Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#CityTour #CityTour13C #Canal13C #13C

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01Esa onda.
00:01¿Se dedico la voz que tienen aquí?
00:03Es que...
00:04En este ambiente subterráneo.
00:08Bueno, en otros países es aquí donde se ponen esos músicos.
00:11Claro, pero donde cantan aquí.
00:18Sigue, sigue, sigue.
00:26Cayó justo ahí.
00:27Se cayó la moneda por la rendija.
00:31Oye, la acústica deja mucho que desear, ¿eh?
00:35Pero voy a cantar Nessun Dorma.
00:37Lo que importa, mira, es que caminemos hacia la luz.
00:40Porque arriba tenemos un capítulo totalmente nuevo.
00:47Inesperado.
00:48Yo me acuerdo cuando vinimos a este lugar y aquí probablemente donde estamos en este momento era tierra.
00:53Era granito.
00:54O sea, de hecho, esto era tierra.
00:56No, y yo creo que fue de los primeros capítulos de CityTour, ¿no?
00:59Sí, al comienzo.
01:00Aquí en el Mañillo.
01:02Exacto, al frente de la plaza el Mañillo, lo castillo.
01:05Y ahora estamos saliendo desde esos estacionamientos que prometían, ¿te acuerdas?
01:09De esos rendes.
01:09Mucho diseño.
01:10Y vamos a salir arriba a la plaza.
01:13O...
01:13¿A la plaza?
01:15Vamos a ver, vamos.
01:16Federico.
01:28Oye, con Parini está todo pasando.
01:31Pero es que mira, ahora todo este, este, este paseo que era...
01:33Es que claro, que te acordás que es lo que decíamos...
01:34A ver, abuelo.
01:36Y esto es como un déjà vu.
01:38Estuvimos aquí hace mucho tiempo.
01:40Casi estaba todo en el suelo partiendo.
01:43Mira cómo quedó Federico.
01:46Ahora ha sido por lo que dijimos nosotros.
01:49Quizás, ¿o no?
01:50Porque mira, ahora están...
01:51Te acordás que nosotros decíamos, aquí deberían ser puros restaurantes.
01:54Mira, se fue el Starbucks de ahí y ahora es un restaurante.
01:57Sí.
01:58¿Te fijáis?
01:59Después otro restaurante acá que este...
02:02¿Este es el que era el Coco Pacheco?
02:03Sí, pero ahora se llama María del Mar.
02:05Ah, María del Mar.
02:06Fíjate, aquí está el cuero de vaca.
02:08Después allá está...
02:09Aquí hay uno que se llama...
02:09No, pude...
02:10Se llama pasta de mare.
02:12Pasta de mare.
02:13Mare no sé cuánto.
02:14Ya.
02:14Acá está el furnil.
02:15El furnil, además el furnil remozado.
02:18Totalmente remozado.
02:19¿Te fijáis?
02:20Y, oye...
02:22¿Y el estacionamiento aquí a la puerta?
02:23El estacionamiento aquí...
02:25Está bueno este lugar.
02:27¿Y vamos en la plaza, pude?
02:29Además, esto, insisto, fíjate que esto demuestra que hacer cosas es posible con relativamente poca plata.
02:37En el sentido de que...
02:37¿Te acordás que hablábamos de que esto era una calle?
02:39¿Te acordás que esto era una calle?
02:40Originalmente.
02:41Y entonces, y la cerraron y le transformaron en esta plazita.
02:44Plazuela.
02:45Plazuelilla.
02:48Plazuelota.
02:48Y de a poco, fíjate, se transformó en lo que tenía...
02:53Porque, ¿te acordás que hasta hace poco había un taller mecánico ahí?
02:57Sí, pues.
02:58Y entonces era muy raro porque traban los autos para allá.
02:59Era muy raro.
03:00Ahora no.
03:01Ahora está así, pero...
03:03¡Ting!
03:03Doble.
03:04Doble in.
03:05Pero todavía no analizamos cómo que iba la plaza del frente.
03:09Que era la anti-plaza por excelencia.
03:11¿Te acordás que había unos hoyos negros, unos cuasas?
03:13Claro.
03:14Que te chupaban.
03:15Sí.
03:15Gente que pololeaba a la luz de las micros.
03:17¿Te acordás?
03:17Sí, pues.
03:20Y estaba...
03:20Y estaba...
03:20Y estaba...
03:22Y estaba en la plaza de los carteles, al medio.
03:25Y mira, ¿y ahí hay algo que te va a parecer entretenido?
03:28¿Marcha blanca gratuita?
03:29No.
03:30No, no, no.
03:30Lo que está arriba.
03:32Una suerte de árboles artificiales.
03:35¿Qué te parece?
03:36¿Viste?
03:37Lo vendría siendo como un jacarandá.
03:39¿Un qué?
03:40Un jacarandá.
03:41Un cajarandá.
03:42¿Es un cajarandá?
03:43Árboles artificiales.
03:44Pero claro, pues mira, son una especie de sombreadero que lo que hacen es que emulan...
03:49Mira ahí abajo.
03:50Emulan la sombra de los árboles.
03:53Porque lo bonito de la sombra de los árboles, fíjate, es que no es una sombra pareja.
03:57Es una sombra tamizada.
03:58¿Qué?
03:59¿Cachado?
03:59Deja pasar un poco el...
04:00Claro.
04:00Que tamiza y por lo tanto filtra textura, si querís.
04:04¿Cierto?
04:04Ah, y esto hace lo mismo.
04:05Esto hace lo mismo, fíjate.
04:06Pues mira.
04:07¿Ve?
04:07Entonces, claro, porque en rigor, ahí hay que esperar que crezcan los árboles.
04:12Entonces, por mientras, se construye la sombra artificialmente.
04:16¡Héjale!
04:17Oye, ¿y por dónde podemos cruzar para allá?
04:19Por arriba, ¿no?
04:19Eso va a ser parte de la aventura, vamos.
04:26Oye, mira, y esto es una obra de un artista muy famoso.
04:32Es más bien una instalación.
04:34¿Ah?
04:34Una instalación.
04:35Una instalación de arte.
04:37Y quedó aquí, ¿ah?
04:38Lo que pasa es que son...
04:39Es que eso lo...
04:40Vitacura hace todas estas cosas locas.
04:43Oye, y...
04:44¿Ah?
04:45Lo que se ve a esta altura, no sé si lo comentamos esa vez, el centro comercial de Lo Castillo a esta altura se ve no solo sucio.
04:51Feo.
04:52Feo.
04:52Feo.
04:53Feo.
04:53Está lleno de tierra.
04:54Sí.
04:55Es que...
04:55Desvaído.
04:56Pero lo están remozando, al parecer.
04:58Pero que lo laven.
04:58Lo que pasa es que el problema de Lo Castillo es un problema estilístico, casi, ¿cierto?
05:04Que es el tema de la postmodernidad.
05:07Eso que vemos ahí es por excelencia, ¿cierto?
05:09Del periodo postmoderno, en los años 80.
05:13Como diría Piñera, como diría Piñera, potomoderno.
05:17Esto no es un marepoto, ni es un telepoto.
05:20Es potomoderno.
05:21Mira, mira, mira, qué bueno.
05:27Estamos acercándonos a la antiplaza.
05:29Oye, mira, vamos...
05:30Allende antiplaza, ahora plaza, al parecer.
05:32Vamos poniendo entre medio las imágenes de...
05:35Es cierto, te acuerdas que aquí pololeaba a la gente una especie de hoyo negro, que había un cuásar.
05:40¿Te acuerdas?
05:40Y aquí partía el estacionamiento también del supermercado.
05:44Claro, tenís toda la razón.
05:47Pero mira qué bonito quedó, oye.
05:49Qué bonito este equipamiento, ¿ah?
05:53Mira, pues, Comparini, ¿te fijas?
05:55Entonces, esto, por mientras que no crezcan los árboles, por mientras que no crezcan estos liquidámbar o plátano orientales que pusieron aquí, no sé.
06:02Hay sombra igual, tú podías estar.
06:05Y mira qué bonita el tema del equipamiento, que está todo incorporado al suelo, Comparini.
06:10¿Te das cuenta?
06:11Mira cómo los escaños son parte del suelo.
06:14De un suelo que se pliega y que de alguna manera recibe...
06:18Mira, esto para andar en skate está bueno.
06:21O en bicicleta.
06:22Ah, para eso es, porque estoy...
06:23Mira, pues, está tan bien pensado que tiene hasta el canto metálico.
06:27¿Para hagan skate?
06:28Para que los cabros hagan el skate, güey.
06:31¿Qué es, chaval?
06:31Para eso es.
06:32Pero, ¿para qué va a ser?
