Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 días
La industria porcícola colombiana se ha consolidado como el tercer gremio más importante del país y aspira a liderar el agro nacional para 2040. Con un crecimiento del consumo per cápita de 4 a 16 kg en 15 años y más de 280.000 empleos generados, el sector enfrenta el desafío de las importaciones mientras apuesta por la sostenibilidad y la innovación.
Transcripción
00:00Por Colombia, hoy en día es el tercer gremio más importante de Colombia en términos presupuestales
00:15y representa en el agrocolombiano el tercer lugar en la generación de valor agregado
00:20solamente superado por la industria láctea y por la industria avícola.
00:24Para llegar a este nivel de relevancia, la porcicultura ha transitado por un camino de transformaciones
00:29muy profundas y estructurales.
00:31En el caso del consumo per cápita, pasamos de 4 a 16 kilos por persona al año en los últimos 15 años
00:37y hemos más que triplicado el valor real de la producción en tan solo 10 años,
00:43un hito histórico que le va a dar a la porcicultura unas condiciones muy, muy relevantes
00:49para el desarrollo económico y social del país en los próximos años.
00:53Asimismo, hemos aportado en un desarrollo de empleo formal, generando más de 280 mil empleos directos
01:00y de calidad en el agro y hemos dado un enfoque absoluto de responsabilidad social empresarial
01:06y de sostenibilidad ambiental que hoy nos sitúa a la vanguardia de la responsabilidad social en el país.
01:13De esta manera, si la porcicultura continúa esta senda de crecimiento y de desarrollo,
01:18fácilmente podríamos pensar que en el año 2040 la porcicultura podría ser el sector más relevante del agrocolombiano.
01:26Y por supuesto, esto va a implicar una serie de responsabilidades éticas de transformación empresarial y gerencial
01:33para la porcicultura, de tal manera que podamos cumplir con ese propósito,
01:37no solo de ser el sector más relevante del agrocolombiano, sino el sector más sostenible,
01:43el sector a la vanguardia de los temas de innovación, de la generación de un empleo de calidad
01:48que pueda generar realmente un aporte en la transformación de Colombia hacia un país desarrollado.
01:53Toda esta transformación la hemos hecho desde un equipo que se ha hecho literalmente a pulso,
01:59un equipo de profesionales que no estamos vinculados directamente a la actividad porcícola
02:04y que desde los diferentes enfoques profesionales estamos aportando en la transformación estructural
02:10del sector porcícola en los próximos años.
02:13Entre los retos más importantes que enfrentaremos todos los días y cada mañana
02:18será vender carne de cerdo colombiana en lugar de carne de cerdo importada.
02:23Las importaciones hoy están ocupando más del 20% del mercado total de carne de cerdo en Colombia
02:29y aspiramos a que se mantenga o se disminuya esa participación
02:33y para eso los invitamos a consumir carne de cerdo colombiana la de todos los días.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

8:39
Próximamente