- hace 2 días
El colapso de la República de Weimar condujo al ascenso del nazismo. Esto nos muestra que las democracias necesitan mecanismos de protección. Además: una exposición sobre el aire en Dresde. Y Francia celebra a su nueva estrella, Zaho de Sagazan.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01Era una primavera de esperanza, la gente tenía grandes esperanzas en el futuro e incluso quería ser un modelo para el mundo.
00:09En 1918 Alemania estrenaba su primera democracia, pero el colapso de la República de Weimar condujo a la toma de poder de los nazis.
00:17Hoy en día el populismo y la extrema derecha están de nuevo en auge.
00:22Preguntamos a historiadores qué podemos aprender del pasado.
00:30Además, este programa rinde un homenaje al aire.
00:35Una exposición en 3D celebra este elemento que nos rodea y que a menudo subestimamos y veremos por qué es una cuestión política.
00:46Y también la cantante francesa Zhao de Sagazan está conquistando los corazones en la tormenta.
00:53En un solo año ha actuado en el Festival de Cannes y en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos.
01:05Combina como nadie la chanson y la música electrónica.
01:08Las democracias pueden fracasar.
01:21La inquietante situación actual hace que nos preguntemos qué tan estables son las estructuras democráticas.
01:27¿Es la democracia mucho más vulnerable de lo que pensábamos?
01:31La República de Weimar fue la primera democracia de Alemania y terminó con el ascenso al poder de los nacionalsocialistas en 1933.
01:40¿Pero qué ocurrió en aquel entonces?
01:42¿Qué paralelismos hay con la actualidad?
01:45¿Y qué podemos aprender de ello?
01:47¿Y por qué esa época fue tan influyente en la cultura?
01:50Y lo sigue siendo hasta el día de hoy.
01:51La historia de lo que ocurrió en Alemania en el siglo XX es, digamos, patrimonio mundial.
01:58Creo que porque es el ejemplo paradigmático de una sofisticada democracia moderna, parecida a la nuestra, yendo hacia el peor resultado imaginable.
02:08Era una primavera de esperanza.
02:11La gente tenía grandes esperanzas en el futuro e incluso quería ser un modelo para el mundo.
02:16Quería demostrar que Alemania era capaz de crear un orden político-liberal y social.
02:27La República de Weimar se refiere al periodo de la historia alemana entre 1918 y 1933.
02:36¿Cómo se anularon los principios de su democracia, como la separación de poderes y la libertad de expresión?
02:42Para entenderlo, viajemos al pasado.
02:46Volvamos a la Alemania de 1918.
02:55El imperio bajo Guillermo II se encuentra asolado tras cuatro brutales años de guerra.
03:01Una guerra que ya no puede ganar.
03:04La revolución de noviembre acaba con la monarquía.
03:07El Kaiser es de puesto.
03:08El socialdemócrata Philipp Scheidemann proclama la primera democracia en suelo alemán.
03:16Una asamblea nacional recién elegida se traslada a Weimar, ya que en Berlín reina una situación casi de guerra civil.
03:29La asamblea redacta allí la Constitución de Weimar, un proyecto de sociedad democrática que consagra por primera vez el sufragio femenino y la libertad de expresión.
03:39Pero son muchos los enemigos de la joven democracia.
03:42Algunos quieren que vuelva la monarquía.
03:45Otros anhelan el comunismo.
03:47Y luego, por supuesto, estaba el Partido Nacional Socialista Obrero Alemán, conocido como Partido Nazi, que se fundó en 1920.
03:56Pero la democracia fue destruida no solo por sus adversarios.
03:59Fue un experimento político, y el motivo por el que este experimento no tuvo éxito, hay que buscarlo también en las condiciones de partida, que no eran especialmente favorables.
04:18Esta primera democracia alemana tuvo que soportar el peso de la guerra mundial perdida.
04:24Debido a la guerra, Alemania tenía inmensas deudas, y también estaba obligada a pagar elevadas reparaciones a otros países.
04:37El resultado fue una hiperinflación y una elevada tasa de desempleo.
04:41La población sufrió y reinaba la inestabilidad social.
04:47Primero viene la comida y después la moral.
04:50Sin embargo, al mismo tiempo, los años 20 son como un baile sobre un volcán.
04:59Una época convulsa de experimentación y búsqueda de libertad.
05:03Todo parece estar permitido en esa Babilonia desbordante de energía creativa y lujuria.
05:09Hoy, cuando pensamos en Weimar, pensamos en algunos de los grandes artistas modernos que vivieron en Berlín.
05:18Pensamos en la experimentación con nuevos estilos musicales, en la experimentación sexual, en los amplios derechos de los homosexuales.
05:26Todo lo que estaba sucediendo ha sido retratado mucho en los medios y en la cultura del entretenimiento, como recientemente Babylon Berlin.
05:33Esta época es precisamente el telón de fondo de una de las series de streaming más exitosas y caras jamás producidas en Alemania, Babylon Berlin.
05:48Esta serie de carácter histórico y policiaco es un éxito internacional y ha sido vendida en 140 países.
05:57La quinta temporada se está rodando actualmente en Berlín.
06:00Hubo un impulso tremendo de modernización en el arte, en la pintura, el teatro, la música, pero también en la política,
06:08en la forma en que la sociedad se definía a sí misma, en la actitud hacia las minorías.
06:16Cuando lo analizamos hoy, vemos que un número increíble de temas que hoy nos preocupan surgieron ya en aquella época.
06:30El movimiento Bauhaus revolucionó la arquitectura y el diseño con líneas claras y funcionalidad.
06:38Representantes de la nueva objetividad como Otto Dix y Georg Krosh muestran en sus cuadros la cruda realidad de la época,
06:45a menudo con una mordaz crítica social.
06:47Y en el cine, Alemania se convirtió en el Hollywood de Europa, con obras maestras del expresionismo como Metrópolis y Nosferatu.
07:02Tras la estabilización de la moneda en 1923, sobre todo Berlín vive una perpetua fiesta, como si no hubiese un mañana.
07:10Pero esta vida palpitante de Berlín, que era la ciudad más emocionante del mundo,
07:20es un fenómeno limitado a un pequeño segmento de la sociedad que puede permitírselo.
07:25Esta flagrante contradicción entre la sofisticada vida internacional de Berlín, el Berlín que brilla,
07:31y la lúgubre existencia en las callejuelas se palpa en todas partes.
07:35Algunos están en la oscuridad y otros están en la luz, y solo se percibe a los que están en la luz, a aquellos en la oscuridad no se les ve.
07:49Cuando el mercado de valores se desploma en Nueva York en 1929, Alemania se ve especialmente afectada.
07:56Una política totalmente equivocada, una política de austeridad, destruyó la democracia,
08:03y la confianza de la gente en que podría crear una vida mejor para sus hijos,
08:07o en que el estamento político resolvería sus problemas.
08:14Esto contribuye a que una democracia aún no estable se vuelva más frágil.
08:19Es decir, una democracia debe también ser capaz de garantizar la prosperidad económica.
08:33¿Similitudes con la actualidad?
08:35Posiblemente, la gente se siente hoy insegura.
08:38La pandemia y los conflictos geopolíticos han debilitado la economía.
08:43Las innovaciones tecnológicas y la digitalización están cambiando el mercado laboral.
08:48La riqueza se acumula cada vez más en manos de unos pocos.
08:52Empezamos a desarrollar la serie hace 10 años y no teníamos ni idea de cómo los acontecimientos
09:04y las condiciones políticas y sociales actuales se estaban pareciendo cada vez más a los de la época de Weimar.
09:11Algo que está ocurriendo en todo el mundo.
09:13Así que la fragilidad económica fue una de las razones del fracaso de la democracia de la República de Weimar,
09:21pero no la única.
09:30Muchos escépticos de la nueva democracia añoraban al Kaiser.
09:35Atribuían las incertidumbres económicas a la democracia y no a las consecuencias de la guerra.
09:40Los enemigos acérrimos dejaron claro que rechazaban la democracia,
09:47que querían instaurar una dictadura,
09:50que querían establecer un sistema político que no se basara en elecciones competitivas,
09:55ni en la libertad de opinión, ni en la pluralidad política.
10:01Las sociedades siempre reaccionan como péndulos.
10:05Hay una oscilación a la izquierda, luego otra a la derecha.
10:08Por un lado, había cientos de clubes de homosexuales en Berlín.
10:13Se fundó un instituto de ciencias sexuales.
10:19Pero al mismo tiempo, todas las viejas élites, y por supuesto, una vez más,
10:24los hombres se sintieron ofendidos y pensaron que tenían que hacer retroceder el reloj.
10:29Cuanto más complicados se vuelven los tiempos, más busca la gente respuestas sencillas.
10:38Veamos cómo explotaron esto los nacionalsocialistas.
10:42Ese era precisamente el atractivo de los nacionalsocialistas.
10:53La promesa de una solución sencilla a todos los problemas.
10:58Las respuestas sencillas son el núcleo político de las apariciones de Hitler en la campaña electoral.
11:04Hitler nunca hubiera podido quedar bien en un programa televisivo de debate
11:07donde habría tenido que exponer sus planes económicos.
11:13¿El objetivo de Hitler?
11:14Una Alemania homogénea, que se destacaría sobre el resto del mundo
11:19y adoptaría una postura nacionalista,
11:21con un claro chivo expiatorio para todos los problemas.
11:26Los judíos.
11:26El horno del antisemitismo se ha encendido y quemará a millones.
11:33Para muchos, Hitler parecía ser la solución a todos los problemas acuciantes.
11:39Prometía acabar con el desempleo.
11:41Ofrecía resarcimiento a un pueblo humillado.
11:44Actuaba como un padre organizador que dice que todo volverá a estar bien.
11:50Y el pueblo lo siguió.
11:51Debemos estar alertas ante el hecho de que,
11:55a menos que pensemos que somos una especie diferente a la de la gente de los años 20 y 30,
12:00y seguro que no es así.
12:02No hay razón para que no estemos sujetos a los mismos resultados
12:05si nos enfrentamos a las mismas causas.
12:07Hemos visto los puntos más importantes que hicieron tambalear a la democracia hace 100 años.
12:14Pero, ¿cómo acabó exactamente la República de Weimar?
12:21Por muy elaborada que fuera la constitución de la República de Weimar,
12:27tenía algunas lagunas que podían utilizarse para socavar el sistema.
12:31La primera y más importante, el artículo 48.
12:35Otorgaba al presidente del Reich el poder de anular derechos fundamentales
12:40mediante decretos de urgencia y decidir por su cuenta.
12:44Así que, en 1933, el presidente del Reich nombra a Hitler canciller del Reich.
12:50Y solo seis semanas después se aprueba la ley habilitante,
12:54que permitía a Hitler proponer y promulgar leyes sin el permiso del parlamento.
12:59La breve democracia pasaba a la historia.
13:02Sin embargo, esto ya no puede ocurrir en la actual constitución alemana.
13:06La República Federal de Alemania ha encontrado un inteligente diseño institucional.
13:12Las instituciones están concebidas de tal manera
13:14que no tenemos ninguna institución que pueda cobrar vida propia
13:18a expensas de las demás instituciones democráticas.
13:23Por suerte, se han aprendido algunas lecciones del fracaso de la República de Weimar.
13:28Y además, ¿no hay un refrán que dice que la historia no se repite?
13:32Me gusta una cita que se atribuye a Mac Twain.
13:35La historia no se repite, pero rima.
13:38Creo que encierra una comprensión de cómo son las cosas.
13:41Pienso que lo que estamos viviendo ahora es una especie de historia rimada
13:44más que una historia repetida.
13:46Ciertamente, hay muchas diferencias entre los años 30 y ahora,
13:50en cualquier país, en todos los países.
13:52Y la diferencia clave y más obvia es que ya hemos visto esta película antes.
13:56Por tanto, todo el mundo está llamado a proteger la democracia.
14:03Porque la historia demuestra que la democracia no puede considerarse algo garantizado,
14:07por mucho que por un tiempo así lo pareciera.
14:11Todos debemos implicarnos y no dejar la política en manos de otros.
14:15Tengo suficiente fe en nuestra democracia como para pensar
14:17que cuando nos implicamos como ciudadanos, las cosas salen mejor.
14:21No solo los que cometen tropelías tienen la culpa de todas las barbaridades,
14:28sino también los que no las evitan.
14:33Las democracias necesitan mecanismos de protección
14:37y personas atentas y vigilantes.
14:40Algo de lo que las ciudadanas y ciudadanos de una democracia
14:44debemos ser siempre conscientes.
14:51Nos rodea día y noche, dependemos de él.
14:59Sin embargo, apenas lo percibimos.
15:02Endres de una exposición del Museo Alemán de la Higiene
15:05muestra hasta qué punto se ha politizado la forma en la que tratamos el aire.
15:10Algo cada vez más relevante en tiempos de cambio climático.
15:17Respiramos unas 20.000 veces al día.
15:20Inhalamos y exhalamos sin pensar en ello, de forma automática.
15:25El aire nos mantiene vivos.
15:27Pero, ¿cómo podemos describir un fenómeno intangible
15:30y al mismo tiempo omnipresente?
15:35Nos fascina el aire por varios motivos.
15:39Por un lado, es algo en lo que rara vez pensamos.
15:41Solemos percibirlo como un vacío.
15:44Por otro lado, el aire se puede percibir en muchos otros fenómenos,
15:47como el viento, el clima y la luz.
15:49Y al mismo tiempo, también queríamos presentarlo como un tema político.
15:53Esta exposición en Endres de aborda el aire en varios niveles.
16:00Primero, con una mirada hacia arriba.
16:02Todo empezó en 1783, cuando los primeros globos aerostáticos de los hermanos Mongolfier
16:08surcaron los cielos de Versalles con aire caliente como medio de propulsión.
16:13Al soplar, la imagen de este monitor se mueve.
16:19Allí se ve cómo ha cambiado el cielo en los últimos 225 años,
16:24mostrando estelas de condensación y nubes producto de las plantas industriales.
16:30Hoy la atmósfera del planeta es más delgada y frágil,
16:34como señaló el astronauta Alexander Gerst en 2018,
16:38mientras observaba la Tierra desde el espacio.
16:41tenía un mensaje para sus nietos.
17:11¿De quién es el aire y qué hacemos con él?
17:17Un gigantesco aparato de aire acondicionado recorre la segunda sala.
17:22Desarrollado hacia 1900, el aire acondicionado transformó la vida de la gente
17:27en hospitales, fábricas, centros de datos y museos.
17:30El aire como clima generado artificialmente.
17:34Pero los sistemas también recogen bacterias, esporas de hongos e incluso polvo de estrellas.
17:41También respiramos cada vez más partículas artificiales,
17:50como plástico, pequeñas partículas de plástico o partículas de hollín,
17:54que se producen al quemar combustibles fósiles y acaban en la atmósfera.
17:59Pero también existe la protesta antiecológica.
18:03En Estados Unidos, los vehículos llamados carbones rodantes
18:06emiten grandes cantidades de hollín y gases de escape de color negro.
18:12Para ellos, el motor de combustión garantiza libertad.
18:16Entonces, ¿es político el aire?
18:18Por ejemplo, hay un panfleto londinense de John Eveli de mediados del siglo XVII,
18:27donde se quejaba de que las industrias de combustión de carbón
18:30estaban contaminando la ciudad y de que Londres era un suburbio del infierno.
18:35La historia de la contaminación atmosférica siempre ha dado lugar a conflictos políticos.
18:40Y así lo mostramos en la exposición.
18:46Pero, ¿qué hay del futuro?
18:48¿Puede la arquitectura contribuir a mejorar el aire?
18:51Estas maquetas de casas fueron creadas por estudiantes de la Universidad Técnica de Dresde.
18:57El jardín es un filtro ideal,
18:59ya que las plantas pueden filtrar polvo y otras partículas contaminantes.
19:04Podría tratarse de una solución futurista, pero necesaria.
19:10El aire es un espacio que ha sido tomado o apropiado por ciertos actores.
19:22En la última sala tenemos bolsas de basura azules que cuelgan del techo,
19:28que quizás simbolicen que el aire es una especie de vertedero,
19:32una tierra de nadie, donde se emiten gases de efecto invernadero
19:36y ahora tenemos que ocuparnos de ello.
19:40La exposición, aire, uno para todos, vuelve visible lo que es invisible
19:47y nos deja la impresión de que el mundo en el que respiramos está bajo amenaza.
19:52En 2023, su primer álbum sacudió Francia.
20:12La cantante Zao de Sagazón celebra un éxito tras otro con su particular mezcla de rock,
20:19música electrónica, chanson moderna y mucha pasión.
20:22Zao de Sagazón canta Modern Love de Bowie en el Festival de Cannes.
20:39Interactúa con la presidenta del jurado, Greta Gerwig,
20:42quien le brinda la respuesta que desea del público.
20:45No entiendo cuando la gente no es generosa.
20:54Como tuve un gesto generoso en Cannes, recibí la generosidad de Greta.
20:58Si no hubiera sido generosa, ella no me habría recibido así.
21:02Lloré de emoción.
21:03Y como lloré, ella también lo hizo.
21:05Lo mismo ocurre en el escenario.
21:06El público me da energía y yo también a él.
21:10Es un intercambio constante.
21:17Zao de Sagazón tiene 25 años y es la estrella de la música pop francesa.
21:24Jacques Brel y Kraftwerk son sus modelos.
21:27Grandes emociones en pocas líneas.
21:39Canciones de pocas palabras.
21:45La originalidad es una consigna en mi familia.
21:50Por un lado, tengo un padre completamente libre.
21:54Un poco loco, pero muy amable.
21:57Apasionado de la filosofía, de lo infinitamente grande y de lo infinitamente pequeño.
22:04Y por otro lado, una madre profesora que es muy divertida y muy cariñosa.
22:12Ha dedicado toda su vida a los niños y me ha transmitido su pasión por las personas.
22:27En un solo año se ha convertido en una superestrella en Francia.
22:31Cantó en los Juegos Olímpicos.
22:32Continúa tocando tecno-pop en los clubes y chansons desgarradoras.
22:36Se considera hipersensible.
22:53De niña sus sentimientos la abrumaban y la dejaban sin palabras.
23:02Me costaba comunicarme, pero fui entendiéndome mejor a través de la música.
23:08Cuando empecé a tocar el piano me di cuenta de que cuando me conecto con mi sensibilidad
23:12puedo hacer cosas maravillosas.
23:13A los 13 años empezó a tocar el piano de su hermana mayor.
23:23No sabía lo que hacía hasta que de repente surgieron melodías.
23:26Hice como un clic y toqué el piano durante seis horas, pero sentí como si fueran diez minutos.
23:36Y me dije algo que nunca olvidaré.
23:39Nunca volveré a aburrirme.
23:42Recuerdo que le grité a mi piano y por suerte estaba sola y nadie pudo oírme.
23:46Era totalmente libre.
23:48Nunca he experimentado el amor a primera vista.
23:50Solo una vez y fue con mi piano.
23:52Y supe que era para siempre.
23:56Cuando estudiaba en Berlín se aficionó a la música de Nena.
24:12Durante mucho tiempo escuché a Nena y me encantaba esa canción.
24:16Me encantaba bailarla en las fiestas y la escuchaba todo el tiempo.
24:20Siempre me gustó el alemán y esa canción me gustaba especialmente.
24:23Quise traducirla para entender lo que decía, pero hablaba de algo muy oscuro, de la guerra y de lo absurdo de la guerra.
24:30Yo no entendía la letra y la bailaba.
24:32Siempre me ha gustado lo oscuro y quería unir la chanson francesa con la música electrónica.
24:50Me gusta hacer llorar y bailar al mismo tiempo.
24:53Sus chansons son así, minimalistas y maximalistas, precisas e intensas.
25:07Nací en San Nazaire, una ciudad donde llueve a todas horas, donde siempre hay tormenta.
25:20Y siempre he preferido el mar, en tempestad al mar, en calma, bajo el sol.
25:24Me gustan las tormentas, me gusta el drama.
25:30La sinfonía de Seclair, la sinfonía de los relámpagos, es el nombre de su gran éxito.
25:35Y una acertada descripción del talento de Zhao de Sagazón, para domar lo salvaje e imprevisible.
25:46Y esto es todo por hoy. Esperamos que hayan disfrutado nuestro programa.
25:51Los esperamos la semana próxima. Hasta pronto.
Recomendada
26:05
|
Próximamente
2:49
2:28
1:02:40
26:05
9:42
4:52
3:19
26:05
4:38
26:05
7:20
4:17
3:52
3:16
26:05
Sé la primera persona en añadir un comentario