- hace 15 horas
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Hola y gracias por seguir conectados con la Semana de la Sostenibilidad de Forbes Colombia.
00:28Mi nombre es Andrés Montenegro Vergara, Head of Content de Forbes Colombia y sin duda es imposible hablar de sostenibilidad si no hablamos de movilidad.
00:35Creo que la movilidad es una de las grandes apuestas que hay en este momento para un mundo más sostenible,
00:41no solamente de los actores más transversales de la movilidad sostenible, sino también otros actores que justamente están haciendo un trabajo bien interesante por el impacto sostenible,
00:51más allá tal vez de lo obvio cuando se habla de movilidad y de la industria de movilidad hacia la sostenibilidad.
00:56En este panel de hoy nos acompaña alguien muy especial, quien es Marcela Bonilla, quien es la líder de sostenibilidad autogermana.
01:01Marcela, gracias por aceptar esta invitación.
01:03No Andrés, gracias a ti de verdad, porque es un honor para mí hoy estar en este foro que pone en perspectiva
01:10cómo la innovación y la sostenibilidad son claves para el desarrollo sostenible de nuestro país.
01:15Pues Marcela, para empezar yo quisiera que hablamos un poco de autogermana, para poner en contexto también a quienes nos ven en este foro.
01:21Es una empresa 100% colombiana, cumple ya más de 40 años con una apuesta bien diferencial
01:26y creo que es un nombre que en general los colombianos reconocemos el trabajo que hacen,
01:31pero también toda la evolución que han tenido no solamente de su propuesta de valor, de su propuesta de negocio,
01:36de lo que son como compañía, sino también todo lo que los diferencia en esta industria en términos de sostenibilidad.
01:42No solamente hablando de sus planes de sostenibilidad, de esos cinco principios en el marco de lo que son como compañía,
01:49y quisiera que habláramos o abordáramos la sostenibilidad desde ahí,
01:52empezáramos con cómo ha sido esa evolución de pensarse la sostenibilidad en esta industria
01:57y cómo pues en estos cuatro décadas han logrado también innovar un montón y ser líderes y ser referentes,
02:04que por eso pues también nos acompañan.
02:06Gracias Andrés, y como lo mencionas, pues Autogermana es una empresa 100% colombiana
02:12que lleva más de 40 años en el mercado y en el sector automotor,
02:18moviendo las emociones de todos sus clientes, de sus accionistas,
02:22su junta directiva y en general de todos los grupos de interés,
02:26y nos hemos preocupado justamente por poder tener diferentes procesos,
02:33iniciativas, proyectos que junten tanto la innovación como la sostenibilidad,
02:40porque no concebimos la una sin la otra claramente.
02:43Y creo que esa ha sido la apuesta más importante y lo que quizás nos ha ayudado a posicionarnos en el sector
02:51y en esa materia tenemos proyectos, como por ejemplo en materia de reducción de la huella hídrica,
02:59pues contamos con plantas de tratamiento de agua que lo que hacen es permitirnos reutilizar este recurso hídrico
03:06en nuestro proceso de lavado de vehículos, que es uno de los procesos más importantes de nuestra operación.
03:12También hemos iniciado ese camino hacia una eficiencia energética
03:17y contamos con sistemas de paneles solares en dos de nuestras sedes
03:21que nos permiten también abastecernos de energía y generar esa energía renovable justamente para nuestra operación.
03:30Proyectos como Impulsando Carreras, que nos llena el corazón
03:33y que demuestran cómo vemos la educación como un motor de transformación social naturalmente.
03:41Y así hemos venido evolucionando y hemos venido entendiendo que la sostenibilidad
03:47no es algo aparte ni es aislado a la estrategia de negocio,
03:51sino que más bien se volvió un pilar fundamental dentro de esta estrategia
03:57y es un habilitador también del negocio.
04:00En eso y como lo dices, lo hemos materializado este compromiso
04:03a través de nuestra política de sostenibilidad corporativa que cuenta con cinco principios clave.
04:09El primero, pues la excelencia en nuestras operaciones,
04:13preocupados siempre por brindar la mejor experiencia a nuestros clientes principalmente.
04:18El segundo, una gestión ambiental responsable,
04:21preocupándonos por un poco lo que ya comentaba ahora y era
04:24la gestión del recurso hídrico, eficiencia energética,
04:28la reducción de nuestras emisiones o nuestra huella de carbono.
04:32El tercer principio, nuestra gente como nuestra prioridad,
04:36entendiendo que sin las personas todo este éxito de estos 40 años,
04:41más de 40 años, no sería posible.
04:43El cuarto principio, el de desarrollo de la sociedad, como lo mencioné,
04:47proyectos en materia de educación que nos hacen sentir orgullosos
04:51y nos llenan el corazón.
04:52Y el quinto y último principio, el de buen gobierno corporativo,
04:58preocupándonos siempre por innovar en prácticas de ética y cumplimiento
05:02que nos permitan ser siempre una compañía súper transparente
05:05ante todos nuestros grupos de interés.
05:07Entonces, esta es como la hoja de ruta que hemos trazado
05:10desde estos cinco principios de sostenibilidad
05:13que permean, por supuesto, toda nuestra cultura organizacional.
05:17Muy clave lo que nos cuentas, porque también nos da luces un poco
05:20de esa mirada ESG bien, bien completa.
05:24Pues como ese interés en el medioambiente, en la sostenibilidad,
05:27que tal vez es lo primero que uno piensa cuando yo auto-germanice.
05:30Claro, pues tiene que tener un componente de sostenibilidad ambiental
05:33bien fuerte, pero nos contabas un poco ahí
05:35de todo lo que hace en el social.
05:37Y sí me gustaría que ahondáramos un poco más en Impulsando Carreras,
05:40en qué los motivó a esta iniciativa,
05:44a esos dolores o a esas necesidades que vieron en la comunidad del Codito
05:50aquí en Bogotá, que los llevó también un poco a impulsar
05:54justamente esa iniciativa y qué hitos o qué resultados
05:58también empezaron a haber en esa apuesta por lo social.
06:01Aquí, pues en este momento hablando de Impulsando Carreras,
06:03pero en general también con ese impulso social
06:06que también creo que es bien valioso, pues,
06:08que empezamos a ver la sostenibilidad ya no solo como lo verde,
06:11sino también con ese gran impacto a las comunidades
06:14que también es, pues, muy, muy importante.
06:16Andrés, esta población era una población
06:20con todas las necesidades básicas insatisfechas
06:22que tú te puedas imaginar.
06:24Es decir, un tema de violencia intergeneracional en la comunidad,
06:30una comunidad que tenía necesidad de instituciones
06:33porque no existe, como en algunos sectores del Codito Bajo,
06:38porque esto es el Codito Alto, lo que es Calera y Bogotá,
06:41y que no sabes porque algunos dicen que es de la Calera,
06:44otros de Bogotá, entonces realmente una comunidad muy desatendida
06:49y requerían realmente un apoyo en diferentes frentes.
06:56Pero desde Autogermana identificamos desde hace ya varios años
07:00que la educación es un motor natural de transformación social
07:06y ese queríamos que fuera el foco de nuestra estrategia
07:11en materia de acción social, claramente.
07:14Entonces, allí llegamos a esta comunidad
07:17que ya venía trabajando con otra organización
07:23que ha sido clave y ha sido aliada, pues, en este proceso,
07:27porque cuando tú sabes que en la sostenibilidad
07:30las alianzas son completamente claves
07:33y nos lo dice el ODS-17, que es el de alianzas
07:36para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible,
07:39y allí vimos la oportunidad de sumarnos
07:42con un aula de refuerzo escolar.
07:45Los niños venían trabajando, los niños y adolescentes,
07:48están entre los 7 y 17 años, son cerca de 82 niños,
07:53niñas y adolescentes de la comunidad,
07:54y veníamos viendo que venían trabajando
07:58en apoyo psicológico, temas de habilidades blandas,
08:03de empoderamiento de los niños,
08:04de que conocieran sus derechos
08:06desde su papel de niños, puede ser adolescentes,
08:11pero veíamos que, por ejemplo,
08:14había una tasa de reprobación entre el 50 y el 60%
08:17de su año escolar,
08:19y es un orgullo, como ya lo mencioné,
08:22porque realmente sentimos que estamos cambiando la vida
08:25de estos 82 niños, niñas y adolescentes,
08:28y no queremos que se quede solo allí.
08:30Andrés, nosotros soñamos,
08:32¿y soñamos con qué?
08:33Con que ellos puedan,
08:34los adolescentes que se vayan graduando de 11,
08:38de su colegio,
08:39puedan continuar estudios técnicos o tecnológicos,
08:42por ejemplo, con una entidad como el SENA,
08:44y que nosotros podamos patrocinarlos en toda esa etapa,
08:47y que puedan venir a trabajar aquí, Autogermana,
08:51alguna de las cuatro compañías del grupo,
08:53por supuesto, con un trabajo digno,
08:56con condiciones que son dignas,
08:58y puedan tener una oportunidad de vida,
09:02porque no podemos solo quedarnos en,
09:03bueno, les damos refuerzo escolar,
09:06sino que, ¿qué va a pasar después de?
09:08Y tú hablabas y me preguntabas un poco por los indicadores,
09:11nos llena el corazón saber que estábamos en una tasa
09:15entre casi el 60% de reprobación del año
09:19para esta población,
09:20y pasamos actualmente a la última estandarización
09:23que se hizo de los boletines,
09:25y no hemos terminado el año todavía,
09:26entonces todavía nos queda tiempo
09:28para seguir trabajando allí,
09:31y pasamos a una tasa de menos del 40%,
09:34del 37%, ¿sí?
09:36O sea, de un 60% pasamos a un 37%,
09:39y vemos que está predominando,
09:41porque antes el nivel,
09:43porque tú sabes, está a nivel básico,
09:45alto o superior,
09:46dentro del tema del desempeño,
09:48antes el nivel básico,
09:49pues era lo que predominaba
09:51dentro de todas las calificaciones,
09:53y ahora el nivel alto
09:54es el que está ganando
09:56en este momento,
09:58después de la estandarización
09:59de estos últimos boletines,
10:01entonces nos llena el corazón,
10:03nos llena de orgullo,
10:04es una gran apuesta
10:05que está haciendo la compañía,
10:07y seguiremos trabajando
10:09por los niños, niñas y adolescentes
10:11por su futuro,
10:12y que realmente cuenten con oportunidades,
10:15porque a veces eso es lo que le falta
10:16a las poblaciones que son vulnerables,
10:19las oportunidades,
10:20porque apenas las tienen,
10:22las quieren aprovechar,
10:23pues con toda.
10:24Y además es muy interesante
10:25lo que nos cuentas,
10:27de que no solamente es
10:28ir a la comunidad,
10:30hacer una acción,
10:31una iniciativa,
10:32un proyecto y ya,
10:34sino involucrar a Autogermana
10:35en todo el proceso,
10:36más allá de,
10:37como una vez terminan,
10:39como involucrarlos
10:40en el ascenso social positivo,
10:43pues con empleos dignos,
10:45con mejoramiento
10:45de la calidad de vida,
10:47con no solamente quedarse
10:48con algo muy puntual,
10:51vamos este mes a hacer una acción
10:53muy puntual en esta comunidad
10:54y se acabó,
10:55sino es muy interesante
10:56ver cómo esas oportunidades
10:58van más allá de simplemente
10:59tal vez cumplir un indicador
11:01o hacer una buena acción
11:03en el año de un área
11:04de la urbanización,
11:05sino realmente
11:05un impacto un poco más transversal.
11:08Y ahí hablando también
11:10de la transversalidad,
11:11pues de la sostenibilidad,
11:12que sin duda es un poco
11:13lo que hablamos durante esta semana,
11:15ustedes,
11:16pues tú comentabas al principio,
11:18por ejemplo,
11:19las acciones en cuidado del agua,
11:21en el ahorro
11:23y en el reuso del agua,
11:24pero quisiera que nos entreguemos
11:25un poco más amplio
11:26sobre la circularidad,
11:27que sé que no solamente
11:28se queda con el agua,
11:29sino que está
11:29en el reciclaje de llantas,
11:32en aceites,
11:33en todas las acciones
11:34que están haciendo
11:35alrededor de la circularidad,
11:37que puede empezar
11:37con acciones muy positivas,
11:38como el mejoramiento
11:40en el uso del recurso hídrico
11:42para lavar los carros,
11:43pero sé que también va
11:43un poco más allá,
11:45no solamente se queda ahí,
11:46sino que la circularidad
11:47la ven en diferentes aspectos
11:48de la organización
11:49y también es muy valioso decir
11:50también todo esto
11:51lo estamos,
11:52también estamos pensando
11:53ya la industria
11:54en términos de desperdicio cero,
11:57de menos contaminación,
12:00pero también menos emisiones,
12:02como ha sido también
12:02ese trabajo
12:03de lograr un proyecto,
12:05más que un proyecto,
12:06como realmente
12:07una estrategia
12:08de circularidad,
12:09que ustedes tienen
12:09muchos puntos de contacto
12:10con muchos stakeholders
12:11para que realmente
12:12sea pues bien valioso
12:14la circularidad.
12:15Justamente para cerrar
12:17el tema del agua,
12:20contamos con nueve plantas
12:21de tratamiento,
12:22esperamos cerrar este año
12:24con once plantas
12:25en nuestras sedes,
12:27esto nos permitió
12:28solo en 2024
12:29lavar más de 16.400 vehículos,
12:34con agua reutilizada,
12:36reciclada,
12:37y haz de cuenta
12:39que eso es como
12:39llenar una piscina olímpica,
12:41o sea,
12:41para que no se entiendan,
12:42es más o menos eso,
12:45entonces es mucho,
12:46es mucho
12:47y seguimos trabajando en eso,
12:49la idea es que sigamos
12:50replicando
12:51el modelo de las plantas
12:52en todas nuestras sedes,
12:54o sea,
12:54que esté al 100%
12:55en implementación,
12:56justamente venimos
12:58trabajando en eso,
12:59pero tú hablas
13:00de otros temas
13:01y es que,
13:02por ejemplo,
13:03solo en el 2024
13:04también
13:05reincorporamos
13:07como materia prima
13:09más de 2.200
13:10baterías
13:11de plomo ácido,
13:12también
13:13más de 18.000
13:14llantas
13:15que también
13:17estamos
13:18reincorporando
13:20para uso
13:21de nuevos combustibles,
13:23el aceite
13:24usado también
13:25como combustible
13:27alternativo
13:28para hornos
13:29cementeros
13:30y así
13:31venimos trabajando,
13:33Andrés,
13:33en materia
13:33de circularidad
13:35porque justamente
13:36creemos
13:37que ese es
13:38el futuro
13:38y son indicadores
13:40que son claves
13:41y que nos
13:42muestran
13:42cuál es nuestro
13:43compromiso
13:44en materia ambiental
13:45y pues
13:47para dónde
13:47vamos también.
13:49Y ahí
13:49no solamente
13:50hablando de circularidad
13:50sino de eficiencia
13:52en todos los sentidos,
13:53en eficiencia
13:53de agua,
13:54en eficiencia
13:55de los materiales,
13:56de los insumos,
13:57de cuando hay
13:58tal vez por decir
13:59cualquier cosa muy coloquial
14:00el cambio de una llanta
14:01que de otra forma
14:01iría a un
14:02relleno sanitario
14:04o terminaría
14:04no de la mejor forma
14:06su exposición final.
14:07Ustedes también
14:07han logrado
14:08iniciativas
14:08bien interesantes
14:09en términos energéticos
14:10y quisiera
14:11que habláramos
14:12de este
14:13pues hito
14:14que sin dudas
14:15para ustedes
14:15el poder tener
14:16estos dos sistemas
14:17solares
14:18en sus sedes
14:20que significa
14:20también empezar
14:21a cambiar
14:23la forma
14:23de cómo consume
14:24energía
14:25dentro de donde
14:25están.
14:27También empezando
14:27un poco
14:27para lo que vamos a hablar
14:28un poco más adelante
14:29sobre el futuro
14:30de la movilidad
14:30pero cómo ha sido
14:31también esa apuesta
14:32por lo energético,
14:33por realmente
14:34la eficiencia energética
14:35y pues apostarle
14:36un proyecto
14:37como los sistemas
14:38solares
14:38en sus sedes
14:39que también demuestra
14:40el compromiso
14:40con decir
14:41bueno pues tenemos
14:42que empezar
14:42con el ejemplo
14:43y cómo lo hacemos
14:43desde nosotros
14:44para ayudar
14:45a la red
14:46por ejemplo
14:46ayudar a la matriz
14:47energética
14:47cómo ha sido
14:48ese trabajo
14:48también
14:49en términos
14:50de eficiencia
14:50energética
14:51en su día a día
14:52pues en las operaciones
14:53diarias.
14:54Sí,
14:54los dos sistemas
14:56que mencionas
14:57ya están
14:58en 128
14:59que es donde
15:01estamos
15:02ya está
15:03al 100%
15:03de implementación
15:04y esto
15:06nos ha permitido
15:07realmente
15:08reducir nuestra
15:09huella de carbono
15:09que ese es como
15:11el principal
15:12objetivo
15:13de todo esto
15:13y abastecernos
15:15por supuesto
15:15de energía renovable
15:16de energía del sol
15:17y en la carrera
15:1950
15:19que es la sede
15:20más viejita
15:21y más icónica
15:23pues digamos
15:24que también
15:25ya estamos
15:26a un 50
15:2760%
15:27de implementación
15:29ya tenemos
15:30algunos indicadores
15:32y es que
15:32la idea es que
15:33con estos dos sistemas
15:34podamos
15:35producir
15:36más o menos
15:37460 mil
15:39kilovatios
15:40hora
15:40al año
15:40lo que
15:42nos va a permitir
15:43abastecernos
15:45de energía
15:46entre
15:46un 35
15:48a un 90%
15:49de lo que requiere
15:51la sede
15:51para operar
15:52cada una
15:54por supuesto
15:55es diferente
15:56el sistema
15:56de 50
15:57al sistema
15:58de la 128
15:59pero esa es
16:01nuestra apuesta
16:01en materia
16:02de eficiencia
16:02energética
16:03digamos que
16:04apostamos
16:05por energías
16:06alternativas
16:06por el sistema
16:07de paneles
16:08fotovoltaicos
16:09que nos van
16:10a permitir
16:11uno
16:11pues reducir
16:12nuestra huella
16:13de carbono
16:13dos
16:14tener menos
16:15dependencia
16:15a la red
16:16tradicional
16:17claramente
16:17y tres
16:19pues disminuir
16:20también
16:20inclusive
16:21los mismos
16:21costos
16:22económicos
16:23de lo que
16:23veníamos
16:24haciendo uso
16:26digamos
16:26de el sistema
16:27tradicional
16:28entonces
16:29estamos
16:30en ese camino
16:31vamos por esa
16:32senda
16:33y la idea
16:33es que se pueda
16:34replicar
16:35ojalá
16:35a muchas más sedes
16:37y que sea de ejemplo
16:38también
16:38como para
16:39que es posible
16:40que es posible
16:41ese cambio
16:42de mentalidad
16:43pero también
16:44con acciones tangibles
16:45en el día a día
16:46porque sin duda
16:47tal vez
16:48el gran porcentaje
16:49de la energía
16:50que se consume
16:50en las ciudades
16:51se va para los edificios
16:52para el funcionamiento
16:53de edificios de oficinas
16:54para el funcionamiento
16:55de edificios gubernamentales
16:57como todo lo que está
16:58infraestructura
16:58por lo general
16:59se lleva buena parte
17:00del consumo energético
17:02de las ciudades
17:03y empezar a contribuir
17:04como desde donde uno está
17:05a forma positiva
17:07de construir
17:08un mejor ambiente
17:09una mejor red
17:10una mejor consumo
17:11eso también es muy valioso
17:12y quisiera
17:13que no nos saliéramos
17:14del tema energético
17:14porque sin duda
17:16uno cuando habla
17:17de sostenibilidad
17:18ligado a la industria
17:19de la movilidad
17:20la primera cosa
17:22que se lleva en la cabeza
17:22es
17:23los eléctricos
17:24los eléctricos
17:25los híbridos
17:26es como bueno
17:27pues se supone
17:28que ese es como
17:29el paso natural
17:30que debería darse
17:31pero para Autogerman
17:32esto no ha sido
17:33una cosa de moda
17:36ni ha sido algo
17:36coyuntural
17:37ni algo reactivo
17:38de nos toca
17:39como de es hora
17:40de que
17:41digamos poner
17:41pues como hacemos
17:43para involucrarlo
17:43porque nos tocó
17:44sino que ustedes
17:45le han apostado
17:46pues han sido
17:47tal vez una de las primeras
17:48que le apostaban
17:49a infraestructura
17:49de recarga en el país
17:50han estado muy al lado
17:52como de que está pasando
17:53en términos de
17:53las electrolineras
17:54de traer
17:55los mejores
17:56vehículos
17:57pues para las condiciones
17:58del mercado
17:58y pues de las ciudades
17:59y de Colombia
18:00que también
18:01entendemos que no es lo mismo
18:02para otro contexto
18:04de otro lugar del mundo
18:05a lo que pasan
18:06en Latinoamérica
18:07o en Colombia
18:07o en Bogotá
18:08entonces
18:08también esa mentalidad
18:10de hacerlo
18:11de forma responsable
18:12de traer
18:12la oferta
18:13que tenga sentido
18:14para Colombia
18:14y ustedes han estado
18:15muy ligados
18:16a todo el tema
18:17de bueno
18:17como hacemos
18:18las áreas de recarga
18:20como hacemos
18:20que realmente esto suceda
18:23y será muy interesante
18:23ya que estamos contigo
18:24que hablamos de
18:25cuáles son los retos
18:26que tenemos como país
18:27para que esto
18:27no se vea
18:28como una moda
18:29o como nos toca
18:30porque es inevitable
18:31que llegue
18:32sino que realmente
18:33es el camino
18:34para seguir
18:35español de la movilidad
18:35sostenible
18:36en este caso
18:37pues con híbridos
18:38eléctricos
18:38pues como con esta
18:39nueva oferta
18:41y que significa
18:42esa necesidad
18:44de aliados
18:45para la transición
18:46de decir
18:46bueno
18:46tu hermana no puede
18:47tampoco
18:48echarse a toda la carga
18:50porque sería imposible
18:51pero si pues
18:52son un jugador importante
18:53de esa línea
18:54con los stakeholders
18:55como ven
18:56este tema
18:56que es tan amplio
18:57que parece todavía
18:58como tan un poco
18:58dispuso
18:59de los retos
19:00como país
19:00y la necesidad
19:01pues la necesidad
19:02de crear alianzas
19:03con todos los actores
19:04pues que están
19:05en Colombia
19:06en este caso
19:06claro
19:07mira
19:08en materia de movilidad
19:09sostenible
19:10hemos tenido
19:10grandes avances
19:11claramente
19:13como lo mencionaste
19:14somos pioneros
19:15en la electrificación
19:18de hecho
19:19trajimos
19:19fuimos los primeros
19:20en traer
19:21el primer vehículo
19:21100% eléctrico
19:22al país
19:23en el 2014
19:24o sea no estamos
19:25hablando de algo
19:25coyuntural
19:26como dices tú
19:27no ya
19:28o sea no es un tema
19:29que es de ahorita
19:30sino que llevamos
19:31más de 10 años
19:32en todo este proceso
19:33entonces
19:33en materia del portafolio
19:36de los vehículos
19:36contamos con
19:37ya un portafolio
19:39bastante amplio
19:40a la fecha
19:41pero también
19:42sabíamos que
19:43los vehículos
19:44por sí solos
19:45no iban a hacer
19:46el cambio
19:46o sea solo
19:47con los vehículos
19:48pues que íbamos a hacer
19:49entonces
19:50lo que pensamos allí
19:52fue
19:52tenemos que hacer
19:53una inversión
19:54importante
19:55en una red
19:56de recarga
19:57propia
19:57que permita
19:59que los usuarios
20:00de vehículos
20:00eléctricos
20:01e híbridos
20:01enchufables
20:02pudieran
20:03quizás contar
20:05y reducir
20:07de pronto
20:07esa ansiedad
20:08de bueno
20:08me compré
20:08un vehículo
20:09eléctrico
20:09o un híbrido
20:10y ahora
20:11dónde lo cargo
20:11si no tengo
20:13cargador en mi casa
20:14pues ahora
20:14dónde lo cargo
20:15entonces
20:16pues como lo dices
20:18creo que
20:19somos de los que
20:20tenemos una red
20:22muy amplia
20:22contamos con
20:2333 estaciones
20:25a lo largo del país
20:27en ciudades
20:27principales
20:28y también
20:29intermedias
20:29municipios
20:30de hecho
20:30intermedios
20:31y con más
20:33de 85 cargadores
20:34tipo 1 y 2
20:35y qué pasa Andrés
20:37que no es sólo
20:38pensando en nuestros
20:39usuarios
20:39no es sólo
20:40pensando en los
20:41vehículos
20:41de nuestras
20:42marcas
20:42sino cualquier
20:43vehículo
20:44que quizás
20:45se pueda adaptar
20:47a este tipo
20:47de cargadores
20:48en las estaciones
20:49que tenemos
20:50entonces en ese
20:51sentido
20:52venimos beneficiando
20:53de manera mensual
20:54más o menos
20:54entre 4.000
20:56y 7.000
20:56usuarios
20:57esto pues
20:59creo que es algo
21:00que es bastante
21:02importante
21:02para el futuro
21:04del país
21:06pero pues tú
21:07preguntabas
21:07un poco
21:08por los retos
21:09uno
21:10claramente
21:11ampliar
21:11esa red
21:12de recarga
21:13y nosotros
21:13como actores
21:14clave
21:15pues estamos
21:16súper comprometidos
21:17hemos invertido
21:18más de 1.200
21:18millones de pesos
21:19a la fecha
21:20y seguiremos
21:22trabajando
21:22justamente
21:23por esa misma
21:24senda
21:25segundo
21:25poder
21:27tener
21:28muchos más
21:28alivios
21:29tributarios
21:30para los
21:30los usuarios
21:32de este tipo
21:32de vehículos
21:33políticas públicas
21:34que apoyen
21:36justamente
21:36el transicionar
21:38hacia ese tipo
21:39de tecnologías
21:40más limpias
21:41tercero
21:41seguir fortaleciendo
21:42justamente
21:43esas alianzas
21:44estratégicas
21:45Andrés
21:45porque como tú
21:46lo mencionas
21:46nosotros solos
21:47pues como
21:48si
21:49tenemos
21:50digamos
21:51todo
21:52para tratar
21:53de
21:53pero solos
21:54no podríamos
21:56y por eso
21:57hemos hecho
21:57unas alianzas
21:58que han sido
21:58claves
21:59en esto
22:00y han sido
22:00con centros
22:01comerciales
22:02con universidades
22:03centros médicos
22:05clubes
22:06estaciones
22:07de gasolina
22:09si
22:09entonces
22:11estaciones
22:11de servicio
22:12entonces
22:13claramente
22:14los aliados
22:15son
22:16completamente
22:16importantes
22:18para seguir
22:19fortaleciendo
22:20esa red de recarga
22:21y que se sigan
22:22sumando
22:23nuevos actores
22:24o sea
22:24desde Autogermana
22:25somos un actor
22:26pero ojalá
22:28podamos seguir
22:29sumando
22:29entre todos
22:30los actores
22:31y que haya
22:31una red de recarga
22:32nacional
22:32que permita
22:34justamente
22:35que la gente
22:36piense
22:36que si se me
22:37descarga el carro
22:38que si ya no tengo
22:39batería para el carro
22:41como
22:41como voy a viajar
22:42por ejemplo
22:43de una ciudad
22:43a otra
22:44si
22:44poder garantizar
22:45esa interconexión
22:47y ese era el que se me va a viajar
22:48olvidado ahorita
22:49si porque
22:50porque no es
22:51no sirve de nada
22:52que uno diga
22:53la oferta de valor
22:54de un vehículo
22:54es
22:55x cantidad
22:56de kilómetros
22:56de autonomía
22:57pero si en
22:58esa cantidad
22:59no voy a encontrar
22:59como recargar
23:00si a la ciudad
23:01a la que voy a llegar
23:02va a ser imposible
23:03conseguir
23:04donde recargar
23:04en este caso
23:06pues uno
23:06un eléctrico
23:07enchufable
23:08pues
23:08es muy difícil
23:10es muy difícil
23:10claro
23:11que solamente
23:11con buenas acciones
23:12de un lado
23:13de un jugador
23:14se pueda lograr
23:15sin políticas públicas
23:16claras
23:17que
23:17que
23:17que
23:17vayan a favor
23:19pues de la industria
23:19creo que también es
23:20tenemos unos retos
23:21interesantes
23:22pero ustedes también
23:22tienen también
23:23ya hay
23:23una década
23:24de aprendizajes
23:25y que también
23:27con
23:27pues el tipo
23:29de autos
23:30y las casas
23:31pues
23:31las marcas
23:32que representó
23:33Autogermana
23:33también tienen
23:34una gran cantidad
23:35de conocimiento
23:35detrás
23:36que no solamente
23:37como hablamos
23:38no es una cosa
23:38coyuntural
23:39ni reactiva
23:40sino tienen
23:40un amplio conocimiento
23:41de la tecnología
23:42de lo que tal vez
23:44sea un poco
23:45ya incluso obsoleto
23:46empezar a pensar
23:46en implementar
23:48hoy cuando ya estamos
23:48hablando tal vez
23:49de algo hacia el futuro
23:50que ustedes tienen ahí
23:51algo muy a favor
23:53y es justamente eso
23:53como esa conexión
23:54global
23:55pues como con esa conexión
23:56de todo ese conocimiento
23:58que pasa en los otros mercados
23:59en las otras ciudades
24:00en los otros países
24:01donde tiene presencia
24:02las marcas
24:03que pues son muy icónicas
24:04en Colombia
24:05que traen ustedes
24:06y también
24:07ahí hablando de
24:08estamos ya hablando
24:10de que va a venir
24:11de que estamos hablando
24:13ya de movilidad sostenible
24:14de nuevas
24:15de todo lo que está pasando
24:16en la industria
24:17y yo no podría cerrar
24:18el panel de hoy
24:19sin preguntarte
24:19que viene para Autogermana
24:21no solamente
24:21en términos de
24:22a que le van a apostar
24:23en sostenibilidad
24:24entendida como ESG
24:26pues todo lo ambiental
24:27que nos has contado
24:28todo lo social
24:28la gobernanza
24:29el cambio de cultura
24:31organizacional interno
24:32para que esto sea
24:32entendido como un objetivo
24:35en pues prácticamente
24:36un objetivo de negocio
24:37que está incluida
24:37la sostenibilidad
24:38que están viendo
24:39también ya
24:40ese futuro
24:41de hacia allá
24:41debemos empezar a pensarnos
24:42como industria
24:43la sostenibilidad
24:44porque pues obviamente
24:46aprovechar que estamos
24:47contigo con las voces
24:48que son expertas
24:49para saber
24:49hacia allá
24:50se está ya perfilando
24:52la industria
24:53hacia allá
24:54se está perfilando
24:54un jugador clave
24:55en Colombia
24:56y pues aprovechar
24:57que estamos contigo
24:58obviamente
24:58para esas claves
24:59del negocio
25:00de ustedes
25:00y pues un poco
25:01del contexto
25:01de movilidad
25:02en esta semana
25:03claro que sí
25:05entonces
25:05en materia ambiental
25:07seguir trabajando
25:08en temas
25:09de eficiencia energética
25:10con otros sistemas
25:11adicionales
25:12de paneles solares
25:14o sistemas fotovoltaicos
25:16que nos permitan
25:17reducir nuestra huella
25:18de carbono
25:18no tener tanta dependencia
25:21a la red tradicional
25:22por supuesto
25:23y seguir trabajando
25:26por esa agenda
25:27de las energías renovables
25:30también
25:32seguir ampliando
25:33nuestra infraestructura
25:34de recarga
25:35otro tema
25:37que hace
25:37que hace mucha falta
25:39y que quizás
25:40se me pasó mencionarlo
25:41y es
25:41poder tener
25:42más estaciones
25:43de carga rápida
25:43porque actualmente
25:45en el país
25:45todavía son pocas
25:46y las estaciones
25:48tradicionales
25:48quizás
25:49se toman
25:50un tiempo
25:50bastante considerable
25:52pero poder
25:53seguir trabajando
25:54en otras estaciones
25:55de carga rápida
25:56que le permita
25:57a los usuarios
25:57cargar su vehículo
25:58entre 30
26:00y 45 minutos
26:01eso puede
26:03también apoyar
26:04a que la gente
26:04empiece a transicionar
26:06aún más
26:06hacia ese tipo
26:07de tecnologías
26:08mucho más
26:09mucho más verdes
26:10también
26:12en materia
26:12del recurso
26:13hídrico
26:13de cuidado
26:14del agua
26:15queremos
26:16como ya lo mencioné
26:17seguir ampliando
26:18nuestras plantas
26:19de tratamiento
26:20que nos permitan
26:21seguir teniendo
26:22una circularidad
26:22de este recurso
26:23y
26:24en materia
26:25social
26:27queremos
26:28ampliar
26:28nuestro impacto
26:29sobre todo
26:30en materia
26:31de educación
26:33en el foco
26:34en educación
26:35para nosotros
26:36es muy importante
26:37entonces
26:38la idea
26:38es que
26:39podamos
26:39seguir
26:39beneficiando
26:40a muchas
26:40más
26:41poblaciones
26:41quizás
26:42con
26:42esta aula
26:43de refuerzo
26:44escolar
26:44y por qué no
26:45con esa fase 2
26:46de la empleabilidad
26:47para estos jóvenes
26:48que se van
26:48graduando
26:49de las diferentes
26:50instituciones
26:51educativas
26:52también
26:53seguir
26:54fortaleciendo
26:55las alianzas
26:56las alianzas
26:56son claves
26:57las alianzas
26:58son muy importantes
26:59seguir generando
27:00acciones
27:01de voluntariado
27:02corporativo
27:03que es un tema
27:03que también
27:04por ejemplo
27:05a los colaboradores
27:06los macenes
27:06conectados
27:08con nuestro
27:09mismo negocio
27:10inclusive
27:10pero con las
27:11causas sociales
27:12que importan
27:13fortalecer
27:15también nuestro
27:15trabajo
27:16con los bancos
27:17de alimentos
27:17hemos
27:18ya
27:18desde hace
27:19casi dos años
27:20empezado
27:21este trabajo
27:22con las
27:23asociaciones
27:23de bancos
27:24de alimentos
27:25en Colombia
27:26entonces
27:27seguir fortaleciendo
27:28esto
27:29porque
27:29no sé
27:30si sepas
27:31y es que
27:31el tema
27:32de que un niño
27:33no se alimente
27:33bien
27:34tiene todo
27:34que ver
27:35con que no rinda
27:36de igual
27:37en el colegio
27:38que no rinda
27:39igual
27:39en sus clases
27:40que no tenga
27:40el mismo
27:41aprendizaje
27:42que quizás
27:43tiene un niño
27:44que si tiene
27:45todos los componentes
27:46nutricionales
27:46en su día a día
27:47entonces
27:48seguir fortaleciendo
27:49este trabajo
27:49porque sabemos
27:50que es completamente
27:51necesario
27:52y el tema
27:54de la desnutrición
27:55infantil crónica
27:56es algo
27:56que nos debe
27:57tocar a todos
27:58también
27:59por supuesto
28:00en lo social
28:01seguir fortaleciendo
28:02esos programas
28:03para nuestros colaboradores
28:05te cuento
28:05que contamos
28:06con auxilios educativos
28:08por ejemplo
28:09para los colaboradores
28:11que quieren
28:12estudiar
28:13o terminar
28:13de estudiar
28:14por ejemplo
28:14su bachillerato
28:15estudiar su pregrado
28:16un posgrado
28:17lo que quieran
28:19la compañía
28:19está completamente
28:20comprometida
28:21desde el 2024
28:23hemos invertido
28:23más de 260 millones
28:25de pesos
28:25y más de 50 colaboradores
28:27han aprovechado
28:28este beneficio
28:29entonces
28:30seguir
28:30justamente
28:31trabajando
28:32en estos programas
28:33que garantizan
28:34ese bienestar
28:35en todas las esferas
28:37del colaborador
28:38porque sin los colaboradores
28:40pues todo el éxito
28:41de estos
28:42más de 40 años
28:43pues no sería posible
28:44y en materia de gobernanza
28:46seguir
28:46fortaleciendo
28:48los programas
28:48de ética y transparencia
28:49empresarial
28:50de cumplimiento
28:51que nos permita
28:52tener los más altos
28:53estándares
28:54es eso
28:55o sea
28:56un trabajo
28:56bien
28:57que parece bien
28:58retador
28:58pero que pues
28:59en esos 40 años
29:00en la construcción
29:01de una empresa
29:02100% colombiana
29:03enfocada
29:04en el bienestar
29:04de los colombianos
29:05enfocada
29:06no solamente
29:06en el bienestar
29:07de sus colaboradores
29:08sino de las comunidades
29:09donde tienen incidencia
29:10de los clientes
29:12de las personas
29:12que tienen
29:13los tienen como referencia
29:14sin duda es muy valioso
29:15pues esa mirada
29:16de esto no para
29:18pues como esto no es
29:19algo de
29:19únicamente
29:20de el líder
29:22de sostenibilidad
29:22en tu caso
29:23es únicamente
29:23de un área
29:24de un momento en el año
29:25de una acción puntual
29:27sino que realmente
29:27como hemos visto
29:28a lo largo de esta semana
29:29la sostenibilidad
29:29es algo
29:30que se tiene que mantener
29:31todo el tiempo
29:32es algo que
29:33es de prueba y error
29:35es de mejorar
29:36de mejora continua
29:37y de tener pues
29:38experiencias
29:39como la de ustedes
29:40que por eso justamente
29:41están en esta semana
29:42de la sostenibilidad
29:42de contar
29:43esas referencias
29:44de decir
29:45eso está pasando
29:46estas son cosas
29:47que están sucediendo
29:48en el país
29:48es posible que sirva
29:49de inspiración
29:50para otras empresas
29:51del mismo sector
29:52emprendedores
29:53gente del común
29:53que quisiera
29:54involucrarse más
29:55con sostenibilidad
29:56entonces siempre
29:57es muy valioso
29:57contar pues
29:58con experiencias
29:58como la de ustedes
29:59para mostrar
30:00qué está pasando
30:01en todas las áreas
30:01en todas las industrias
30:02en el país
30:03así que pues
30:04con esa reflexión
30:05tan interesante
30:05y con esa mirada
30:06a lo que está por venir
30:07pues llegamos al final
30:08de este panel
30:09en esta semana
30:09de la sostenibilidad
30:10con Marcela Bonilla
30:11quien es la líder
30:12de sostenibilidad
30:12de Autogermana
30:13una vez más
30:14gracias pues
30:14por sumarte
30:15por contarnos
30:15lo que están haciendo
30:16y sin duda
30:17pues seguiremos
30:17en contacto
30:18para lo que viene
30:19lo que nos has contado
30:20pues para seguir registrando
30:21Andrés
30:22gracias a ti
30:22y gracias a Forbes
30:23por este espacio
30:24y a todos ustedes
30:25pues gracias
30:26por seguir conectados
30:27con esta semana
30:27de la sostenibilidad
30:28una vez más
30:29los invitamos
30:29a revivir
30:30todos los paneles
30:31de esta semana
30:31en nuestro canal
30:32de YouTube
30:32donde nos encuentra
30:33como Forbes Colombia
30:33a seguir conectado
30:35con nuestros contenidos
30:35y eventos
30:36en nuestro portal
30:36Forbes.co
30:37y a seguirnos
30:38en nuestras redes sociales
30:39donde también estamos
30:39como Forbes Colombia
30:40hasta la próxima
30:41de la próxima
30:45Gracias por ver el video
Recomendada
1:49
|
Próximamente
2:27
Sé la primera persona en añadir un comentario