Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
#CityTour #CityTour13C #Canal13C #13C

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Yo estoy muy enfermo, estoy viendo que ella es enfermera.
00:05¿No es enfermera?
00:06No, yo soy dentista. Guillermo también es dentista.
00:09¿Y son parejas?
00:10No, somos amigos.
00:11Cuando usted dice, ella dijo solo amigos.
00:14No, somos amigos.
00:15No, somos amigos.
00:16No, pero amigo, amigo.
00:17Es amigo, perfecto.
00:18¿Vos tiene pareja?
00:25Pueden hacer algo.
00:26Es peor.
00:27Es peor.
00:28Bueno, aquí está, es muy bonito.
00:30Yo ahora voy a hablar así para que no me vean los dientes.
00:32Dejo los dientes verdes.
00:34Mire, Marcelo, todos los dientes chuecos.
00:36Desordenados.
00:37Yo también.
00:38Pero no porque estén desordenados están chuecos porque están malos.
00:40No, esos están buenos pero desordenados.
00:43Es que en el fondo de la vida, como la vida mismo.
00:45Es como nosotros.
00:46Pero espérate, ¿y los dentistas qué hacen cuando tienen problemas ellos mismos los dientes?
00:49Nos tratamos entre nosotros.
00:51Ah, ¿no? ¿Se pueden tratar solos?
00:52Es difícil, es complicado.
00:54Pero igual sería bueno, ¿no?
00:55Tratarse uno mismo, solo.
00:56Ah, yo la otra vez vi en una película, en un documental.
01:00Ya.
01:01Un doctor que se operó, estaba en la guerra.
01:03Se operó de apéndice.
01:04¿El mismo?
01:05Sí.
01:06Guau.
01:07No, claro que no.
01:08Le dijo pésimo.
01:09Sáquense una muela ustedes mismos.
01:11Vamos y lo podemos.
01:12Ya, nos sacamos las fotos.
01:13Y partimos este capítulo de CityTools con Marini.
01:16Míralo a él.
01:17Un cabrón joven.
01:18¿Cierto?
01:19Sí.
01:20Es como pareció a mí.
01:21Es como pareció.
01:22Tiene una cosa un poquito mejor que tú.
01:23Eso sí, pero...
01:24Ven.
01:25La hija de él.
01:26No te puedo creer.
01:27No, aquí hay algo raro.
01:28Porque yo pensé que eran parejas.
01:29Venga, venga por favor.
01:30Pero espérate.
01:31Usted es la hija de él.
01:32Sí.
01:33Tú la tuviste a los cuatro años.
01:34A próximos.
01:35O ella se ve muy mayor y tiene dos.
01:37Claro.
01:38Usted con sus seis años se ve muy bien.
01:39O él se ve muy joven.
01:40Ah, la tuviste a los 16.
01:41No, no.
01:42Es más largo todavía.
01:43Yo tuve...
01:44A ver.
01:45A ver.
01:46A ver.
01:47A ver.
01:48A ver.
01:49A ver.
01:50A ver.
01:51A ver.
01:52A ver.
01:53A ver.
01:54A ver.
01:55A ver.
01:56A ver.
01:57A ver.
01:58A ver.
01:59A ver.
02:00A ver.
02:01A ver.
02:02Yo tuve...
02:03Tres hijos.
02:04Mi hermano.
02:05Y el hermano.
02:06Mi hijo mayor.
02:07El mayor tiene 25.
02:08Está en Alemania.
02:09Ya.
02:10Él se parece...
02:11Tu hermano.
02:12Mi hermano o mi papá.
02:13Pero espérate.
02:14Ya.
02:15O sea, él se parece a tu papá.
02:16Espérate.
02:17O sea, ella no es la mayor.
02:18Lo enredé más, viste.
02:19No, ella es la del medio.
02:20Yo fui papá de Marconi a los 24.
02:22Y por lo tanto, tu otro hijo a los 22.
02:24Que es el tratado razonable.
02:25No, no.
02:26Yo fui papá a los 16.
02:27A ver.
02:28Yo tengo 42 y mi hijo tiene 25.
02:30A yo...
02:31Un hombre precoz.
02:32Precoz.
02:33Fírmate patelana.
02:34Porque para eso hay que tener con qué.
02:36Oye.
02:37O sea, increíble.
02:38Oye, por eso se mantiene joven.
02:40Porque el émpetu, el émpetu.
02:41El émpetu.
02:42La energía, claro.
02:43Sí, impactante.
02:44Bueno, yo siempre los veo a Federico y a...
02:45Muchas gracias.
02:46¿Es bueno tener un papá joven?
02:47Sí.
02:48Me apañas.
02:49¿Te apañas?
02:50¿Sabes qué significa eso?
02:51Claro.
02:52No, porque él fue joven ayer.
02:54Oye, ese vaso.
02:57Federico, te propongo que en el capítulo de hoy vayamos avanzando por el parque...
03:01Yo te propongo la madrugada.
03:03El parque Bustamante.
03:05Ya.
03:06En honor al señor Bustamante.
03:08Ya empezaste con las invenciones.
03:10A mí me gusta hablar de lo que este lugar fue.
03:15¿Cierto?
03:16No lo que es.
03:17No lo que es.
03:18Y este lugar fue, tal vez, de los lugares más bellos de Santiago, vos compañeros.
03:24El perimetral de Santiago, el límite perimetral y todas esas cosas.
03:28Ay, pero...
03:29Eso es decir...
03:30Ya lo aprendí.
03:31No se llama límite perimetral.
03:32Primero que nada.
03:33¿Perimetral?
03:34Primer anillo pericentral.
03:36¿Pericentral?
03:37Y me queda la boquita...
03:39¿Dónde mismo?
03:40Entonces...
03:41En ese anillo pericentral este era uno de los límites, es verdad.
03:44¿Y había una línea de tren?
03:45Y aquí había una línea de tren.
03:46Tal como lo había en...
03:49En el lado del río Mapocho, tal como lo había en la calle Exposición...
03:52¿Y aquí estaba la estación misma?
03:53Y aquí estaba la estación Pirque.
03:55¿Pirque?
03:56¿Pirque?
03:57¿Pirque?
03:58Estamos re lejos de Pirque.
03:59Pero si iba hacia Pirque...
04:00¿O tu crees que la puerta...
04:01¿La estación Pirque debería estar en Pirque?
04:03¿En Pirque?
04:04En Madrid la puerta de Alcalá es porque está en Alcalá.
04:07Es porque de ese camino se iba hacia Alcalá.
04:10Sí, estaba en Pirque.
04:11Mira, es que...
04:12Oiga caballero, le agradezco mucho porque Comparini...
04:14¿Usted la vio?
04:15¿Pero cómo?
04:16No, porque antes de mí.
04:17¿Antes de usted?
04:18Sí.
04:19¿Pero estaba aquí mismo?
04:20Sí, estaba aquí mismo.
04:21La estación Pirque.
04:22Y era una belleza de esta estación.
04:24Preciosa pues.
04:25Tipo así, Eiffel.
04:26Exactamente, una gar preciosa.
04:29Y nuestros ingenieros de la NASA lo abotaron.
04:34¿Pero ahora va por debajo el tren?
04:36No, pero eso lo hicieron ahora hace 15 años.
04:39¡Claro!
04:40Entonces aquí estaba esa estación que es una lástima.
04:42Y salían los trenes de aquí al lado y eran de madera.
04:45Exacto, unos carros maravillosos.
04:47Claro, verdes.
04:48Ingleses.
04:49Ingleses.
04:50Maravillosos.
04:51Quedan para dónde?
04:52Hacia Pirque, al Cajón del Maite.
04:53Sí, a Puente Alto.
04:54A Puente, a Highbridge.
04:55A Highbridge.
04:56¿Era un tren metropolitano ese?
04:57Por supuesto.
04:58Bueno, sí pues.
04:59Ah, bueno, pues no, no, no había ciudad para allá.
05:00No, no, no, no, no había ciudad.
05:01Es que estás equivocado porque acuérdate que el concepto de Santiago que yo te decía en ese contexto,
05:05o sea, a finales del siglo XIX.
05:07Bueno, por el cambio para allá.
05:08En el siglo XX.
05:09Santiago llegaba de hecho hasta aquí.
05:11Por ejemplo, Barnechea era otro pueblo.
05:15Completamente aparte.
05:17Pirque o Puente Alto.
05:18Hasta Las Condes, po.
05:19Era otro pueblito, se llama Las Condes.
05:21Las Condes, exacto.
05:22Pueblito se llama.
05:23Oye, y el señor...
05:24Las Condes era un pueblito.
05:25San Francisco.
05:26Hace unos 25 años y ahí yo tenía un primo.
05:28Cuando yo lo llamaba, tenía que denme el número 13.
05:31¿Larga distancia?
05:32¿Larga distancia?
05:33No, corta distancia.
05:34Ahí había un corta, había un larga distancia y un corta distancia.
05:37Pero a través de la operadora.
05:39Exacto.
05:40Yo la llamaba y cuando yo llamaba...
05:42¿Qué año es eso, más o menos?
05:43¿55?
05:44No.
05:4578, 80.
05:46Sí, está 70 y algo, ¿sí?
05:4780.
05:48Todavía.
05:49¡Qué impresionante!
05:50En el 80, además, oiga, denme el 24.
05:52No me acuerdo ya con el número cuál es el número.
05:54¿Quieres hablar de alguien que estaba dónde?
05:56Que vivía allá.
05:57En Las Condes, pues.
05:58En San Francisco, Las Condes.
05:59Que dónde estaba, qué sé yo, el Cantagallo.
06:02Claro.
06:03Todo eso.
06:04Que era la casa de la familia Fernández.
06:06¿Eso era?
06:07Cantagallo, claro, porque esos eran todos los campos de los Fernández.
06:09Entonces está la casona Fernández Concha más arriba.
06:11Porque al otro lado del río, a la altura del Cantagallo, era de la familia Lavé.
06:20Lavé Valharrí.
06:21Don Florindo Lavé, casado con la señora Rose o Rosa Valharrí.
06:24¡Éjale!
06:25Con larga distancia.
06:26Oye, ¿y quién es el señor que está de espalda allá?
06:29¿Quién es ese señor?
06:30Ese es Manuel Rodríguez.
06:31Ese señor es Martí, José Martí.
06:35¡José Martí es el gran poeta!
06:37Vierte corazón tu pena donde no se llegue a ver por soberbia y por no ser motivo de pena ajena.
06:44Yo te quiero ver su amigo porque cuando siento el pecho ya muy cargado y deshecho, parto la carga contigo.
06:52Tú, tú, tan solo tú.
06:57Ya empezó ya.
06:58Otro.
06:59Empezó con otra cosa.
07:00Nada que ver.
07:01Cultivo una rosa blanca.
07:02¿Qué hubo?
07:03Para el amigo sincero, quien le da su mano franca.
07:07¡Eh!
07:08¡José Martí es maravilloso!
07:09¡No!
07:10José Martí, el poeta lamentable o afortunadamente como cada uno quiera, el poeta de la liberación cubana.
07:17Usted sabe que ese fue el epíteto que se le puso a José Martí.
07:21Oye, bien chica la plaza que lo hicieron.
07:23Pero está nada menos que en el centro de Chile.
07:26Claro que sí.
07:27Oiga, muchísimo gusto.
07:28Me gusta el mío, señor.
07:29¿Cómo se llama?
07:30Jaime Espillaga.
07:31Jaime Espillaga.
07:33Oye, avancemos para allá.
07:34Ya, espérate.
07:35No, vamos a ver a José Martí.
07:36¡Ah!
07:37José Martí.
07:38Oye, por Dios que tienen rayado esto.
07:41Porque hay muchos hombres sin decoro.
07:44Hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres.
07:53José Martí.
07:54Es bien en realidad lo que pusieron.
07:55No.
07:56Tú sabes que, por ejemplo, para bailar la bamba, ese texto viene de una obra de José Martí.
08:02Para subir al cielo...
08:04Se necesita una escalera larga y otra cortita.
08:06Claro, no.
08:07Una escalera larga y otra cortita.
08:08Ahí arriba y arriba.
08:09Por ti seré, por ti seré.
08:10Ella dice, yo soy un hombre sincero de donde crece la palma y antes de morirme quiero echar mis versos del alma.
08:17¡Ah!
08:18¡Bam!
08:19¡Bam!
08:20¡Bam!
08:21Esa es la parte mala.
08:22Oye, pero ¿por qué tanta raya, eh?
08:25Y tan maltratada, placa.
08:27Porque yo creo que la gente no logra entender el valor de...
08:32De lo público.
08:33De lo público, eh...
08:34El valor de la convivencia.
08:36Y entonces, eh...
08:38Y esto es, ojo, para un lado y para otro.
08:41Entonces, eh...
08:42La gente que está así es porque tiene rabia, asumo, contra algo, porque se siente...
08:46Porque alguien le hizo algo, claro.
08:48Y entonces, yo siempre digo, me parece que tienen genuino derecho a estar molestos.
08:52Sin embargo, tenemos que construir un ámbito para la convivencia, no para el conflicto.
09:00Y la expresión del enojo debiese venir por otro lado.
09:03Por ejemplo, cada cuatro años hay una elección y ahí hay que manifestarse.
09:07Por ejemplo.
09:08Y no vaya a nada.
09:09Por ejemplo, esa es una vía.
09:11La otra cosa es entender que nosotros no podemos pretender imponer nuestro criterio,
09:17porque eso también es una forma de dictadura.
09:19Claro, por supuesto.
09:20Oye, espera.
09:21¿No solo es gente que raya?
09:22Porque, por ejemplo, en el de allá, el de Manuel Rodríguez, ¿no?
09:25¿Quién es?
09:26Sí, Manuel Rodríguez.
09:27Ya, mira.
09:28Le falta una cantidad de letras al cartel.
09:30Eso ya es...
09:31No es de la gente, es de la autoridad que se despreocupó de Manuel Rodríguez.
09:34Oye, este es Manué...
09:36Manué.
09:37Rodríguez.
09:38Rodríguez.
09:39Rodríguez.
09:40Pero, ¿te fijáis que no suena tan distinto?
09:42Rodríguez.
09:43No.
09:44Sobra la agenda.
09:45Sí, Rodríguez.
09:46Ahora, eso, tal vez descubrieron una manera de escribir Rodríguez sin G.
09:50Rodríguez.
09:51Rodríguez.
09:52Y está listo.
09:53Rodríguez.
09:54Oye, es buena la escultura, ¿ah?
09:55Sí.
09:56¿Y la antorcha de qué?
09:57La antorcha de la libertad, de la victoria, de...
10:00Claro.
10:01¿No del Festival de Viña?
10:02No, pues de la luz.
10:03De la luz, ¿te fijas?
10:04Entonces, mira como el caballo virtualmente va volando con Comparini.
10:09O sea, es de un heroísmo, de una gallardía, de una valentía, de un arrojo.
10:15Pero de una cosa...
10:16Pero este caballo, yo sin ser veterinario, tiene un quiste que le va a causar muchos problemas.
10:23No, pues Comparini.
10:30Comparini, mira, mira la calavera que tiene ahí al lado.
10:32Echémonos más para atrás porque lo alcancemos de ver.
10:34En la montura, tiene la calavera con los dos huesos cruzados.
10:38El úsar de la muerte.
10:40Mira, ¿ves?
10:41¡Claro!
10:42Sí, este gallo era, pero...
10:43¿te fijas?
10:44Y mira, ahí va con su capa y con su equipo de campaña.
10:47¡Qué extraordinario!
10:50No, maravillosa la figura de Manuel Rodríguez.
10:53¡Fenomeno!
10:54¡Fenomenal!
10:55¡Fenomenal!
10:58Oye, ¿te acuerdas este parque que en algún momento se temió mucho cuando se construyó el metro?
11:03Sí.
11:04De que el parque iba a sufrir mucho y mira, está fantástica la arborización.
11:08Sí.
11:09Claro.
11:10Resistió bastante bien.
11:11Es que con las técnicas de hoy día es muy bueno.
11:14Pero lo bonito de los parques es que hay pololeo, mira acá.
11:17Mira, bueno, el pololea solo, ellos, el amor ha nacido.
11:20¿Sí?
11:21Perfecto.
11:22¿Está todo bien?
11:23¿Está todo bien el pololeo?
11:24¿Está bien la situación o no?
11:25Sí, perfecto.
11:26Perfecto.
11:27Ya.
11:28Después, aquí las amigas que comparten el zambuche.
11:31Perfecto.
11:34Y aquí los amigos guitarriados.
11:36¡Ah!
11:37Pero mira, están ensayando.
11:38Vamos, vamos.
11:40Eso, mira chicas.
11:41Póngalo.
11:44¡Qué bonito el saxo!
11:46¡Mira!
12:06¡Qué buena!
12:07Oye, y él toca con la boquilla medio lado así, ¿eh?
12:10Sí.
12:11¿No toca con la boquilla senchada usted?
12:12Sí, que yo no, a diferencia de otros, yo no estudié en el pro jazz, entonces estudié en
12:16nuestra escuela.
12:17¿Más libre?
12:18Sí, es más libre el estudio.
12:19Y me acostumbré a tocar así.
12:21Pero claro, porque toca aquí como si fuese un pucho.
12:24Sí.
12:25Extraordinario, ¿eh?
12:26Sí.
12:27Toca muy bien.
12:28Usted, usted...
12:29¡Ah!
12:30Estamos...
12:31¡Me encanta él!
12:32¡Me encanta él!
12:33O sea, esto te asentió al tema del saxo.
12:35¿Qué están haciendo acá?
12:36Estamos ensayando.
12:37Estamos esperando.
12:38Hola.
12:39Hola, hola.
12:40Mucho gusto.
12:41¿Cómo le va?
12:42Mucho gusto.
12:43Sí, vocalista de la banda que estamos creando.
12:45Están armando en este momento una banda.
12:47¿Cómo se llama?
12:48City Tour.
12:49Escaleta.
12:50Escaleta.
12:51Escaleta.
12:52Escaleta, como una escala.
12:53Sí.
12:54O como...
12:55Es un término audiovisual, pero tocamos Scal.
12:57Ah, Scal, como Scal.
12:59No, pero...
13:00Como el reggae que se desarrolló en Inglaterra.
13:03Sí, claro.
13:04Claro, con las comunidades, los inmigrantes jamaicanos cuando llegaron a Inglaterra.
13:07Claro.
13:08Oye, ¿tienen alguna canción ya hecha?
13:10Sí.
13:11¿Algo en Scal?
13:12Escaleta, así, tan ordenado no es que...
13:14Pero tire, loco, para que...
13:15Imagínense la oportunidad.
13:16Tenemos en este minuto...
13:18Escaleta.
13:19Escaleta.
13:20Escaleta.
13:21Escaleta.
13:22Escaleta.
13:23Escaleta.
13:24Escaleta.
13:25Lo sabe él porque estamos recién formando y...
13:26Perfecto.
13:27Llevamos tres días.
13:28Vamos.
13:29Ya.
13:30Ya.
13:31Ya.
13:32Ya.
13:33Ya.
13:34Ya.
13:35Ya.
13:36Ya.
13:37Ya.
13:38Ya.
13:39Ya.
13:40Ya.
13:41Ya.
13:42Ya.
13:43Y...
13:44Ya.
13:56Y...
13:57Tú sabes bien, tú no estás bien
14:01Y deberías visitar un doctor y eso te hace mal
14:08Déjalo ya, tienes que arrancarte una vez
14:14De las drogas de esta vez
14:27Ya, Comparini, ahora tenemos la oportunidad increíble
14:34Imagínate, Comparini es lo que se llama un periodista especializado en música
14:38No es cualquier cosa
14:40Entonces, ahora con ustedes el comentario musical de la semana de Marcelo Comparini
14:47Bueno, hay una ejecución en ciernes
14:52Me parece que...
14:57Ponle ritmo, ponle ritmo, vamos
14:58Siete merendidas
14:59Maravilloso, oye
15:04No, el descae en una canción maravillosa
15:06Para el espíritu es increíble
15:08Hace muy bien
15:08La primera canción que escucharon, que me vieron tocando
15:12Es mi composición
15:13¿Y tiene letra también?
15:15No, está recién formando
15:17Vamos a hacer lo siguiente
15:17Nosotros vamos para allá
15:18Y cuando volvamos queremos tener la canción lista, ya
15:20Vamos
15:22Hola, hola
15:38¿Pero ella quiere sacarse una foto con nosotros o no?
15:44¿Usted quiere sacarse una foto?
15:45¿Hoy día salió de cuarto?
15:46
15:46¿Hoy día?
15:47¿Un diploma?
15:48No, no es un cuadro
15:49Carmela Carvajal de Prat
15:51Perfecto
15:52La señora de Arturo Prat
15:54Ay, pero te voy a preguntar
15:55Este profesor
15:55Pero este profesor no puede ser serio
15:57Es como salió en la foto
15:59Espérate
15:59¿Y por qué usted dice?
16:01Ah, no
16:01Porque no me gusta que sea conocida por ser la esposa de Arturo Prat
16:06Ah, pero entonces
16:08Porque ya no es la época de Sartre
16:10Pero es que entonces debería llamarse Carmela Carvajal nomás
16:12Sí, de hecho
16:12Y no de Prat
16:13De hecho este año votamos para eliminar el de Prat
16:16Y ahora, aun cuando es parte de la tradición
16:20
16:20Y es más bien un vínculo de amor
16:23Que es el mejor de todos los vínculos
16:24Lo mismo que le decimos
16:25¿Cierto?
16:26Entonces, además, ella
16:27Independiente de que, como usted dice
16:29No le gusta que aparezca como la señora Arturo Prat
16:31Más que mal, ella llega a las páginas de la historia
16:35Fundamentalmente por su vínculo con Arturo Prat
16:37Es un mérito
16:38Espérate
16:39No
16:39Y, por supuesto
16:41El mérito maravilloso de ella
16:43Es, en parte importante
16:46La correspondencia con, nada menos, el general
16:52Perdón, con Grau, ¿no?
16:54Por eso llamar al colegio Carmela Carvajal
16:56Que se carteaba con Grau
16:57Claro, pero usted ha leído esas cartas de Grau
17:04Que le escribe, imagínese
17:05Después de haber combatido con su marido
17:07Y haberlo matado
17:08Le escribe una carta maravillosa
17:10Y la señora Carmela Carvajal
17:12Le responde también con una entereza
17:15Y le da esa buena idea
17:16¿Por qué no haces una fábrica de adoquines?
17:19¡No!
17:22Pero compañero, ¿cómo se te ocurre?
17:24¿Nace de ahí?
17:25No, nace de ahí, no tiene nada que ver
17:27Listo, póngase
17:28Con el cuadro
17:30Con el cuadro
17:32Comparini, ponte aquí pues
17:34Sí pues, por favor
17:36Así, mira, mira, Comparini, así
17:39Oye, ¿qué quieres estudiar?
17:44¿Qué quieres hacer en el futuro?
17:46Ah, no sé
17:47Perfecto, no, está bien
17:49Pero creo que te gusta más
17:50Pero yo encuentro súper razonable que uno no sepa
17:52A mí me pasó lo mismo
17:54¿A ti te pasó lo mismo, Comparini?
17:55Perfecto
17:56¿Qué quieres hacer?
17:56Más o menos
17:57A ti
17:57¿Qué haría?
17:58¿Qué haría?
17:59¡Qué lindo!
18:00¿Qué así más o menos?
18:02Historia, psicología
18:03¡Bonito!
18:05Yo, fíjese, de la recomendación que siempre le hago a la gente
18:08Es, en este momento
18:09Uno lo que tiene que hacer es echar al mundo de la educación superior
18:13Ojalá con algo lo más abierto posible
18:15Ciencias sociales, humanidades, en fin
18:17Y después de que usted termina el ciclo del pregrado
18:20Se sumerge en una especialización
18:23Entonces, por ejemplo, imagínese que usted estudie
18:25Ciencia y historia
18:26Y después hace un MBA
18:29Un Master in Business Administration
18:31Y entonces sería el mejor gerente
18:35Tendría dos dotes de liderazgo extraordinario
18:38Porque entendería el problema de la historia del hombre
18:41De la convivencia
18:42Y luego tendría todas las herramientas técnicas para administrar
18:45Por ejemplo, una empresa o un emprendimiento
18:48Entonces, acuérdate, Comparini
18:50En 20 años más
18:51De repente vamos a ver en el Mercurio
18:53Nueva gerenta general del Banco de Guaresflán
18:58Banco Carmela Carvajal
18:59Banco Carmela Carvajal
19:01¿Le tinca o no?
19:04Yo sí
19:05Ya
19:05Beto
19:06Felicitaciones
19:07Oye, bueno, Comparini
19:11Sigue el amor en el parque
19:14Mira
19:14El amor
19:15Perdón
19:16Está claro que usted no es chileno
19:18No es chileno
19:20Usted, déjeme mirarlo
19:21A ver
19:24Usted es
19:25Colombiano
19:27Venezolano
19:28Ecuatoriano
19:30Ecuatoriano, ¿viste?
19:32Y usted es chilena
19:33Claro, el amor
19:35Que trasciende la frontera
19:38¿Perdón?
19:40Buscan sangre caliente
19:42Lógico, las chilenas están necesitadas
19:44Me llegué a calorar yo
19:46Ya, hasta luego
19:48Al Instagram, para Estado de Choc
19:51¿Y qué es lo que es Estado de Choc?
19:53Una web de chelas chilenas que voy a hacer próximamente
19:56¿Una web de?
19:57¿Una web de?
19:58Chelas artesanales chilenas
19:59Chelas artesanales
20:00Yo hago periodismo gastronómico cuando no éramos hasta el año 2008, 2010
20:04¿Cómo se llama usted?
20:05David Velasco
20:06Ah, es David Velasco
20:07Ni más ni menos
20:09Ya, tiene una web donde se ve
20:11Estado de Choc.cl se lanza el fin de semana
20:13Qué buen nombre
20:14S-H-O-P
20:15Estado de Choc
20:16Estado de Choc
20:17Extraordinario el nombre
20:19Ya
20:19Ahí los agrego a Instagram
20:21Oiga, ¿y cervezas artesanales?
20:23Sí, vamos a hacer nota de cerveza artesanal
20:25Una pregunta
20:25¿Cuál?
20:26Yo, por mis circunstancias, como diría Ortega y Gasset
20:30No debo beber alcohol, no bebo alcohol
20:34Hay cervezas sin alcohol artesanales
20:35¿Cuál es?
20:35La Mestra, por ejemplo
20:36La Mestra, muy buena
20:38Hay una Mestra 0 y hay una Mestra 1
20:40Que es Guayacán
20:42Un carabinero me tomó una foto con una cerveza
20:45Le pedí que me tomaba una foto
20:46Y me dijo, oiga, tiene 0,5
20:47Pero igual la tome
20:49No, pero no, eso
20:49No, no, no
20:50Menos de 1 creo que ya es sin alcohol
20:51Sí, sí
20:52Así que, ya
20:53O sea, usted dice la Mestra y la Guayacán
20:55Claro, y hay otras más igual
20:56Pero no la puedo nombrar
20:57Porque es del tío CCU
20:58Así que es espectacular
20:59Oiga, mira la foto
21:00Buena, oiga
21:01¿Salgo a trabajar con el celular?
21:04Está ordinaria
21:04Mira, este es el Instagram
21:05Se los voy a aprovechar
21:06Perfecto
21:06Entonces, Estado de Chop
21:07Aquí está, mira el Instagram
21:09Instagram
21:09¡Ah, diálogo!
21:10Ya tenemos 300 seguidores en dos semanas
21:13Estado de Chop
21:14Rebelde
21:18Y su bolola, ¿no?
21:20
21:20¡Sí!
21:23¿No está tan claro?
21:24La verdad es mi ex
21:25Ah, pero están volviendo
21:26Están volviendo
21:27Es que somos compañeros de la universidad
21:28Y somos amigos
21:29Y usted, algo dijo mal él, ¿no?
21:31
21:31Es mi ex, dijo
21:32Dijo, es su ex
21:33Y usted no sabía que era la ex
21:34¿Qué pasó?
21:35No, nada
21:36No, no, no
21:37Yo vi esa cara
21:40Pero es que es muy bonito
21:40Que una pareja
21:41Que ya no es pareja
21:42Sigan siendo amigos
21:43Sí, porque somos amigos
21:44Y tenemos muchos amigos en común también
21:45Entonces, al final
21:47Ya, pero para
21:47¿Pero a ti te gustaría
21:48¿Te gustaría volver con él?
21:50No, no, no, no
21:50¿Te gustaría volver con él?
21:50¿Te está de acuerdo con lo que está diciendo?
21:51¿Su nombre, por favor?
21:52Ángelo
21:52¿Estás de acuerdo con lo que dijo Ángelo?
21:54Sí, estuve de acuerdo
21:54¿Sí?
21:55
21:55Pero
21:56Siempre que hay uno que más quiere volver
21:58Que el otro
21:58¿Usted quiere volver?
21:59Eh, no sé
22:00Pero no, la fe
22:01A ver, por lo tanto
22:03¿Usted quiere volver?
22:04¿Ahora?
22:04¿Sí?
22:05¿En cámara?
22:05
22:06No, en cámara no es necesario
22:07No, no, no
22:08Pero se podría conversar
22:09¿Usted quiere volver con Ángelo?
22:11Tal vez podríamos conversar
22:12Conversar
22:13Perfecto, pero es que es muy bonito
22:15Porque usted lo que está diciendo
22:16Es que todavía quiere a Ángelo
22:18Hay un brinco
22:19Hay un brinco
22:19Perfecto, Ángelo
22:20¿Qué?
22:22¿En qué topamos?
22:23¿En qué topamos?
22:24¿Qué cresta te pasa, pojando?
22:25Pero mira
22:25Preciosa, bonita
22:27Estupenda
22:27Estupenda
22:28Con una facha excelente
22:30Maravillosamente bien presentada
22:31El humor
22:32Se ve que tiene humor
22:33Sí, tiene humor
22:33Ya, perfecto
22:35Ya, pojando
22:35Por eso seguimos siendo amigos también
22:37No, no, no
22:37Venga
22:37Yo estoy casado hace 25 años
22:40Por supuesto que soy amigo de mi señora
22:41Pero sigo siendo su marido
22:42No, eh
22:44Bueno, el tiempo
22:45Hay que dejar que...
22:45¿Cuánto tiempo volvieron?
22:47Eh, como un año
22:48Ya
22:49¿Y qué pasó?
22:50¿Y qué pasó?
22:51Hace muy poco
22:52Hace como una semana
22:52¡Ah!
22:53¡Ah!
22:54¡Está la herida!
22:54¡Bien!
22:55¡Esto está en Procés!
22:55¡Ya, Ángelo!
22:56¡Atena!
22:57¡Atena!
22:57¡Atena!
22:57¡Atena!
22:58¡Está estudiando!
22:59¡Hombre, primo!
22:59¡Atena!
23:00¡Atena!
23:01¡Atena!
23:01¡Está bueno!
23:02¡Es la fina!
23:03¡Es la fina historia!
23:04¡Mira!
23:04¡Periodista!
23:05¡Periodista!
23:05¡Casi!
23:06¡Casi!
23:06¡Pámonos!
23:07
23:07¡Ya, oye!
23:08¡Ven para acá, Ángelo!
23:09¡Atena!
23:10¡Atena!
23:11¡Sí!
23:12¡Atena!
23:12¡Atena!
23:13Lo que pasa es que, de verdad, si no te vengáis a hacer el rocao aquí, si tampoco no es
23:17mucho lo que he podido ofrecer, ¿te entiendes, niño?
23:19Entonces, yo que tú, rápidamente me pego el alcachofazo, ¿sabes lo que importa, Ángelo?
23:26Uno tiene que entender que el amor es una práctica, y como tal, ¿sí? En esa práctica,
23:32uno se entrena para, no solo entregar, sino recibir amor, porque el amor que tú puedas
23:39sentir por ella, que tú en este minuto le quieres poner el epíteto de amistad, o
23:43el que sea, el amor que tú sientes por ella, ¡es para ti! ¡Es un regalo para
23:48ti mismo!
23:50¡No es para ella!
23:51Uno es el que se siente bien.
23:52¡Exacto!
23:53Y el amor que ella te tiene, que vaya que lo tiene, la alimenta, la nutre, la sostiene
23:58y la fortalece a ella. Entonces, es una oportunidad. ¿Cuánta gente en el mundo no goza de, efectivamente,
24:08ese sentimiento nutritivo que es el amor?
24:11¡Me cuento que soy una oportunidad!
24:13¡Eso es!
24:14¡No, Ángelo!
24:16Ya, vamos con la foto. Tómense la mano, tómense las manos, esa onda, yo quiero declararlos,
24:22esa onda, ¡cololo!
24:23Después, mira, deja, deja, deja, mira, es que uno, esa otra cosa te he explicado, compañero,
24:29es que uno se resiste al amor, uno se resiste.
24:32De pavo, de pavo, de pavo.
24:34Es que uno le tiene miedo a la decepción.
24:36Ahí, acaba Ángelo de decir la verdad. Acaba Ángelo de hacer...
24:42Quiere salir herido de esto.
24:44Acaba de hacer el disclosure, acaba de desincerarse. Lo que le pasa a él es que tiene miedo.
24:51Miedo de enamorarse.
24:52Miedo de...
24:53O sea, es que enamorarme, ya me enamoré, llevábamos un año y hace poco terminamos.
24:57Sigo enamorado, esa es la verdad, pero...
24:59Pero claro, el miedo a la desolución, mientras más alto sube, más fuerte la caída.
25:02Por supuesto.
25:03Hay un riesgo que hay que correr nomás.
25:04Exactamente. ¿Y por qué? Porque la vida es a rojo.
25:07Claro, mire, ¿sabe lo que usted tiene que hacer? Agarre el Altasor de Vicente Cuidobro.
25:13Ya.
25:14Y lea Altasor de Vicente Cuidobro, que es la historia de un señor que va cayendo.
25:18Eso es la vida.
25:19¡Vamos, cayé!
25:20Entonces, ¿qué podemos hacer? Es inevitable esa caída.
25:23Por lo tanto, lo que él dice, podemos hacer cosas para demorar esa caída, para hacerla más entretenida.
25:29Es un poco lo que le dice Buzz Lightyear a Woody.
25:33El infinito maya.
25:34Claro, a Woody.
25:35Porque eres un estilo.
25:36¡Eso!
25:37Esa es.
25:38Esa es.
25:39Aquí no se trata, ¿cierto?
25:41Porque creo que Woody le dice, oye, Buzz Lightyear, convéncete si tú no sabís volar, si tú eras un foguete, ¿te acuerdas?
25:47Y Buzz Lightyear le contesta, oye, mira, aquí no se trata de volar, se trata de caer con estilo.
25:55¿Me entendió, no?
25:56Que gran reflexión de Toy Story.
25:57Pero sin duda.
25:58Es que, ojo, Toy Story es una película muy profunda.
26:00Sí.
26:01Y entonces, usted tiene la oportunidad de caer con estilo.
26:03Ya, ya, pero vamos, vamos con todo.
26:06¡Eso!
26:07Y si tienen un hijo que se llame Fitito.
26:09Claro.
26:10Ya, pero póngale ángelo.
26:11Sí.
26:12En serio.
26:13Sin temor.
26:14Con arrojo.
26:15Arrojo.
26:16Y que fluya.
26:17Que fluya.
26:18Deje, deje, deje, deje.
26:20Chao.
26:21Chao.
26:22Suerte.
26:23Un beso.
26:24Gracias.
26:25Y deje, deje.
26:26Caer.
26:27La cl Grammy parti.
26:30Enliga actriz
26:31Oye, oye, compadrini, que quiero...
26:41Vengan, vengan, vengan, vengan.
26:42Sí, no, no, no, ahora no se van a ir.
26:45Yo quiero hablar con ustedes, venga usted, venga usted también, todos, vengan por favor.
26:50Yo quiero que hablemos un tema sencillo.
26:53¿Cuál?
26:53Yo quiero saber la opinión de ustedes como jóvenes respecto del valor del bien común.
27:00¿Qué opinan ustedes de esto del rayado callejero?
27:03¿Cómo valoran el bien común?
27:07¿Qué hacemos con conceptos como el respeto, el bien común, el espacio público?
27:13O sea, yo valoro que se hagan intervenciones culturales como es la arquitectura,
27:17siempre y cuando no vayan en contra del bien común que es el bien de la mayoría de la ciudadanía.
27:23Perfecto.
27:23Ella acaba de regresar con promedio 7.
27:27Perfecto.
27:27Es la materia del curso.
27:28Es la materia del curso, es una de las materias del curso, ¿cierto?
27:30Sí.
27:31Perfecto.
27:32Entonces su nombre es?
27:33Agilén Molina Ibáñez.
27:34Agilén Molina Ibáñez, Distrito Santiago, C4.
27:39Sí, va a ver.
27:40Oye, son todas del Carmela Carvajal.
27:41Todas del Carmela Carvajal.
27:42Sí.
27:42Ya.
27:43¿Y Airesano salieron hoy día?
27:44Venga, venga, venga.
27:46A ver, ya, más opiniones.
27:47Yo quiero que yo...
27:48Yo quiero que yo personal, creo que...
27:49¿Usted es del Carmela Carvajal también?
27:51Perfecto.
27:51Amiga, amigo cercano.
27:53Vamos a ser institutano.
27:54Institutano.
27:55Mejor todavía porque hemos visto que en el Instituto Nacional han pasado algunas cosillas.
28:00Complicado.
28:01Creo que en realidad los rayados igual sirven como...
28:04Depende mucho de qué tipo de rayado sea.
28:07Porque, por ejemplo, tenemos que ver el caso de Valparaíso.
28:09Donde finalmente el grafite o el street art finalmente se vuelve parte de la ciudad y conecta mucho con la ciudad y también se vuelve como un impulso para la ciudad.
28:18¿Usted cree eso?
28:19Sí, yo creo que sí.
28:20Es cosa de ver los tours turísticos que se realizan en Valparaíso y donde todos los extranjeros van o gran parte de los extranjeros.
28:25Valoran los grafites.
28:26Valoran los grafites.
28:27Otra cosa muy distinta es el tema de un rayado común y corriente en un espacio donde no está autorizado.
28:33¿Y quién es el que dice qué es lo que es común y corriente y qué no?
28:36Porque yo estoy de acuerdo con ella que decía, oye, una acción organizada con un artista, no sé, ¿te fijas?
28:43Perfecto.
28:43Lo que vimos en el metro, por ejemplo, Bellas Artes, ¿te fijas?
28:48Muy bonito con Inti, por ejemplo, extraordinario.
28:50El Museo Cielo Abierto.
28:52Fantástico.
28:53Se está aburriendo la audiencia.
28:55El público.
28:55Se cabría.
28:56Sí.
28:57No, pero...
28:58Tiene hambre.
28:59Tiene hambre.
29:00Es más importante.
29:03Quiere ir a comerse un grafite y por ahí algo.
29:05Chau, que te vaya muy bien.
29:06Váyase a comer algo.
29:07Chau, compadre.
29:08Un gusto.
29:11No se armó la...
29:12El debate.
29:13El debate, claro.
29:14No, no se armó el debate.
29:15Mira, los amigos como discuten aquí.
29:17Y se pusieron de acuerdo a salir del mismo color algo.
29:19Exactamente.
29:21Ya.
29:21Una Araucaria Bitwili.
29:28Bit, Bit, Bit, Bitwili.
29:30Bitwili.
29:31Araucaria Bitwili.
29:32Pero qué bueno tener aquí una Araucaria para disfrutar y gozar.
29:36Esta tiene dos años.
29:37Claro.
29:37O sea, los dos, al revés.
29:38Dos mil años.
29:39Dos mil años.
29:41Pero...
29:41Y otra más, mira.
29:43Esa ahí al frente.
29:45Qué bonita son las Araucarias.
29:46Mira, qué belleza de arte.
29:49Hay hartas Araucarias.
29:50Mira, otra más ahí.
29:51Dos más allá.
29:52Una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho.
29:55Hay ocho Araucarias.
29:58Y estas las tienen que haber plantado de verdad hace...
30:00Hace un buen rato.
30:02A ver.
30:02Mira, hay que construir una ciclovía.
30:05Colegas de barba.
30:07Claro, una buena ciclovía aquí.
30:10No, este parque es fenomenal.
30:12Pero te dais cuenta, compañer, un día X,
30:14a cualquier hora.
30:16Mírate la cantidad de uso que tiene este parque.
30:19Qué belleza.
30:21Había un plan para...
30:22Volver a transformar el que ahora es Skate Park en Laguna.
30:29¿Ya?
30:30¿Y por qué?
30:32No sé.
30:33Y dejar de sacar, pero la gente lo ocupa mucho.
30:36Mira cómo pololean ahí.
30:38Extraordinario.
30:40Tendrían que hacer un sistema para que el skate flote.
30:44¿Skate?
30:46¿Ah?
30:46No, pero mira.
30:47Mira qué bonita estas calles.
30:50Oye.
30:51Santander.
30:53¿Ah?
30:53Mira qué belleza esta calle ondulante.
30:56Con esta fachada, este edificio neoclásico de alcalde.
31:00Qué belleza.
31:01Y al lado este otro moderno.
31:02¿Te fijáis?
31:03Qué bien conviven las cosas cuando están hechas con criterio, ¿eh?
31:08¿Te fijáis?
31:09Ahora, aquí quedó como una Stuart Little.
31:11Aquí hay una Stuart Little.
31:14Exactamente.
31:14¿Te acuerdas que hace años estuvimos aquí
31:16y había alguien que tenía un balcón
31:20que le había puesto un agregado?
31:23¿Te acuerdas?
31:24Un edificio muy bonito
31:26y nosotros tocamos el timbre, ¿te acuerdas?
31:28Para preguntar.
31:28Claro.
31:29Bueno, me soplaron
31:32que esa persona vio el programa
31:33y arregló.
31:35¿En serio?
31:36Sí.
31:37Entonces, pues deberíamos buscarlo.
31:38No sé dónde estará.
31:39Mira, aquí quedó el...
31:41Hola, hola.
31:42Aquí quedó el Stuart Little.
31:43Cuidado que vamos por la ciclovía.
31:44Hay que respetar a los ciclistas.
31:52Claro, este es cincuentero, sesentero.
31:55Y este también es nuevo, fíjate.
31:57Y a este le permitieron unos pisos más.
31:59Este le permitió...
31:59Que les era más grande.
32:01¿Qué sentido tendrá, oye?
32:04¡Mira!
32:06¡Éxale!
32:08¡Buena!
32:12¡Traordinario!
32:13¡Opa!
32:16Oye, ¿y usted que ahora están arrendando esos scooters?
32:18Sí, pues los Lines.
32:20Exacto.
32:21Y hay unas personas que se dedican solo a recargarlas.
32:24Claro, exactamente.
32:25Oye, pero mira,
32:26él se ha hecho como 20 flexiones, oye.
32:30¡Chuta!
32:31Pero yo te vi que hazte, pero echó tira.
32:34¿Cuántos tenías que hacer?
32:35Diez.
32:36¿Y cuántas series de diez querías hacer?
32:39Cuatro.
32:39¿Cuatro de diez?
32:40¿Y entre medio no hacía otra cosa?
32:41Eh, no.
32:43¿El hongar?
32:44Es que voy haciendo, por ejemplo, cuatro series de abdominales.
32:48Ahí descansé.
32:49Ahora vine a hacer cuatro series de brazos.
32:51Ahí, ¿y acuerdo?
32:51¿Echo y medio hacía abdominales y cosas?
32:53Claro.
32:53Pero hago la serie completa.
32:55Por ejemplo, hago las cuatro series de abdominales.
32:58¿Ya?
32:58Ahí descansé.
32:58Ahora, ¿y por qué no te ponís guantes?
33:02Porque aguantaría bastante más.
33:05Ah, por los callos, la verdad es que no me complica demasiado.
33:09¿Por qué estás motivado para hacer esto?
33:12Para tener buen cuerpo.
33:13Claro, se acerca el verano.
33:15Claro, ahí con las calugas.
33:17Nosotros con Comparini somos gente de mucha caluga.
33:19Mucha caluga.
33:20De comer.
33:22Claro, me gusta comer, entonces no me gusta hacer dieta.
33:25A ver, échate el músculo, a ver.
33:28La cresta.
33:30No, no, no.
33:30O sea.
33:31Ah, diablo, hay un esfuerzo.
33:33No, ay, ¿con qué?
33:34Tú sabes que yo, por alguna misteriosa razón, el músculo mío es más grande ahí, fíjate.
33:39¿Tú lo has visto?
33:40Eso es por mucho...
33:41No, no, no, no, no.
33:43Mírate.
33:45¿Eh?
33:46¿Qué te parece, Comparini?
33:48¿Qué es lo que es, Comparini?
33:51¿Cuál es la razón?
33:52Es por cosas malas, Rayo de la Corta, que le diga.
34:06Perico, mira.
34:07¿Qué?
34:07Es que soy el siempre que quería estar aquí.
34:10Desde siempre Valdivieso.
34:12Este cartel tiene mucha historia.
34:14Desde siempre Valdivieso.
34:15Es que eso es exactamente lo que uno opina de ese cartel.
34:20Ese cartel está instalado en el imaginario colectivo.
34:23Tú sabes que yo...
34:24Desde siempre.
34:25Todos los domingos, desde que era chico, íbamos a comer los domingos a la Casa Minorno.
34:31¿Ya?
34:32Y nos volvíamos por aquí, por esta calle.
34:34Y era hasta hoy oscuro.
34:36O sea, mirar esta animación que se abría en el corcho.
34:41Y salía el corcho.
34:44Era como ir como a Estados Unidos por un rato.
34:46Era una especie como de sensación de Las Vegas.
34:50¿Por qué ahora hay de frente para mirarlo de frente?
34:52Maravilloso.
34:53Sí, además, bueno, obviamente hay que grabarlo en la noche.
34:56Ahí está, mira.
34:58Mira, oye.
34:59Qué bonito.
35:00Totalmente preparados nosotros.
35:02Qué maravilla, oye.
35:04No, no, no.
35:04Esto a mí me encanta.
35:07Te digo, vuelvo, como tú decís, a ser chico, a gozar de la infancia.
35:15Mira, compañero, es que esto es muy entretenido porque esto es por excelencia un ícono, un ícono urbano.
35:23Entiendo que se haya grabado un monumento nacional.
35:25Bueno, no sería raro, te lo digo con toda la flecha.
35:28Porque, claro, ¿qué es lo que es un monumento nacional?
35:32Es aquello que básicamente es recordado.
35:36Porque acuérdate que el monumento viene de Móneres.
35:38Y Móneres es memoria.
35:40Es decir, es la capacidad de pregnarse, de quedarse pegada en la memoria.
35:45Y de constituirse en un imaginario, ¿cierto?
35:49Colectivo.
35:49Y esto, por supuesto que lo es.
35:51¿Por qué?
35:52Porque este tenés que pensar que se hizo por allá por el año 55, 1955.
35:56Donde este lugar era, pero, de lo más que hay.
36:00¿Te fijas?
36:00Acuérdate que yo te he contado que a partir del año 25 la ciudad empezó a crecer hacia el oriente.
36:05Y por lo tanto, el año 55 esto estaba en llamas.
36:09Y claro, y aparecía esta lógica como de las grandes ciudades, ¿cierto?
36:14Europeas, norteamericanas.
36:16Y esto es, la técnica es...
36:18Neón.
36:18Neón.
36:19Neón, claro, neón.
36:21Y de hecho, si tú te fijas ahí abajo, dice luminosos parragué.
36:24¿Ellos lo hicieron?
36:25Ellos lo hicieron por allá, por el año 55.
36:28Y la gracia es esta animación que hace que el corcho salga, que caiga en la...
36:32Una especie, una especie de, ¿cómo se llamaría cuando vas?
36:38Es stop motion, ¿está?
36:39¿Está?
36:39Una especie de stop motion llevado a un aviso urbano.
36:43Fíjate que a mí me encantaría que esto se entendiera y se valorara.
36:48Estas cosas hay que, no solo conservarlas, no solo conservarlas, no solo conservarlas, dignificarlas y ojalá extenderlas.
36:53Imagínate qué belleza sería que todo este parque tuviese maravillosas intervenciones lumínicas como esta de Valdiguesa.
37:01Y lo interesante es que sigue siendo, en las noches, cuando uno lo ve, un referente.
37:06Y una cosa media mágica, más allá de que la tecnología ahora diga, ¿por qué no una pantalla LED gigantesca?
37:12No, esto es igual de tecnológico y...
37:16Es que tiene más espíritu.
37:18Porque la pantalla de LED, que puede ser fantástica, dice todo.
37:23Aquí no, aquí queda...
37:25Hay magia.
37:26Exactamente.
37:27Aquí queda como material para construir un relato.
37:30Por eso que me gusta tanto que diga, desde siempre.
37:34Valdiguesa.
37:35Bueno, porque nosotros sabemos que no es desde siempre.
37:39No es desde la era prepareolítica.
37:42No, pero es desde siempre en cuanto nuestra vida es siempre.
37:47¿Te fijas?
37:48Maravillosa.
37:48Para mí es desde siempre.
37:50Valdiguesa.
37:57Oye, me encanta su bravurama.
37:59Con Parini.
37:59Bueno.
38:00¿Te acuerdas que vimos una niña que iba por la vereda y gritaba,
38:02¡Comparini, Citi Tour!
38:04¡Comparini, Federico!
38:05Mira, mira, ¿ella es?
38:06Sí, yo soy.
38:07¿Cómo estás?
38:08¿Estás paseando a...?
38:09¿Cómo se llama ella?
38:10A Matilde.
38:11Matilde.
38:11Sí, vinimos a comprar el almuerzo y nos vamos al departamento.
38:14¿Esas patitas, Matilde?
38:15Sí.
38:16¿Esas patitas?
38:16No, no, no me la toques de goma.
38:18¡Uy, pobrecita!
38:19Oye, gran aporte cultural, chiquillo.
38:21Así que se agradece.
38:23Muchas gracias.
38:24Bueno, yo no conozco Europa por el momento, pero si te duró un tour en Europa, de verdad,
38:28cuando fué a una Croacia, no...
38:30Estamos en Croacia, está al aire Croacia, la nueva temporada de Croacia.
38:33¡Ah, buenísimo!
38:34Todos los sábados a las 4 y media de la tarde en el Canal 13.
38:37¡Buenísimo!
38:37Así que se agradece el aporte mucho, uno aprende muchas cosas.
38:40¡Muchísimas gracias!
38:41¿Lleva Matilde para allá?
38:43Sí, pues de todas maneras.
38:44Oye, fenómeno.
38:46¿Y tú qué haces?
38:47Yo soy profesora.
38:48¿De?
38:49De lenguaje, hago clases en toque.
38:50¡Qué maravilla!
38:52¡Ah, a nosotros nos encanta el lenguaje y estamos maravillados de esta situación!
38:58Muy, eh...
38:59¡El hablamiento!
39:00¡Dichosos!
39:00Muy dichosos de este buen hablamiento.
39:03¡Ay, chavardina!
39:04Oye, no, una cosa, compañerina, que yo tengo fijación.
39:08Son estas.
39:08Las empanaditas.
39:09Estas patitas.
39:10¡Ay, ellas patitas!
39:10¡Ay, no te enojes conmigo, por favor!
39:12¡Ay, se enojó, pobrecita!
39:14¡Ay, te dio susto!
39:15¡Pobrecita, no!
39:17¡Matilde, si yo soy buena persona, mira!
39:19¡Matilde, yo soy buena persona, no te enojes!
39:22¡Mírala, pobrecita!
39:23¡Es el viejito pascuero!
39:25Mira, si tú te portás bien...
39:27...yo te puedo traer unos regalos lindos.
39:29¡Ah, de Croacia!
39:31¿Eh?
39:33¡Fenómeno!
39:41¡Comparini!
39:42¿Ese es?
39:42Aquí estamos.
39:44Mira, ¿te acuerdas de ese edificio maravilloso que nosotros hace unos años atrás, caminando
39:49por acá y vimos que le habían hecho un agregado en el último piso, que era francamente espantoso,
39:54¿te acuerdas o no?
39:55Y ahora está perfecto.
39:56Y tocamos el timbre y hablamos con la gente y le dijimos que era inaceptable.
39:59¡Mira!
40:02¡Impecable!
40:02¿Es como que iba a entregarle una medalla?
40:04Habría que...
40:05¿Vamos a felicitarlo?
40:06Pero si la otra vez no lo contestaron, ahora menos.
40:08Pero no importa.
40:09Yo creo que hay que ir a felicitarlo.
40:10Yo creo que hay que darle las gracias.
40:12Hay que decirle que...
40:13¡Hola, hola!
40:14Hay que decirle que le agradecemos haberle devuelto la dignidad a ese edificio maravilloso.
40:21¿Te parece?
40:21Hagamos una cosa.
40:22Vamos nosotros...
40:23¿Ya?
40:23Y mientras tanto, despidamos este capítulo que hemos recorrido tan poco tiempo y hemos pasado tantas aventuras.
40:30Ve, tantas cosas.
40:33Cosparini, ¿vamos entonces?
40:34¡City Tooth!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada