- hace 7 semanas
Elizabeth Wakefield, asesora financiera, comenta la actualidad de mercados.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:001 y 6 minutos de la tarde, 12 y 6 en Canarias, seguimos en directo en Con Ánimo de Lucro
00:10y lo hacemos a esta hora como todos los días abriendo página de mercados.
00:21Y como siempre vamos a arrancar viendo cuál es la foto fija de nuestro mercado en este momento.
00:27El IBEX 35 continúa llaneando, lo hace en positivo, un 0,27% arriba cuando abrió en negativo, hace un ratito estaba en negativo.
00:36Es decir, está eso, un ratito en rojo, otro ratito en verde, pero en el entorno de los 15.600 puntos.
00:42Ahora mismo, según las aplicaciones en tiempo real, 15.599 para nuestro principal indicador,
00:49un indicador que nos está hablando de máximos anuales, no, máximos desde 2007.
00:56Está nuestro indicador acumulando unas ganancias en lo que va de año de más del 34% me parece que tenemos.
01:05Y hoy nos acompaña una persona que no solo va a ser probablemente analista cabecera de este programa,
01:12sino que nos va a acompañar desde luego en el día de hoy ya hasta el final del programa
01:16porque estamos en la Semana de la Cultura Financiera
01:19y ella es una gran defensora de la necesidad de divulgar todos estos conocimientos.
01:24Se llama Eli Wakefield y es asesora financiera independiente.
01:28Y además nos acompaña en el estudio, lo que es un verdadero placer.
01:32Eli, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
01:33Bien, muy bien. Muchísimas gracias por la invitación. Un auténtico placer.
01:36Bueno, el placer es mío porque sabes que esta sección de bolsa siempre la solemos hacer con los invitados en remoto.
01:43Siempre tenemos a nuestros analistas por teléfono, entonces cada vez que os tengo aquí en el estudio para mí es súper importante.
01:49Y tenemos un IBEX 35 que está en máximos, Eli, cotizando en los múltiplos altísimos para lo que estábamos acostumbrados.
02:00Estamos hablando de que está rozando esos máximos de 2007-2008 cuando intradía nuestro selectivo llegó a tocar los 16.000 puntos en algún momento.
02:09Y bueno, parece que no tenga límites. Sigue creciendo, sigue creciendo. Las perspectivas en el medio plazo siguen siendo altísimas.
02:17No hay ningún analista que se atreva a decir, cuidado, que después de esta viene el precipicio.
02:21Aunque ya hay alguno que apunta a que los ratios de Schiller del S&P 500 están hablando de que probablemente podamos ver esa situación en el medio plazo.
02:30Y casi te diría que echando un vistazo a la portada de expansión en el día de hoy veíamos unas declaraciones de Luis de Guindos, del vicepresidente del Banco Central Europeo,
02:41advirtiendo que sí, que los mercados están cotizando unos múltiplos muy altos, muy exigentes, pero que parecen no querer tener en cuenta algunos riesgos geopolíticos.
02:51¿Estás de acuerdo con esta afirmación del señor de Guindos?
02:53Sí, completamente. Porque al final es verdad que los mercados es una cuestión de un tema de decisiones, de expectativas por parte, sobre todo, de los inversionistas.
03:04Entonces, estamos en un momento donde, para mí, es como que se centran diferentes y se juntan diferentes aspectos.
03:10Por una parte está todo lo que es la parte más de, no sé si me atrevo a llamarlo como burbuja de la IA,
03:16en donde es verdad que cada vez están saliendo como más empresas en este sentido y nos está recordando un poco a lo que es la burbuja de las tecnológicas del 2000,
03:24en donde ahí empezaron a salir muchísimas empresas y al final unas cuantas no llegaron a ser fructíferas y a ser exitosas.
03:37Desde luego, el esquema que tenemos ahora sí se parece mucho a aquel, quiero decir, el esquema de situación.
03:45¿Por qué? Pues porque sabíamos en aquel entonces que Internet venía a cambiarlo absolutamente todo.
03:52Todo el mundo quería tener su .com, por eso se llamó la crisis de las .com.
03:57Salían empresas que parecía que se iban a comer el mundo, como era el caso de Terra.
04:01Y lo que no sabíamos era quién iba a ser el ganador, quién iba a ser o qué tipo de empresas iban a ser las que iban a arrastrar,
04:10a ser las grandes campeonas de aquel momento, de aquella revolución que suponía el Internet.
04:18Ahora mismo estamos en una situación parecida. Sabemos positivamente que la IA ha venido a cambiarlo todo,
04:23que vamos a ver un cambio enorme en nuestra forma de entender el mundo, en nuestra forma de entender las relaciones laborales,
04:30en nuestra forma de producir, pero todavía no sabemos muy bien quién se va a llevar el gato al agua.
04:35De momento se lo está llevando envidia o se lo está llevando meta, pero no sabemos quién va a ser el ganador,
04:41o las empresas ganadoras de lo que estamos viviendo.
04:44Por lo tanto, dices, no sé si me atrevo a hablar de burbuja, moda desde luego.
04:48Sí, y que además también una de las cosas también importantes a tener en cuenta, que en esos momentos es verdad que no estaba en este punto,
04:55es el hecho del auge de China. Es decir, ahora estamos en un momento donde hay una competitividad enorme,
05:01a ver un poco quién tiene la hegemonía mundial y el poder y un poco el set sheriff del mundo,
05:07que en este momento sigue siendo, es verdad, que sigue siendo Estados Unidos,
05:10pero que China desde los últimos 30 años ha sido un poco como estar en el banquillo y desmontando
05:18y justamente pues trabajando muchísimo para ahora, que se está viendo desde hace unos cuantos años,
05:22que no solamente están superando con creces a muchas de las empresas, por ejemplo con DeepSeek,
05:27fue increíble, yo realmente cuando vi la noticia dije, no me lo puedo creer,
05:31que en un momento dado llega, sale ChatGPT y luego China sale con otra empresa,
05:37mucho se supone, mucho más eficiente, mucho menos costosa, mucho menos lo que sea.
05:41Luego ya destapan otras cosas, pero que ahí hay una rivalidad muy importante
05:47en donde estamos viendo que China está justamente teniendo un poco esa iniciativa de ese bloque oriental
05:53con los países BRICS, entre Brasil, Rusia, China, India, etcétera,
05:58en donde cada vez está siendo más potente y el motivo por el cual también el oro, por ejemplo,
06:03está creciendo tantísimo, no solamente por el tema de la deuda, que también,
06:06sino también incluso por un tema de que China está cogiendo esa batuta dentro de lo que es ese parte
06:12de bloque oriental y que sobre todo también está haciendo muchísimas transacciones con Rusia,
06:18por eso también esa compra masiva para dar esa confianza sobre el yuan.
06:23Quiero que hablemos de oro y quiero que hablemos también de bitcoin,
06:26pero casi me lo reservo para el final.
06:28Te quería hablar un poco de esto que estabas comentando, del tema de la deuda
06:33y de un aspecto que parece que se mira poco o que se mira, yo creo que con una óptica
06:39un poco a demasiado corto plazo, que es el momento de liquidez que estamos viviendo.
06:45Tenemos el agregado M2 en máximos, tenemos dinero por doquier,
06:50hemos estado 10 años con los quantity phishing regando los mercados de dólares y de euros.
06:56En este momento, después de un pico de inflación, solamente durante un año subieron muy rápidamente
07:01los tipos de interés, pero tenemos ya todos los mercados, todos los stakeholders presionando
07:06a los bancos centrales para que vuelvan a bajar los tipos de interés y que lo vuelvan a hacer
07:10con intensidad, lo que se traduce de nuevo en nuevo chute de liquidez.
07:15Y claro, aquellos que hemos estudiado economía a través de la escuela austríaca sabemos que
07:20no es que el exceso de liquidez o el exceso de masa monetaria se traduzca en inflación,
07:26sino que es realmente inflación, otra cosa es cuando empieza a dar la cara.
07:30Claro, la liquidez por un lado está alimentando unos ratios altísimos en los grandes índices,
07:36por otro lado está haciendo que una moneda como el dólar se devalúe,
07:41lo cual en un primer momento puede ser muy bueno para Estados Unidos,
07:44para seguir exportando a medida que además pone aranceles a la importación,
07:50pero esto yo creo que puede ser pan para hoy, hambre para mañana.
07:54Desde el punto de vista de una asesora financiera como es tu caso,
07:58a tus clientes a la hora de ver índices, la gran pregunta,
08:02¿hasta cuándo va a durar el rally del S&P 500?
08:06¿Hay que posicionarse más en Europa?
08:09¿Puede ser un momento malísimo para la gestión pasiva?
08:12Todas estas preguntas que yo creo que muchos de nuestros oyentes tienen en la cabeza,
08:17¿desde qué óptica los atacas tú?
08:19Sí, a ver, yo abogo mucho por la diversificación en diferentes tipologías de activos,
08:24no solamente en los activos financieros que vendría siendo la bolsa,
08:26sino también incluso con los activos reales que vendría siendo, por ejemplo,
08:29todo lo que es el tema de oro y sobre todo también ahora la plata también está muy muy interesante.
08:34Un amigo nuestro común, Gustavo Martínez, era un especialista,
08:37el otro día nos decía, ojo a la plata.
08:39Es verdad, es verdad. También es que hay que entender el motivo por el cual los precios de ese algo,
08:45de ese activo, suben. En este caso, por ejemplo, si estamos hablando de oro y plata,
08:49está funcionando por oferta y demanda.
08:50Claro, cuando más me limitas la oferta, porque es imposible producir más metales preciosos,
08:55es absolutamente muy difícil y se sabe cuánto hay, digamos,
08:59de la cantidad de onzas en la tierra y cada vez es más costosa esa, digamos, extracción.
09:04Y luego, por otro lado, me aumentas la demanda debido a dos motivos.
09:07Por parte del oro, por ser activo refugio, por excelencia,
09:11y las compras masivas que están haciendo los países y los bancos centrales de todo el mundo,
09:15especialmente China, Rusia y también Estados Unidos.
09:18Y por el lado de la demanda de la plata, también porque es un material industrial
09:23que se utiliza para muchísimas cosas que tienen que ver con el desarrollo actual
09:27entre paneles solares, que si hay productos antibacterianos,
09:32que si hay aparatos ontológicos, que si hay la creación de chips,
09:34y todo esto hace que sea muy interesante.
09:36Entonces, respondiéndote a tu pregunta, yo siempre les digo varias cosas.
09:40En principal caso de la parte de lo que es la parte de mercados financieros,
09:45Europa, por ejemplo, yo la veo que es un continente que, sinceramente,
09:48estamos cada vez más, uno, envejecidos,
09:51y que tampoco toma mucha posición en prácticamente nada.
09:54Entonces, hay tantísima burocracia europea y, digamos,
09:57tantísimas opiniones muy contrastadas entre sí de diferentes países,
10:01que no estamos actuando como un bloque completamente unido, con fuerza, etc.
10:05Sabemos que necesitamos más inversión, pero llevamos ya dos años hablando del informe.
10:09Y Alemania, por ejemplo, que también está en momentos bastante complicados.
10:12Francia. Francia está, además, en un momento pésimo de su historia reciente,
10:18y la economía nos puede dar un susto en Francia.
10:21Exactamente. Por tanto, lo veo complicado tener exposición en Europa.
10:25Por otro lado, la exposición en Estados Unidos.
10:27Es verdad que cada vez la parte positiva de los Estados Unidos es que,
10:31por bien o por mal, tienen las empresas que, sinceramente,
10:34lideran el mundo entero, que son las siete magníficas.
10:37Entonces, que realmente son empresas muy buenas porque están también cada vez innovando más.
10:42Tienen una parte de I más D bastante potente,
10:45y esto hace que también toda esa, digamos, ola de liquidez que hablabas tú,
10:50pues cada vez se enfatice muchísimo más.
10:54Pero tampoco nos tenemos que olvidar, otra vez, de los países emergentes.
10:58Porque India, por ejemplo, puede llegar a ser la próxima China dentro de 15, 20 años.
11:03Probablemente, ¿vale?
11:04Porque quizás ahora mismo no está en esta situación, como la de China,
11:07efectivamente no, pero tiene una población muy, muy joven,
11:11muchísima población, y cada vez también están innovando a nivel tecnológico más y más.
11:17Entonces, puede llegar a ser que, si invertimos a largo plazo,
11:20sí que es verdad que a mí soy muy partidaria de la estrategia de CA,
11:23en donde vamos haciendo aportaciones periódicas del dólar costa veraging,
11:26pues esto nos vaya a, digamos, bueno, de alguna manera,
11:31esas fluctuaciones, ¿no?, las podamos poder llegar a, no digamos controlar,
11:35pero sí al menos, ni que sea que no sean tan fuertes,
11:38como el hecho de poner ahora mismo 80.000 euros, o 50.000, o 100.000 euros.
11:43Yo esto no lo estoy haciendo con los clientes,
11:45porque sinceramente es lo que decíamos, ¿no?
11:47Llega un momento en donde está la deuda tan, tan, tan potente, ¿no?,
11:50y tan elevada por parte de Estados Unidos,
11:52y por parte de prácticamente de todos los países, ¿no?
11:54Todo el mundo desarrollado tiene una deuda inasumible.
11:57Sí, exacto, que es que me da miedo incluso en el momento en donde,
12:01en algún momento va a aparecer y se habla de esa crisis de deuda.
12:05Entonces, si esto pasa, de golpe vamos a ver, pues, caídas como las que vimos en el COVID.
12:10Bueno, no solo eso, estábamos hablando del dólar,
12:13estábamos hablando de la devaluación del dólar a nivel mundial,
12:16y tenemos noticias de hoy, en concreto, en este caso, en Fans News,
12:22Ken Griffin, que es el célebre gestor de fondos de cobertura,
12:27al fundador de Citadel, diciendo que está cada día más preocupado
12:31porque el oro se perciba como un refugio más seguro que el dólar norteamericano.
12:37Claro.
12:37Y esto es lo que está alimentando no solo los máximos constantes a los que está cotizando el oro,
12:45sino también empujando otros valores como Bitcoin,
12:49que sabes que cada día es más potente como alternativa, como refugio a la moneda fiduciaria.
12:55Totalmente. Para mí son complementarios.
12:57Creo que Bitcoin también tiene una filosofía espectacular,
13:01espectacular en el sentido de que es antidefaccionario,
13:02y esto es lo que le hace tan potente.
13:05Aparte también, no solamente esto, sino que igualmente hace que nosotros seamos también propietarios
13:10de ese dinero, en lugar de que estar condicionados cada vez más
13:15a las políticas monetarias de los bancos centrales.
13:18Y esto hace que cada vez la gente, para mí, desde mi punto de vista,
13:22cada vez se está dando cuenta de que cada vez es más pobre
13:25porque la inflación está haciendo que los precios de los bienes y servicios
13:29cada vez sean más altos y no acompañan a los salarios reales.
13:32Y esto, entonces, se está dando cuenta que al final la única forma de poder tirar adelante,
13:37digamos, es tomar la decisión de poder invertir y además también en inversiones
13:41en donde tú seas también ese propietario y no dependas tanto de lo que vendría siendo
13:45esa moneda fiat, que es verdad que antes hablábamos de bolsa,
13:49pero claro, la bolsa estamos hablando que inviertes en dólares y en euros.
13:52Entonces, al final también esa subida tenemos que diferenciar
13:56entre una rentabilidad nominal y una rentabilidad real.
13:59Bueno, sí, y valorar si merecemos o no, necesitamos o no una cobertura
14:03dependiendo de allá donde estemos invirtiendo.
14:07Aunque, bueno, es curioso, yo he tenido grandes inversores
14:09como Daniel Lacalle, que en su momento el señor me decía,
14:13hombre, si te vas a tener que cubrir de una inversión americana
14:17y estás diversificándote para invertir a largo plazo,
14:20si no te fías de la economía norteamericana, pues no inviertas.
14:24O sea, si crees que la economía norteamericana va a ir mal,
14:26pues ¿de qué sirve cubrirte si lo que va a pasar es que al final
14:30la compañía va a ir mal?
14:32Con lo cual, él no era muy creyente de las coberturas,
14:35aunque en muchas ocasiones, sobre todo cuando haces inversiones
14:37muy diversificadas y tienes que ir rebalanceando,
14:40está bien tener cierta cobertura por lo que pueda pasar
14:43con determinadas monedas.
14:44Pero bueno, más allá de cuestiones técnicas,
14:47estamos en la Semana de la Cultura Financiera, Eli,
14:50y vamos, yo te he visto en numerosas ocasiones
14:54y en tus participaciones en algunos podcasts del sector,
14:58abogando siempre por la necesidad de que cada vez
15:03la cultura financiera llegue a más gente.
15:05Es verdad que desde hace unos años hemos sido capaces
15:07de abrir una brecha.
15:08Sabes muy bien que en esta empresa, en el radio Libertad Digital,
15:12estamos muy empeñados en difundir cultura financiera.
15:15Tenemos nuestro programa de Tu Dinero Nunca Duerme,
15:17todas las semanas y en Conánimo de Lucro todos los días
15:20intentamos aportar ese granito de arena.
15:24¿Por qué crees que es tan complicado, resulta tan complicado
15:27en un país como España, conseguir que cada vez más gente
15:29rompa esa barrera, que en realidad no es tan grande?
15:33Se percibe como una barrera muy grande,
15:35pero no lo es de cubrir los problemas de conocimiento
15:39de funcionamiento de mercado.
15:41Para conocer el mercado muy a fondo
15:43y dominar el análisis técnico, además del análisis fundamental,
15:47necesitas unos conocimientos enormes.
15:49Pero para saber cómo funciona el mercado
15:52y para saber lo necesario para decidir
15:56una buena cartera de inversión
15:58o decidir de la mano de un analista
16:00o de un asesor financiero cuál es mi mejor alternativa a futuro,
16:04esos conocimientos no son tan complicados de adquirir.
16:07Sin embargo, parece que es una barrera insalvable
16:11para mucha gente.
16:12Totalmente.
16:13Y yo creo que al final es un tema de cuestión de creencias,
16:15en donde, primero, se toma como que los números
16:19son muy difíciles y hay mucha gente
16:20que tiene esa falsa creencia de que,
16:24no, yo no soy de números,
16:25no, porque quizás el dinero es muy materialista
16:27y yo soy más espiritual,
16:29no tiene nada que ver con una cosa o con la otra.
16:31Y además también, quizás,
16:32porque estamos demasiado pancarizados.
16:34¿En qué sentido?
16:35En donde mucha gente ve que para poder hacer cosas,
16:38de invertir o lo que sea,
16:39pues tiene que ir al banco.
16:40Pero, claro, al banco tampoco le explican bien,
16:43no para con vocabulario, quizás.
16:44Al contrario, el banco te llama y te dice,
16:45oye, esos 50.000 euros que tienes ahí parados,
16:47mira, tengo aquí un fondo fantástico, estupendo,
16:50que a mí me va la comisión en ello.
16:53Exactamente.
16:54Y entonces sí te lo colocan, ¿no?
16:55Sí, pero si no te explican
16:57en qué empresa se está invirtiendo ese fondo
16:59o qué es lo que va a pasar
17:00para que se comporte así o así o asá,
17:02o qué comisiones tiene, etcétera,
17:04entonces, claro, al final la gente va como confiando a ciegas,
17:08pero sin realmente tener el conocimiento suficiente,
17:11que tampoco hace falta tener muchísimo conocimiento.
17:13Con que te lo expliquen de forma fácil, accesible,
17:15yo creo que hasta mi sobrino de 8 años lo puede entender.
17:18No, desde luego.
17:19Por eso, cada vez que gente más joven empieza a conocer,
17:24y en el ámbito ahora mismo de Internet,
17:28de todos los podcasts, los youtubers que hay en el mundo financiero,
17:31que están llegando cada vez a gente más joven,
17:32esa gente cuando empieza a comprender cómo funciona,
17:35dice, hombre, si empiezo ahora con 16 años,
17:38con 18 primeros trabajos,
17:40estos empleos que empiezas a tomar
17:41pues para ahorrar para tus vacaciones
17:43o para poder ahorrar para matricularte en una universidad,
17:47pues también puedes ir ahorrando
17:48para ir invirtiendo poco a poco
17:49con ese DCA que tú decías,
17:51que no es nada más que aportaciones periódicas,
17:53diversificar no solo en activos,
17:55sino también en tiempo,
17:56que es otra manera de verlo.
17:58Bueno, pues la potencialidad de llegar a los 45 o 50,
18:02es decir, puedo hacer con mi vida lo que quiera
18:04y lo que he tenido que hacer
18:05es aportar un poquito todos los meses,
18:07ese potencial es enorme.
18:09Pero sin embargo, la barrera es muy grande.
18:12Y es muy grande no solo por el tema del conocimiento,
18:15y estoy, te cojo el guante,
18:16porque yo creo que también es muy importante,
18:18a nivel de personalidad.
18:20Hay gente que dice, no, es que esto no es para mí,
18:22pero ¿y tú qué sabes?
18:23Es que el dinero es para todo el mundo,
18:25básicamente porque lo necesitas.
18:26Se ha creado un mito alrededor de la inversión
18:28en renta variable en bolsa,
18:30de casino, de gente arriesgada,
18:32de gente casi desprendida, ¿no?
18:35A mí me pasa con gente que es muy ahorradora
18:38durante toda su vida,
18:39que ha sido muy frugal a la hora de afrontar su vida
18:42y que no ha querido gastar en exceso,
18:44que ha querido acumular,
18:45pero que no ha querido invertir
18:47y que por lo tanto ha decidido perder dinero
18:49de manera sistemática,
18:50porque es lo que sucede cuando no inviertes, ¿no?
18:52Y dices, pero macho,
18:53que lo que tienes que hacer es darte un pasito más
18:56y simplemente conocer cómo funcionan los mercados
18:59y aprovecharte precisamente de eso
19:01para que el dinero no solo no pierda,
19:02sino que trabaje para ti.
19:03Totalmente.
19:04Además, también yo creo que la gente,
19:06yo, al menos la gente que me viene
19:07en asesoramiento financiero,
19:09cada vez es más consciente
19:10de esa necesidad de invertir,
19:11básicamente por un motivo,
19:12y lo estáis viendo,
19:13y es porque justamente,
19:14como ya sabes,
19:15desde el COVID, ¿no?
19:16Lo que hicieron los bancos centrales
19:17es imprimir muchísimo dinero
19:19y esto causó a que la inflación
19:20llegase incluso a,
19:22pues de lo nunca visto, ¿no?
19:23Incluso a un 8, un 10% y demás,
19:26mientras que en los anteriores años,
19:28al COVID, ¿no?
19:30Como estábamos más acostumbrados
19:31a que la inflación más o menos estaba,
19:33más o menos controlada, ¿no?
19:35Con ese, digamos,
19:36objetivo del Banco Central Europeo
19:38de mantener la inflación al 2%,
19:39que más o menos se movía por esas,
19:42quizás no llegabas a la conclusión
19:44de que te afectase tantísimo,
19:46mientras que en el 2021-2022,
19:48sí que la percepción de parte
19:50de los ciudadanos
19:51hacia, pues la cesta de la compra,
19:53la gasolina, etc.,
19:54fue como mucho más real,
19:56es como que de alguna manera
19:57lo palparon muchísimo más
19:59de lo que realmente anteriormente, ¿no?
20:01Se había llegado a notar.
20:03Y fue cuando en este momento
20:04ya empieza la gente
20:04a darse un poco de cuenta,
20:06a despertar sobre la necesidad de invertir,
20:08porque se está dando cuenta
20:09que si tu salario, evidentemente,
20:11no sube al mismo ritmo de la inflación
20:12y esto significa
20:14que te estás empobreciendo
20:15sin darte cuenta, ¿no?
20:17Por no hablar tampoco
20:18de las pensiones,
20:19que esto ya daría también
20:19para otra conversación.
20:21Hombre, las pensiones.
20:25A mí me gusta hablar del carril.
