Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora
Cinco yerbateras conversan con las plantas de maíz, ruda, yuca, penca, entre otras, como parte de una experiencia inmersiva para conectar a los seres humanos con el mundo vegetal.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/11/10/experiencia-inmersiva-para-reconectar-con-la-naturaleza/

Foto de portada: Captura de pantalla / Xinhua.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00En el marco del treceavo premio Luis Caballero y como parte de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG 25, en Bogotá, Colombia, se presenta Arquitectura Emocional, una instalación inmersiva que invita al espectador a encontrarse con cuatro mundos de refugio. ¿Cómo lo explica su autora?
00:20Las yerbateras conversan con las plantas de maíz, ruda, yuca, penca, entre otras, como parte de una experiencia inmersiva para conectar a los seres humanos con el mundo vegetal.
00:33En estos cuatro mundos, cuando llegas al último mundo, vas a llegar a la casa madre y esta casa madre es una utopía de casa ancestral, de casa de pensamiento, donde nos entendemos en un refugio latinoamericano de manera interespecie.
00:48Las yerbateras son capaces de hablar con las plantas, utilizando las cartas foliares parecidas a cartas astrales, realizando una lectura de autoconocimiento.
00:58Entender que nos comunicamos a partir de nuestras raíces, a través de la tierra, pero también con nuestras semillas y con nuestras flores y polonizadores,
01:06que cada una de nosotros como plantas somos totalmente distintas y aportamos diferentes lugares,
01:15que dentro de las plantas medicinales hay plantas amargas y plantas dulces,
01:19y las amargas nos sirven para sacar todo lo negativo y las dulces para ingresar todo lo positivo.
01:26La interacción con las plantas nos invita a convivir en un mundo donde todos los seres compartimos un mismo ecosistema
01:32y tenemos igual nivel de importancia.

Recomendada