- hace 21 horas
Manuel Llamas expone las pruebas de la condena a Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las pruebas que han acabado con el Fiscal General del Estado.
00:07A pesar de las dificultades que son muchas, España sigue siendo una democracia, una democracia liberal herida, sí, pero donde todavía rige el Estado de Derecho y el Imperio de la Ley.
00:19Y eso significa, entre otras muchas cosas, que la justicia debe ser independiente del poder político, de modo que el que la hace la paga.
00:27Sea quien sea y venga de donde venga, incluso siendo el Fiscal General del Estado.
00:32Pues bien, España acaba de demostrar que algunas instituciones, como es el caso del Poder Judicial, no solo resisten al brutal ataque del gobierno para tratar de anularlo, sino que funcionan.
00:43Y la prueba más evidente es que Álvaro García Ortiz ha sido condenado por revelación de secretos, de modo que se verá obligado a dejar el cargo.
00:52El tiempo da y quita razones, amigos. Y en este caso, la justicia, con mayúsculas, le ha quitado la razón al presidente del gobierno y a su panda de voceros.
01:04Esto decía Pedro Sánchez hace tan solo dos semanas, en medio del juicio contra García Ortiz.
01:10El gobierno de España, por supuesto que cree en la inocencia del Fiscal General del Estado, y tras lo escuchado y visto esta semana, más aún.
01:20Sí, pero si le condenan, ¿seguirá manteniendo esa opinión de que es inocente?
01:25Respeto su pregunta, pero le digo que desde luego creo que la verdad se acabará imponiendo y la verdad es que el Fiscal General del Estado es inocente.
01:35Pues no, esa no es la verdad, presidente. El Fiscal General del Estado no es inocente, es culpable, un vulgar y despreciable delincuente.
01:44Uno más, solo que en este caso, siendo quien es, la condena supone un golpe colosal a un pilar básico y muy respetado hasta ahora, como es la Fiscalía,
01:54ya que la obligación del Fiscal General es perseguir delitos, no cometerlos.
01:59Este es el mismo Sánchez, por cierto, que hace ahora un año exigía perdón a todos los que se habían atrevido a criticar a García Ortiz
02:07después de que la UCO no encontrara mensajes en sus dispositivos.
02:12Normal que no encontraran nada, dado que el Fiscal General se había cuidado muy mucho de borrar todo para no dejar rastro.
02:21Horas y horas de tertulias, ríos de tinta en los medios de comunicación conservadores, diciendo que el Fiscal General tenía que dimitir.
02:30Y resulta que hoy, en el informe de la Guardia Civil, se dice que no hay ningún mensaje que pruebe esa acusación tan grave
02:43que han hecho medios de comunicación y partidos políticos de la oposición, nada más y nada menos que a la reputación del Fiscal General.
02:52Y la pregunta es, ¿quién va a pedir disculpas? ¿Quién va a pedir perdón al Fiscal General del Estado?
03:00¿Quién lo va a hacer?
03:06Porque ha habido mucha gente que ha exigido su dimisión, sin pruebas, con falsas acusaciones, con bulos y desinformación.
03:14¿Y ahora qué, Pedro? ¿Quién va a pedir disculpas?
03:16¿Quién va a pedir perdón a todos los españoles por tus mentiras, tus bulos y tus infamias?
03:22¿Por tu desvergüenza, tu indecencia e indignidad?
03:26¿Por nombrar a semejante personaje como Fiscal General y mantenerlo en el cargo, pese a filtrar información confidencial de un particular, por puro interés político?
03:36¿Quién lo va a hacer?
03:38¿Lo vas a hacer tú, Pedro?
03:40Evidentemente no, pues nada bueno se espera de ti.
03:43Pero tampoco hace falta, porque es la justicia la que te ha puesto a ti en su sitio.
03:50Ortiz ha sido el primer Fiscal General de la historia condenado por desviación de poder.
03:55El primero en ser declarado no apto para el cargo por el Consejo General del Poder Judicial.
04:00Y ahora, como broche final, el primero de la historia de España en ser condenado por cometer un delito.
04:09Un currículum muy a la altura del sanchismo, sin duda.
04:13Veamos.
04:14El Tribunal Supremo ha condenado al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz,
04:19a dos años de inhabilitación por filtrar datos confidenciales de Alberto González Amador,
04:23el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
04:27En concreto, un correo electrónico que su abogado envió al fiscal el 2 de febrero de 2024,
04:34donde, entre otras cosas, ofrecía un acuerdo para evitar un juicio por fraude fiscal,
04:38a cambio de reconocer el delito y pagar una multa.
04:43Las comunicaciones entre abogado y fiscal son sagradas, igual que las de abogado y cliente.
04:49Pero es de aquí que, justo en este caso, el fiscal general reveló esta información para ganar el relato
04:54y, de este modo, favorecer la campaña política que había lanzado el gobierno contra Ayuso en marzo del pasado año.
05:01¿Para qué? Para tapar un escándalo muy concreto.
05:04El de Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez.
05:08Aunque de momento solo se conoce el fallo y no el contenido de la sentencia,
05:11las pruebas que se expusieron en el juicio contra Ortiz son numerosas y se resumen en cinco puntos.
05:171. La noche del 13 de marzo de 2024, Ortiz exige recibir todo el expediente del caso del novio de Ayuso
05:26para desmentir una noticia de prensa en la que se indicaba que había sido Fiscalía y no el abogado
05:32quien había ofrecido un pacto a González Amador.
05:36Ordenó a Pilar Rodríguez, fiscal provincial de Madrid, recabar toda la documentación,
05:41incluyendo el famoso correo, y que se la enviara a su correo personal de Gmail.
05:46Y ello, en contra del criterio de Almudena Lastra, fiscal superior de la Comunidad de Madrid.
05:53Y en cuanto colgué, llamé a Pilar Rodríguez, claro.
05:56¿Y qué le dijo a doña Pilar?
05:58Y entonces me dijo, le dije, acabo de hablar con Julián y ya me ha dicho que nos ha mandado los correos.
06:04Y entonces cuando me dijo, sí, sí, sí, yo ya se los he mandado al fiscal general, claro, yo me quedé pasmada.
06:08¿Y le dijo usted, Pilar, por favor, para qué le pasas los correos? ¿Los van a filtrar?
06:15Es que a esas horas no sé yo si era el momento de andar mandando correos.
06:19¿Le dijo lo que ha dicho?
06:21Se lo dije literalmente, Pilar, los van a filtrar.
06:25Y además dije, por favor, Pilar, no hagas nada, porque ya cuando había hablado con él,
06:28dije, deja que me ocupe yo, porque ya me dijo, me está llamando Álvaro a la vez.
06:31Dije, Pilar, si yo lo entiendo que te llama Álvaro, que es el fiscal general,
06:34y por supuesto tienes que atender lo que te llama el fiscal general,
06:37pero es que acabo de hablar con él y hemos quedado, ¿qué hago yo la nota de...?
06:40Que me ocupo yo de hacer la nota de prensa.
06:43Y dije que se fuera a su casa, porque creo que estaba en el despacho,
06:46que se fuera a su casa y que no hiciera nada.
06:48Nada más.
06:48Se lo dije varias veces.
06:50Dos.
06:51Nadie hasta entonces había tenido acceso al contenido literal del mensaje,
06:55pero poco después de que el fiscal general lo recibiera,
06:58se filtra a un periodista de la cadena SER,
07:01que lee textualmente el texto a las once y media de la noche.
07:06Además, avanza que la fiscalía estaba preparando una nota
07:09que se haría pública en las próximas horas,
07:12antes incluso de que lo supiera Lastra,
07:15que en teoría era la encargada de su redacción.
07:18Como a I-20 o así, Miguel Ángel Campos salió el adelanto ese que hacen
07:23antes de entrar en su momento en Hora 25,
07:28que fue el que anunció que dio el contenido de los correos
07:32y además es que dijo que nos quedamos impactados,
07:35pues hombre, mando de Ño,
07:36la fiscalía en estos momentos prepara una nota.
07:38Algo que usted no sabía.
07:39Yo no.
07:40De hecho, que era la que la iba a preparar,
07:44ni Nigo ni yo la estábamos preparando,
07:45con lo cual nos quedamos los dos.
07:47Tres.
07:48Al día siguiente, 14 de marzo,
07:50una vez publicado el contenido del correo en prensa,
07:53la propia Lastra acusa a Ortiz de filtrar el mensaje
07:57y este, lejos de negarlo,
08:00le resta importancia y ordena publicar la nota de fiscalía
08:03cuanto antes.
08:05Lo primero que me entra es una llamada a las 9 y 10 de la mañana,
08:08creo, del fiscal general del Estado.
08:13¿Y qué le dice?
08:15¿La coge o no?
08:17Sí, sí, le cogí la llamada.
08:18Creo que no le di ni los buenos días.
08:19Le dije, has filtrado los correos.
08:21¿Y qué le dijo?
08:23Eso ahora no importa.
08:23Hay que sacar la nota cuanto antes.
08:25Íñigo no quiere.
08:25Ya me dijo que Íñigo no quería sacar la nota
08:27y que la nota tenía que salir ya, inmediatamente.
08:32Cuatro.
08:32La nota en cuestión incluía parte del correo privado
08:35entre el abogado de González Amador
08:37y el fiscal.
08:39Justo la parte donde el abogado
08:41reconocía el delito para tratar de llegar a un acuerdo.
08:45Pues bien, ese contenido fue dictado
08:48por el fiscal general,
08:50tal y como reconoció en el juicio
08:51la directora de comunicación de la fiscalía,
08:54Mar Edo.
08:55Esta propuesta de conformidad realizada por el letrado defensor
08:58reconocía la autoría del señor González Amador
09:00en la comisión de dos delitos contra la hacienda pública
09:02por el impuesto de sociedades.
09:05Para redactar este párrafo,
09:10usted no podía hacerlo sin tener el e-mail, ¿no?
09:12Me lo pudo dictar y me lo dictó el fiscal general.
09:16Se lo dictó el fiscal general.
09:17Claro.
09:18Y esta es precisamente la razón por la que el Astra se niega a publicar la nota,
09:23que finalmente sale bajo el membrete de la Fiscalía Provincial de Madrid.
09:28Se niega porque sencillamente no solo no era necesario incluir ese contenido confidencial,
09:34sino que además podría resultar delictivo,
09:39cosa que ahora confirma el Supremo.
09:41¿Qué tipo de nota hubiera bastado para neutralizar esa información incorrecta?
09:47Cualquier información que nos supusiera desvelar la estrategia de defensa
09:50de un investigador en una causa penal.
09:53Es que yo no veía la necesidad de dar tanto detalle,
09:57sencillamente con haber dicho que había habido una conformidad
10:00porque se había dirigido a nosotros el abogado.
10:03Es que no había que dar más explicación,
10:05como son la mayor parte de las conformidades.
10:07Es decir, ¿hubiera bastado con señalar que la información es falsa?
10:12Eso es.
10:13¿El procedimiento en su caso de conformidad seguiría los cursos?
10:16Que se ha seguido es el que se sigue habitualmente en las conformidades penales
10:20y no se ha dado ninguna instrucción para que se retire por ningún superior del fiscal del caso.
10:25Es que era tan sencillo como decir eso.
10:27No había que, a mi juicio,
10:28no había por qué decir si había reconocido o no había reconocido los hechos
10:33porque, insisto, muchas veces, muchísimas veces los abogados se dijeron a la Fiscalía
10:37sin haber hablado con sus clientes.
10:40Bastaba con que Fiscalía hubiera publicado un desmentido sin necesidad de revelar datos personales.
10:46Es falso, no hemos ofrecido nada y no podemos publicar información confidencial
10:51porque afecta al derecho de defensa.
10:54Punto.
10:55Pero no.
10:56Ortiz se empeñó en incluir parte de ese correo electrónico en la nota oficial publicada por Fiscalía.
11:02Y eso, amigos, por mucho que digan lo contrario,
11:05es gravísimo.
11:07Porque atenta directamente contra la legítima defensa,
11:11que es un derecho básico.
11:12De hecho, esta, y no otra, es la razón por la que el Colegio de Abogados de Madrid
11:18denunció al Fiscal General.
11:21Habla Eugenio Ribón, su decano.
11:24Si se quisiera desmentir algún tipo de información,
11:26no era preciso revelar el contenido literal de aquellos correos
11:30que formaban parte del halo más estricto de confidencialidad.
11:34La acusación se formula a raíz de la publicación de la nota de prensa
11:38de la Fiscalía de la Audiencia Provincial.
11:41Ese es el detonante y ese es el motivo que genera la alarma y el desconcierto absoluto.
11:47Pese a todo, algunos ignorantes y, sobre todo, lamebotas del poder político, dirán.
11:54Bueno, sí, vale, se filtró y publicó un correo privado,
11:58pero tampoco es para tanto, no es tan grave.
12:01¿Ah, no? Pues que hable el afectado, Alberto González Amador.
12:06La mañana del 14, cuando yo veo esa noticia, yo me enfado profundamente.
12:14En ese momento recuerdo que hasta Miguel Ángel Rodríguez me dice
12:16oye, ¿esto que están diciendo es verdad?
12:18Dije, no lo sé. Estoy preguntando al señor Neira.
12:20Llamé a Carlos y le dije, oye, ¿esto es verdad?
12:23Y me dijo, sí, tiene una explicación.
12:25Cálmate, porque estaba bastante... porque no entendía nada.
12:28Digo, ¿pero yo por qué? ¿Cómo que he reconocido dos delitos?
12:31Entonces, en ese momento, él me recordó y me dijo,
12:34¿te acuerdas cuando estuvimos viendo el tema de la conformidad?
12:38Yo suelo actuar habitualmente así, he hecho muchas conformidades penales
12:43y nunca he tenido ningún problema.
12:46Entiendo tu enfado, dice, pero comprende que estamos en un Estado de Derecho,
12:49y además fueron sus palabras.
12:51Jamás en mi vida pensé que un correo mío cruzado con la Fiscalía se fuera a filtrar.
12:56Hemos entrado en otra dimensión.
12:58Tenemos un problema bastante grande.
12:59Tenemos que hablarlo.
13:01Y yo le dije, digo, pero yo no sé, yo no soy jurista.
13:05Yo le dije, yo no sé qué de grande.
13:07Pero es que ahora mismo, todo el mundo, ese día, a partir de ese día,
13:11quiero que quede claro, es que entre la nota de la Fiscalía
13:15y la publicación del email, posteriormente, a las pocas horas en el plural
13:22y en un montón de medios, yo pasé a ser el delincuente confeso del Reino de España.
13:28O sea, estaba muerto.
13:30O sea, pero era el delincuente.
13:32O sea, el señor García Ortiz, el fiscal general del Estado,
13:36me había matado públicamente.
13:38O sea, me había destrozado por completo.
13:40O sea, no había opción.
13:42De hecho, lo que yo intuía, me lo confirmó Neira.
13:44Me dijo, la presunción de inocencia se ha roto.
13:48Tu derecho a la defensa se ha roto.
13:50Dice, estamos en otro plano, en otra dimensión.
13:52Yo no entendía nada.
13:53Claro, a partir de ese día, nadie es consciente del daño que se me ha producido
13:59y a día de hoy se me sigue produciendo.
14:02Fruto de ello y tras hablar, me dijeron, tienes que interponer una querella.
14:06Esto es algo insólito.
14:07Interpuso la querella.
14:08Gracias a esa querella, pues, se desplegó la tutela judicial efectiva en la que nos encontramos hoy.
14:15Entiendo que es en protección de mis derechos.
14:17Porque no es que se hubiesen violado, es que se habían reventado.
14:20O sea, yo estaba, yo era, o sea, era el culpable.
14:24O sea, era el delincuente, confeso.
14:26Dicho por el fiscal general del Estado.
14:28Yo no tenía ninguna otra salida.
14:29Y cinco, Ortiz lo borró todo.
14:32Borró sus mensajes, su correo, incluso cambió de móvil.
14:36Y lo hizo el mismo día que el Tribunal Supremo arranca la investigación.
14:40Un poco sospechoso, ¿no creen?
14:42Inicialmente alegó que borró sus datos porque así lo exigía un protocolo de fiscalía.
14:47Pero no es cierto.
14:50Ese protocolo de borrado no existe.
14:53¿Hay alguna normativa o protocolo que establezca cómo se debe proceder al borrado de los datos?
15:00No.
15:00Esos funcionarios, perdón, le completo la pregunta.
15:04A los que usted se refería antes, ¿suelen hacer ese borrado de datos de los móviles que les entregan los fiscales?
15:09No, no hay ningún protocolo porque, en teoría, cada persona debe ser responsable, individual,
15:17del manejo de los datos del móvil que tiene asignado.
15:20¿Y todo esto es suficiente para condenar?
15:24Pues sí, porque no hay pruebas directas, pero sí hay pruebas indiciarias.
15:30Salvador Viada, exfiscal del Supremo.
15:33Las condenas penales pueden sustentarse en una prueba directa,
15:38es decir, que alguien lo haya visto, que alguien lo haya percibido,
15:40que haya una prueba directa de ADN, este tipo de evidencias, o pruebas indiciarias.
15:45Las pruebas indiciarias son tan válidas como cualquier otra
15:48para desvirtuar la presunción de inocencia que, por cierto, el fiscal general de Estado tiene íntegra en este momento.
15:53Pero las pruebas indiciarias valen como cualquier otra.
15:56Y entonces, pues hombre, una suma de pruebas indiciarias.
16:00Claro, dice, es que no hay pruebas directas.
16:02Hombre, claro, es que las borró.
16:04Es que las borró.
16:05Es que, claro, es que no hay pruebas.
16:06Es que las borró.
16:08Dice, hombre, pues eso es un indicio de que borró algo
16:10que no lo haría porque le beneficiaba, sino por lo contrario.
16:17Y frente a estos indicios inculpatorios, ¿cuál ha sido la estrategia de la defensa?
16:21En primer lugar, negarlo todo.
16:23Que Ortiz no filtró nada y que pudo ser cualquiera,
16:26porque a esos correos pudo acceder mucha gente.
16:29¿Vale?
16:29Sí.
16:29Pero lo curioso es que Fiscalía sabe perfectamente quién y cuándo accedió a esa documentación
16:36e incluso a dónde se envió, ya que, al tratarse de datos sensibles,
16:41el sistema informático lo registra absolutamente todo.
16:44Todo queda registrado.
16:45Sin embargo, Fiscalía no ha aportado nada, ni un solo dato al respecto.
16:50Por otro lado, varios periodistas afirmaron en el juicio
16:53que conocían el correo días antes de que se publicara
16:56y que la persona que les facilitó esa información no fue García Ortiz.
17:01¿Vale?
17:02Muy bien.
17:02Pero esas declaraciones son irrelevantes a ojos del tribunal.
17:05Para empezar, porque conocían la existencia del correo,
17:09pero no accedieron al mensaje en sí.
17:11La clave es quién filtró el mail.
17:14Y ningún medio accedió a él antes de que lo recibiese el Fiscal General
17:19en su cuenta personal de correo.
17:21Curioso, además, lo difícil que le resulta a Ortiz
17:24obtener un correo electrónico que, en teoría, ya tenían varios periodistas, ¿no?
17:29También resulta curioso que, teniendo el mail en su poder,
17:32esos mismos periodistas guardasen la exclusiva durante días,
17:35una exclusiva de primer orden, dado que afectaba de lleno al novio de Ayuso.
17:40Por si fuera poco, ninguno de estos periodistas ha dicho quién le filtró la información.
17:45Y, si no aportas nombres ni pruebas, resulta inútil para el tribunal.
17:51El periodista no goza de presunción de veracidad,
17:54de modo que no pueden pretender que te crean sin más,
17:57sin aportar la más mínima prueba.
18:00Tan solo tu palabra.
18:02La justicia no funciona así.
18:05Y, por último, que la prensa publicara el mail antes de que la Fiscalía lanzara su nota,
18:11no exime de responsabilidad al Fiscal General,
18:15cuya obligación era mantener el deber de confidencialidad por razón de su cargo.
18:19El novio de Ayuso no dio su consentimiento para hacer público el contenido de ese correo
18:24y, aun así, salió publicado en una nota oficial de Fiscalía.
18:30Responsabilidad directa de García Ortiz.
18:33Sin embargo, el colmo de los colmos es que tanto Ortiz como el Gobierno al completo
18:38justificasen la filtración con la excusa de defender la verdad.
18:44De hecho, así es como termina el juicio el propio fiscal general,
18:48con una declaración muy poética que, sin embargo,
18:51sonó más bien a una autoinculpación en toda regla.
18:56Antes de entrar en la sala, y con eso termino, disculpen,
18:59y les agradezco su paciencia,
19:01una persona a la que no conocía me ha dicho una frase que me ha gustado mucho.
19:05Pero dice, la verdad no se filtra, la verdad se defiende.
19:10Y creo que es un poco el resumen de esto que ha pasado aquí.
19:12Esto es de lejos lo más escandaloso.
19:14¿Por qué no?
19:15La verdad, por muy verdad que sea,
19:17nunca se puede defender saltándose la ley,
19:19mediante la comisión de un delito.
19:21Un fiscal no puede defender la verdad revelando información confidencial,
19:25al igual que un juez no puede investigar un delito
19:28grabando conversaciones privadas entre abogado y cliente.
19:32Ni un gobierno puede combatir el crimen asesinando sospechosos.
19:37El fin no justifica los medios.
19:41Hay límites, y los límites son los que marca la ley,
19:44la Constitución y el Estado de Derecho.
19:47Ahora, la izquierda, con el PSOE al frente,
19:50se echará aún más al monte
19:52y hablará de golpismo y de barbaridades similares.
19:55Pero la justicia ha hablado.
19:58Ortiz es culpable.
20:00Y las pruebas que han acabado con el fiscal general del Estado
20:03son más que suficientes para condenarle.
20:07La trinchera de llamas es radio.
Recomendada
1:17:09
|
Próximamente
16:18
1:06:48
Sé la primera persona en añadir un comentario