Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
Desde Santiago de Cuba, se ha reportado el incansable trabajo del Consejo de Defensa Municipal de Chivirico, que, de la mano del gobierno nacional y las instituciones revolucionarias, avanza en las labores de recuperación tras el paso del huracán Melissa. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Sí, en efecto. Me encuentro en el Consejo Popular Chivirico, perteneciente al municipio de Guamá, en Santiago de Cuba.
00:07Es el Consejo Popular que está más cerca de la cabecera de este territorio y el territorio por donde entró el huracán Melisa a nuestro país el pasado 29 de octubre.
00:17Hasta este momento está activado el Consejo de Defensa Municipal, también con sus estructuras locales, que es el Consejo de Defensa de Zona en cada territorio.
00:25A mi lado converso con su presidente en esta zona, acá de Chivirico, es Manuel Gutiérrez. Le damos la bienvenida. Muchas gracias por estas declaraciones.
00:34Saludos a ustedes y para todos los televidentes que nos escuchan y tienen la oportunidad de recibir la información que vamos a aportar.
00:43Nos encontramos en el Consejo Popular reiterado de la demarcación del poblado de Chivirico, el centro, es decir, la cabecera del municipio.
00:51El mismo cuenta con 24 circuncriciones, están cubiertas todas con los delegados, con 32 trabajadores sociales que de forma unísona hemos enfrentado cada una de las actividades de los embates del huracán Melisa en nuestro territorio.
01:06Por tanto, debo señalar que las principales afectaciones en nuestra demarcación han estado relacionadas con la situación de derrumbes totales de techo, derrumbes parciales de techo y otras afectaciones en el territorio relacionadas con el tema de la vivienda.
01:25Entre otras, la principal incidencia tenemos las diferentes afectaciones que hemos tenido en el tendido eléctrico, casi a lo largo del Consejo Popular, de igual manera con la parte de la telefonía y la parte de los viales.
01:39Todo esto originó, además, con la afectación de la intensa lluvia y los vientos, afectaciones también en los derribos de árboles, que verdaderamente afectó, que fue la causa que originó los derrumbes y las afectaciones que tenemos en toda la red eléctrica y telefonía en el sentido general.
02:01También tuvimos algunas crecidas de ríos que se debordaron también, que afectaron las zonas bajas de nuestro entorno, con, de igual manera, la crecida y penetración del mar en toda la parte baja.
02:12Pero bueno, lamentablemente no tuvimos pérdidas humanas sin materiales que se pueden suplir en su momento debido con la colaboración de las autoridades municipales, provinciales y nacionales de nuestro territorio.
02:25Y por ahí andan los principales elementos que hemos confrontado. De todas formas, nosotros hemos logrado un trabajo mancomunado con la dirección de la zona de defensa y todos los factores implicados,
02:38con el apoyo del gobierno para, y paulatinamente, ir recuperando cada una de las afectaciones que hemos tenido.
02:44También han sido ustedes beneficiarios de parte de la ayuda humanitaria que está llegando desde el Consejo de Defensa Provincial.
02:51Proviene de muchísimos países, principalmente Venezuela, acá en este territorio.
02:56Son ayuda humanitaria que contiene, me decía.
02:59Por la vía de la Cruz Roja se entregaron 41 módulos a la familia más afectada.
03:04También llegó un módulo de alimento de Venezuela, que se distribuyó también a varios de los afectados.
03:11Y en el día de hoy se ha estado entregando también un módulo de vajillas o cacerola para las familias también danificadas.
03:23Y a partir de dentro de dos o tres días debe entrar aquí a la cabecera municipal un módulo de alimento para toda la población de nuestro Consejo Popular.
03:30¿Cuánto significa, cuánto aporta este aporte también, reitero, por supuesto, esta ayuda humanitaria que tanto beneficia a los danificados de su Consejo Popular?
03:40¿Cuánto significa?
03:41Eso es incalculable evaluar el significado que tiene para toda nuestra población en sentido general,
03:50porque verdaderamente casi todo ha quedado un poco devastado o bastante afectado.
03:55Y la población verdaderamente siente un gran orgullo por las personas que de una forma u otra,
04:01tanto en el contexto nacional como internacional, que han tenido esa valía para con nosotros acá en nuestro territorio.
04:07Muchísimas gracias. Muchísimas gracias a Manuel Gutiérrez, presidente del Consejo Popular Chivirico del municipio de Guamá.
04:14Es la información que tenemos hasta ahora como parte de esa entrega de la ayuda humanitaria que llega a este territorio.
04:20Reitero, por el que entró el huracán Melisa en nuestro país. Devuelvo la señal a nuestros estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada