Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 20 horas
¿Emprendes o quieres lanzarte a emprender? Madrid Emprende ofrece espacios, recursos y asesoramiento gratis. Más información en madridemprende.es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, pues ya estamos de vuelta y una semana más contamos con el inmenso placer de organizar esta sección, este espacio dedicado al emprendimiento, a los emprendedores, a los empresarios que son los que se levantan cada día para poner este país a funcionar a pesar de todas las dificultades que por desgracia se empeña el gobierno en poner, bueno, pues palos en las ruedas del empresariado.
00:26Pero no todas las administraciones son iguales. En el Ayuntamiento de Madrid precisamente se caracterizan por todo lo contrario, por facilitarle la vida a los emprendedores. Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento, ¿cómo estás?
00:36Muy bien, la verdad es que ya sabes, en el Ayuntamiento madrugamos y apoyamos al emprendimiento, a diferencia de los gobiernos.
00:42No todos son iguales.
00:43No, pero piensa que somos la administración más cercana y hay que apoyar a los emprendedores en esas fases iniciales. Tú cuando quieres quejarte, ¿a quién te quejas? Vas al alcalde y dices, pues a esto es igual, hay que apoyar al emprendedor nada más empezar.
00:55Antes de que se queje.
00:56Bueno, pues aquí estamos. Madrid Emprende. Y es que Madrid se ha convertido en un referente en materia de emprendimiento, en materia de innovación.
01:03Es el principal motor económico de España y los resultados están ahí.
01:08Pues en esta ocasión contamos una vez más con la visita de dos empresas. Por un lado, contamos con Airway Shield, con Natalia. ¿Qué tal, Natalia?
01:17Muy bien, muchas gracias.
01:18Buenos días, ¿cómo estás? Y también con Reserva Coyote, con Quique y Manuel. ¿Qué tal, Quique y Manuel, cómo estáis?
01:24Muy bien.
01:25Bueno, Natalia, cuéntanos, ¿a qué se dedica vuestra empresa Airway Shield? Porque es una empresa que está centrada en el ámbito sanitario.
01:34Exacto. El fundador de Airway Shield es un médico especialista en cuidados intensivos, el doctor Julio Alonso, y durante la pandemia él identificó que era necesario buscar soluciones para el tratamiento de la intubación endotraqueal.
01:48Entonces, diseñó un dispositivo que es en lo que nos centramos en Airway Shield, que es un dispositivo médico que va a facilitar un procedimiento de la intubación endotraqueal, pero a la vez va a proteger al paciente.
01:59Esto, además, la idea de negocio surge precisamente en un contexto muy particular. Esto lo tenemos, parece que fue ayer.
02:07Parece que fue ayer, pero hace un montón de años.
02:09En la pandemia, en el COVID, donde, bueno, pues por desgracia mucha gente atravesó gravísimos problemas, muchos de ellos en cuidados intensivos, no podían respirar, tuvieron que ser intubados.
02:21O sea que vuestra tecnología lo que hace es facilitar esta técnica, que es ciertamente compleja.
02:27Exacto. Surgió durante la pandemia cuando había un aumento increíble de profesionales que se contagiaban al intubar a los pacientes que tenían COVID.
02:35Y entonces el doctor Julio Alonso pensó que la mejor forma de controlar ese contagio era cubriendo la boca del paciente.
02:41Pero para un procedimiento en el que necesitas tener tanta visión, si cubres la boca al paciente tienes que tener como una guía.
02:46Total, que el dispositivo Airwaysil tiene un canal guía que va a dirigir el tubo.
02:52Y cuando lo diseñó se dio cuenta de que resolvía un problema todavía mayor, que era la dificultad que tenía ese procedimiento.
02:58Y esto facilita mucho, por lo tanto, la intubación y no solo protege al sanitario, sino que también protege al paciente.
03:05Exacto. Facilita la intubación consiguiendo que se haga en menor tiempo, lo cual es crucial para que el paciente pueda respirar,
03:11porque recordamos que antes de la intubación el paciente no puede respirar por sí solo y necesita de que este procedimiento se haga con éxito para que pueda respirar.
03:20Y además va a proteger tanto los dientes como la mucosa al paciente.
03:24Bueno, esto es, Ángel, un nuevo ejemplo de innovación.
03:27Correcto. Es un ejemplo de la demostración de que hay muchos sectores en los que parece que ya está todo inventado,
03:32pero no, hay mucho por inventar y mucho por lo que apoyar.
03:35La verdad es que estamos viendo como un dispositivo desde aquí, desde Madrid, está cambiando la sanidad en todo el país
03:40y yo creo que es importante darnos cuenta de eso, de que aunque pensemos que en un sector ya no hay nada más que hacer, siempre hay algo más que hacer.
03:46Siempre hay algo más que hacer, sin duda. Y la cuestión aquí, el objetivo es mejorar.
03:50Y desde Reserva Coyota, a ver, contadnos. Quique, Manuel, ¿a qué se dedica vuestra empresa? ¿Cuándo nace?
03:58Pues mira, también nace en pandemia, pero somos más prosaicos, somos una agencia de publicidad, somos creativos y nace de la inconsciencia de en pandemia decir
04:06qué mejor que montar una empresa cuando todos estamos encerrados. Y nada, estamos muy contentos, creciendo mucho y pues eso, dándole a la creatividad y al coco todos los días.
04:17Una agencia de comunicación, una agencia dedicada no solo a comunicar lo que hacen las empresas, sino a intentar vender, que es de lo que se trata, comercializar.
04:26¿En qué segmento os movéis? ¿Cuáles son vuestros principales clientes?
04:32Bueno, el abanico es muy amplio. Al final, nosotros ponemos las ideas al servicio de las marcas.
04:38Entonces, el expertise que llevamos los tres socios, todos aquí, es de 18 años de trayectoria, con lo cual hemos trabajado para muchos sectores muy diferentes.
04:51Pero ahora mismo en Coyote, por suerte, podemos estar en marcas de primera visión, desde marcas de automovilísticas, aplicaciones móviles, servicios más de innovación.
05:07O sea, el abanico es bastante amplio.
05:09Manuel, ¿me dejas hacerles una pregunta difícil?
05:10Por supuesto, claro que sí.
05:11Voy a hacerles una pregunta difícil.
05:13Rollo ingeniero, ya sabéis.
05:15Somos creativos, ¿eh?
05:16No, no, por eso, por eso. Como yo soy tan ingeniero, pues, joder.
05:21La inteligencia artificial generativa ha llegado también, sobre todo al sector del marketing.
05:25¿Y a vosotros os viene bien? ¿Os suma? ¿Os resta? ¿O es neutral para vosotros?
05:28Nos suma, nos suma. Es una herramienta. Al final, no va a sustituir la creación humana.
05:34Lo que sí que nos ayuda a facilitar la creación. En cuanto a nosotros podemos tener una idea que es muy difícil de maquetar, nosotros le damos la directriz. En este caso, Manu es el más experto en la agencia y nos ayuda a crear. De hecho, hemos sido los primeros en España en lanzar un anuncio de televisión con inteligencia artificial.
05:51¿Ah, sí? ¿Qué anuncio de televisión?
05:54¿Puedo decir la marca?
05:55Claro.
05:55Fotocasa.
05:56Fotocasa.
05:56Sí. Nosotros lo único que nos recibimos un brief e hicimos la canción es, la letra es nuestra, pero la melodía la hicimos con una inteligencia artificial que se llama Mureka y luego todas las imágenes que se ven también son hechas con IA.
06:09¿Cómo está revolucionando precisamente la introducción de estas nuevas tecnologías en el ámbito de la publicidad? Porque entiendo que es una auténtica revolución.
06:15Sí, a ver, ahora mismo está todo...
06:16Es un facilitador, ¿no?
06:17Sí, está en una fase muy beta. Ahora mismo creo que experto como experto, al ser algo tan nuevo, no hay ningún experto que lo controla todo, pero están empezando a salir perfiles nuevos y están creándose nuevos modelos de trabajo a través de la IA, donde al final esto se ha convertido en una herramienta.
06:35Al final es una forma de actualizar los procesos de trabajo, igual que hace muchos años entró Photoshop como algo revolucionario y seguramente las imprentas salieron perjudicadas por un modelo más tradicional, pues ahora la IA, sobre todo la IA generativa, está como una herramienta más, pero lo que dice aquí que no suple las ideas o el factor humano.
06:57Siempre tiene que haber una persona detrás.
06:59Bueno, ¿recuerdas que hablábamos la semana pasada o la anterior acerca de que la IA no iba a destruir empleos, sino que los iba a venir modificando, como los modificó Internet?
07:07Pues yo creo que este es el mejor ejemplo de que la IA está modificando esta serie de puestos de trabajo, aportando más valor y, como ellos han dicho, una herramienta más.
07:15Es que, insisto, la IA es cierto que va a crecer mucho más rápido que Internet, porque la opción de Internet fue algo más lenta, pero que es una herramienta más, de verdad, que la gente lo que tiene es que formarse un poco y no tenerle miedo.
07:24Y además entiendo que la aplicación de este tipo de nuevas tecnologías abarata mucho lo que son las campañas, porque estamos ya hablando de, habéis puesto el ejemplo de música generada por IA, pero ya hay vídeos, ya hay actores, es decir...
07:39Pero hay un problema aún, cuando tú, ahora mismo, dentro de dos años yo creo que esta conversación va a quedar resoleta, pero ahora, por ejemplo, en este caso de la noticia de Fotocasa, nosotros le decíamos,
07:48genérame una imagen de dos chicos celebrando un gol. Y nos dijo la clienta, vale, pero el jersey, que tiene que ser rojo.
07:54Cuando le dijimos, ahora el jersey rojo, fastidió toda la escena. O sea, sigue siendo mucho más operativo rodar.
08:00Claro.
08:00No tienes un control absoluto.
08:01No tienes un control absoluto. Por ejemplo, pues las manos no quedan bien, a veces fusiona un pie con otro.
08:06Hay matices que todavía el ojo humano lo detecta como algo artificial, pero le está evolucionando muy, muy rápido.
08:14Leímos un artículo que decía que dentro de dos años ya nos harán shootings de fotos. Hay un problema con los derechos, es algo así, porque iba a haber un macrojuicio,
08:22he dicho que Warner y muchas compañías están a Mid-Journey y lo han denunciado, y lo que se está pidiendo ahora es a las modelos o los modelos pedirles fotos.
08:33Entonces, les dices, hazte una foto con un móvil y con ese móvil te van a cambiar la situación para una foto de moda.
08:41Y ahí salvan el derecho.
08:43Claro.
08:44Pero es que hasta el juicio lo va a cambiar todo.
08:47Claro, esto, a ver, todo está por hacerse, sobre la marcha también se van a ver cuáles son este tipo de impedimentos.
08:54Yo vi, por ejemplo, cuando llegaron las plataformas de streaming, etcétera, cómo revolucionó el ámbito de la música.
09:01Y aquí en España hubo un debate muy fuerte sobre si Canon Digital, sobre el tema de derechos, etcétera, y ahora hay más artistas que nunca, se escucha más música que nunca.
09:10Eso sí, a través de plataformas, al igual que en el cine, etcétera.
09:13Es que al final las herramientas lo que han modificado es la forma de llegar a las grandes masas de gente.
09:18Es decir, antes tú podrías tener unas ideas magníficas y si no tenías una, como ahora una IA que te pueda ayudar a crear un vídeo, pues tu idea se la tenías que decir a otro y a otro y a otro.
09:28Y ahora la verdad es que la creatividad es directa.
09:30Yo recuerdo también el juicio de Spotify, que también fue juicio.
09:34Es decir, al final todas estas legislaciones que vienen y generalmente vienen de Estados Unidos acabarán más o menos implementándose en Europa.
09:40Por cierto, ya he empezado a leer, y esta te va a gustar, Manu, que hay ya muchos detractores de la ley de inteligencia artificial y ya están empezando a plantearse a darla para atrás.
09:50Con lo cual, ¿sabes lo que habrá pasado?
09:52Que por culpa de que alguien legisló de manera incorrecta hemos perdido tres años.
09:56Bueno, es que en Europa y especialmente en España nos caracterizamos por legislar y regular antes incluso de que surja el negocio en cuestión.
10:04Bien, Natalia, cuéntanos en qué situación se encuentra ahora mismo vuestra empresa, cómo os mantenéis económicamente.
10:11Pues ahora estamos en un momento muy importante de nuestro crecimiento.
10:15Ya tenemos producción, ya tenemos una patente que protege nuestro dispositivo y la nueva técnica de intubación.
10:23Y por lo tanto ya estamos listos para empezar con las ventas.
10:26Lo que estamos haciendo es empezar a darlo a conocer en los hospitales a nivel de España,
10:30con sesiones prácticas, teóricas también, para que los profesionales puedan entender cuáles son las ventajas que aporta este dispositivo.
10:39Y para mantenernos, pues acabamos de abrir justo una tercera ronda de financiación.
10:44Y lo que buscamos es recaudar fondos para fortalecer nuestra presencia a nivel nacional, también europeo,
10:51y poder tener ya listo el paso a abrir al mercado americano.
10:55Al final es nuestro mercado prioritario porque es un mercado muy marcado por las licitaciones
11:00y un dispositivo que proteja al paciente es muy atractivo para todas las aseguradoras.
11:04O sea que estáis en un momento crucial.
11:06Estáis en la fase última de, ya con el producto perfectamente diseñado, preparado, etc., pues salir ya a la venta, ¿no?
11:14Exacto. Ya tenemos algunos hospitales que lo han probado, que están interesados, que quieren empezar a...
11:19Y de momento todo bien.
11:20Todo súper bien.
11:21Yo es que además, ya mis oyentes lo saben, yo además soy un poco hipocondriaco.
11:25Este tipo de mejoras a nivel sanitario son fundamentales.
11:28Quiero que nos faciliten la vida a los pacientes, a los enfermos, a los hipocondriacos como yo.
11:34La sanidad es fundamental y que sea fácil, que mejore la vida al paciente y que sea indoloro.
11:40Es que aunque parezca mentira, ha avanzado mucho el campo de la medicina, pero justo en el campo de la intubación endotraqueal,
11:47el procedimiento se sigue haciendo igual que hace más de 40 años.
11:50Entonces es...
11:51Pues ya era hora, ¿eh?
11:52Ya era hora.
11:53Menos mal que no nos ha tocado.
11:54No aguanto.
11:55De que se pusieran las pilas.
11:57Sí, señor.
11:59Contadnos.
12:00Vosotros estáis concretamente, en el caso de vuestra empresa Reserva Coyote, en el vivero de Moratalaz.
12:06Correcto.
12:07¿Cómo os ha ayudado el pertenecer o el formar parte de Madrid Se Emprende a vuestro negocio?
12:13Bueno, la verdad que, digamos, como que ha sido el cemento que aglutina un poco todo.
12:19Como decía Kike, venimos de montar la empresa justo en plena pandemia, en un modelo de teletrabajo,
12:25cada uno desde una punta, y buscábamos un sitio donde estar físicamente.
12:29Por suerte, pues, Kike dio con la solución de los viveros.
12:36Tuvimos una entrevista, nos explicaron cómo funcionaba,
12:39y la verdad que desde el primer momento lo que sentimos es que no solamente habíamos conseguido un sitio físico
12:44donde trabajar y agilizar los procesos, sino también todo el asesoramiento que hay detrás.
12:50Asesoramiento fiscal, asesoramiento de crecimiento de empresa,
12:54todas las facilidades de salas de reunión, de espacios.
12:57O sea, la verdad que hay un seguimiento mensual y trimestral por parte del vivero
13:02que nos ayuda mucho a poner foco y orientar las velas a donde nos tenemos que llevar.
13:06Sí, sobre todo en un negocio como el nuestro, que estar juntos es muy importante,
13:10porque tenemos que pelotear, y no es lo mismo pelotear a través de una cámara
13:14que pelotear en persona y decirnos de todo.
13:16Es cierto, esto que es un dicho de muchos empresarios,
13:20yo se lo he escuchado a varios, que las mejores ideas surgen en la interacción
13:25entre los socios o con otros emprendedores.
13:28Vamos, en la máquina de café, directamente.
13:29Eso te lo he dicho.
13:30Has estado tímido y no has dicho la máquina de café.
13:34En la máquina de café, donde se crean las grandes ideas.
13:37El hecho de poder también convivir y trabajar con otros empresarios,
13:39emprendedores, también es algo positivo, claro.
13:42Sí, al final crees que no hay muchas sinergias con el resto de gente
13:46y aunque no se pertenezca al mismo sector, al final las ideas van confluyendo.
13:50De hecho, una anécdota, hablamos con un chico de nuestro vivero
13:52que empezó su primera empresa con 16 años.
13:55Nosotros estábamos con Pokémon.
13:5716 años, ese me lo tienes que presentar.
14:01Oye, ellos con Pokémon, ellos son más jóvenes que nosotros.
14:04Natalia, en vuestro caso, en el caso de vuestra empresa,
14:07Airways Shield, estáis alojados en el vivero de Carabanchel.
14:11¿Qué tal la experiencia?
14:12Pues llevamos desde marzo y la verdad que está siendo una experiencia genial.
14:16Tenemos un espacio de trabajo muy profesional.
14:20Estamos en contacto con otros emprendedores.
14:22Lo más importante, estamos atentos y al tanto de todos los eventos
14:26que hay relacionados con innovación y emprendimiento,
14:28que para nosotros tenemos que estar en todos los áraos, como decimos.
14:31Y es súper importante tener como esa voz que te está diciendo.
14:36Puedes ir aquí, aquí va a haber inversores, puedes conectar con esta gente.
14:39Y además, gracias al vivero de empresas,
14:42el año pasado participamos en Madrid Emprende.
14:44Ganamos en la competición de los pitches.
14:48Y de hecho, fue una oportunidad excelente para darnos visibilidad.
14:51Esto es muy importante, Ángel, el poder poner en contacto a emprendedores
14:54con el ecosistema, con otros emprendedores, con inversores.
14:58En general, acompañarles y facilitarles la vida.
15:00Claro, tú piensas que hay una cosa que tenemos que tener claro.
15:04El emprendedor tiene que saber de su idea y de su modelo de negocio
15:07e incluso de su sector.
15:08Pero no tiene por qué saber cómo hacer una declaración de impuestos
15:12o no tiene por qué saber cómo hacer un contrato de socios
15:15o un contrato con un gran cliente.
15:17Entonces, que haya alguien detrás que les esté ayudando,
15:20que les esté apoyando y que también, además,
15:22existan todos esos eventos de networking
15:24en los que vas conociendo a otros emprendedores,
15:26pues yo creo que es magnífico.
15:27Por cierto, han dicho aquí de Reserva de Coyote
15:30una cosa que creo que va a corregirse con los años
15:33y es que ha dicho, no, es que aquí que encontró
15:34la opción de los viveros.
15:36Estoy convencido que gracias a este programa
15:37mucha gente que la escucha ya sabrá lo que son los viveros
15:40y podrá utilizarlos, porque recordemos...
15:42La encontré paseando, ¿eh?
15:44¿Paseando?
15:44Sí.
15:44Oye, o sea, que vives cerca de Moratala del vivero.
15:46Sí, tengo el colegio de mi hija, está...
15:48Ah, genial.
15:48El siglo XXI.
15:49Está ahí.
15:50Pues una de las cosas que nosotros queremos
15:53es que todas las pymes también entiendan
15:54que esto es una solución para emprendedores,
15:56pero que también, oye, si tú tienes una pyme
15:58que se acaba de constituir, que tiene seis años,
16:00uy, seis meses de creación, también pueden entrar, ¿eh?
16:03O sea, no puede entrar una pyme que lleva diez años
16:04porque está enfocado a emprendedores,
16:06pero las pymes que se acaban de crear,
16:08que no tienen por qué ser de tecnología,
16:09que pueden ser de cualquier otro sector,
16:11pueden entrar.
16:11O sea, los viveros están para eso.
16:13Recuérdanos, Ángel, para todos aquellos
16:15que quieran emprender o que ya hayan emprendido,
16:18que estén poniendo en marcha sus negocios,
16:20¿dónde pueden informarse de todas las ventajas
16:22que ofrece el ayuntamiento?
16:23Más sencillo, imposible, madridemprende.es
16:25Pues queda dicho, señores, Natalia,
16:28¿te lo has pasado bien?
16:29Súper bien, muchas gracias.
16:29Un auténtico placer que estés con nosotros
16:31de Airway Shield.
16:33Y, por otro lado, Enrique, Quique y Manuel
16:37de Reserva Coyote.
16:39Un auténtico placer que hayáis estado con nosotros.
16:42Os deseo el mejor de los éxitos,
16:44porque vuestro éxito será el éxito de este país.
16:47Hasta la próxima, amigos.
16:48Nos vemos en el siguiente programa,
16:50la semana que viene, con más empresas.
16:52La trinchera de llamas es radio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada