Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Cinemanía Club HD

Gran documental, que trata sobre una de las duras batallas de la segunda guerra mundial, donde la aviación americana, asestó un duro golpe a la marina de guerra japonesa.

Espero que os guste.
Transcripción
00:00La mayor concentración de naufragios de la Segunda Guerra Mundial de todo el planeta
00:07se encuentra en una remota laguna en mitad del Océano Pacífico.
00:17Durante la Segunda Guerra Mundial, la laguna fue la base principal de la flota japonesa,
00:23una fortaleza en mitad del océano que ellos creían impenetrable.
00:27Hasta que llegó la Operación Hailstone.
00:32Un ataque aéreo masivo que cambiaría el curso de la Guerra del Pacífico.
00:41Fue la respuesta estadounidense al ataque contra Pearl Harbor.
00:45En 1944, durante dos días, los aviones estadounidenses hundieron alrededor de 40 barcos japoneses
00:52y destruyeron cientos de aviones de combate.
00:57La mayoría de los barcos yacen intactos en el fondo del mar.
01:04El lecho marino está cubierto de aviones y otros restos.
01:09Los barcos aún contienen sus cargamentos.
01:13Aviones, tanques, armas y municiones.
01:16Pasillos fantasmales conducen a las salas de máquinas y camarotes.
01:24¿Pero por qué fue el ataque a la laguna de Trac tan destructivo?
01:28¿Y qué secretos se esconden dentro de esta olvidada flota fantasma?
01:32La laguna de Trac, el Pearl Harbor japonés.
01:41Entre las dos guerras mundiales, bajo un velo de secreto,
01:44Japón había construido una formidable base naval en el corazón del Pacífico Sur.
01:49Los extranjeros tenían totalmente prohibido viajar allí.
01:52Originalmente una posesión alemana, Trac cayó bajo control japonés a principios de la década de 1920
01:59tras una resolución de la Liga de Naciones.
02:02Esa decisión aparentemente insignificante iba a tener enormes consecuencias.
02:06Hoy Trac es un remanso de paz, pero en 1944 se había convertido en el centro de las operaciones navales
02:16a la desesperada de Japón en el Pacífico Sur.
02:20Cuando la marea de la guerra se volvió contra ellos,
02:23los japoneses trabajaron a toda máquina para fortificar todas las islas del Pacífico
02:27que se encontraban en el camino del avance estadounidense.
02:32Trac no fue una excepción.
02:34La laguna estaba erizada de defensas.
02:40La pequeña isla de Etan se amplió con tierra ganada al mar
02:44para crear una enorme base para aviones de combate.
02:51En la cercana isla de Dublón construyeron una gigantesca base para hidroaviones.
02:59Los aeródromos construidos en las islas próximas
03:02les brindaban un escudo protector adicional.
03:06En total, en la guarnición japonesa estaban destinados más de 40.000 soldados.
03:12Los japoneses creían que Trac era invencible.
03:15Pero los estadounidenses tenían otra idea.
03:21Sabían que tenían que hacer algo con esta formidable base naval.
03:24Se creía que la laguna albergaba a la mayor parte de la flota japonesa durante la guerra.
03:29Su posición en mitad del océano hacía que las tropas destacadas allí
03:32pudieran atacar las líneas de suministro estadounidenses
03:35e infligir pérdidas importantes a su flota.
03:38Había que neutralizarla.
03:39Para ellos se concibió la operación Hailstone.
03:46Una decisión que finalmente terminaría condenando a los barcos destinados en Trac.
03:53Barcos como el Kensho Maru.
03:56El Kensho Maru era un buque similar a muchos de los que se hundieron en la laguna.
04:01Barcos que fueron sorprendidos por una tormenta de bombas y proyectiles
04:05y que se hundieron en el lugar mientras aún permanecían anclados.
04:19Nada más entrar en el puente, la mayoría de sus elementos esenciales aún siguen allí.
04:25El telégrafo transmitía al ingeniero las revoluciones a las que debían funcionar los motores
04:30y si debía maniobrar hacia adelante o hacia atrás.
04:32En el centro de comunicaciones, el equipo de radio del barco aún se mantiene en posición vertical.
04:41Debajo del puente está el comedor de oficiales.
04:45En el gran fogón de la cocina del barco, el cocinero preparaba todas las comidas para oficiales y marineros por igual.
04:53Un enorme wok aún descansa en la cocina.
04:56El desayuno estaba a punto de servirse.
05:02Descendiendo otro nivel se encuentra la sala de máquinas.
05:14Una pasarela la conecta con el nivel superior.
05:19La sala de máquinas es un vasto espacio que desciende tres niveles más, hasta las mismas sentinas.
05:25Cuando los motores estaban en marcha, este era un lugar ruidoso, sudoroso y caluroso en el que trabajar.
05:36Especialmente en el clima tropical de Drak.
05:41Una escalerilla desciende hasta la sala de máquinas.
05:46Este es uno de los naufragios menos profundos.
05:49La luz del sol no llega hasta estos recovecos, los más profundos del barco.
06:08Si las luces de la cámara fallaran, la oscuridad sería total y encontrar el camino de vuelta ingrávido y desorientado resultaría imposible.
06:2475 años después, da la impresión de que esta bombilla solo necesitara que alguien presionara el interruptor.
06:31Los paneles de control y las palancas, algunas encendidas y otras apagadas,
06:42quedaron atrapadas para siempre en ese momento excepcional en el que estaba claro que por mucho que la tripulación intentara salvarlo,
06:50el barco se hundía y lo hacía rápidamente.
06:53Resulta fácil imaginar a los marineros en la sala de máquinas,
07:01aterrados y gateando escaleras arriba para evitar quedar sepultados aquí para siempre.
07:15Con Japón claramente en su punto de mira,
07:17el alto mando estadounidense sabía que no podía seguir desperdiciando vidas y material,
07:22lanzando asaltos terrestres en las islas que se interponían en su camino.
07:26La amarga experiencia les había enseñado esa lección.
07:31En noviembre de 1943, el desembarco estadounidense en Betio,
07:36un pequeño islote del atolón de Taragua,
07:39de casi 5 kilómetros de largo y menos de un kilómetro de ancho,
07:43costó más de 3.000 marines muertos y heridos en solo tres días.
07:52Muchos cadáveres estadounidenses quedaron esparcidos por las playas.
08:12Otros quedaron a merced de las olas.
08:14De los 4.700 defensores japoneses y coreanos, solo sobrevivieron 17.
08:23El mensaje era claro.
08:24Los japoneses tenían la intención de luchar hasta el último hombre
08:27para defender cada una de las islas que se encontraban en el camino de los estadounidenses.
08:33Mientras, en Estados Unidos, la ira de la opinión pública
08:37terminó estallando ante el sacrificio de tantas vidas por un pedazo de tierra,
08:41aparentemente sin importancia.
08:49El precio pagado en muertos y heridos fue un factor importante
08:52en la decisión de planificar la Operación Hailstone de manera diferente.
09:00Contemplando hoy su puerto, cuesta creer que Trak fuera la base naval
09:04más grande del imperio japonés en el Pacífico Sur.
09:11En ocasiones había más de 100 buques de todo tipo refugiados en la laguna,
09:36desde gigantes acorazados y portaaviones hasta pequeños barcos cargueros.
09:44En las islas se almacenaban suministros abundantes
09:48para las tripulaciones que llevaban meses en el mar.
09:52Y también había mucho alcohol.
09:55Este cargamento de botellas de cerveza en la bodega del río de Janeiro Maru
09:59se estaba descargando cuando tuvo lugar el ataque.
10:02Otros naufragios en la laguna muestran que los japoneses
10:06se estaban preparando para un desembarco anfibio
10:09que ellos creían que era inevitable.
10:12Las bodegas del barco llevaban equipos de construcción
10:16para fortificar las defensas del atolón.
10:19Excavadoras para remover la tierra y crear obstáculos para los invasores.
10:23Apisonadoras para llenar las pistas de despegue.
10:30Camiones para transportar material de construcción.
10:37Tractores para arrastrar cargas pesadas.
10:46También había millares de minas terrestres
10:49para diseminarlas en el camino de cualquier posible ataque.
10:54El Nipo Maru contiene un cargamento tan variado de materiales de guerra
10:58que es una cápsula del tiempo en miniatura
11:01del día a día del ejército japonés en track.
11:06El puente de acero del barco aún sigue intacto,
11:10con el telégrafo para comunicarse con la sala de máquinas
11:13y el timón para gobernar el barco.
11:16Los radios de madera del timón se pudrieron hace mucho tiempo,
11:20dejando solo el borde de metal colgando de su soporte.
11:23El Nipo Maru era básicamente un barco con un solo propósito.
11:31Su misión oficial en tiempos de guerra
11:33era la de buque auxiliar para suministrar agua.
11:38Siendo como son puro coral y arena,
11:40ninguna de las islas exteriores del atolón
11:43tenía una fuente natural de agua,
11:45por lo que era vital que las numerosas tropas
11:47que las defendían de la esperada invasión
11:49recibieran regularmente suministros de agua.
11:56El espacio en cubierta se aprovechó para transportar un tanque.
12:00El cañón del tanque todavía no estaba montado.
12:09Iba camino de las islas exteriores
12:11para impedir el esperado asalto anfibio.
12:16Quizás los elementos más extravagantes de la carga en cubierta
12:19sean los tres cañones antitanque.
12:21De fabricación estadounidense,
12:24probablemente fueron capturados a las tropas estadounidenses en Filipinas
12:28y los enviaban a las islas exteriores
12:30para ser utilizados contra sus creadores.
12:32Hoy, cataratas de bancos de peces
12:45se arremolinan alrededor de su cubierta y sus estructuras.
12:51Es difícil imaginar hoy
12:53el pánico de la tripulación
12:55momentos antes de que el barco se hundiera.
13:02El capitán, cuando comprendió que no podía salvarlo,
13:06dio la orden de abandonar el barco
13:08y los marineros tomaron sus pocas pertenencias
13:10antes de trepar por las escalerillas
13:12y saltar a los botes salvavidas.
13:18Mirando atrás,
13:19mientras se dirigían a la isla,
13:21habrían visto como su barco en llamas
13:23se hundía bajo las olas.
13:32Pero, ¿por qué el ataque
13:40tuvo un éxito tan devastador?
13:42En realidad, los estadounidenses
13:44no tenían ni idea
13:45de lo que iban a encontrarse en track.
13:47El único vuelo de reconocimiento
13:49que habían logrado hacer
13:50fue a principios de febrero de 1944,
13:54cuando dos Marine Liberators
13:55que despegaron de Bougainville
13:57hicieron un viaje de ida y vuelta
13:59de 2.800 kilómetros
14:00para fotografiar la base.
14:02La visibilidad era escasa
14:05debido a la nubosidad,
14:07pero vieron muchos buques de guerra
14:09y cargueros anclados
14:10cerca de la isla de Etan.
14:19El ataque estadounidense
14:21fue bien planeado
14:22considerando la escasez
14:23de información e inteligencia
14:24sobre lo que se encontrarían
14:26en las islas.
14:28El almirante Raymond N. Spruance
14:31estaba al mando
14:32de la quinta flota.
14:34Oficial naval de carrera
14:36había sido uno
14:37de los comandantes
14:38de la batalla de Taragua
14:39y era muy consciente
14:40de las terribles pérdidas
14:42que un asalto anfibio
14:43podía suponer
14:44y no tenía intención
14:45de repetir ese error.
14:47En completo secreto,
14:51cinco portaaviones de la flota,
14:53el Enterprise,
14:54el Yorktown,
14:55el Essex,
14:56el Intrepid
14:56y el Bunker Hill
14:57más cuatro portaaviones
14:59ligeros
15:00pusieron rumbo a track.
15:02Iban protegidos
15:03por una flota
15:04de acorazados,
15:05cruceros,
15:06destructores
15:07y submarinos.
15:08La flota de ataque
15:11estadounidense
15:12consiguió acercarse
15:13a 144 kilómetros
15:15de las islas
15:15antes de que los aviones
15:17estuvieran listos
15:18para entrar en acción.
15:21Cuando se produjo,
15:22el ataque pilló
15:23por sorpresa
15:23a los japoneses.
15:25Ellos esperaban
15:25un desembarco
15:26y se estaban preparando
15:27para eso.
15:28Igual que los estadounidenses
15:29en Pearl Harbor,
15:30los japoneses
15:31nunca imaginaron
15:32que fuera posible
15:32un ataque aéreo
15:33a la base.
15:34El 17 de febrero
15:37de 1944,
15:39antes de que amaneciera,
15:41despegaron
15:41las escuadrillas
15:42de ataque
15:42de cazas Hellcat.
15:54La tecnología
15:56de radar japonesa
15:57aún se encontraba
15:58en las primeras etapas
15:59de desarrollo
16:00y no podía detectar
16:01a la flota estadounidense
16:03aproximándose.
16:04Ni podía detectar
16:05a los aviones
16:06en vuelo rasante.
16:08El principal objetivo
16:09estadounidense
16:10en track
16:10era destruir
16:11los aeródromos
16:12y tantos aviones
16:13como fuera posible.
16:15Los más de 500 aviones
16:17de los portaaviones
16:18se relevaron
16:19para acribillar
16:20la laguna.
16:22Durante la primera hora
16:23del ataque,
16:24los cielos sobre la laguna
16:25vieron a cientos
16:26de aviones
16:26luchar en uno
16:27de los combates aéreos
16:28más grandes e intensos
16:30de la Segunda Guerra Mundial.
16:31Algunos aviones
16:33japoneses pudieron
16:34despegar,
16:36pero los que lo consiguieron
16:37fueron derribados
16:38inmediatamente
16:39por los cazas
16:39estadounidenses.
16:42Una vez establecida
16:43la superioridad aérea,
16:45los bombarderos
16:46en picado
16:46y los aviones
16:47torpederos estadounidenses
16:49pasaron el resto
16:50del día
16:50y el día siguiente
16:51hundiendo
16:52todos los grandes
16:53barcos atrapados
16:54en la laguna.
16:59Los barcos anclados
17:01fueron presa fácil.
17:03¡Suscríbete al canal!
17:08¡Suscríbete al canal!
17:10¡Suscríbete al canal!
17:40Uno de esos barcos
17:45el San Francisco Maru
17:46era un viejo carguero
17:48fuera de servicio
17:49que antes de la guerra
17:50se usaba
17:51como espigón flotante.
17:58Tras colocar un tanque
18:00en la proa
18:01entró nuevamente
18:02en servicio
18:02ya que la maquinaria
18:04de guerra japonesa
18:05necesitaba cualquier barco
18:06que pudiera transportar carga.
18:08construido en 1919
18:11era un barco grande
18:12para su época.
18:14Hoy,
18:14100 años después
18:15permanece
18:16perfectamente erguido
18:18con su quilla
18:18clavada
18:19en el fondo del mar
18:20a 60 metros
18:21de profundidad.
18:26Es conocido
18:28como el naufragio
18:29del millón de dólares
18:30ya que transportaba
18:31un cargamento
18:32muy valioso.
18:33a los estadounidenses
18:35les tocó
18:36el premio gordo
18:37cuando lo hundieron.
18:41Su bodega de proa
18:43estaba repleta
18:44de minas terrestres
18:45destinadas a las playas
18:47pero a lo largo
18:48de los años
18:49la mayoría
18:49fueron recuperadas
18:50por los vecinos
18:51de Trac
18:52para crear bombas
18:53para pescar
18:54con dinamita.
18:54Otras bodegas
19:00contienen
19:01cargamentos variados
19:02camiones cisterna
19:05que se habrían usado
19:06para que repostaran
19:08los aviones
19:08vehículos
19:15para transportar
19:17el material de guerra
19:18por las islas
19:19incluso transportaba
19:30carga en cubierta
19:31esperando que las grúas
19:33la descargaran
19:34en los muelles.
19:38Esperando un desembarco
19:40de las tropas estadounidenses
19:41estos tanques ligeros
19:43Mitsubishi
19:44de tres plazas
19:44fueron diseñados
19:46para provocar
19:46una carnicería
19:47entre la infantería
19:48atacante.
19:50De hecho
19:51todo el cargamento
19:52del barco
19:52estaba destinado
19:54a reforzar
19:54las defensas costeras
19:56de la laguna
19:56ante ese ataque
19:57estadounidense.
20:00Un ataque
20:01que nunca llegó
20:01al menos
20:03no de la forma
20:04que esperaban.
20:07Los tanques
20:08permanecen igual
20:09que cuando el barco
20:10tocó el fondo
20:11del mar.
20:12La fuerza
20:13del impacto
20:14los lanzó
20:15los unos
20:15contra los otros.
20:18La luz
20:20del sol
20:21apenas llega
20:22a esta profundidad
20:23por lo que
20:2375 años
20:24después de su hundimiento
20:26y a diferencia
20:27de otros naufragios
20:28menos profundos
20:29el crecimiento
20:30de especies marinas
20:31en la tenue penumbra
20:32del barco
20:33ha sido mínimo.
20:39Ha cambiado
20:40muy poco
20:41desde que cayó
20:42sobre el lecho marino
20:43hace muchos años.
20:44pero en el fondo
20:51del mar
20:52no solo
20:52yacen barcos
20:53el lecho
20:55de la laguna
20:55es también
20:56un cementerio
20:57de aviones japoneses
20:58derribados
20:59durante el ataque.
21:01Los japoneses
21:01intentaron poner
21:02tantos aviones
21:03en el aire
21:03como pudieron
21:04para repeler
21:05el ataque
21:05pero la mayoría
21:06de los pilotos
21:07seguían en tierra firme
21:08en la isla principal
21:09y no en sus bases
21:11ya que muchos de ellos
21:12habían liberado
21:13la noche anterior.
21:26En un desesperado
21:27intento
21:28por hacer
21:28que despegaran
21:29sus aviones
21:30para que no fueran
21:31destruidos en el suelo
21:32los soldados
21:33llevaron
21:33al aterrorizado
21:34personal de tierra
21:35a punta de bayoneta
21:37hasta los aviones
21:37y los obligaron
21:39a despegar.
21:40Pero el elemento
21:41sorpresa fue tal
21:42que pocos lograron
21:43despegar con éxito.
21:51Este avión
21:52conocido como
21:53Betty Bomber
21:54casi lo consiguió
21:55pero fue alcanzado
21:57mientras despegaba
21:58y se estrelló
21:59justo al final
21:59de la pista
22:00de Etan.
22:02Se estrelló
22:02contra el agua
22:03con tanta fuerza
22:04que sus motores
22:05se rompieron
22:05a causa del impacto.
22:06Los estadounidenses
22:30apodaron a esos aviones
22:31encendedores
22:32de cigarrillos voladores
22:33porque cada vez
22:34que los alcanzaban
22:35se incendiaban.
22:36Habían sacrificado
22:37su blindaje
22:37para que fueran
22:38más ligeros
22:39y tuvieran
22:39un mayor radio
22:40de acción
22:40pero eran
22:41muy vulnerables
22:42y ofrecían
22:43una protección mínima.
22:46Llevaban
22:47un depósito
22:48enorme de combustible
22:49que les permitía
22:50volar
22:50grandes distancias
22:52pero sus tanques
22:54de combustible
22:55desprotegidos
22:56fueron su perdición
22:57causando incluso
22:58la muerte
22:59del militar
22:59más importante
23:00de Japón
23:01el almirante
23:02el almirante
23:02Yamamoto
23:03emboscado
23:04mientras volaba
23:05desde Nueva Caledonia
23:06en abril
23:07de 1943.
23:13La enorme variedad
23:15de barcos
23:15y cargamentos
23:16nos proporciona
23:17una instantánea
23:18congelada
23:19en el tiempo
23:20de la historia
23:20de Trac.
23:22Uno de los pecios
23:24de la laguna
23:24a menor profundidad
23:26es el del
23:26Fujikawa Maru.
23:27Su estructura
23:29que casi sale
23:30a la superficie
23:31ha sido colonizada
23:32profusamente
23:33por corales
23:34duros y blandos.
23:52El Fujikawa Maru
23:54fue construido
23:55poco antes
23:56de la guerra
23:56como un barco
23:57combinado
23:58de pasajeros
23:59y carga
23:59y había navegado
24:00por las rutas
24:01marítimas
24:02del Pacífico.
24:06No había sido
24:08diseñado
24:08como un barco
24:09de guerra
24:09pero en 1940
24:11fue requisado
24:13por la armada
24:13japonesa.
24:20El armamento
24:21a bordo
24:21del Fujikawa Maru
24:22era básico
24:23y antiguo
24:24y no podía
24:24competir
24:25con los escuadrones
24:26atacantes
24:26de Estados Unidos.
24:27Habían montado
24:28a proa
24:29y a popa
24:29cañones
24:30que habían sido
24:30capturados
24:31a principios
24:31de siglo
24:32por los japoneses
24:33durante la guerra
24:33ruso-japonesa.
24:36Una placa
24:37al pie
24:37de uno
24:38de los cañones
24:39indica que fue
24:39construido
24:40en 1899
24:42por un fabricante
24:43británico
24:43por lo que
24:45cuando lo montaron
24:46en el Fujikawa
24:47el cañón
24:48ya tenía
24:4840 años.
24:59Cuando se hundió
25:00en track
25:01el Fujikawa Maru
25:02prestaba servicio
25:03transportando aviones
25:04de combate
25:05cero
25:06para desplegarlos
25:07en los puestos
25:08de avanzada
25:08de la flota japonesa.
25:10En su bodega
25:14número 2
25:14aún hay 20 aviones
25:16cero
25:16sin ensamblar
25:17y apilados
25:18unos encima
25:19de otros.
25:23Estaban descargándolos
25:24cuando comenzó
25:25el ataque.
25:26Las piezas
25:31se llevaban
25:32a tierra
25:32y luego
25:33se montaban
25:34los aviones
25:35en grandes talleres
25:36ya fuera para usarlos
25:37en la defensa
25:38de track
25:39o para su posterior
25:40envío
25:40a portaaviones
25:41o bases aéreas
25:42de todo el Pacífico.
25:46Muchas otras
25:47piezas
25:48del avión
25:48depósitos
25:50palas de hélice
25:51timones
25:51y puntales
25:52permanecen
25:53en las bodegas
25:54de proa
25:54junto con
25:55grandes proyectos.
25:56Sus bodegas
26:01estaban atestadas
26:02de bidones
26:03de aceite
26:03y otros suministros
26:04para alimentar
26:05la maquinaria
26:06de guerra japonesa.
26:08El barco
26:09había participado
26:10en campañas
26:11en lugares
26:11tan remotos
26:12como las islas
26:13Aleutianas,
26:14el Círculo Polar Ártico
26:15y Rabaul
26:16en el extremo sur
26:18de la esfera
26:18de influencia japonesa
26:19y ya había sido
26:20atacado y reparado
26:22en dos ocasiones.
26:23Para el Fujikawa Maru
26:24a la tercera
26:25fue la vencida.
26:34El día del ataque
26:35el teniente
26:36James A. Bridges
26:37pilotaba
26:38una Vanger
26:39que había despegado
26:40del USS Intrepid.
26:44Bridges
26:44había hablado
26:45previamente
26:46con el oficial
26:46de su escuadrón
26:47para quejarse
26:48de que sus colegas
26:49lanzaban las bombas
26:50desde demasiado alto
26:51y que él planeaba
26:52descender
26:53para asegurarse
26:54de alcanzar
26:54su objetivo.
26:56Y eso fue
26:57exactamente
26:57lo que hizo.
26:58Se lanzó
26:59en picado
26:59hacia uno
27:00de los barcos
27:00más grandes
27:01de la laguna
27:02el Aikoko Maru.
27:04Pero los artilleros
27:05antiaéreos japoneses
27:06fueron muy precisos
27:08y aunque Bridges
27:09pudo lanzar
27:09su carga de bombas
27:10el avión
27:11fue alcanzado
27:12varias veces.
27:13Incapaz
27:14de esquivar
27:14el ataque
27:14su avión
27:15se estrelló
27:16en llamas
27:16contra la bodega
27:17de proa
27:18del Aikoko
27:18donde se almacenaba
27:19toda la munición.
27:22La fuerza
27:23de la explosión
27:24fue inmediata
27:25y aterradora
27:26produciendo
27:27una nube
27:27en forma de hongo.
27:29Fragmentos
27:29del barco
27:30volaron por los aires
27:31y se esparcieron
27:32por muchos kilómetros
27:33a la redonda.
27:35Cuando la nube
27:36se desvaneció
27:36el barco
27:37había desaparecido
27:38bajo el mar.
27:40Solo hubo
27:41dos supervivientes.
27:43La proa
27:44quedó totalmente
27:45destrozada
27:45por la explosión
27:46y hoy solo
27:47quedan fragmentos
27:48de la popa
27:49del antaño
27:49magnífico barco.
27:52En su última carta
27:53Bridges
27:54le decía
27:54a su familia
27:55que no se preocuparan
27:56por él
27:56aunque admitía
27:57que había pasado
27:58mucho miedo
27:59en su última misión.
28:02La siguiente noticia
28:04que tuvo su familia
28:05fue un telegrama oficial
28:07comunicando
28:07su muerte
28:08en combate.
28:09hoy
28:23el enorme cañón
28:24de popa
28:25del Aikoko
28:25apunta fútilmente
28:27hacia la superficie.
28:30Incluso
28:30este potente
28:31cañón naval
28:32fue insuficiente
28:33para salvar
28:34al Aikoko
28:34de su destino.
28:35El Aikoko
28:40Maru
28:40era un barco
28:41hermoso
28:41y muy grande.
28:43Fue uno
28:43de los barcos
28:44de pasajeros
28:44japoneses
28:45más modernos
28:46de su época.
28:48Pero en realidad
28:49el Aikoko
28:50nunca llegó
28:50a llevar pasajeros
28:51tras su botadura.
28:53Inmediatamente
28:54fue puesto
28:54al servicio
28:55de la armada.
28:57El barco
28:58acababa de llegar
28:59esa misma mañana
29:00a track
29:00con mil soldados
29:02a bordo
29:02para reforzar
29:03las defensas
29:04de la isla
29:04cuando atacaron
29:05los estadounidenses.
29:07Los soldados
29:08esperaban
29:09para desembarcar
29:10a piñados
29:10en cubierta.
29:12Todos llevaban
29:13sus mochilas.
29:14Las redes
29:15de salvamento
29:15cubrían las bordas
29:17y los primeros soldados
29:18bajaban por ellas
29:19hasta la lancha
29:20de desembarco
29:21que los conduciría
29:22a tierra.
29:25Las tropas
29:26habían viajado
29:26en la bodega
29:27de popa
29:28equipada
29:28con literas
29:29temporales
29:30de madera.
29:31La bodega
29:31de proa
29:32por su parte
29:33iba cargada
29:33con potentes
29:34explosivos.
29:36Por pura casualidad
29:37ese fue el lugar
29:37exacto
29:38donde se estrelló
29:39el avión
29:39de briches
29:40con resultados
29:41devastadores.
29:50Los barcos
29:51hundidos
29:52guardan secretos
29:53pero los aviones
29:53que yacen
29:54en el fondo
29:54del mar
29:55también tienen
29:55muchas historias
29:56que contar.
29:57este avión
30:08se dirigía
30:09a track
30:09con varios
30:10oficiales
30:11japoneses
30:11de alto rango
30:12a bordo.
30:14Se cree
30:14que entre ellos
30:15estaba el vicealmirante
30:16Jara
30:16comandante
30:17de la cuarta flota
30:18y de la cuarta base
30:19de la armada.
30:20Fue sorprendido
30:26en pleno vuelo
30:27por los cazas
30:28estadounidenses
30:29que dispararon
30:30y mataron
30:31a muchos
30:31de los que iban
30:32a bordo
30:32incluido
30:33el copiloto.
30:36Herido
30:37y pilotando
30:37con una sola mano
30:38el piloto
30:39consiguió escapar
30:40de los aviones
30:41estadounidenses
30:42y llegar
30:42a la laguna
30:43de track
30:43a duras penas.
30:45Aunque era
30:48un hidroavión
30:49y estaba diseñado
30:50para aterrizar
30:51en el agua
30:51había sufrido
30:52tantos daños
30:53durante el ataque
30:54que se rompió
30:55con el impacto
30:55y ahora yace
30:56en tres pedazos
30:57en el fondo
30:58del mar.
31:00El ala
31:01nos da una idea
31:02del tamaño
31:03del avión.
31:04Es un hidroavión
31:05Kawanishi
31:06de tipo 2
31:06apodado Emily
31:08por los estadounidenses.
31:15Muchos dicen
31:19que el Emily
31:20fue el mejor avión
31:21de la Segunda Guerra Mundial.
31:22Con una tripulación
31:23de 16 hombres
31:24llevaba tantas armas
31:26que también era conocido
31:27como el puerco espín volador.
31:31Siendo el único avión
31:33japonés
31:33con tanques
31:34de combustible
31:35autosellantes
31:35un sistema
31:36de autoextinción
31:37de incendios internos
31:39y cabina blindada
31:40era extremadamente
31:41difícil derribarlo.
31:43Este formidable rival
31:46podía volar
31:46a más de 330 kilómetros
31:48por hora
31:49y tenía un alcance
31:50mayor incluso
31:51que el de la superfortaleza
31:53volante B-29
31:54de los estadounidenses.
32:01El Emily
32:02era el caballo
32:03de batalla
32:03de la Fuerza Aérea Imperial.
32:06En realidad
32:06fueron dos los Emily
32:07que volaron
32:08desde track
32:09en el segundo
32:09y menos conocido
32:10ataque japonés
32:11a Pearl Harbor.
32:13Pero las nubes cerradas
32:14impidieron
32:15que pudieran alcanzar
32:16con precisión
32:17sus objetivos.
32:20Tras lanzar
32:21sus bombas
32:22volaron de regreso
32:23a track
32:23amarando en medio
32:24del océano
32:25para repostar
32:26del submarino
32:27I-169
32:28un submarino
32:29que también encontró
32:30su final aquí
32:31en la laguna.
32:32El comandante
32:43de la Fuerza Operativa
32:44de Estados Unidos
32:45el almirante
32:45Spruance
32:46acabaría sucediendo
32:47al almirante
32:48Nimitz
32:48como comandante
32:49en jefe
32:50de la flota
32:50del Pacífico
32:51de Estados Unidos.
32:53Spruance
32:53ya se había hecho
32:54un nombre
32:54en la batalla
32:55de Midway
32:55y obtendría
32:56otros éxitos
32:57en Okinawa
32:58e Iwo Jima.
33:00Track sin embargo
33:01fue su golpe maestro
33:02su mayor éxito
33:03quirúrgico
33:04reduciendo la mayor
33:05parte de las defensas
33:06de la isla
33:07a escombros.
33:12La principal base
33:13naval de Japón
33:14en el Pacífico Sur
33:15quedó neutralizada
33:16para el resto
33:16de la guerra.
33:17Las cifras
33:18son asombrosas.
33:20En la operación
33:21Halestone
33:21un total de 40 barcos
33:23y 275 aviones
33:24japoneses
33:25fueron destruidos
33:26junto con decenas
33:27de miles de toneladas
33:28de combustible
33:29y suministros
33:30al precio
33:31de tan solo
33:3125 aviones
33:33estadounidenses.
33:39Muchos de los aviones
33:40estadounidenses
33:41alcanzados
33:42por el fuego
33:43antiaéreo japonés
33:44lograron regresar
33:45a sus portaaviones
33:47y muchos
33:48de los pilotos
33:49derribados
33:49que habían perdido
33:50sus aviones
33:51fueron rescatados.
33:53Este hidroavión
33:55biplaza
33:55un Kingfisher
33:56incapaz
33:57de despegar
33:57a causa
33:58del peso extra
33:58de los pilotos
33:59rescatados
34:00navegó
34:01por la superficie
34:02recogiendo
34:02a los supervivientes
34:04y los llevó
34:04a un lugar seguro
34:05antes de hundirse.
34:08Pero la operación
34:09Halestone
34:09no fue la victoria
34:10total que esperaban
34:11los estadounidenses.
34:13El alto mando
34:13de los Estados Unidos
34:14ignoraba que sus aviones
34:15de reconocimiento marino
34:17habían sido avistados.
34:18El sucesor
34:19de Yamamoto
34:20el almirante Koga
34:21sospechando que
34:22el ataque a Tracker
34:22era inminente
34:23ordenó la retirada
34:24de la flota
34:25combinada.
34:26Cuando se produjo
34:28el ataque
34:28los acolazados
34:29y cruceros japoneses
34:30ya se habían marchado.
34:32La mayoría
34:32de los barcos
34:33que quedaban
34:34eran cargueros
34:34y buques
34:35de transporte.
34:36Sin embargo
34:37eso no le resta
34:38valor al éxito
34:39militar estadounidense.
34:46Track
34:46ya no era
34:47una amenaza
34:48para las operaciones
34:49navales
34:50estadounidenses.
34:51de la flota
35:21Uno de los barcos más grandes que permanecía en la laguna aquel día era el Shinkoko Maru y fue el objetivo principal de los aviones estadounidenses.
35:33Hoy es uno de los naufragios menos profundos. Como el Fujikawa Maru, sus mástiles casi salen a la superficie y en estas aguas iluminadas por el sol se ha convertido en un exuberante ecosistema.
35:46Casi todos los demás petroleros habían abandonado Trac con la flota principal, pero los motores del Shinkoko Maru estaban siendo reparados, por eso aún seguía en la laguna.
35:59Había llegado a Trac solo tres días antes del ataque aéreo desde los portaaviones de la operación Hailstone.
36:04Irónicamente, hasta que fue requisado por la armada japonesa, el Shinkoko había sido usado principalmente para transportar petróleo desde Estados Unidos a Japón.
36:20Como muchos barcos de esta flota fantasmal, está casi intacto.
36:27El limo cubre ahora el suelo de lo que en su día fue el limpio e inmaculado baño de oficiales.
36:37En su enfermería se acumulan huesos y otros objetos en un macabro bodegón.
36:50Después de 75 años en el fondo del mar, donde el agua apenas se mueve, el interior de todos los naufragios está recubierto por una gruesa capa de limo.
37:11Los exploradores de barcos deben extremar su precaución.
37:17Si remueven el limo y sin una corriente que se lo lleve, la nube permanecerá durante días antes de volver a depositarse.
37:26Muchos submarinistas han perdido la vida en el profundo y oscuro interior de esta fantasmagórica flota.
37:41A esta profundidad, las reservas de aire se agotan rápidamente.
38:02Una vez neutralizada la isla como base militar, las fuerzas invasoras pasaron de largo en su imparable avance hacia Japón.
38:11El arrecife, que había sido una importante barrera defensiva, se convirtió en el muro de una prisión.
38:22Solo tres entradas a la laguna eran lo bastante anchas y profundas para que los grandes buques se hicieran a la mar.
38:29Pero las tres habían sido minadas y los submarinos estadounidenses las patrullaban sin descanso.
38:36Nada podía entrar, nada podía salir.
38:39La laguna de Trac estaba, de hecho, aislada del mundo.
38:46Tras el ataque, aún quedaban alrededor de 40.000 japoneses en Trac,
38:50en unas islas que hasta entonces habían mantenido una población de solo 9.000 habitantes.
38:55Demasiadas bocas para alimentar.
38:57El ejército japonés confiscó todas las provisiones, ya que los alimentos importados no podían llegar debido al bloqueo submarino.
39:10Los bombardeos aliados habían arrasado los cultivos y hacían casi imposible la agricultura en tierra y la pesca en el mar.
39:18La mayoría de los habitantes de Trac fueron obligados a trabajar como esclavos para reparar las instalaciones militares dañadas por las bombas.
39:31La inanición se convirtió en algo común y se dice que se produjeron casos de canibalismo.
39:36Cuando los 40.000 soldados y marineros japoneses en Trac finalmente se rindieron,
39:42los estadounidenses quedaron muy impresionados por su grado de desnutrición.
39:46Hasta el final de la guerra, solo algunos submarinos japoneses consiguieron burlar el bloqueo de Trac.
40:08Este submarino en particular, el I-169, había tenido una exitosa carrera durante la guerra.
40:15Había participado en el ataque japonés a Pearl Harbor, lanzando minisubmarinos que hundieron con sus torpedos dos acorazados estadounidenses.
40:32Los cables de cobre a lo largo de sus costados servían para crear un efecto antimagnético conocido como desmagnetización.
40:41Una medida de protección contra las minas magnéticas.
40:45Eso le habría permitido infiltrarse sigilosamente en el puerto.
40:50El I-169 fue el submarino que se encontró en alta mar con los bombarderos Emily
40:55para que repostaran en su viaje de regreso tras el segundo y fallido ataque a Pearl Harbor.
40:59Pero su última misión fue mucho menos glamurosa.
41:14Estaba descargando raciones de emergencia en la hambrienta guarnición de Trac,
41:19cuando a las dos de la tarde recibió la orden vía radio de sumergirse debido a un posible ataque aéreo.
41:25Tras un viaje largo y azaroso, sus oficiales ya habían desembarcado.
41:30Los suboficiales a bordo presa del pánico se sumergieron,
41:34pero habían olvidado cerrar los conductos de ventilación de la sala de control
41:37y el submarino se hundió en el fondo del mar.
41:41Un único superviviente logró escapar por una escotilla y llegó nadando hasta la orilla,
41:46alertando de que la tripulación aún seguía viva.
41:49Cuando los buzos de rescate llegaron, pudieron oír las señales desesperadas de la tripulación atrapada.
41:56Pero cuando las barcazas y un remolcador de salvamento intentaron sacar al submarino a la superficie,
42:02el peso del agua en su interior era demasiado grande.
42:06Los cables se partieron y el submarino volvió a hundirse de popa en el fondo del mar.
42:10Tres días después, las señales desde el interior cesaron.
42:17Ya no había supervivientes.
42:28La tranquilidad que reina hoy en las islas esconde otra tragedia.
42:33Tras el ataque aéreo, los japoneses se vengaron en los pocos prisioneros estadounidenses que habían caído en sus manos.
42:45En los juicios de Guam, celebrados después de la guerra,
42:49fueron juzgados un total de 31 militares japoneses de track.
42:53El de mayor rango fue el vicealmirante Chuichi Hara,
42:56comandante de la Cuarta Flota y de la Cuarta Base de la Armada.
43:00Fue condenado por crímenes de guerra por ejecutar a las tripulaciones aéreas aliadas
43:05capturadas durante la batalla de la laguna de Track.
43:08Hubo también un caso de experimentación médica con prisioneros de guerra en el hospital naval de Track,
43:14incluidas inyecciones de streptococo que estaba bajo el mando del capitán cirujano Iwanami Hiroshi.
43:22Casi todas sus víctimas murieron.
43:24A los dos únicos supervivientes los sujetaron con estacas al suelo
43:28y les volaron las piernas con dinamita.
43:31Condenado por asesinato, Hiroshi fue ahorcado en 1949.
43:37En otro caso, el capitán Masaharu Tanaka fue acusado del asesinato de siete prisioneros de guerra
43:42que habían sido golpeados, apuñalados y finalmente decapitados.
43:47Tanaka fue condenado a muerte y su lugarteniente fue condenado a cadena perpetua.
43:50Seis oficiales japoneses fueron condenados a muerte por el denigrante trato
43:54al que sometieron a los prisioneros de guerra en Track.
43:57Las instalaciones de hormigón reforzado japonesas fueron construidas para durar
44:12y hoy se han convertido en parte de la vida cotidiana de los habitantes de Track.
44:17Los niños juegan entre búnkeres de guerra.
44:21Una familia se ha mudado a los restos del centro de mando.
44:24Los niños pasan cada día camino de la escuela
44:30junto a enormes tanques de combustible destruidos durante la guerra.
44:40Y el bosque vuelve a cubrir la mayor parte de la superficie de hormigón
44:45de las enormes pistas de aterrizaje.
44:47Hoy, Track es una de las cuatro naciones insulares
44:55que forman los estados federados de Micronesia.
45:02Su población vive dispersa entre varias islas.
45:05No parece que ahora suceda mucho aquí.
45:18Cuesta imaginar que sus 120 kilómetros cuadrados de superficie
45:22rodeados por una cálida laguna tropical
45:24fueron alguna vez el epicentro de la guerra en el Pacífico.
45:27Track ha vuelto a caer en el olvido del que disfrutó durante milenios
45:31antes de que el imperio japonés lo pusiera brevemente
45:34en la vanguardia del teatro bélico mundial.
45:36Solo la flota fantasma permanece.
46:01La flota fantasma permanece la crema del reflectediro de los estados
46:07casi a cada 10 años de la fuerza de HuertaOflane.
46:08Opinionuse ahí lasetas percadales de atrás
46:09como aparece dentro de la lucha de Huerta
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada