- hace 5 semanas
J. Salvador Oliver, Presidente del Consell Escolar de la Comunitat Valenciana, destaca la necesidad de reivindicar el órgano que dirige como una institución de gran valor para la educación. Su objetivo es poner en valor el esfuerzo de los diversos actores del sector educativo.
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Bienvenidos a Voces de la Educación, un espacio de entrevistas sobre la actualidad escoral de la comunidad valenciana.
00:20El Consejo Escolar de la comunidad valenciana es el máximo órgano consultivo, por él pasan toda la legislación que la Consejería va a poner en marcha y sobre la cual emiten un dictamen.
00:33También un objetivo de la participación, que es otro de sus funciones, siempre ha sido tener vida propia, abrir debates educativos que puedan trascender a la sociedad
00:43sobre la calidad de educación o sobre la participación o ahora temas como afrontar o las consecuencias de la dana en los centros afectados.
00:54Sí que corre el riesgo de tener una vida paralela, de ser una especie de cámara de odlores que está en sus cosas fuera de la gestión o de la realidad educativa.
01:06Me acuerdo de hace unos años, antes de la pandemia, donde después de años de trabajo del Consejo Escolar para alcanzar un documento de consenso para un pacto educativo,
01:16llegó al despacho de la Consejería de turno y quedó arrinconado en un cajón.
01:21En la actual etapa, sin embargo, del Consejo Escolar, está presidido por Salvador Olivello.
01:29Muy buenas tardes, Salvador.
01:29Muy buenas tardes, Salvador.
01:32Profesor, director de centro, inspector de educación, concejal, especialista en música, director de banda,
01:38experto en enseñanzas de tejido en especial y, por lo que nos ha contado, también alumno, supongo que fue algún día, y Parle.
01:46Efectivamente.
01:46Es decir, tengo un conocimiento cardidoscópico de la educación, del sistema educativo, porque creo que lo has podido ver desde todos los prismas posibles.
01:55Sí, también como jefe de estudios y coordinador de ciclo también. O sea que, sí, ha sido mi vida el mundo de la educación.
02:03Pues bienvenido a este espacio de entrevistas, a esta inauguración del videopodcast nuestro de Voces de la Educación.
02:11Y sin más, lo he comentado un poquito en la introducción, la actividad del Consejo Escolar es muy fértil y tiene sus reuniones, sus plenos, sus distintas comisiones,
02:20pero le es difícil, por lo menos históricamente, trasladar a la sociedad todo ese papel, todo ese trabajo que desarrolla.
02:25Sí, efectivamente. Como tú bien dices, en primer lugar, agradecerte esta deferencia en que se ha ido la persona en que hayas pensado para inaugurar esta serie de podcast que tú vais a establecer en tu organización.
02:43De verdad, muchas gracias. Pues efectivamente, desde que asumí la presidencia del Consejo Escolar hace un año, precisamente, en mi proyecto de presidencia,
02:53creo que es la primera vez que se presenta un proyecto de presidencia, tenía claro que la visibilidad del Consejo era uno de los objetivos principales.
03:03Y es verdad que está costando, más por el hecho que tuvimos luctuoso de la DANA del 29 de octubre del año pasado,
03:10pero creo que si el Consejo Escolar no tiene visibilidad, no es conocido por la sociedad, porque además es una sociedad que está representada por 18 entidades en el pleno del Consejo,
03:20y entonces es un poco chocante que no se conozca, por parte de nuestro ámbito social, lo que es el Consejo Escolar, cuáles son sus funciones y cuáles son sus actuaciones y propuestas.
03:31Por eso sí que es verdad que empezamos, junto con mi equipo, una campaña marco, que la llamamos Tu Voz Importa, la Teua Bebo Importa.
03:40Es una campaña que todo lo que hacemos desde el Consejo Escolar, cualquier propuesta, actuación, actividad, tiene ese lema.
03:47Entonces ya tiene cada una de sus acciones concretas, tiene su diseño, pero es Tu Voz Importa.
03:53Una de ellas, por ejemplo, es, estoy visitando centros educativos de la comunidad valenciana, de cualquier nivel, de cualquier titularidad.
04:02Hemos estado desde, empezamos en septiembre, pero bueno, luego hicimos el parón, y hemos vuelto a reiniciar las visitas desde febrero.
04:12Hemos estado en las tres provincias con diferentes ya tipologías de centros.
04:16Entiendo que es una de las acciones que contribuye a que el Consejo Escolar, a nivel educativo y en el cual de comunidad educativa de las poblaciones,
04:25empiece a sonar, a escucharse y a que se sea conocedor de qué es el Consejo Escolar.
04:31Porque es verdad que cuando vamos a los centros, me reúno primero con la parte de didáctica, con el equipo directivo y luego con el Consejo Escolar.
04:39Porque cuando pregunto si tienen conocimiento, el 90% no saben qué es el Consejo Escolar, el Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana.
04:47Luego entiendo que esta es una de las acciones que, que si se llega, que si lo hacemos bien, y creo que no lo estamos haciendo mal del todo,
04:56pues efectivamente contribuye a esa visibilización de lo que es el Consejo Escolar.
05:01Y también creo que es importante, junto a esa acción, esa visibilización, las redes sociales.
05:07Porque si no estamos en redes sociales, como cualquier entidad, no se te ve y si no se te ve, no estás.
05:13Yo tengo la satisfacción de que el equipo con el que trabajo, pues hemos conseguido en un año pasar, por ejemplo, en Instagram,
05:22de 30 seguidores, a como decía en el Pleno, el otro día que celebramos el Pleno del Consejo, en el Ayuntamiento de Castellón,
05:291.100 seguidores.
05:31Oye, pues oye, pues también está bien que nos conozcan y nos sigan en redes sociales.
05:38Por tanto, es verdad que la dificultad está ahí, pero como en todo en la vida, si no trabajas para romperla,
05:44pues no estarás nunca.
05:45Y ese es uno de los caminos que hemos empezado y creo que está dando poco a poco los frutos que todos deseamos.
05:52Más allá de esa visibilización, digamos, general o de la propia organización, del propio Consejo,
05:59¿dónde tenéis el foco puesto ahora? ¿En qué actividades, en qué temas, en qué debates?
06:05Pues como no puede ser de otra manera, y así es mi forma de entender,
06:09el Consejo no puede estar centralizado solo o circunscrito a acciones concretas,
06:15como son, lo que tú muy bien has dicho, nuestras reuniones periódicas,
06:20que hemos acotado también el tiempo de reuniones a dos meses,
06:24antes había, pues las reuniones se celebraban, cuando se celebraban,
06:28excepto cuando, como tú muy bien has dicho,
06:30desde la Consellería de Educación nos solicitan el dictamen correspondiente,
06:34entonces se pone el proceso en marcha.
06:37Aparte, todas las comisiones de trabajo, que también quiero decirte
06:41que hemos ampliado una comisión de trabajo más,
06:45ya la hemos aprobado por permanente, comisión permanente,
06:47y luego ratificada por el Pleno o al revés,
06:51porque yo no entendía cuando entré cómo no había una comisión de trabajo
06:54que estuviera, o que se llamara, o que tuviera como acción
06:57la convivencia en los centros.
06:59Si precisamente la convivencia y todo lo que conlleva
07:02es una de las dinámicas o características propias de un centro,
07:09la convivencia no entendía cómo no había una convivencia.
07:12Pues ya la hemos aprobado la comisión de trabajo,
07:14que va a empezar a trabajar a partir de septiembre,
07:17junto a las seis que tenemos ya constitucidas.
07:19¿Coincidiendo con la puesta en marcha del nuevo decreto?
07:21Con la puesta del decreto de convivencia, efectivamente.
07:23Hemos ido a la par.
07:25Primero dictaminamos positivamente la creación o la norma
07:29por el decreto de convivencia,
07:30y luego ya, a posteriori, el Consejo se ha aprobado
07:34la comisión de convivencia.
07:36Entonces, como te decía, las acciones han sido,
07:38o son, o nuestras intenciones que sean amplias y variadas.
07:41Por ejemplo, ahora estamos haciendo la valoración,
07:44la autoevaluación de aquello que hemos podido realizar
07:46con el parón que hemos dicho antes,
07:48que hemos empezado a partir de febrero.
07:50Hemos hecho una jornada sobre inteligencia artificial,
07:53hemos hecho también una jornada sobre calendario y horario escolar,
07:56y también hicimos en su momento una jornada
07:59sobre los jóvenes y Europa,
08:01en la que se dio a conocer la tan variada y amplia oferta
08:04que desde Europa se le da a los jóvenes.
08:06Una acción que vamos a llevar cada curso a una de las provincias.
08:10Hemos empezado en Valencia,
08:11iremos a Castillo o Alicante en el orden correspondiente.
08:14Estamos haciendo esa valoración,
08:16pero luego los proyectos a partir de septiembre-octubre
08:20son aquellos que también desde los propios consejeros y consejeras
08:24nos están reclamando
08:26y que canalizamos a través de la comisión de trabajo
08:30de jornadas y participación.
08:33Por ejemplo, se ha hablado, y ya estamos en marcha,
08:37pues de trabajar sobre lectoescritura
08:40y sobre comprensión lectora,
08:42así como también sobre salud mental.
08:45Tú habías hablado antes,
08:47y en esas acciones, por ejemplo,
08:48te puedo decir que ya estamos en contacto
08:50trabajando con la Dirección General de Salud Mental
08:53y, si no ocurre nada,
08:55durante el primer trimestre del curso 25-26,
08:59vamos a editar una guía para las familias
09:01en la que será cómo detectar
09:05o cuáles son las señales
09:08para detectar problemas mentales ya en las familias.
09:10Estamos trabajando con el Director General de Salud Mental,
09:13con Bartoloméde,
09:14y va a completar o complementar esto
09:17él, la campaña o el programa
09:19que se publicitó hace relativamente poco tiempo
09:24con la Directora General de Inclusión,
09:26el propio Bartolomé,
09:28sobre la campaña,
09:29es un pionera para la salud mental
09:33en los centros educativos.
09:35Efectivamente, eso es una.
09:36También estamos trabajando
09:37con temas de convivencia e inclusión,
09:41porque le hemos deutado ya de funciones propias,
09:46y también estamos trabajando en otra acción
09:48con otra consellería,
09:50y es otra de las acciones que yo presentaba
09:52como proyecto no estelar, importante,
09:56porque me gustaría que se fuera una seña de identidad
10:00del Consejo Escolar.
10:02Estamos trabajando con la Consellería de Medio Ambiente,
10:05concretamente con la Dirección General de Medio Ambiente Natural,
10:08sobre una campaña que vamos a llamarla
10:10La Comunidad Valenciana,
10:12Una Aventura para Descubrirla.
10:14Y no te voy a adelantar más,
10:16porque como estará,
10:18haremos la presentación a final del año natural
10:21para implementarla hasta el final de curso,
10:24pues la vamos a dejar ahí
10:25para que también podamos,
10:27estamos trabajando en ella,
10:28aún no puedo decirte más cosas.
10:29Pero lo que sí que te puedo decir
10:30es que ya hemos lanzado ahora en junio
10:32a todos los centros educativos
10:34y a todas las localidades,
10:36otra de las acciones que también pensamos
10:39que debe quedar en el tiempo,
10:40que son los premios del Consejo Escolar
10:44de la Comunidad Valenciana.
10:45Por primera vez hemos lanzado,
10:47en la primera edición lógicamente,
10:49unos premios que quieren reconocer
10:50a aquellas personas o entidades,
10:52tanto individuales como colectivas,
10:53que trabajan día a día
10:55por la calidad educativa
10:57en sus correspondientes comunidades educativas.
11:00Por eso es un premio,
11:02son unos premios,
11:03que los hemos también provincializado,
11:06vamos a hacerlo,
11:06o sea, están en las convocatorias,
11:08son por provincias,
11:09para que los centros se sientan más atraídos.
11:12Y son premios que reconocen,
11:14como te decía,
11:15a esta tipología de personas o entidades,
11:17y también aquellas entidades
11:18que no forman parte de los consejos escolares,
11:21pero que colaboran con los centros educativos.
11:24O sea, va profesorado para centros
11:26y para entidades, digamos, de...
11:28Profesorado, alumnado,
11:29personal de administración y servicio,
11:32familias,
11:33y entidades que colaboran con los centros.
11:35Entonces es un proyecto importante,
11:38sobre todo porque se reconoce
11:39el trabajo de las personas,
11:41y también porque fomenta la participación,
11:44esa segunda función importante
11:46que tenemos en el Consejo,
11:48porque es una acción
11:49que va desde los consejos escolares de centro
11:52a nosotros,
11:55al Consejo Escolar.
11:55Es decir,
11:56hay cinco modalidades,
11:58cada centro de la localidad
11:59puede presentar sus candidaturas
12:01al Consejo Escolar
12:02de dicha localidad,
12:04se reúne el Consejo Escolar
12:05que crea
12:06una comisión específica
12:08para estos premios,
12:09y de ahí saldrán las propuestas,
12:11una por modalidad,
12:12de cada localidad.
12:13De ahí nos llegará
12:14al Consejo Escolar,
12:15y una comisión
12:16constituida por los presidentes
12:17de cada una de las comisiones,
12:19más la vicepresidenta
12:21y yo como presidente,
12:23y el técnico educativo,
12:24pues valoraremos,
12:25se valorará,
12:26con criterios que están también
12:27transparentes y públicos,
12:31pues aquellas personas o entidades
12:32que sean merecedoras
12:33de estos reconocimientos,
12:35más que premios,
12:36es un reconocimiento.
12:38Pues como ves,
12:39muchas acciones,
12:40también tenemos,
12:41perdón,
12:42también tenemos contactos
12:43en ese interés
12:46o en esas funciones
12:47de abrir el Consejo Escolar,
12:49también tenemos,
12:50hemos establecido contactos
12:51con la Confederación Empresaria Valenciana,
12:54precisamente ayer
12:54estuvimos reunidos,
12:56y tenemos también
12:57alguna acción
12:57para fomentar en el alumnado
12:59su emprenderismo
13:01y que conozcan
13:03cuál es la realidad
13:04de su vida,
13:07lo importante que es
13:07la economía,
13:08las decisiones,
13:10porque creemos
13:10que es importante
13:11que el alumnado
13:13no esté fuera
13:14del ámbito social,
13:16entonces pensamos
13:17que la economía
13:19es importante.
13:20Y a otras,
13:20además,
13:21otras acciones
13:22que se me quedan ahora
13:23por decir
13:24porque no las puedo
13:25aún enunciar.
13:26Es un lujo,
13:28estimo yo,
13:30que poder abordar
13:32con esa tranquilidad
13:33o fuera
13:34de la urgencia
13:36de la gestión,
13:38de la política,
13:39de la confrontación
13:40partidista
13:41o de la primera línea
13:43de gestión,
13:44por decirlo así,
13:45del debate,
13:46poder abordar
13:47la educación
13:47de eso,
13:48de abrir debate.
13:49Es un lujo,
13:50de verdad,
13:51porque si algo
13:52el Consejo Escolar
13:53queremos que sea,
13:55y creo que lo estamos
13:55haciendo
13:56o lo estamos consiguiendo
13:58con la colaboración
13:58de todos los consejeros
13:59y consejeras,
14:00es que el Consejo Escolar
14:01no es un congreso
14:03o no es un escorcho.
14:05El Consejo Escolar,
14:06como digo,
14:07en la página de presentación
14:09de mi bienvenida,
14:09en esa página nueva
14:10también web
14:11que hemos creado
14:12también
14:12y hemos actualizado
14:13a una sociedad
14:14del siglo XXI,
14:15lo importante
14:16es el alumnado.
14:17El alumnado
14:18con sus características,
14:20sea el nivel
14:20de competencias
14:21que tengan
14:21y sean sus condiciones
14:22las que tenemos
14:23que trabajar por él,
14:24por ese alumnado.
14:25Entonces,
14:26la única forma,
14:27entiendo yo,
14:29de trabajar
14:29con resultados positivos
14:31es con un debate
14:32sereno,
14:33escuchando
14:34esas voces,
14:35como te decía,
14:35diferentes,
14:36pero que al final
14:37tenemos que llegar
14:37a un consenso
14:38o a un acuerdo
14:39porque,
14:40y eso sí que es verdad
14:41que lo pongo en valor
14:42de cada uno
14:43de los representantes
14:44de esas 18 entidades,
14:45como te decía antes,
14:47todos trabajamos
14:48y todos trabajan
14:49con ese sentido,
14:50que la mejora
14:51de la calidad
14:51se vea reflejada
14:52en el alumnado
14:53porque la educación
14:54hoy en día
14:55es ofrecer
14:57una formación integral,
14:59holística,
15:00para que el alumnado
15:01sea su tipología,
15:02sea sus circunstancias,
15:04sepa enfrentarse
15:05a ese mundo,
15:07a esa sociedad
15:07que cada día
15:07es más compleja,
15:09por tanto,
15:10no hay,
15:11a ver,
15:12hay diferencias
15:12de opinión,
15:13lógicamente,
15:15pero dentro
15:16de un tono
15:18muy tranquilo,
15:19consensuado,
15:20porque así
15:21me lo he impuesto
15:22yo y me lo he impuesto
15:23a mí
15:23y lo he transmitido
15:25al resto
15:25de consejeros,
15:26no entiendo
15:27un debate alterado
15:28porque esto
15:30no es una mesa,
15:30el consejo escolar
15:31no es una mesa
15:32de negociación,
15:34cada una de las entidades
15:35se llama ese profesorado,
15:37sindicatos,
15:39todos tienen
15:39sus mesas de negociación
15:40con la consejería,
15:41entonces,
15:42como tú muy bien decías,
15:43desde este punto de vista,
15:45desde esta situación
15:46privilegiada
15:47del consejo escolar,
15:48debemos seguir en ese,
15:49debemos intentar
15:50que sea ese
15:50el camino,
15:52la confrontación
15:53de ideas,
15:54pero confrontación
15:55pausada,
15:56con debate
15:56y sobre todo
15:57con la palabra
15:57como la herramienta
15:58principal.
16:00Entonces,
16:00en esa tesis
16:01ya entrando,
16:02digamos,
16:02a los debates,
16:04en la situación
16:05educativa,
16:07no sé,
16:08yo creo que ha habido
16:08un cambio de tendencia
16:09después de la pandemia,
16:11posiblemente,
16:12lógicamente,
16:12porque la afectación
16:13en temas
16:14desaumentada
16:14han cobrado
16:15muchísimo protagonismo,
16:17pero no es tanto
16:17los temas
16:18que han cobrado
16:19protagonismo,
16:20que tienen toda la razón
16:21de ser,
16:22sino más me sorprende
16:23cómo ha desaparecido
16:25de ese debate
16:25cuestiones
16:26propiamente
16:27de la instrucción,
16:28de la calidad educativa,
16:30¿no?
16:30Es algo como
16:31que ya no son
16:32banderas de nadie,
16:34ya no se discute
16:37o se intercambian
16:37opiniones de nadie,
16:39ya no se nos acostumbran
16:40a que las evaluaciones
16:41salgan bien o mal
16:42duran dos días
16:43en los telediarios
16:44y,
16:45en fin,
16:45es como hablar
16:46de la educación
16:46sin hablar
16:47de la instrucción,
16:48siendo muy importantes
16:49las demás cosas,
16:51suena,
16:52si no le habla
16:53la escuela,
16:53¿quién tiene que hablar?
16:54Sí,
16:55efectivamente,
16:56pero yo creo que
16:56más que se ha olvidado,
16:58yo mi forma
16:59de entenderlo,
17:00creo que es complementario,
17:02creo que la instrucción
17:03se complementa
17:04con esta tendencia,
17:05como decía antes,
17:06holística,
17:06de dar más importancia
17:08o de hacer
17:10que se asume
17:11a esa formación
17:15en los aspectos sociales
17:17y más que de conocimientos
17:19que también
17:19los aspectos sociales
17:21de interacción,
17:22de trabajo en equipo,
17:22de una actitud crítica,
17:24de saber
17:25enfrentarse
17:26a los problemas
17:27que implica
17:28metodologías diferentes,
17:29lógicamente,
17:30y no solamente
17:31la instrucción
17:33de conocimientos
17:33o saberes básicos,
17:35creo que es complementaria
17:36porque yo creo
17:36que
17:36según los niveles educativos
17:41la instrucción
17:43va teniendo
17:44más presencia.
17:48Yo tenía,
17:49cuando empecé
17:50a estudiar
17:51magisterio
17:52y luego
17:53en la facultad
17:54de filosofías,
17:55me decía
17:55un profesor
17:56y luego fue
17:57también una
17:58próxima referente
17:58para mí,
18:00que hay que distinguir
18:01en los niveles educativos
18:02lo más importante
18:03y me decía
18:04en infantil
18:06y primaria,
18:07vamos a centrarlo
18:08más en primaria,
18:09no es tanto
18:09la instrucción
18:10sino como
18:11que el alumno
18:11se integre,
18:13se socialice,
18:14tenga relaciones,
18:16sepa decidir
18:17poco a poco
18:17según vamos evolucionando
18:18también en las edades
18:19y a partir de secundaria
18:21es cuando ya empezamos
18:23en esos conocimientos
18:25o lo que tú estabas diciendo
18:26de instrucción,
18:27de una transmisión
18:28de conocimientos
18:29y eso
18:29es verdad
18:30porque el profesorado
18:31si te da,
18:32bueno,
18:32tú que eres experto
18:33también en la materia
18:34y estás en este mundo,
18:35ves como el profesorado
18:36pasa a ser
18:38de un mero instructor
18:39o pasa,
18:40como era
18:40en tiempos anteriores,
18:43de instructor
18:43desde el inicio
18:44a un guía,
18:46un acompañante
18:46en esa evolución
18:48integral
18:49del alumnado
18:50pero que poco a poco
18:51según vamos subiendo
18:52en los niveles educativos
18:53en las etapas
18:54se va haciendo
18:54más instrucción
18:55porque es verdad
18:56que como se dice
18:58o por bueno
18:58yo así lo entiendo
18:59sin una buena formación
19:00la parte emocional
19:02o las soft skills
19:04que es lo que se está
19:04valorando
19:05no podrían darse
19:07entonces creo
19:07que va todo
19:08muy compaginado
19:10pero creo que hay que saber
19:10en cada etapa educativa
19:12qué es lo importante
19:13sin desmerecer
19:14una de otra
19:15claro, lo que va siendo así
19:17pero sí que
19:19distintos informes
19:20nos están diciendo
19:22por ejemplo
19:22como la pandemia
19:24la dana
19:25en las localidades
19:27vistas afectadas
19:29la pérdida de clase
19:30en determinados momentos
19:32sobre todo
19:33en España
19:34y generalizar
19:35a los países occidentales
19:36como está habiendo
19:37una pérdida
19:37académica
19:39insisto
19:39no es
19:40tener que elegir
19:41pero efectivamente
19:42todo es importante
19:43y los problemas
19:43de salud mental
19:44que está llegando
19:45a la adolescencia
19:45es tema
19:46para el debate
19:47pero tampoco
19:49digamos
19:49con algo tan propio
19:51porque estamos
19:52poniendo mucha competitividad
19:53creo yo
19:54yo comparto contigo
19:55la idea
19:56es verdad
19:56los últimos informes
19:57PISA y tal
19:59han hecho que
20:00las autoridades educativas
20:02estén reaccionando
20:03porque
20:03tienen que reforzar
20:05sobre todo
20:05esas asignaturas instrumentales
20:06que son las básicas
20:08las hemenéuticas
20:09las propiedéuticas
20:09para que el alumnado
20:10pueda enfrentarse
20:11a la vida
20:13y a la vida
20:14a la sociedad
20:15es verdad que
20:16yo creo que
20:17como todo en la vida
20:18no se puede
20:18borrar todo
20:20de una parte
20:20o de la otra
20:21sino que
20:22compaginar
20:23porque sus voces importan
20:24las voces de la instrucción
20:25y las voces
20:26de las habilidades blandas
20:28en este caso
20:28son importantes
20:30y tienen que estar
20:31conjugadas
20:32conjugadas
20:32porque
20:32es así como
20:34seguro que será
20:34el resultado mejor
20:35y yo también soy partidario
20:36soy partidario
20:37además
20:38lo defiendo
20:39que
20:40el esfuerzo
20:41la valoración
20:42todo no puede ser
20:44tan fácil
20:45yo a veces comentando
20:46con algunos compañeros
20:47o algunos amigos
20:48es que todo no puede ser
20:49self-service
20:49una cosa que
20:50cada alumnado
20:51tenga
20:51la atención
20:53que se merezca
20:54pero el self-service
20:55no puede darse
20:55para todos
20:56porque si cada uno
20:57tiene sus necesidades
20:58habrá que adecuarse
20:59en ese diseño universal
21:00del aprendizaje
21:01con metodologías
21:02que hablábamos antes
21:03diferentes
21:04a las que
21:05tradicionalmente
21:07pues se han
21:08llevado a cabo
21:08que a veces también
21:09esas metodologías
21:10diferentes
21:10sirven
21:12no es nada
21:13no es nada
21:14yo creo que lo importante
21:14es saber adecuar
21:15cualquier tipo de metodología
21:17a las necesidades
21:18de cada alumno
21:19eso es lo importante
21:20bajo mi punto de vista
21:21también coincide con
21:22digamos los primeros años
21:24del alumno
21:24no sé si es porque
21:25está funcionando muy bien
21:26o al revés
21:27porque nos pilla cansados
21:28tanto cambio de legislación
21:30que casi demos una oportunidad
21:31yo creo que
21:32es verdad que los cambios
21:33educativos
21:34son demasiado rápidos
21:35no hay una estabilidad
21:36no hay análisis
21:38que puedan tener
21:39una garantía
21:39de cuáles han sido
21:41los resultados
21:41de la implementación
21:42de las normas
21:43y efectivamente
21:45yo creo que a todos
21:45hay que darle una oportunidad
21:46pero en esa oportunidad
21:48hay que saber
21:49dónde están las bases
21:50de la oportunidad
21:50en qué criterios
21:51nos tenemos que basar
21:53como fundamentales
21:54para ver si el sistema
21:55o la implementación
21:56de la norma
21:57lleva a un buen puerto
21:59lo que las mismas leyes
22:00quieren
22:01en sus preámbulos
22:02establecen
22:03el desarrollo integral
22:05la adecuación
22:06a las demandas
22:07de la sociedad
22:08lo que no puede ser
22:09es que estemos cambiando
22:10ese pacto educativo
22:12que tú también has hablado
22:13en tu introducción
22:14yo no sé si está más lejos
22:16o más cerca
22:17pero debería haber
22:19un acuerdo
22:20o un consenso
22:21en lo básico
22:21porque es que si no
22:23lo que tú has dicho
22:24es fundamental
22:25no puede ser que cada
22:26equitiempo
22:27cuando haya un cambio
22:28de gobierno
22:29nada de lo anterior
22:33es válido
22:34es bueno
22:34yo creo que todos
22:35intentan
22:36todos los gestores
22:38intentan lo mejor
22:39y si no hay coincidencia
22:41en el 100%
22:41pues bueno
22:42yo creo que debería
22:43llegar un consenso
22:44al máximo posible
22:45de criterios básicos
22:47esfuerzo
22:48yo creo que eso
22:49debe estar presente
22:51porque si no
22:51los resultados
22:52que luego nos presentan
22:54instituciones
22:55tipo PISA
22:57o de Europa
22:58o PILS
22:59nos dicen
23:00no estamos andando
23:00por el buen camino
23:01y eso es fundamental
23:03pero eso ya corresponde
23:04a otras personas
23:06pues quiero agradecerle
23:07mucho su participación
23:09así en concreto
23:09ha dicho muchas actividades
23:11del Consejo Escolar
23:12¿a qué nos convoca?
23:13¿qué es lo siguiente
23:15que viene?
23:15bueno lo siguiente
23:16que viene ahora
23:17ahora es lo que estamos
23:18es en los premios
23:19es premios del Consejo Escolar
23:20porque se implementan
23:22los centros tienen
23:22desde el 1 de septiembre
23:24hasta el 8 de octubre
23:25para hacer sus propuestas
23:26a los consejos escolares
23:27la resolución
23:29o la gala
23:31o el acto
23:32que se celebrará
23:33en cada una
23:34de las provincias
23:35como te he dicho
23:36es alrededor del día 10
23:37también con toda la simbología
23:3910 de diciembre
23:40el día de los derechos humanos
23:41lo hemos puesto
23:43y lo he propuesto
23:44con toda la intencionalidad
23:45pues uno será
23:46el 10
23:47el 9
23:47y el 11
23:48eso sería la primera acción
23:50que además
23:50a partir de septiembre
23:52pues vamos a volver
23:53a reforzar
23:54no me gustaría
23:56dejar de decir
23:57ya casi al finalizando
23:58que en otra de las actividades
24:00porque has hablado tú
24:01de la DANA
24:02que nos ha tocado a nosotros
24:03y también
24:04nos preocupa
24:05el rendimiento
24:06como tú me decías
24:07nos preocupa
24:08y nos ocupa
24:09por eso
24:10estamos en contacto
24:12estoy en contacto
24:13con la Facultad de Ciencias Sociales
24:14con el Departamento de Sociología
24:16y Antropología Social
24:18porque a partir de septiembre
24:19vamos a implementar
24:21a la mayoría
24:21de centros educativos
24:22cuál ha sido
24:24el impacto
24:24de la DANA
24:25en los rendimientos
24:26académico
24:27y también
24:27emocional y social
24:29porque creo que es importante
24:30también
24:30que el abrirse
24:32a la universidad
24:34esté presente
24:34porque los datos
24:36son los que son
24:37y es lo que nos da
24:38una herramienta
24:39objetiva
24:40de lo que podemos hacer
24:41y entonces
24:42eso sí que me gustaría
24:43y luego lo otro
24:44pues van a ser
24:45por lo que tú me decías
24:46¿a qué nos emplazas?
24:48pues emplazo
24:49a las segundas jornadas
24:50de Inteligencia Artificial
24:52que vamos a hacer
24:52tenemos planteado
24:53tres al menos sesiones
24:54y a esa jornada
24:56que te decía
24:56de Emprendedurismo
24:57porque si todo sale bien
24:59creo que puede ser
25:00un aliciente
25:01muy importante
25:02para sobre todo
25:03para la alumna
25:03y los jóvenes
25:04porque estamos intentando
25:05que esa primera
25:06ese primer contacto
25:08sea con
25:08de una manera
25:09que ellos se sientan motivados
25:11se sientan motivados
25:13porque también
25:13como te decía
25:15y en consonancia
25:16con todo
25:16hay que estar al día
25:17o intentar estar al día
25:18en todo
25:19y un joven
25:19o una joven
25:21que se sienta
25:22a escuchar algo
25:23o a ver algo
25:24muy académico
25:26a lo mejor
25:26a los dos minutos
25:27se va
25:28entonces estamos
25:29ahí gestionando
25:30otra forma
25:31de acoger
25:34y de que se sientan
25:35atraídos
25:36al mundo
25:36de la economía
25:37que es tan importante
25:38pues animamos
25:39a todos los centros
25:40y profesores
25:41a participar
25:42en primer lugar
25:43en estos premios
25:45del consejo escolar
25:46y muchísimas gracias
25:48por visitarnos
25:49queremos
25:49a este espacio
25:50a esta videoentrevista
25:52donde queremos generar
25:53conversaciones
25:54alrededor
25:54de la actualidad valenciana
25:56y también ampliar
25:57el debate educativo
25:59vamos a coger
25:59un lema
26:00en este espacio
26:01que es que nos buscamos
26:02que usted esté de acuerdo
26:04nuestro objetivo
26:05es que le parezca interesante
26:06lo que hemos hablado
26:07muchísimas gracias
26:08muchas gracias
26:09y como siempre
26:10como te he dicho al principio
26:11un honor para mí
26:13iniciar esta
26:14esta andadura
26:15y seguro que estaremos
26:17más en contacto
26:19gracias
26:20seguro
26:20gracias a todos
Recomendada
20:50
16:29
39:51
22:34