14:49entonces de crear
14:50esta fundación
14:51y donar todos
14:52sus bienes
14:53para el desarrollo
14:54de una causa
14:55que en el caso nuestro
14:56la causa está muy bien
14:57definida,
14:58es trabajar con jóvenes
14:59para potenciarlos
15:00como líderes,
15:01muchachos que estén
15:02en ciertas situaciones
15:03de vulnerabilidad
15:04y que ocupen
15:05precisamente apoyo,
15:06que sean buenos estudiantes
15:08y que se potencien
15:09como líderes
15:10para el futuro.
15:11Estos programas
15:12están dirigidos
15:12principalmente a estudiantes
15:13de colegios públicos
15:14y universidades
15:15de desamparados,
15:16no sólo les ofrece
15:17incentivos económicos
15:18para apoyar sus estudios,
15:19sino que les brinda
15:20una formación integral
15:22en habilidades
15:23para la vida
15:23y gestión de proyectos,
15:25así por ejemplo
15:26los casos
15:26de Jair Fallas
15:28y Jimena Cortés,
15:29quienes son beneficiarios
15:30de los programas
15:31de la Fundación.
15:32Nosotros nos ha parecido
15:34de manera favorable,
15:36es una experiencia
15:37enriquecedora
15:37para tanto nosotros
15:38como las personas
15:39que nosotros impactamos,
15:41nosotros somos agentes
15:42de cambio,
15:43tenemos en el programa
15:44muchos proyectos sociales
15:46en los cuales impactamos,
15:47actualmente estoy en ProBarti,
15:49Espacios Lucios
15:50para la Niñez
15:50en el Distrito de Frailes.
15:52Siento que la Fundación
15:52nos ha ayudado mucho,
15:53no sólo académicamente,
15:55también personalmente,
15:56ya que nos ayuda
15:56a desenvolvernos,
15:57a volvernos líderes,
15:58que es como uno
15:59de los principales objetivos
16:00y nos ha ayudado
16:01constantemente
16:02a seguir evolucionando
16:03y creciendo
16:03y siendo agentes de cambio
16:04para la Fundación
16:05y el Cantón.
16:07La verdadera esencia
16:08de la Fundación
16:09Ciudadela de Libertad
16:10es capacitar a los jóvenes
16:11para que analizando
16:12su contexto social
16:13ideen, planifiquen
16:15y ejecuten
16:16sus propias iniciativas
16:17comunitarias.
16:21El Centro de Análisis
16:22e Información
16:23de la Policía Municipal
16:24de Desamparados
16:24pronto contará
16:25con 180 cámaras,
16:27además de las 300
16:28ya disponibles,
16:29sólo que estas nuevas
16:30traerán
16:31inteligencia artificial.
16:34La Policía Municipal
16:36de Desamparados
16:37ha consolidado
16:38su Centro de Monitoreo
16:39y Video Vigilancia,
16:41o Centro de Análisis
16:42e Información,
16:43como una herramienta
16:44esencial
16:44en la prevención
16:45del delito
16:45y el apoyo
16:46a las fuerzas
16:46de seguridad locales.
16:48En dicho centro
16:49se monitorea
16:49una red
16:50de 300
16:51ojos digitales
16:52distribuidos
16:53estratégicamente
16:53en el Cantón,
16:55situación que ha permitido
16:56que los niveles
16:56de delincuencia
16:57vengan en descenso.
16:59Podríamos decir
16:59casi que es el Cantón
17:00que más tiene
17:01ojos monitoreando
17:03realmente en la parte
17:04urbana.
17:06Eso nos ha dado
17:06un potencial enorme
17:08de tener una seguridad
17:09prácticamente al 100%
17:11en el casco central
17:12de Desamparados,
17:13que es donde más
17:13se destaca
17:14la Policía Municipal,
17:15distritos como
17:16Graviles y San Antonio
17:17que son muy aledaños
17:18y el resto de distritos
17:20un seguimiento enorme
17:22con todas las policías,
17:22tanto Fuerza Pública
17:24como con OIJ.
17:26Llevamos cualquier
17:27cantidad de casos,
17:27más de 118 casos
17:29en el año
17:30que se han realizado
17:32investigaciones
17:33con el OIJ
17:34en este centro
17:34de monitoreo.
17:35El centro de control
17:36tiene la misión
17:37fundamental de monitorear
17:38en tiempo real
17:39el espacio público
17:39para así alertar
17:41sobre incidentes,
17:42facilitar la coordinación
17:43operativa
17:43y disuadir
17:44actividades delictivas.
17:46De hecho,
17:47gracias a estos
17:47ojos electrónicos
17:48se han resuelto
17:49118 causas judiciales.
17:51La más reciente
17:52donde un sujeto
17:53intentó robarle el bolso
17:54a un adulto mayor
17:55en el Parque de Desamparados
17:56y fue capturado
17:57por la Policía Municipal
17:58devolviendo el bolso
18:00a su víctima.
18:01Hace dos días
18:02en el Parque Centenario
18:04de Desamparados
18:05un sujeto
18:06de los que deambulan
18:08a veces
18:08en el centro de Desamparados
18:10con toda intención
18:12de asaltar
18:13en ese día
18:13andaba
18:14merodeando
18:15el parque
18:16inmediatamente
18:17los compañeros
18:18acá en monitoreo
18:20le empiezan
18:20a dar seguimiento.
18:22Primero se observa
18:24cerca de una joven
18:26que intentó
18:27robarle el celular
18:30y después
18:31ella se dio cuenta
18:33y se ubica
18:35en otro lugar
18:36y después
18:36aquí en esta acción
18:37el sujeto
18:39ve a este adulto mayor
18:40y decide robarle
18:42el bolsito
18:43que él llevaba.
18:44Pero como ya
18:45nuestro centro de monitoreo
18:46estaba en seguimiento
18:48de este sujeto
18:49inmediatamente
18:50donde él realiza
18:51esta acción
18:51el compañero
18:53saca desde el centro
18:53de monitoreo
18:54dan la alerta
18:55a los policías municipales
18:56que se encuentran
18:57cerca del Parque Centenario
18:58y ya donde él va
19:00atravesando
19:00el Parque Centenario
19:01ya ellos lo esperan
19:02al otro lado del parque.
19:03Aunque el sistema
19:04se ha venido implementando
19:05y expandiendo
19:06a lo largo de los años
19:07cabe mencionar
19:08que se espera
19:08la llegada
19:09a este diciembre
19:10de 180 cámaras más
19:12con inteligencia artificial
19:13que permitirán
19:14identificar
19:15desde las placas
19:16de vehículos
19:16o si una persona
19:17lleva armas de fuego
19:18además
19:19reconocimiento biométrico
19:20y hasta si su temperatura
19:22corporal
19:23es la adecuada
19:24o no.
19:24Vamos a la pausa comercial
19:30quédese con nosotros
19:31somos 13 Noticias
19:32Quédese con nosotros
19:40al volver de la pausa
19:41tenemos unos consejos
19:43para usted
19:44en nuestro
19:44viernes de feria
19:46En Cinético
19:49Especial El Fauno
19:51cortesía del centro de cine
19:53Tony
19:54vive en un ambiente
19:55violento
19:56Luego de estar
19:57en el reformatorio
19:58todo ha cambiado
19:59Su padre ha muerto
20:01y termina
20:02en un mortal
20:03callejón
20:03sin salida
20:04Un día en la tarde
20:05así vimos
20:06una avioneta
20:06que venía
20:07como de allá
20:07así cayendo
20:10envuelta en llamas
20:12como un pájaro
20:12de fuego
20:13¿Cuál es la vara
20:15entonces?
20:15Dicen que todavía
20:16andan como 4 kilos
20:17perdidos
20:18y que están aquí
20:18en el barrio
20:19¿Dónde está la droga?
20:20¿Cuál es la propuesta?
20:21Mejor deje las varas
20:22así como están
20:23vea
20:23devuelva esa droga
20:24yo le ayudo
20:25pero es que no me va a poner en riesgo
20:27yo tengo una plata ahorrada
20:28nosotros podemos
20:28no sé
20:29irnos a otro lugar
20:29empezar de nuevo
20:30El pájaro de fuego
20:32este sábado
20:338 de noviembre
20:34a las 8 de la noche
20:36somos el sistema
20:38Somos el sistema
20:38de medios públicos de la costa rica
20:40que atesora su identidad
20:42enriquecida por la diversidad cultural
20:44el arte y la música
20:45que ve en la educación
20:47la mejor herramienta
20:48para prosperar
20:49somos el sistema
20:50de medios públicos
20:51de la costa rica
20:52que protege
20:53sus costumbres
20:53y tradiciones
20:54somos SINAR
20:55y seguiremos trabajando
20:57mientras que los ciudadanos
20:58tengan derecho
20:59a ser informados
21:00sin importar su edad
21:02lugar de residencia
21:03o clase social
21:04SINAR
21:05el medio de todos
21:07Bienvenidos a Cultura Arte
21:11el nuevo espacio
21:12donde la cultura costarricense
21:15cobra vida
21:16descubre
21:17lo mejor
21:18de la escena
21:18cultural artística
21:20cada semana
21:21un recorrido
21:23por el talento nacional
21:24Cultura Arte
21:26donde el arte
21:27se encuentra con vos
21:29domingos
21:30a las 7 de la noche
21:32por Canal 13
21:33nuestro canal
21:34Somos voces fuertes
21:38unidas
21:39rebeldes
21:40cruzando por igualdad
21:42Voces Femeninas
21:43está aquí
21:45prepárate
21:47para empoderarte
21:48con las experiencias
21:49y aprendizajes
21:50de mujeres
21:51extraordinarias
21:53no te perdás
21:55Voces Femeninas
21:56y su mensaje
21:57de fuerza y unidad
21:59porque veanme a mi
22:00el ejemplo
22:00soy mamá
22:01soy una mujer normal
22:03esposa
22:03trabajo
22:04logré llegar
22:05a la cumbre del monte
22:06a las 7 de la noche
22:10aquí
22:11en Canal 13
22:12las mujeres
22:14al poder
22:15rumbiendo barrera
22:17y de inmediato pasamos a conocer el tipo de referencia del dólar
22:28para este día de acuerdo al Banco Central de Costa Rica
22:31y lo tiene usted ya
22:32la compra se encuentra en 501 colones con 13 centimos
22:35mientras tanto la venta está en 506 colones con 38 centimos
22:41y como estos días salió el sol al menos por la mañana nuestro compañero Erick Harquin
22:52se fue a prepararse una agüita de sapo
22:56estos ingredientes se encuentran en cualquier feria del agricultor
22:59hoy en viernes de feria ando buscando los ingredientes para una receta tradicional del caribe costarricense
23:17el agua de sapo
23:20no le puede faltar limoncito
23:22la tapa de dulce y una raíz muy particular con un sabor increíble
23:29picocito
23:30nada más y nada menos que el jengibre
23:34esta deliciosa y refrescante bebida que tiene este componente particular
23:40a más de ser deliciosa nos sirve para muchas cosas
23:45resulta que el jengibre es un excelente digestivo
23:50pero dicen que es bueno para el corazón
23:52para regular el colesterol en sangre
23:55muy bueno para las mujeres que padecen de dolores menstruales
24:00y también hasta dicen que es anticancerígeno
24:04esta raíz es maravillosa
24:06la puede consumir en agua de sapo
24:09o la puede consumir de diversas formas
24:11hay aceites
24:13también se diluye en un té por ejemplo
24:17hoy me voy a preparar un agua de sapo con esta deliciosa raíz
24:21pero estoy seguro que lo que ustedes están esperando
24:25es el precio de las frutas y verduras
24:27ahí está
24:28esta semana la papa amarilla le cuesta 955 colones el kilo
24:35la zanahoria 380
24:37y el chile dulce de primera 330 la unidad
24:41la cebolla se consigue en 525 el kilo
24:44y el tomate de primera en 915 colones el kilo
24:48una mata de apio le cuesta 1175 colones la unidad
24:52el brócoli 950
24:55el plátano verde 285 la unidad
24:58una remolacha sale en 315 y el repollo en 395 el kilo
25:04y si desea comprar limón mandarino para el agua de sapo le sale a 65 colones la unidad
25:11y aquí están todos los ingredientes para una buena agua de sapo
25:18tapita de dulce limoncito y además buen jengibre
25:24usted los mezcla a su gusto disfrute de una bebida que es muy refrescante y también muy saludable
25:31vamos a seguirle la recomendación a eric sobre el agua de sapo solo las mujeres de 30 años o más deben realizarse la prueba de detección del virus del papiloma humano según la norma nacional para la prevención y manejo del cáncer
25:51serbico terino sin embargo en algunos centros de salud se está aplicando a mujeres más jóvenes lo que puede generar resultados falsamente alarmantes y la preocupación innecesaria
26:04Expertos de la Agencia Costarricense de Investigaciones Biomédicas y del Colegio de Microbiólogos insisten en seguir las indicaciones oficiales.
26:13La prueba del VPH es el tamizaje primario a partir de los 30 años, mientras que para mujeres de 20 a 29 la prueba indicada sigue siendo la citología o el papanicolado.
26:25No es recomendable que la prueba del virus del papiloma se realice en mujeres de 20 a 29 años porque en estas edades la infección por virus del papiloma es muy frecuente y la mayoría de estas infecciones van a llegar a desaparecer.
26:45Entonces, si le hacemos una prueba de determinación de virus del papiloma a una mujer joven entre sus 20 y 29 años, las vamos a alarmar falsamente.
26:56Les vamos a crear preocupaciones tanto a ella como a su familia y estas preocupaciones son innecesarias e incluso estas mujeres pueden llegar a recibir procedimientos que no requieren.
27:07Entonces, por esta razón es que la prueba no está recomendada en edades de 20 a 29 años.
27:13En cambio, ya hay mujeres de 30 años o más, sí debemos tamizar con la prueba del virus del papiloma. ¿Por qué?
27:22El Servicio Fitosanitario del Estado confirmó que el caracol gigante africano ya se encuentra en una segunda comunidad de heredia.
27:29Las autoridades intensifican las inspecciones y piden colaboración a la población para evitar su propagación.
27:35El Servicio Fitosanitario del Estado confirmó la presencia del caracol gigante africano en San Lorenzo de Heredia, un poco más de un kilómetro a un poco más de un kilómetro del primer punto detectado en Mercedes Sur.
27:50Durante las inspecciones de esta semana, el personal encontró cerca de 300 ejemplares en cinco propiedades ubicadas en una zona residencial cercana a cultivos de tomate, café y pastos.
28:02A partir de ahí, seguimos actuando, generando anillos perimetrales para poder determinar hasta dónde eventualmente pudo haber llegado este caracol.
28:13Es importante que la población sepa que esto era de esperar, era de esperar porque definitivamente las condiciones, la lluvia y demás son propicias para que el caracol se pueda desplazar de una zona a otra.
28:26Importante que los lugares circunvecinos estén atentos y nos puedan alertar.
28:29En total, entre ambas comunidades ya se han recolectado alrededor de 2.000 caracoles.
28:35Según los especialistas, San Lorenzo podría ser el punto inicial de contaminación, ya que los caracoles hallados presentan un desarrollo más avanzado.
28:44Por esta razón se ampliará el área de inspección y control.
28:47Lo que nos preocupa como institución es que este caracol pueda llegar a productos agrícolas de exportación y por qué no también generar una afectación en productos de producción a nivel nacional.
28:58Pero el tema de la exportación es esencial porque podría generar inclusive hasta posibles cierres de mercado.
29:03No menos importante decir que hemos articulado con instituciones como el Ministerio de Salud, la Municipalidad Heredia y las autoridades locales de estos residenciales, líderes comunales, que definitivamente nos han apoyado de manera extraordinaria.
29:18El servicio fitosanitario hace un llamado a la calma y recuerda que la principal afectación del caracol gigante africano es agrícola y comercial, sin representar riesgos para la salud si se toman precauciones.
29:30Las personas que sospechan haber encontrado un ejemplar pueden reportarlo al número 2549-3400, repito, 2549-3400, y deben evitar manipularlo sin protección o trasladarlo a otros lugares.
29:4645 empresas turísticas costarricenses junto al ICT participan de, más bien de esta semana, de una de las ferias más importantes del mundo, la World Travel Market en Londres.
29:57Esta es una de las ferias más importantes, como señalamos, y la última gran feria turística del año.
30:02Además, la oportunidad para Costa Rica de incentivar al turista europeo a escoger a nuestro país como su destino de vacaciones.
30:11Solo del Reino Unido nos han visitado 54.380 turistas este año.
30:16Las 45 empresas costarricenses que participan en el stand de Costa Rica representan al subsector de renta de autos, tour operadores, hoteles y actividades de aventura.
30:27La agrupación costarricense de sujetos de la nada estrenó su nuevo sencillo, Palabras, una canción que reflexiona sobre aprender a escuchar a las personas que sufren y tratan de expresarlo con palabras.
30:44Su letra es una voz de alerta ante la depresión de muchos, sobre todo jóvenes.
30:49Los sujetos de la nada lanzaron un nuevo sencillo, una canción para reflexionar sobre el poder de las palabras, sobre todo si son de auxilio.
31:17Hola amigos de Canal 13, soy Howard Hunter, guitarrista de sujetos de la nada, y quiero invitarles a que escuchen nuestro nuevo sencillo, Palabras, una canción que realizamos en conjunto con nuestro gran amigo y colega, Bertrand DJ.
31:32Así que los invitamos a que nos sigan en todas las plataformas de streaming, como Spotify, Apple Music, YouTube Music, y no olviden de seguirnos en nuestras redes sociales como SDLM.
31:47Los sujetos de la nada iniciaron su recorrido musical en los 90, pero recientemente se reencontraron para grabar nuevos temas musicales.
31:59En Palabras colabora el legendario Bernal Villegas, que prestó su voz para este nuevo lanzamiento.
32:06Villegas aprovechó su participación en el proyecto para recordar a los costarricenses la importancia de proteger y estimular lo propio.
32:13Un país sin memoria es un país sin identidad.
32:31En el resumen del mundo, cientos de vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos.
32:39Ya volvemos.
32:40Su lado positivo.
32:45La revista que te informa, te conecta y te inspira.
32:50Historias que motivan, consejos que te cuidan y destinos que te esperan.
32:56Bienestar y oportunidades para crecer juntos.
33:00Ah, y lo mejor del entretenimiento.
33:03De lunes a viernes a las 9 y 30 de la mañana.
33:06Aquí en Canal 13, nuestro canal.
33:11Esta semana en Pling Click.
33:14En 26 minutos, todo va a cambiar.
33:20Compartamos los últimos 26 minutos del viejo mundo.
33:25Mientras Shen Xiaoxi siga en el pasado, no conseguirás lo que quieres.
33:30¡Ashu!
33:31¿Lo cuan?
33:34¿Lo descubriste?
33:35Una serie donde cada segundo cuenta.
33:40De lunes a viernes a las 8 de la noche.
33:43¿Cómo está afectando el cambio climático a los empleos de América Latina?
33:48¿Cómo el calor extremo está transformando la forma de trabajar?
33:55Clima laboral.
33:56Recorre Latinoamérica en un viaje donde las inclemencias climáticas marcan el pulso de la jornada laboral.
34:02En dominio documental.
34:05Clima laboral.
34:06Este domingo 9 de noviembre a las 5 de la tarde.
34:10Aquí, en Canal 13.
34:13En Cinético.
34:14Especial El Fauno.
34:15Cortesía del centro de cine.
34:18Tony vive en un ambiente violento.
34:20Luego de estar en el reformatorio, todo ha cambiado.
34:24Su padre ha muerto y termina en un mortal callejón sin salida.
34:28Un día en la tarde, así, vimos una avioneta que venía como de a llamas.
34:33Así, cayendo.
34:35Envuelta en llamas, como un pájaro de fuego.
34:38¿Y cuál es la van, entonces?
34:39Dicen que todavía andan como 4 kilos perdidos.
34:42Así que están aquí en el barrio.
34:43¿Dónde está la droga?
34:44¿Cuál es la propuesta?
34:45Madre, mejor deje las barras así como están, vea, devuelva esa droga, yo le ayudo, madre.
34:49Pero es que no me va a poner en riesgo, yo tengo una plata ahorrada, nosotros podemos, no sé, irnos a otro lugar, empezar de nuevo.
34:54El pájaro de fuego.
34:57Este sábado 8 de noviembre a las 8 de la noche.
35:05En 13 Noticias queremos hacer parte de nosotros al pueblo de Costa Rica.
35:11Es por ello que a partir del viernes 31 de octubre y durante todos los viernes de noviembre y diciembre, estaremos visitando distintas comunidades del área metropolitana, desde donde presentaremos nuestro noticiero 13 Noticias.
35:26Compartiremos con las comunidades de Acerrí, Alajuelita, San José, Coronado, Escazú, Desamparados, San Pedro y Tres Ríos, llevándoles no solo cultura, deporte, sino toda la información nacional e internacional.
35:43Esté atento a nuestras redes sociales, que todas las semanas anunciaremos la comunidad, desde donde les llevaremos la información actualizada de nuestro país y el mundo.
35:55Los esperamos los viernes a partir de las 11 y media por su canal 13, el canal de todos.
36:01Los músicos nacionales, sus obras y sus historias en...
36:14Museo del Viento, producido por Onda Uned.
36:19Los sábados a las 2 de la tarde.
36:21Elena Poniatowska, es una de las más importantes escritoras de México y el mundo.
36:30Conozca su obra en...
36:33Dominio Documental.
36:35Elena, 90 años.
36:38Este sábado, 8 de noviembre, a las 5 de la tarde.
36:45Un espacio dedicado a todas las artes escénicas.
36:51Con espectáculos únicos, nacionales e internacionales.
37:01Lo mejor de la danza.
37:03El teatro.
37:04La ópera.
37:06La música clásica.
37:08El baile popular y el folclor.
37:11Arte 13.
37:21Damos inicio a nuestro repaso internacional contándoles que el juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina comenzó este jueves y tiene como acusada estrella a la expresidenta Cristina Kirchner, que está de prisión domiciliaria por otro caso de administración fraudulenta.
37:43El juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina comenzó el jueves en contra de la expresidenta Cristina Kirchner.
37:53En este nuevo caso, enfrenta una pena máxima de hasta 10 años de prisión.
37:58La exmandataria está en prisión domiciliaria desde junio por una condena de seis años e inhabilitación política por otra causa de administración fraudulenta en la concesión de obras públicas en la provincia de Santa Cruz.
38:10Ahora es acusada de liderar una asociación ilícita en más de 200 sobornos de empresarios a cambio de contratos estatales.
38:17La causa tiene 87 imputados, la mayoría exfuncionarios y empresarios que siguieron la audiencia por Zoom, ya que no hay una sala judicial en Argentina lo suficientemente grande para dar cabida a tanta gente.
38:29La primera audiencia del proceso consistió en la lectura de la acusación, según la cual la expresidenta intervino como destinataria final del dinero de los sobornos.
38:37La llamada causa cuadernos se basa en una serie de apuntes que supuestamente llevó durante años un chofer del Ministerio de Planificación,
38:46quien anotaba en libretas recorridos nombres de funcionarios, de empresarios y las presuntas cantidades de dinero que transportaba.
38:53La defensa de Kirchner alega que las anotaciones de estos cuadernos fueron modificadas en más de 1.500 ocasiones, en las que cambiaron nombres, fechas y direcciones.
39:03Kirchner calificó el juicio en X de show judicial para distraer de las reformas laboral y judicial impulsadas por el presidente Javier Milei.
39:12La expresidenta sentenció que no tiene miedo y que la historia pondrá las cosas en su lugar.
39:17Aseguró que podrán inventar causas, manipular jueces o escribir fallos, pero que no van a detener la organización del peronismo.
39:24Aunque el expediente no precisa un monto total, medios de prensa estiman que las operaciones involucraron decenas de millones de dólares.
39:33Cientos de vuelos fueron cancelados este viernes en los Estados Unidos tras la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria, justo cuando el país entra en su temporada alta de viajes.
39:46Cientos de vuelos fueron cancelados el viernes en Estados Unidos.
39:55La parálisis presupuestaria más larga en la historia del país, que obliga a cerrar servicios públicos federales, ha dejado sin su salario decenas de miles de controladores aéreos, personal de seguridad aeroportuaria y otros trabajadores.
40:06Esto provoca escasez de personal en el sector.
40:09El gobierno de Donald Trump anunció el miércoles una reducción de entre el 4 y el 10 por ciento en el número de vuelos en 40 de los aeropuertos más importantes de Estados Unidos a partir del viernes.
40:21Las autoridades aseguran que quieren rebajar la presión antes de que ocurra un accidente.
40:25El elegido presidente de Bolivia en balotaje, Rodrigo Paz, de 58 años, forjó su victoria rehuyendo el membrete ideológico.
40:36Heredero de una influyente dinastía política, este moderado y populista se describe a sí mismo como un hombre de consensos.
40:47El economista Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia como el más reciente heredero de una influyente dinastía política en el país.
40:55Es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, cuyo mandato terminó en 1993.
41:06Promete cambiar el sistema y a la vez no afectar a nadie y rehúye del membrete ideológico, al tiempo que propone un capitalismo para todos.
41:15Quiere hacer fuertes recortes del gasto público, formalización de la economía y cambios en la constitución para abrir el país a las inversiones privadas.
41:23Oiga, vamos a ir al exterior a pedir plata. No, señores. Primero ordenamos la casa, porque aquí hay muchos corruptos que han robado mucho.
41:36Aquí se ordena la casa primero.
41:38Ha vivido en más de 10 países porque su familia fue perseguida a menudo por dictaduras militares.
41:46Nació en España, país del que también tiene nacionalidad, y pasó su infancia en Argentina, Chile, Perú, Venezuela y Panamá.
41:53Pero Paz no es nuevo en política. Fue diputado, alcalde y senador por Tarija, un departamento rico en gas y petróleo, del que su familia es oriunda.
42:04Señala que recorrió cientos de municipios de Bolivia en cinco años.
42:09Paz, de 58 años, derrotó al expresidente de derecha, Jorge Tuto Quiroga, y ahora administrará el país de más de 11 millones de habitantes,
42:17que vive una seria crisis económica, derivada de la falta de divisas y escasez de combustible.
42:23El gobierno del mandatario saliente, Luis Sarce, casi agotó todas sus reservas de dólares para sostener subsidios a la gasolina y el diésel.
42:32Paz, de centro derecha, pondrá fin a 20 años de gobiernos socialistas, iniciados por Evo Morales.
42:38Bolivia no solo está pidiendo cambio de gobierno, también está pidiendo un cambio en el sistema político.
42:49Está pidiendo un cambio para que sea fácil representar las necesidades y no como han hecho.
42:57Tiene la mayor bancada del parlamento, luego de conseguir sorpresivamente la votación más alta en la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
43:06Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó tres muertos el jueves.
43:24Según el secretario del Departamento de Guerra, Pete Hexed, quien publicó imágenes aéreas del ataque en la red social X,
43:30la nueva acción tuvo lugar en aguas internacionales y estaba dirigida a una embarcación operada por una organización terrorista designada.
43:38Con esto, el balance de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales alcanza a los 70 fallecidos.
43:45La administración del presidente Donald Trump ha reposicionado fuerzas en América Latina,
43:50en lo que dice ser una medida para erradicar el tráfico de drogas.
43:53Estados Unidos comenzó a llevar a cabo a principios de septiembre este tipo de operaciones,
43:59apuntando a embarcaciones en aguas caribeñas y del Pacífico Oriental.
44:04Washington ha destruido durante su campaña al menos 18 naves, 17 barcos y un semisumergible,
44:10si bien aún no muestra pruebas de que sus objetivos fueran narcotraficantes o representaran una amenaza para el país.
44:15Algunos expertos han advertido que estos ataques equivalen a ejecuciones extrajudiciales,
44:21incluso se apuntan a traficantes conocidos.
44:25El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que, a pedido de Teherán,
44:29está abierto a considerar el retiro de las sanciones contra Irán.
44:36Estados Unidos podría retirar las sanciones a Irán.
44:40Así lo insinuó el jueves su presidente, Donald Trump.
44:43Francamente, Irán ha preguntado si se podrían levantar las sanciones.
44:48Irán tiene sanciones estadounidenses muy severas, lo que les dificulta enormemente hacer lo que quisieran.
44:53Estoy dispuesto a escuchar su propuesta y veremos qué sucede, pero estoy abierto a ello.
44:58Países occidentales, incluyendo Estados Unidos, han acusado a Teherán de buscar dotarse de armas nucleares,
45:04mientras que Irán lo niega y habla de un programa nuclear civil.
45:08Por años, Irán ha estado tambaleándose bajo sanciones internacionales,
45:12en especial tras el retiro de Washington en 2018 de un acuerdo nuclear internacional.
45:18A mediados de junio, Israel lanzó un bombardeo sin precedentes contra Irán,
45:22desencadenando una guerra que llevó a una intervención estadounidense con ataques a instalaciones nucleares iraníes.
45:28La guerra de 12 días con Israel descarriló los diálogos sobre el programa nuclear que habían iniciado Teherán y Washington en abril.
45:35Estados Unidos ha impuesto numerosas sanciones militares y económicas a la República Islámica desde 1979,
45:42entre ellas un embargo que prohíbe casi cualquier intercambio comercial con Irán.
45:49China anunció este viernes que puso en servicio su tercer portaaviones,
45:53el primero equipado con un sistema de catapulta electromagnética,
45:57lo que representa un hito crucial en la modernización de su armada frente a los Estados Unidos.
46:01China acelera su modernización militar.
46:07El gigante asiático anunció el viernes que puso en servicio su tercer portaaviones,
46:12el primero equipado con un sistema de catapulta electromagnética.
46:16Esa avanzada tecnología de lanzamiento, que hasta ahora solo poseía Estados Unidos,
46:20permite al buque propulsar una mayor variedad de aviones más fuertemente armados
46:24y con un mayor radio de acción que sus dos predecesores.
46:27El Fuxian, que realizó sus primeras pruebas en 2024,
46:31entró oficialmente en servicio durante una ceremonia celebrada en la provincia insular de Hainan,
46:36en presencia del presidente Xi Jinping.
46:42Incluso los vuelos de prueba requieren valentía.
46:44Todos ustedes son héroes.
46:46En los últimos años, el paso de portaaviones del gigante asiático por el mar de China Meridional,
46:53cerca de islas en disputa y alrededor de Taiwán, reclamada por Pekín,
46:57ha generado críticas de Estados Unidos.
47:00Según la mayoría de los analistas,
47:02China sigue estando muy por detrás de Washington en términos de capacidad de despliegue.
47:06Estados Unidos no compareció este viernes al examen sobre sus actuaciones en materia de derechos humanos ante la ONU,
47:14lo que provocó fuertes críticas de responsables estadounidenses y defensores civiles.
47:22Estados Unidos desató el viernes una ola de críticas internacionales
47:26tras no presentarse al examen sobre su historial en materia de derechos humanos ante la ONU.
47:31Es la primera vez desde 2008 que el país boicotea este proceso,
47:35conocido como examen periódico universal o EPO.
47:39La sesión que debía celebrarse en Ginebra quedó marcada por la ausencia de la delegación estadounidense,
47:44confirmada por el presidente del Consejo de Derechos Humanos.
47:48Solo Israel, en 2013, había adoptado una postura similar,
47:52lo que subraya lo inusual de la decisión de Washington.
47:56Desde agosto, la administración del presidente Donald Trump
47:59había anunciado que no participaría,
48:02justificando su decisión en lo que calificó como la politización de los derechos humanos
48:06dentro del sistema de Naciones Unidas.
48:09En el sistema de la ONU, cada estado miembro está sujeto a él.
48:16Hasta ahora, cada estado miembro ha participado.
48:19Y ahora tenemos esta situación sin precedentes de que Estados Unidos,
48:23de hecho, junto con Nicaragua,
48:25están adoptando una postura similar, desafiando todo este esfuerzo.
48:28Es realmente un retroceso increíble.
48:34Organizaciones civiles y defensores de derechos humanos
48:37calificaron la decisión como un duro golpe al sistema internacional.
48:41Privados de la tribuna del EPO,
48:43numerosos grupos académicos y responsables estadounidenses
48:46han expresado su preocupación por una serie de medidas alarmantes adoptadas en Estados Unidos.
48:52Bueno, el presidente estadounidense es un criminal.
48:59Esa no es mi opinión.
49:00De hecho, ha sido condenado por 34 delitos graves,
49:03siendo los delitos graves crímenes serios.
49:05Y también está rodeado de personas que también están inclinadas a cometer delitos,
49:10que cometerán crímenes para beneficiarlo.
49:12Así que no me sorprende que quiera escapar de la rendición de cuentas.
49:15No me sorprende que no quiera estar sujeto al derecho internacional.
49:21Expertos advierten que la ausencia de Estados Unidos
49:24debilita la credibilidad del proceso
49:26y podría sentar un precedente peligroso para otros países.
49:30Desde Ginebra, activistas y legisladores estadounidenses
49:34insisten en que la comunidad internacional mantenga la vigilancia.
49:37Al regresar de la pausa, el resumen deportivo.
49:46Desde Guanajuato, México, dentro del Gran Festival Cervantino,
49:51nos llega el virtuosismo del pianista suizo Adrián Oetriker.
49:58Este domingo 9 de noviembre, a las 10 y 15 de la noche.
50:03Solo por Canal 13.
50:07Este lunes a las 7 de la noche, en el 13,
50:13arranca un nuevo espacio para los que viven el deporte.
50:19El zar de las estadísticas, Gerardo Cotocover,
50:22llega a un análisis que va más allá del resultado.
50:26Fútbol nacional e internacional,
50:29datos estadísticos e historia,
50:31y mucho más del mundo del deporte.
50:35Este lunes a las 7 de la noche,
50:37en Canal 13.
50:39Tu cita obligada para vivir, aprender y disfrutar el deporte como nunca.
50:44Conozca cómo la tecnología y el ingenio humano convierten simples recursos
50:53en artículos esenciales que se producen en Costa Rica.
50:58Quédese en el 13 y descubra Materia Prima,
51:03el nuevo programa que explora el proceso de producción
51:07de los productos que forman parte de nuestra vida cotidiana.
51:12Materia Prima, este viernes a las 7 de la noche.
51:15Y es momento de nuestro resumen deportivo a cargo de nuestro compañero Gerardo Cotocover.
51:25Si existe una voz autorizada para hablar de microciclos
51:38y de partidos en donde prácticamente se juega la vida,
51:42la selección nacional es Celso Borges.
51:45El mediocampista podrá estar en los partidos entre Haití y Honduras
51:49si es que queda en la lista definitiva que se brindará este sábado.
51:52Lindos, lindos, son un privilegio, ¿verdad?
51:55Poder estar jugándose una clasificación al Mundial.
51:59Son dos partidos así, en extremis, pero creo que también
52:02culturalmente es cuando nosotros sacamos la mejor versión de todos.
52:07Así que va a estar lindo.
52:09Y se van en casa, creo que va a estar todavía mejor.
52:12Borges llega al equipo en un momento en que necesita de experiencia,
52:15tal y como han llegado Jack Endal-Waston, Joel Campbell,
52:18Keylor Navas y Francisco Calvo.
52:20Una voz de veteranía que es necesaria en un equipo
52:22que urge de resultados a partir de la semana entrante.
52:26Te digo cuándo suceda.
52:28Ahora mismo es que hablar de supuestos como he estado en este fútbol
52:32ya un tiempo, mejor cuando pase ya te digo cuál es el sentimiento que tengo.
52:37Y eso, pero sin duda siempre estar en la selección es un privilegio enorme
52:40y bueno, a las puertas de otra eliminatoria más, sí se siente muy bien.
52:46Borges es el futbolista con más partidos internacionales clase A en la historia de la selección.
52:51Algo que podría seguir sumando si juega ante los haitianos.
52:54Las tres horas de Costa Rica serán toda una realidad a partir del próximo 7 de diciembre.
53:04Este jueves fueron presentados los pilotos nacionales y los equipos y escuderías
53:08que estarán presentes en tal evento.
53:10Un certamen automovilístico que tiene mucha tradición en nuestro país
53:13y que dará conclusión a los eventos de la Federación Costarricense de Motores.
53:17La Federación promovió muchísimo el regreso de las tres horas, gracias a Dios Manrique se puso las pilas
53:23y logró retomarlo, igual con GT Challenge que es importantísimo.
53:28Es culminar un año de actividad de motores.
53:31Creo que para nosotros la Federación después de 50 eventos
53:34tener la comunicación con las tres horas es muy importante.
53:38Uno de los pilotos destacados será David Rodríguez, quien conducirá un nuevo automóvil.
53:42Asegura no estar del todo listo, pero que la adrenalina que tendrá para competir
53:47es suficiente para llevar al máximo su nivel.
53:50Las tres horas es el evento que he estado viendo desde que tengo cuatro años,
53:56así que trae mucha emoción, muy emocionado de poder formar parte un año más del evento.
54:06Y esta vez compartir el carro con mi abuelo es el sueño,
54:10es lo que hemos estado trabajando todos estos años.
54:13Las tres horas de Costa Rica es uno de los eventos más importantes de automovilismo
54:17en el circuito centroamericano.
54:22La Gran Maratón San José ya no tiene inscripciones.
54:24Se espera una gran cantidad de atletas para el 30 de noviembre
54:28en una espectacular competencia que recorrerá Circunvalación.
54:32Por primera vez en nuestro país todas las vías estarán cerradas para darle paso a los atletas.
54:37Este próximo 30 de noviembre en la Gran Maratón Costa Rica vamos a tener a 10.000 atletas
54:42haciendo un recorrido inédito, histórico alrededor de nuestra capital
54:47y tenemos casi 40 experiencias diseñadas y preparadas para los atletas.
54:53Según Lenora Jiménez, la organizadora de este evento,
54:56esta competencia tendrá una gran cantidad de atletas de distintos países
55:00que darán mucho color a esta competición.
55:03Tenemos 22 países representados en esta Gran Maratón.
55:07Países como hay gente que viene de Qatar, de Singapur, Chile, vienen de Europa, de toda Latinoamérica.
55:14Entonces realmente Costa Rica creo que está en un punto muy importante
55:17para aprovechar esa ola internacional.
55:20Sherman Huiti será uno de los invitados a participar.
55:23Asegura que está entrenándose de manera fuerte dado que nunca ha corrido esa distancia.
55:28La gran maratón Costa Rica se disputará el próximo domingo 30 de noviembre.
55:58En el corazón de la capital mexicana, donde cada esquina tiene su aroma, su sazón y su historia,
56:04el Mundial 2026 despierta ilusiones y temores.
56:08Miles de familias que viven del comercio informal enfrentan una incógnita.
56:12¿Qué pasará con ellos cuando el fútbol tome la ciudad del 11 de junio al 19 de julio?
56:18El epicentro de la competencia futbolística en Ciudad de México será el Estadio Azteca,
56:23pero las autoridades locales han advertido que los puestos alrededor del coloso del fútbol mexicano deberán irse.
56:30Hace los meses del evento muchos aún no saben qué pasará con ellos.
56:34Es que aquí no se han dicho nada, ¿no?
56:37Es que nosotros estamos dependientes.
56:40Yo no voy a arreglar todos modos estos días,
56:42pero no se han dicho nada que si voy a quedar no.
56:46Como él, decenas de comerciantes esperan respuestas que no llegan.
56:51Su hija Alejandra dejó su trabajo en un hospital para ganarse la vida vendiendo gelatinas,
56:57pero teme que el Mundial borre su única fuente de ingreso.
57:00Al gobierno le interesa la imagen, porque eso es de lo que se está preocupando,
57:05la imagen más no del bienestar de toda la persona que de esto vive.
57:11Las autoridades prometen una reubicación temporal,
57:13pero para quienes han pasado la vida aquí, eso suena más a desalojo que a oportunidad.
57:19Según el Ministerio de Turismo, la Ciudad de México espera recibir 5 millones de turistas
57:24y más de 3 mil millones de dólares en ganancias,
57:27cifras millonarias que poco significan para quienes se sienten fuera del juego.
57:32La disputa por el espacio alrededor del estadio se ha convertido en un botín económico y político.
57:39A kilómetros de la Azteca, en la Roma Condesa, el ambiente es distinto.
57:43A Isa Toru Hazuike, un cocinero japonés que conquistó TikTok con su ramen callejero,
57:49ve el Mundial que compartirán Estados Unidos, Canadá y México como su gran oportunidad.
57:55Primero que podrá meter al estadio Azteca para vender ramen, que sí es difícil de conseguir.
58:02Un sueño global enfrentado a la realidad local, permisos, licencias y burocracia.
58:08Nosotros lo único que queremos es, bueno yo en mi caso, disfrutar, disfrutar del evento nada más.
58:15Y pues los vecinos yo me imagino que también sacar lo que pueda uno de provecho.
58:20Y pues yo creo que también divertirse, que es lo principal.
58:23En cada esquina entre el miedo y la esperanza, los comerciantes callejeros de la Ciudad de México
58:28se preparan para su propio Mundial, el de la supervivencia,
58:32mientras su futuro aún se cocina a fuego lento.
58:37Así llegamos al final de esta edición de 13 Noticias.
58:40Invitarlos a que nos acompañen durante el fin de semana en nuestras entregas y resúmenes semanales.
58:45De momento que yo los acompaño.
58:47Buenas noches.
58:47Buenas noches.
Recomendada
26:16
|
Próximamente
58:11
59:04
58:41
59:28
59:07
56:56
33:04
58:46
1:28:54
58:05
58:27
57:28
1:00:54
59:54
51:12
1:00:17
1:05:58
58:30
1:40:31
1:03:13
58:01
59:01
58:45
Sé la primera persona en añadir un comentario