20:27Al final,
20:28y lo hablábamos ayer precisamente
20:29con Luis Alberto Iglesias,
20:30con Luigi,
20:31de ese carril,
20:32de ese camino de la pobreza
20:33que nos han marcado
20:34desde el Estado,
20:35en el cual nos llevan
20:36por la educación pública,
20:39no nos enseñan nada,
20:40no sabemos leer una nómina,
20:42no sabemos cuánto nos están quitando
20:43en cotizaciones,
20:44en impuestos,
20:45pero no te preocupes
20:47que aquí va a estar el Estado
20:48para darte la sanidad
20:49cuando la necesites,
20:50para tal,
20:51y cuando te vayas a jubilar,
20:52la pensión.
20:53¿Y cuánta gente no hay
20:54que se ha estudiado,
20:56y es un porcentaje,
20:57aunque cada vez menos,
20:58pero muy importante,
21:00de las personas que se jubilan
21:01y creen que lo que les están dando
21:03es lo que ha ido pagando
21:04en cotizaciones
21:04durante toda su vida
21:05y que en ese momento
21:07es cuando se le devuelve,
21:08no señor,
21:09usted estuvo cotizando
21:11para pagar las pensiones
21:12al que se jubilaba
21:14en aquel momento
21:15y ahora somos nosotros
21:16los que pagamos
21:17las pensiones
21:18que recibe
21:19en el momento de la jubilación.
21:20Unas pensiones
21:21que lamentablemente
21:22por el esquema poblacional
21:23que tenemos
21:23necesariamente van a ser
21:25decrecientes con el tiempo.
21:26Sí, pero no solamente
21:27por este motivo,
21:28que esto ya es bastante evidente
21:29que la pirámide poblacional
21:30se está invirtiendo,
21:31sino incluso también
21:32por lo que te diría
21:33que es la gestión
21:34que hace lo que es el Estado,
21:36evidentemente,
21:36no podía ser de otra manera.
21:38Entonces,
21:39si llegamos a tener
21:3966.000 millones en 2012
21:41y debido a todo lo que es la crisis,
21:44de todo lo que va
21:45la propuja inmobiliaria,
21:47etcétera,
21:47lo que fueron,
21:48fue sacando dinero.
21:48Y la crisis financiera posterior,
21:50etcétera.
21:50Claro, exacto.
21:51Entonces, pues claro,
21:52fueron sacando, sacando, sacando
21:53para rescatar bancos
21:54y hacer otras cosas
21:55que quizás no vienen a cuento
21:56y entonces, claro,
21:58llega un momento
21:58en donde ahora tenemos
21:592.000 millones de euros,
22:00por lo cual,
22:01claro,
22:02esto complica bastante más
22:03no solamente
22:04la pirámide poblacional,
22:05sino que encima
22:06lo juntas con
22:07una mala gestión,
22:09es que ya tenemos
22:09el coctel perfecto
22:10para no confiar.
22:11Y la llegada
22:11de los baby boomers
22:12y que cada día
22:13tenemos un porcentaje mayor
22:16de la cobertura
22:17de las pensiones
22:18que no llega
22:18con las cotizaciones sociales.
22:20Esa cotización está en quiebra,
22:22hay que asumirlo
22:23a través de presupuestos
22:24generales del Estado,
22:25ergo impuestos
22:26presentes y futuros,
22:28es decir,
22:29déficit
22:29y deuda pública.
22:31Un desastre,
22:32pero la manera
22:33de salir
22:33de ese carril
22:34es empezar
22:35a ganar
22:36espacios de libertad,
22:37espacios de independencia
22:38y eso lo logramos
22:39con ahorro
22:40y con inversión,
22:41inversión consciente
22:42y a largo plazo,
22:43como la que se predica
22:44aquí en Esradio,
22:45en Libertad Digital
22:46y como la que pueden encontrar
22:48en la asesoría
22:49de Eli Wakefield.
22:50Eli,
22:51muchísimas gracias
22:51por estar con nosotros,
22:52te agradezco mucho
22:53que te hayas desplazado,
22:55está aquí hasta nuestro estudio
22:56en el día de hoy
22:56y espero verte
22:58muy prontito también de vuelta.
22:59Muchas gracias,
23:00un auténtico placer.
23:01Un gusto,
23:02de verdad,
23:02muchas gracias.
Recomendada
9:08
|
Próximamente
11:02
9:53
55:00
1:17:09
16:56
Sé la primera persona en añadir un comentario