- hace 2 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00En España hay 324 hospitales públicos con una capacidad para más de 100.000 camas.
00:00:14La alimentación es fundamental en la recuperación del paciente.
00:00:18Pero, ¿quién gestiona las cocinas de nuestros hospitales?
00:00:22Y a la hora de diseñar los menús, ¿qué prima? ¿Los criterios económicos o los nutricionales?
00:00:28Quiero saber qué comen los pacientes que están ingresados.
00:00:31Comenzamos nuestra investigación.
00:00:41Perdua temporada.
00:00:44Ternera.
00:00:45Es que mira, ¿eh?
00:00:47Después nos mandan mucha mascarilla, ¿eh, Ana?
00:00:49Así suben la comida a los enfermos en plato de plástico porque el tren de lavado está estropeado.
00:00:58Esto, si lo dicen, tortilla de patata.
00:01:04Y el pescado, las para atrás.
00:01:07La pesada en el cocillo, ¿eh?
00:01:10Ya nos han pedido el desayuno.
00:01:12Y bocadillito, que intentaremos a ver si puedo comerlo o me voy a dejar ahí media dentadura.
00:01:21Según ha hecho, son paella.
00:01:23¿Lo que voy a comer?
00:01:23El hospital de Barbanza es público.
00:01:41Su gestión está en manos del SERGAS, el servicio gallego de salud.
00:01:45La gestión de la cocina del hospital está en manos de una empresa privada.
00:01:48Hola.
00:01:56Buenas.
00:01:56Hola.
00:01:57¿Cómo estamos?
00:01:57Buenos días.
00:01:58¿Qué tal todo?
00:01:59Muy bien.
00:02:00Cuéntame, ¿ustedes están aquí reclamando o denunciando el...?
00:02:04¿Qué?
00:02:04Pues el problema que tenemos en este hospital del Barbanza es que la comida es de tan mala calidad,
00:02:09tan mala calidad, que la gente no come.
00:02:13¿La gente que está ingresada?
00:02:14La gente que está ingresada.
00:02:14¿Ni siquiera come?
00:02:15No come.
00:02:16Si tú miras, cuando recogen las bandejas, muchas de ellas van casi llenas.
00:02:20Porque la calidad es pésima.
00:02:23La sopa es súper atractiva, cada día varía.
00:02:25Un día tenemos agua con fideos, otro día agua con estrellitas, otro día agua con letras.
00:02:32Siempre agua, acompañado ciertamente de unos taquitos de zanahorias.
00:02:37¿Sí?
00:02:37Claro, eso no alimenta.
00:02:38¿En serio?
00:02:38¿Así?
00:02:38En serio.
00:02:39El pescado, fíjate, tú abres la merluza y la merluza huele a amoníaco.
00:02:44O sea, apesta, apesta.
00:02:46Es inconible.
00:02:47El gallo venía sin limpiar por dentro.
00:02:49¿Pero qué es con la tripa?
00:02:50Con la tripa dentro.
00:02:52Las patatas, muchas veces crudas.
00:02:54¿Cómo?
00:02:54Crudas, te lo aseguro.
00:02:55¿Cómo te pueden poner las patatas crudas?
00:02:56Crudas venían.
00:02:58¿Estas son fotos de los platos que se sirven aquí en el hospital?
00:03:01Sí, puedes ir retrocediendo y vas viendo.
00:03:03Soy incapaz de determinar qué es esto.
00:03:04Entiendo que una de las cosas son patatas, pero lo otro, ahora mismo...
00:03:08No sabes lo que es.
00:03:09Ah, mira, los laditos de zanahoria a los que te referías, ¿verdad?
00:03:12Sí.
00:03:12Joder, vaya tela.
00:03:14Es que cuesta hasta saber lo que es.
00:03:16¿Esto que es una comida?
00:03:17Sí.
00:03:18¿Una loncha de jamón york con un poco de arroz?
00:03:19Esa es la cena, es lo que solían poner a la cena.
00:03:21Joder, madre mía.
00:03:23Es tremendo, tremendo.
00:03:24Joder, vaya tela.
00:03:25Bueno, el aspecto es terrible, las cosas como suena.
00:03:28Esta es la merluza.
00:03:29La merluza.
00:03:29Era incomido.
00:03:29La tortilla, la tiras al suelo y te rebota como una piedra, porque eso no hay cuchillo
00:03:35que le entre.
00:03:35Es material deportivo, ¿no?
00:03:37Sí.
00:03:38¿Ustedes también han estado interesados y lo han comprobado y así?
00:03:41Sí, sí, sí.
00:03:42O familiares, ¿no?
00:03:43Pero fíjate que incluso la persona que yo acompañaba tenía una prescripción de comida
00:03:48sin lactosa.
00:03:49Bueno, pues avisamos, cuando ingresó tardaron una semana en traerle los yogures sin lactosa
00:03:55y la leche sin lactosa.
00:03:56Gravísimo.
00:03:57Me parece tracano.
00:03:58Gravísimo.
00:03:58Yo casi tengo que tener la misma de la comida de la casa, si no, no, come.
00:04:02¿Saben ustedes cómo se hace la comida aquí en el hospital?
00:04:04Si es que viene de fuera o la cocina aquí mismo.
00:04:08Se cocina aquí.
00:04:08Es decir, hay cocina dentro del hospital.
00:04:11Sí, sí, sí, es una empresa privada.
00:04:12Este centro siempre estuvo privatizada.
00:04:15Las ofertas públicas cambian cada cuatro años, hubo distintas empresas.
00:04:19Esta última acaba de ganar el segundo concurso, lo ganó en el 2016.
00:04:24Lo que pasa con los concursos públicos es que se prima sobre todo el precio.
00:04:28Cuando primamos el precio, tierra es percusión.
00:04:31La calidad se va normalmente al carajo.
00:04:33Yo entiendo que una empresa que hace un trabajo tiene que obtener un beneficio, pero desde
00:04:37luego lo que tiene que primar por delante de todo es la calidad de la alimentación que
00:04:41se le da a un paciente.
00:04:42Justamente.
00:04:43Eso por descontado.
00:04:44Luego ya hablamos de todo lo demás.
00:04:45Y una pregunta, usted que trabaja aquí, claro, hay una parte de los profesionales que trabajan
00:04:50en el hospital que también les toca comer aquí.
00:04:52¿Coinciden con la opinión de los pacientes o de los familiares de los pacientes?
00:04:56Sí, el tema de la comida es un tema recurrente.
00:04:58Y cuando ustedes lo comunican, ¿qué respuesta obtienen por parte del centro?
00:05:02Bueno, que se verá, que es cuestión de la empresa, pero no dan una solución.
00:05:06Cuando un médico que ha prescrito un tipo de dieta o de alimentación para un paciente
00:05:11ve que en su propio centro de trabajo no le ofrecen esa necesidad, ¿cómo se siente
00:05:18el médico?
00:05:19A veces frustrado, a veces cabreado.
00:05:21Decidimos hacer una reclamación oficial.
00:05:24En la reclamación oficial les poníamos todos los puntos.
00:05:28Sí.
00:05:28La comida es de mala calidad y hecha en malas condiciones.
00:05:32Muchas veces no se corresponde con las condiciones médicas de los pacientes y a veces llega con
00:05:36retraso y fría.
00:05:37Por todo esto solicitamos que se tomen medidas inmediatas para subsanar estas graves
00:05:41deficiencias que repercuten en nuestra salud.
00:05:44Justamente.
00:05:44Este hospital tiene una capacidad creo que de 80 camas.
00:05:48Bueno, pues cuando empezamos a ir por las habitaciones y decíamos, mira, veníamos por
00:05:51la comida y la gente ya no quería ni leer ese texto.
00:05:54Decía, por Dios, por la comida, firmo lo que sea.
00:05:56Fismo donde sea, ¿no?
00:05:57En una hora, en una hora que nos recorrimos las habitaciones, juntamos 36 firmas.
00:06:02¿Ustedes entregan estas firmas y qué pasó?
00:06:06El gerente no estaba ese día, entonces entregamos, hay un registro de entrada y a partir de ese
00:06:12momento esperamos que hubiera alguna contestación.
00:06:15Como teníamos miedo de que no llegara a Santiago, lo que hicimos fue al consellero de Sanidad
00:06:21y al presidente de Asunta mandarle un correo electrónico con la copia de esto.
00:06:25Bueno, pues esto puedes ver que es el 14, ¿verdad?
00:06:30De mayo.
00:06:31Hasta este momento no hemos recibido ni una sola pregunta de decir, oye, es que pasa que
00:06:37no pasa.
00:06:38No hemos recibido nada.
00:06:39Por lo menos lo primero que reclaman ustedes es una respuesta, ¿no?
00:06:43Claro, claro.
00:06:44Y luego ya, bueno, ya, claro, evidentemente, pero primero el decir, oye, ¿por qué no sentamos
00:06:49un ratito?
00:06:50¿Por qué no me cuentas qué es lo que ha pasado?
00:06:52Pero claro, si no han respondido, no han dicho ni nada, qué incertidumbre, ¿no?
00:06:57No, tristeza, tristeza que no se preocupen de la salud de la gente, porque además hoy
00:07:01le está afectando a una gente, pero mañana nos va a afectar a todos nosotros, porque desgraciadamente
00:07:06por el hospital tenemos que pasar todos.
00:07:08Bueno, pues yo voy a ver si encuentro la manera de hablar con la dirección del centro.
00:07:13Pues no he podido hablar con el gerente del hospital, pero me han dado un teléfono
00:07:26para que llame e intente concertar una cita con él, que es lo siguiente que voy a hacer,
00:07:30desde luego.
00:07:30Hola, qué tal, buenos días.
00:07:36Mire, mi nombre es Alberto Chicote, estoy haciendo un programa para la sexta y me gustaría
00:07:42ver cómo podría hablar con el director del hospital La Barbanza.
00:07:47A ver, le voy a pasar con tres, a ver.
00:07:49Ah, vale, muchísimas gracias, muy amable.
00:07:50Nada, nada.
00:07:51Adiós.
00:07:52Hola, qué tal, buenos días.
00:07:59Mire, mi nombre es Alberto Chicote, quería hablar, si fuese posible, o concertar una entrevista
00:08:03con el director del hospital La Barbanza, con don Salvador Mariño.
00:08:10Don Salvador Mariño, ¿cuándo querrías la entrevista?
00:08:14Pues tengo todo el día de hoy y el de mañana, sin ningún problema.
00:08:17Bueno, pues yo intento, a ver si quiere, 04557, bueno, yo, con lo que sea, te llamo, ¿vale?
00:08:25Vale.
00:08:26Eres Alberto Chicote.
00:08:29Ajá, vale.
00:08:29Le doy un número de teléfono, si quiere, para que me localice, por favor.
00:08:32Mira, yo tengo este teléfono, el que me está llamando.
00:08:34Vale, magnífico, me quedo a la espera de que nos llame.
00:08:39Bueno, pues nos quedamos esperando la llamada.
00:08:47La gestión de este hospital, o de la comida de este hospital, la hace una empresa externa,
00:08:54así que voy a ver si puedo hablar con algún responsable y que me explique.
00:09:02Hola, buenos días.
00:09:04¿Cómo está, don Majo? Yo soy Alberto, ¿qué tal todo? ¿Cómo estás?
00:09:06Bien, no sé exactamente lo que me está diciendo.
00:09:08Pues te cuento, estamos haciendo un reportaje para la sexta acerca de la comida de los hospitales.
00:09:12Vale, y hemos estado hablando con unos cuantos, bueno, gente de familiares y tal,
00:09:16de gente que ha estado aquí y hospedada.
00:09:18Ya sé lo que pasa.
00:09:18¿Sabes? Y entonces, pues, queríamos hablar con alguien que nos...
00:09:21Vale, yo te doy el número de teléfono de mi empresa, para que hables con ellos en Barcelona.
00:09:25¿Sí?
00:09:26Y te explican varios motivos del problema que hay aquí.
00:09:29¿Pero tú no me puedes contar nada?
00:09:31Yo no.
00:09:31Quejas hay en las Perú, los hay por otros motivos.
00:09:34No son de la comida, son de otros motivos.
00:09:36Bueno, a mí la gente que se me ha referido me ha dicho que era comida, que era insuficiente,
00:09:42que no era buena, que no sé, bueno, que me han enseñado fotos, me han enseñado de
00:09:46todo, ¿sabes?
00:09:47No son reales.
00:09:48Puede haber dos o tres reales, pero no son reales.
00:09:51Se quejan muchos, ¿eh?
00:09:52Sí, ya lo sé.
00:09:53Si me das un teléfono, se pone en contra de un teléfono.
00:09:56Vale.
00:09:58No me puedes contar nada más.
00:10:00No.
00:10:00Políticamente, ¿sabes?
00:10:02Cuando hables con ellos, ya te dicen.
00:10:03Vale.
00:10:03Y yo me van a decir que hacen todo de puta madre y que lo demás son todos unos moñas,
00:10:08¿sabes?
00:10:09¿Qué me van a decir?
00:10:10Normal.
00:10:10Por eso que yo quería hablar con alguien como tú.
00:10:12Si eres un profesional, tú sabes lo que se da, lo que no se da, claro.
00:10:15No me cabe ninguna duda, ¿eh?
00:10:16No me cabe ninguna duda.
00:10:17Pero eso, lo que van a parar las habitaciones es el Sergas.
00:10:21El menú de Sergas.
00:10:22¿El Sergas qué es?
00:10:23El Servicio Gallego de Resalud.
00:10:26Y ellos...
00:10:27De Amado, todo.
00:10:28O luego hay gente que dice que las prescripciones médicas no se le cumplen dentro del hospital.
00:10:33Eso es cuando se deshagas.
00:10:35Nosotros hacemos lo que nos mandas.
00:10:36De acuerdo, muchísimas gracias.
00:10:39Vale.
00:10:40O sea, llamaremos, ¿vale?
00:10:41Venga.
00:10:43Se ha enfadado.
00:10:45Bueno, pues he intentado hablar con la gente de la cocina de aquí del hospital,
00:10:49pero me remiten a su equipo de prensa.
00:10:52La empresa está en Barcelona, así que intentaremos que nos llamen o que podamos hablar con ellos
00:10:58y que nos cuenten cuál es su parecer, porque aquí ya hay poco más.
00:11:06Aramart es una empresa de catering presente en más de 20 países.
00:11:10Gestiona la cocina de este hospital desde finales de 2010.
00:11:16Aramart, buenos días.
00:11:17Hola, ¿qué tal?
00:11:18Buenos días.
00:11:18Mire, le cuento.
00:11:20Mi nombre es Alberto Chicote.
00:11:21Estamos grabando un programa de reportajes para la sexta.
00:11:24Hemos llamado para hablar con ustedes y para que, no sé si el departamento de comunicación
00:11:28o alguien nos atendiese.
00:11:30A ver, te explico, ¿eh?
00:11:32Yo estoy sustituyendo a la chica que está en la lista de dos a tres.
00:11:35Sí, sí.
00:11:36Entonces, si quieres, yo apunto el teléfono o llamo a partir de las tres que estará ella
00:11:41y ella sabe qué hacer es que se hace conmigo.
00:11:43Ya.
00:11:44¿No me puedes pasar con un departamento de comunicación o algo así?
00:11:49No, no, no.
00:11:49Es que no sé ni siquiera dónde te tengo que pasar.
00:11:53O sea, yo sí que apunto el teléfono y se lo digo a la chica.
00:11:58Es el teléfono desde el que estoy llamando.
00:11:59Luego te saldrá a ti.
00:12:01Ah, vale, vale.
00:12:02Dile, por favor, que nos llamen porque, bueno, necesitamos hablar con alguien
00:12:07que nos pueda responder unas preguntas.
00:12:09Vale, vale, ok.
00:12:10¿De acuerdo?
00:12:11Pues si se encarga usted, se lo agradezco un montón.
00:12:13Muchísimas gracias.
00:12:15Hasta luego, buen día, adiós.
00:12:20Mientras espero la contestación, tanto de la dirección del hospital
00:12:23como de la empresa que gestiona la cocina,
00:12:25vuelvo a la puerta del centro para seguir hablando con afectados
00:12:28por la mala calidad de la comida.
00:12:32¿Qué tal?
00:12:33Buenos días, ¿cómo estamos?
00:12:34¿Está usted ingresada aquí en el...
00:12:35Ah, sí?
00:12:36La comida, ok, es podre.
00:12:37El resto, ahí no le vamos, pero veis, podrido.
00:12:40Pues eso es lo que le quería preguntar,
00:12:41que si me podía contar usted cómo era la comida aquí en el hospital.
00:12:44¿Ha bajado usted eso?
00:12:46Muchísimas gracias, como se lo agradezco.
00:12:47Sí, pues...
00:12:48Y dígame.
00:12:49Pues mire, yo llego aquí ocho días ingresada.
00:12:51¿Ocho días?
00:12:52La barbeja va de vuelta todos los días llena.
00:12:54No.
00:12:54Solo tomo el postre y nada más.
00:12:57¿Y por qué?
00:12:58¿Por qué?
00:12:58Porque el pescado viene podre, con olor que no hay quien lo coma.
00:13:02¿En serio?
00:13:02En serio.
00:13:03Una milanesa el domingo, recaliente de tres días, por lo menos, de vuelta.
00:13:09Así todos los días.
00:13:10Y estuve en el mes de abril ingresada otra vez y pasó lo mismo, todos los días sin comer.
00:13:15¿Y los enfermeros o los médicos qué le dicen?
00:13:17¿Qué le dicen?
00:13:17Pues que pongamos reclamaciones, que ellos no pueden hacer nada.
00:13:20Me parece alucinante.
00:13:21Pues a mí también me parece alucinante.
00:13:23Me agradezco muchísimo que me diga usted esto.
00:13:25A mí me parece desastroso, vergonzoso, patético.
00:13:27Indignante.
00:13:28No, no.
00:13:29No hay...
00:13:29Bueno, ya no tiene nombre.
00:13:31Le voy a dejar a usted que suba porque se va a coger frío.
00:13:33Sí.
00:13:33Pues se lo agradezco muchísimo.
00:13:35De verdad.
00:13:35Muchísimas gracias.
00:13:36Muchas gracias.
00:13:37Vaya usted dentro, no se vaya a coger usted frío, por favor.
00:13:39No, no, ya me voy. Tranquilo.
00:13:40Venga, muchas gracias.
00:13:46Una pregunta, voy a aprovechar.
00:13:48¿Ustedes han estado alguna vez ingresados aquí en el hospital o algo así?
00:13:50Sí, estoy guaya.
00:13:51Sí.
00:13:52¿Le podía preguntar una cosita un momentito solo?
00:13:54Es un momento solo.
00:13:55Pregúntame lo que quieras.
00:13:57¿Qué tal era la comida aquí del hospital?
00:13:58Bueno, a mí mucho no me gustaba.
00:14:00¿No le gustaba?
00:14:01A falar la verdad, no.
00:14:03No.
00:14:03No.
00:14:04Hay mucha gente que me cuenta a mí que están ocho días y no comen ninguno.
00:14:09Bueno, yo tampoco, mucho no comí, ¿eh?
00:14:11No, ¿verdad?
00:14:11No.
00:14:12Bueno, pues ahora espero que se mejore usted.
00:14:14Venga, hasta luego, buen día.
00:14:15Gracias.
00:14:15Gracias.
00:14:16No hemos recibido todavía ninguna noticia de Aramark desde ayer, así que me voy a acercar
00:14:23de nuevo a la cocina a ver si hay suerte, hay algún responsable y me pueda atender.
00:14:26Solamente pregunto por el jefe de cocina que estuve ayer hablando con él.
00:14:36No está hoy.
00:14:37¿No está hoy?
00:14:37No.
00:14:38Anda.
00:14:38¿Y no hay nadie responsable de aquí de Aramark y así?
00:14:41Sí, soy yo.
00:14:42Ah, ¿es usted?
00:14:43Sí, sí.
00:14:43Ah, ¿y usted me podría atender?
00:14:45Porque es que yo ayer...
00:14:46Es que mira, no, ¿sabes qué pasa?
00:14:47Es que ayer yo le dejé un número de teléfono y me dijo que nos llamarían, pero no nos ha
00:14:52llamado nadie.
00:14:52Nos va a llamar nuestro departamento de comunicación.
00:14:55Hombre, que ya que estamos aquí, pues me gustaría que nos atendiesen para poder, bueno, cotejar
00:15:00con ellos lo que hemos hablado ya con los pacientes, con los médicos.
00:15:03¿No les podría llamar a ustedes a los de comunicación y decirle, mira, que está
00:15:05aquí Alberto, ¿qué me está diciendo y tal?
00:15:07Sí, espera un momento y ya les llamo yo.
00:15:09Claro, desde luego, que espero lo que haga falta, sin ningún problema.
00:15:11Muchas gracias, se lo agradezco un montón.
00:15:13Muchas gracias.
00:15:21Dígame, ¿qué le han contado?
00:15:22Este, ya se pondrá en comunicación con vosotros.
00:15:25¿Y no podríamos conocer las instalaciones o probar la comida o...?
00:15:29Eso no es así.
00:15:30Eso no puede ser así.
00:15:30No podemos...
00:15:31No puede ser, ¿no?
00:15:32¿Cómo vive que los pacientes estén descontentos y que se quejen y todo esto?
00:15:36Porque tiene que ser como un poco...
00:15:38Ya te contestarán.
00:15:39Ya, usted no me puede decir nada más.
00:15:42A ver, no te quedas de perder más el tiempo.
00:15:45¿Me podría facilitar solamente un dato?
00:15:48¿Cuánto es el presupuesto que está destinado para cada paciente y día aquí?
00:15:52Eso dato no te lo puedo.
00:15:53No me lo puede dar.
00:15:54Se no lo sabe.
00:15:55Ellos lo saben.
00:15:56Ellos me lo podrían contar, ¿no?
00:15:58Pero ustedes no.
00:15:58No les molesto más.
00:15:59Oye.
00:15:59Muchísimas gracias y pase buen día.
00:16:01Hasta luego.
00:16:01Adiós.
00:16:02Pues nada, seguiremos esperando a que nos respondan o nos llamen o lo que sea, porque aquí poco más nos van a contar.
00:16:13Dos días después, el director del hospital ha decidido atenderme.
00:16:24Hola, ¿qué tal?
00:16:25Perdona, he quedado con Salvador Mariño.
00:16:30Quien me iba a atender.
00:16:31Hola, ¿qué tal?
00:16:38Buenos días, ¿cómo estamos?
00:16:39¿Qué tal?
00:16:39¿Todo bien?
00:16:39Soy Beatriz.
00:16:40Te he pensado.
00:16:41Hablamos por teléfono ahí.
00:16:42Ah, es verdad, es magnífico.
00:16:43¿Qué tal?
00:16:43Mira.
00:16:44¿Te acompaño o voy yo solo o cómo?
00:16:46No, no, yo si queréis vamos andando y os digo dónde es.
00:16:49Como yo no conozco esto, ¿sabes?
00:16:51Bueno.
00:16:51Adelante, por favor.
00:16:52Adelante.
00:17:02Hola.
00:17:02Buenos días.
00:17:04¿Qué tal?
00:17:05¿Cómo estamos?
00:17:05Encantado de conocerle.
00:17:06¿Qué tal todo?
00:17:06¿Le podemos poner un micro, por favor?
00:17:09Sí.
00:17:14¿Estamos, chicos?
00:17:16Salvador, usted aquí es el cargo que ocupa, es...
00:17:20El gerente colectivo.
00:17:21El gerente del hospital.
00:17:24Me gustaría saber varias cosas.
00:17:25Primero, ¿usted está al tanto de las quejas acerca de la mala calidad de la comida aquí en el hospital?
00:17:31A mí me llegan todas las reclamaciones del hospital, todas pasan por mi despacho.
00:17:36Sí.
00:17:36Todas las superviso, las firmo yo.
00:17:38¿Y qué le parece a usted esto?
00:17:40Porque ayer estuve yo reunido con unos familiares de gente que está ingresada en el hospital y así,
00:17:46y la verdad que ellos lo que dicen es que han presentado la queja, pero que nadie les ha respondido.
00:17:51No, las quejas se transmiten yo directamente, esto es algo que hago yo directamente, las transmito a la empresa adjudicataria.
00:17:59Y hemos pedido un informe aclaratorio de estas quejas en concreto.
00:18:05Ya, pero ¿no cree usted que debería de atender a la gente que tiene esos problemas?
00:18:10Yo he recibido siempre a las personas que me han solicitado una cita conmigo.
00:18:15Sí, ellos dicen que no.
00:18:17Bueno, yo he recibido...
00:18:18Lo digo para que usted sea consciente de esto.
00:18:20¿He recibido incluso a personal que ha trabajado en el hospital?
00:18:24¿Cuándo les mandaron esta reclamación para que la empresa pudiera dar una respuesta?
00:18:28Vaya.
00:18:30Pues, es que fecha...
00:18:33Bueno, sí, aproximadamente, hace dos meses, hace uno, hace cinco...
00:18:37Porque, claro, a mí lo que me dicen es que desde el último año hay repetidas quejas,
00:18:43tanto de los ingresados como de los familiares, como incluso del cuerpo médico o de enfermeros.
00:18:49Hasta el punto de que, en algunos casos, los propios médicos recomiendan a los familiares de los ingresados
00:18:57que les traen la comida de casa.
00:18:59Y a mí esto me parece acojonante.
00:19:02Eso me cuesta creerlo.
00:19:04Me decían que incluso las recomendaciones nutricionales de los médicos para los pacientes,
00:19:10pues tampoco se respetaban.
00:19:11En algunos casos, no digo en todos, en algunos casos.
00:19:13Tenemos 21 tipos de dietas diferentes, una basal en la que tienen dos primeros y dos segundos
00:19:18y dos postres para escoger.
00:19:20El resto de dietas son prescritas por los facultativos y es algo en lo que yo no puedo entrar.
00:19:26Ningún paciente se queja de que la dieta que le pautan los médicos no sea adecuada.
00:19:32Eso no ocurre.
00:19:33De lo que se quejan es de que la dieta que le pautan los médicos no es la que luego recibe en su mesa, cama o lo que sea.
00:19:42¿Me entiende lo que le quiero decir?
00:19:43Es ahí donde plantean ellos las quejas.
00:19:47Y han recogido un montón de firmas y las han presentado aquí.
00:19:51Un montón de firmas, no, 35 firmas.
00:19:53Hombre, sobre 80 me parece mucho.
00:19:55La verdad es que con 80 pacientes, 35, estamos hablando prácticamente de un 45% de lo que han recogido.
00:20:01A mí me constan las reclamaciones que me llegan de los pacientes.
00:20:04Y yo he solicitado un informe a la empresa judicataria.
00:20:08¿Ustedes tienen algún mecanismo de control para la empresa que lo está haciendo?
00:20:12¿Para ver si van cumpliendo con el pliego y todo esto?
00:20:15Nosotros hacemos muestras aleatorias de las comidas.
00:20:21¿Pero se refiere a muestras químicas?
00:20:24Es decir, ¿a qué tipo de muestras se refiere?
00:20:29Los muestreos que se hacen de las comidas.
00:20:31Bueno, pues a ver, ¿cuál es el mecanismo de control?
00:20:33Es que yo no lo sé, yo nunca he sabido cómo se hace en un hospital.
00:20:35Las comidas, si se hace un muestreo de las comidas, si están en buenas condiciones.
00:20:38Por ahora no hemos tenido ninguna incidencia, ninguna denuncia a la empresa.
00:20:48Pues ya es curioso, porque si los pacientes se quejan, los familiares también, los médicos también y los enfermeros también,
00:20:55que resulta que otra pata que es la gerencia le pareja que está todo bien, pues es como que se ría mucho, ¿no?
00:21:02¿A usted no le parece?
00:21:03Yo he pedido un informe.
00:21:05Actuaremos en consecuencia en función de ese informe.
00:21:08Llegaremos a una auditoría externa si ese informe no es.
00:21:13¿Usted ha visto alguna vez la comida que se sirve aquí en el hospital?
00:21:15Yo como aquí alguna vez.
00:21:16¿Usted come aquí?
00:21:17Es que mire, yo tengo aquí como unas muestras que me llaman bastante la atención.
00:21:21Mire, aquí pon.
00:21:23Mire.
00:21:24Mire, ensaladas que se sirven en una bandejita de estas que no está...
00:21:31Se sirven 83.000 comidas al año.
00:21:34Bueno, 80 personas que ya caben en el hospital, ¿no?
00:21:37Tampoco es tanto.
00:21:38Y sean 80, 83.000, esto es algo que no está permitido.
00:21:42O que mire, este es el menú de una noche.
00:21:44Ensalada griega y croquetas con ensalada.
00:21:46Esto es el menú de una noche.
00:21:51Y, ¿eh?
00:21:53Unas croquetas, un este.
00:21:55Esto, así unas patatas metidas en una barqueta.
00:21:58Todo lo que...
00:21:58A mí todas las incidencias que me hacen llegar,
00:22:00yo las transmito, estoy muy encima, yo soy...
00:22:03Bueno, pues tómese usted esto como una incidencia que le hago llegar yo.
00:22:07Yo lo tomo como tal.
00:22:08Esto es un menú que dice blanda, no lácteos, y lleva yogur.
00:22:13A mí me da la sensación de que alguien aquí no está haciendo bien su trabajo.
00:22:17¿A usted no le parece que pedirle un informe a la misma persona
00:22:21o al mismo grupo que le puede estar desfigurando las cosas
00:22:25es como pedirle, no sé, el informe de un accidente al que lo ha provocado, ¿no?
00:22:30Pues, ¿qué se va a esperar usted?
00:22:32Porque le digan que está todo de maravilla.
00:22:34Tendría que usted desde la gerencia vigilar para decir,
00:22:37espera, a ver, es lo que encuentro, ¿no?
00:22:38Al final, todos los médicos coinciden en que la alimentación del paciente
00:22:43es algo absolutamente crucial para la mejora del paciente.
00:22:48Yo soy el primero como médico que pienso lo mismo.
00:22:51Y aquí estamos trabajando por y para el paciente.
00:22:53Desde luego.
00:22:54Y por eso estamos, yo personalmente estoy pendiente de todas las...
00:22:58Pero fíjese usted, Salvador, yo tengo aquí la foto donde te dice
00:23:02dieta blanda sin lácteos y va un yogur.
00:23:04O tenemos una cena que es esto, una dieta turmix que lleva pan tostado.
00:23:09Es como que las cosas dejan de cuadrar, ¿me entiende usted lo que le quiero decir?
00:23:13Y entonces a mí me llama la atención porque yo entiendo que ustedes desde la gerencia
00:23:17son los principales preocupados por el bienestar de los pacientes.
00:23:22¿No tendría usted que exigirle a la empresa judicataria en vez de pasárselo y ya está?
00:23:26No, no, no, le he dicho que hemos pedido un informe y que haremos una auditoría externa
00:23:32y en función de la respuesta de esa auditoría actuaremos en consecuencia.
00:23:36Si hay que hacer un sancional, pues se sancionará.
00:23:38Nosotros queremos el bien del paciente, es la prioridad.
00:23:41Si lo hago llegar, le transmito la queja y usted pues téngalo en cuenta.
00:23:45Claro, yo lo tengo en cuenta y de hecho, repito, estoy muy preocupado por este tema
00:23:50y si tenemos que llegar a algún tipo de otro tipo de medidas...
00:23:54A un tipo de actuación, ¿no?
00:23:55A un tipo de actuación, sí.
00:23:56Pues se lo van a agradecer mucho, yo creo, que los familiares y los pacientes.
00:23:59Muchísimas gracias.
00:24:00A usted.
00:24:00Muy amable, porque veo que nos tengo que ir con prisa.
00:24:02Un poquito, que hasta luego, buen día, se lo veo.
00:24:05El Servicio Gallego de Salud paga a la empresa privada de Caterin 13,06 euros por paciente y día.
00:24:13Pues esta es la respuesta de la gerencia, que han pedido un informe a la propia empresa judicataria
00:24:19y están a la espera de este informe y de otras resoluciones.
00:24:23Pero los que se vienen esperando son los pacientes, los familiares y los miembros del cuerpo médico del hospital.
00:24:32A pesar de nuestra insistencia por correo electrónico y por teléfono,
00:24:36nunca supimos nada de la empresa que gestiona la cocina de este hospital público de Galicia.
00:24:49En España hay más de 320 hospitales públicos.
00:24:57La gestión del servicio de comida de los pacientes depende de cada centro.
00:25:07He quedado con una persona que trabaja en el sector hospitalario
00:25:10para que me explique cuáles son los modelos de gestión y por qué se elige uno u otro.
00:25:15Hola, ¿qué tal?
00:25:18Miguel Ángel, ¿qué tal? ¿Cómo estamos?
00:25:20Muy bien, encantado.
00:25:21Oye, tú eres el presidente de la asociación de...
00:25:24Hostelería hospitalaria.
00:25:24Hostelería hospitalaria, es decir, de las empresas que se dedican a dar de comer dentro de los hospitales, vaya.
00:25:29Empresas y trabajadores.
00:25:30Y trabajadores, todo, ¿no?
00:25:32Y profesionales también.
00:25:32Vale, ¿cómo se gestiona esto de dar de comer a la gente en los hospitales?
00:25:36Porque no debe ser fácil.
00:25:37No es nada fácil y es muy desconocido.
00:25:39Ajá.
00:25:39Tienes la gestión pública 100%, autogestión, tú con tu propio personal haces todo.
00:25:45Sí.
00:25:46Otros centros, lo que hacen es contratar a una empresa especializada, es la que hace también toda la gestión entera.
00:25:51Otras veces hay un sistema mixto y es que la empresa privada solo compra y el hospital ya es el que cocina, emplata y sirve.
00:25:58¿Y cuál es el modelo más habitual?
00:25:59La tendencia, sobre todo en centros nuevos, es a buscar empresas externas.
00:26:02Oye, y una cosa, ¿hay muchas empresas que se dediquen a esto de trabajar en los hospitales?
00:26:08Sí, la mayor parte está en manos de pocas empresas grandes.
00:26:12Es decir, siete, ocho o nueve empresas que tienen la mayor parte del pastel en el total del país.
00:26:20¿Y cómo se hace esto?
00:26:21Normalmente tú haces unos pliegos de condiciones, las empresas licitan.
00:26:25¿Quién hace los pliegos?
00:26:27El hospital.
00:26:27Y a la hora de que el hospital selecciona de uno, otro, otro, diferentes propuestas, prima el factor económico o el factor calidad cueste lo que cueste.
00:26:38Pues mira, si me haces esa pregunta hace 20 años, cuando yo empezaba en esto, te diría que primaba la calidad.
00:26:44De hecho, en los concursos públicos el 60% era calidad y el 40% era precio.
00:26:48Por desgracia, hemos ido empeorando este porcentaje hasta llegar a la época de la crisis económica, donde prácticamente ha habido contratos que se han resuelto solo por precio.
00:26:56¿Cuál puede ser un presupuesto medio en un hospital público?
00:26:59Normalmente en un hospital público está entre 5 y 7 euros.
00:27:00Son las cuatro ingestas del día, desayuno, comida, merenda y cena y alimentos extras.
00:27:04Yo no sabría cocinar con ese dinero, de verdad.
00:27:07Pues créeme que lo hacen y no lo hacen mal.
00:27:08No, no, no, si...
00:27:09O sea, lo que pasa es que también hay grandes compras, es decir, se buscan cantidades importantes para comprar y por tanto precios buenos.
00:27:16Y luego, evidentemente, hay ciertos platos que no pueden servir.
00:27:18Por mucho que nos gustaría dar solomillo, está claro que no es posible.
00:27:22No se puede.
00:27:22¿Qué criterios de selección aplica del hospital?
00:27:24En los pliegos tú puedes establecer los criterios que vas a valorar.
00:27:27Vas a valorar la calidad de las materias primas, los gramajes, la variedad de los menús,
00:27:31la posibilidad de que pueda elegir o no lo que quiere comer, todo eso tienes que dejarlo muy bien marcado en tus pliegos
00:27:36y luego efectivamente comprobar que lo está haciendo como dice que lo va a hacer.
00:27:39Claro, de algún modo tendré que ver si lo que tú me ofreces es lo que de verdad me habías prometido.
00:27:44Aunque tú pases la alimentación o pongas la alimentación en manos de una empresa privada,
00:27:48la responsabilidad sigue siendo del hospital.
00:27:50El hospital es quien le pide cuentas a la empresa, ¿no?
00:27:52El que le dice, oye, a ver, dime qué ha pasado porque mis pacientes se me quejan,
00:27:57porque tengo un problema aquí...
00:27:59Normalmente tiene que haber unas personas dedicadas a ver efectivamente que se está sirviendo
00:28:02lo que realmente la empresa ha ofertado.
00:28:05Muchísimas gracias.
00:28:05Gracias a ti, Alberto.
00:28:15Acceder a la cocina de un hospital público no está siendo tarea fácil.
00:28:19He solicitado permiso en nueve comunidades autónomas.
00:28:23En Castilla y León me han permitido el acceso al hospital de Zamora.
00:28:27Aquí fueron los primeros de toda la comunidad autónoma que decidieron cerrar las cocinas
00:28:32de sus hospitales para centralizarlas todas en una.
00:28:36Utilizan el sistema de línea fría.
00:28:39Quiero saber en qué consiste.
00:28:41Hola.
00:28:42Chusa, por favor, ¿esto?
00:28:43Sí.
00:28:44Sí, hola, ¿qué tal?
00:28:45Hola, bienvenido.
00:28:45¿Cómo estás?
00:28:46Yo soy Alberto.
00:28:46Bienvenido a nuestra cocina.
00:28:48¿Cómo estamos?
00:28:48Bien.
00:28:49Lo primero de todo, cuéntame, ¿qué es esto de la línea fría?
00:28:52Nosotros cocinamos hoy y el paciente lo come mañana o pasado.
00:28:56Cocináis para enfriar, para que luego se pueda regenerar o calentar para el paciente, ¿no?
00:29:02Exacto.
00:29:03El gorrito este que me hace a mí tan guapo.
00:29:06A ver si atino.
00:29:08Gracias.
00:29:09Somos un hospital que producimos para 600 camas.
00:29:13El sistema de línea fría consiste en elaborar la comida de forma tradicional para inmediatamente
00:29:19después bajarle la temperatura en el menor tiempo posible y así conservarla en frío.
00:29:25Pero justo antes de que esa comida se vaya a comer, lo que hacen es regenerarla para alcanzar
00:29:32la temperatura óptima de consumo.
00:29:35En esta cocina se prepara la comida que se servirá a los pacientes tres días después.
00:29:41Bueno, ya huele.
00:29:44Ya estamos en el corazón.
00:29:45Aquí ya huele la comida.
00:29:46Esto es una cocina como puede ser en línea caliente.
00:29:49No hay mucha diferencia.
00:29:50Por un lado, toda la cadena de hornos, marmitas, plancha...
00:29:57Una cocina tradicional, pero a lo grande.
00:30:02¿Qué estáis preparando aquí?
00:30:03La salsa del pollo.
00:30:05¿De qué pollo?
00:30:06Pollo guisado, con venturas...
00:30:08Entonces, ¿el pollo cómo lo hacéis?
00:30:10El pollo lo ponemos en el horno.
00:30:12Perdón.
00:30:13Entonces lo hacéis directamente aquí, le echáis la salsa, lo termináis ahí y de ahí, ¿dónde pasa?
00:30:18A batidores.
00:30:19Ha batido uno como este, ¿no?
00:30:23Esto es una sonda, ¿verdad?
00:30:25Sí.
00:30:25Que está metida en el corazón del producto para que cuando llegue a la temperatura óptima nos avise...
00:30:30A 8 grados.
00:30:30Y esto pase directamente a la refrigeración.
00:30:33Sí.
00:30:36Claro, ha entrado por aquel lado, se abate de temperatura y sale aquí.
00:30:40Aquí está.
00:30:41Y aquí termina de bajar la temperatura.
00:30:42Aquí ha bajado a 8 grados y aquí queda en 3.
00:30:45Se clasifica y ya se almacena.
00:30:46La siguiente sala es la cámara de expedición que vamos a ver ahora para distribuir a cada hospital la comida.
00:30:53Estas son ya las elaboraciones.
00:30:54Es paella de marisco que se va a consumir el domingo.
00:30:57Se hizo el día 31.
00:30:59Se hizo el día 31.
00:31:00Ayer se consume el día 3.
00:31:01Y se consume 3 domingo.
00:31:02Ya sabiendo cómo se elabora todo, lo que me gustaría saber es cómo llega a la mesa o a la cama del paciente.
00:31:14Vamos a ver el emplatado.
00:31:18Turmys especial.
00:31:19Ahí al inicio de la cinta está el gobernante.
00:31:23Él es el que tiene el documento donde dice el paciente dónde está ingresado, en qué cama y qué dieta terapéutica necesita.
00:31:30Corriente con hamburguesa.
00:31:32A las 10 de la mañana comienzan a preparar los platos segundos y los platos primeros.
00:31:36A las 13 horas el paciente ya está comiendo.
00:31:39Ahora ya tenemos cada dieta con su tarjetita que va para un paciente en particular.
00:31:49Pero esto está frío.
00:31:50Lo cerramos, lo subimos a las plantas y en cada planta se re-termaliza.
00:31:55Ah, se enchufa esto.
00:31:56Se enchufa.
00:31:56Y empieza a calentar.
00:31:58Pero se calentará igual la comida que el yogur, ¿no?
00:32:00No.
00:32:01¿Por qué?
00:32:01Esa es la ingeniería de estos carros y secos.
00:32:04Toda esta división impide que el frío de este lado...
00:32:07Esto es frío y esto es caliente.
00:32:08Ah, ¿y cuánto tiempo tarda en calentarse la comida aquí?
00:32:1245 minutos.
00:32:13Y en 45 minutos tienes la comida caliente y servida para el paciente.
00:32:17En la cama del paciente.
00:32:19Este ya puede salir.
00:32:21El complejo asistencial de Zamora gasta 4 euros al día en la comida de un paciente.
00:32:27Me gustaría probar el menú que van a comer los pacientes del hospital.
00:32:30¿Qué quieres comer?
00:32:31No sé.
00:32:32Bueno, me das un poco de decir...
00:32:33Los pacientes no eligen, ¿no?
00:32:34Los pacientes lo que le corresponda, ¿no?
00:32:36Por dieta, sí.
00:32:37Vale, ¿y dónde lo puedo probar?
00:32:40Aquí me puedo apoyar, ¿verdad?
00:32:41Aquí.
00:32:43Bueno, cojo los cubiertos.
00:32:45Parece como un pollo asado, ¿no?
00:32:47Sí.
00:32:48Con brócoli y coliflor.
00:32:49Con verdura.
00:32:50Y una...
00:32:51Una crema de carabacín.
00:32:52Lo encontrarás, Oso.
00:32:53Ya sabes, la restricción de sal en los hospitales es de obligado cumplimiento.
00:32:58Oso está tela marinera, pero bueno, sabe a verdurita.
00:33:01Es una crema de verdura, es que bueno, qué pena, ¿no?
00:33:04Que el pollo asado, pues al regenerarse la piel se queda...
00:33:07No queda tan crujiente.
00:33:08Claro.
00:33:11Claro, vosotros tenéis que regenerar en el carro, que produce ese tipo de cosas, pues
00:33:14que es lo que las pieles no queden bien, que no se queden, los puntos de cocción son
00:33:18muy difíciles de respetar.
00:33:20Y eso al final se nota, ¿no?
00:33:22De todas formas, quiero decirte que los hospitales no son restaurantes.
00:33:25Yo he escuchado también que en algunos sitios donde quieren instaurar este sistema, la
00:33:29gente se...
00:33:31Es reacia.
00:33:31Es bastante reacia y no sé por qué.
00:33:33Esto, como yo digo siempre, es como una mujer trabajadora que en su casa cocina el
00:33:38domingo para comer el lunes y el martes.
00:33:40Pues la línea fría es eso, cocinar, enfriar y calentar.
00:33:44Muy bien, pues oye, muchísimas gracias, Susa.
00:33:46Ha sido un placer.
00:33:47Gracias a ti.
00:33:50El complejo hospitalario de Jaén lo componen tres hospitales.
00:34:07En 2012, la Junta de Andalucía decidió poner en manos externas la gestión de la materia
00:34:13prima de la comida que se sirve a los pacientes ingresados.
00:34:16Hace dos años, ganó el concurso público la empresa mediterránea de Cater.
00:34:26Los trabajadores del hospital están en pie de guerra para acabar con la mala calidad
00:34:31de los alimentos.
00:34:32Hola.
00:34:43¿Qué tal?
00:34:44¿Cómo estamos?
00:34:44Cuéntame, ¿qué ocurre ahí en el hospital?
00:34:46Llevamos dos años, desde que entró mediterránea, intentando que los productos que nos da la empresa
00:34:54esta.
00:34:55¿Esta empresa de qué se encarga?
00:34:56¿Solamente de la compra del producto?
00:34:57Esta empresa compra ellos los productos y aparte nos lo proporciona a nosotros.
00:35:03Ajá.
00:35:04¿Vale?
00:35:04¿Esto ha sido siempre así en el tiempo?
00:35:06No, no, no, no.
00:35:07Nosotros tenemos una cocina de lujo.
00:35:09¿Esto ha partido a raíz de tener esta contrata?
00:35:12Vimos cómo fue menguando la calidad y la cantidad del producto.
00:35:17Eso es ahorro y vida.
00:35:19Nosotros queremos dar salud.
00:35:20Y nuestra única manera de salud es con productos de calidad.
00:35:23Bueno, pues yo voy a ver de qué más...
00:35:25Te lo agradecemos.
00:35:25De qué más me entero.
00:35:26Muchas gracias.
00:35:27Te lo agradecemos.
00:35:28Te lo agradecemos.
00:35:28Venga.
00:35:30Muchas gracias, Valencia.
00:35:31Muchas gracias, nos vemos.
00:35:31Gracias a esta hora.
00:35:32La patata, anda que no tenemos problemas con la patata.
00:35:39Madre mía.
00:35:39Es una empresa que quiere ganar un beneficio.
00:35:42Bueno, no tiene la salsa.
00:35:44Hola, ¿qué tal?
00:35:45Buenas.
00:35:45Buenos días, ¿cómo estás?
00:35:46¿Qué tal?
00:35:47Germán.
00:35:47Germán, ¿no?
00:35:48¿Verdores?
00:35:48Yo soy Paco.
00:35:48Hola, Paco, ¿qué tal?
00:35:49Yo soy Alberto, ¿qué tal?
00:35:50¿Cómo estamos?
00:35:50Hola.
00:35:50Oye, me gustaría que me contaseis cómo funciona lo de dar de comer a la gente aquí en este complejo hospitalario.
00:35:57Pues funciona, últimamente funciona mal.
00:36:00Hasta hace unos seis años el SA era el que compraba su género y no ahora hay.
00:36:04El SA es el servicio de la alimentación.
00:36:04El servicio de Andaluz de Salud.
00:36:05Eso es.
00:36:06Andaluz de Salud.
00:36:06Y ahora la ha privatizado.
00:36:08¿Y la producción?
00:36:09La producción se hace con personal propio del SA.
00:36:11Es decir, quien cocina aquí para los pacientes.
00:36:13Es personal del SA.
00:36:14Porque eso somos nosotros.
00:36:14Somos nosotros que somos personal del SA.
00:36:16Vos dos trabajáis en cocina.
00:36:17Sí, sí.
00:36:18Entonces, ellos son los que compran el producto y os abastecen a vosotros.
00:36:21Exacto.
00:36:22Y una cosa.
00:36:22Dentro del menú, en el día de hoy, tocaba comer...
00:36:26Esa merluza.
00:36:27¿Cuáles son los pasos que ha seguido esa merluza para terminar llegando al paciente?
00:36:33Muy fácil.
00:36:34La empresa concesionaria, que es privada, nos la pasa a nosotros, a una persona encargada que tiene que controlar que eso llegue en condiciones.
00:36:43Esa persona lo comprueba y pasa a nosotros para que lo cocinemos.
00:36:47En el caso de que llegue y esa persona diga, oye, esto no está en condiciones, lo puede echar para atrás.
00:36:52Correcto.
00:36:52Es el primer filtro que hay.
00:36:53¿Y ocurre?
00:36:54No.
00:36:56Encontramos fruta en mal estado, carne que no da gramaje.
00:36:58¿Cómo que no da gramaje? Eso es lo más fácil de todo, ¿no?
00:37:00No sabemos si es porque intentan ahorrar dinero, pero luego lo pesas tú.
00:37:04Joder, faltan 10 raciones.
00:37:06¿Qué ha pasado aquí?
00:37:07Pues que te han dado menos.
00:37:08Pescado que tenemos que desechar en muchas ocasiones.
00:37:10¿Cómo?
00:37:11Sí, sí, sí.
00:37:12Se tiene que desechar.
00:37:13Por ejemplo, un salmón que tiene que venir con una carne firme.
00:37:16¿Siempre?
00:37:17¿Rígida?
00:37:17Sí.
00:37:18Pues tú toca el salmón, el salmón está untuoso, es blando.
00:37:22Se tiene que cambiar.
00:37:22A mí me lo pueden dar, el salmón, así.
00:37:24¿Eso es una ración de salmón?
00:37:26Eso es el salmón que tienes que quitarle el hielo.
00:37:29Supuestamente está descongelado.
00:37:32Uy, aquí se respeta la trazabilidad del congelado.
00:37:36Es decir, que lo tienes que tener 48 horas antes de descongelar en cámara frigorífica.
00:37:41Aquí en ocasiones...
00:37:43¿En un hospital, no?
00:37:43No.
00:37:43El pescado, pues el pescado que deberían de entregarlo descongelado.
00:37:47Sí.
00:37:47Como puedes ver, no está descongelado.
00:37:50Muchas veces tenemos que descongelar.
00:37:51Bueno, nos dicen que hay que descongelar el agua.
00:37:53Pero vamos a ver, pero esto no se puede hacer.
00:37:54Esto rompe la regla número uno de la descongelación.
00:37:58Bueno, hay dos, congelarlo lo más rápidamente posible y descongelarlo lo más lentamente posible.
00:38:03Desde luego no en agua.
00:38:04Que no estamos hablando de...
00:38:05Ellos muchas veces nos dicen, bueno, es que ha subido el número de enfermos, entonces tenemos que descongelar.
00:38:09Pero bueno, eso te puede pasar con 10 o 20, pero que te saquen 50 o 60 raciones para que las descongeles al chorro del agua fría, eso no es serio.
00:38:16¿Pero qué es?
00:38:17¿Eso es patata?
00:38:18Bueno, patata, por llamarle de algún nombre que tenemos que... que se devuelven continuamente.
00:38:22¿Pero esto es un producto que os ha llegado a vosotros?
00:38:24Que no ha llegado a nosotros.
00:38:25Por supuesto, al enfermo no.
00:38:26No, no, no, pero quiero decir, este producto no debería de llegaros a vosotros.
00:38:31No debería.
00:38:32Todo eso te se desecha.
00:38:34Cuando lo desechas, que te lo cambian.
00:38:35Te lo cambian por lo que haya, claro.
00:38:36Esto es marrajo.
00:38:37Y sin embargo, el enfermo en la tarjeta pone que lleva...
00:38:39Pé a espada.
00:38:40Pé a espada.
00:38:41Pero estás engañando al paciente.
00:38:42Y lo saben que lo están engañando.
00:38:43Esto no es la regerencia de la opinión.
00:38:45Ya lo saben.
00:38:45Se le está engañando al enfermo al poner la tarjeta de pé a espada cuando se le está dando marrajo.
00:38:51Esto tiene el sello de la recepción del día 30.
00:38:54Tenéis muchas incidencias y vais dejando...
00:38:56Muchísimas.
00:38:56Ah, ¿todos estos son incidencias?
00:38:57Todo esto, si querés, te lo dejo.
00:38:58Joder, pero madre mía, qué cantidad de cosas.
00:39:01Bueno, oye, me quedo con toda la información por si me viene a mí bien para...
00:39:04De acuerdo, perfecto.
00:39:05...posteriores cosas que quiero...
00:39:06Perfecto, porque ya no sabemos a quién acudís más.
00:39:08Germán, muchísimas gracias.
00:39:09Paco, un montón de gracias.
00:39:11Y...
00:39:11¿Qué os puedo decir?
00:39:13Venga, gracias.
00:39:15Después de hablar con los trabajadores de la cocina del complejo hospitalario,
00:39:23quiero hablar con los responsables,
00:39:25tanto del hospital como de la empresa que gestiona los alimentos.
00:39:29¿Qué tal? ¿Cómo está usted? Buenos días.
00:39:30Queríamos saber si alguien nos podía atender para...
00:39:33No sé si enseñaron las instalaciones o...
00:39:35Si autoriza dirección el que entren.
00:39:38Pues encantados, ¿no?
00:39:39Tendría que ser que nos atendiesen ellos.
00:39:42¿Usted es el máximo responsable aquí de la cocina?
00:39:44Pues su opinión, claro, de las cosas que nos han contado que les ocurren aquí.
00:39:48Ahora mismo, mientras la dirección no diga esta local mía, yo no puedo...
00:39:51No puedo hacer nada.
00:39:53Bueno, pero me puede decir usted si lo que cuenta la gente que está ahí es verdad o no, ¿no?
00:39:58Esa valoración hay, creo.
00:40:00Pero si usted es el jefe de cocina, es el máximo responsable de lo que se sirve aquí, ¿no?
00:40:03Para mí es perfecto, todo.
00:40:05Ah, vale.
00:40:06Para ellos, ¿no?
00:40:07Es un punto de vista.
00:40:08Bueno, sí, claro, desde luego.
00:40:10Es un punto de vista diferente.
00:40:11La gente que se...
00:40:13Bueno, con la que he hablado, me dicen que no hacen más que pasarle incidencias al hospital
00:40:16y que el hospital no les responde.
00:40:19Le conoce su particular.
00:40:21¿Le conoce usted que presentan las incidencias?
00:40:24Por parte de ellos, sí.
00:40:27¿Usted sí lo sabe?
00:40:28Sí, lo dicen que lo hacen.
00:40:30Que lo hacen.
00:40:31Pero yo no lo digo.
00:40:33Hombre, yo no lo digo, pero sí, yo no lo comento.
00:40:36Que se da un pejado por otro, que el producto que les llega no está en condiciones.
00:40:41Cuando no está en condiciones, pues ya estamos.
00:40:43Para devolverlo.
00:40:44Claro.
00:40:44Para que no lo venga.
00:40:45Cuando no lo vemos así muy eso, pues yo hablo con los cocineros.
00:40:51Digo, mira, a mí esto a lo mejor no me gusta mucho, pero yo no entiendo.
00:40:55Mira, yo, vamos.
00:40:57¿Cómo que usted no entiende?
00:40:58Si usted tiene que dar el ok, tiene que entender.
00:41:00Igual que yo.
00:41:00Porque el cocinero este lo está manejando todo el rato.
00:41:04Ya.
00:41:04Con nosotros del peso de la rata sí, pero a lo mejor de otra cosa no.
00:41:07De calidad no.
00:41:08De calidad no tanto.
00:41:09Aquí, en situ, en las instalaciones, ¿hay gente de la empresa externa o no?
00:41:15Sí, ahora mismo hay dos personas que están en el almacén.
00:41:19¿Y podrían hablar con ellos?
00:41:21No lo sé, pero yo creo que tendría que ser con algún...
00:41:24¿Se lo podrían preguntar?
00:41:26A ver si quiere salir un momentito y...
00:41:28Claro.
00:41:29Muchas gracias.
00:41:29Estoy esperando a ver si alguien de la empresa externa me atiende y me explica cuál es su punto de vista acerca de las quejas del resto de la gente.
00:41:42Dígame, el...
00:41:49Dígame.
00:41:49Y aquí no habla con mi gente, para eso podríamos hablar con vosotros.
00:41:52Sí.
00:41:52Dice que no, que te deis su número y que hablas con él.
00:41:54Ah, fantástico.
00:41:55Gracias.
00:41:56Gracias.
00:41:56Me han dado el teléfono del que se supone que es el responsable de la empresa externa de Mediterránea de Caterin y, bueno, le voy a llamar a ver si nos concede una entrevista.
00:42:14José Manuel, por favor.
00:42:16Buenos días.
00:42:17Mire, soy Alberto Chicote.
00:42:18Estamos grabando un reportaje acerca de la comida que se sirve en los hospitales y estamos aquí en el complejo hospitalario de Jaén.
00:42:25Y, bueno, me gustaría saber si pudiese hablar con usted para que me diese su punto de vista.
00:42:30O incluso, si fuese posible, ya, pues, visitar las instalaciones.
00:42:34Yo lo hablo con... Bueno, el tema de las instalaciones...
00:42:37Sí.
00:42:37...de que sea el hospital, el hospital que lo autorice.
00:42:40Y luego, pues, para cualquier tema de información o contestar algún tipo de pregunta...
00:42:46Sí.
00:42:46...pues yo lo comento con la dirección de mi empresa, con mis subcambios.
00:42:50Pues, como usted considere, aquí me tiene usted en este número.
00:42:53En cualquier momento estaré encantado de hablar con usted.
00:42:56¿De acuerdo?
00:42:57Yo hablo con Dios y te digo algo, ¿vale?
00:42:59Magnífico. Muchísimas gracias, José Manuel.
00:43:01Venga, gracias.
00:43:02Adiós, pase buen día. Hasta luego. Adiós.
00:43:03Hasta luego.
00:43:04Bueno, pues, quedo a la espera de una llamada para ver si podemos concertar esta entrevista,
00:43:10porque estaría muy bien que la empresa nos pudiese dar su punto de vista.
00:43:14Este es el hospital conocido como el Neberal.
00:43:24Es uno de los tres hospitales que forman el complejo hospitalario de Jaén.
00:43:29Aquí ya no tienen cocina propia.
00:43:32La cerraron hace un año.
00:43:34Desde entonces, este camión recorre dos veces al día los 11 kilómetros que separan el hospital de Neberal
00:43:46del lugar donde se prepara la comida.
00:43:49El desayuno y la merienda lo hacen aquí.
00:43:54Las personas que están ingresadas son enfermos crónicos.
00:43:58Hola.
00:43:59¿Qué tal? ¿Cómo estamos?
00:44:00Este camión acaba de llegar ahora mismo desde la cocina de Jaén, ¿no?
00:44:04Allí lo preparan todo.
00:44:05Lo meten en este camión, vienen las pandejas dentro.
00:44:09Llega aquí y se empieza a repartir, como has visto.
00:44:11Se lo llevan los carros.
00:44:12Salen los carros, van a la planta y de la planta hay quien lo distribuye a las habitaciones.
00:44:16Una pincha cada uno, se lo entrega en la puerta de la habitación, se lo entrega al auxiliar de enfermería
00:44:20y lo pasa al enfermo o a la compañía.
00:44:23¿Cómo llega de temperatura la comida aquí?
00:44:25Desde allí abajo se pone a 125 grados, 25 minutos.
00:44:29O sea, comida llega recalentada.
00:44:31Muchas veces viene un filete que está empanado y llega húmedo, porque por el efecto de calor llega húmedo.
00:44:36Ya, claro.
00:44:36Muchas veces se pone un pollo asado y cuando lo abres, lo que es un pollo cocido.
00:44:41Si tú te esperas media hora, otra cuarta de hora y luego la recalentas, te comes una cosa que es buena,
00:44:47pero ha cambiado las condiciones.
00:44:49No te puedo dar la razón completamente, porque hay cosas que yo las puedo preparar el día antes
00:44:53y al día siguiente me das como, feté, un filete empanado, pues no.
00:44:57Pero si me hago unas lentejas, no tiene por qué ser un problema.
00:45:01¿Y me hace una sopa de fideos y la recalenta?
00:45:03No, no, porque los fideos no paran de absorber humedad y se terminan pasando.
00:45:07¿Y se pone una macarrona en tomate?
00:45:08Tampoco.
00:45:09Por ejemplo, ya había macarrona, hortelana, terrena carbonada, champiñón y tal, ¿no?
00:45:14¿Cómo llega esa ternera? Carbonada no, lo viene carbonizada, si viene negra.
00:45:19¿Qué dicen los pacientes de esto?
00:45:21Pues que no se lo comen.
00:45:23Hay veces que sí.
00:45:23Es un problema.
00:45:24Claro.
00:45:25¿Y el propio hospital no tiene ningún mecanismo de control de decir, bueno, voy a ver lo que recepcionamos aquí
00:45:29para ver lo que servimos a los pacientes?
00:45:30Ahora mismo no.
00:45:31Aquí antes había una cocina donde tú podías, bueno, pues si hay...
00:45:34Había un personal asignado en tienda de la cocina.
00:45:36Claro, había sus cocineros, había sus pinches y había sus despensas para poder acudir a esos productos
00:45:42que si este no me sirve, hago los otros.
00:45:44Claro.
00:45:44Y además había dietistas que se pasaban todos los días por la habitación para ver las condiciones
00:45:49que él le apetecía de unos menús que se daban a la carta a los enfermos.
00:45:52Ajá.
00:45:53Pues Enrique, muchísimas gracias.
00:45:56Un abrazo y muchas gracias.
00:45:57Hasta luego.
00:46:02¿Qué tal? ¿Cómo está usted?
00:46:03Pues bien.
00:46:04Cuéntame, ¿usted está aquí ingresada o tiene algún...
00:46:06No, mi marido.
00:46:07A su marido.
00:46:08¿Y yo mucho tiempo?
00:46:09Pues sí, ahora de una tirada llevo seis meses.
00:46:13¿Seis meses?
00:46:14Es la comida que me ha puesto hoy.
00:46:16¿Esto es la comida de hoy de aquí del hospital?
00:46:19Vamos.
00:46:19¿Esto es una sopa de qué?
00:46:21No, de ajo, de ajo.
00:46:23Y lo otro un pollo asado.
00:46:24No parece que esté crudo ni nada, está bien hecho.
00:46:29Bueno, pues aunque la piel se queda muy blanda y pierde ahí sabor...
00:46:33Esa sopa.
00:46:34Ah, esa sopa.
00:46:35Imitan las sopas de ajo, ¿sí?
00:46:38Imitan, sí, sí.
00:46:39Pero no, venga, ya, bueno, bueno...
00:46:40¿Cómo va a estar?
00:46:42No.
00:46:43¿Listo?
00:46:44El día que no tocas esto, pues hay que aguantarse.
00:46:46Nos comemos, nos ocupa y ya está.
00:46:47Bueno, pues muchísimas gracias.
00:46:50Se lo agradezco un montón.
00:46:50¿Me das dos besos?
00:46:51Sí, señor, que se los doy.
00:46:53Muy bien, pues muchísimas gracias.
00:46:55Venga, hasta luego.
00:46:55En la Sierra de Madrid está el hospital La Fuenfría.
00:47:04Es un centro de larga estancia para enfermos de cuidados paliativos y otros de larga recuperación.
00:47:10Todo lo que comen los pacientes lo cocinan aquí, al momento.
00:47:16Hola.
00:47:16¿Qué tal?
00:47:17Buenos días.
00:47:17Yo soy Alberto, ¿qué tal todo?
00:47:18Encantado.
00:47:18Así que esta es la cocina del hospital, ¿no?
00:47:20Esta es nuestra cocina, sí.
00:47:23¿Cuánta gente cocinais aquí?
00:47:24Pues actualmente estamos dando 150 dietas.
00:47:26150, ¿no?
00:47:27¿Lo hacéis todo aquí o traéis cosas de fuera?
00:47:31Tenemos todo.
00:47:31No se recibe nada ya elaborado.
00:47:34Cuéntame, ¿qué tenemos de comer hoy?
00:47:36Pues hoy tenemos lentejas con jamón de primero.
00:47:38Luego tenemos un filete de fletán con gambas y puré de patatas al perejil.
00:47:43Y veo que trabajáis un poco al día, ¿no?
00:47:45Claro.
00:47:45El menú de hoy se prepara hoy y el de mañana...
00:47:48El volumen de trabajo nos lo permite.
00:47:49Y si nos lo permite, lo vamos a seguir haciendo.
00:47:54Es la cocina de hospital que he visto que se parece más a una cocina de calle.
00:48:01Sí, más o menos.
00:48:02Nuestro objetivo es que la gente coma como en casa.
00:48:08¿Tú crees que este sistema de trabajo sería válido para otros hospitales, aunque fuesen mayores?
00:48:14Con interés por todas las partes, sí.
00:48:16¿Qué partes?
00:48:17Por todas las partes implicadas.
00:48:19Personal de cocina, personal de dirección.
00:48:21He visto que habías colocado ya unas bandejas de puré de patatas.
00:48:24Para el fondo del pescado.
00:48:25Lo podemos probar, si quieres.
00:48:27Seguidme, seguidme.
00:48:29Vamos a probar.
00:48:31Para ver la diferencia, que uno es con sal y otro sin sal.
00:48:33Efectivamente.
00:48:38Es sin sal, pero bueno, y ese es con sal.
00:48:40Aunque tampoco nos pasamos mucho en la sal, pero bueno.
00:48:42Podéis poner un puré de patatas muy...
00:48:44Puré de patatas.
00:48:45Muy casero, sí, sí.
00:48:46Casero.
00:48:48Ya estamos a punto para el montaje, ¿verdad?
00:48:50Sí, estamos a punto para el montaje.
00:48:51Estamos mirando la temperatura del pescado.
00:48:55Ya la controla también la temperatura del resto de las cosas, ¿no?
00:48:58Purés, caldos...
00:48:59Empezamos ahora.
00:49:04Los platos te los pasa Fernando y tú los terminais.
00:49:06Sí, de uno plato tú mismo.
00:49:07A partir de ese momento es cuando más tenemos en cuenta los tiempos.
00:49:10Aquí es donde menos pérdida de tiempo tenemos que tener para no bajar la temperatura.
00:49:14Porque el momento del montaje de los platos, todo el personal se viene aquí, ¿verdad?
00:49:17Para mantener los tiempos que tenemos establecidos es imprescindible.
00:49:29Pues lo que voy a hacer ahora es intentar subir a ver cómo le llega al paciente.
00:49:34Muchas gracias por todo.
00:49:35Muchas gracias.
00:49:48Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:49:49Me gustaría saber, cuando uno está ingresado en el hospital, ¿qué supone el momento
00:49:53de la comida?
00:49:54La comida en el hospital es como un horario que te marca el ritmo del día.
00:50:01Sí, y son como las campanadas del día, ¿no?
00:50:03Exactamente.
00:50:04Hoy, por ejemplo, ¿qué tenemos para comer?
00:50:05Bueno, vamos a empezar.
00:50:06Primero hay que abrir el pirulo este.
00:50:08Hoy tenemos las lentejas con jamón, me han dicho, pescado, puré de patatas y gambas
00:50:12y cerezas.
00:50:13¿Usted cuánto tiempo lleva ingresado aquí?
00:50:15Treinta y pico días.
00:50:16Bueno, ¿qué tal están hoy las lentejas?
00:50:17Deme su valoración, por favor.
00:50:19Están ricas, muy ricas.
00:50:24Ya le digo que yo soy de buen comer.
00:50:25Me ha llevado la comida del hospital, la verdad es que no le pongo pega.
00:50:28Yo he venido aquí a curarme y me estoy curando.
00:50:31Y la comida, seguro, seguro, seguro que tiene arte y parte en eso.
00:50:36Pues me alegro y le dijo que no se le enfrie más.
00:50:39Muchísimas gracias.
00:50:40Ha sido un placer de enorme conocerle.
00:50:41Hasta luego.
00:50:42Venga.
00:50:42Volvemos a Jaén para seguir con nuestra investigación.
00:50:53La empresa que es el proveedor único del complejo hospitalario de Jaén nos ha concedido una entrevista
00:50:58dentro de un momentito aquí, dentro del complejo.
00:51:01Así que voy a hablar con ellos.
00:51:02Hola.
00:51:09Hola.
00:51:09¿Qué tal?
00:51:10¿Cómo estamos?
00:51:10Buenos días.
00:51:11¿Qué tal todo?
00:51:11¿Cómo estamos?
00:51:12Bueno, muchas gracias primero por habernos atendido.
00:51:14Nos hubiese gustado que hubiésemos podido hacer esa entrevista en los almacenes, pero no nos han dejado.
00:51:19Son instalaciones que a nosotros no ceden para el contrato.
00:51:22Claro, pero no son vuestras propias.
00:51:23No son nuestras, no es una decisión que podamos tomar nosotros.
00:51:26Ustedes llegan a hacerse cargo como proveedores únicos del hospital por medio de un concurso.
00:51:31¿Cuál es la cantidad de dinero que el hospital determina por paciente para poder acceder a este concurso?
00:51:38El importe máximo que ahora mismo se licita en toda Andalucía es 5,44 más IVA.
00:51:43Ustedes por 5,44 euros le tienen que servir todo el producto necesario para hacer el desayuno, la comida, la merienda y la cena.
00:51:52Y se nos hace muy poco, ¿no?
00:51:54Nosotros, a ser una empresa a nivel nacional, incluso presente ya en otros países, sí que es verdad que nuestro margen de negociación con los proveedores por volumen es mayor.
00:52:04Les hace poder ajustar el precio.
00:52:06Yo estuve hablando con gente que se manifiesta aquí en el hospital, profesionales de las cocinas.
00:52:10Claro, me enseñan pues cosas como estas que a mí me ponen un poco la piel de gallina, ¿no?
00:52:15Estos son unas fotos de unas patatas que vienen en unas condiciones, pues fíjese usted.
00:52:19Me enseñan fotos de unas zanahorias, me enseñan unas peras que son como de juguete, bacalao como malolor, amarillo, blando...
00:52:29Cuando ocurren cosas de estas como incidencias que marca la gente que está dentro de las cocinas del hospital...
00:52:34Sí, hay incidencias que cambian automáticamente, además así lo define el pliego.
00:52:38Se tiene que sustituir automáticamente y de hecho así se hace.
00:52:41A mí lo que me dicen la gente de la cocina es que estas fotos están realizadas dentro de la cocina de este complejo hospitalario.
00:52:47¿Alguna incidencia siempre suele haber?
00:52:48En incidencias tengo una colección importante, todas selladas, entregadas a la gerencia del hospital y bueno, estamos hablando de una colección de categoría, un montón de ellas.
00:53:00¿Cuando el hospital recibe estas incidencias que tiene aquí selladas, os pide explicaciones o...?
00:53:04Es más, hay reuniones periódicas de revisión del contrato en la que se habla de las incidencias, se piden explicaciones...
00:53:12Pero entonces todas estas están en vuestro conocimiento previo.
00:53:14Todas no.
00:53:15¿Cuáles son las exigencias por parte del hospital?
00:53:17Que cumplamos el pliego a rajatabla y que extrememos todas las precauciones con nuestros proveedores, los controles con nuestros proveedores para evitar que estas incidencias se produzcan.
00:53:28Diego, un placer, muchísimas gracias. Y qué pena no habernos visto dentro, de verdad. Muchísimas gracias.
00:53:32Gracias.
00:53:33Ya solo me falta hablar con la dirección del complejo hospitalario de Jaén.
00:53:44Mientras me dan una respuesta, me he venido a Córdoba para hablar con el decano del Colegio de Nutricionistas de Andalucía.
00:53:54Hola.
00:53:55Luis, ¿qué tal?
00:53:56¿Qué tal?
00:53:56¿Cómo estás? Encantado de verte.
00:53:59¿Cómo andamos?
00:53:59¿Todo bien?
00:54:00Bien.
00:54:00Si entendemos que la alimentación en un hospital forma parte de la mejora o la curación del paciente, los dietistas-nutricionistas tenéis una labor fundamental para definir cuáles son las necesidades de esos pacientes.
00:54:17Pues así es. Lo que pasa es que tenemos un problema en ese aspecto. Los dietistas-nutricionistas no estamos en los hospitales públicos en España.
00:54:23Somos el único país en Europa en los que no se cuenta con dietistas-nutricionistas dentro del sistema público de salud.
00:54:29Dentro del sistema público. Porque muchas de las empresas que se encargan de dar servicio de alimentación dentro de los hospitales sí que tienen sus dietistas.
00:54:38O así me lo van a contar a mí.
00:54:39Sí, pero claro, esos dietistas-nutricionistas son de la empresa externa.
00:54:43Pero bueno, no tienen por qué ser un problema. Si es quien define lo que tienen que comer o...
00:54:47Bien, pero en ocasiones es la empresa que te paga la que provee los alimentos. Si la empresa dice, esta vez la materia prima ha llegado con un poquito menos de calidad, pero acuérdate que quien te pagó soy yo.
00:55:03En el complejo hospitalario de Jaén me han dicho cuánto dinero se gastan solamente en producto. En un paciente al día de media le sale 5,44 euros. Por ese dinero se puede dar de comer a alguien nutricionalmente...
00:55:19Complicado. Porque si bien las comidas principales sí quizás se pueden hacer algo más saludables o con una materia prima un poco mejor, pero sí que quizás las tomas intermedias sí que se tiene que tirar de alimentos más procesados o ultra procesados con una calidad nutricional baja.
00:55:40Si invirtiésemos más dinero en profesionales y comida real, nos ahorraríamos ingresos, estancia, reingresos y costes en suplementación de nutrición artificial.
00:55:53¿Y esa cuenta entonces saldría a favor?
00:55:56Saldría muy a favor.
00:55:58Pues me llama mucho la atención, no te voy a engañar.
00:56:00Muchísimas gracias. Luis, un placer, de verdad me ha encantado eso que me ha contado.
00:56:03No, no, no, no.
00:56:33Hola. ¿Qué tal? Buenos días, Soledad. ¿Qué tal? ¿Todo bien?
00:56:37Me alegro. ¿Me puedes sentar?
00:56:38Claro.
00:56:39De maravilla. Muchísimas gracias.
00:56:41Lo primero que me sorprende muchísimo es que no nos hayan dado permiso en el hospital para poder conocer las instalaciones de la cocina y almacenes y tal, porque además vengo de hablar con la gente de Mediterránea, de la empresa que tiene la concesión de proveer de dinero.
00:56:56Y ellos dicen que les encantaría haberme enseñado sus almacenes y los productos que ellos traen.
00:57:01Pero claro, como ustedes no me dejan...
00:57:03El hospital sí me tiene que dar permiso a cualquier visita.
00:57:05Claro, ya, pero bueno, usted representa el hospital en este caso.
00:57:08No, yo soy Soledad Salcedo y no represento al hospital, soy un técnico del hospital.
00:57:12Es la persona que el hospital ha puesto para que se entreviste conmigo. Si me hubiesen puesto con un celador, pues también lo sería. ¿No le parece a usted?
00:57:18Es que no están aquí hoy los directores, pero bueno.
00:57:21Bueno, pero vamos a ver, para dar la autorización no debemos estar aquí.
00:57:24Y me llama la atención muchísimo que no nos dejen pasar a una cocina si todo está, eso, fetén.
00:57:31Bueno, entonces dígame, ¿ustedes...?
00:57:33Soy bromatóloga, soy veterinaria, técnico superior en nutrición y control de alimentos y mi puesto de trabajo está dentro de la unidad de nutrición clínica y dietética.
00:57:45Sí, ustedes son los que dibujan cuáles van a ser las dietas y los menús.
00:57:50Dependiendo de las patologías.
00:57:51Para que luego la empresa que sirve los productos se adapte a ello, ¿no?
00:57:56Claro, nosotros cada día pues le pedimos una serie de alimentos para que sirvan para la elaboración.
00:58:03¿Y quién se carga de vigilar eso?
00:58:05Normalmente, entre todos, porque tenemos varias cocinas...
00:58:08Entre todos, entre todos, no, no, no, no, mira, hay filtros en todos lados, es un sistema de autocontrol que tenemos todos establecidos.
00:58:14Se recibe la mercancía, si hay algo que no va, bien, porque no nos guste o no se adapte a nuestras circunstancias, se detecta, se avisa, se hace la devolución, se hace una incidencia y se cambia por otro producto.
00:58:26Muy bien.
00:58:26Claro, es que a mí me dicen que ellos van marcando incidencias como esta, que está sellada y recibida.
00:58:33Entonces, cuando me pasan, pues eso, fotos de producto que han recibido o que tienen en la cocina, sinceramente me quedo un poco asustadito, porque ese tipo de cosas, pues yo entiendo...
00:58:48¿Es de cocina?
00:58:49Sí, señora, sí. Bueno, todo esto me han pasado a mí como producto de cocina de este complejo hospitalario. Por desgracia no he podido pasar a la cocina porque no me lo han permitido, pero aquí tiene usted más.
00:59:00Ellos me dicen que en muchas ocasiones no pueden respetar el proceso de descongelación que está indicado, porque se quedan sin producto y es el único recurso que les queda.
00:59:12Con la descongelación, si son pocas piezas, lo que falta para completar, normalmente lo que deben hacer es en bolsa de plástico bajo chorro de agua fría continua para descongelar un poco.
00:59:23Pero son piezas pequeñas.
00:59:24Pero eso es una chapucita.
00:59:26No, una chapucita. Es una chapucita.
00:59:28La norma de la descongelación no es hacerlo lo más rápido posible, sino todo lo contrario, eso lo sabe usted. Hacerlo lo más lentamente posible.
00:59:36Una descongelación rápida también se puede hacer.
00:59:38¿Esto lo reconoce usted?
00:59:43Porque ellos lo que me dicen es que aquí se sirve marrajo por pez de espada.
00:59:47No, es marrajo.
00:59:48A mí lo que me dicen es que al paciente se le dice que es pez de espada, no marrajo, aunque lo sea.
00:59:52Sí, sí, puede ser. El hombre común que se le dio al principio, sí, pero sí.
00:59:56Pero ¿cómo que puede ser de soledad? No puede ser que se le diga al paciente que le sube una cosa y que luego sea otra.
01:00:05Y menos en un hospital y menos en un hospital público. Usted sabe que esto no se puede hacer, ¿no?
01:00:09¿No se puede hacer el qué?
01:00:10Cambiar el nombre de los peces.
01:00:12Si llega una incidencia como esta, se entrega salmón congelado a pesar de ser contrario al pliego.
01:00:17Cuando llega esto, ¿qué mecanismo se pone en marcha?
01:00:20El mecanismo de que se ponga en marcha es que se ha corregido esa deficiencia antes de salir.
01:00:24Bueno, eso ya lo pone.
01:00:26Sí, del cambio de producto.
01:00:28Además dice el tratamiento que sea del producto tal, el jefe de cocina estaba, no sé qué, pero mató lo que estaba.
01:00:33Mira, Soledad estaba usted.
01:00:36Entiendo que lo primero es dar de comer al paciente.
01:00:37Lo primero, exactamente, se cambia, se lo tiene, se cambia el producto.
01:00:41Claro, pero después, como ha ocurrido esto, alguien tendrá que ponerse en marcha y decir, a ver, ¿qué es lo que pasa?
01:00:47Y a mí me gustaría saber qué es lo que pasa. Además, aquí figura su nombre.
01:00:50Si nosotros detectamos que hay un problema, se ha descongelado y tenía la carne muy friable. No era en mal estado, era carne reblandecida.
01:00:58Bueno, yo le digo lo que pone aquí. Aquí no pone una cosa, pone que no está en buen estado. Yo leo.
01:01:03¿En buen estado qué significa? Quiero decir, buen estado.
01:01:06No lo sé, yo no estaba aquí, pero usted sí.
01:01:07¿Cómo la consiste? Pues por eso yo tengo hecha la mía con el buen estado y lo que se hizo como medida correctora, que es cambiar el menú, detectar el lote, apuntar, todo eso.
01:01:17Y se gestiona lo que es una incidencia en un servicio.
01:01:22Y lo que yo digo es, la dirección, cuando recibe esto, ¿qué es lo que hace?
01:01:26Dice, bueno, ya está solucionado y ya está. O le pide cuentas a la compañía proveedora, o la sanciona, o dice, bueno, pues tampoco es tan grave.
01:01:36No sé lo que dice, porque no he tenido opción de hablar con la persona que se encarga de esto en un principio.
01:01:42Bueno, pues entonces soliciten la información, que es de verdad que lo ha solicitado y me han puesto a usted para que me responda, Soledad.
01:01:50Es que claro, creo que tenemos un problema, porque usted piensa que yo le estoy haciendo preguntas que no le corresponden y yo tengo que hacer las preguntas, sea quien sea que tenga adelante.
01:01:58Yo no he llegado.
01:01:58No sabe entonces usted qué es lo que pasa cuando el director recibe una reclamación como esta.
01:02:04Pues no sé, la verdad es que no lo sé, porque yo no le he recibido esa reclamación.
01:02:08Ya, ya, ya lo sé.
01:02:09Él sabrá si la ha contestado o no. Yo cómo le voy a contestar por él.
01:02:11No, pero como él no me quiere atender.
01:02:14¿Usted sabe si alguna vez se ha sancionado a la empresa proveedora?
01:02:17No lo sé. No lo sé.
01:02:21Pues nada, cojo los trastos y sigo a otra parte, Soledad.
01:02:26Muchísimas gracias.
01:02:26Ha sido un placer.
01:02:27Gracias.
01:02:28La alimentación de una persona enferma es fundamental para su recuperación.
01:02:42El aspecto nutricional debería estar siempre por encima del beneficio económico.
01:02:49Sobre todo cuando hablamos de sanidad pública.
01:02:52Una sanidad que pagamos todos.
01:02:54La alimentación de una persona enferma es fundamental para su recuperación.
01:02:57Gracias.
01:02:58Gracias.
01:02:58Gracias.
01:02:59Gracias.
01:02:59Gracias.
Recomendada
53:14
|
Próximamente
1:02:07
59:48
3:39
3:49
59:33
1:00:05
57:03
1:15:20
1:16:53
1:15:34
1:16:35
1:14:31
1:12:26
1:15:25
1:18:07
1:05:38
1:14:01
1:16:03
1:14:34
1:14:50
1:13:26
1:14:11
Sé la primera persona en añadir un comentario