06:33Ah, bueno, y por eso entonces acá ponen un cartel que dice peatones.
06:37¿A dónde?
06:38Ahí.
06:39Porque yo decía, ¿y para qué ponen peatones?
06:40¿Qué otra cosa andan por acá?
06:42Además, que qué bonito, como...
06:44Si uno quiere ir a encontrarse con peatones, tiene que caminar hacia allá.
06:48¡Qué bonito!
06:50No, esto está muy bueno.
06:52Ah, no, no necesariamente es para los skaters, pero...
06:56Pero les va a servir.
06:57Sí.
06:58Ah, sale agua y corre por ahí.
06:59Y esto tiene que salir agua, seguramente.
07:02¿Cómo estás?
07:03Bien.
07:03Qué bueno que peleen en este plazo.
07:04La odio.
07:06¿Cómo?
07:07¿Por qué la odia?
07:08La encuentro...
07:09Pero es mejor que lo que había.
07:11No.
07:11Pero no te acuerdas que había...
07:12Estaban los estacionamientos de supermercados y aquí había como un...
07:15¿Por qué vivías los estacionamientos de supermercados?
07:16No te puedo creer.
07:17Fue a la luz, es horrible, es lo más peor que he visto.
07:20Y yo estaba diciendo que me parecía mejor que lo que había antes.
07:23¿En serio?
07:23Sí, porque antes no había nada.
07:25Había una antiplaza, ¿te acuerdas?
07:26Y no me acuerdo.
07:27Claro, yo...
07:27Esta cabrera me borró todos mis recuerdos.
07:30No te puedo creer.
07:30¿Por qué llegué al frente?
07:31¿Tan así?
07:32Me iba al frente, sí.
07:33¿Dónde?
07:34¿Ahí?
07:34¿En esa calle?
07:35Sí, en esa calle.
07:36¿Y las luces en la noche más encima?
07:38¿Has visto cómo se iluminó?
07:39No, eso es que...
07:40¿Qué tal funciona?
07:41Va cambiando.
07:41Lila, lila, lila.
07:41Rojo, rojo, rojo.
07:42Verde, verde, verde.
07:43Rojo, lila, lila.
07:44Es muy feo.
07:46¡No!
07:47Me mató.
07:48Bueno, pero de eso se trata.
07:50Chao.
07:50Gracias.
07:52¡Guau!
07:52Ella odia la plaza.
07:53Así, oye.
07:54Nos vamos derrotados.
07:58¿Ah?
07:58Fede, intentamos...
07:59Fede, yo te apoyo.
08:00Esto es mejor que lo que había antes.
08:02Yo creo que...
08:02Fíjate que está bien.
08:04Tal vez para no vivir aquí.
08:05No, no, no.
08:06Es que yo creo que lo importante es que ella...
08:09Fíjate, que hay una dimensión que no es menor.
08:11Que ella tiene, de alguna manera, una percepción de este lugar que tiene que ver con su experiencia de vida.
08:17De vida, claro.
08:18Y eso yo creo que es fundamental tomarlo en cuenta cuando uno hace intervenciones en la ciudad.
08:23Porque la ciudad es patrimonio de todo.
08:26Entonces tú no puedes llegar y transformarla así como así.
08:28Sin preguntar.
08:28Porque en rigor, estáis modificando también la memoria, ¿cierto?
08:31Y los recuerdos de mucha gente.
08:33Claro, pero tiene también que ver con que los cambios que hay en la ciudad no tienen que ver solo con lo que le ocurre a la gente que vive alrededor, sino con mucha más gente.
08:39Porque, por ejemplo, a ella parece que que venga mucho skater, le da lata.
08:43Porque antes era más tranquilo.
08:44Claro.
08:44Pero es bueno que venga en alto skater.
08:46A mí me parecía extraordinario.
08:48Claro.
08:48Y fíjate que lo que estábamos hablando, y parece que aquí sale agua, te fijas y va a chorrear el agüita.
08:53Por ahí, me parece bien.
08:57A mí me parece bien.
08:59Claro, no sé, también hay que decir, oye, pero ojo, también supongo que hay que plantear que los skaters tienen que poner de su parte.
09:05Tienen que ser buena onda, tienen que ser limpios, tienen que ser educados.
09:09Porque el espacio público es para compartirlo.
09:10Y si es que tú te apoderás de él y lo transformás en un asunto exclusivo, me parece que está mal también.
09:16Entonces los skaters tienen que poner de su parte.
09:18Por supuesto.
09:20Atención, los skaters son gente...
09:21¿Me escucharon?
09:21Oye, todo eso, los skaters son gente muy obedientes.
09:24Muy obedientes.
09:28Oye, y ahí hicieron un mosaico arriba, pero viste que toda la calle aquí está lleno de mosaico.
09:33Lo interesante de las plazas es cómo se organizan, cómo hacen sus asientos, cómo hacen sus lugares para vivirlos, para caminarlos, cómo se tapan del sol.
09:42Está bueno este mosaico aquí, está bueno este escenario.
09:45Ah, pero ya se está rompiendo ahí.
09:47Sí, pero me refiero que está buena la idea de este escenario.
09:50Mira, hay un trabajo interesante y la transformación de una antiplaza a todas luces en un lugar que, por último, acoge el cruce, el traspaso de un lado a otro.
10:05Me parece que es interesante el equipamiento, que de alguna manera reconoce esa idea de un suelo plegado, ¿cierto?
10:14Y fíjate que estas cosas de los árboles artificiales...
10:19No sé qué opináis tú.
10:22Yo preferiría tener paciencia y que pongan árboles, bueno, de verdad.
10:25De acuerdo, pero después cuando ya sean más grandes los árboles van a tapar estas cuestiones, suponemos, ¿no?
10:29Sí, si le ponen además una enredadera que vayan cubriendo.
10:33Claro, porque, bueno, o sea, eso es, yo creo, van a subir aquí y se van a transformar en árboles verdes.
10:37Ya, entonces...
10:37Porque yo creo que árboles grandes no pueden plantar aquí porque hay el subterráneo abajo.
10:40Claro, no pueden tener grandes raíces.
10:43Claro.
10:44Ya, pero...
10:44No, está bien.
10:45Está bien, está bien.
10:46Además, oye, perdóname, además lo que le pasó al Mañigo, mira, que desde aquí se ve...
10:51Y que es bien entretenido porque ellos, como tienen la salida del estacionamiento allá, le pusieron un par de estos...
10:56¿Cómo podríamos llamarle a los árboles?
11:00Árboles...
11:00Sombreaderos.
11:01Árboles temáticos.
11:03Árboles.
11:04Árboles.
11:04Árboles.
11:04Árboles.
11:04Árboles oficiales.
11:05Mét árboles.
11:06Y metárboles.
11:08Mét árboles.
11:08Mét árboles.
11:09Ellos, para que se note que esto es parte de una unidad con la plaza, le pusieron un par de metárboles.
11:15Para ese lado.
11:16Está buena esa.
11:18Bueno, oye...
11:18Oye, no, y hay otra cosa última.
11:20Que lo que no hay que olvidar es que aquí hay un problema de estacionamiento brutal y ahora hay una solución con el estacionamiento subterráneo.
11:26También está esa solución.
11:27Aquí están las huellas de los skaters.
11:29Que yo creo que esto está mal, chiquillos, del skate.
11:32Porque fíjense...
11:33¿Limpien su skate?
11:34Exacto.
11:34No, ustedes le echan una cera para deslizarse y esto al final hace que uno ya no pueda usar este escaño como escaño.
11:41Entonces yo creo, chiquillos, que tenemos que hacer algo para poder convivir.
11:46A mí me gusta mucho el skate.
11:48Me gustan mucho los skaters en la ciudad.
11:50Pero creo que los skaters...
11:51Pero creo que nosotros tenemos que empezar a gustarle un poco más a los skaters.
11:55Férico, Férico, mira ese local de allá, ahí justo me tapa el poste, voy a echarme para acá.
11:59Open.
11:59Se llama Open.
12:00¿Y qué pasa cuando está cerrado?
12:02Lo bueno de la plaza terminada es que el comercio alrededor empieza a vivir nuevamente.
12:06Nacen restaurantes, se rejuvenecen, le ponen nombre interesante.
12:11Mira, un gallo golpea.
12:14Es que estamos cerrados, ¿cómo?
12:15Estamos cerrados, ¿cómo?
12:16Si ahí dice Open.
12:16Dice Open.
12:17Claro.
12:18Nunca puede cerrar.
12:20Y este, que es donde pilláis a tu señora almorzando con otro gallo.
12:26Te pillé infraganti.
12:28Bueno, sí, pues mi amor, aquí estoy.
12:31Estoy infraganti.
12:32Qué buena.
12:33La cultura en las calles.
12:34La cultura en las calles.
12:36Extraordinario.
12:37¿Aquí tú se instala con su artesanía?
12:39Mira, yo no me instalo porque en estos momentos no hay un espacio.
12:42¿Y camina?
12:43Camino.
12:44Arroca fresco.
12:45¿Y tú confeccionas?
12:47¿Tú la...?
12:48Yo la confecciono.
12:49¿Cobre?
12:49Sí, cobre.
12:51No sé, pues ahí tiene un alcohol truco, un volcán.
12:55Bonito.
12:56Un chinchinero.
12:57¿A dónde hay un chinchinero?
12:59Ahí, un chinchinero.
12:59¿Ahí?
13:00Claro.
13:01Ah, perfecto.
13:02Todo detallado, hermano.
13:03Lo felicito.
13:04Lo he visto en la tele.
13:05Muy buen programa.
13:05Muchas gracias.
13:06Se le agradece.
13:07Suerte.
13:08Mira, hay un gallo ahí.
13:10Mira, yo tengo que sacar copias de llaves.
13:13Aprovechemos.
13:15¿Vas a hacer las copias?
13:16Copias de llaves, claro.
13:17Ya.
13:17¿Las llaves de la ciudad?
13:19Espérate, no me digáis que se me quedaron en el auto.
13:22Voy a bajar a buscar las llaves para que me haga copias.
13:24Claro, pues.
13:24¿Ya?
13:25¿Usted?
13:26Son los dos.
13:26Los dos.
13:27Perfecto.
13:28Pero lo bonito que mira, te hacen copias, pero de ese porte.
13:32Esa es la llave del libro corto de Petete.
13:33El libro corto de Petete, claro.
13:35Está buena, ¿ah?
13:37Además, a mí me gusta, la gente no cacha por qué las llaves tienen dientes.
13:42¿Por qué?
13:43Son llaves de dientes.
13:45No, porque yo siempre a mis alumnos los hago investigar por qué las llaves tienen dientes.
13:49Cierto, porque cuando van entrando, en el fondo van empujando unos cilindros hacia arriba y hacia abajo.
13:57Se llaman pitones.
13:58¿Así se llaman pitones los cilindros que están ahí?
14:00En cada lado.
14:01Y eso, exactamente, caen en cada calado de la llave, en esa especie de topografía de la llave.
14:06La cual conforma 15 movimientos en uno solo que la llave hace esos 15 movimientos.
14:10¿Te fijáis?
14:11Y por lo tanto, como quedan todos alineados, ¿cierto?
14:14Logra girar el cilindro.
14:14Puede girar el cilindro.
14:15Y la pregunta que yo tengo, ¿cómo pueden haber tantas en el mundo para que haya una por cada, una llave por cada puerta?
14:20Porque basta que varíes un micrón, una, para que no se abran.
14:23Milésimas de milímetros.
14:24¿Cachai?
14:24Y otra duda que tengo, y en las películas cuando hay un gallo que saca como unos palos y le mete para dentro, como los espías.
14:29¿Eso es posible?
14:30Sí, ellos abren cualquier cosa, ¿cierto?
14:32Sí.
14:33¿Cualquier cosa?
14:34¿Tú pudieres abrir con canchuras?
14:35Oye, espérate, si las llaves sirven para los que no sabemos.
14:38¡Oh!
14:39Mira.
14:40Con eso abre cualquier cosa.
14:42Este es el girador, el que se monta en el cilindro para forzarlo a girar, mientras que este es el que ordena la combinación.
14:47El que ordena, claro, el que ordena, aquí por eso es que tiene esos dientecitos.
14:51Eso es la que va a comenzar y en algún momento tiene que ser fácil.
14:54El girador es lo que hace palanca.
14:56Tenéis que tener un desplazamiento para que tengáis brazo por desplazamiento y se produzca, ¿cierto?
15:01La palanca.
15:02O sea, es verdad.
15:03Es verdad.
15:05Ayayay, esto es tan peligroso, estos cototitos.
15:07Pero siempre aparecen las críticas, siempre aparecen las denuncias.
15:14La gente se cae aquí en esta plaza.
15:16¿Por qué?
15:16Miren.
15:19¿Ah?
15:19Eso es muy grande.
15:20¿Cierto?
15:21Esto es tan peligroso.
15:22¿Ah?
15:22Sí, porque se ha caído gente.
15:24Sí, se ha caído gente.
15:25Sí.
15:26Es que eso está mal, yo creo, porque no se alcanzan a percibir.
15:29O por último, que le cambien el color.
15:31Claro, o que le cambien el color o que sean un poco más grandes, porque estos volardos tan chiquititos...
15:35Esto es para que no se suba la gente en auto para acá.
15:36Yo creo que es para que la gente no aceptación.
15:38O no, la otra vez ponerle alrededor con choneta, porque si se caen, caigan blandos.
15:44Tío, al caer, señora, ¿verdad?
15:46No.
15:48Que lo arreglen esto aquí, mira, mira para allá, mira para allá, compañero, mira.
15:51Esto es lo que uno va caminando aquí...
15:54¡Pah!
15:54Listo.
15:55Ahí quedaste.
15:56Cuando hay tantas de esas bolas grandes que ponen otros lados.
15:59Los volardos, pues.
16:00Claro.
16:01Pretendían ser más sutiles, yo creo, y justamente ese es el problema.
16:04Es parte del diseño.
16:05Claro.
16:05Vamos, muchachos.
16:06Hasta luego, caballeros.
16:07Gracias.
16:09¡Comparini!
16:14¡Comparini!
16:16Ven rápido, Federico, ¿qué haces tan lejos?
16:18¿Dónde estamos?
16:19Este es el desierto de Mojave.
16:24Y esto es un anticipo de un futuro capítulo de City Tour.
16:27Vamos, camino a Chicurío.
16:29¿Y qué nos encontramos?
16:29Me encantaría que alguien me mojave.
16:38Mira, este de acá, Federico, es el Valle de Chamicero.
16:41Ah, y ahí se ve el Cerro de Las Canteras.
16:45Claro, ahí están canteras, le sacan piedra.
16:49Pero mira, mira qué fantástico el contraste entre este paisaje, que es propiamente del Valle Central, ¿cierto?
16:56Con estos espinos, que me encanta.
16:58Y después, mírate ese, ¿cómo podríamos decir esa especie como de...?
17:06¿Esos techos?
17:08¿Techeríos, será?
17:09Es un techerío.
17:10Eso se llama Valle Norte.
17:12Valle Techo.
17:13Vaya qué cantidad de techo.
17:15Vaya qué cantidad de techo.
17:16Vaya qué cantidad de techo.
17:17Y mira el Cerro de Las Canteras, como lo tienen explotado, ¿ah?
17:21Claro, es una cantera que lleva muchos años.
17:23Muchos años ahí.
17:24Y bueno, todo el Valle y Bahía se va a llenar de techo, ¿no?
17:27Y Santiago está justo atrás de ese cerro.
17:29Claro.
17:31Es el cerro que atravesan los túneles.
17:33¿Y qué? ¿Y todo esto se va a llenar de techo?
17:34De techo, todo.
17:35Y para allá, para arriba, para el Valle.
17:36¿Todo?
17:37¿Todo?
17:38¿Y no habrá alguna posibilidad de que haga en casa sin techo?
17:41¿No habrá alguna posibilidad de...?
17:45Ya, pero...
17:46Escucha, ¿eh?
17:48Es Santiago que crece, ¿no?
17:50Santiago que crece.
17:51Tanto conejo que antes estaba tranquilo por acá y ahora...
17:54No, ahora tienen todos los conejos en su casa, ¿no?
17:57Ahora tienen más pasto, ¿ah?
17:58Tienen más pasto, claro.
18:00En ese sentido han mejorado.
18:02Oye, y para allá, por lo tanto, Chicureo.
18:04Acá está la entrada de Chicureo por la radial,
18:08pero te quiero mostrar esa plaza que está...
18:09Tienen una cosa que nunca había visto yo, jamás.
18:13¡Ah!
18:14Ya sé lo que me querís mostrar.
18:16Ese proyecto es muy bonito.
18:19Ah, ¿tú lo conocís?
18:20Yo sé lo que me querís mostrar.
18:22Es un proyecto de Claudio Magrini,
18:25de un grupo de gente que se ganó unos fondos
18:27y hizo unos árboles artificiales.
18:29¿Árboles artificiales decíamos?
18:30¡Sí, me encanta!
18:31Pero distintos árboles que vimos la otra vez en estos asesoramientos.
18:33¡Claro!
18:34No son metárboles.
18:36Comparini, me creeríais que este proyecto,
18:39que aquí está, va apareciendo, va apareciendo, mira,
18:43es una intervención primero,
18:44que está, podríamos decir, en la frontera
18:46entre la arquitectura, el diseño,
18:49el tema del land art,
18:52¿Ah?
18:53¿Land?
18:53Land art.
18:55El arte, ¿cierto?
18:56¿Land art?
18:57¿No conocen land art?
18:58No.
18:58Arte de la tierra, arte con la tierra.
19:00Ah, land art.
19:01Land art.
19:01Y entonces lo interesante es que justo este
19:03es el segmento que aborda el magíster este
19:08del paisaje a la infraestructura contemporánea.
19:10Justo esta obra la hizo nada menos que Claudio Magrini.
19:15Oye, y esto es una...
19:16¿Pero te acuerdas de Claudio Magrini?
19:17Por supuesto, lo entrevistamos.
19:18El magíster del paisaje a la infraestructura contemporánea.
19:22Es un programa que está orientado a desarrollar
19:25las capacidades de los alumnos.
19:27¿Este?
19:28A eso se refiere.
19:29¿Ve?
19:29Entonces, ellos, él y su socio Marín, ¿cierto?
19:33Ya.
19:35Hicieron esta intervención, que se ganaron unos fondos,
19:38en fin, y está en la ruta migratoria,
19:40podríamos decir, de las aves, desde Santiago al mar.
19:44Ah, tiene ese concepto.
19:45Tiene toda una cosa bien...
19:47A mí me pareció interesante porque, además, esto es una zona muy seca.
19:49Estamos aquí en pleno secano cordillera, ¿no?
19:53Ah, claro.
19:54Entonces, no era cuestión de llegar y poner árboles gigantes, no hay mucha agua acá.
19:57No, además, a mí lo que me gusta es que este es un árbol que no tiene la lógica como podría ser el árbol...
20:03Los metárboles.
20:05Los metárboles que lo que pretendían era construir sombras.
20:08No.
20:08Estos no.
20:09Estos pretenden ser cazas de los pájaros.
20:12¿Me entiendes, no?
20:13Ah, claro.
20:13Mira, tiene unos palitos para que los pájaros separen.
20:16¿Me entiendes?
20:17Ah, y tiene razón que en las puntas hay unas casitas.
20:19¿No las habíais visto?
20:21No.
20:22Claro, estos no pretenden ser sombras.
20:26Pero hasta ahora los pájaros no cachan eso, ¿eh?
20:28¿Ah?
20:28Hasta ahora los pájaros todavía no cachan.
20:30Es que lo que pasa es que seguramente están pidiendo el crédito hipotecario.
20:35Están tramitando el crédito hipotecario.
20:37¡Qué maravilla, oye!
20:46Ahí están todas las puertas abiertas como dándole la bienvenida.
20:49Claro.
20:50En el fondo, mira qué bonito.
20:53¿Me tiene una cuestión?
20:54¿Sabes qué?
20:54Yo lo encuentro de verdad súper interesante.
20:56¿Qué opina la gente?
20:57Tú que vivís por estos barrios que pasaban habitualmente, nunca entendías de qué se trataba.
21:01Yo pensé al principio que era una cosa como momentánea.
21:03¿Ya?
21:04Como un gesto que después iban a llevarlo para otros lados.
21:08No que era definitivo.
21:08No que era definitivo porque era definitivo.
21:10Es que por eso te digo, porque lo interesante es que raya, podríamos decir, entre la arquitectura, la escultura, el diseño, en fin, el tema del land dark.
21:21Es muy interesante la intervención.
21:24Pero después dejaron fuera a los tibos que pondrán que son más grandes.
21:27Claro, es que ya sería una mansión.
21:30Muy interesante.
21:31Felicitaciones para Macrín y Marín.
21:34Uy, la gente aquí de la Municipalidad de Colina que se la jugaron.
21:37Y la gente de la Municipalidad.
21:38Y toda la gente que haya dado fondos para este proyecto.
21:41Me parece, no me acuerdo quiénes.
21:43Fíjate que no estoy seguro quiénes son los fondos.
21:44Te lo puedo averiguar y te lo digo al tiro.
21:46Pero en el fondo, gracias.
21:47En el fondo, en el fondo.
21:48Muchas gracias.
21:49Interesante proyecto.
21:50Interesante proyecto.
22:20Interesante.
22:39Interesante.
22:39Interesante.
22:40Interesante.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada