Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En España se celebran al año unas 16.000 fiestas populares.
00:07En todas ellas la comida juega un papel protagonista.
00:11¿Quién prepara toda esta comida?
00:13Y lo que es más importante, ¿quién se encarga de vigilar que las normas de seguridad alimentaria se cumplan?
00:21Estamos en Huelva.
00:23Durante cinco días se celebra la fiesta grande de esta ciudad.
00:26En este recinto hay 52 casetas que sirven comida.
00:30El año pasado pasaron por aquí 240.000 personas.
00:36¿Comenzamos nuestra investigación?
00:44Las fiestas colombinas de Huelva son una de las fiestas más importantes de Andalucía.
00:49Días antes de venir, lo primero que hice fue solicitar al ayuntamiento poder acompañar a uno de sus técnicos de salud y consumo a una inspección.
00:59Para conocer de primera mano qué requisitos tienen que cumplir las casetas que ofrecen comida en esta feria.
01:06No me lo permitieron.
01:08Por eso he venido solo.
01:09Voy a empezar mi recorrido en el recinto ferial hablando con una empresa de catering que se encarga de la cocina de una caseta.
01:21Buenas tardes.
01:22Buenas tardes.
01:23¿Qué tal, cómo estamos?
01:24Muy bien.
01:24Yo soy Alberto.
01:25Yo David.
01:25Hola, ¿qué tal David?
01:26Encantado.
01:26¿Os encargáis como del servicio de restauración, por decirlo de algún modo, de aquí de la caseta del Real Club Náutico?
01:32Sí.
01:33Ellos nos contratan a nosotros, que se llama un catering.
01:35¿Dónde tenéis la cocina?
01:36Pues la cocina es por lo que usted está viendo ahí, en la cocina.
01:38¿Lo de aquí atrás?
01:39De eso de aquí atrás.
01:40¿Lo podría ver?
01:40Claro que sí, hombre.
01:41Vamos allá.
01:42Pasa usted, pasa usted.
01:43Muchas gracias.
01:45Nos molesta lo del suelo, no lo hace todo más complicado.
01:48Es molesto, pero...
01:48Porque al tener suelo de tierra, ¿no?
01:50Pero esto es así.
01:52Aquí en Andalucía hay esta parte, en la feria, esto de albero.
01:55No es lo más higiénico ni nada, pero bueno, es lo que hay.
01:57Tenéis los platitos de ensalada ya montados y todo, ¿no?
02:01Pues claro.
02:01Esto lo tenéis refrigerado, por lo que veo.
02:03Claro, esto es una cámara de frío.
02:04Bueno, más o menos.
02:05Aquí dice como así, frío, frío, frío.
02:07Lo que pasa es que lo hemos abierto 20 veces para meter cosas ahí y pierde.
02:10Nada más que mira, nada más le de un poquito, usted sabe que ya...
02:12Ya, enseguida se va, claro.
02:13Pero vamos, pero es un momento de recuperar rápido.
02:15Esto es lo que le ofrecéis a la gente, ¿no?
02:17Croquetas, adobos, chocos, gamba blanca, solomíos a whisky, qué típico, ¿eh?
02:22Tortillas de patatas, ¿hacéis aquí también, eh?
02:24Uy, pues mucha oferta, ¿no?
02:25Para...
02:26Hay variedad.
02:27Una cosita como esa, de chiquitina.
02:29Uy, vamos a ver, lo que me interesa mucho.
02:30Venga, para usted.
02:33Esto que usted está viendo aquí, ¿es lo que tenemos?
02:36Es lo que hay.
02:37Las patatas las tenéis aquí.
02:39Hombre, las patatas están un poquito pochadas porque ahí después no lo atiendes, ¿eh?
02:41Hay tantos chocos y tantas cosas que hay que hacer.
02:44Ah, ¿y esto es todo lo que tenéis de cámara frigorífica?
02:47Esto es lo que tenemos de frigorífica.
02:48Es poquita cosa, ¿no?
02:49Y allí tenemos dos cámaras allí también que hay cosas de cocina.
02:51Como no le cabe aquí, pues la tenemos allí y lo vamos pasando un cicepado.
02:54Joder, vaya lío, ¿no?
02:55Pues la verdad que sí.
02:56¿Y qué es lo que tiene?
02:57Pues nada, pues usted, mira, mira lo que tenemos.
03:00Pimentitos, bacalao.
03:01El bacalao.
03:02Tenemos los chocitos, los boquerones.
03:06Estos son bartolitos que hacemos nosotros.
03:08Lleva jamón, yo, queso y va empanado.
03:11No sé dónde dejarle todo eso de ahí.
03:15Tenemos también pez de espada.
03:16Pez de espada lo tenéis aquí todo, el pescado, la carne y todo, aquí todo junto.
03:19Es que, ya le digo, el problema es el espacio, ¿eh?
03:22Claro.
03:23Esto es un tema, un producto delicado, ¿eh?
03:26¿Esto qué es?
03:27Eso son las lagrimitas de pollo.
03:29Soco cortado congelado, pone.
03:30Eso es lo que pone ahí, pero no es de...
03:32Pero no es.
03:32No es.
03:33Que vienen los chocos aquí ya troceados y la hora que está.
03:35Ah, y han aprovechado el mismo cacharro con la etiqueta y todo el rollo para guardar otra cosa, ¿no?
03:39Ya entiendo.
03:41¿Y esto qué es?
03:42¿Tortillas?
03:43Esto es tortillas naval.
03:45Pues las tenía usted guardadas ahí en la cámara.
03:47La noche ya, para que me lo pidieran, la quité del medio y ya no me la pidieron.
03:50Ah, vale, vale, vale.
03:54¿Y eso de ahí abajo?
03:55Esto es adobo, puntillitas y lo de abajo es choco.
03:58Pero eso lo tienes ya temperatura ambiente, esto es peligroso de cojones, ¿eh?
04:01Es que esto lo hemos acabado de hacer media hora, esto no lleva aquí todo el día ni mucho menos.
04:04Estamos en Huelva, estamos en agosto y hace un calor de cojones, ¿sabes?
04:07A mí me parece delicado, David.
04:09Perdona que te diga, ¿sabes?
04:11Sí, yo lo entiendo usted perfectamente, pero lo despacio que tenemos, no hay cámara preparada, no hay…
04:16Y usted se comprende que ahí esa mujer que está en un rico aceite y no se puede mover, es lo que tenemos y…
04:21¿Las tortillas las hacéis con…?
04:23Las hacemos con huevos normales, los huevos de toda la vida.
04:25Es un producto delicado, ¿eh?
04:27Es delicado, pero ya…
04:28Están las ascisiones para el primer golpe, ¿no?
04:29A la primera tirada, a lo mejor hacemos 20, 25 y ahora después la va haciendo sobre la marcha, porque esto lo va muy delicado, ¿eh?
04:35Y tan delicado, pero vamos, delicado, delicadísimo, vaya.
04:39Pero usted comprende que ahora cuando llegue aquí a lo mejor 100 personas uno, un lomito, un pinchón de ranito, una tortilla.
04:43Esto es una cosa que requiere bastante tiempo, ¿no? Entonces tenemos que tener un poquito avanzado.
04:46Claro, yo no hago más que pensar, David, en que eso es lo que te digo, que estamos en Huelva, que hace un calor de mil demonios y que las cosas están aquí a temperatura ambiente.
04:53Y que me da… Vamos, yo si fuese tú, hostia, tendría miedo, ¿eh?
04:58¿Cuántos años lleva usted aquí…?
04:59Llevo 21 años.
05:01Haciendo ferias.
05:01¿Es muy diferente cocinar esto que en otro lugar?
05:04A los restaurantes, yo estaba en restaurantes, en la playa, y eso es que todo es…
05:08La comodidad y las cámaras, las temperaturas que se tienen, esto no es igual.
05:14Esto es muy diferente.
05:15Son como todos factores en contra, ¿no?
05:17El calor, el tener suelo de tierra, el tener que trabajar aquí encima de una mesa…
05:22Esa… de mala manera.
05:24Muy incómodo todo, pero si no hay otra cosa, hijo, y esto es así, esto lleva toda la vida haciendo así, ¿quién lo va a cambiar?
05:30Pues no lo sé.
05:31¿Quién nos va a poner una cocina de harto stand y aquí en una feria para cinco días?
05:36Ya.
05:37No hay otra.
05:38No hay otra.
05:40¿Y aquí tiene un montadito de lomo o algo así?
05:42Es el lomo de cerdo, sí.
05:43¿Eso hay que es?
05:44Aceite.
05:45Aceite.
05:45Ah, el aceite en la botella de agua.
05:47Yo lo digo porque lo de meter cosas en botellas de agua, saber que está ultra prohibido, ¿sabes?
05:55La verdad que sí.
05:56Porque eso es muy delicado.
05:59Ha habido un montón de intoxicaciones por utilizar ese tipo de cosas.
06:02Yo nada más que te digo que es un expediente.
06:04Agua, agua, aceite, aceite.
06:06Aquí nos apañamos como podemos y…
06:09Muy precario, ¿no?
06:10La verdad que sí.
06:11Muy precario, con muy poquita cosa, parece un milagro que lo puedan hacer ustedes.
06:21Para poder hacer esta actividad, para poder tener el catering, ¿a ti qué es lo que te exigen?
06:25Estaba dado de arte en la seguridad social, el carnet manipulado de alimentos,
06:29también el registro sanitario, y después ayer estuvo aquí el veterinario.
06:33Ah, sí, pero ahí en la cocina se ha visto yo.
06:36Todas las cocinas.
06:36¿Qué te pide?
06:37El hombre hecho un vistazo, más o menos, lo he visto bueno.
06:40¿Y te lo has visto bueno eso?
06:43A esta no, a toda la que hay.
06:44Me sorprende que venga un inspector o un veterinario, como tú dices,
06:48y que te diga que todo está bien.
06:50Pues la verdad que sí, empezamos con el suelo, ¿no?
06:52Es lo primero, ¿no?
06:53Bueno, esa es una, y luego todo lo demás, toda la comida, temperatura ambiente,
06:58la mayoría de todos los cacharros reciclados, tapado ahí con el papel,
07:03las superficies de trabajo, no sé, todo, ¿no?
07:06¿No? ¿A ti no te lo parece?
07:07A mí me llama la atención.
07:09Pues yo no sé lo que le parece la verdad, pero el hombre estuvo aquí,
07:12igual que había llegado ustedes, ha entrado, la ha visto y aquí estamos.
07:16Y ya está, ahí todos para adelante y ya está.
07:17Y ya está, la documentación.
07:18¿No te dijo que tuviese que cambiar nada?
07:20Hombre, el hombre ratificó algo, ¿no?
07:22¿El qué?
07:23¿Eh?
07:23¿El qué?
07:23Por ejemplo, de tapar las cositas bien, de meter las cositas en el frío.
07:27Pero lo habéis hecho cero caso.
07:29Cero caso, pero qué.
07:30Pero la gente que viene a comer es la que luego puede pagar el pato, ¿no?
07:33De algún modo, si las cosas no están en condiciones.
07:35Pues la verdad que sí.
07:36Joder, a mí me daría un poco de angelillo.
07:39Oye, muchísimas gracias por atenderme.
07:41Nada, encantado.
07:42Me sorprende mucho que un inspector del Ayuntamiento de Huelva haya dado el visto bueno a la cocina que acabo de ver.
07:56En el caso de que ocurriera algún incidente relacionado con la seguridad alimentaria,
08:01el principal responsable es la empresa que da de comer.
08:05Pero es el Ayuntamiento de Huelva el que tiene que comprobar que las casetas cumplen con las normas de salud y consumo,
08:10antes de darles el ok para poder trabajar.
08:20No todas las casetas de la feria contratan a una empresa de catering para que haga la comida.
08:25Hay algunas que pertenecen a una peña o a una cofradía y son los propios socios los que se encargan de cocinar.
08:32¿Qué tal? ¿Cómo ha estado? Buenas noches.
08:34Muy bien, buenas noches.
08:35¿Qué tal todo? ¿Cómo va la noche?
08:36Muy bien, bien. Espectáculo todo.
08:38Así es, oye.
08:38Esto es una caseta de una peña.
08:42Sí, esto es la peña en Hugo Colombino.
08:44Y cuéntame, ¿qué es lo que servís aquí? ¿Qué es lo que dais de comer y así?
08:47Se le llama aquí un pico en la vida.
08:48Ah.
08:49Que se trata de choco, adobo, domito, quinchito.
08:54¿Qué se encarga de hacer aquí la comida? ¿Alguien de fuera o sois los propios bienes de la peña?
08:58Nosotros mismos.
08:59¿Vosotros mismos?
09:01Buenas noches. ¿Qué tal?
09:02Buenas noches.
09:02¿Cómo estamos? Encantados. ¿Qué tal todo? Yo soy Alberto.
09:05Muy bien. ¿Usted es?
09:06José Lorti, presidente de la peña.
09:07Ah, el presidente de la peña.
09:08Sí, este presidente es la persona que nos indica a nosotros cómo tenemos que trabajar aquí.
09:12¿Vale?
09:12Ya.
09:12Porque somos totalmente innovados y es el que nos indica.
09:15Él lleva muchísimos años en la profesión de camarero.
09:17Sí.
09:17Ah, de camarero.
09:17¿Su propio local?
09:19Único profesional.
09:20Pero yo soy yo.
09:21¿Qué camarero usted?
09:22Soy camarero.
09:23Ajá.
09:23Los demás son todos socios.
09:25Cada uno hace todo lo que pueda. Aquí nadie es profesional.
09:28Pero no hay ningún cocinero ni nadie ahí que se haga cargo de la cosa.
09:31Hay un cocinero, que es este señor que tiene aquí, hace los preparos, los corta, los alineo.
09:37Y ya nosotros lo que vamos a ir haciendo son las indicaciones suyas.
09:40Pues es chiquitito esto, ¿eh?
09:41Es pequeñito.
09:42Es que más chiquito.
09:42Mira, están ahí apretados, ¿eh?
09:45Es el primer año que vamos a una feria.
09:47Ya, pero que digo que están ustedes ahí...
09:51La campita esta, ¿de dónde es?
09:53Esta de aquí de Huerta.
09:54¿Y a cómo la venden?
09:55Cinco euros.
09:56¿Les sale más barato que al pescador?
09:59¿Qué es lo que meten ustedes ahí en la freidora alza del demonio?
10:02Aceite de Luisa.
10:04¡Joder!
10:05¡Madre mía!
10:06Esto está desde que se puso la peña en marcha, ¿no?
10:09Hace 128 años.
10:10¡Ah, nada!
10:11¿Cuánta gente dan ustedes habitualmente de comer aquí en una noche buena?
10:14De Panamá, ahora mismo unos 200 montaditos, 250 prácticamente, de platos de choco entrenados.
10:20Y esa vez han salido unos 50 o 60.
10:24¿Aquí reciben ustedes inspecciones y gente que les viene a decir...?
10:27Nosotros hemos tenido una inspección de sanidad de todos.
10:33¿Y qué les dijeron?
10:34Que estaba todo bien.
10:35¿Estaba todo bien?
10:36Que estaba todo bien.
10:37Joder, pues qué bien, ¿no?
10:39Muy bien.
10:40Pues oye, muchísimas gracias.
10:41Voy a seguir la turné a dar una vueltacita por aquí, por la feria.
10:44Gracias a ustedes.
10:44Que pasen un buen día.
10:45Hasta luego.
10:45Hasta luego.
10:46Según van pasando las horas, la feria se va llenando de gente.
11:01Hola, ¿qué tal?
11:02Buenas noches, ¿cómo estamos?
11:03Yo estoy haciendo un programa ahora que tiene que ver con la comida en las fiestas populares.
11:07¿Ustedes creen que en las ferias o en las fiestas populares se respetan las normas de seguridad alimentaria?
11:14Esa es la duda que siempre tenemos, pero yo creo que sí.
11:17Como esto se monta, se monta con mucha limpieza, se monta muy bien.
11:20La mayoría de todas las cocinas son profesionales en las que se monta y la verdad que come uno con tranquilidad.
11:26Pues muchísimas gracias, os lo agradezco un montón.
11:28Hasta luego.
11:32Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
11:33Buenas noches ya.
11:34¿Ustedes cuando vienen así a la feria comen tranquilos, confían en cómo les preparan las cosas?
11:40Sí, la verdad que sí.
11:41Él lo parece muy convencido.
11:42Hasta así.
11:44No, la verdad que sí.
11:45Sí, sí, sí.
11:46¿Sí, no?
11:47Muy bien, pues fantástico.
11:48Muchísimas gracias.
11:49A ti.
11:49Te agradezco un montón.
11:50Pasen buen día.
11:51Hasta luego.
11:51Hasta luego.
12:04¿Qué tal?
12:06Buenas.
12:07Buenas.
12:07Yo soy Alberto.
12:08¿Cómo estás?
12:08¿Tú eres?
12:09Bueno, José Luis y el pollo, ¿vale?
12:10Encantado.
12:11Oye, ¿podría pasar y charla contigo un rato, sí?
12:13Está en tu casa.
12:17¿Todo el marisco este que tienes es de aquí, de Huelva?
12:19Hombre, cuando nos entran los barquitos con alegría, pues sí, compramos la gamba y el langostino y el pulpito.
12:26¿A ti te piden el etiquetado de todo el marisco, la trazabilidad y todo esto?
12:29Sí, sí, sí.
12:30Como puedes mirar, observar, viene todo etiquetado, todo con la fecha de captura, fecha de caducidad.
12:35Viene con sus pegatinas del barco, la captura, el origen, todo.
12:39Esto, como es cogelado, te puede venir de mil sitios.
12:43Aquí pone Atlántico Centro Oriental.
12:46¿Esta gamba, por ejemplo, de dónde viene?
12:47Lo tiene que poner aquí, pero veo menos con gato de escayola, exportado por Italia.
12:52Comiendo gamba italiana en Huelva.
12:53No, pero es porque es muy difícil, la poquita gamba que entra va escogida, en los sitios determinados.
12:59Entonces, ahora coges esta gamba y el siguiente paso, ¿cuál es?
13:01Descogelarla.
13:05Aquí descongelas todo el producto, ¿no?
13:08Lo vas metiendo y lo vas descongelando.
13:09Descogelando.
13:10Hombre.
13:11Hasta el agua.
13:12Que para el manzanares, esto.
13:14¡Joder!
13:15¿Aquí tenéis inspecciones de los veterinarios o todo esto?
13:19Sí, sí.
13:20Sí, esta tarde hemos tenido una última inspección.
13:22¿Esta tarde?
13:22Sí.
13:22¿Qué te han dicho?
13:23Pues todo bien, gracias a Dios.
13:24¿Aquí, por ejemplo, no te dicen nada por descongelar el producto así en un cacharro de agua?
13:29No.
13:29¿Con moscas y la madre que lo parió?
13:32No, porque estamos en una feria.
13:34Entonces, ellos te dan un poquito más de cuarté por eso.
13:37Te metieran muy a fondo, pues entonces no quedamos aquí ni los palos del alumbrado.
13:41Si nos ponemos pismí con las casetas particulares, entonces nos cargamos la feria.
13:45Igual si la jora no la cuidas, igual te cargas a la gente que viene.
13:47No creo que te la cargue, no creo, no creo.
13:49Yo pienso de que no.
13:50Es lo que tenemos y es con lo que nos tenemos que aviar.
13:53Ya, no, no, si lo que me sorprende es que haya alguien que le parezca bien, ¿sabes?
13:58¿A cuánta gente puedes atender tú una noche aquí de una feria como esta de las colombinas?
14:02500 personas, 400 personas.
14:04¿Es cara a quinto?
14:05¡Claro!
14:06¿El expositor no te piden que lo tengas cubierto ni nada parecido?
14:11En esta feria no.
14:12¿Cuántos kilos de gambas te puedes cargar tú en una noche de estas buenas?
14:14Entre 100 kilos, 150 kilos.
14:17Bueno, no está nada mal, ¿eh?
14:19Muchísimas gracias, tío.
14:20A ti un placer.
14:23Quiero conocer uno de los puestos más veteranos de la feria.
14:31¿Usted es Manolín?
14:32Yo, Manolín.
14:33De 64 años vivienda colombina.
14:35¿Ah, sí?
14:35Es uno de los más antiguos.
14:37Oiga, me muero de ganas por saber cómo funciona un sitio como este.
14:41¿Me lo podría usted enseñar?
14:43Claro.
14:43Sí, podría ser.
14:44¿Por dónde paso?
14:45¿Por aquí?
14:46Venga.
14:47Esto siempre lo he visto yo desde fuera.
14:49Me muero de ganas por verlo desde dentro.
14:55Cuénteme qué es lo que ofrece usted aquí.
14:56Molle, hamburguesas, lomas, cochinitos, baguette, pizza, sandwich.
15:00Pero, pero, esto tiene como un sitio muy limitado, ¿no?
15:03Es...
15:04Por todo esto.
15:04Es que yo estaba viendo algunos sitios que lo que hacen es coger las cosas, hacerlas primero, las dejan ahí esperando...
15:10No, no, no, no, no.
15:12¿A quién?
15:13Da, da, da.
15:14Se elabora y se va donde.
15:15¿Usted cree que la gente se da cuenta cuando el producto que le dan está precocinado o hecho?
15:22Se da perfectamente.
15:22Se da perfectamente cuenta.
15:25¿Y a usted, la gente de aquí de la feria o los veterinarios o lo que sea, le exigen algo en particular?
15:30Todos, los papeles.
15:32Todo está apartado por sanidad, todo está apartado por sanidad, todo está con sus carnet, todo.
15:36Ah, no, había visto esto de aquí atrás que tiene.
15:43Ah, y aquí tienes ya lo gordo.
15:44Aquí le mostramos cómo se tratan los alimentos, que es lo que tienen de hacer todo el mundo y de bien de vigilarlo.
15:50Esto es como su gran cámara de conservación, ¿no?
15:53Exacto, exacto, sí.
15:54Claro, estas son las hamburguesas, ¿no?
15:56Abre, abre, abre.
15:57¿Y esto usted, cómo lo descongela?
15:59Lo echamos en el frigorífico, en el botellero y se va descongelando.
16:03Ajá.
16:05Este también tiene usted toda la bebida y todo esto, ¿no?
16:10Cada nevera tiene los fuyos, el agua fría.
16:13Las bebidas por un lado, el agua por otro.
16:15Hay productos de comida que puedan echarse a perder ni podamos envenenar cualquiera.
16:20Ni huevos por medio, ni tortillas, ni nada, cada cosa, tanto sí.
16:25Es que eso, de darle de comer a las personas, es cosa tera que...
16:28¿Y usted cree que todo el mundo se lo toma igual de serio?
16:29Yo no lo sé, yo sí.
16:31Hombre, vamos a ver, usted lleva aquí 64 años.
16:33Sí, sí, sí.
16:33A ver, si no lo sabe usted, no lo sabe nadie, Manolín.
16:36Pero yo no puedo divulgar que él, es que tiene las cosas en el suelo, es que...
16:39Bueno, si yo no quiero que me diga usted el nombre, digo, si usted cree que todo el mundo pone el mismo cuidado.
16:43Todo el mundo no es igual.
16:44Y usan otras clases de productos, por ahorrar, por ganar, nosotros no.
16:49Y aquí llegan diariamente.
16:51Además, por factura, te lo puedo demostrar.
16:53Ya.
16:54Que todo, diariamente.
16:56Pues nada.
16:56Muy agradecido.
16:57Me alegro mucho de conocerme, muchas gracias.
16:59Y a usted también.
16:59Nada, por Dios, encantado.
17:00Venga, yo voy a ir para afuera y usted a seguir trabajando.
17:02Hola, ¿qué tal?
17:15¿Cómo estamos?
17:15¿Qué tal todo?
17:16¿Muchas fallenas?
17:17Un poquito.
17:18Sí.
17:19Oye, ¿con quién puedo hablar aquí de la caseta?
17:21¿Usted es la que manda?
17:23Vamos para allá.
17:24¿Dónde preparan las cosas, dónde las tienen?
17:25Sí, aquí, en la cocina.
17:26Bueno, pero está mucho más grande que otras que he visto por aquí.
17:28Sí.
17:28¡Dónde toquilla, chocos, lomo, tres pinchos!
17:31¡Hala!
17:32Ya le ha encantado lo que viene, ¿no?
17:34Oye, cuéntame, ¿qué hacéis aquí?
17:35¿Qué preparáis?
17:35Lomo, pincho, hamburguesa, serrano, lamentino también hay que hacer, que lo hacemos nosotros.
17:40¿También?
17:40Sí, sí.
17:41¿Y lo preparáis todo aquí o lo traéis de fuera?
17:44No, no, no, lo preparamos nosotros en una nave, aquí no me daría tiempo a prepararlo.
17:48¿Cuánta gente te hace de comer aquí en una noche?
17:50Puede dar a lo mejor a mí en 1.500 personas.
17:52¿1.500 personas?
17:54¿Cómo hacen ustedes?
17:55Antes de empezar a ver que venga la gente...
17:57Antes de empezar a ver que venga la gente hace una hora, más o menos, nos hemos puesto
17:59al día de la noche un poco el pincho, un poco la piqueza, un poco el lomo,
18:03las menquines marcándolos, cositas que te pueda aguantar, una cosa que no pueda aguantar, ¿no?
18:08Veo que tienen también el galobo y todo eso.
18:11Y esto no se les estropea aquí a temperatura ambiente, hacen treinta y pico grados en la calle, ¿eh?
18:15Oye, y todas estas cosas que tenéis que tener preparadas para tal, ¿no os da miedo que algún día pase algo?
18:21Es que llevo una hora hecho.
18:23No, pero una hora a esa temperatura es delicado.
18:26Sería imposible de darle comida a tantísimas personas y no tenemos algo adelantado, entonces es imposible.
18:36Oye, caballabel en el servicio, muchas gracias.
18:39Todos se escudan en lo mismo.
18:41Dar de comer a tanta gente en tan poco espacio sería imposible hacerlo de otra manera.
18:48Me hubiera gustado hacer el recorrido por las casetas de la feria con un técnico del Ayuntamiento de Huelva.
18:54Tengo serias dudas de que algunas de las cosas que he visto esta noche estén permitidas.
18:59Ahora, cinco coca-cola y tres cervezas.
19:03Vale, oído.
19:09Nadie del Ayuntamiento de Huelva ha querido atenderme.
19:12Solo he conseguido que me faciliten las normas higiénico-sanitarias que todas las casetas tienen que cumplir.
19:20Son unas normas concretas para esta feria, pero también recuerdan el obligado cumplimiento de las normas europeas relativas a la preparación de comida.
19:28He quedado con un técnico en seguridad alimentaria de una empresa privada para que me explique cuáles son esas normas que todos los puestos de comida de una feria están obligados a cumplir.
19:40Hola, ¿qué tal, Sergio? ¿Cómo estás?
19:42Oye, tú eres técnico en seguridad alimentaria, ¿no? ¿En qué consiste exactamente tu trabajo?
19:47Pues precisamente en conseguir que la seguridad alimentaria llegue a todo aquel sitio donde se producen alimentos y tienen que conseguir que estos sean seguros.
19:57¿Cómo estamos? Yo soy Alberto. Ten cuidado, que la primera vez que se ponen uno de los guantes es un inconveniente.
20:03No, la tengo puesto otro día.
20:05Ya, ya, ya. Oye, cuéntame, ¿qué tenéis aquí?
20:07Yo me dedico a lo que esto sea, cigala y gamba.
20:10¿Sí? Puedo pasar y me lo enseñaré. Vamos por allá.
20:14¿Lo tienes aquí todo, claro?
20:15Pero esta está ahora mismo recincocía.
20:17Sí, la que la acabas de sacar que te acabo de ello, sí.
20:19Y ahora lo tenemos aquí.
20:23¿Para enplatarlo?
20:25Aquí las moscas se ponen locas, ¿eh?
20:27¿Y el producto en fresco dónde lo tienes?
20:30Cigalita.
20:31¿Te lo estás congelado?
20:32Sí, porque es fresca, las compré anoche para que no se eche a perder a las coelos para poder cocerla ahora.
20:36¿Para qué? ¿No? Si lo tienes fresco de ayer, pues lo vende fresco, ¿no?
20:39Para que no se pongan mal. Hay muchos calores. El marisco se pone negro de seguida.
20:44¿Y de anoche para acá no se te estropea en refrigeración?
20:46De anoche, hay muchos años.
20:47Dos días te aguanta perfectamente, sin ningún problema, ¿no?
20:49Mucho calor.
20:50Bueno, dentro de la cámara, ¿no?
20:51Pero no me fío.
20:52Pero vamos a ver, si esto está frío.
20:55De verdad es que es muy frío, muy frío tampoco está, pero bueno.
20:57Es que no me fío y a no fiarme es mejor así.
20:59Aparte de esto, ¿qué es lo que tienes? ¿Figal y gama nada más?
21:02Se acabó.
21:03Pues aparte, está el compañero con más que cita allí.
21:05En aquella parte de la cocina.
21:07Hola, ¿qué tal? ¿Tú eres Manuel?
21:09Yo sí, Manuel.
21:10¿Qué tal?
21:11Cuéntame qué tenéis aquí, porque tenemos fritos, chocos, adobos.
21:14¿Sí?
21:15Tenemos los caracoles, que es la especialidad de la casa.
21:16Ah, los caracoles, míralo.
21:19Caracoles, esto, porque aquí antes ha habido patatas cocidas y antes ha habido...
21:22Sí, pero no han quitado los ticos.
21:23No han quitado el este, ¿no?
21:24¿Y qué más dais aquí, aparte de los caracoles, que es vuestra especialidad?
21:27Sí, la saladilla.
21:28La saladilla, patatas alioli.
21:30Esto es más delicado ya, de transportar y todo, ¿eh?
21:33La saladilla, sí.
21:34Si no habéis tenido nunca ningún problema.
21:36No.
21:36Joder, pues qué suerte.
21:37Si se ha quitado la tapa, pues habrán puesto un plato.
21:38Ya, ya, ya, yo te lo cierro, por si acaso, de todas maneras.
21:41¿Y esto qué es?
21:42Los lomos.
21:45Yo esto no me lo comía, ¿eh?
21:47¿Todos los que estáis al frente, sois cocineros profesionales o algo?
21:51No, pero ¿quién es un cocineros profesional?
21:52No entra.
21:54Bueno, aquí...
21:55Que no hay, que no hay, quiere decir.
21:56La buena soy yo.
21:56Y con la experiencia de estos años, ¿habéis tenido alguna vez una inspección o algo?
22:00¿Y qué os dicen?
22:02Pues la inspección que hemos tenido este mes se han pasado bien.
22:04Estamos acostumbrados.
22:05Los certificados que nos piden, se los presentamos, ellos vienen.
22:07¿Qué hace falta para montar una caseta de estas?
22:09Que necesitan cada uno los que están en el manipulador de alimentos.
22:12Sí.
22:13Viene inspección de sanidad, de que hay agua corriente, de que la situación está limpia,
22:17de que la fridona, los alimentos están limpios, de que no hay nada por el suelo.
22:20En esta casa han dejado una casa ahí, que no sé por qué está ahí.
22:22Sí, y el aceite, y no sé qué, y la bolsa de la compra, y todo eso.
22:26Son limones, que esos que ahí no tienen una bolsa, la acaban de traer.
22:28¿Y a cuánta gente puede dar de comer desde este huequito?
22:31Desde aquí, un día normal y corriente, entre 600 personas, 700.
22:34¿600 personas aquí? ¿Y con esto?
22:37Este, este, este.
22:39¿Qué tal?
22:40Bien.
22:41¿Qué tenés aquí? ¿Y los productos de limpieza, el vinagre, el agua y todo el rollo?
22:44Y estos aquí me los han puesto, pero yo sí.
22:46Yo no, ¿eh?
22:47No, no.
22:47Yo no, yo no.
22:48A mí...
22:49No sé, yo sí.
22:49Qué importante es el orden en estas cosas, ¿eh?
22:51Sí.
22:56Vámonos fuera.
22:57Vámonos fuera.
22:58Joder, qué calor, chico.
23:05Bueno, ¿qué? ¿Qué te ha parecido?
23:07Una feria.
23:08Yo, los medios que he visto ahí, no son los que necesitas para dar de comer, como dice, a 600 personas.
23:15Los medios son los que son.
23:16La legislación te dice muy claro que tienen que ser los suficientes para que el producto no se contamine.
23:22La falta de frío le va a producir un problema que mucho más con 30 y tanto grados de temperatura que tenemos ahora mismo.
23:27¿36 marcaba antes cuando lo he visto yo?
23:29Sabemos que el alimento pasa de estar bueno a ser malo, si no cuidamos la temperatura, si no la manipulación no es la adecuada.
23:36Si el personal que está trabajando no sabe lo que está tocando.
23:39Podemos estar produciendo un problema de salmonellosis y no cuidamos la ensaladilla que tenemos todavía, ¿no?
23:44Yo si tuviese que atender esto, desde luego la ensaladilla no iba a ser uno de mis productos a la venta, porque me parece demasiado arriesgado.
23:51Claro.
23:51Oye, le he preguntado a este señor si habían recibido alguna vez alguna inspección o algo.
23:56Él dice que sí.
23:57¿Tú crees que eso está controlado o así?
23:59A nivel municipal, cuando se aprueba la concesión de una caseta de feria, tiene que ser aprobada previamente para que pueda montarse,
24:06pero luego la inspección tiene que venir a verificar que aquello cumple unos mínimos, ¿no?
24:09Vale.
24:10La inspección siempre te va a exigir como mínimo cuando entre que haya una formación de manipulador de alimentos, ¿no?
24:16Una buena manipulación va a permitir que el desarrollo de la preparación de ese alimento sea mucho más fácil.
24:21No se te ocurre coger esta botella que la hemos gastado de agua y la relleno con detergente, porque eso...
24:28Eso es peligro o mil por cien, vaya.
24:31Sí, sí. Y es muy habitual.
24:32El producto químico que estamos utilizando para la limpieza debe estar claramente identificado, debe estar separado y debe estar al alcance de las personas que van a utilizarlo en el momento adecuado.
24:42Hay veces que uno tiene la sensación de que demasiadas pocas cosas pasan.
24:48Demasiadas pocas cosas pasan.
24:49Sí.
24:50Muchísimas gracias, Sergio.
24:51Gracias.
24:51Nos vemos.
24:51Me ha gustado hacerle un par de preguntas al máximo responsable de la organización de esta feria de Huelva, el alcalde.
25:13Pero no ha podido ser.
25:27De Andalucía me he venido hasta Galicia.
25:32En concreto, a Catoina, un pueblo de Pontevedra que tiene poco más de 3.300 habitantes.
25:37Aquí, desde hace más de 50 años, celebran una romería para escenificar las invasiones vikingas que sufrieron hace miles de años.
25:54La fiesta está declarada fiesta de interés turístico internacional y, por supuesto, la comida tiene un papel principal.
26:10Hola.
26:10Hola.
26:11¿Qué tal?
26:11¿Cómo estamos?
26:12¿Qué tal?
26:12¿Todo bien?
26:13Bien, bien, bien.
26:13De maravilla.
26:13De fiesta.
26:14Oye, vaya fiesta que hay aquí.
26:16Qué gente, ¿no?
26:17¿Cuánta gente puede venir hoy al desembarco?
26:19Hoy 40.000 personas.
26:20¿40.000 personas?
26:21Sí, sí.
26:23Madre y mía.
26:24Aquí la fiesta gastronómica en Galicia también es importante.
26:27No hay fiesta en Galicia que no haya comida.
26:37Tantísima gente, 40.000 personas.
26:39Al final todo el mundo comía aquí.
26:43¿Cuántos puestos cálculo usted que hay de comida aquí en esta feria hoy?
26:47Pues alrededor de 20 y tantos debe haber.
26:50¿Todos estos puestos pagan un FII al ayuntamiento?
26:53Sí, por un metro cuadrado.
26:54Yo creo que está alrededor de los 7.000 euros que ingresamos de los puestos.
26:59En total por todos los puestos de ustedes, ¿no?
27:00En total, sí, sí.
27:06¿Y cómo se controla el cable que aquí no pase nada?
27:09Con este calorazo que hace aquí.
27:11Por ejemplo, un puesto como este, ¿qué tipo de documentación tiene que tener para ser comida en un puesto?
27:15Bueno, nosotros a estos puestos le pedimos que esté dado de alta en autónomos.
27:19Pero la inspección sanitaria le corresponde a la Junta de Galicia.
27:23Nosotros, como he dicho, somos un ayuntamiento de menor de 3.500 habitantes y no tenemos competencias de sanidad.
27:31¿Es la Junta quien tiene que hacerlo?
27:33¿Y lo hacen?
27:34Pues alguna vez tengo visto yo inspectores.
27:37Lo de tener tortillas de patatas aquí a temperatura ambiente aquí delante de todo el mundo, ya le digo yo que no es lo que debe.
27:43Comparto con usted esa apreciación, pero el ayuntamiento no puede retirar este producto.
27:54Merengues, bizcochos, la tarta de queso, tarta de manzana, chocolate, vamos.
27:59Con el sol, además.
27:59Con las natas montadas aquí, vamos, sin una mínima refrigeración ni nada.
28:04Aquí al sol esto es muy peligroso, alcalde.
28:07Es terrible.
28:08Vaya tela, madre mía.
28:11Prueba un pelotito.
28:13¿Puedo pasar por aquí detrás?
28:14¿Qué tal, cómo estáis?
28:15Bien.
28:15Oye, me ha llamado muchísimo la atención todo el producto que tenéis, sobre todo aquella parte de la pastelería.
28:20Sí.
28:21Que tienes aquí a temperatura ambiente, ¿a por qué nos parece peligroso esto?
28:24No, no, porque eso puede estar aquí.
28:26¿De qué puede estar aquí, desde cuándo?
28:27No, nunca tuvimos ningún problema con sanidad, llevamos treinta y pico años abiertos.
28:31¿Nunca tuviste ningún problema con sanidad?
28:33No, nunca.
28:33¿Nunca os dijeron que ese tipo de producto tendría que estar refrigerado?
28:36No, porque no es crema casera, es crema en polvo y no le pasa nada.
28:38Y a los lácteos...
28:40Son mantequillas.
28:41Lo vimos, son lácteos, la mantequilla igual.
28:43No, no, pero es también...
28:44Si nunca les han dicho que eso tenga que estar...
28:45No, nada, nada, nada.
28:47Siempre puede estar así.
28:48Sí, pero nosotros nos dedicamos a esto.
28:49Me dejan de piedra, fíjate lo que les digo.
28:51¿A ustedes les pasan los inspectores de sanidad por aquí, sí?
28:53Sí.
28:53¿Y les dicen que está todo bien?
28:55Sí, sí, perfecto.
28:56No queremos nunca...
28:56Nunca tuvimos ningún problema con ninguna persona, ningún cliente.
29:00Nunca.
29:01Nada de nada, ¿eh?
29:01No, no, no, en serio, nada.
29:03No, pero de verdad que me...
29:04Mira que hacemos ferias, ¿eh?
29:05De verdad que me sorprende muchísimo que ese tipo de productos le permitan que esté
29:09a temprano ambiente, sin tapar y sin nada.
29:12Me llama la atención.
29:12No, no, no, ponemos vitrinas, ¿eh?
29:14Bueno, hoy no, por lo que veo.
29:15Hoy no, pero normalmente ponemos vitrinas, ¿eh?
29:18Hacemos ferias por todas partes, ¿eh?
29:19Ya, ya, ya, ya.
29:20Barcelona, Madrid, Andorra, ya te digo, lleva mi suegra treinta y pico años.
29:24Que siga, que siga siendo así, desde luego.
29:27Eso, eso es lo mejor, sí, pero con patas no.
29:30La madera con patas no vale, en Madrid, en Madrid por lo menos.
29:33Vámonos.
29:33La Junta se encarga de controlar las normas sanitarias en todas las fiestas populares
29:41o solamente donde los ayuntamientos son pequeños.
29:43En Galicia las fiestas son normalmente los pueblos pequeños.
29:47Entonces esa inspección sanitaria de los productos le corresponde a la Junta de Galicia.
29:52¿Y usted cree que hayan pasado por aquí ayer o hoy?
29:54Yo no los he visto y no puedo asegurar si han estado o no.
29:59Yo no sé si eso es en la Junta, si es en la alcaldía o quién lo tiene que vigilar,
30:03pero esto desde luego es pela marinera, ¿eh?
30:06Alcalde, muchísimas gracias por atenderme.
30:09Ha sido un placer y que nada, que sigan haciendo la fiesta.
30:11Gracias, hasta luego.
30:12Adiós.
30:13No tengo claro quién se tiene que encargar de garantizar la seguridad alimentaria de estos puestos.
30:24Pero lo que sí que tengo claro es que por aquí no ha pasado ningún inspector de sanidad.
30:31He quedado con un técnico de seguridad alimentaria para que me diga quién es el responsable de controlar
30:37que la comida que se vende en esta romería cumpla con las normas.
30:41Hola.
30:41Hola, ¿cómo estás?
30:43¿Qué tal todo?
30:43Aquí estamos, joven.
30:44Madre mía, vaya tela, ¿eh?
30:45La verdad es que sí, mucha fiesta y calor.
30:47Mucho calor.
30:48Mucho calor.
30:49Y mucha comida de calor, ¿eh?
30:50Bastante.
30:51Cuéntame, ¿tú eres técnico de seguridad alimentaria?
30:53Sí, alimentario, veterinario.
30:54Estaba antes hablando con el alcalde de aquí de Catoira y me ha dicho que ellos,
30:58como son un municipio pequeño, que los inspectores o que puedan venir a ver si aquí se cumple
31:04la normativa no son suyos, porque son un municipio pequeño, sino que son del asunto.
31:10Tendría que el propio alcalde solicitar eso.
31:12Porque la competencia es municipal.
31:14A ver, el problema que tenemos en las fiestas es que la competencia siempre es municipal.
31:17Si tú quieres tener esa competencia, se la accedes a la Junta, pero tienes que hacerlo
31:21de forma explícita.
31:22Estas fiestas quedan un poco en un limbo por ese problema, porque al final nadie las controla.
31:27El alcalde dice que es la Junta, la Junta dice que es competencia municipal.
31:31Y al final tenemos suerte de que aquí más o menos intentamos hacer las cosas bien, pero
31:35como viste hay alguna cosa que se escapa.
31:37Damos una vueltecita y vamos viendo, ¿te parece?
31:46Típico puesto de pulpo, ¿no?
31:47Eso no puede faltar en una fiesta en Galicia.
31:49En Galicia el pulpo es básico, además es un producto de los que tiene poco riesgo.
31:53El problema yo entiendo aquí que es el transporte y la conservación, ¿no?
31:56Sí, es un producto que viene congelado y los descongelan allí.
31:59Con lo cual el mantenimiento más o menos del frío...
32:01No pasa por puntos de temperatura altos, ¿no?
32:04No, no.
32:05Hasta que llegue a la cocción, quiero decir.
32:06Hasta que llegue a la cocción.
32:07Con lo cual es un producto que si Galicia se mantuviera en lo que sabía hacer bien,
32:11realmente las ferias tendrían poco riesgo.
32:19Oye, ¿tú crees que la gente cuando viene aquí a la fiesta se plantea que...?
32:24Yo creo que en un ambiente de fiesta se lo plantea demasiado poco y a veces ese es el problema.
32:29Hay cosas que si te las plantearas nunca las comerías.
32:32Un bollo de nata, hoy con 32 grados, está claro que nadie se le ocurriría tomarlo
32:36si está aquí desde las 9 de la mañana.
32:38Sin embargo, en una confitería estaría refrigerado.
32:41En un sitio...
32:42En un sitio cerrado.
32:44Claro, por ejemplo, mira...
32:45Sin tanto riesgo.
32:46Bueno, el típico sitio de bocadillos como estos hay mil millones alrededor de todo el país.
32:51Empanadas, bocadillos de tortilla, chorizos, embutidos que están a temperatura ambiente...
32:58Hostia, Gati, ¿esto no te parece peligroso?
33:00A ver, hay cosas que sí.
33:02Hay cosas así que ya me parecerían peligrosas, sobre todo las que se van a consumir directamente.
33:06Pues, por ejemplo, la tortilla, por ejemplo, la pizza.
33:09La carne debería estar refrigerada.
33:11Yo, si en mi cámara frigorífica me encuentro con una cinta de lomo que tiene el paquete
33:16hinchado como ese, pon, pon, pon, pon, pon, ni lo abro.
33:20Va a la basura de cabeza.
33:21Terrible.
33:22El problema de la temperatura, de los productos al aire y de la falta de refrigeración.
33:26Oye, una pregunta te quería hacer.
33:28¿Esto que tenéis vosotros aquí, por qué está...
33:30Nos lo venden así, ¿eh?
33:31Vino así con el calor ahora, seguramente.
33:33No, no, con el calor se ha puesto así, claro.
33:34Pero es que eso ahí...
33:36Está frío, mira.
33:37¿Cómo está frío?
33:37Cuando una cosa se hincha, no está frío.
33:43No, no está frío.
33:44Tócalo, no está frío.
33:45No me digas que está frío o que no está frío.
33:46Si se hincha ya directamente, ¡fuuu!
33:51No se lo vas a hacer con ello.
33:52Pero no debería de darlo, desde luego.
33:53Hostia, no hay nadie que vigile esto.
33:55Y está todo en pasadito, hoy día han hecho, ¿eh?
33:58Sí, sí, de maravilla.
33:58Con el calor no se puede luchar aquí.
34:01No, sí se puede luchar, se llama cámara frigorífica.
34:03¿Qué coño no se puede luchar?
34:04Sí se puede luchar.
34:05¿A ti te hacen inspecciones aquí?
34:07Alguna vez, sí, alguna vez.
34:09¿Sí? ¿Y no te dicen nada?
34:10Esto es una feria y no da para más esto, ¿eh?
34:13No da para más, pero es comida igual.
34:15Ya, pero ¿qué quiere?
34:16Está todo envasado, está todo perfecto.
34:18Está envasado, ya, pero si tú miras aquí, te dice la temperatura que lo tienes que conservar.
34:22Y si te dicen entre 0 y 4 grados y resulta que está 36, terrible.
34:26Mira cómo tiene la tortilla ahí, debajo de todos los cacharros.
34:29Te lo voy a quitar, porque mira cómo lo tienes ahí.
34:32Es como un poco de bulla, ¿eh?
34:33Cuando hay bulla.
34:33Sí, un poco de bulla, el papel sucio, las bandejas, no sé qué.
34:37Que los controlaran un poco sería bueno para ellos.
34:39O sea, realmente, esta gente lo hace de buena voluntad totalmente.
34:41O sea, no, no saben, no asumen la tortilla.
34:43Hombre, hombre, nadie viene aquí a matar a nadie.
34:46Eso está más claro que el agua.
34:48Pero, o sea, se asumen unos riesgos...
34:49Muy altos.
34:50A veces muy altos.
34:51Muy altos.
34:51En un principio las fiestas se mantuvieron durante años porque no daban problemas.
34:55Y no daban problemas porque siempre íbamos a productos seguros.
34:57Claro.
34:57Pues rosquillas, productos cocinados in situ.
35:00Pero ahora cada vez la gente demanda que una feria sea un restaurante.
35:03Y claro, nos vemos con que no tienen las condiciones higiénicas de un restaurante
35:07y no tienen ningún control.
35:08Son muy pocas las fiestas donde realmente hay un control veterinario por parte de la administración.
35:12Claro, pero entonces toda la gente que viene aquí un día a pasar un día de fiesta
35:17está expuesta a que le ocurra cualquier cosa.
35:20Yo creo que si yo viniese y tuviese que comer aquí, directamente haría como la pasada del Terminator.
35:24No, así, no, no, no, no.
35:27Venga, un plato de pulpo me como.
35:29Venga, un churrasquito.
35:30Un churrasquito me como.
35:31Y unas rosquillas secas.
35:33Eso me lo como.
35:36Hola.
35:37Hola.
35:37¿Qué tal? ¿Cómo está usted?
35:38Este es el típico puesto del que tú me hablabas, ¿verdad?
35:42Sí, del tradicional, del que vende productos envasados, secos, seguros.
35:47¿Causé ya muchos años con un puesto como este de la feria?
35:49Treinta años.
35:49Treinta años.
35:51Y me llama la atención cómo es que no se ha animado usted a poner otro tipo de pastelería tan...
35:55Ay, no, no, no, porque necesita una refrigeración, no, tengo que tener cosas que no tengan crema ni que tengan...
36:02Demasiado riesgo, ¿no?
36:03Sí, mucho bien, lo que tenga crema, esos chocolates y que se puedan derretir esos chocos, a mí sí ya.
36:07Hablando con ellos hace un momentito me decían que eso no pasa nada.
36:10Bueno, sin comentarios.
36:14Desde luego.
36:14Tienes que tener todo, con refrigeración o...
36:17Por ejemplo, esta señora, si realmente hubiera inspecciones, no tendría ningún problema.
36:20Lo que pasa es que he estado con unos señores que me dicen que llevan treinta años haciéndolo de ese modo y nunca les ha pasado nada.
36:25Entonces, claro, esta señora no tiene ningún problema, pero nosotros tampoco.
36:28A ver, si te viene a sanidad, a ver...
36:31¿Cuántas veces le vino a sanidad?
36:31A mí una.
36:32¿Una inspección en treinta años?
36:35Sí.
