- hace 3 días
En la era del tiempo real, la logística se transforma con inteligencia artificial. En este panel del Forbes Tech Summit 2025, Daniel Zamora, CIO de Conalca, explica cómo la empresa colombiana ha desarrollado CNC IA, una plataforma de agentes inteligentes capaz de orquestar más de 150.000 operaciones logísticas anuales.
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Hola y seguimos en el Forbes Tech Summit 2025 el foro de Forbes Colombia donde vamos a hablar de tecnología pero no solamente de la tecnología de la forma en la que normalmente lo vemos
00:29sino justamente de cómo la evolución tecnológica y el pro tecnología nos está impactando en todos los sectores en todas las industrias en el día a día de las personas mucho más allá de solamente hablar de gadgets o solamente hablar de innovaciones tecnológicas muy puntuales hoy hablaremos justamente en este panel de uno de los sectores que es más fundamental para el día a día de las personas que es la logística y para que ustedes se hagan una idea un poco la logística es una industria que mueve aproximadamente 9 billones de dólares al año a nivel global y está en el epicentro de una transformación
00:59completa en donde está mezclando la inteligencia artificial la automatización y quizás uno de los puntos más importantes la capacidad de respuesta en tiempo real porque alguna una de las principales falencias que se veía dentro de la industria era la incapacidad de tomar decisiones en tiempo real siempre era algo muy reactivo muy de aprendizaje de lo que pasó y estamos viendo que la tecnología es justamente el empalancador pues para empezar a tomar decisiones en tiempo real y para hablar justamente de cómo ha evolucionado un poco la industria hoy estamos con Daniel Zamora quien es el CTIO de Conalca
01:28Daniel gracias por aceptar esta invitación a este panel Muchísimas gracias a ti Daniel para empezar yo quiero que hablemos de contexto sin duda McKinsey reporta que las empresas que son capaces de tener visibilidad de su logística llegan a ser a tener una reducción de costos logísticos entre un 15 y un 30% solo al poder tener visibilidad del tiempo real de lo que está pasando
01:58de interrupción pero lo interesante es que es principalmente por eventos que fueron impredecibles no por la logística en sí sino por eventos externos que hacen que esto tenga que tomar decisiones en tiempo real y la logística es por naturaleza como hablamos ahora hace un rato fuera de cámara que es un entorno donde siempre pasa algo siempre pasan cosas siempre está pasando algo y ustedes tomar una decisión estratégica bien interesante que es quisiera por ahí arrancar la conversación y es cómo tradujeron eso eso que podría ser una un reto significativo de la incertidumbre de la
02:28incertidumbre y de lo que pasa fuera de la organización para convertirlo en una estrategia de negocio para que ese fuera el rumbo organizacional de Conalca como fue esa esa decisión organizacional pues para empezar a gestionar la incertidumbre en una era donde la información y el tiempo real lo es todo para decir no nosotros tenemos que empezar a ver este escenario justamente como nuestra ventaja competitiva y sería muy interesante empezar por ahí como con esa estrategia de negocio.
02:54Me quedo con una palabra sabes y es incertidumbre nosotros creo que lo que mejor supimos hacer fue convertir esa incertidumbre en una oportunidad para nuestra compañía en creer que de verdad la incertidumbre es lo que nos hace ser logísticos todo el día y cualquier logístico que nos esté viendo se puede puede saber que nosotros estamos siempre corriendo detrás de esa incertidumbre porque no sabemos qué va a pasar mañana definitivamente nunca vamos a saber qué va a pasar
03:24construir Conalca fue confiar en una customización para el cliente y customizar es precisamente entender que detrás de la incertidumbre yo estoy entendiendo muy bien tu negocio que lo estoy entendiendo de una manera en donde esa incertidumbre la convierto en una ventaja competitiva completamente diferente y para eso primero tengo que entenderlo muy bien tengo que entender muy bien tu negocio
03:54lo que tú sabes hacer y como tú lo quieres transportar y tercero tengo que buscar las herramientas para eso y por eso desde Conalca siempre creemos en la tecnología como ese aliado transversal en cada una de nuestras operaciones hacerlo con mucha tecnología y con el menor impacto al planeta que nosotros podamos llegar a tener que eso es todo un reto en la logística.
04:18Muchísimo porque mover toneladas y toneladas de mercancía para el día a día de nosotros para el día a día de todos los que nos están viendo para que esto que está sucediendo suceda tuvo que haber un engranaje logístico detrás para que todo funcione de la forma en la que funciona pero algo muy interesante cuando uno habla de tecnología y es por ejemplo el foro económico mundial dice que la automatización logística creará unos 97 millones de nuevos empleos y eliminará unos 85 millones de empleos que existen es decir estamos ante una transformación total de cómo
04:48se hace en este momento la logística y empresas que combinan pues la inteligencia artificial pero no dejan de lado lo humano obtienen un 35% de mejor performance que solo las que están únicamente en apalancadas en la tecnología que la tecnología lo haga todo así y muchas empresas justamente pues hablan de ya se habla mucho de de de de este discurso pero pocas logran que esa inteligencia realmente esté conectada con las operaciones con las personas que hacen posible las operaciones como logrado ustedes y como ves tú que el mundo
05:18logístico logístico logre el equilibrio entre automatización en unas operaciones super automatizadas pero sin dejar de lado la inteligencia humana sin dejar de lado justamente el campo de la sensibilidad humano donde lo ya pueda ser repetitivo pero la gente haga lo que es irreemplazable como lo es tú en esta industria lo irreemplazable justamente mira la inteligencia humana es algo que no podemos dejar nunca atrás
05:48los humanos sabes una logística o una logística o una logística que puede cambiar todo lo que concebimos actualmente como los trabajos comunes y es que no solamente va a pasar en nuestra industria pero yo creo que nos centramos mucho en la logística porque es una industria increíble en donde lo que buscamos es potenciar justamente a los humanos sabes o sea lo que hacemos con la inteligencia artificial es crear esas herramientas y los humanos nunca debimos estar creando
06:16creando las cositas la minucia que se hace día a día o sea concebir que una persona esté creando formularios diarios eso es una máquina si y creo que la inteligencia artificial nos dio esa oportunidad nos dio la oportunidad de pasar del formulario a una interacción completamente diferente y es ahí donde nosotros empezamos a conectar muchas muchas áreas de nuestra compañía nosotros empezamos con un área que tal vez fue
06:45la primaria la primaria que era ventas y que hoy vemos como todo el mundo está tratando de buscar y de crear agentes de inteligencia artificial para vender esa etapa ya la pasamos nosotros y ahora estamos tratando de conectar áreas de facturación de operaciones muchas áreas para crear super humanos nosotros queremos hacer más con ese mismo equipo que tenemos pero potenciado queremos que al final del día nuestros clientes
07:12conciban la manera de conectarse diferentes conciban la manera de conectarse diferente donde ellos tengan la oportunidad de llamarnos y saber que no hay una persona que está ocupada creando un formulario o creando cosas que simplemente no generan valor al negocio sino más bien están pensando en cómo hacer su logística diferente en cómo ven yo me siento cómo rayamos cómo hacemos que eso sea diferente eso es lo que nosotros hacemos en Conalca
07:37que no es nada menor el no dejar a las personas por fuera del negocio pues para finalmente van a ser las que siguen tomando las decisiones estratégicas y que no recaiga únicamente en la máquina o en lo que dice el modelo de Machine Learning y ahí quisiera que habláramos también de un tema muy muy coyuntural de lo que es Conalca que me parece que es un ejemplo muy interesante que justamente también por eso está aquí con nosotros
08:07de Machine Learning tradicionales de Machine Learning tradicionales de Machine Learning sino en sistemas adaptativos que puedan responder en segundos en microsegundos el nuevo input que se le está dando y desde hace más de cuatro años Conalca le ha apostado muy duro a invertir en metodologías de Machine Learning no es una no es una novedad no es algo reactivo que les tocó hacer porque es lo que está pasando sino que ya llevan unos años de aprendizaje y quisiera que lo tomáramos justamente como aprendizaje que nos contaras más de esas soluciones de tecnología de esos hitos
08:37referentes que ustedes dijeron miren implementamos Machine Learning en esto y tuvimos estos buenos resultados que no es algo nuevo no le estamos apostando sino que ya tenemos cuatro años de data y que nos puede dar una una mirada interesante bueno nosotros tenemos muchísima data muchísima pero algo que nos ha motivado a ser quienes somos hoy es el Machine Learning nosotros como tú dices empezamos hace cuatro años haciendo esto yo hoy digo algo y es el Machine Learning ya quedó atrás y aún así hay
09:07empresas que hasta ahora están empezando o más bien es parte del flujo no es que haya quedado atrás sino simplemente ya debe estar o sea si no lo tienes no hay nada si el Machine Learning si nos apoyó mucho nosotros tenemos modelos en donde tratamos de predecir al cliente lo que más podamos en su logística eso para predecir qué tipos de carros va a necesitar para mañana cómo está su stock en inventarios cuál cuál es la probabilidad de que un ese
09:37cabú cambie entre se pierda por fechas de vencimiento y tratamos de decirle al cliente como ven vamos más allá siempre en Conalca hemos creído que la logística tiene que ir más allá tiene que entrar y hablarse con ventas tiene que entrar y hablarse con los canales financieros para decir oiga estamos perdiendo utilidades y toda esa información muchas veces está aquí en esta área en el área logística porque en el área logística es donde nos damos cuenta que se está perdiendo oye ven
10:07qué tanto estás llevando cuáles son los mapas de calor todo eso hoy en día ya lo tienes con nosotros nosotros somos una compañía que te brinda KPIs en tiempo real cuando tú lo necesites y cuando tú quieras puedes tener junto con nosotros toda la información de tu comercio en un solo lugar funcionamos con todo tipo de empresas y eso hace que las cosas sean realmente diferentes sin embargo el Machine Learning se nos quedó se nos quedó porque tratábamos de predecir pero como
10:37empezamos empezamos esta conversación tratábamos de llegar a un punto pero el tiempo real es lo que pasa y estamos en Colombia somos latinoamericanos entonces todo puede pasar aquí todo puede pasar y teníamos que vivir con eso así que la única forma en la que nosotros podíamos jugar a el tiempo real era con agentes de inteligencia artificial con esos pequeños robots que acompañan hoy a cada uno de los
11:07uno de nuestros empleados y que le ayuda y que trabaja en la noche mientras nosotros dormimos o sea literalmente ellos están procesando muchísima información para que nuestros clientes puedan saber con un simple mensaje cómo está su logística facturaciones que es la previsión que se tiene de acuerdo a su forecast cómo podemos hacer esa logística completamente diferente y claramente todo esto empieza también a cerrar gaps de comunicación muy importante
11:37mira que eso el Machine Learning es súper importante pero el Machine Learning jamás va a poder cerrar algo que es tan fácil para los humanos pero a la vez tan complicado que es la comunicación la comunicación dentro de las compañías y mucho más en una empresa logística se necesita tener casi que todo en una orquesta completamente perfecta
12:07y tuvo retraso y tuvo retraso y muchas veces esos pequeños hilos de comunicación tienen problemas pero los logramos cerrar con eso con agentes de inteligencia artificial
12:17ahí toca justamente un punto que es fundamental en esta conversación creo yo y es que hay muchos estudios indicios que dicen bueno las empresas que tienen agentes inteligentes van a ser mucho más productivas
12:31el crecimiento del uso de agentes ha aumentado un 127% según el IDC hay Microsoft y OpenAI pues siguen diciendo como no ya estamos hablando desde otra cosa de otro tipo de innovación que ya no es únicamente el prompt y el input y a ver que sale totalmente y ustedes dieron otro salto ya al darse cuenta que el Machine Learning quedó no obsoleto pero quedó un poco a medida ya no estaba dándole la talla a lo que ustedes necesitaban y fue un cambio cultural pero un cambio tecnológico
13:01también cultural en el sentido de tener un agente en toda la organización pues decir yo tengo alguien más que me está ayudando que existe en el mundo virtual y tecnológico pues por toda la tecnología y la plataforma tecnológica para que sea real y así nació CNCIA que me parece que es muy es un gran ejemplo que podríamos tocar aquí de una plataforma como tú me decías en la respuesta anterior de agentes inteligentes pero hay muchas dudas que la gente dice bueno si un agente inteligente pero de que es capaz esta innovación que puede
13:31orquestar realmente CNCIA en todos los productos de operación ya no sé si es un poco en la respuesta anterior pero es como bueno de realmente que capacidades tiene porque puede que la gente diga si un agente ya pero eso en realidad en la vida real en un mundo logístico como se ve y como lo han llevado en el día a día las operaciones del cambio de manse pero también pues de lo tecnológico.
13:53Bueno hay dos partes muy importantes y es y lo voy a llamar como el interno y lo externo el interno yo creo que nada de esto se hubiera podido lograr sin sin ese liderazgo que se tiene de cara a una CEO que es muy comprometida que es Lina Ortiz que ella está muy comprometida con todos estos temas de tecnología y que son mentes muy abiertas para recibir todas las innovaciones y creo que ese es el éxito que con Alca tiene hoy en día que somos una compañía que logra aprender a
14:23aprender pero desaprender pero desaprender muy rápido y no nos amarramos y no nos enamoramos de las ideas que muchas veces eso es lo que detiene a cientos de compañías y bajo su liderazgo estoy realmente soy creyente de que esto va a salir en un proceso que va a favorecer muchas industrias porque la logística hoy en día es un área que tiene esas posibilidades que ese es el área que cada día va creciendo y se va convirtiendo en una de las áreas más
14:53importantes porque tú día a día quieres que las cosas lleguen a tu casa o sea eso es una realidad e-commerce está creciendo y seguirá creciendo por muchos años entonces eso por una parte va a ocurrir y en el sentido externo el cómo funciona hoy en día es porque y para eso te voy a dar un ejemplo puntual con una mercancía muchas veces llega la mercancía y con tantas mercancías que hay con tanto que tiene que gestionar
15:23algunos de nuestros operadores algunos de nuestros operadores día a día se quedan esos gaps en donde quisiéramos tener sabes como un equipo de cinco personas detrás de una sola tractomula que está viniendo desde Buenaventura hasta Bogotá lo quisiéramos tener ahí puntualmente para que todos se hablaran para que hicieran el proceso aduanero para que hicieran todo el proceso que tienen que hacer en los puertos directamente para que hicieran todo el proceso de hablar directamente
15:53negocia con ese cliente no es la persona que recibe entonces como no es la persona que recibe muchas veces tienes tú que entrar y concebir de manera completamente diferente el proceso como lo estás haciendo
16:06ese es el plus hoy en día una persona puede estar a cargo de una tractomula y seguramente esa misma persona está a cargo de muchas más pero cuatro agentes de inteligencia artificial están concertando informaciones te están llamando están llamando al conductor para decirle dónde vas cómo vas si eso ya lo puede hacer un agente de inteligencia artificial además de eso vamos llegando bien sea
16:33más temprano o más tarde por algún evento que ocurrió en vida por algún paro por algún estamos en Colombia y a la a la hora puede llamarte un agente de inteligencia artificial a preguntarte oye ya vas llegando ya estás pronto a llegar oye voy adelantado ya estoy pronto por llegar y todo eso en tiempo real te está generando unas optimizaciones en tu logística que es es es muchas veces ese bolsillo que no ves pero que al final de mes cuando ves
17:03la facturación dices pero venga yo porque hice un montón o sea yo porque pagué tanto a no si mira es que pues tratamos de avisar pero entonces no se contestó pero no es y además este agente de inteligencia artificial tiene la oportunidad de estar escalando de escalar entonces ve no me contestó esta persona escalo no me contestó esta persona escalo y de hecho pueden entrar a nuestra página web y ver ahí que estamos haciendo y tú lo vas a sentir que es una persona real o sea no está sintiendo que es súper robotizado no crea
17:33digamos agentes de inteligencia artificial que dice marque uno si quiere no o sea es algo que te escucha te comprende y ahora esto pasa en operaciones en ventas estamos haciendo lo mismo conciliando carteras haciendo que el flujo del dinero sea mucho más rápido estamos haciendo lo mismo en ventas en ventas tenemos la oportunidad de que tú llames y puedas concertar cotizaciones que hoy en día se demoran dos días tres días o hasta un día
18:03en logística esas seis horas tres horas lo son todo todo lo son entonces nosotros estamos llegando a concertar cotizaciones más rápido y créeme que no vas a hablar nunca con una inteligencia artificial para un proceso que no sea humano que sea entenderte en tu negocio nunca nunca te vamos a poner un robot a que escuche oye cómo haces tú cómo tú llevas esas latas
18:33esa cerámica nunca nunca para eso justamente queremos que los humanos sean más humanos y que se sienten y tengan el poder de rayar contigo como quieren su logística como la quieren más cercana eso es lo que estamos logrando hacer en conal que es una es una diferenciación no solo en lo tecnológico sino como hablamos el humano que va más allá de únicamente el dato que creo que eso es muy valioso y ustedes tienen unos resultados bien interesantes
19:03generaciones anuales de estar impulsados por agencias inteligentes en buena parte de la operación como nos contabas y ese mundo digital hay algo que siempre nos hemos dado cuenta y es que si no se mide no existe si no se mide es como si no no no pasara nada el time to value de muchos de los de los de los proyectos de guía en logística en los primeros 18 meses si no tienen unos datos muy buena como de de ROI o no tienen una buena un buen input por lo general pueden pues destruirse no tienen
19:33tienen una vida útil de más de 18 meses que que uno dice después de esos 18 meses se dejó de hacer porque pues ya no fue útil pero ustedes han logrado mantenerse como hablábamos con más de hace más de cuatro años con machine learning ahora pues con los agentes y hay algo que todavía está muy en la nebulosa y es yo como mido esto que KPIs tengo que ponerme en la operación para medir si los haciendo bien si no solamente se trata de que existan en el número de agentes sino como sé que el número de agentes
20:03el trabajo que me están ahorrando no se va a convertir en más trabajo después o la eficiencia el cumplimiento la satisfacción del cliente como han logrado también concertar los KPIs con las herramientas tecnológicas
20:14bueno nuestra CEO Lina implementó hace ya un tiempo una metodología que nos cambió por completo toda la estructura que nosotros tenemos en Conalca y esto se hizo basado en OKRs
20:28nosotros hoy somos una compañía que está completamente medida y cuantificada cierto que tiene la oportunidad de generarnos a nosotros esas mejoras en tiempo real nosotros ya pasamos y superamos esa etapa del Power BI entonces hoy por hoy podemos ver todo todo lo que ocurre en nuestras operaciones las vemos en Power BI
20:52y basado en eso es que tomamos decisiones entonces cada uno de los directivos y vicepresidentes que están en la compañía tienen hoy la oportunidad de saber sus indicadores de productividad
21:02y por supuesto y algo que me encanta que dices y es todo el mundo quiere meter agentes de inteligencia artificial todo el mundo quiere meter inteligencia artificial pero no han dado el primer paso que es medirse como estoy hoy
21:15si esta etapa la doctora Lina la pasó ya hace como unos tres años donde ella empezó a implementar estas cosas y de hecho esto venía desde hace muchos años muchísimos años y cada una de las partes del equipo que son necesarias en Conalca han apostado eso
21:34tenemos un director de operaciones que es increíble y que sabe muchísimo el negocio pero también sabe muchísimo de tecnología entonces siempre estamos pensando en cómo hacemos las cosas realmente diferentes y medidas y cuantificadas
21:49entonces créeme que sí siempre vemos cómo eran los números antes de y cómo son los números ahora que existen esos agentes de inteligencia artificial con unas mejoras que superan ya más del 40% en todos los números que te puedas imaginar
22:06y que dicen que sí que va a existir y ya está existiendo otra realidad derivada de la inteligencia artificial que no nos debemos asustar pero que las empresas que no lo han hecho tienen que hacerlo
22:20muy clave eso que nos cuentas porque además ustedes han logrado tener una metodología ágil una mentalidad de producto una mentalidad que ya no únicamente se mide en términos de KPI sino ya tienen OKR dentro de la operación
22:31que son capaces de ver justamente la mentalidad de producto de cómo hacerlo bien cómo integrar rápido cómo involucrar dentro de la operación hay frentes miradas que tal vez en otras en otras industrias no sea tan fácil
22:43y solamente hay muy en línea con lo que estás diciendo la CEPAL dice que el 43% de las empresas en Silicon Valley están dispuestas o están abiertas a la cultura de fallar rápido de fallar primero
22:56mientras que en Latinoamérica apenas aún llegamos al 11% no hay mucho miedo de fallar hay mucho miedo de innovar con el gran riesgo que hay detrás de decir como tú decías en la respuesta anterior
23:06si esto realmente es lo que yo necesito y si tal vez yo le meto mucho CAPEX dentro de esa innovación y me doy cuenta que eso no era necesariamente lo que yo quería hacer
23:15es un riesgo entre comillas mayor pues en una industria como la de ustedes y la CEPAL también dice que el costo promedio de no innovar en el mundo logístico es 2.3 veces
23:252.3 X mayor que el costo que fallar experimentando así no salga tan bien las cosas que siempre hay que aprender
23:33y la otra cara de la moneda justamente es esa como el sobreanalizar como el tener tantos datos disponibles puede frenar a las personas a no tomar una decisión
23:41o a esperar el momento correcto para innovar pero como ustedes tienen pensamiento ágil y de producto nunca hay un momento perfecto para hacerlo
23:48sino es cuando se toma la decisión y cómo se construye esa cultura organizacional
23:53yo también nos hiciste en la respuesta anterior con unos ejecutivos que estén abiertos a esto
23:57que estén abiertos al pensamiento ágil que estén abiertos a permitirse lanzar productos mínimos viables
24:02para mirar cómo funcionan diferentes áreas de la organización aprender la mejor ruta a escalar a iterar
24:08y cómo ha sido también hacerlo en una industria tan regulada y exigente como la logística
24:13porque pues también empezar a innovar o sacar algo de la nada en algo tan regulado como lo de ustedes
24:20pues tampoco debe ser tan fácil
24:22bueno mira
24:23iterar
24:24que buena palabra
24:25porque realmente
24:27eso hacemos
24:29eso hacemos todos los días
24:30iterar
24:31iterar
24:31iterar
24:32tratar de que las cosas nos salgan
24:34creo que
24:35estar abiertos y ser resilientes es lo
24:37la filosofía central de lo que es Conalca hoy en día
24:40sin resiliencia y sin iteraciones no seríamos la empresa que somos
24:44pero también parte mucho del liderazgo ¿sabes?
24:49del liderazgo de las personas que hoy manejan Conalca
24:53la doctora Lina es una persona que está todo el tiempo pensando en cómo lo hacemos diferente
24:58y algo que tú tienes muy claro en esos números indudablemente es el costo de no innovar
25:06¿sabes?
25:07a nosotros sí, sí en Conalca sí tenemos un miedo
25:10un miedo a siempre ser iguales
25:12eso nos da miedo
25:14cuando sentimos que las cosas están iguales
25:17siempre estamos buscando qué hacer diferente
25:21cómo hacerlo diferente
25:22sin duda alguna hacemos mucho benchmarking
25:25porque lo que está hecho y que funciona
25:28pues ya funciona
25:30pero cómo lo hacemos diferente
25:32cómo mejoramos
25:33cómo escuchamos al cliente
25:35y muchas veces estas innovaciones parten del cliente ¿sabes?
25:39parte de escuchar mucho al cliente
25:41todas las áreas en Conalca tenemos la oportunidad de sentarnos con el cliente en algún momento
25:46y creo que eso es lo que nos hace diferentes
25:49no somos áreas aisladas
25:51siempre estamos pensando en cómo el cliente lo quiere, lo necesita
25:55cómo es que su ERP, que eso es algo muy importante
25:59se lo está pidiendo
26:01porque hoy en día somos esas personas que aún así
26:04en 2025 y seguramente en los años
26:07en los siguientes tres años ya no será así
26:10pero vamos a seguir tipeando
26:13tipeando, tipeando ese ERP
26:15tipeando ese sistema donde tienes que dejar la información
26:19tipeando, tipeando, tipeando
26:20pero realmente siempre estamos buscando
26:25cómo la gente deja de tipear más
26:27y piensa más en una logística diferente
26:30entonces eso trae grandes retos
26:33lo que te estoy diciendo es la parte hermosa, linda
26:36rosada que llamo yo
26:38pero esa otra parte y esa otra cara de la moneda
26:42es esas personas que seguramente se resisten al cambio
26:44que es normal, que hace parte del proceso
26:47que la iteración no gusta
26:49pero que es la cualidad más poderosa
26:52que puede tener hoy en día un líder de cualquier compañía
26:56y es tener la capacidad de iterar
26:59y ser resiliente ante cualquier iteración
27:01a la primera no va a salir
27:03a la segunda tampoco
27:04y a la tercera seguramente tampoco
27:06pero tal vez a la quinceava
27:08si hay que tener ese parámetro de que funcione
27:11también es muy importante el límite
27:13dentro de las organizaciones
27:15no todo lo que se itera es porque vaya por buen camino
27:19hay veces que la iteración te muestra
27:21que indudablemente ese no es el camino
27:23y hay dos puntos importantes ahí
27:26es itera pero también por otro lado
27:29aprende a decir
27:30no, ya me encantaba esta idea
27:33me estaba matando pero
27:34pero por ahí no es
27:36por ahí no es
27:37ahí para hablar, para cerrar esta conversación
27:40quisiera que nos pusiéramos las gafas del futuro
27:43que siempre es muy retador
27:44que siempre es muy difícil también hacer predicciones
27:47y más en una industria como la de ustedes
27:49pero ya hay estudios del de Market and Market
27:52que dice que la IA en logística
27:54va a haber una
27:55más o menos un
27:57el mercado de la IA en logística
27:59va a alcanzar cerca de 63.3 billones de dólares
28:02a 2030
28:03con una tasa de crecimiento
28:05pues superior al 42.3%
28:07porque vemos que
28:08se están dando cuenta
28:09de lo que ustedes ya se dieron cuenta hace unos años
28:11y el Banco Interamericano de Desarrollo
28:13dice que desafortunadamente
28:14en Latinoamérica
28:15solo el 4% de esa inversión global
28:18en IA en logística
28:20va a ir pues a esta región del mundo
28:22lo que también es
28:23es un reto
28:25comparado con los otros mercados
28:26un poco más maduros
28:27pero que ustedes demuestran que
28:29desde el
28:29mercados como el colombiano
28:31ya se está haciendo
28:32que no hay una
28:33no es una respuesta
28:34a que nos tocó
28:35sino que ya hay empresas
28:36como ustedes
28:37y tal vez como otras
28:38en otros sectores
28:38que ya lo están haciendo
28:39desde hace años
28:40que no es una novedad
28:41y no es algo reactivo
28:42pero si ustedes
28:44hoy en Conalca
28:44ya convirtieron
28:46la volatilidad
28:47del sistema
28:48en un sistema operativo
28:49justamente
28:50como visualizan
28:51el siguiente salto
28:52que viene
28:53para ustedes
28:54en términos de innovación
28:55tecnológica
28:56obviamente la inclusión
28:58de IA
28:58que es lo que hemos estado hablando
28:59pero un ecosistema logístico
29:01global
29:01y como van a seguir
29:03siendo referente
29:04porque si ya llevan
29:04cuatro años en esto
29:05es porque ya
29:06tienen mucho que contar
29:07como nos has contado hoy
29:08y pues que viene
29:09para cerrar este panel
29:10en nuestro Tech Summit
29:11que viene
29:12para Conalca
29:13para seguir siendo
29:14noticia
29:15pues en su innovación
29:16tecnológica
29:16vienen grandes cosas
29:18nosotros hoy
29:19seguimos trabajando
29:20para nuestros clientes
29:22ya tenemos claro
29:24que la inteligencia artificial
29:25en el sentido interno
29:27ya hace parte
29:28de nuestra compañía
29:29hoy ya tenemos
29:30personas que se relacionan
29:32muy bien
29:32con la inteligencia artificial
29:33que saben
29:34cómo engranar
29:35la inteligencia artificial
29:36en sus operaciones
29:38y que nos ayuda
29:39a potenciarnos
29:40como compañía
29:41crear esos super humanos
29:42hoy ya estamos
29:44en un MVP
29:45muy muy grande
29:46en donde estamos
29:47conectando
29:48esas ERPs
29:50de nuestros clientes
29:52que muchas veces
29:52son limitadas
29:53por APIs
29:54muchas veces
29:55se pregunta
29:55ven
29:56me puedes regalar
29:57tu API
29:58me puedes regalar
29:58tu API
29:59tu API
29:59pero tienes que hacer
30:00un montonón
30:00de cosas internas
30:01para que eso pase
30:03hoy con un usuario
30:04y una contraseña
30:05nosotros ya podemos
30:06estar
30:07activos
30:09claramente
30:09pasando
30:10todos los
30:11los diagramas
30:12y todos los
30:12estamentos
30:13que hayan
30:14desde la parte
30:15de seguridad
30:15de nuestros clientes
30:17para llenar
30:19esos ERPs
30:20muchas veces
30:21eso es lo que pasa
30:22en logística
30:22en logística
30:23y entendemos
30:24muy bien eso
30:25o sea
30:26el hecho de que
30:27tú quieras tener
30:28en tu ERP
30:28la información
30:30de lo que está pasando
30:31con tu carro
30:32es porque eso
30:33quisiera a futuro
30:35el CEO
30:35de esa otra compañía
30:37que es nuestro cliente
30:38tenerla alineada
30:39y tenerla alineada
30:40para algo
30:41tenerla alineada
30:42porque con eso
30:43quiere innovar
30:43en algo
30:44con eso
30:44quiere hacer
30:45que su producto
30:46sea diferente
30:47pero no la puede
30:48conectar
30:49no puede conectar
30:50porque aún
30:51seguimos
30:51tipeando
30:52y esa parte
30:54de tipear
30:55depende de personas
30:56y las personas
30:56muchas veces
30:57se quedan ahí
30:58no lo logran tipear
31:00no lo logran tener
31:01entonces como
31:02no lo logran tener
31:03pues la información
31:04se atrasa
31:05y los ERPs
31:05que se proponen
31:07como una
31:08gran solución
31:09para gestionar
31:10tu negocio
31:10se quedan
31:11cortos
31:12porque no tienen
31:13la información
31:13suficiente
31:14para dar
31:15esa trascendencia
31:16y los CEOs
31:17que son nuestros clientes
31:19se quedan
31:19sin información
31:20y sin data
31:20para explorar
31:21así que
31:22estamos creando
31:23esos agentes
31:23que ya ingresan
31:24como si fuera
31:25una persona
31:25común y corriente
31:26tiene la oportunidad
31:27de dar toda la información
31:29en tiempo real
31:30en el sistema
31:30que tú lo quieras
31:31y ese es el verdadero
31:33futuro del tracking
31:34eso por ese lado
31:35indudablemente
31:36ya nos estamos
31:38también
31:38también
31:39partiendo
31:40en Conalka
31:41por así decirlo
31:42y estamos dejando
31:43una parte
31:43muy enfocada
31:44de cara al software
31:45pero también
31:46de cara al hardware
31:47estamos haciendo
31:48muchísimas cosas
31:49estamos pensando
31:50en cómo
31:51robotizamos
31:51las cosas
31:52y mira que
31:54me parece
31:54muy chévere
31:55lo que tú dices
31:56solo el 4%
31:57le están destinando
31:58a inteligencia artificial
32:00y me parece
32:01de los peores errores
32:03que puede cometer
32:04la humanidad
32:04y los grandes líderes
32:06que hay
32:07a nivel internacional
32:08porque Latinoamérica
32:09es un mercado
32:10que cuando tú logres
32:12crear inteligencia artificial
32:14con Latinoamérica
32:15tú mueves el mundo
32:17porque en Latinoamérica
32:18pasa de todo
32:19por fuera no hay huecos
32:22por fuera no hay
32:23tantos problemas
32:24de paros
32:25por fuera no hay
32:26tantas cosas
32:27que hoy en día
32:27pasan en Conalca
32:28y que cuando
32:29en Conalca
32:31no en Colombia
32:32y que cuando tú
32:33tienes esas
32:34esas oportunidades
32:36allí
32:36cuando tú tienes
32:38esas oportunidades
32:39de saber
32:40que en Colombia
32:41pasan muchas cosas
32:42y logras crear
32:45un sistema
32:46que logra
32:47sortear esto
32:47eso
32:48en cualquier parte
32:49del planeta
32:50te es decir
32:50si hablas con
32:52conductores colombianos
32:53si tienes la oportunidad
32:54de sortear
32:55todos los temas
32:56porque aquí
32:57no tenemos estaciones
32:58pero todas las estaciones
33:00las podemos tener
33:00en un solo día
33:02entonces
33:03eso
33:04te da una oportunidad
33:05gigante
33:06y es lo mismo
33:06con lo que empezamos
33:08la conversación
33:08si
33:09tenemos el problema
33:11de hacer
33:11que las cosas
33:12pasen en tiempo real
33:13pero ese tiempo real
33:15es el campo
33:16de iteración
33:17más grande
33:18que hay en el universo
33:19que es Latinoamérica
33:20y hoy por hoy
33:22con Alca Cienci
33:23ya lo está logrando
33:24muy clave
33:25ese final
33:26porque nos demuestra
33:28lo que están haciendo
33:29para donde van
33:29el rumbo estratégico
33:30hemos dado una pasada
33:32por todo lo que está sucediendo
33:33una mirada
33:34al mundo logístico
33:35una mirada puntual
33:36a lo que hacen ustedes
33:36en Conalca
33:37y pues sin duda
33:38esto nos daría
33:40para otras buenas
33:41tandas de conversación
33:42porque es un tema
33:43que tiene mucho
33:44para seguir contando
33:45nos quedamos pues
33:46justamente con esa invitación
33:47a los que nos están viendo
33:49que tengan la posibilidad
33:50de seguir invirtiendo
33:50en IA
33:51en IA en logística
33:52y en apoyarse
33:53a esos sistemas logísticos
33:54desde su sector empresa
33:56que no los dejen tan olvidados
33:57sino que los integren
33:58justamente a la operación
33:59y pues sin duda
34:01seguiremos hablando
34:02de tecnología
34:03ligada
34:03al sector logístico
34:05porque seguirá siendo
34:07lo que mueva el mundo
34:08sea por robots
34:09por humanos
34:10o el intermedio que haya
34:11pero para que
34:12siga funcionando
34:13el mundo
34:13necesariamente
34:14va a tener que pasar
34:15por un canal logístico
34:16así que pues
34:17una vez más
34:18gracias a Daniel Zamora
34:19quien es el
34:20CTIO de Conalca
34:21por aceptar la invitación
34:22a nuestro panel
34:23en nuestro Forbes Tech Summit
34:24y pues sin duda
34:25nos veremos
34:26en otro espacio
34:26para seguir contando
34:27muchísimas gracias a ti
34:29muchísimas gracias
34:30a todas las personas
34:31que nos están viendo
34:32y si
34:33hará parte del proceso
34:34de día a día
34:34y a todos ustedes
34:36que nos acompañaron
34:37en este Forbes Tech Summit
34:38los invitamos a revivir
34:39este y los otros paneles
34:40del foro
34:41en nuestro canal de YouTube
34:42donde nos consiguen
34:42como Forbes Colombia
34:43a seguirnos en nuestras redes sociales
34:45donde estamos como Forbes Colombia
34:46y a seguir
34:47muy pendientes
34:48de nuestros contenidos
34:49y eventos
34:49en Forbes.co
34:50hasta la próxima
34:51que nos acompañe
34:52y nos vemos en el próximo
34:55Gracias por ver el video
Recomendada
1:45
|
Próximamente
28:08
16:03
Sé la primera persona en añadir un comentario