- hace 36 minutos
Tras este pequeño descanso de verano, regresamos a ¿Hablas conmigo… DECINE? con un maestro del cine, José Luis Alcaine, director de fotografía, con seis décadas de experiencia, ganador de 5 Goyas y con una gran filmografía a sus espaldas, charla junto a José María Aresté, director de DECINE21 sobre su nuevo proyecto, Las delicias del jardín, que fue rodada íntegramente con la cámara de los teléfonos móvil.
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00hola bienvenidos a nuestro vídeo podcast hablas conmigo de cine hoy tenemos el
00:18privilegio de contar con nosotros con la presencia de un auténtico maestro del
00:22cine José Luis Alcaine no te sorprendas estoy diciendo hechos facts no imaginaciones director
00:31de fotografía ganador de cuatro goyas varias nominaciones cinco cinco goyas bueno bueno
00:40sí bueno precios un montón primero porque también es verdad que mi recorrido es tan extenso que bueno
00:47que casi casi tengo por mí casi de todo me falta el oscar pero eres académico creo bueno evidentemente
00:56desde primera línea desde primer año casi de la academia es decir que porque porque es normal
01:03porque la he vivido he vivido digamos la creación de la de la academia en vida temprana temprana y muy
01:13bien muy bien son seis décadas de profesión y realmente te agradezco muchísimo que nos dediques
01:20este rato en que vamos a hablar de cine y que seguro vamos a disfrutar mucho estás a punto de
01:28estrenar una película muy interesante las delicias del jardín ha rodado con fernando colomo que que
01:37ya por lo menos igual se me escapa algún dato pero hace 40 años y no estoy yo confundido hiciste el
01:44caballero del dragón con él y luego una serie de películas pero quería que nos hablaras de las
01:50delicias del jardín porque es una película sorprendente por el hecho de que ha sido rodada en su totalidad
01:58con teléfono móvil no y esto pues me parece que para alguien pues que ya tienes muchos años y muchas
02:06películas encima dices para qué me voy a meter yo ahora en un lío de hacer una cosa que parece pues
02:13un poco desafiante y a lo mejor un poco pues amateur digo en el sentido de que hay muchos chavales pues que
02:23están todo el día haciendo vídeos de tiktok y cosas de estas no como surge la idea que desafíos te ha
02:30supuesto hacer una película de esta manera bueno hay es que tenemos que hacer una historia de del cine casi
02:38casi la la la la la inclinación del cine ahora es hacia lo del cine profesional se supone o del cine no
02:52profesional pero el cine que que está en pantalla porque a veces yo digo esto no es profesional pero
02:57bueno es igual que es que la las sensores de las cámaras sean muy grandes es decir estamos en el
03:05eso que se llama el full frame o sensores casi muy grandes muy grandes eso tiene una particularidad es una
03:14particularidad digamos técnica y es que el sensor grande disminuye la profundidad de foco es decir que
03:26el sensor si rueda uno con sensores muy grandes el foco la profundidad de foco es muy pequeña mientras que
03:36si ruedas con sensores son muy pequeños los hay el sensor más pequeño que hay son los que llevan los
03:45teléfonos móviles entonces hay la profundidad se acrecienta se acrecienta tanto es así que como la
03:52moda es desenfocar casi no es enfocar sino desenfocar parte de la imagen y tener el foco en un punto nada más
04:00para conducir la atención del espectador eso tienes en los teléfonos móviles hay algún sistema para
04:10desenfocar mucho la imagen parte de la imagen se escoge se ya ya lo dan por hecho de que la tendencia
04:18va a ser tener foco en un punto en un personaje y yo estoy absolutamente en contra de eso es decir me
04:25parece bien la calidad que da los grandes sensores porque es correspondiente digamos a una a la calidad
04:33que daba el 70 milímetros hace 30 años es decir 70 milímetros que era un un tamaño muy grande de
04:43negativo para subir una gran pantalla y sólo ser se podían rodar películas en 70 milímetros la verdad
04:51y ahora resulta que estamos en un mundo muy extraño porque la mayor parte de las películas la
05:21vemos en monitores de un tamaño como mucho de 60 eso que se llama de 65 pulgadas o 75 pulgadas y la
05:30gente va relativamente poco al cine no va mucho es decir que la gran mayoría de lo que se ve se ve en
05:38casa en monitores pequeños o en salas pequeñas y eso que influye mucho en la visión del esto y
05:47entonces resulta que de alguna manera la los directores y los directores de fotografía actuales
05:55han encontrado un un sistema que es el foco a un punto y muy abierto de diafragma porque para los
06:06monitores pequeños parece que les funciona aceptablemente y conducen al espectador porque de
06:12repente el el espectador cuando ve una imagen con varios personajes o un solo personaje pero con un
06:20decorado detrás x o z el director y el director de fotografía al escoger un diafragma muy abierto de luz
06:30consiguen que la profundidad de foco sea pequeñísima y que entonces fuera de lo que ellos quieren de lo que
06:38ellos tratan de llevar la atención del espectador a que es a un personaje pues eso ayuda mucho pero pero
06:47tiene graves inconvenientes para mi gusto tiene graves inconvenientes que eso que en un en un monitor se
06:54puede soportar bastante bien en pantalla grande en cine se por si soporta mal quiero decir que una gran
07:00pantalla en donde hay un personaje en un lado que está a foco y todo lo demás está desenfocado
07:07el el el espectador resulta que termina viendo la película y en el 90 por ciento de los casos sale
07:14diciendo bueno pues otra película porque es otra película igual y porque no le ha dejado participar yo
07:21creo yo creo que el cine del siglo pasado hacía participar al espectador por eso se encontraba a gusto
07:29en el cine porque el el espectador podía también incorporarse al relato y escoger lo que lo que
07:36podía ver o lo que quería ver y no ser conducido
07:41obligatoriamente en un sentido y eso digamos de alguna manera es mi planteamiento que yo creo que
07:51el contra más de él le hagamos participar al espectador más le atraeremos a ver las películas porque el relato formará
08:00parte de ellos ellos se incorporarán al relato como participante casi cuando hay bastante foco en la
08:08pantalla que era lo que ocurría en las películas clásicas que yo llamo las películas clásicas en la del siglo la del siglo
08:1520 porque de alguna forma conseguían de esta forma perdón de esta forma del foco conseguían incorporar al al
08:25espectador y que el espectador es más se parte del relato y que el espectador se encontrase de alguna manera
08:31como la vida misma yo te miro a ti tiene foco miro a a nuestros amigos aquí o a cristina y todos todos
08:39tienen foco porque en el momento que pasó tienen foco porque razona de repente esos son de repente en la
08:45pantalla unos desenfocados yo en una conversación tuvo gracia en una conversación a masterclass que di en
08:56un pueblo de de esto de cataluña en un pueblo de cataluña de lérida tuve una masterclass bastante grande
09:08contaba estas cosas y de repente una chica se levantó y dijo yo quiero intervenir un momento dije si yo soy
09:14actriz pero soy una actriz siempre desenfocada dice siempre que hago algo en esto generalmente estoy desenfocado y estoy un poquito
09:24digamos de uñas con vosotros con los que hacéis las películas porque nosotros y claro lleva razón nosotros pensamos que estamos
09:35parte de la película y que estamos dando lo mejor de nosotros mismos y tratando de de seguir la historia el relato y tal y luego nos vemos a pantalla dice si si estoy
09:45totalmente desenfocado si soy un borrón pero que es esto y eso me parece una otra de las características contar con por las que yo trato de luchar contra eso porque este este sistema
09:59tema de foco a un punto y todo desenfocado que tiene el desenfoque tiene hasta un nombre preciso técnico se llama el boqueja es un
10:09una palabra extrañísima no eso eso eso hace que que el espectador se mantenga un poco atrás y al mismo tiempo tiene un problema para todos todos los distintos departamentos que participamos en la película
10:31porque la decisión nuestra de desenfocar o del director de desenfocar o del director lleva consigo en que todos los departamentos que no son los del actor principal que puede ser que tenga foco siempre o no depende del relato resulta que está desenfocado y pierden valor pero pierden valor grande y son compañeros nuestros a mí me parece una injusticia
11:01terrible para vestuario que de repente los vestuarios de los de los extras pero como los extras están desenfocados no se notan no se ven para maquillar para decoración porque de repente fuera de un plano que es un poco amplio
11:18que existe casi todas las relaciones enseguida se pasan a planos con teles eso tenemos que hablarlo también los planos con teles por y entonces los planos con teles desenfocan
11:31todo y no más que dan unos unos planos de personajes x o z con todo desenfocado pues es para decoración también es un desastre es un desastre
11:41me gusta esto que dices de pretender que meter al espectador en la historia y que todo esté enfocado o en muchas ocasiones para que pueda ver todo y poner
11:55y me parece que la película de las delicias del jardín en la medida en que integra el mundo de la pintura y toda esa excusa argumental de un concurso pues que va a rendir homenaje al jardín de las delicias del bosco
12:09pues precisamente son cuadros que tú puedes verlo todo perfectamente o sea que me parece que tú que yo creo que siempre ha recomendado a cualquiera que quiera dedicarse a la fotografía que conozca el mundo de la pintura me gustaría que hablaras un poco también de esto
12:25también bueno pero eso ya es irnos cambiarte el foco
12:30tendríamos que hablar también entonces de del garnica ya sabes mi idea del garnica ¿no? la conoces
12:37si si refrescame la memoria pero lo he leído pero ahora no caigo exactamente
12:42si pues entonces yo descubrí
12:44de una película venía ¿no?
12:46si de una película una película famosa en su tiempo muy famosa
12:50que era adiós al azar
12:52exactamente
12:53sobre una novela de Hemingway con Gary Cooper y Hellec Hayes
12:57de principales intérpretes
13:00y es del año 32
13:02el garnica se pintó en el 37
13:06por lo tanto perfecta de tiempo y tal
13:09porque además hay
13:10antes había una cosa
13:12es que hay que hablar un poco de todo
13:14antes había una cosa que había que tener en cuenta
13:18y es que digamos las películas duraban en cartelera 5 o 6 años
13:25en los países
13:28en cada país 5 o 6 años
13:30estaban recorriendo el país con muy pocas copias
13:33esto es otra cosa a tener
13:35el negativo
13:36el positivo del negativo quiero decir
13:39era la copia
13:40la copia
13:41no existía como ahora
13:45que ahora de repente una película es lanzada en 300 copias
13:49en 300 copias y se lanza en 300 lugares distintos
13:53y aparentemente en 3 semanas se ha acabado
13:57ya no hay más
13:58pero entonces no
13:59entonces duraban 5 o 6 años
14:01lo digo porque eso tiene que ver
14:02con que el garnica se rodó en el 32
14:05se estrenó en París en el 33
14:11Adiós a las armas
14:12Adiós a las armas
14:13de Frank Borsage
14:15que era un director que no estaba mal
14:16entonces el garnica
14:19y evidentemente era una película
14:23que seguro que había visto Picasso
14:26porque Picasso le gustaba
14:28le encantaba el cine
14:29y además Hemingway era ya un conocido de Picasso
14:33entonces trataría de ver la película más
14:37y entonces la película tiene una secuencia
14:41que dura 4 o 5 minutos
14:43nada más
14:45y ahí está prácticamente todo el garnica
14:48todo el garnica
14:50menos curiosamente una cosa
14:52que es la espada rota
14:55en la parte central del cuadro abajo
14:58porque la espada rota
15:00no existe ni imagen
15:03todo lo demás existe ni imagen
15:05pero la espada rota no existe ni imagen
15:07existen los diálogos
15:08porque en un momento dado
15:10Helen Hayes
15:12en un momento de ternura
15:14con Gary Cooper
15:16su pareja en la película
15:17le dice
15:18te he comprado
15:19ya tengo localizado
15:20un regalo para hacerte
15:22a ver qué te parece mi idea
15:24te quiero regalar un sable
15:27un sable
15:29que he visto
15:30de oficial
15:31y ahora acabas
15:32de ser nombrado oficial
15:35y te vendrá
15:35y te vendrá bien
15:37y dice Gary Cooper
15:39y contesta Gary Cooper
15:40estás equivocada
15:42ya
15:43el sable no forma parte
15:46de nuestro atuendo
15:47porque no sirve para nada
15:48no sirve para nada
15:50al revés
15:52si tenemos que correr
15:53para adelante o para atrás
15:54molesta muchísimo
15:56entonces se ha suprimido
15:58el sable
15:58en la vestimenta
16:00del oficial
16:01y es un poco
16:02el sable roto
16:03en la imagen
16:05es decir
16:06que también está
16:06en el diálogo
16:07y luego hay una cosa
16:09yo como investigo
16:10siempre estoy
16:11siempre investigando
16:12y el cine sobre todo
16:13hay otra cosa
16:15que pasa
16:15con el
16:16con el cuadro
16:19y es que
16:20el creador
16:21de esa secuencia
16:23no es el director
16:25de la película
16:25que Frank Borsach
16:27no es el director
16:29de la película
16:29es un rumano
16:32que contratan
16:34después de una exposición
16:36el rumano
16:37la historia es
16:38abracadabrante
16:39es un rumano
16:40que estudia
16:41estudia bellas artes
16:43en Rumanía
16:44en Bucarest
16:45luego marcha a París
16:48porque París
16:49era la Meca
16:50estamos hablando
16:51de los años 20
16:5230
16:52la Meca
16:54de los pintores
16:55y él
16:56quiere ser pintor
16:58y entonces
16:59en París
17:00hace una exposición
17:01que tiene un cierto
17:02un relativo éxito
17:03y se la lleva
17:04un amigo
17:06que conoce
17:06al norteamericano
17:08se la lleva
17:08a Nueva York
17:09y entonces
17:10en Nueva York
17:11la ven
17:12gente
17:13de los estudios
17:14y piensan
17:15que dado
17:16y les cae bien
17:17el
17:18el pintor
17:20de la exposición
17:21esta
17:21y piensan
17:22que puede servir
17:23muy bien
17:24para las películas
17:25que se están rodando
17:25muchas
17:26que están ambientadas
17:28en Europa
17:28y entonces
17:30los productores americanos
17:32y le contratan
17:33para hacer
17:34ambientación
17:35y decoración
17:36de películas
17:37europeas
17:39de películas
17:40norteaméricas
17:41sobre Europa
17:41y entonces
17:42se lo llevan
17:43a Hollywood
17:43y después de estar
17:44un par de años
17:45haciendo este tipo
17:46de cosas
17:47de repente
17:47le proponen
17:49hacer segundas
17:50unidades
17:50de cine
17:53para hacer
17:54para
17:55las películas
17:57y tal
17:57y entonces
17:58en la película
17:59de Frank Borsage
18:00le llaman
18:01para hacer
18:02la segunda unidad
18:03de la única cosa
18:04que tiene casi
18:05de
18:05digamos
18:07de acción
18:08que es una
18:09caminata
18:09acosada
18:13por bombardeos
18:14continuos
18:14una caminata
18:16de refugiados
18:17que huyen
18:17de la guerra
18:18y entonces
18:19esa caminata
18:20en una carretera
18:21es lo que da
18:23origen
18:23a las imágenes
18:24a todas las imágenes
18:25del Guernica
18:26es decir
18:27que lo curioso
18:28es que
18:28las imágenes
18:29del Guernica
18:30provienen
18:31de otro pintor
18:33que las propone
18:35para hacer
18:35y rueda
18:36esa
18:37esa
18:38digamos
18:40parte
18:41de acción
18:44de secuencia
18:46de acción
18:46de guerra
18:47realmente
18:47que
18:48impresiona
18:50a Picasso
18:50y le hace
18:51inspirarse
18:52en ello
18:53ese director
18:55ahora mismo
18:56no me acuerdo
18:56del nombre
18:57pero lo puedes
18:57encontrar enseguida
18:58fue luego
18:59director
19:00de largos
19:01y con buen
19:01nombre
19:02porque
19:02fue el director
19:04de una película
19:04que tuvo mucho éxito
19:06en su momento
19:06se llamaba
19:07Belinda
19:07y fue el director
19:10de cómo casarse
19:11con un millonario
19:12con Marilyn Monroe
19:13ahora mismo
19:15no me acuerdo
19:15del nombre
19:16no
19:16tendría que mirar
19:18y entonces
19:21fue un director
19:22importante
19:23muy importante
19:24y resulta
19:25que fue
19:25el que
19:26escogió
19:28las imágenes
19:28que están
19:29en esa
19:30pequeña secuencia
19:31para que
19:33al final
19:33inspirarse
19:35a
19:36a Picasso
19:37y además
19:38este hombre
19:38murió en Marbella
19:39porque se retiró
19:40de su vida
19:41entonces
19:42yo
19:43me tiraba de los pelos
19:44cuando lo encontré
19:45porque
19:46murió más o menos
19:47en el 93
19:49le conociste
19:50no le conocí
19:51porque yo
19:52esto lo descubrí
19:53más tarde
19:53del 2006
19:55digo yo
19:56si lo llego a descubrir
19:57y me puedo presentar
19:58y le digo
19:59usted es
20:00el creador
20:01de la imagen
20:01del Garnica
20:02es que es
20:03la revela
20:03es una historia
20:05que es muy
20:06interesante
20:07como
20:07se muerde
20:08todo la cola
20:09de alguna forma
20:10porque este hombre
20:11era un pintor
20:12que terminó
20:13siendo director
20:13y
20:14inspiró
20:15a otros pintores
20:16esa braca
20:17labrante
20:18si si
20:18las influencias
20:19o como se pasa
20:20de una cosa a otra
20:21es verdaderamente
20:22fascinante
20:23y
20:24perdona
20:25porque me voy
20:25de rir
20:26nada
20:26tranquilo
20:27que no
20:28no
20:29no
20:29no
20:29no
20:29no
20:30no
20:31no
20:31no
20:32no
20:32no
Recomendada
17:47
|
Próximamente
20:50
16:29
39:51
22:34