- hace 2 días
Cinemanía Club HD
Gran serie de documentales, que tratan sombre algunas de las más grandes batallas y guerras libradas a lo largo de la historia.
Espero que os gusten
Gran serie de documentales, que tratan sombre algunas de las más grandes batallas y guerras libradas a lo largo de la historia.
Espero que os gusten
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00Los valles y barrancos que rodean el río Little Bighorn, en Montana,
00:07ocupan un lugar único en la historia estadounidense.
00:11Durante una cálida tarde de junio de 1876,
00:16tuvo lugar aquí la última batalla de George Armstrong Caster,
00:20el famoso veterano de la guerra civil y el querido general niño de Estados Unidos.
00:30Campañas de la Historia
01:00Little Bighorn
01:01Caster era un hombre muy impetuoso y ambicioso.
01:10Había escalado posiciones rápidamente.
01:13Era la perfecta imagen de la elegancia en uniforme.
01:17Se vestía de un modo extravagante, con presunción.
01:20También se hacía mucha publicidad de sí mismo.
01:23Creo que fue retratado más veces que cualquier otro ciudadano estadounidense del siglo XIX.
01:28Se sentía muy orgulloso de sus logros y quería que todo el mundo los conociera.
01:35El país quedó horrorizado ante las noticias de la masacre.
01:39La derrota ante los salvajes pieles rojas,
01:42que suponía una gran vergüenza en una época dorada de imparable progreso.
01:45El terrible fin de Caster conmocionó al país.
01:49Las imágenes evocadas por la sola mención de la batalla parecían contener la esencia de aquel salvaje oeste.
01:57Montañas onduladas, guerreros sius con pinturas de guerra,
02:01valientes soldados federales que llevaban la civilización a la frontera.
02:04Es una batalla que ha inspirado innumerables novelas, poemas épicos y películas,
02:10y aún hoy, el apasionado debate continúa.
02:13El gobierno estadounidense veía a los indios como una amenaza en esta zona concreta del país.
02:21Principalmente para la protección, tanto de sus ciudadanos no indios,
02:25como para la de aquellos indios que eran aliados de Estados Unidos.
02:30Querían mantener a los indios en zonas llamadas reservas,
02:34mucho más pequeñas que los territorios que los indígenas poseían originalmente.
02:38Pero en esas tierras existía un tratado que decía que se las otorgaban
02:43mientras crezca la hierba y fluya el agua.
02:47En algunos casos no ocurrió así, debido al descubrimiento de oro,
02:52a la prosperidad de esas mismas tierras,
02:54y a que la gente que no era india quería establecerse también allí.
03:01¿Cómo una batalla tan pequeña se ha vuelto tan famosa?
03:04¿Y por qué Caster y 200 jinetes de su séptimo de caballería
03:09encontraron la muerte en las colinas de Little Bighorn?
03:14El problema de Caster en Little Bighorn
03:16fue que nunca supo que iba a enfrentarse a tan elevado número de adversarios.
03:20Él y la mayor parte del ejército de Estados Unidos
03:22creían que los indígenas americanos no podían reunir una fuerza superior a los 1.500 hombres.
03:27En realidad, los Sioux, los Cheyenne y los Arapahó,
03:31acampados en Little Bighorn, habían convocado a más de 6.000 guerreros,
03:35una fuerza que les superaba 10 a 1.
03:37Contra ese número de enemigos, Caster no tenía posibilidad alguna de vencer.
03:47Volvemos al campo de batalla y seguimos los pasos de los hombres de Caster.
03:51George Armstrong Caster fue la figura militar más pintoresca y controvertida de su época.
04:00Famoso en todo el continente por sus éxitos heroicos,
04:04particularmente durante la Guerra Civil,
04:06cuando se convirtió en el general más joven del ejército estadounidense en toda su historia.
04:12Sin embargo, no había sido un estudiante modelo
04:15y en West Point había dedicado la mayor parte del tiempo a las bromas y a las mujeres.
04:21Caster había estudiado en la Academia Militar de West Point,
04:26pero aprendió sus tácticas durante la Guerra Civil.
04:30Descubrió en este conflicto que su forma de librar batallas
04:33era particularmente adecuada para cierto tipo de enfrentamientos,
04:37aunque no para todos.
04:39En especial, tenía mucho éxito cuando efectuaba cargas de caballería.
04:45La fama de Caster se expandió rápidamente durante los años de la Guerra Civil.
04:49Se le condecoró por su valor en su primera batalla.
04:53Estuvo involucrado en acciones brillantes y audaces en Williamsburg,
04:57por lo que el general MacLelland lo tomó bajo su protección.
05:01Pronto fue nombrado capitán.
05:05El momento más dramático de la carrera de Caster
05:07aconteció tras su decisivo papel en la batalla de Brandy Station en junio de 1863,
05:13cuando la caballería federal consiguió derrotar finalmente
05:16a la hasta entonces invencible caballería rebelde de Jeb Stuart.
05:20Sus hombres le miraban sobrecogidos e imitaban su extravagante vestimenta
05:39poniéndose pañuelos rojos en el cuello.
05:42Los medios de comunicación del país le adoraban y le apodaron General Niño,
05:46y él disfrutaba de esta inmensa fama,
05:49con su foto en todas partes y dignatarios civiles que corrían a halagarle.
05:57Caster también consiguió enamorarse de la hermosa Libby Bacon en esa época.
06:03A pesar de la actitud fría del padre de la novia,
06:06la pareja se casó a principios de 1864.
06:09Parecía la pareja perfecta.
06:11El cese de las hostilidades en abril de 1865 conllevó muchos problemas a Caster.
06:21La vida era muy monótona para un hombre de acción como él,
06:25y su inmenso ego sufría cuando la atención se centraba en otro lugar.
06:30Parecía un hombre olvidado.
06:33Peor aún, durante la paz,
06:35rebajaron su rango militar hasta el de simple capitán,
06:37lo que supuso para él un golpe muy humillante.
06:42En mayo de 1866,
06:44Caster aceptó el cargo de teniente coronel en el regimiento del séptimo de caballería,
06:49en un intento por recuperar su antigua gloria en una guerra diferente,
06:53la lucha contra los indios de las llanuras americanas.
06:58Caster era un hombre de su época en cuanto a sus ideas racistas,
07:02y la mayor parte de los estadounidenses habrían compartido sus opiniones sobre los indios.
07:07Esto era algo común en todo el mundo occidental.
07:13Allí donde el hombre blanco encontraba indígenas,
07:16como en Australia o Nueva Zelanda,
07:18generalmente daba por sentado que los nativos debían dejar paso a la población blanca.
07:23Fiel a su personal sello de elegancia y disciplina,
07:29preparó a su regimiento y ordenó que cuando éste se dirigiera a la batalla,
07:33se tocara la tonada irlandesa Gary Owen.
07:35Durante los años siguientes, Caster trató a los indios americanos de un modo implacable.
07:44En sus campañas de invierno, los ataques al amanecer destruyeron pueblos y alimentos,
07:50provocaron la muerte de los caballos y tuvieron como objetivo a niños y mujeres indios,
07:55en lo que el general Sherman calificó ominosamente de solución final.
07:59Esta frase adquiriría un significado terrible a lo largo del siglo siguiente,
08:08pero en esa época las consecuencias humanas fueron exactamente las mismas.
08:13Falta total de humanidad, indiferencia y genocidio.
08:16El gobierno federal veía necesaria la contención de los indios en las reservas
08:24a través del único recurso posible, la acción militar.
08:29La actitud del gobierno de Estados Unidos hacia las tribus nativas del país
08:33fue de absoluto desprecio durante esa época.
08:37En la década de 1870 a 1880, gran parte de la tragedia se había cebado con ellos.
08:43Les empujaban hacia el oeste mientras el hombre blanco cumplía con su destino
08:47y sus derechos y territorios fueron cedidos mediante tratados carentes de sentido y llenos de engaños.
08:53Las vías de los trenes cruzaban sus tierras e incluso las inmensas manadas de búfalos
08:58de las que dependía su supervivencia fueron diezmadas sistemáticamente casi hasta la extinción.
09:03La política oficial era obligar a los indios a establecerse en reservas federales
09:11donde vivirían en asentamientos permanentes, recibirían raciones.
09:16Además, podrían controlarse mucho más fácilmente que si seguían siendo cazadores y recolectores nómadas.
09:22Por supuesto, se desató una oposición generalizada a dicha política,
09:26particularmente por parte de las tribus Cheyenne y Sioux.
09:28Tras una serie de escaramuzas, en noviembre de 1868, en Fort Laramie,
09:34el gobierno firmó un tratado de paz cediendo a perpetuidad
09:38gran parte de lo que actualmente es el estado de Dakota del Sur a la Gran Reserva Sioux.
09:44Pero se trataba de la paz del hombre blanco.
09:47Para reforzar dicho tratado, se decidió realizar una demostración de fuerza brutal,
09:54acorralando y aniquilando a las tribus que vivían fuera de la reserva.
10:00El general Sheridan recurrió a Caster,
10:03recuperándole tras un año de suspensión por marcharse sin permiso
10:06y ordenar que se fusilara a unos desertores sin juicio previo.
10:09Caster era muy amigo del general Sheridan,
10:15que había dirigido la campaña contra los indios en las décadas de 1860 y 1870.
10:22Fue Sheridan el que se aseguró de que Caster fuese nombrado comandante del séptimo de caballería.
10:29Caster siempre tuvo muy claro que su carrera dependía de sus padrinos
10:32y tuvo mucho cuidado de no distanciarse de aquellos que podían influir en su carrera.
10:39En diciembre de 1868, los hombres de Caster,
10:43marchando al son de la melodía de Gary Owen,
10:46destruyeron un poblado Cheyenne a orillas del río Wichita.
10:50El regimiento se dividió y atacó desde varias direcciones,
10:53cortando cualquier posible ruta de escape.
10:55Guerra es un nombre demasiado digno para lo que fue ese desgraciado episodio.
11:04Solo 11 de los 103 muertos eran guerreros,
11:08el resto eran niños, mujeres y ancianos indefensos.
11:14Aún así, las tropas exhibieron orgullosamente los cueros cabelludos de sus víctimas al regresar,
11:20como si fueran verdaderos guerreros que volvían de una batalla auténtica.
11:24Todavía más ignominiosa fue la presencia de una intérprete Cheyenne en el banto de Caster.
11:30Por desgracia, a pesar de su gran belleza, no hablaba inglés.
11:36Caster puede calificarse como persona predestinada.
11:41Los estadounidenses blancos creían firmemente que todo el continente norteamericano,
11:46desde el Atlántico hasta el Pacífico, debía pertenecerles.
11:49Caster pensaba que los pieles rojas se habían cruzado en su camino,
11:55que no podían adaptarse a vivir como los blancos, que eran incapaces,
12:00y que, por lo tanto, la única política que podía seguirse con ellos era la de su total exterminio.
12:07De algún modo, veía todo esto como una selección natural.
12:10Si los indios no podían sobrevivir, no debían sobrevivir.
12:16Estas son las Colinas Negras, las Pajas Apa, el centro de la nación Sioux,
12:22un lugar sagrado lleno de espíritus al que los guerreros acudían para tener visiones sagradas.
12:27El gobierno ya las había considerado sin valor,
12:31pero después corrió el rumor de que en ellas había oro.
12:35El grupo de Caster, ostensiblemente enviado para buscar el mejor lugar
12:39para establecer un puesto militar en 1874,
12:43también incluía geólogos que confirmaron la presencia de oro.
12:46La noticia corrió como la pólvora por las ciudades del este
12:53y las colinas pronto se llenaron de buscadores ilegales.
12:57Surgieron pueblos como el infame Deadwood,
13:00cuyo asentamiento desafió todos los tratados existentes
13:03y contó con el apoyo del ejército.
13:08Caster era conocido entre los Sioux como jefe de todos los ladrones.
13:13Las Colinas Negras de Dakota eran un lugar muy importante
13:18tanto para el Hombre Blanco como para los indios,
13:20por razones muy diferentes.
13:23Para el Hombre Blanco, las colinas albergaban grandes cantidades de oro.
13:28Para los indios, especialmente para los Sioux,
13:31las Colinas Negras eran su santuario espiritual.
13:35Los Sioux creían que en tiempos míticos,
13:38su pueblo había surgido de allí,
13:39que ahí era desde donde habían llegado a la tierra.
13:43Las Colinas Negras estaban reservadas a los Sioux a perpetuidad
13:47mediante el Tratado de 1868
13:49y fue ese tratado el que el gobierno ignoró totalmente
13:53durante estas acciones en 1876.
13:59Estas invasiones, sumadas a las intolerables condiciones existentes
14:03en las reservas oficiales,
14:05donde los fraudulentos negocios de los agentes federales
14:08provocaron el hambre entre la población india,
14:10aumentaron notablemente la cantidad de jóvenes guerreros descontentos.
14:15Algunos de ellos prefirieron abandonar estas reservas,
14:18otros vagaron por el país durante la temporada de caza de verano
14:21y sólo regresaron para recibir las raciones de invierno.
14:24Se unieron a los indios que siempre se habían negado a aceptar las reglas del hombre blanco
14:46y que permanecían fieles a la tradición.
14:48El líder más influyente entre ellos era Toro Sentado,
14:54de los Sioux Han Papa,
14:56que no era propiamente un jefe,
14:58sino un líder espiritual apoyado por importantes guerreros
15:01como Caballo Loco y Gal, su hermano adoptivo.
15:08Toro Sentado es considerado el principal jefe de los indios acampados en Little Big Horn
15:13porque nunca se rindió ante el hombre blanco,
15:17jamás firmó tratados con él para ceder sus tierras.
15:20Era considerado un personaje fiel a la tradición india
15:23y como líder de los Sioux Han Papa,
15:27también era el líder de una de las mayores tribus indias de Little Big Horn.
15:34En la sociedad india no te convertías en líder por ser el líder de la mayor tribu,
15:38te convertías en un líder porque los demás reconocían tus capacidades.
15:43Era una sociedad muy democrática,
15:47la mayor parte de las sociedades de indios lo son.
15:51Siempre estuvieron organizadas democráticamente,
15:54incluso en las unidades tribales.
15:56El motivo por el que Cosaños,
15:59sino por su destreza en el arte de la guerra,
16:02reconocida por los indios que ni siquiera pertenecían a su propia tribu.
16:08Después de que los Sioux rechazasen una oferta irrisoria
16:13por la compra de las colinas llenas de oro en 1875,
16:17el gobierno estadounidense decidió solucionar el problema de los indios
16:21de una vez por todas con una guerra de exterminio.
16:25El 6 de diciembre lanzaron un ultimátum
16:27proclamando que todos aquellos que vivieran fuera de las reservas
16:31tras el 31 de enero serían considerados hostiles inmediatamente.
16:35La mayoría de estos indios ignoró con firmeza dicha proclama
16:39y decidió luchar.
16:42La fecha límite expiró
16:44y el 8 de febrero el general Sheridan
16:46ordenó a sus comandantes que prepararan sus tropas.
16:54Sheridan creía que la mayor parte de los indios
16:57se encontraban en el valle Bighorn
16:58y que probablemente eran unos mil guerreros con su séquito,
17:03en particular en los campamentos de caballo loco y toro sentado.
17:09Esperaba realizar una campaña de invierno en tres frentes para atraparlos,
17:13pero sólo el general Kruk
17:14pudo sacar a sus tropas antes de la primavera.
17:17Durante el crudo invierno de Montana,
17:19Kruk destruyó un pequeño campamento en el río Powder
17:22antes de retirarse.
17:23La mayor parte de los indios escapó corriente arriba
17:27hacia otros campamentos indígenas,
17:29pero otros murieron de frío o por heridas.
17:33El ataque dejó claras las intenciones del ejército
17:37y cuando se conoció la noticia,
17:39los indios empezaron a crear alianzas para protegerse.
17:41Los indios americanos se organizaban por un sistema tribal,
17:48en tribus como las de los Sioux, Cheyenne o Arapahú.
17:53Eran tribus diferentes, con sus propios líderes,
17:56sus jefes para la guerra.
17:58Las tribus grandes, como las Sioux,
18:00contenía tribus más pequeñas,
18:02como la Augrapa o la Iglara.
18:05Cada una de ellas también tenía sus propios líderes
18:08y sus propios jefes,
18:09y aún así, los indios que lucharon en la orilla de Little Big Horn
18:13en 1876,
18:16pertenecían a tribus Arapahú, Cheyenne y Sioux,
18:19bajo el mando único de Toro Sentado.
18:23Toda la comunidad le reconocía como líder,
18:28aunque no tuviera autoridad formal alguna.
18:30Lo que podemos aprender de eso es que los indios americanos
18:39de las llanuras del norte se unían para luchar
18:42cuando existía la necesidad y las condiciones para hacerlo.
18:48A menudo era más fácil escapar de los colonos blancos
18:52y de los ejércitos, separándose en grupos muy pequeños,
18:57escondiéndose en las colinas,
18:59aunque unirse para luchar resultaba muy útil.
19:04Toda la campaña contra los indios tendría lugar en primavera.
19:08El general Crook regresaría del sur con una fuerza de más de mil hombres.
19:12El coronel John Gibbon y los 450 hombres de su columna de Montana
19:19llegarían desde Fort Ellis, al oeste.
19:23Y los 925 hombres al mando del general Terry,
19:26la columna de Dakota, vendrían desde el este.
19:30Esta última columna incluía al séptimo regimiento de Caster.
19:34El 21 de junio, Terry dio una conferencia en el barco de vapor Far West
19:38y perfiló su estrategia.
19:39Quería usar la caballería de Caster
19:43como unidad táctica de ataque móvil
19:45contra los llamados hostiles.
19:49Sus fuentes de espionaje sugerían
19:51que estos estaban acampados en Bighorn.
19:54Evidentemente, Terry esperaba que todas las columnas
19:57actuasen al mismo tiempo,
19:59pero el difícil terreno y las malas comunicaciones
20:01podían impedirlo.
20:03Así que las instrucciones escritas para Caster
20:05incluían una cláusula que le otorgaba independencia en el mando.
20:09El comandante del departamento pone demasiada confianza
20:15en su celo, su energía y su capacidad
20:17para imponerle órdenes precisas
20:19que pueden dificultar sus acciones
20:21cuando esté a punto de entrar en contacto con el enemigo.
20:24En otras palabras,
20:27Caster tenía carta blanca para improvisar a su antojo.
20:31Después de todo, era uno de los combatientes
20:34contra los indios más experimentado y respetado en el ejército.
20:37En parte, los compatriotas de Caster toleraban sus extravagantes costumbres,
20:44su manera de vestir y su estilo,
20:47porque Caster solía obtener resultados.
20:50Normalmente ganaba.
20:52Pero Caster también encajaba con la imagen romántica del héroe estadounidense.
20:57Era valiente,
20:57tan valiente que incluso rozaba lo temerario.
21:01Siempre deseaba ganar.
21:02Para Caster no existía otra cosa que la victoria.
21:06No era un soldado pragmático en ese sentido
21:08y con esa aura de romanticismo
21:09seducía no sólo a aquellos que podían ayudarle a ascender en su carrera,
21:13sino también a los periodistas
21:15y al público en general.
21:16Y por esa razón era Caster tan popular.
21:18Por desgracia, la estrategia de Terry estaba hecha trizas
21:23mientras se definía el salvaje oeste.
21:26La fuerza del general Krupp ya había entrado en acción
21:29contra los indios hostiles en la batalla de Rosewood, el 17 de junio.
21:35Los guerreros Sioux y Cheyenne
21:37habían celebrado su ritual anual en la Danza del Sol ese mismo mes.
21:42Toro Sentado había tenido una visión de soldados muertos en un campamento
21:46e impulsados por esa certeza
21:48los jefes indios decidieron atacar a Kruk, que se acercaba.
21:53Aunque en la batalla sólo se produjeron bajas en importancia,
21:57a Kruk le desconcertó tanto la cantidad de enemigos como su agresividad
22:00y se retiró a Ford Fetterman a la espera de refuerzos.
22:05Al hacerlo, la mitad de la fuerza de combate quedó fuera de la campaña bélica.
22:10Los guerreros indios celebraron esta gran victoria
22:13llenos de optimismo y confianza.
22:18Sin conocer esos acontecimientos y espectacular con su vestimenta de piel de ante,
22:23Kuster partió con su regimiento el 22 de junio.
22:27Parece ser que, contrariamente a lo que era habitual,
22:31hizo un esfuerzo para solucionar las desavenencias y los celos
22:34que existían entre sus oficiales, pidiendo formalmente sugerencias.
22:37El enfoque arrogante y autocrático de Kuster
22:41no le había granjeado precisamente el cariño de todos sus hombres,
22:45particularmente el del mayor Marcus Reno, su segundo al mando,
22:50y el del capitán Frederick Bentin, comandante de compañía del regimiento.
22:55Kuster no le tenía mucho aprecio porque, siendo mayores que él,
23:01eran muy inferiores en rango.
23:04Es probable que nuestros relatos de la batalla de Little Bighorn sean parciales,
23:10porque la gente que escribió sobre ella
23:12fueron aquellos que testificaron en la investigación del ejército,
23:16personas como Reno y Bentin, que lograron sobrevivir.
23:21No les interesaba convertir a Kuster en una gran figura trágicamente perdida.
23:25Preferían que Kuster pareciera un hombre temerario
23:29que había hecho caso omiso de los consejos de sus exploradores
23:33al atacar un poblado tan grande.
23:38Así que es probable que, aunque Kuster fuese respetado por los soldados rasos,
23:44entre los mandos no fuera tan popular.
23:49Sin embargo, sí existía una camarilla de oficiales totalmente fieles a su figura,
23:54entre los que estaban su hermano Tom y su cuñado, el teniente Calhoun.
24:00Por el camino, con sus exploradores de las tribus Arikara y Crow,
24:04Kuster llegó a la conclusión de que el campamento estaba situado
24:07en la parte baja del río Bighorn,
24:10no en los tramos altos, como sospechaba Terry.
24:14También se convenció de que habían descubierto su presencia,
24:17por lo que se había perdido el elemento sorpresa.
24:21Así que podía hacer uso de su cláusula de improvisación.
24:24Kuster llegó a esta zona la noche del 24 de junio,
24:31concretamente a Davis Creek.
24:34Actualmente es una importante comunidad de Montana,
24:37en el norte de la Reserva Cheyenne,
24:39que queda al este del campo de batalla de Little Bighorn.
24:42Acampó allí esa misma noche.
24:48Llamó a sus oficiales y muchos de ellos tuvieron que cambiar de campamento esa noche
24:53y acercarse al pueblo que se creía que estaba en esa zona.
24:56No sabía dónde estaba exactamente.
25:01Creía que estaba en el valle de Little Bighorn,
25:04unos 10 kilómetros más arriba de esa cadena de colinas que se ve a lo lejos.
25:09Es Wolf Mountain, la montaña del lobo.
25:12Desde allí los exploradores Crow y Arikara divisaron el poblado que estaba a 23 kilómetros de ese punto,
25:22en el valle, donde aquella misma mañana librarían la batalla.
25:26La mañana del 25 de junio volvieron a observar el valle
25:30y los Crow dijeron que veían que más allá de las colinas
25:33los hombres se movían como hormigas
25:36y había entre 10.000 y 14.000 caballos en el valle.
25:42Al intentar observar el campamento de los indios
25:45desde el punto de observación de los Crow,
25:47la mañana del día 25,
25:49Caster desarrolló una estrategia
25:51que ya anteriormente había resultado exitosa para él y sus comandantes.
25:56Durante ese tiempo, llamado de la luna cuando las cerezas están maduras,
26:00los indios hostiles, en lugar de concentrarse en pueblos aislados,
26:04se habían congregado en el valle de Little Big Horn,
26:07al que llamaban Greasy Grass.
26:11El campamento consistía en más de mil tiendas,
26:14incluidos círculos de Cheyenne y Sioux,
26:16de las tribus Oglala, Minikonju, Sansarg, Piesnegros, Brul, Tuokitel y Hangpapa.
26:25Esta última tribu era la de los seguidores de Toro Sentado.
26:28El campamento representaba el corazón espiritual de la resistencia
26:31y estaba situado al sur del campamento,
26:34mientras que los Cheyenne estaban al norte.
26:37A Caster, que confiaba en la información de sus exploradores,
26:41no le preocupaba tanto la cantidad de enemigos
26:43como la posibilidad de que escaparan.
26:46El objetivo militar era simplemente aniquilarlos.
26:49La experiencia le decía que la caballería,
26:53bien preparada y armada con los últimos modelos de rifles,
26:56triunfaría fácilmente sobre los indígenas,
26:58muchos de los cuales sólo contaban con arcos y flechas.
27:01Los indios no tenían tantos medios como el hombre blanco.
27:08No poseían ni armas ni munición.
27:12No disponían de muchos caballos ni de otros artilugios de guerra.
27:17Conseguían el material comerciando,
27:19y eso les limitaba en muchos aspectos.
27:22Podían conseguir armas venciendo a pequeños grupos de soldados
27:25y robándoselas junto con las municiones.
27:30Las victorias indias solían ser el resultado
27:33de una cantidad muy superior de guerreros indios
27:35contra unos pocos soldados blancos.
27:40Cuando los blancos tenían suficientes hombres,
27:43los indios no podían vencerles.
27:47Caster, siempre haciendo gala de su egocentrismo,
27:51se había asegurado de que su siguiente triunfo
27:53pudiera ser narrado rápidamente
27:55y para ello, el corresponsal de un periódico
27:57acompañaba a su regimiento.
28:00Caster eligió tomar la iniciativa y atacar el campamento.
28:04Dividió a su regimiento,
28:05reservándose un batallón de cinco compañías por la derecha.
28:09El mayor reno estaba al mando de tres compañías en el centro
28:12y el capitán Bentin se acercaría por la izquierda.
28:16Debía ser una fuerza de reconocimiento
28:18con órdenes de atacar cualquier cosa que se encontraran.
28:21Caster le había ordenado a Bentin
28:28acercarse por la izquierda oblicuamente.
28:31Y eso había hecho.
28:33Reno y Caster prosiguieron adelante hacia el Cenagal,
28:36la zona en la que Caster ordenó a Reno,
28:39debes atacar el poblado desde el sur.
28:41Y todo el grupo que iba con Caster le apoyó.
28:43La decisión de dividir sus tropas tomadas sin información suficiente
28:47suele considerarse el más grave error de Caster.
28:50Una fuerza unificada les hubiese valido la victoria,
28:54pero la principal preocupación de Caster
28:56era evitar que sus víctimas lograran escapar.
28:59Así pues, decidió poner en práctica tácticas ya utilizadas
29:03para que no se diera esa posibilidad.
29:06En ese aspecto,
29:07representaban una réplica en miniatura de la estrategia del general Terry.
29:10La urgencia de la situación exigía una improvisación
29:13y el plan de Caster parecía en principio perfecto.
29:17Desde ambos lados de lo que ahora se llama Reno Creek,
29:20la derecha y el centro convergieron
29:21y se dirigieron juntos hacia el asentamiento de Lone Tippi.
29:27Allí, Caster supo que unos 40 indios hostiles huían,
29:30o como lo dijo el intérprete Gerard,
29:32corrían como si se los llevara el demonio.
29:34Las tácticas de Caster eran las habituales de la época,
29:40pero fracasó a la hora de adaptar dichas tácticas a las llanuras,
29:45especialmente a las llanuras del norte,
29:47que eran grandes espacios abiertos.
29:49La naturaleza de la lucha india
29:51era no librar batallas de gran envergadura,
29:54sino más bien pequeñas escaramuzas.
29:56Caster no estaba preparado para luchar contra los indios,
29:59bajo las condiciones de estos.
30:01El miedo de Caster parecía fundado.
30:05La acción debía ser inmediata.
30:08Eran las dos y media de la tarde
30:09y la batalla de Little Bighorn estaba a punto de empezar.
30:15Reno recibió la orden de perseguir a los guerreros hacia el oeste.
30:19El batallón de Caster se dirigiría hacia el norte
30:21y le apoyaría en una maniobra desde el flanco.
30:25Las compañías de Reno cargaron por el valle
30:26hacia las tiendas de los Hangpapa,
30:28coquiéndoles totalmente por sorpresa.
30:31En el campamento se produjo gran revuelo y confusión.
30:35Los guerreros saltaron sobre los ponis más cercanos
30:37o simplemente salieron corriendo
30:39para enfrentarse con la amenaza de Reno
30:41y proteger así a los aterrorizados niños y mujeres
30:44mientras intentaban escapar.
30:47Cada vez más guerreros se unieron a la lucha
30:49y Reno, al darse cuenta de la fuerza enemiga
30:52a la que se enfrentaba,
30:53colocó a sus 175 hombres en línea.
30:55Mediante esa táctica de caballería,
31:01los jinetes desmontaban a intervalos de 5 metros
31:03y de cada 4 hombres,
31:05uno cogía las riendas de los caballos de sus compañeros.
31:09Temiendo que atacaran su vulnerable flanco izquierdo,
31:12Reno ordenó la retirada hacia el bosque junto al río,
31:15que representaba una posición más fácil de defender.
31:17Por desgracia, las comunicaciones eran casi imposibles
31:21debido a la densa vegetación,
31:23que también permitía la infiltración de los indios,
31:26que sabían moverse sin ser descubiertos.
31:30Reno decidió retirarse todavía más
31:32y dio la orden de montar.
31:35Mientras lo hacía,
31:36alguien mató a un explorador indio que estaba a su lado.
31:41Reno quedó cubierto de masa encefálica y sangre
31:43y perdió los nervios.
31:45Reno dio primero la orden de montar,
31:49luego la de desmontar,
31:51para a continuación volver a dar la orden de montar.
31:54Sus hombres empezaron a sentirse muy confusos.
31:57Al volver a oír la orden de desmontar,
31:58ya no supieron qué hacer.
32:00Estaban realmente desconcertados.
32:03Se dieron órdenes contradictorias.
32:05La confusión empezó a extenderse
32:07y Reno comenzó a gritar,
32:09los que quieran sobrevivir, que escapen, seguidme.
32:11Creo que Reno era bastante realista.
32:17Rápidamente se dio cuenta de que libraba una batalla
32:20en la que eran muy inferiores numéricamente
32:22y ni siquiera podía pensar en mantener la posición
32:25sin que se produjera una masacre.
32:29Reno perdió la tercera parte de sus hombres en Little Big Horn.
32:32Eso representaba más de 30 o 40 de sus soldados.
32:37Solo tenía 130
32:38y perder tantos en tan poco tiempo
32:40le demostró que su posición
32:42era completamente desesperada
32:44y que la única esperanza de salvación
32:47era largarse de allí a toda prisa.
32:52Los guerreros indios persiguieron a los soldados
32:54en retirada como si fuera una caza de búfalos
32:56y los mataron mientras intentaban cruzar el río
32:59y escalar los barrancos.
33:01En ese momento,
33:02la expedición perdió a su único miembro de raza negra,
33:05Isaiah Dorman.
33:0840 hombres murieron
33:09y 37 desaparecieron
33:11mientras los supervivientes se reunían
33:13en lo alto de Reno Hill
33:14y se preparaban para enfrentarse a un nuevo ataque.
33:18Caster había observado desde Warpoint
33:20cómo Reno colocaba la primera línea.
33:23Pudo ver cómo el campamento entraba en acción
33:26y cómo los guerreros salían al encuentro de Reno.
33:29Inmediatamente envió a buscar a Bentin
33:31para apoyarle con el siguiente mensaje
33:33Venid, gran poblado, rápido,
33:36traed muchos refuerzos.
33:40Caster decidió continuar la ofensiva
33:42y se movió para atrapar a su presa
33:43atacando a los no combatientes indefensos
33:46que huían hacia el norte.
33:49Bentin recibió el mensaje
33:50y se reunió con lo que quedaba
33:52de la compañía de Reno.
33:53Bentin, tras las desesperadas súplicas de Reno,
33:58decidió quedarse allí con sus hombres
34:00en lugar de seguir las órdenes de Caster.
34:04Cuando Reno llegó a la cima de la colina
34:07no sabía dónde había ido Caster.
34:10Este no le había seguido hacia el poblado.
34:14Reno no había recibido apoyo
34:15hasta que apareció Bentin
34:17y no tenía ni idea de dónde había ido Caster.
34:19Cuando llegó Bentin, subió a la colina
34:22y vio que había soldados luchando.
34:25Se acercó y vio al mayor Reno.
34:27Hay que pensar que Reno había perdido el sombrero,
34:29estaba cubierto de sangre y sesos,
34:31no controlaba la situación
34:33y estaba en un estado de total agitación
34:35cuando Bentin se acercó y le dijo
34:37«Tengo órdenes de encontrar a Caster,
34:39¿dónde está?».
34:40Reno le contestó
34:41«No lo sé, y por Dios,
34:43tienes que quedarte y ayudarnos.
34:45El combate en el valle ha sido un desastre,
34:47nos han dado una paliza».
34:48Se trataba del mayor Reno
34:50y del capitán Bentin.
34:52Así que aunque Bentin tuviera órdenes
34:54de encontrar a Caster,
34:55ni Bentin ni Reno sabían dónde estaba Caster
34:58y cada vez les atacaban más guerreros.
35:00Así que Bentin hizo que desmontaran
35:02sus tres compañías
35:03y ayudó a organizar la defensa de la colina.
35:06Tras otro intervalo de 15 o 20 minutos,
35:09se acercó, por suerte para ellos,
35:11un nuevo grupo al mando del capitán Thomas McDougall,
35:14con más animales y gran cantidad de suministros.
35:18Así que pudieron resistir en esa posición.
35:21Esa tarde del domingo les atacaron
35:23durante casi dos horas,
35:25cada vez más violentamente.
35:27Pero el fuego de repente empezó a disminuir de intensidad
35:30hasta detenerse del todo.
35:33Su presencia impidió que volvieran a atacar los indios,
35:36y estos decidieron ocuparse de la nueva amenaza
35:39al sector norte del poblado.
35:42El batallón de Caster se dividió en dos flancos.
35:46El derecho estaba formado por dos compañías
35:49bajo el mando del capitán Keogh.
35:51En el izquierdo,
35:52había dos compañías al mando del capitán Yates,
35:55que incluían los caballos grises de la compañía E.
35:58El propio Caster se situaba generalmente
36:00en el flanco izquierdo.
36:01Se envió un equipo de reconocimiento
36:04a Medi-Saintra el Cooley,
36:06pero esa zona estaba prácticamente vacía.
36:09Al volver hacia Calhoun Hill,
36:11el flanco izquierdo se separó
36:12para explorar más hacia el norte.
36:15Caster seguía esperando la llegada de Bentin.
36:19Pero Reno ya había sido vencido,
36:22y los guerreros volvieron entonces rápidamente
36:24su atención hacia la nueva amenaza,
36:25congregándose en Calhoun Hill
36:27y la cadena de colinas de Gris y Gras.
36:31La victoria les había animado
36:32y habían probado el sabor de la sangre.
36:37El capitán Keogh colocó su flanco
36:39en la formación normal de batalla
36:41para luchar contra ellos.
36:43La compañía L formó una línea de cara al sur
36:45y las otras dos compañías
36:47se quedaron en reserva
36:48al otro lado de las montañas.
36:50Mantuvieron a los guerreros a raya,
36:52pero aparecían cada vez más y más.
36:54Caster y el flanco izquierdo
36:56avanzaron casi dos kilómetros
36:57hacia el norte desde las montañas,
37:00observando a miles de indios
37:01que buscaban refugio allí,
37:03pero sin poder ocuparse de ellos
37:04hasta que llegase el apoyo de Bentin.
37:06Así que deshicieron sus pasos
37:08hasta Cemetery Ridge.
37:13Durante todo ese tiempo,
37:14Caballo Loco y sus guerreros
37:16se habían situado entre los flancos
37:18y habían tomado posiciones
37:19al este de los hombres de Keogh,
37:21rodeando completamente
37:22a la caballería de Caster.
37:24Los guerreros como Caballo Loco,
37:29con quien Caster se enfrentó
37:31en la batalla de Little Big Horn,
37:33habían aprendido las maniobras tácticas
37:34del hombre blanco.
37:37Así que cuando Caster intentó
37:39superar a los indios por los flancos
37:41en Little Big Horn,
37:42se encontró con que Caballo Loco
37:44ya le había superado a él.
37:46Caballo Loco utilizó las tácticas
37:47del hombre blanco contra Caster.
37:49La presión sobre el flanco derecho
37:52aumentaba y los guerreros
37:54pusieron a prueba
37:55los nervios de los soldados
37:56galopando a través de la línea de fuego,
37:58resplandecientes con sus pinturas de guerra.
38:02Para deshacerse de un grupo de guerreros
38:04particularmente amenazador,
38:06Keogh envió a la compañía C al oeste,
38:08hacia Calhaun Kuli.
38:10Sin embargo,
38:10se encontraron ante un intenso fuego
38:12de los guerreros de Gris y Gras
38:14y tuvieron que retirarse.
38:18Para proteger a los supervivientes,
38:20la compañía L dirigió su línea de batalla
38:22hacia el oeste.
38:24Ese movimiento dejó al descubierto
38:26su propio flanco derecho,
38:28oportunidad que fue aprovechada
38:29por Gall y otros Sioux
38:31que corrieron colina arriba
38:32con los rifles preparados.
38:36Toro Blanco supuso
38:37que estaban atacando el poblado
38:39y envió mensajeros a Gall
38:40que dirigía el ataque sobre Reno y Bentin
38:42en la colina para que lo supiera.
38:45Los guerreros dejaron inmediatamente
38:47a Reno y Bentin
38:47y volvieron hacia el pueblo
38:49cruzando el río
38:50para empezar a infiltrarse
38:52en Medisaint Hill Cool
38:53hacia la posición de retaguardia.
38:56También llegaron hasta el poblado
38:58en el cruce de Deep Raving
38:59y empezaron a subir por Deep Raving
39:01y a infiltrarse.
39:04La mayoría de los guerreros
39:05iban a pie
39:05y eso les permitía ocultarse mejor.
39:08La hierba constituía
39:09un escondite muy seguro
39:11en esta parte del campo de batalla
39:13la hierba era más alta.
39:15Este terreno engaña mucho
39:16hay muchos sitios
39:17donde poder esconderse
39:18y muchos barrancos.
39:20En la mayoría de lugares
39:21te puedes acercar
39:22a 10 o 15 metros de alguien
39:23puedes arrastrarte
39:25y la tradición oral
39:26de los Sioux y los Cheyenne
39:27indica que eso fue
39:28lo que hicieron centenares de ellos.
39:31Los guerreros no desaparecieron
39:32como se suponía
39:33que debían haberlo hecho.
39:34La sorpresa de los acontecimientos
39:39causó un colapso
39:40en el flanco derecho.
39:42Los soldados se asustaron
39:43y huyeron
39:44lo que envalentonó
39:45a los guerreros
39:46que les perseguían
39:47que terminaron masacrando
39:48a las aterrorizadas tropas.
39:54El capitán Kiyok
39:55intentó recuperar el control
39:57pero la velocidad
39:58de tales acontecimientos
39:59condujo a la desintegración táctica
40:01del resto de su propia compañía.
40:03Caballo Loco
40:04también entró desde el este
40:06y en cuestión de minutos
40:07todo el flanco derecho
40:08quedó destrozado
40:09por los enardecidos guerreros indios.
40:13Caster y el flanco izquierdo
40:14habían situado a la compañía E
40:16en formación de batalla
40:18en Cemetery Ridge
40:19y estaban avanzando
40:20hacia Caster Hill
40:21recogiendo a los supervivientes
40:22que encontraban en su camino.
40:25En inferioridad numérica
40:26quizás de 15 contra 1
40:28y sin rastro alguno de Bentin
40:30el resultado de la batalla
40:31debió quedar claro
40:32para Caster y sus hombres.
40:34La compañía E
40:35intentó una carga montada
40:36pero les condujeron
40:37hasta Deep Ravine
40:38matándoles uno a uno.
40:41Entonces los supervivientes
40:42se agruparon
40:43usando caballos muertos
40:44como defensa.
40:46Rápidamente fueron
40:47disminuyendo el número.
40:50Un grupo desesperado
40:51intentó huir
40:52en la misma dirección
40:53que la compañía E
40:54cayendo muertos
40:55mientras corrían.
40:56en los últimos momentos
41:00de la batalla
41:01vieron como los guerreros
41:02se lanzaban
41:02sobre la retaguardia
41:03del batallón de Caster
41:04agrupados en la colina
41:06librándose violentos combates
41:08cuerpo a cuerpo.
41:11Lo más probable
41:12es que Caster
41:13ya hubiese muerto
41:13en ese momento.
41:15Posiblemente fueron
41:16las heridas de bala
41:17lo que le llevaron
41:18a la tumba.
41:19Tenía una en la sien
41:20y otra en el pecho.
41:21Entre los que le rodeaban
41:24estaban los cuerpos
41:25de sus hermanos
41:25Tom y Boston.
41:30La batalla había durado
41:32poco más de dos horas.
41:34El batallón de Reno
41:35había quedado diezmado
41:36y ni un solo soldado
41:38del batallón de Caster
41:39sobrevivió.
41:41El público estadounidense
41:43estaba a punto
41:43de recibir un gran golpe.
41:47Los indios, sin embargo,
41:48habían conseguido
41:49la que sería su victoria
41:50más famosa
41:51sobre el ejército
41:52estadounidense.
41:59Los indios
42:00de Little Bighorn
42:01obtuvieron una
42:02de las mayores victorias
42:03contra el ejército
42:04estadounidense.
42:05Nunca volvieron
42:05a tener un éxito
42:06semejante.
42:07En realidad,
42:08ganaron esta batalla
42:09pero al final
42:10perdieron la guerra.
42:12Tras la batalla,
42:14los supervivientes
42:15de Bentin y Reno
42:15se atrincheraron
42:17en Reno Hill
42:17y durante las siguientes
42:1924 horas
42:20rechazaron algunos
42:20ataques indios,
42:22aunque de poca intensidad,
42:23ya que la mayoría
42:24de los guerreros
42:25estaban celebrando
42:26la victoria.
42:27Pero el vigésimo sexto día
42:28los indios levantaron
42:29el campamento
42:30y las tribus
42:30se desperdigaron
42:31ante la llegada
42:32de la columna de Montana
42:33del general Terry.
42:36Los indios cruzaron
42:37el valle
42:37en dirección
42:38a la montaña
42:39de Sheridan.
42:40La montaña
42:41se ve a lo lejos,
42:42la azul.
42:43Son las montañas
42:45Big Horn
42:46y el valle
42:47gira hacia allí.
42:49Nadie volvería
42:50a ver algo así.
42:51Fue la última vez
42:52que se vio
42:53una cantidad significativa
42:54de indios
42:55de las llanuras
42:55que vivían
42:57de la caza
42:57y de los pastos
42:58moviéndose
42:59en una procesión
43:00de esas características.
43:03Fue la última vez
43:03que los indios
43:04lo hicieron.
43:06Unos años después
43:06de la batalla,
43:07la mayoría
43:08de los indios
43:09que habían estado
43:10en ese campamento
43:10en 1876
43:12estaban muertos
43:14o viviendo
43:15en reservas.
43:18La columna
43:19de Montana
43:19del general Terry
43:20vio un campo
43:21de batalla
43:22lleno de cuerpos
43:23hinchados,
43:24muchos mutilados
43:24e irreconocibles.
43:27Al teniente Krug
43:28le habían arrancado
43:29las patillas.
43:31Isaiah Dorman
43:32tenía una insignia
43:33de la caballería
43:34clavada
43:34en los genitales.
43:35La noticia
43:39de la derrota
43:40se difundió
43:41por toda la nación
43:42el día 6 de julio,
43:43dos días después
43:44del centenario
43:45del Día de la Independencia.
43:48Los periódicos
43:48estaban llenos
43:49de horribles descripciones
43:50de la salvaje masacre
43:51que los indios
43:52habían llevado a cabo
43:53y la leyenda
43:54de la última posición
43:55de Cáster
43:56empezó a crecer.
43:58El público
43:59reclamaba
44:00una explicación
44:01y exigía venganza
44:02por la muerte
44:03de sus valientes héroes.
44:05Para los indios
44:06ese gran triunfo
44:07sería el último,
44:08una pírrica victoria
44:09que anunciaba
44:10inexorablemente
44:11el final.
44:13Se impusieron
44:13reglas militares
44:14en todas las reservas
44:15indias
44:16y en agosto
44:17el gobierno
44:18de Estados Unidos
44:18simplemente requisó
44:20las colinas negras
44:21usando falsos
44:22argumentos legales
44:23para justificar
44:24tal robo.
44:26Los indios hostiles
44:27que quedaron
44:27fueron perseguidos
44:28de forma implacable.
44:30El ejército
44:31de Estados Unidos
44:32se aseguró
44:33de que los SIUX
44:34nunca pudieran unirse
44:35en grandes cantidades
44:36y a finales
44:38de verano
44:38o como mucho
44:39en otoño
44:40de 1876
44:41los SIUX
44:42habían perdido
44:43para siempre
44:44la batalla
44:45por las llanuras
44:46del norte.
44:49Aquellos
44:50que iban
44:50en pequeños grupos
44:51a los que podían
44:52vencer o matar
44:53fueron rodeados
44:54y acabaron
44:55en reservas.
44:57En las llanuras
44:57del norte
44:58ya no quedaba
44:59espacio
44:59para que los SIUX
45:00pudieran reunirse.
45:04Caballo Loco
45:05fue asesinado
45:06mientras estaba detenido.
45:09Toro Sentado
45:09escapó a Canadá
45:10antes de rendirse.
45:12Fue el último
45:13de su tribu
45:13en hacerlo.
45:16Con la batalla
45:16de Little Big Horn
45:17el destino
45:19de los indios
45:19de las llanuras
45:20quedó sellado
45:20y su modo de vida
45:22erradicado
45:23para siempre.
45:24Ahora
45:27el campo de batalla
45:28está en silencio.
45:30Las placas de piedra
45:31indican los lugares
45:32donde murieron
45:33los hombres de Cáster
45:34y un edificio
45:35conmemorativo
45:36rinde un silencioso
45:38homenaje
45:38a los hombres
45:39que cayeron
45:39en esa calurosa
45:40y sangrienta tarde
45:41en Montana
45:41junto al río
45:42Little Big Horn.
45:44Con ellos
45:45también murió
45:45el salvaje oeste.
45:48Todo el continente
45:48americano
45:49había sido domesticado.
45:51El destino
45:51se había cumplido.
45:54Mientras Cáster
45:55y sus tropas
45:55luchaban en su última posición
45:57ya habían entrado
45:58en un mundo nebuloso.
46:01Las celebraciones
46:02del centenario
46:02de 1875
46:04indicaban la madurez
46:05de los Estados Unidos.
46:09Cáster
46:09era un héroe
46:10a caballo
46:10en una época
46:11de vapor
46:12y urbanización
46:12y no es sorprendente
46:14que a pesar
46:15de los miserables
46:15principios
46:16por los que luchaba
46:17la historia
46:18de su desaparición
46:19ocupara un lugar
46:20tan importante
46:21en el imaginario
46:22del país
46:22destinado
46:24a ser recordado
46:25para siempre.
46:25Acá,
46:29la historia
46:37la historia
46:40Amén.
47:10Amén.
Recomendada
46:02
|
Próximamente
1:40:23
1:42:53
Sé la primera persona en añadir un comentario