36:35Pero si pasa algo, ¿quién se hace responsable?
36:37Ella.
36:38Cada dueño de un puesto y por eso que yo creo que las inspecciones serían buenas también para los propios dueños de puestos.
36:43Ahora cuando termine vengo a por unas rosquillas, por no llevarse la mano todo el rato.
36:46Vale, vale.
36:47¿Vamos a ver esta cosa?
36:48Venga.
36:48Venga.
36:49Mil gracias. Ahora vengo a por ellas, ¿eh?
36:50Venga, chao.
37:03Hola, ¿qué tal?
37:04Hola, ¿qué tal?
37:05¿De qué son las empanadas?
37:06Pues mira, tenemos de berberet, de atún, de bacalao y de sardines, que se llaman show.
37:10¿Y lo tienen aquí tranquilamente a temperatura ambiente sin problema?
37:13Hombre, porque las tenemos refrigeradas y luego tenemos aquí para disfrutar.
37:18Las hacen ustedes en un lado y luego las traen, las tienen aquí y las van sirviendo.
37:21Lo que lleva aquí es un día, dos, tres, cuatro horas.
37:24O sea, todo...
37:25Pero esto de pescado a la temperatura que estamos es delicado, ¿no?
37:29Y que ya empezamos a...
37:31Aquí.
37:32Aquí ya vamos a terminar ya la feria, o sea que...
37:36Las horas así pasan, ¿no?
37:39Aquí tenemos la parte de los chorizos y...
37:42Las pizzas, ¿verdad?
37:44Los bocatas y toda la carne que utiliza para meter aquí a la plancha y tal.
37:47¿Usted de dónde lo guarda?
37:48Ahorita tenemos que tener que ir a la cámara, pero ahora es que nos vamos.
37:51Lo tenemos siempre en el frigorífico y todo.
37:53¿En qué frigorífico?
37:54No, no, ya hemos quitado parte de las cosas todas ya.
37:57No hay frigorífico.
37:59Es que en este momento aquí no tenemos nada ya.
38:01Qué mala suerte.
38:02Pues mira.
38:03Qué mala suerte.
38:04Porque tenía frigorífico pero lo han quitado, ¿no?
38:06Claro.
38:07¿Y todas las barcas que tiene en el suelo y todo eso, o lo mismo?
38:10Esa está van a tener encima de un taburete, pero lo han quitado.
38:13Ya, esto ya ha sobrado todo para los animales, ¿eh?
38:15Para los animales.
38:16Tenemos ya suficiente animales.
38:18A mí lo que me parece es que de ahí pasa aquí y de aquí a que se lo lleve.
38:23Muchísimas gracias, señor.
38:24Venga.
38:25Mira, aquí si no pasan cosas es porque Dios no quiere.
38:29Porque vamos a ver, este señor no ha tenido un frigorífico en la vida.
38:33Oye, que me diga que se lo ha llevado ya, ahora, a tres de la tarde.
38:35Cuéntamelo a las siete, igual me lo creo.
38:36Ahora no.
38:37Que tiene lo que llaman los perritos en barcas en el suelo.
38:41Venga, estamos de coña.
38:42Ya, ya, ya, ya, ya.
38:43Hostia, choubas, berberechos, bacalao y atún.
38:48¿Qué más podría ocurrir?
38:50Realmente tiene razón.
38:51Pues que mañana por la mañana te levantes, sentado en el baño y te pienses que es porque
38:54te has tomado tres vinos de más.
38:56O porque te cogió el frío.
38:57Decía un profesor mío de la facultad de higiene que el frío tapaba muchas intoxicaciones
39:00alimentarias porque cada vez que tenemos una diarrea me cogió el frío.
39:03Cada vez que tengo un vómito me cogió el frío.
39:04Sí, pues ya te digo yo que el frío hoy aquí no te ha cogido seguro, que estamos a 36.
39:08Bueno.
39:08Es complicado.
39:09Muchas gracias, Antonio.
39:10Te lo agradezco.
39:11Venga, hasta luego.
39:11La administración, sea municipal o autonómica, es la que está obligada a controlar que se
39:21cumpla la normativa de seguridad alimentaria en las fiestas populares.
39:25El responsable del puesto también está obligado a cumplirla.
39:29Si pasa algo, la responsabilidad es suya.
39:33El problema es cuando todos miran hacia otro lado y al final las consecuencias las paga
39:39el de siempre, el consumidor, que sin saberlo está comiendo algo que no ha pasado todos
39:45los controles que tendría que haber pasado.
39:47De las fiestas de un pueblo de 3.000 habitantes me he venido a las fiestas de la capital de
40:09España.
40:10Aquí, en Madrid, en el barrio de Lavapiés, se celebran todos los veranos las populares
40:16verbenas de San Lorenzo.
40:20Todos tienen que cumplir un pliego de condiciones donde están muy claras las normas de sanidad
40:27y de higiene.
40:30Como ya me ha pasado en este reportaje, en Madrid también me han denegado el permiso para acompañar
40:35a un técnico y poder ver cómo vigilan que los puestos de comida tengan todo en orden.
40:41Hoy es el primer día de las fiestas.
40:47He quedado con un cocinero que lleva tiempo peleando porque la comida callejera sea de
40:52calidad.
40:52Hola, Fedor.
40:56¿Qué tal?
40:56¿Qué tal?
40:57¿Cómo estamos?
40:57Bien, bien y vos.
40:57¿Todo bien?
40:58Todo bien.
40:58Vaya fiestón, ¿eh?
40:59Esto está hasta arriba.
41:00Tú eres cocinero, como yo.
41:02Vale, estamos aquí en las fiestas de San Lorenzo.
41:04Madrid, la bomba, agosto.
41:06¿A ti qué te parece lo que se come en las fiestas populares?
41:09Se puede mejorar y se puede cuestionar.
41:12¿Cuestionar?
41:12Sí.
41:13Vamos a ver qué es lo que se sirve aquí en San Lorenzo.
41:15Vamos.
41:15Venga, va, aupa.
41:16Aquí tenemos una caseta, allí tenemos otra, aquí tenemos otra.
41:28Espera, vamos a ver.
41:30Ración de chorizo, patatas y pimientos, panceta, ración de entresijos y gallinejas.
41:36Bueno, esto es muy típico en Madrid, ¿no?
41:37Sí, esto sí, come toda la vida en todas las fiestas de los barrios.
41:39Oreja, calamar, panceta, chorizo, bocatas, bueno, croquetas, patatas.
41:45Sí, el todo.
41:46La oferta es extensa, ¿eh?
41:48Es una carta considerable, ¿eh?
41:50De bocadillos.
41:50Un montón de cosas.
41:55¿Tú ves alguna refrigeración por algún lado?
41:57No, no la hay.
41:58O sea, no hay nada.
41:59Los chorizos medio cocinados a temperatura ambiente, las patatas medio cocinadas, los pimientos,
42:03paritas, las croquetas.
42:04Repetas fritas, la bispa dentro.
42:06Bueno, y vemos gracias al cielo de que hay una vitrina.
42:09Sí, esto será como el tope gama del protector, ya sabes.
42:11Pero, sin embargo, Madrid creo que es de los pocos lugares que tienen un pliego de condiciones
42:17que tiene que cumplir quien quiere tener una caseta.
42:21No, aquí hay unas condiciones que tienes que cumplir.
42:23Estamos funcionando con el negocio.
42:24Yo lo que quiero es que usted me cortéis porque tengo que trabajar.
42:27Pero no le impedimos trabajar.
42:29Sí, sí.
42:29¿Por qué?
42:30Porque se está parando todo.
42:31Vale, ¿dónde quiere usted la ponga?
42:33¿Aquí?
42:34¿Aquí estoy bien?
42:34Si no te vienes mañana a las 4 de la tarde y te pones conmigo a hacer chorizos.
42:38Hombre, señora, yo no vengo a hacer chorizos con usted, pero...
42:40¿Es aquí el sitio?
42:41Aquí.
42:42Pues ya está, pues maravilla.
42:43Bueno, bueno, nos ponemos aquí, ¿eh?
42:45Porque esta señora dice que nos molestamos.
42:46Bueno, pues ya está, nos quedamos aquí.
42:47Como te decía, el Ayuntamiento de Madrid pone unas condiciones para que un puesto pueda
42:53estar activo en unas fiestas como esta, ¿no?
42:56Es lo que tú tienes aquí, ¿verdad?
42:57Esto es lo que es el pliego de condiciones, ¿vale?
42:58En el que aquí, si quieres, puedes ver prohibiciones que tienes que evitar, por ejemplo, de acreditar
43:03origen y trazabilidad de productos y mercancías.
43:06La cubierta impedirá la acción de la luz solar directa sobre los alimentos.
43:09Todos los alimentos no envasados deben mantenerse protegidos.
43:11Lo de lavamanos, racionamiento no manual con agua.
43:13No se permite elaboración de tortillas, salsas o cremas con huevos frescos.
43:17Vale, no se permite la elaboración de ningún producto crudo.
43:19El etiquetado tiene que estar claro y evidente, con fechas de caducidad.
43:23La descongelación.
43:24Quien organiza esto es el Ayuntamiento.
43:25El Ayuntamiento tiene que estar vigilando que esto no solo se imprima, sino que se lleve
43:30a cabo.
43:32Vamos a ver algún momento justo.
43:40Mira, acércate que ya verás.
43:46Acuerda lo de los huevos.
43:47Buenas tardes.
43:48Buenas tardes.
43:49¿Cómo estamos?
43:49Vaya fritada de huevos que tienes usted aquí, preparada.
43:53De chicote, ¿no?
43:54Sí, oye, ¿vendéis aquí huevos fritos aquí a tope, no?
43:57Sí, se vende.
43:58Qué bien.
43:58Voy la segunda ya.
43:59¿La segunda caja?
44:00La segunda.
44:01Oye, ¿y usted sabe que está prohibido vender esto aquí en los puestos?
44:05Ah, no lo sé.
44:05Ni que hay las tortillas ahí a temperatura ambiente, ni los chorizos, ni nada, nada,
44:10madre mía.
44:10Oye, el propietario o el encargado de la fiesta.
44:13Hola, ¿qué tal?
44:15¿Cómo está usted?
44:15¿Me atendería usted un minutito, por favor?
44:17Estamos haciendo un programa acerca de la comida en las ferias populares y nos hemos
44:21juntado con unas cuantas cosas que nos llaman muchísimo la atención porque están como,
44:26como te diría, como muy prohibidas.
44:28Este es el pliego de condiciones del Ayuntamiento de Madrid.
44:37Y entonces dice, condiciones especiales.
44:38No se permite la elaboración de tortillas, patatas, revueltos, etcétera, salsas o cremas
44:45elaboradas con huevos frescos o productos no pasteurizados.
44:49Esto es algo que quien pone la caseta aquí conoce necesariamente, porque es la condición
44:56que pone el Ayuntamiento para poder estar aquí.
45:00Es decir, tener tortillas a temperatura ambiente, hacer huevos frescos aquí, tener los huevos
45:06aquí, tener la carne o tal fuera de una vitrina y un espacio refrigerado.
45:11No sé si usted es consciente de esto así.
45:14Sí.
45:15¿Y qué me dice?
45:16De los huevos, yo ya para las tortillas, como todas las ferias hemos hecho así, pero
45:24ahora vamos a comprar lo que es la huevina.
45:26Ya mañana.
45:27Porque es que hoy tengo huevos.
45:29Claro.
45:30Y nunca les han dicho nada.
45:32Hoy nos han dicho de los huevos, esas cosas de las tortillas.
45:36Pero ¿alguien aparte de nosotros?
45:38No, sí, Sanidad.
45:39Se lo dice Sanidad y siguen haciendo.
45:41Claro, de los huevos.
45:41Es que para hacer esto, ¿cómo voy a hacer con huevina?
45:43Pero Sanidad ha estado hoy aquí.
45:45Sí.
45:45¿Y qué le ha dicho?
45:45Nos ha dicho de que esto, si no lo podíamos utilizar los huevos, esas cosas que teníamos
45:51que utilizar las huevinas.
45:52Ah, pues en mucho caso no les ha hecho, ¿no?
45:54A ellos sí.
45:55Vamos a ir a comprar la huevina y que le ha gustado la tortilla.
45:58Pero ¿cómo que sí?
45:58Pero ¿cómo que sí?
45:59No, no.
45:59¿Y entonces Sanidad ahora?
46:01O sea, a usted le dice que no puede utilizar huevos, se va a Sanidad, sigue utilizando huevos
46:04y mañana viene Sanidad otra vez.
46:06No, mañana ya no lo voy a utilizar.
46:07Lo terrible es que Sanidad le ha dicho a usted que esto no lo puede hacer y lo sigue haciendo.
46:13Pero a mí me sorprende que hayan venido los inspectores por la tarde o por la mañana.
46:18¿Cuándo han estado aquí?
46:18¿Por la mañana o por la tarde?
46:19A las cuatro.
46:20A las cuatro de la tarde.
46:21Pero claro, te dicen una cosa y cuando esto abra a las siete de la tarde, ancha castilla
46:25y tira para adelante.
46:27¿Qué más cosas hacen ustedes aquí?
46:28Luego tienes las freidoras.
46:30Sí.
46:31Los calamares, las alitas.
46:33¿Y lo podría ver?
46:34¿Me lo enseñaría usted?
46:35Vamos allá, venga, va.
46:41Descongelar a temperatura ambiente y en agua está, olvídenlo, prohibidísimo.
46:50Bienvenido, bienvenido.
46:50¿Qué tal a todos, Majo?
46:51¿Cómo andamos?
46:52Oye, cuéntame, ¿qué hacéis aquí?
46:53Yo, calamares, patatas, salchipapas, pimiento, alita y lo que ve ahí.
46:58¿Calamares, por ejemplo, dónde los tiene?
47:00Los calamares los tengo congelados.
47:01¿La congeladora dónde la tiene?
47:03Lo tengo aquí en este cubo.
47:04Pero esto no es una congeladora.
47:05No.
47:06Esto es un cubo.
47:08Ahí, ya está congelado.
47:09Esto no ha congelado.
47:10Sí, voy de congelado.
47:12¿Esto está congelado?
47:13No, pero eso lo dejo que picar ahora.
47:15¿Esto no está congelado?
47:16No.
47:16¿Y lo tiene que ser un cubo?
47:20Tiene hielo, ¿esto no está congelado?
47:21Sí, pero voy a...
47:22¿Y si no, cómo lo hago?
47:23Pero luego así, ¿no?
47:24Pero entonces, ¿cómo lo hago?
47:25Me parece una vergüenza, ¿eh?
47:28¿Usted sabe que esto puede terminar siendo una intoxicación?
47:31¿Una qué?
47:31Una intoxicación.
47:33¿Sabe usted lo que es una intoxicación?
47:34Sí, pero es que puede ser una intoxicación si está de un día a otro día.
47:39No, señora, ¿nadie aquí es consciente del peligro que asumen haciendo este tipo de cosas?
47:43El producto es nuevo, recién nos han traído hoy y nos lo traen congelado.
47:47Y lo que nosotros hacemos es ponerlo en un cubo.
47:49Disculpenme usted que le diga a Perejei, ¿no se puede descongelar en un cubo?
47:53¿En una cámara frigorífica?
47:57Eso no lo sé.
47:58¿Necesariamente?
47:59¿Nadie les indica a usted que esto tiene que ser así?
48:01¿Qué quiere que le diga?
48:02Estamos en una feria, no estamos en un bar.
48:04Y aquí, en la feria, mira la cantidad de gente que hay y el producto que se hace.
48:09En el momento se termina todo.
48:11No da tiempo a que esté más de media hora ahí.
48:14Cuando va descongelando, yo lo voy cortando y lo voy haciendo.
48:18Eso lleva ahí más de media hora, ¿eh?
48:21Mucho más de media hora.
48:22No, lo que está encima descongelado sí, porque eso yo lo descongelo.
48:24Ya se lo digo yo.
48:27Vaya espectáculo.
48:28Yo le digo, el producto nos metemos dentro del congelador.
48:32¿En qué congelador?
48:33En ese que tengo ahí.
48:35Ya, pero eso es el del hielo, usted el producto lo tiene ahí, en el cubo.
48:39Porque lo saco de ahí.
48:41Ya, pero lo está descongelando usted en un cubo, en un cubo de basura, de hecho, además.
48:46Bueno, la dejo usted tranquila, que siga aquí haciendo este...
48:50Llámelo como sea.
48:51Muchas gracias por atenderme, ¿eh?
48:53Venga, hasta luego.
48:54¿Qué decir?
48:55Pues un auténtico desastre.
48:57Ni el calamar está en el congelador, porque el congelador es de aquí y no tiene calamar por ningún lado.
49:03Solamente hay hielo.
49:04El producto descongela en un cubo de basura al pie de las freidoras.
49:08Las tortillas están ya hechas.
49:10Los huevos prohibidos están ahí en marcha.
49:13Pero parece ser que...
49:15Nada importa.
49:20De alucinar, ¿no?
49:21Pepinillos.
49:22Bueno, Pepinillos no he visto, pero he visto huevo a mansalva, producto de temperatura ambiente a mogollón, calamares descongelando en un cubo de basura.
49:33Hostia, ¿de verdad esto no se puede hacer mejor?
49:35No, no, no se puede, que se debe.
49:37Pero es que encima parece que a la gente le da lo mismo, Fedor.
49:39Es una dejadez, tanto a nivel como el que lo está haciendo, como el que lo está permitiendo.
49:43Pero es que, hablamos del Ayuntamiento de Madrid, esto debería de estar todo...
49:47No es súper controlado, ¿no?
49:50No es solo permitir, es verificar.
49:52Claro, pero además, la excusa de quién lo hace es, esto es una feria y en la feria todo vale y tiramos para adelante con lo que sea.
49:59Todo vale porque se permite que todo valga.
50:01Y encima, amparando con un papel que es ley.
50:04Hacemos una cosa, acompáñame.
50:05Buenas noches, yo soy Alberto.
50:09¿Qué tal, cómo está vosotros?
50:09¿Qué tal todo?
50:11Oye, una cosa, estáis vosotros aquí tomando algo, ¿no?
50:14Oye, ¿a vosotros os preocupa cómo se cocina y cómo se cuida el producto cuando estás en una feria, en una fiesta como esta?
50:20La verdad que no lo hemos pensado.
50:22¿No, verdad?
50:22O sea, voy aquí directamente a comer.
50:24A ver, yo creo que el nivel no debe ser tan alto como en un restaurante, pero como estas de fiesta y tal...
50:32Pero si a ti la comida te jode la noche, ya no es lo mismo.
50:38¿Qué te puede ocurrir?
50:40Sí.
50:40Podría, esperemos que no.
50:42¿A ti lo que ves te inspira confianza?
50:44Limpio como limpio no se ve, pero bueno, tampoco es algo que...
50:48Pero tampoco te va a matar, ¿no?
50:49Como siempre lo hemos hecho, ¿no?
50:50Esto de comer un poco así, en casetas y tal, quería un poco cambiar las costumbres.
50:55Bueno, nada chicos.
50:57Pásalo bien.
50:57Gracias.
50:58Que se alargue la noche mucho.
50:59Perfecto, muchas gracias.
51:02Este aceite llevará friendo desde los siglos, desde los siglos.
51:08Vamos, qué joyita, ¿eh?
51:09¿Qué estás haciendo?
51:10Estoy haciendo tres hijos.
51:11¿Cómo hacernos el tres hijos?
51:12Lo cortamos y lo vamos haciendo poco a poco.
51:15Como tira mucha grasa, le vamos quitando poquito a poquito, para que nos quede bien.
51:20Pero bueno, ¿qué te voy a contar yo a ti?
51:22¿Se vende muy bien esto?
51:23Sí, me encanta mucho la gente.
51:25Aunque lo vean que lo descongeláis ahí en agua, en un cubo y eso.
51:29No, lo tenemos aquí.
51:31¿Ah, sí?
51:31¿Y aquello de ahí?
51:34Ah, eso es lo que nos llegó hoy.
51:35Pero no lo puedes descongelar ahí, en un cubo, metido en agua, a temperatura ambiente,
51:39de mala manera.
51:40¿Lo sabes?
51:41Claro, para que no pierda el frío, el calor, dicen.
51:44Ah, pero estamos a treinta y tato grados en la calle.
51:48Tío, ¿no te alucina esto?
51:49Yo es que no lo entiendo por qué se permite.
51:51O sea, vale que sea un producto que sí, que en las ferias se vende mucho,
51:54pero no es incompatible la cantidad o la demanda de un producto con las condiciones.
51:59Con un tratamiento adecuado.
52:00¿Tú qué crees que pasaría si quien ha pasado por aquí a las cuatro de la tarde pasase ahora?
52:06Yo imagino que llora, debería llorar y que se le cayese la cara de vergüenza.
52:11Si tú permites esto sabiendo que no se está haciendo bien, tienes un problema.
52:16Tanto la persona que lo está haciendo porque lo está incumpliendo, como tú por permitirlo.
52:19Y obviamente si hay algún superior del ayuntamiento que sabe que mira para otro lado
52:24porque como son las ferias y se le vale todo, pues no pasa nada.
52:29Vamos a ver la caseta esta.
52:35Sorizo, panceta, patata, pimientos...
52:38Aquí también hay de todo, ¿no? Esto es una caseta grande, ¿no?
52:47Buenas noches.
52:48¿Alguien que esté al cargo de la caseta me podría ir a...
52:51¿Dónde está el carro?
52:52La señora, voy para allá. ¿Qué tal?
52:56Bien, bien.
52:56¿Cómo estamos? Mire, es que estamos haciendo un programa
52:58que tiene que ver con lo que se come en las fiestas populares.
53:02Cuéntenme, ¿qué es lo que sirven aquí?
53:03Pues entresijo, gallineja, de todo.
53:06¿Y ustedes cumplen con la normativa del propio ayuntamiento?
53:09Pues, me creo que todo, todo, todo.
53:12Porque yo vine a ver a ser tan muy relimpia.
53:14¿Qué bien?
53:15Pero muy limpia.
53:16¿Qué bien?
53:17No, no, es por allí, por allí donde se abre.
53:19Nada más que le voy a enseñar esto.
53:20Vale.
53:21Yo lo tengo todo como los chorros.
53:24Bueno, de momento tiene usted la corjeta que se le sale por fuera de la bolsa, ¿eh?
53:27Bueno, pero solamente los, hombre.
53:29Hombre, como...
53:29Bueno, bueno.
53:30Vamos a ver.
53:31Como los chorros...
53:31Bueno, bueno.
53:32Como los chorros, como los chorros, igual lo tanto, ¿eh?
53:34Un momento.
53:35Hombre, yo le digo...
53:36Hombre, señora, lo que usted me ha enseñado, ¿eh?
53:38Yo le digo que todo...
53:39Que lo tiene usted todo ahí tirado de la mano de Dios.
53:43Si vengo usted a criticar a los que estamos trabajando.
53:45Hombre, pues, señora, no vengo a criticar a los que están trabajando, sino a ver cómo
53:49hacer las cosas para...
53:50Un poco para defender a la gente que viene, ¿no?
53:52Ni grifo para lavar las manos.
53:54Los calamares están ahí fritos.
53:56El picadillo, ¿te acuerdas de lo mismo?
53:58El entresijo estaba en sobre...
53:59El entresijo lo mismo.
54:00Sobre una...
54:00Estaban en una bandeja según un cubo de basura, la de que era.
54:03Sí.
54:03Efectivamente.
54:05Sorprendente, ¿eh?
54:06No, cuando me ha dicho usted que lo tenía todo de maravilla, me esperaba algo más.
54:09Maravilla, todo de maravilla.
54:15¿Tú cuántos años llevas cocinando en un restaurante?
54:17Más de 20.
54:18Más de 20.
54:19¿Tú crees que esto se permitiría en un restaurante?
54:21No, no, no, sin ninguna duda, vamos.
54:22Pero aquí se da de comer a más gente que en un restaurante.
54:25El riesgo es igual de importante o mayor.
54:28Mirad la cola de gente que hay aquí, ¿eh?
54:30Son las ferias, barrio, mucha gente y se hace la vista creo que demasiado relajada.
54:36Y con la comida había que tener más cuidado.
54:38Esto es una bomba de relojería.
54:41Fedor, muchísimas gracias.
54:42Nos veremos otro día tomando otra cosa en otro sitio.
54:44Cuídate.
54:45Hasta luego.
54:55Después de lo que vi ayer, creo más que necesario que alguien del Ayuntamiento de Madrid me dé una explicación.
55:04He vuelto a solicitar que el responsable de las inspecciones de sanidad y consumo de estas fiestas me atienda.
55:10Me han dicho que me llamará.
55:12¿Sí?
55:16Hola, buenas tardes, ¿qué tal?
55:17¿Qué tal?
55:18Soy Enrique Hernández.
55:19Sí.
55:19Tengo el departamento aquí de servicios sanitarios de calidad y consumo del distrito del centro.
55:24Ah, qué bien.
55:25Bueno, yo te cuento.
55:25Teníamos interés en ir a visitar con un técnico del Ayuntamiento las casetas que están puestas en la calle en las fiestas de San Lorenzo en Madrid.
55:32Y lo pedimos y nos lo denegaron.
55:35Y entonces me fui yo por mi cuenta ayer y estuvimos viendo unas cuantas cosas muy inquietantes.
55:42Que bueno, que sobre el pliego de condiciones del Ayuntamiento es como tenerlo de posavasos, ¿sabes?
55:49Sobre todo en la plaza de Lavapiés, ¿verdad?
55:51Ahí estuvimos.
55:52Y si estuvimos en tres puestos diferentes y en tres puestos alucinamos.
55:55Mal, mal.
55:56¿Mal qué?
55:57Porque las condiciones estaban mal.
55:59Ya, pero me dijeron que el técnico del Ayuntamiento había pasado ese mismo día a las cuatro de la tarde por allí.
56:04Sí.
56:04Es decir, unas tres horas antes de ir yo.
56:08Sí, pero luego yo nos vi, pero yo estuve por allí también.
56:12Les fui diciendo las cosas, lo que tenían que hacer y tal.
56:15Algunas las fueron haciendo la mayoría, pero es que en cuanto te das la vuelta es otra vez la misma sistemática.
56:23Es que igual, Enrique, hay que ir a las diez de la noche para ver lo que están haciendo, no lo que pueden hacer.
56:29Dentro de cinco horas.
56:30Tres puestos que vi, tres puestos que es pachata temblar, ¿sabes?
56:35Además, fuiste los peores.
56:36Bueno, y fui el primer día.
56:38Que no me quiero imaginar cómo es eso después de cuatro días, también te digo.
56:42Productos ahí que estaban descongelando a temperatura ambiente.
56:47¿De eso mogollón?
56:48Trabajando etiquetado y de trazabilidad.
56:53Trabajando con huevos que están prohibidos.
56:55Te comento, está permitido por la legislación vigente, evidentemente, hacer tortillas y tal con huevos frescos.
57:01Siempre que llegue a 75 grados en el centro del producto.
57:04En el pliego de condiciones del ayuntamiento pone que la utilización de huevos frescos están absolutamente prohibidas.
57:10Exactamente.
57:10Es decir, no pone ningún tipo de condicionamiento.
57:13Y dije que retiraran esos huevos y...
57:16Pues ya te digo yo que no te hicieron ni caso.
57:19Me da la sensación de que os tratan como al título sereno, ¿sabes?
57:23Ya, ya.
57:24Es decir, que les da absolutamente lo mismo que vayáis.
57:26Vamos a iniciar un sancionado de graves.
57:28Claro, ¿y cuánto puede suponer una sanción para alguien que hace ese tipo de cosas?
57:33Las sanciones graves suelen oscilar entre de 3.000 a 15.000 euros, aproximadamente.
57:38Y quien tiene un producto como calamares o sepias descongelando en un cubo de basura,
57:44o las gallinejas metidas en agua descongelando en otro cubo de basura...
57:48Es que me es difícil hacer la enumeración de todo lo que vi,
57:52porque hay tantísimas cosas que, vamos, se aleja bastante de lo que se llama una incidencia.
57:58Totalmente.
58:00Nosotros, es verdad que cuando haces un sancionado grave,
58:03sí que es verdad que los encuentras en otras fiestas o al siguiente año
58:07y han mejorado y tienen más cuidado, pero claro...
58:09Pues los de ayer, desde luego, ¿no?
58:12Los de ayer, desde luego, ¿no?
58:13Al final, el responsable último de todo esto es el Distrito de Centro o el Ayuntamiento de Madrid, claro.
58:18Claro, claro.
58:19Que si ocurre cualquier cosa, las pedradas las vais a comer vosotros.
58:24Ya, está claro.
58:25Tal vez eres plenamente consciente de esto.
58:27Sí, sí, sí.
58:28Oye, pues muchísimas gracias por atenderme, de verdad, Enrique.
58:30Gracias a ti.
58:31Ya nos cruzaremos.
58:32Ya hablamos.
58:33Muchísimas gracias.
58:34Ya, gracias.
58:35Venga, pasa buen día. Hasta luego. Adiós.
58:36Tener un pliego de condiciones donde exiges que se cumplan unas normas no sirve de mucho
58:44si luego no vigilas que se respeten.
58:51El concepto de estamos en feria y aquí vale todo me ha dejado muy mal sabor de boca.
58:58He visto a mucha gente saltándose a la torera toda la normativa en materia de seguridad alimentaria.
59:05Pero me preocupa mucho más que las autoridades no pongan más empeño en controlar que se cumpla con lo exigido.
59:17Las consecuencias que puede tener todo esto son demasiado serias como para no poner remedio antes de que pase algo
59:24y tengamos que preguntarnos dónde estuvo el error.
59:28Cuando hablamos de seguridad alimentaria no hay que preocuparse, hay que ocuparse.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada