Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en el departamento del Cauca,
00:02siete municipios fueron blanco
00:04de hostigamientos y ataques
00:06con explosivos, que dejan al
00:08menos 60 personas heridas, entre
00:10los que están varios policías.
00:12El hecho más grave se registró
00:14en Piendamó, allí fue activada
00:16una moto cargada con explosivos.
00:18El ministro de Defensa, además
00:20de repudiar los atentados,
00:22ofreció 300 millones de pesos de
00:24recompensa para dar con los
00:26responsables.
00:28La segunda, agotados
00:30y con miedo a que sus enfermedades
00:32empeoren, así están los usuarios
00:34de las EPS intervenidas por el gobierno
00:36ante la falta de sus tratamientos.
00:38En Cali, Bogotá y Santander,
00:40los que hacen fila son adultos mayores
00:42y papás con sus hijos en condición
00:44de discapacidad, implorando para
00:46que les entreguen un medicamento.
00:48Lo doloroso es que hacen las filas
00:50por horas, para que al final les digan
00:52que no hay lo que requieren.
00:54Y aquí tenemos la tercera.
00:56Es el reclamo del alcalde mayor
00:58de Bogotá a la justicia.
01:00Pidió que no dejen en libertad
01:02a ocho integrantes de una peligrosa
01:04banda de ladrones dedicada al robo
01:06de relojes de alta gama en Bogotá
01:08y en Medellín. Dijo que hay suficiente
01:10material probatorio para que sean
01:12enviados a la cárcel. Dijo que son
01:14un peligro para la sociedad si los
01:16dejan en libertad.
01:25Y esta es la imagen del día.
01:27Una granja en Irlanda dedica
01:29parte de su trabajo a visitar
01:31un hogar de ancianos junto a un grupo
01:33de llamas. Se trata de una terapia
01:35para los adultos de la tercera edad
01:37que apoya a los ancianos a mejorar
01:39su bienestar emocional. El grupo
01:41de animales también trabaja con escuelas
01:43locales de niños con autismo
01:45y necesidades especiales, dejando un impacto
01:47en los menores realmente positivo.
01:55Nuestros presentadores
01:57ya están listos.
01:59Estamos en todas
02:01las regiones.
02:03Esto es Noticias RCN.
02:05En conclusión.
02:13Bueno, y con miedo duerme hoy la población
02:15de siete municipios en el departamento del
02:17Cauca. La remetida terrorista de las disidencias
02:19deja al menos 60 personas heridas
02:21y es que les muestro porque
02:23es que les muestro precisamente en nuestro
02:25mapa en Toribío, Caldón,
02:27Santander de Quilichao y Corinto.
02:29Los guerrilleros hostigaron a la fuerza
02:31pública en Cajibío y Suárez.
02:33No sólo atacaron a los uniformados,
02:35también lanzaron granadas con drones
02:37en medio de la población civil
02:39y en Piéndamo detonaron
02:41una moto con explosivos en pleno
02:43centro del municipio. Precisamente nuestro
02:45corresponsal Carlos Andrés permanece en
02:47ese lugar. Carlos Andrés, ¿cómo quedó la zona?
02:49Buenas noches y adelante.
02:54César y televidentes, buenas noches.
02:56Pues destrucción es lo que encontramos
02:58en estas dos cuadras adyacentes
03:00a la estación de policía del distrito
03:02número cuatro. Miren, esto quedó de
03:04la motocicleta cargada con explosivos
03:06que a eso de las 2 y 15 minutos
03:08fue detonada por presuntos
03:10disidentes de las Farc. En este punto
03:12de Piéndamo, la zona más
03:14comercial, pequeños locales comerciales,
03:16un sitio conocido
03:18por gran cantidad de panaderías,
03:20la afectación es mucha.
03:22Los bomberos de Piéndamo llegaron
03:24y socorrieron a 48
03:26personas, muchos
03:28gravemente heridos, otros con esquirlas,
03:30con aturdimiento, que fueron
03:32remitidos inicialmente al hospital local
03:34que colapsó. Hubo gran cantidad
03:36de afectación y otros con
03:38mayor gravedad que fueron remitidos
03:40hasta la ciudad de Popayán.
03:42Una jornada impresionante,
03:44de terror aquí en el departamento del Cauca,
03:46porque además de Piéndamo, fueron
03:48atacadas otras seis poblaciones,
03:50como por ejemplo Cajibío,
03:52a los niños les tocó ir al colegio
03:54en medio de las explosiones.
04:00Niños, padres de familia y docentes
04:02que a esa hora ingresaban al colegio en Cajibío
04:04quedaron en medio de las explosiones.
04:08Todos tuvieron que regresar
04:10a refugiarse a sus viviendas,
04:12las disidencias lanzaron seis granadas
04:14artesanales desde drones.
04:16En el municipio de Cajibío se nos presenta
04:18una situación con un artefacto
04:20explosivo donde
04:22tenemos un policía herido
04:24el cual está siendo atendido en los centros
04:26asistenciales de la población.
04:28Tras el ataque con drones,
04:30los disidentes hostigaron a la policía
04:32con armas de largo alcance.
04:34En Suárez también lanzaron granadas
04:36desde drones, una impactó una vivienda
04:38en inmediaciones del hospital local.
04:40Un menor, un policía y otros
04:42cinco civiles sufrieron heridas.
04:44Una situación que se preveía
04:46en el municipio de Cajibío.
04:48En el municipio de Cajibío
04:50se presenta una situación
04:52en la cual estamos preparados
04:54con nuestras fuerzas militares
04:56frente a una contingencia y una rápida reacción
04:58que se ha dado en cada uno de estos municipios.
05:00Las disidencias también hostigaron
05:02una base militar en Corinto
05:04y las estaciones de policía
05:06en Toribío y Caldono.
05:08Una jornada devastadora
05:10en siete municipios del departamento
05:12del Cauca. César Televidentes,
05:14y bueno, destrucción en puertas,
05:16todos los vidrios, los carteles,
05:18la gente aún está aterrorizada
05:20aquí en el municipio de Piéndamo,
05:22en el centro del Cauca. Con la cámara de Bolívar Gómez,
05:24Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN.
05:26Muy bien, Carlos, pues siguiéramos
05:28allá acompañando, por supuesto, a los habitantes
05:30de estas zonas golpeadas por la violencia.
05:32Pues el ministro de Defensa General retirado
05:34Pedro Sánchez anunció una recompensa
05:36de 300 millones de pesos por información
05:38que permita identificar y capturar
05:40a los autores intelectuales y materiales
05:42de los atentados terroristas
05:44en el departamento del Cauca. Pidió a la ciudadanía
05:46comunicarse con la línea 107
05:48o al celular 314-358-7212.
05:55Cambiamos a otras noticias.
05:56El drama de los pacientes sin medicamentos
05:58se repite en todas las ciudades.
06:00En Cali, 10 días completa
06:02el calvario de los usuarios
06:04de la intervenida nueva EPS.
06:06Aunque abrieron otros dos puntos de distribución,
06:08no hay medicamentos.
06:11Horrible todos los días,
06:12para qué transporte, para unos pañales,
06:14para una insulina, para nada le dan a uno.
06:16María está desesperada.
06:18El jueves pasado fue por medicamentos
06:20e insumos para su mamá de 81 años,
06:22pero no tuvo éxito.
06:24Regresó el lunes festivo y también
06:26salió con las manos vacías.
06:28Ayer pedí con la EPS porque ya no me dan
06:30las autorizaciones de febrero,
06:32porque ya estamos en marzo, que ya se vencieron.
06:34No, por Dios.
06:36Ahorita estoy llamando que me den una cita
06:38y tampoco hay citas.
06:40Yolanda busca su tratamiento
06:42hace cuatro meses, pero hasta ahora
06:44no se lo entregan.
06:46Yo soy anticoajulada, yo sufrí
06:48un ACV.
06:50Yo tengo que estar tomando
06:52anticoajulantes, pero no me los dan.
06:54Que siempre pendientes,
06:56que llegan a la casa, nunca ha llegado.
06:58Primero llega la muerte que la medicina.
07:00Aunque ya son tres los puntos de distribución,
07:02las filas siguen siendo largas.
07:04La espera es de varias horas
07:06y el problema es el mismo.
07:08No hay medicamentos.
07:10En Bogotá también
07:12hoy volvimos a ver largas filas de usuarios
07:14de las EPS intervenidas por el gobierno pidiendo
07:16sus medicamentos en puntos de
07:18Audifarma. Lo que vimos fueron
07:20caras largas de gente decepcionada
07:22porque habían pasado gran parte del día
07:24haciendo fila y al final en la ventanilla
07:26la respuesta siempre fue la misma.
07:28No hay medicamentos.
07:30No hay medicamentos.
07:34En entrevista con nuestra jefe de emisión
07:36Joana Maya para lo que vinimos
07:38la Presidenta de ACEMI Ana María Vezga
07:40dijo que la situación es crítica especialmente
07:42por las millonarias deudas que tiene el gobierno
07:44con las EPS y también
07:46porque la plata que pagan por usuarios
07:48es insuficiente.
07:50¿De cuánto es el déficit que en este
07:52momento se está presentando la deuda que tiene
07:54el gobierno con ustedes?
07:56Doctora Ana María.
07:58insuficiencia que se está generando más o menos, Joana,
08:01que al sistema le faltan mensualmente cerca de 900 mil
08:04millones de pesos.
08:05O sea, uno completaría el año 2025 con un déficit adicional
08:10de otros 10 billones.
08:11Entonces, pues, simplemente conduce a que esto se va a ir
08:14empeorando cada día más y las consecuencias se suman en vidas,
08:19en pérdida de salud y en enormes tragedias para muchas
08:23familias.
08:24Cuatro zonas en Bogotá eran donde se concentraban los
08:27atracos de la banda de los Rolex,
08:29una estructura de al menos 20 delincuentes,
08:30de los cuales 15 fueron capturados.
08:33Pero una decisión de un juez en las últimas horas dejó a ocho
08:36de estas personas libres, algo que causó indignación en el
08:39distrito y, por supuesto, en las autoridades.
08:41Vean cómo actuaban en Bogotá.
08:44Dos escenas, 7 de agosto y Cedritos, mismos delincuentes.
08:48Motociclistas en manada que amenazaban con armas de fuego
08:50ocupantes de un taxi y de un vehículo blanco que portaban
08:54relojes de alta gama.
08:55Esta es la estructura completa.
08:56Lo siguieron por un año.
08:57Fueron presentados por la fiscalía ante un juez que dejó
09:00libres a ocho de ellos porque presuntamente no se establecía
09:03de forma exacta el rol de cada delincuente.
09:06A mí me preocupa, por ejemplo, debo decirlo,
09:08lo que significa las personas que denunciaron estos casos.
09:11Son personas que denunciaron un hecho violento,
09:14un hecho que puso en peligro su vida y que ahora se enteran que
09:18miembros de esta organización criminal son puestos en
09:21libertad porque se considera que no son un riesgo para la
09:24ciudadanía.
09:24Muchos con graves antecedentes.
09:26Sí había elementos probatorios para que estas personas
09:29permanecieran detenidas, privadas de la libertad.
09:32Y por eso presentó el recurso buscando que se revise la
09:35decisión del juez.
09:36Esperamos que esa sea la decisión.
09:38Entre las víctimas de 16 robos confirmados hay mexicanos y
09:42estadounidenses.
09:43Los perfilaban en aeropuertos, los perseguían con armas en la
09:47calle, pero también en centros comerciales,
09:49como este caso donde las víctimas fueron alcanzadas en
09:52una estación de gasolina y también los robaron.
09:56Y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán,
09:58mostró su indignación por la decisión de la justicia de
10:01dejar libres a estos presuntos ladrones.
10:03Óiganlo ustedes.
10:05A mí me preocupa, por ejemplo,
10:06debo decirlo lo que significa las personas que denunciaron
10:09estos casos.
10:10Son personas que denunciaron un hecho violento,
10:13un hecho que puso en peligro su vida y que ahora se enteran que
10:16miembros de esta organización criminal son puestos en
10:19libertad porque se considera que no son un riesgo para la
10:22ciudadanía.
10:24Es muy grave la denuncia que hace la ONG Human Rights Watch.
10:27Habla de un informe de un campo donde las disidencias cometen
10:31todo tipo de torturas.
10:32Señala que reclutan a todo aquel que consideren que no cumplen
10:36las normas que imponen.
10:37Los obligan como esclavos a hacer trabajos de campo no
10:41remunerados y presencian allí asesinatos y abusos sexuales.
10:47La ONG Human Rights Watch, en cabeza de la directora para
10:50América Latina, Juanita Gubertus,
10:51publicó un informe sobre las víctimas de la confrontación
10:54armada entre el ELN y las disidencias en el Catatumbo.
10:57Entre decenas de denuncias hay una que habla de un campo de
11:00resocialización creado por el Frente 33 de las FARC y ubicado
11:04a 45 minutos de Tibú.
11:07Señala que reclutan a todo aquel que consideren incumple normas
11:10comunitarias.
11:11Estuvo sometido a trabajo forzado desde las 4 de la mañana
11:14hasta las 6 y media de la tarde,
11:16pudo presenciar niños reclutados de manera forzada,
11:19violencia sexual contra niñas y contra mujeres y de manera muy
11:24grave presenció tres homicidios.
11:26Tal como lo retrata el testimonio en el informe.
11:29Una vez un combatiente del Frente 33 mató a una pareja que
11:32estaba discutiendo, los mataron delante de todos y nos hicieron
11:35enterrarlos.
11:36Esos espacios del horror los implementó el grupo disidente
11:39medio de la política de paz del actual gobierno,
11:41según Gobertus.
11:45Y esta tarde en la Cámara de Representantes se hundió el
11:47proyecto que regulaba la eutanasia en Colombia.
11:49La votación quedó 90 por el sí y 42 por el no.
11:53Y ustedes dirán, pero y si ganó el sí, ¿por qué se hundió?
11:56Pues la razón es que esa iniciativa debía contener o
11:58obtener más bien 94 votos para pasar,
12:01que es lo que indica el reglamento,
12:03es decir, lograr mayoría absoluta.
12:08La sala de instrucción de la Corte Suprema confirmó que
12:11abrió una indagación previa contra el expresidente Álvaro
12:13Uribe para investigar la financiación de su campaña al
12:17Congreso de la República en 2018 y si algunos gastos fueron
12:20reportados al Consejo Nacional Electoral.
12:22Por reparto, esta indagación le correspondió al actual
12:25presidente de la sala de instrucción,
12:27el magistrado César Reyes.
12:31Y varias emergencias se registraron en el municipio de
12:33Carmen de Bolívar, tras un fuerte aguacero que cayó en la
12:36tarde de hoy.
12:37El desbordamiento de un caño arrastró un vehículo hasta un
12:40canal y las autoridades reportaron la muerte de un
12:43campesino, víctima de un racho.
12:55En conclusión, revisamos los hechos que fueron noticia hoy en
12:57el mundo.
12:58Iniciamos en Estados Unidos.
12:59El presidente Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva,
13:02esta vez para el sector automotriz.
13:05El republicano anunció la imposición de aranceles del 25%
13:08a todos los vehículos que no se fabriquen en la Nación
13:11Norteamericana.
13:12Estas nuevas tarifas entrarán en vigor el 2 de abril.
13:18Y la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos
13:21visitó el centro de confinamiento de terrorismo en
13:24El Salvador.
13:25No pudo, pudo ver más bien de primera mano a los cientos de
13:29migrantes venezolanos con antecedentes criminales que
13:32fueron reportados a la Nación Centroamericana.
13:35Hizo una advertencia para los migrantes ilegales que se
13:38encuentren en territorio estadounidense.
13:42Quiero que sepan, si vienen ilegalmente a nuestro país,
13:45esta es una de las consecuencias.
13:47Primero que todo, no ingreses a nuestro país ilegalmente,
13:50te van a deportar y enfrentar las cargas legales.
13:53Sepan que esta instalación es una de nuestras herramientas.
13:57Aquí en la reacción de Noticias RCN, como es habitual,
13:59estamos trabajando en nuestra emisión de las 5 y 30 de la
14:01mañana.
14:02¿Qué vamos a tener a primera hora?
14:04César, no desamparamos a las personas que siguen a la espera
14:07de sus medicamentos.
14:08Una historia muy puntual en Bogotá, mamá e hijo,
14:11ella paciente oncológica, él en condición de discapacidad y
14:14llevan más de dos meses esperando por sus medicinas,
14:17pues estaremos con ellos desde los dispensarios.
14:19Muy bien, Mara Teresa, y también tenemos noticias de
14:21nuestras regiones.
14:22Jorma, ¿qué vamos a tener precisamente de la situación de
14:25los menores de edad?
14:26César, nos preocupa mucho lo que pasa con nuestros niños en el
14:28país.
14:29Vemos a Juan David Sanguino secuestrado en Norte de
14:31Santander y a Emily Olave, que desapareció en las últimas
14:33horas en el Cauca, en ese mismo departamento que ha sido blanco
14:36de ataques terroristas en siete municipios en las últimas
14:39horas.
14:39Pero, ¿cuántas personas resultaron heridas?
14:41Mañana en nuestra primera emisión le contamos.
14:43Ya lo dijimos, mañana a las 5 y 30 de la mañana hacemos una
14:45pausa y ya regresamos.
14:51Y si usted quiere estar bien informado de las noticias
14:53económicas, les cuento que mañana, jueves,
14:54el diario La República titula 2024,
14:57registra una importante caída de bebés nacidos y la mitad de
15:00los municipios registra menos de 100 nacimientos al año.
15:03Mañana espera el informe detallado y con análisis.
15:08Y nos vamos a dormir con algo chévere.
15:09Mañana en Bogotá arranca el Festival Estéreo Picnic.
15:13Y en números y en términos de ganancias para la ciudad son
15:15muy positivos.
15:16Hablamos de 51,000 turistas e ingresos aproximados de
15:20154,000 millones de pesos.
15:22Los sectores que más tendrán entrada son alojamiento y
15:25restaurantes.
15:26Espera, además, la asistencia de por lo menos 170,000 personas.
15:33Bueno, hasta aquí esta emisión de Noticias RCN.
15:35Los invitamos a que continúen con nuestra programación en una
15:37misión de las 5 y 30 de la mañana.
15:39Feliz noche, que descanse.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada