Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 minutos
Cinemanía Club HD

Gran reportaje, que trata sobre el desastre del petrolero Mar Egeo, que embarrancó en las costas de Galicia muy cerca de la torre de Hércules en la Coruña.

Espero que os guste.
Transcripción
00:00La ría de Ares, a 8 millas de la Coruña, es el lugar habitual en el que fondean los barcos que esperan turno para atracar en el puerto de la ciudad.
00:17Allí, en medio de la ría, estaba fondeado el 3 de diciembre de 1992 el mar Egeo, de bandera griega.
00:25A las 2 de la madrugada, el buque recibe la autorización para aproximarse a la refinería donde debía atracar.
00:36Es una noche de lobos. El barco inicia su marcha entre grandes olas.
00:42Óscar Fernández, un joven de 18 años que cumple el servicio militar en la Cruz Roja, lleva unas horas de guardia en el puesto situado en la Coruña.
00:49José Ortiz de Zarate, un piloto de helicópteros adiestrado en peligrosos rescates, permanece alerta en su domicilio.
01:02Lo mismo que Juan Belijar, experto en tareas de salvamento.
01:06Al menos en tierra, la noche es tranquila.
01:09A las 5 de la madrugada, el mar Egeo ha recorrido 8 millas.
01:16Está a 300 metros de la bocana del puerto, a la altura de la Torre de Hércules, cuyo faro lanza destellos en medio del temporal.
01:25De repente, a 100 metros de la costa, el buque clava su proa en un acantilado.
01:30Allí se queda sin gobierno a merced de las olas.
01:32Se producen grietas, se rompen tanques y el petróleo comienza a caer al mar.
01:38En principio, la guardia fue normal, hasta llegar a las 5 de la mañana aproximadamente, 5 y cuarto,
01:44le hicimos una llamada del CPC, comunicándonos que había embarrancado un barco en las posibilidades de la Torre de Hércules, un petróleo.
01:51Encendimos las máquinas de la Blanca Quiroga, y inmediatamente ya salimos hasta la Torre de Hércules a ver lo que pasaba.
01:59Ortiz de Zarate avisa a su compañero Juan Belijar. El helicóptero calienta ya motores.
02:05Tuvimos una llamada de aviso para que alertáramos a la tripulación y nos preparáramos de un posible embarrancamiento de un petrolero en la zona de la Torre de Hércules.
02:15La confirmación vino enseguida, o sea, tuvimos que avisar nosotros al centro de que efectivamente había embarrancado,
02:22que la situación estaba un poco peligrosa, porque batía mucho el mar y el tiempo estaba muy duro.
02:28Entre tanto, el mar Egeo sufre los embates del agua. Rodolfo García, práctico del puerto de La Coruña, se dirige al barco siniestrado.
02:39Al cabo de dos o tres intentonas pusieron la escala, y ya pude subir a bordo con dificultad,
02:45abrochándome bien la zamarra con el capuchón y guantes, porque caía por toda la escala el crudo.
02:55Era muy difícil caminar por cubierta, porque se resbalaba mucho.
03:00A bordo del maltrecho casco hay 30 tripulantes. La tormenta aumenta las dificultades.
03:09Elimer, Elimer, Secop.
03:11Secop, Elimer.
03:12A ver, Elimer, Secop.
03:14Oye, esto es un polvorín, ¿eh? Aquí hay gases por octubre.
03:18Lo sé, lo sé. Que abandonen el barco inmediatamente.
03:22La conversación entre Ortiz Tezárate a bordo del helicóptero y el centro de control no deja lugar a dudas.
03:29La situación es de emergencia. Comienza el rescate.
03:33De Cop a práctico, buques y distrado.
03:36Sí, adelante, adelante. Aquí práctico.
03:39Rodolfo, el barco se está convirtiendo en algo peligroso.
03:44Abandonar el barco inmediatamente, inmediatamente.
03:49Sí, estamos nada más que el capitán y yo aquí en el puente del barco.
03:54Vamos a esperar que vaya marchando toda la gente y luego ya tomamos determinado.
03:59Rodolfo, no tomar ninguna determinación.
04:02Lárgate del barco cuando puedas.
04:04No tomes ninguna determinación ni pongas en peligro tu vida.
04:08Lárgate del barco cuando puedas.
04:10Poco a poco el helicóptero consigue izar a los miembros de la tripulación.
04:15El capitán, cinco marineros y el práctico están todavía a bordo.
04:20Hay que sacarnos como sea.
04:22Con ellos, Juan Belijar y un compañero que desde la cubierta ayudan a izar a los tripulantes del barco.
04:27La gente ya se empieza a poner muy nerviosa y se empieza a asustar bastante.
04:33De hecho, dos de los tripulantes se me abalanzaron sobre mí y querían subir los primeros.
04:39Y tuve que cogerlos del pecho y forcejearlos hacia el suelo para que agruparlos con el resto de la gente.
04:48Para que se dieran cuenta que hay que subir ordenadamente de dos en dos.
04:51Son las diez de la mañana.
04:56Es entonces cuando Ortiz de Zárate a cincuenta metros de altura trata de salvar a dos tripulantes,
05:01izándolos cuando el buque estalla en mil pedazos.
05:12Aún quedan nueve personas a bordo.
05:14¡Hay incendio, no! ¡Está ardiendo!
05:16Yo recibo una instrucción del operador de grúa de que vámonos, vámonos, vámonos.
05:35Y en ese momento yo noté como una bofetada y era, pues eso, que había explotado, una onda expansiva.
05:42Notamos como el helicóptero se hundía y la intención mía fue no caerme encima del barco.
05:47Y lo que intenté fue sacarlo y tirarlo fuera al otro lado del barco, en el agua.
05:52En ese momento él reflotó un poquito, voló y ahí pudimos sacarlo.
05:56Llevábamos dos personas colgadas que lo debieron pasar mucho peor que nosotros.
06:00Hay una fuerte explosión, yo solamente veo humo y veo que el helicóptero se va de morro,
06:08creyendo que había caído al otro lado del barco y yo fui impulsado por la onda expansiva de la explosión.
06:18Me recupero, me reincorporo y, bueno, lo primero que pienso es que estoy bien, no tengo nada
06:24y que hay que salir del barco cuanto antes.
06:30Fue un estallido impresionante y en ese momento, pues, el capitán y yo salimos corriendo,
06:37nos dirigimos a Popa y aún había allí la gente que se había salvado.
06:43Más los otros que estaban en la redonda, de vez que eran cuatro o cinco, no querían tirarse al agua.
06:50Entonces les obligamos a tirar al agua y el capitán y yo nos pusimos sobre el barandillado
06:55para tirarnos también después de que todos los demás estuvieran ya en el agua.
07:01Los náufragos se debaten entre bolas de fuego. Las olas les empujan contra el casco ardiente.
07:08Los servicios de rescate tratan de orientarse, localizarlos, salvarlos.
07:13En el barco de salvamento de la Cruz Roja, Oscar trata de ver a través de la intensa humareda.
07:19La embarcación maniobra para acercarse a los náufragos.
07:21Vimos como la gente empezó a saltar por la popa.
07:25Nosotros, claro, teníamos miedo, pero bueno, no me olvidaré de las palabras del jefe de base,
07:31patrón en ese momento, que dijo textualmente, vamos a morir todos, pero hay que echarle huevos.
07:38Entonces, bueno, en ese momento dimos avance los dos motores,
07:41nos metimos de adentro en la mancha de petróleo y fue cuando empezamos a rescatar a la gente.
07:45En ese momento creía que, bueno, que no iba a salir de allí, puesto que la presión fue muy fuerte
07:53y había una cantidad muy fuerte de fuego que nos abrazaba.
08:00Pero empecé a nadar mar adentro y una vez que salí fuera de la zona de petróleo
08:06y empecé a notar el agua salada que me daba en la cara, pues ya dije, estoy salvado,
08:13ya no hay problema, únicamente a esperar que nos recojan.
08:18¡Hombres al agua por estribor!
08:20¡Hombres al agua por estribor! ¡Vale! ¡De acuerdo!
08:23¡Tito, el Imer Galicia, FECOV! ¡Sigue me informando!
08:27Estoy encima de 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y el mío, 8 y el mío.
08:33¡Vale! ¡Atiéndelos, atiéndelos como puedas mientras se acercan las solidades!
08:37Vamos a ver si alguien se puede arrimar a la popa del barco, a la popa del barco, para que lo saque de ahí.
08:41¡Rosso de Chávez, FECOV!
08:44¡Vale! ¡Dime, adelante!
08:45¡Pero infórmame de la situación, por favor!
08:48Mira, la situación, como tú, todas las compras fácilmente están muy jodidas.
08:52Yo veo el blanco de Quiroga y que ya estoy a unos 200 metros de él, y que están acogiendo los náufragos.
08:59¡De acuerdo! Entiendo, entiendo que ya no debe quedar ningún tripulante del agua, entiendo.
09:05Ya creen que no queda nadie.
09:08¡A ver, no voy a hacer la danza de 10, ¿ya bien, campeón!
09:10Sí, alguien informa al FECOV que no queda nadie en el agua, ¿correcto?
09:16Afirmativo.
09:16Los náufragos ya están a salvo, incluido el capitán del barco.
09:22A partir de este momento, la alarma y la preocupación, ahora, es otra.
09:27El barco arde por los cuatro costados, y la densa humareda alcanza ya el cercano barrio de las adormideras.
09:34Hay que salir a escape.
09:35La población abandona alarmada sus casas, con unos pocos enseres de emergencia.
09:41300 familias son evacuadas.
09:44No lejos de allí, apenas 100 metros de la inmensa tea ardiente,
09:48los reclusos de la prisión provincial miran a través de los barrotes.
09:51La ciudad toda de La Coruña tiene su vista puesta en la Torre de Hércules,
09:56de donde parece emerger el humo negro y denso.
10:00La mancha de petróleo continúa extendiéndose,
10:04mientras equipos especializados tratan de trasvasar parte del crudo a otro barco.
10:09El temor de un desastre ecológico está en la mente de todos.
10:12Las bombas de succión trabajan a toda máquina.
10:17El marejeo continúa ardiendo durante 30 horas.
10:21Los vertidos afectan ya a 200 kilómetros de la costa gallega.
10:25Bancos de Percebe y otras especies resultan seriamente afectados.
10:30Los mariscadores se quedan sin trabajo.
10:344.000 familias resultan afectadas por la catástrofe ecológica.
10:37Con el petróleo ennegreciendo las playas gallegas,
10:44llegan también las preguntas.
10:46¿Cómo ha sido posible el accidente?
10:48¿Qué falló?
10:49La investigación posterior demostró que el marejeo
10:53sigue correctamente el rumbo previsto desde que sale de la ría de Ares.
10:57En el momento en el que tiene que enfilar el canal de entrada
11:00hacia el puerto de La Coruña, el temporal arrecia.
11:03La fuerza del viento empuja el barco contra la costa.
11:06La visibilidad es nula y el barco tiene dificultades para girar.
11:11El caso es que, empujado por olas de 10 metros,
11:25a las 5 de una madrugada de diciembre, fría y ventosa,
11:29el petrolero marejeo, 200 metros de largo, 40 de ancho,
11:3379.000 toneladas de petróleo en sus entrañas,
11:36fue atrapado por los acantilados que sostienen el faro de la torre de Hércules.
11:43Allí sigue, y así lo quieren algunos,
11:46colonizado ya por el mar,
11:48convertido en una roca de hierro que alberga a los peces,
11:52atrayendo visitantes.
11:52visitantes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada