- hace 1 semana
Cinemanía Club HD
Gran serie de documentales, que tratan sombre algunas de las más grandes batallas y guerras libradas a lo largo de la historia.
Espero que os gusten
Gran serie de documentales, que tratan sombre algunas de las más grandes batallas y guerras libradas a lo largo de la historia.
Espero que os gusten
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00El Señor, el Señor, el Señor, el Señor, el Señor, el Señor, el Señor, el Señor, el Señor, el Señor, el Señor, el Señor, el Señor, el Señor, el Señor, el Señor.
00:14Aquel año varias temidas señales de advertencia se percibieron en la tierra de los norzumbros, aterrados y desconsolados.
00:22Inmensas cortinas de fuego en el aire, remolinos y fieros dragones sobrevolando el cielo.
00:27estos terribles indicios fueron seguidos de una gran hambruna
00:31y no mucho después, el sexto día antes del idus de enero del mismo año
00:36las atroces incursiones de los infieles causaron lamentables estragos en la iglesia de Dios
00:41en la isla sagrada, mediante la rapiña y la masacre
00:57así comienza en las crónicas anglosajonas el año 793 de nuestra era
01:02en ellas se registra el asesinato de monjes indefensos y el saqueo del monasterio de Lindisfarne, consagrado a San Aidan
01:12barcos de guerra paganos arribaron a la isla sin previo aviso
01:20y las atrocidades cometidas por sus hombres dejaron horrorizados a los cristianos de Nortumbría
01:27pero las crónicas todavía narran más cosas
01:30aquello significaba el surgimiento de una nueva amenaza para los reinos asediados de la Europa de la Edad Oscura
01:37una amenaza consistente en el terror, el robo y el asesinato de la población
01:42se trataba del comienzo de una nueva era
01:46la era vikinga
01:50el asesinato de monjes indefensos
02:20Los vikingos
02:50La llegada de los vikingos a finales del siglo VIII de forma tan violenta y repentina nunca ha podido ser explicada del todo.
03:05Incluso el origen del nombre vikingo es oscuro y su significado ambiguo.
03:15Vikingo no definía una procedencia sino más bien un modo de comportamiento.
03:20Los vikingos procedían de los países escandinavos.
03:25Pero no todos los escandinavos eran vikingos.
03:29Un vikingo se distinguía por sus acciones y las más evidentes eran la piratería y el saqueo.
03:42No obstante la exploración, la colonización y el comercio también fueron valores centrales de la cultura vikinga.
03:50Es difícil encontrarle una explicación a la existencia de la era vikinga.
03:56Algunos escritores medievales hablan de superpoblación en Escandinavia, de falta de tierras.
04:02Y los islandeses, por ejemplo, pensaban que sus ancestros habían abandonado Noruega debido a la tiranía del reino noruego, Harald, el de la hermosa cabellera.
04:10Los monjes escritores pensaban que era un castigo de Dios por el pecado de los europeos occidentales.
04:21Es posible que la población estuviese aumentando y que toda la población al mismo tiempo se diese cuenta de que había otras tierras donde era posible ir a vivir.
04:29También puede tener que ver el comercio.
04:34Ninguna de estas explicaciones es concluyente.
04:38La más importante quizá fuese su ambición por los botines.
04:41En Escandinavia había grandes guerreros y reyes que deseaban obtener bienes para recompensar con ellos a sus seguidores a su regreso a casa.
04:52De todas formas, esa no puede ser la única razón.
04:55Porque al mismo tiempo se estaban produciendo una serie de migraciones de campesinos.
05:02En el siglo VIII los vikingos poseían la tecnología necesaria para atacar las costas extranjeras con contundencia y rapidez, casi con impunidad.
05:16El dracar vikingo casi se ha convertido en un arma de derramítica.
05:21Con sus elegantes líneas y proa levantada, decorada con imaginería pagana, como las famosas cabezas de dragón, el dracar vikingo es inconfundible.
05:33En mar abierto navegaba con la fuerza de una sola vela cuadrada.
05:39Río Arribalo empujaba la fuerza de entre 26 a 70 remeros, dependiendo del tamaño de la embarcación.
05:48La mayoría de dracars, que normalmente estaban hechos de roble, tenían una longitud comprendida entre los 18 y los 28 metros.
05:55Aunque la era vikinga también daría lugar a gigantes como la serpiente larga,
05:59El dracar vikingo era un barco distinto, porque ofrecía la posibilidad de salir a mar abierto,
06:14lo cual habría una enorme extensión de océano, que antes no se había podido explorar.
06:22La mayoría de los navíos tenían que ir arrimados a la costa,
06:26así que aquel barco que se podía aventurar al océano era una gran ventaja.
06:32El calado de estos barcos era poco profundo, así que podían hacer encallar el barco con suavidad,
06:37podían navegar tanto por aguas poco profundas como por el océano, así que eran muy versátiles.
06:45La población de Escandinavia siempre había utilizado los barcos.
06:51Estos fueron evolucionando y mejorando cada vez más,
06:55hasta permitir aventurarse al mar durante largos periodos de tiempo.
06:58En el siglo IX, por lo que hemos visto en los enterramientos de barcos,
07:04estos habían aumentado significativamente su tamaño.
07:09En concreto hay dos enterramientos de barcos conocidos,
07:14uno en Osabor, en Noruega, y otro en Gugstad.
07:19En ambos cementerios hay barcos de gran tamaño y amplios cascos,
07:23con un calado poco profundo.
07:25Estos barcos servían tanto para navegar por los ríos como por mar.
07:33Esta movilidad, tanto por río como por mar,
07:35colocaba a los atacantes vikingos en una posición de ventaja de la que siempre iban a depender.
07:42El efecto sorpresa.
07:49En la década que siguió al ataque de Lindisfarne, en 793,
07:53los vikingos volvieron a atacar el litoral de las islas británicas y del continente una y otra vez.
08:00El monasterio de San Columba en la isla de Iona fue atacado en 795,
08:05en 802 y de nuevo en 806.
08:09Las comunidades de las islas de Escocia, de las Hébridas, las Setlands y las Orcadas
08:14eran particularmente vulnerables.
08:20En 795 se registra el primer ataque sobre Irlanda, probablemente en la isla de Rathlin.
08:27Pronto siguieron los asaltos a los monasterios de Inís Murray e Inís Bófin.
08:32Los reinos de Gales también sufrieron y los monasterios de Karmarden,
08:36Lankarfán, St. David y Jenwit fueron atacados.
08:40Antes del comienzo del siglo VIII se habían registrado también ataques en la costa del Imperio Carolingio.
08:50Comparados con la magnitud de lo que se les avecinaba,
08:52estas incursiones tempranas solo fueron ataques esporádicos,
08:55si bien para las comunidades costeras fue una época desconcertante.
08:58Los vikingos buscaban los botines.
09:05Los vikingos querían dinero, querían riquezas.
09:10Luego se llevarían esas riquezas a casa, a Dinamarca, a Noruega,
09:14a donde correspondiese para invertirlas en sus proyectos particulares.
09:19Querían dinero.
09:20Y como se sabe, en la Europa Occidental y en el Occidente Cristiano,
09:25la mayoría de las riquezas se encontraban en los monasterios.
09:30Los monasterios son fundaciones privadas.
09:33Las financian los príncipes, los reyes, a veces los obispos, los grandes aristócratas.
09:40Cuestan muchísimo dinero y por lo tanto son un botín muy atractivo.
09:46Son la fuente de un amplio número de recursos económicos.
09:49El ganado, por ejemplo, o los rebaños.
09:54La gente de las clases bajas podía servir como esclava.
09:59Se podía vender en el mercado de esclavos o simplemente te la llevabas a casa y la utilizabas tú.
10:05El ganado también servía para el uso privado o la venta.
10:09Y a los ricos los podía secuestrar y pedir un rescate.
10:12Por lo tanto los monasterios son unos reductos maravillosos y aislados de riqueza en el Occidente Cristiano.
10:20Los asaltos vikingos siempre eran rápidos y feroces.
10:24Aunque probablemente no se hiciesen las carnicerías de las que habla la imaginación popular.
10:28En las primeras incursiones vikingas solo participaron unos cuantos dracars en los que no debía de haber más de 200 hombres.
10:36Su fuerte era la velocidad, la sorpresa y el terror.
10:40Los dracars aparecían de improviso y varios grupos de hombres fuertemente armados se abalanzaban de repente sobre las comunidades locales.
10:50Normalmente los lugareños huían o buscaban algún tipo de acuerdo con los vikingos que les pudiese salvar la vida, aunque no sus propiedades.
10:57Si ofrecían resistencia los vikingos hacían honor a su estereotipo.
11:04En una demostración de valentía podían aniquilar un poblado entero y prenderle fuego hasta no dejar nada.
11:18Una vez que se corría la voz de la atrocidad, otras aldeas aprenderían la lección.
11:22A mediados del siglo IX los asaltos vikingos alcanzaron un nivel sin precedentes.
11:33Flotas vikingas de hasta 60 barcos merodeaban por las costas de Europa Occidental
11:37y los ataques se realizaban con mayor fuerza y convicción.
11:41La razón más obvia por la que los asaltos vikingos se pudieron intensificar hacia la década de 830
11:48es porque los vikingos sabían lo que estaba ocurriendo en Europa Occidental.
11:54Sabían, por ejemplo, que había una guerra civil en el Imperio Franco.
11:59Los reyes emplean cada vez más tiempo en intentar repeler a los invasores,
12:04en movilizar sus fuerzas y detener el avance de estas gentes,
12:09que se adentraban cada vez más en su territorio.
12:12El Imperio Carolingio, falto del liderazgo de Carlomagno desde su muerte en 814,
12:20fue uno de los más castigados por la avalancha vikinga.
12:25El Imperio fue atacado salvajemente en las ciudades de los valles del Sena,
12:30Huen y París.
12:34Del Loira, Nantes, Tour, Blois y Orleans.
12:42Y Delgarona, Burdeos.
12:45París en concreto fue atacada tres veces en 16 años.
12:50En 858 los vikingos capturaron al abad de Sendení,
12:54a quien devolvieron a París por una cantidad satisfactoria de oro.
12:57Más al este, las costas de Frisia fueron también víctimas del terror.
13:15En Hamburgo, Kentovic y Dorstad corrieron la sangre y el fuego a manos de los vikingos.
13:20En la Europa carolingia se había desarrollado un conflicto entre los hijos del emperador.
13:32Los hijos no fueron capaces de formar una defensa común contra los vikingos,
13:37que se aprovecharon de las divisiones en la política local.
13:39Se sabe, por ejemplo, que los carolingios utilizaron los ejércitos vikingos como mercenarios.
13:52La intensificación puede ser explicada en parte por la situación en que se encontraban los países que atacaron los vikingos.
13:59En las islas británicas, por otro lado, es posible que los vikingos hubiesen establecido una base en las Orcadas y en las Hébridas.
14:12Lo cual facilitaba sus incursiones en el resto de las islas británicas.
14:18Y dio lugar a más ataques.
14:22En Inglaterra las crónicas registran una serie de ataques sobre los reinados anglosajones.
14:26El de Kent, en concreto, fue especialmente acosado.
14:30Solo en el año 839 Londres, Rochester y Canterbury fueron saqueadas por los vikingos.
14:37Tras una serie de escaramuzas y pequeñas pero sangrientas batallas contra los invasores,
14:41los ejércitos anglosajones consiguieron algunas victorias notables.
14:45Pero igual de frecuente fue la aniquilación o dispersión de sus tropas provocada por el ataque vikingo.
14:56En 843 los vikingos establecieron una base permanente en Noarmutie, una pequeña isla refugiada en el estuario del Loira.
15:08Hasta el establecimiento de esta base los ataques habían sido sobre todo una actividad de verano
15:12y los dracars regresaban a casa para pasar los tormentosos meses de invierno.
15:17Pero ahora las incursiones vikingas eran una amenaza que duraba todo el año para los pueblos del valle del Loira.
15:22De repente los vikingos se convirtieron en una amenaza permanente.
15:27Hasta entonces los vikingos regresaban a casa, volvían a Escandinavia y al menos durante ese tiempo se tenía algo de paz.
15:35La gente sabía que cuando los días comenzaban a alargarse y las noches a acortarse,
15:40los dracars vikingos aparecerían de nuevo.
15:44Pero cuando lo empezaron a hacer también en invierno, el problema se convirtió en una preocupación constante.
15:50Ahora no querían solo los trofeos de guerra, sino que querían conquistar territorios
15:55y comenzaron a demostrar una gran confianza en sí mismos.
15:59Algo que quizá no podamos decir de la etapa anterior.
16:02Hacia las décadas de 840 y 850, sus asentamientos en Inglaterra y en el Imperio Carolingio
16:08significan que van en serio y que no pretenden solo saquear unos cuantos pueblos.
16:13Los vikingos también probaron suerte más allá.
16:19En 844 los moros experimentaron por primera vez la violencia vikinga al ser atacada a Sevilla.
16:25El nombre que le dieron los moros a estos intrusos fue Brujos Paganos.
16:30El ataque de Sevilla fue rechazado.
16:32Pero en 859 dos piratas vikingos que actuaban en el Loira unieron sus fuerzas en un ambicioso plan para saquear Roma.
16:38Los dracars de Bjorn, Costilla de Hierro y Halstein constituían una impresionante flota de 62 barcos.
16:52Tras cruzar el estrecho de Gibraltar los vikingos pasaron el invierno en el delta del Rodano.
16:59Al verano siguiente los pisanos se vieron sorprendidos por los asaltantes vikingos
17:03que atacaron su ciudad tras recorrer por mar más de 3000 millas.
17:08Es posible que los vikingos fuesen grandes navegantes.
17:17Pero en otros aspectos como la geografía dejaban mucho que desear.
17:22Fue Luna la que recibió la ira que iba destinada a Roma.
17:25Y los vikingos ya iban de camino a casa cuando descubrieron su error.
17:28Los vikingos que atormentaron el oeste de Europa procedían en su mayoría de Dinamarca y de Noruega.
17:41En Suecia también había vikingos, pero estos se habían dirigido hacia el este.
17:47Valiéndose de la extraordinaria longitud de los ríos Volga y Nieper,
17:51se adentraron en Rusia y en tierras lejanas.
18:00Según se narra en el primer registro de actividad vikinga en esa parte del mundo,
18:04en 852 el pueblo de Novgorod le pagó dinero a los vikingos suecos para que les dejasen en paz.
18:09Esta forma de chantaje monetario iba a ser desgraciadamente muy familiar para los pueblos del oeste.
18:20En 858 los vikingos se atrevieron incluso a atacar Constantinopla,
18:25la ciudad más grande de Europa con diferencia.
18:29Los vikingos la llamaron Miklagard, la gran ciudad.
18:33La expedición partió de Kiev y recorrió a golpe de remos el Nieper hasta llegar al Mar Negro.
18:41Pero Constantinopla demostró ser un hueso duro de roer.
18:45Los ataques contra las estribaciones del imperio bizantino demostraron ser más efectivos.
18:54Los vikingos suecos eran buenos mercaderes y sus viajes hacia el este
18:57los pusieron en contacto con otros pueblos de oriente igual de emprendedores que ellos.
19:03En los mercados celebrados desde la desembocadura del Volga hasta Jerusalén
19:07comerciaron con la sede y las especias procedentes de lugares tan lejanos como la India o China.
19:19En un siglo, los vikingos, mezclados con la población eslava, habían desaparecido como grupo diferenciado.
19:27Este proceso de asimilación caracterizaría a las colonias vikingas de toda Europa.
19:33Los vikingos habían impresionado al emperador bizantino y éste creó una guardia personal compuesta de mercenarios de esta tribu.
19:54Esta guardia se convertiría en una de las unidades de combate de élite más famosas de la historia, la Guardia Varega.
20:06Estaba compuesta exclusivamente por mercenarios escandinavos.
20:14Eran un cuerpo de élite y recibían el salario más alto de todas las tropas del emperador.
20:19Parece ser que el emperador bizantino creó esta fuerza debido a la fama de los vikingos en la lucha
20:27y además sospecho que la gente los consideraba más leales y también creía que estaban menos implicados en la política bizantina.
20:35Hacia el año 945 se firmó un tratado que permitía que el emperador bizantino reclutase estas tropas.
20:44Por lo cual sólo 50 o 75 años después de que se estableciese este imperio
20:49vemos que los bizantinos respetaban totalmente a los luchadores escandinavos.
20:55Pero de todos los territorios que sufrieron los asaltos vikingos, las islas británicas fueron las más acosadas.
21:06A lo largo del siglo IX, mientras los asaltos se intensificaban en las islas que estaban divididas políticamente
21:12y que sufrían guerras civiles, las conquistas y la colonización se sumaron a la agenda vikinga.
21:25En 839, en Irlanda, los vikingos habían pasado el invierno cerca del lago Ne.
21:39Encabezados por el legendario jefe vikingo Turgays, los vikingos establecieron una base en Dublín dos años después.
21:45A continuación se siguieron otros asentamientos, en Waterford, Wexford, Wicklow, Cork y Limerick.
21:51Años más tarde, Turgays fue asesinado por los irlandeses que lo ahogaron en el lago Neir.
21:57Mientras la población nativa repelía el ataque, otros contingentes vikingos procedentes de Noruega y de Suecia luchaban entre sí.
22:07Los vikingos de Irlanda acabarían integrándose política, económica y culturalmente.
22:13Tanto es así que incluso después de la aplastante derrota del reino de Dublín en Klontarf, en 1014, todavía se percibía su influencia.
22:21Según la tradición anglosajona, Inglaterra era una heptarquía, es decir, un país constituido por siete reinos.
22:37Kent, Sussex, Essex, Wessex, Mercia, East Anglia y Northumbria.
22:44Esto no es más que una simplificación.
22:50En el siglo IX la situación era muy distinta.
22:53Wessex era ahora el reino dominante tras un periodo de dominación del reino de Mercia con el rey Ofa.
22:58En 853 las crónicas registran un asalto anglosajón a la base vikinga de la isla de Zanet.
23:08Aquel mismo año, el Chear, con los hombres de Kent, y Huda, con los hombres de Sarrae, combatieron en la isla de Zanet con el ejército de infieles y no tardaron en obtener la victoria.
23:27Pero muchos hombres de ambos bandos murieron en la batalla o ahogados y ambos regidores cayeron muertos.
23:32Las batallas campales no eran muy frecuentes.
23:37Los vikingos las evitaban siempre que podían.
23:40Para los reyes anglosajones era muy difícil crear una situación que diese lugar a una batalla campal contra los vikingos.
23:47Los vikingos llegaban, se hacían con el botín, y cuando llegaba el ejército ya habían desaparecido.
23:53Cuando un rey conseguía acercarlos, luchaban de manera similar a como lo hacían las aristocracias guerreras del occidente cristiano.
24:00Llevaban la misma clase de equipo, la espada de los francos, la jabalina de los francos, el hacha.
24:08Los anglosajones también utilizaban el hacha.
24:10Tenían el mismo aspecto, vestían igual y se defendían también con el escudo.
24:21En 865 comenzó un capítulo traumático en la historia de la Inglaterra anglosajona.
24:26En East Anglia, las crónicas hablan de unas huestes danesas conocidas como el Gran Ejército.
24:37Las valoraciones sobre el tamaño del ejército varían mucho.
24:403000 hombres es la cifra más creíble.
24:45Entre los jefes de este ejército se encontraban cuatro hijos del legendario líder vikingo Ragnar Lothbrok.
24:50Ragnar Lothbrok, o Ragnar Calzas Peludas, es mencionado por primera vez en un registro del siglo XI sobre los duques de Normandía,
25:00en el que se lo menciona ligeramente.
25:02La información completa sobre él aparece en una saga islandesa del siglo XIII,
25:10la saga de Ragnar Lothbrok, donde aparece relatada su muerte.
25:15Se encontró con la muerte en un foso de serpientes tras ser capturado por el rey L de Northumbria.
25:21Desgraciadamente para el rey L, él también moriría poco después a manos de un par de vikingos,
25:26supuestamente los hijos de Ragnar.
25:30La saga indica que se trata de un acto de venganza
25:33y traza los vínculos genealógicos entre Ragnar y sus hijos,
25:37algo que en fuentes más tempranas no está del todo claro.
25:40Parece como si toda la historia hubiese sido inventada.
25:47Sabemos que los hijos de Ragnar, Ivar sin huesos,
25:50Bjor y Sigurd, fueron personajes históricos,
25:54pero el personaje de Ragnar Lothbrok parece ser una invención literaria.
26:00El gran ejército, tras acampar en Istanglia,
26:03cuyas gentes perdonó la vida a cambio de oro,
26:05se dirigió al norte, al reino de Northumbria.
26:09Northumbria, una vez el reino dominante de Inglaterra,
26:12había sido la primera víctima de los vikingos en 793.
26:15Ahora, sacudida por las fuertes disputas internas,
26:18luchó desesperadamente por sobrevivir, pero en vano.
26:21York fue capturada y el reino invadido.
26:28La leyenda dice que L, rey de Northumbria,
26:31fue asesinado como venganza por la muerte de Ragnar Lothbrok
26:34y que fue sometido a la terrible muerte del águila sangrienta.
26:36El rito vikingo del águila sangrienta consistía en abrir a la persona en dos,
26:46arrancándole las costillas de arriba a abajo.
26:49Primero les quitaban las costillas a ambos lados de la espina,
26:53y luego los pulmones,
26:55y le ofrecían los pulmones en sacrificio al dios Odín.
26:57De nuevo, si esto se trata de un mito o de un hecho real,
27:02es confuso, porque la fuente utilizada no es la del mito de Ragnar Lothbrok,
27:07sino una saga muy posterior,
27:09la Ornake Inga Saga,
27:11que se escribió 200, 300 o posiblemente 400 años después del hecho que supuestamente relatas.
27:18Tras la conquista de Northumbria,
27:24el ejército danés volvió su atención hacia Mercia.
27:33Pero Wessex y Mercia habían unido sus fuerzas para enfrentarse a esta nueva amenaza,
27:38y tras una cruenta contienda en los alrededores de Nottingham,
27:41y probablemente tras el pago de oro,
27:42los vikingos regresaron a York.
27:48En 870 el gran ejército regresó a Istanclia.
27:59Esta vez, el rey Edmundo se enfrentó a ellos en la batalla de Hoxn.
28:11Para Edmundo las consecuencias fueron trágicas,
28:14y el único consuelo que tuvo fue que tras su horrible muerte a manos de los paganos,
28:17lo hicieran santo.
28:18Al año siguiente, el ejército vikingo entró en Wessex,
28:26y llegó hasta Rydin.
28:28En medio del invierno, el rey de Wessex reunió a un ejército para enfrentarse a su enemigo,
28:32y obtuvo la victoria en la terrible batalla de Ashdown.
28:36Pero el rey moriría poco después,
28:38y el gobierno de Wessex cayó en manos de su hermano pequeño, Alfredo.
28:41En la batalla de Wilton, contra un ejército vikingo reforzado,
28:50Alfredo fue derrotado.
28:52Pero el oro sirvió para que los vikingos se retirasen a su cuartel de invierno de Londres.
28:56Los daneses pasaron los siguientes años recorriendo a lo largo y a lo ancho el país completamente a sus anchas,
29:06y consolidaron sus conquistas suprimiendo las revueltas anglosajonas,
29:09y exigiendo el pago de tributos de los reinos supervivientes de Mercia y Wessex.
29:13Los vikingos se asentaron en el reino conquistado de Northumbria,
29:32y finalmente tras la expulsión del rey Burgred de Mercia,
29:35sus sucesores, indefensos, vieron como los vikingos se asentaban en la parte oriental del reino.
29:43Wessex fue el único reino que logró evitar este ignominioso destino.
30:00No obstante, en 878 un ejército vikingo cayó de improviso sobre Glúthester en pleno invierno,
30:06cogiendo al rey Alfredo totalmente por sorpresa.
30:08Las tropas que consiguió reunir para la batalla de Chippenham acabaron dispersándose o cayeron bajo el ejército vikingo de Guzrum.
30:18Alfredo se convirtió en fugitivo y acabó refugiándose en las marismas de Somerset.
30:26Más tarde, en una muestra notable de supervivencia y perseverancia,
30:30Alfredo reunió las tropas suficientes para enfrentarse a los vikingos en Eddington,
30:34donde obtuvo una victoria decisiva.
30:38Alfredo se convirtió en el primer rey anglosajón que llegó a un acuerdo de paz con los invasores paganos.
30:49El tratado establecía los límites de lo que se conocería como el Dein Law,
30:54una franja de Inglaterra que partía de la calle Wodlin, donde se reconocía la conquista vikinga.
30:59Como parte del acuerdo, el propio Guzrum fue bautizado al cristianismo.
31:05La relación de los vikingos con el cristianismo no es tan sencilla de establecer.
31:11No se puede hablar de los vikingos como un grupo homogéneo.
31:15Por lo tanto, como individuos, su actitud hacia el cristianismo fue distinta.
31:20Sorprende un poco la voluntad con la que los vikingos adoptan el cristianismo al desplazarse a nuevas zonas.
31:27Está muy claro, por ejemplo, que en la Inglaterra anglosajona,
31:31los vikingos, a los que desagradaba el ambiente monacal y que no lo adoptan,
31:36por otro lado, hacen que el cristianismo prospere.
31:40Por ejemplo, en el siglo X, en Isanglia.
31:44Las razones para la conversión parecen haber sido a menudo políticas.
31:50Guzrum, por ejemplo, se convirtió al cristianismo de acuerdo con un tratado de paz
31:55que firmó con Alfredo el Grande, y sus seguidores también lo hicieron según el mismo acuerdo.
32:02Harald Blutuf, rey de Dinamarca, probablemente se convirtió
32:07porque se sentía amenazado por sus vecinos germanos,
32:10que lanzarían una cruzada contra su vecino pagano del norte si no se convertía.
32:18Por lo tanto, hubo a menudo buenas razones políticas para convertirse al cristianismo.
32:26El establecimiento del Dane Law no sirvió de mucho para traer la paz.
32:31Nuevas incursiones vikingas mantuvieron a Alfredo en guerra durante el resto de su reinado.
32:36Pero entre los notables logros de Alfredo están las reformas militares
32:39que constituirían la base de la reconquista anglosajona.
32:44Entre ellas estaba la creación de una flota,
32:46la reorganización de las levas de campesinos para formar un ejército permanente,
32:50y el establecimiento de ciudades fortificadas a las que llamó Burrs.
32:54Todo esto sirvió para que los sucesores de Alfredo el Grande
32:57reconquistasen Inglaterra a lo largo de varias décadas.
32:59El último rey vikingo de York, Eric H. Sangrienta, cayó muerto en Steinmore en 954.
33:11Durante el reinado de Edgar cinco años después,
33:13los reyes de Wessex eran los reyes de una Inglaterra unida.
33:16Durante el establecimiento del Dane Law en el siglo IX,
33:23varios ejércitos se habían asentado en el territorio y habían dividido la tierra.
33:28Al parecer, después de los asentamientos, hubo muchas fragmentaciones.
33:34No mantuvieron sus vínculos, se casaron con los lugareños y se mezclaron.
33:38Además, en el siglo X, se produce otra conquista vikinga,
33:46un ataque desde Dublín que imponía aquella realeza a los habitantes de Yorkshire.
33:54En la crónica anglosajona aparece escrito que los daneses y los noruegos no se llevaban bien,
34:02que había un conflicto entre ellos.
34:04Así que cuando comenzó la reconquista del Dane Law,
34:10los reyes ingleses se enfrentaban a un ejército dividido
34:13y lograron sacar ventaja de ello.
34:16En los fueros de la época, había muestras de que los reyes sajones de Occidente
34:21estaban comprando territorios.
34:27Incluso hay pruebas de que algunos jefes vikingos
34:30formaban parte de los ejércitos de Wessex.
34:34Había jefes vikingos en el ejército que avanzó hacia el norte con Ezelstan a York
34:40en la década de 930.
34:43Así que la reconquista del Dane Law
34:46realmente es una expansión del reino de Wessex,
34:49que a menudo supuso beneficios para los jefes vikingos
34:51que se hacían con su control.
34:53En Francia, los príncipes también llevaron a cabo efectivos contraataques
35:18ayudados por el papel cada vez más importante de la caballería pesada.
35:21Pero los vikingos estaban lejos de ser una fuerza en decadencia.
35:37Cuando regresaron, lo hicieron para vengarse durante el infeliz reinado del rey Etelredo.
35:41Poco después de que comenzase su reinado, en 979,
35:49Etelredo se enfrentó a un nuevo tipo de amenaza procedente de Escandinavia.
35:53Sven Barbapartida, el rey de Dinamarca,
35:55a quien ayudaron las incursiones de varios caciques vikingos
35:58que operaban con mayor o menor independencia del rey danés.
36:00Uno de estos jefes era Olaf Trickbasson.
36:06La situación se convirtió en verdadera crisis
36:08cuando los ingleses sufrieron una derrota en la Batalla de Maldon.
36:16La Batalla de Maldon tuvo lugar en 991,
36:19según aparece relatado en las crónicas anglosajonas
36:22y mencionado después en un par de breves referencias.
36:25Pero nuestra fuente principal es un poema mucho más tardío
36:29que parece rescatar una historia que probablemente
36:32ya había sido recogida en otras fuentes escritas anteriores.
36:38Muchos de los nombres del poema probablemente no le dijesen mucho a la gente
36:42solo unas décadas o un par de generaciones después de que el poema fuese escrito
36:46porque es casi un poema conmemorativo
36:49que registra los nombres de particulares y de lo que hicieron en esta batalla.
36:53Algunos son retratados como fieles a su jefe y otros como cobardes.
37:01El poema épico de la batalla sin duda ofrece una imagen idealizada de la resistencia,
37:06valerosa pero condenada al fracaso, de Inglaterra.
37:10En él aparecen algunos detalles históricos interesantes.
37:13Tras los ataques a Folkestone, Sandwich e Ipswick en 991,
37:17la flota vikinga de Olaf Trickbasson había acampado en la isla Norsil, al este de Maldon.
37:23Allí se tuvo que enfrentar a un ejército inglés comandado por el conde de Essex, Birnoff.
37:33La isla de North Sierra y sigue siendo una isla que solo parece lejana cuando la marea está llena.
37:40Cuando baja queda al descubierto un paso hacia la isla.
37:43El primer enfrentamiento fue verbal.
38:00Birnoff desdeñó las amenazas lanzadas por los vikingos desde el otro lado y su oferta de marcharse a cambio de oro.
38:05Comenzó entonces un desganado intercambio de flechazos,
38:09pero no era posible infligir verdadero daño mientras la marea estaba llena.
38:18Cuando bajó los vikingos se abalanzaron hacia el paso.
38:23Imitando inconscientemente a Horacio en la defensa de Roma,
38:26tres héroes ingleses se situaron sobre el paso para impedir la entrada de los invasores.
38:29Parecía que los dos ejércitos no iban a enfrentarse en una batalla acampal.
38:35Y entonces, Birnoff dio un paso que en principio parecería increíble.
38:40Aceptó la petición de los vikingos de cruzar el paso sin ser molestados.
38:43El poema habla de la Ophanoth, el exceso de confianza.
38:49En muchos sentidos, la batalla de Maldon y el poema que la relata son una tragedia clásica.
38:57Hay un personaje que en la mayoría de las circunstancias todo el mundo aplaudiría.
39:01La confianza es algo plausible en un conde anglosajón.
39:05Tiene que hacer su papel, tiene que actuar según un papel,
39:09lo que para nosotros puede significar ser arrogante.
39:12Esa confianza, la Ophanoth, es buena.
39:15Pero en este caso particular supuso su derrota.
39:19Y esa es la tragedia, según el poema.
39:23Tras la salvaje arremetida de los escandinavos,
39:25el ejército inglés se metió de lleno en su tarea.
39:28El propio Birnoff se enzarzó con la espada y la lanza en medio de las batallas.
39:36Mientras el ejército de este conde se desintegraba,
39:38un grupo de nobles se apresuraron a seguir combatiendo.
39:42Estos nobles se abalanzaron sobre los invasores con el coraje de los suicidas y murieron todos.
39:51Tras este desastre inglés,
39:53Etelredo se vio forzado a comprarle la paz a los vikingos.
39:57Para salvar Londres ese año fue necesario entregar 10.000 libras de plata.
40:01A corto plazo, pagar a los vikingos era probablemente una buena solución,
40:09porque eso significaba que quizás se fuesen a probar suerte a otro lado.
40:13Los vikingos sabían que era imposible recaudar después grandes sumas de dinero a corto plazo,
40:18porque el proceso de recaudación de tributos llevaba un tiempo.
40:21A largo plazo, sin embargo, aquello significaba para los vikingos que eras alguien que cedía fácilmente
40:28y estabas dispuesto a hacer concesiones.
40:30Así que si te acosaban una y otra vez, sabían que cederías,
40:34porque eso era mejor para ti que luchar contra ellos.
40:37Lo bueno de aquella imposición de pagar oro para los monarcas anglosajones y francos
40:42es que les permitía recaudar impuestos entre la población.
40:47Una condición bastante favorable si tenemos en cuenta que en la Europa medieval
40:50el hombre que recaudaba impuestos era el que te los imponía.
40:55En otras palabras, tu enemigo.
40:58Los buenos señores eran los love lords,
41:00los que daban pan, que se decía que daban anillos y riquezas,
41:04no los que te exigían impuestos.
41:06Pero esta situación permitía imponerle impuestos a la población y eso era ventajoso.
41:11De esta forma, los monarcas anglosajones empiezan a llevarse parte del dinero que cobran.
41:16Es necesario que el de Engel se recaude en el pueblo,
41:18pero entonces una parte te la guardas y el resto se la pagas a los daneses.
41:23El rey Etelredo se encontraba en una situación desesperada.
41:27No solo lo atenazaba la gran amenaza externa,
41:29sino que además sus propios nobles eran capaces de traición,
41:31siguiendo un comportamiento similar al de los vikingos en sus luchas internas.
41:34Su impotencia y las promesas continuamente rotas de los invasores de portarse bien
41:39hicieron que el rey atacase en Mildos.
41:41En la tarde del día de Sembrais,
41:43Etelredo ordenó matar a todos los daneses de su reino.
41:46La ola de asesinatos que tuvo lugar a continuación,
41:54conocida como la masacre del día de Sembrais,
41:56resultó ser el mayor error de Etelredo.
42:00Nunca sabremos cuántos daneses murieron.
42:03Sin duda no fueron todos los del reino.
42:05Pero Gungil, esposa de Palig, estaba entre los muertos.
42:09Su hermano se encolerizó y decidió vengarse de los ingleses.
42:12Su hermano era el rey de Dinamarca.
42:16Sven, barba partida.
42:22Los ataques daneses en Inglaterra se intensificaron al año siguiente.
42:27En 1014, 20 años de guerra culminaron en la conquista de Inglaterra por el ejército de Sven.
42:32Etelredo huyó a Normandía y Sven consiguió ser nombrado rey de Inglaterra
42:36antes de morir por causas naturales.
42:44A pesar de un breve espacio de tiempo de recuperación de las fortunas de los ingleses
42:48bajo el mando de Edmundo Costilla de Hierro,
42:50su hijo Canuto sólo llegaría a gobernar un imperio efímero
42:53constituido por Inglaterra, Dinamarca y Noruega.
42:58El matrimonio de Canuto con Enma, viuda de Etelredo,
43:01alisó el camino para el regreso de la dinastía anglosajona en 1042.
43:06Eduardo el Confesor, que subió al trono inglés ese año,
43:09era el hijo de Etelredo e hijastro de Canuto.
43:13La disputada lucha por la sucesión que tuvo lugar a su muerte en 1066
43:16sería la última acción de los vikingos.
43:21El verdadero reto llegaría de Francia con Guillermo el Conquistador.
43:26Guillermo era descendiente de vikingos daneses,
43:29pero es Harald Hadrada, quien a menudo ha recibido el epíteto del último vikingo.
43:33Su apellido Hadrada significa el gobernador severo
43:38y este temible rey de Noruega sin duda hacía honor a la imagen clásica de los vikingos.
43:47Harald Hadrada era una figura menor en la política de Noruega.
43:51Era hermanastro de Olaz.
43:56En 1015 supuestamente abandonó Noruega
43:59tras ser derrotado en la batalla en la que murieron su hermano y su hermanastro.
44:05Desde allí se dirigió al sur.
44:09Sirvió en los ejércitos del este de Europa
44:11y finalmente acaba en Bizancio,
44:15formando parte de la Guardia Varega.
44:16Alrededor del año 1045, cuando tenía unos 30 años,
44:25regresó a Noruega,
44:27expulsó a su sobrino Magnus del trono
44:30y gobernó Noruega durante 20 años.
44:35Pero el episodio más importante de su vida
44:37fue la batalla de Stamford Bridge.
44:41En 1066, Hadrada partió de Noruega
44:45para hacer valer su derecho espúreo al trono de Inglaterra.
44:49Tras ganar una victoria en Falford contra las fuerzas locales,
44:52Hadrada fue sorprendido por el ejército de Harold Godwin,
44:54procedente del sur.
45:00En la masacre de Stamford Bridge,
45:02los miembros de la Guardia Personal del Rey de Inglaterra
45:04desempeñarían un papel decisivo en la aniquilación del ejército vikingo.
45:07La introducción de soldados profesionales en la Guardia del Rey,
45:12realizada por el Rey Canuto,
45:13sirvió para defender Inglaterra de los vikingos noruegos.
45:16El rey de Noruega cayó con la mayoría de su ejército
45:39y la visión del campo sembrado de cuerpos
45:41marcó la derrota de la última amenaza vikinga.
45:43Hay un par de circunstancias que se dieron en el occidente cristiano
45:52hacia el año 1100
45:53y que le restaron importancia al problema vikingo.
45:57La primera, y quizá más importante,
46:00es que se había logrado convertir a los vikingos.
46:03Hacia el año 1100 habían sido cristianizados.
46:07Por entonces había obispos en Escandinavia
46:09que recibían cartas de los papas.
46:13Formaban parte de la cristiandad de Occidente.
46:16Estaban más dentro de ella que fuera.
46:18Por otro lado, los pueblos mejoraron sus armas defensivas.
46:24A lo largo de los siglos IX, X y XI
46:27aparecen cada vez más y mejores fortificaciones en Europa Occidental.
46:32Comienzan a aparecer los castillos de piedra.
46:35Todo esto es consecuencia de las incursiones que realizaban los vikingos.
46:38Por otro lado, los vikingos tienen todo lo que desean.
46:43Varios personajes de Escandinavia
46:44llegaron a ser reyes de Inglaterra
46:46y gobernadores de Normandía.
46:48La gente con mayores riquezas y poder
46:50era la que más suerte había tenido hasta entonces.
46:53La gente con mayores riquezas y poder
47:23La imagen de los vikingos ha sido tradicionalmente
47:31la de esos paganos sanguinarios que saqueaban,
47:34violaban y asesinaban prácticamente por pura diversión.
47:40Sin duda los vikingos eran capaces de llevar a cabo
47:42tremendos actos de violencia.
47:45Pero la era vikinga no fue el holocausto del que a veces se ha hablado.
47:49Su mayor legado es la imagen heredada de unos hombres
47:53que son grandes marinos, mercaderes y artistas.
Recomendada
46:48
|
Próximamente
1:35:08
23:18
23:22
1:28:59
23:18
1:31:40
1:16:02
Sé la primera persona en añadir un comentario