Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas
El Tribunal Supremo juzga al Fiscal General del Estado español por supuesta filtración en el caso de fraude fiscal del novio de Isabel Díaz Ayuso. El proceso destapa tensiones entre poderes y acusaciones de lawfare, desviando el foco del posible enriquecimiento ilícito. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El origen de este caso está en el fraude fiscal confeso de Alberto González Amador.
00:04Hacienda detectó más de 300.000 euros defraudados tras cobrar de la empresa Quirón,
00:08que recibe dinero público del gobierno de su pareja, Isabel Díaz Ayuso,
00:11en concepto de privatización de la sanidad.
00:14Pero el foco se ha desplazado.
00:15Ahora el Tribunal Supremo juzga si el fiscal general filtró el correo del abogado de González Amador
00:20ofreciendo un pacto a cambio de reconocer el fraude.
00:23El caso de juzgar al fiscal general del Estado por la filtración del caso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso
00:28es casi de laboratorio jurídico.
00:30Para salvar uno de los posibles liderazgos futuros de la derecha de este país se ha enmarañado todo
00:36y para eso se está atacando a una figura del fiscal general del Estado
00:40que en el fondo lo que se intenta hacer ver es que detrás está Moncloa.
00:44El caso escaló de una querella por revelación de secretos a un proceso penal
00:47contra la máxima autoridad del Ministerio Fiscal.
00:50Un hecho sin precedentes que evidencia la crisis del poder judicial
00:53y la existencia de operadores políticos capaces de orientar la agenda judicial y mediática.
00:58El fiscal general ha negado todas las acusaciones
01:12mientras González Amador denuncia ser víctima de una persecución política
01:16que va desde Moncloa hasta la Fiscalía.
01:18Que te marquen y te conviertan en moneda política del Gobierno de España
01:22bajo el relato institucional del Ministerio Fiscal de confesión y culpabilidad.
01:27La acusación destaca como prueba una comunicación de la Fiscalía
01:30para desmentir un bulo lanzado y reconocido por el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso.
01:35Usted en su anterior declaración dijo que eso lo había deducido usted.
01:38Es una deducción lógica.
01:40Es una deducción lógica.
01:41Si el Ministerio Fiscal es un órgano jerárquico,
01:45un fiscal no puede tomar una decisión sin el visto bueno o por orden de arriba.
01:50Los momentos más tensos llegaron con los periodistas citados como testigos.
01:54Bajo juramento explicaron que la información les llegó por otras vías.
01:57Pero no pueden revelar sus fuentes, aunque eso exoneraría al fiscal general.
02:02Un choque entre el secreto profesional y la búsqueda de la verdad judicial.
02:05Que yo sé que es inocente porque conozco la fuente, pero no puedo decir mi fuente.
02:09Después de consultar tres fuentes distintas, a mí me cuentan el contenido de esos correos electrónicos.
02:16Para el analista Manuel Rodríguez, los casos de posible enriquecimiento ilícito
02:20que rodean al entorno de Ayuso quedan opacados por el juicio al fiscal general.
02:24Hay un elefante en la habitación y es que está todo siendo absolutamente complicado
02:29y estamos dando muchas vueltas sobre una serie de temas
02:33para no hablar de por qué la presidenta Isabel Díaz Ayuso está rodeada de casos un poco sospechosos.
02:39Así que debemos intentar no perder el foco y centrarnos en por qué una de las principales lideresas de España
02:46está tan rodeada de posibles casos de corrupción.
02:48Pues el juicio ha terminado, visto para sentencia.
02:51Un juicio sin precedentes que expone una brecha en el poder judicial y entre poderes del Estado.
02:56También la tensión entre el derecho a la información, los bulos y la justicia.
03:00Ninguna pregunta más.
03:01Mientras espera el veredicto final, crece la desconfianza de la ciudadanía en las instituciones y en el Estado de Derecho.
03:07Álvaro Fragua, desde Madrid, para Telesur.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada