Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
El nombramiento de la capitana Karla Trigueros como ministra de Educación en El Salvador ha generado alarma social por ser considerado un paso hacia la militarización escolar. Vestida de uniforme, su primera orden fue verificar cortes de cabello corto y uniformes impecables. Sectores sociales denuncian que esto viola derechos de los niños y evoca un pasado oscuro de represión militar.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vistiendo uniforme de fatiga, la capitana Carla Triguero se desplazó a varias escuelas públicas
00:05para verificar el cumplimiento de su primera orden.
00:11La nueva ministra ordenó a los directores recibir personalmente la entrada a los alumnos
00:16y verificar que luzcan un corte de cabello corto, uniforme impecable.
00:21Caso contrario, regresarlos a sus casas y aplicarles una sanción.
00:25Nosotros mandamos un memorándum a los padres de familia
00:30en el cual se les explicaba a ellos lo que a partir de este día se iba a estar exigiendo
00:37y los padres de familia respondieron positivamente, ya que estas medidas las ven ellos de manera positiva.
00:49Pero no todos tienen la misma opinión.
00:51En redes sociales circulan voces de descontento que consideran que las medidas son extremas
00:56y que violentan los derechos de los niños, especialmente al exigirles un corte de cabello militar.
01:02Hemos manifestado que estamos en desacuerdo con este corte militar
01:07y que por lo menos a mí como padre me horroriza que a mi hijo me le inculquen esa ideología,
01:12ya que los militares en este país solo han servido para masacrar a nuestro pueblo,
01:16asesinar a los más pobres, reprimir y estar al lado de ricos terratenientes de este país.
01:24Este periodista recuerda que la historia sitúa a los militares alodoreños en un pasado oscuro.
01:31De hecho, la represión del ejército llevó a este país a una guerra de 12 años
01:35que tras la firma de los acuerdos de paz redifinió el rol de la Fuerza Armada,
01:40limitándola a la defensa de la soberanía nacional, auxiliar a la población durante desastres
01:45y apoyar a la policía civil en labor de seguridad en casos extremos.
01:49Probablemente en otro país las Fuerzas Armadas hayan hecho cosas heroicas o en favor del pueblo,
01:56pero en El Salvador la historia de las Fuerzas Armadas es de ser históricamente el brazo armado
02:04de las élites oligárquicas y de los gobiernos de turno que fueron serviles a esas élites.
02:10Entonces aquí la historia de las Fuerzas Armadas es una historia de masacres,
02:17como la masacre del Mozote, donde murieron más de mil personas masacradas por un batallón élite
02:24de la Fuerza Armada formado en la Escuela de las Américas de Estados Unidos.
02:29Es la historia de la masacre de los seis sacerdotes jesuitas de la UCA.
02:34El movimiento social advierte que el dombramiento de la oficial podría abrir el camino
02:40a la militarización del sistema educativo.
02:43No solamente lo vemos preocupante, inconveniente, sino que también consideramos que es inconstitucional.
02:49En medio de este rechazo popular, el presidente Rayy Buqueria ha dicho que la nueva funcionaria
02:54está al frente de la transformación educativa, comenzando con la supuesta recuperación del orden,
03:00la disciplina y el civismo.
03:01Roberto Hugo Presa, Telesur, El Salvador.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada