Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
Ciudades del siglo XXI Cap 37 - Alcalá de Henares, ciudad políglota
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de Lanza en Astillero, adarga antigua, rocimufla...
00:44Polaco. El Quijote en Polaco.
00:49No estamos en La Mancha, pero sí en un lugar que bien merece ser recordado.
00:54Estamos en la ciudad natal de Miguel de Cervantes, Alcalá de Henares.
01:00Por sus calles pasearon, entre otros, Quevedo, Lope de Vega, Arias Montano, Nebrija, San Ignacio de Loyola y San Juan de la Cruz.
01:15En su universidad estudió gran parte de la intelectualidad española de los siglos XVI al XIX.
01:21Su población actual gira en torno a 200.000 habitantes, de los que 20.000 son emigrantes.
01:29Muchos de ellos hablan idiomas del este de Europa, pero esta sigue siendo tierra del ingenioso hidalgo.
01:36La ciudad ubica la sede central del Instituto Cervantes y vela por la difusión mundial del idioma español.
01:42Ciudad castellana, a la vez que cosmopolita.
01:49Centro de nuestra lengua, además de políglota.
01:52Ciudad amurallada y a la vez abierta.
01:54Centro de la классa
02:14Centro de la Universidad de Cervantes
02:16Centro de la Universidad de Cervantes
02:20Alcalá de Henares fue y es una ciudad poliglota
02:28una ciudad en la que se hablan muchos idiomas
02:31cada domingo pueden escucharse los cánticos bizantinos
02:34en la misa ortodoxa que congrega a los emigrantes romanos vecinos de Alcalá
02:50el antiguo colegio de los irlandeses se llena de estudiantes extranjeros que desean aprender español
02:59chino, coreano, inglés, haitiano, japonés
03:03de todo se oye en esta ciudad poliglota
03:05el patio es conocido como patio trilingüe
03:15en el se hablaba latín, griego y hebreo
03:18no es descabellado que en esta ciudad se hable hoy polaco, rumano, inglés o chino
03:23idiomas de la nueva emigración y de los estudiantes extranjeros
03:27aunque en estas tierras el español sigue siendo la lengua de la integración
03:32vista desde el aire y desde lejos
03:42Alcalá es una ciudad plana
03:44aposentada en un llano y sin grandes líneas verticales
03:48las cigüeñas son multitud y tienen nidos en casi todas las torres
03:57la calle más importante del casco antiguo
04:26sigue siendo la calle mayor
04:28en origen fue la calle principal del barrio judío
04:31y aún repite su esquema básico
04:32tiendas abajo y viviendas arriba
04:35la mirilla desde el techo es un modelo rústico de portero automático
04:46el recién llegado miraba hacia arriba
04:48y si era reconocido se le abría la puerta
04:51en plena calle mayor está uno de los museos más visitados de la Comunidad de Madrid
05:04hasta los años 50 no se descubrió que en el solar donde está esta casa
05:08nació Miguel de Cervantes
05:10entonces se hizo una recreación de una vivienda típica de la época
05:15decorada con enseres que permiten evocar la vida en la España del siglo de oro
05:20al lado de la calle mayor está la casa natal de Manuel Azaña
05:35presidente de la segunda república
05:37el azar hizo que naciese a menos de 10 metros de donde lo hizo Cervantes
05:42las columnas de la calle mayor que alguna queda
05:50fueron sustituidas por pilares cuadrados más resistentes
05:53pero la calle aún conserva el aspecto medieval que la vio nacer
05:57hasta la construcción de la Nacional 2
06:03esta vía estaba en el eje Madrid-Guadalajara
06:06y por tanto en la ruta de Zaragoza, Barcelona y Francia
06:09resulta impresionante pensar que durante siglos por ella pasaron millones de personas
06:15las primeras poblaciones de Alcalá se asentaron en estos cerros
06:24en la orilla izquierda del río Henares
06:26estamos hablando nada menos que de hace 6.000 años
06:30no muy lejos hubo después un poblado celtíbero
06:33que fue sometido por los romanos en el siglo II a.C.
06:38el museo arqueológico regional ubicado en la misma Alcalá
06:41y en lo que había sido un convento
06:43da fe de la riqueza artística de Complutum
06:46que era el nombre de la ciudad en época romana
06:48además hay interesantes mosaicos de otros interesantes yacimientos
06:53de la comunidad de Madrid
06:54pero el mosaico más famoso de Alcalá no está en el museo
07:05se encuentra en las ruinas
07:07de lo que fue una especie de escuela para los hijos de familias acomodadas
07:11conocida como Casa Hipólitus
07:13de vuelta a la calle Mayor
07:19nos encontramos con el hospital de Antezana
07:22que todo el mundo conoce como el hospitalillo
07:24el lugar ostenta un récord caritativo
07:31ininterrumpidamente desde 1483
07:34sirve para cura y reposo de gente con escasos recursos
07:38en su época de estudiante San Ignacio de Loyola
07:41ejerció en el hospitalillo como enfermero
07:44a cambio de alojamiento y comida
07:46la calle Mayor
08:03desemboca en la plaza Cervantes
08:05el centro desde el que se distribuye
08:07y a la vez converge
08:08la vida de la ciudad
08:10su lado oeste sigue el modelo de soportales
08:13de la calle Mayor
08:14aunque lo más sobresaliente
08:16pertenece al siglo XIX
08:17como el ayuntamiento
08:19que había sido convento de agonizantes
08:21y en el centro
08:26algo que no podía faltar
08:28la estatua de Cervantes
08:30pero la joya más importante de la plaza
08:47permaneció oculta durante cientos de años
08:50el trabajo sesudo y valiente
08:52de un grupo de jóvenes investigadores
08:54descubrió hace 40 años
08:56en lo que eran las ruinas de un cine abandonado
08:58uno de los primeros corrales de comedias
09:01construidos en España
09:02Rodrigo no es rico
09:04que no quiero riquezas
09:05que me ponen en confusión
09:07los diversos colores de mis muchos vestidos
09:09yo solo quiero un galán
09:11que me haga besos
09:12y estos bachilleros de la universidad
09:14está bien
09:15pero enseguida salgo a llamarte
09:16con que no le des mucha coba
09:18descuidas, mano
09:19¿sois gorda, Rodrigo?
09:22aquí me tenéis, tienes hermosa
09:23muchos habéis retrasado
09:25sí, disculpadme
09:26unos villanos buscaban tendencias
09:27¿y no será más bien
09:29que buscabais pendientes
09:30para unas villanas?
09:32¿qué es eso, señora?
09:33celos
09:33hallar un pozo
09:34bajo el patio de butacas
09:35fue la clave
09:36para descubrir
09:37el corral de comedias
09:38que además conserva
09:39parte de la vieja tramoya
09:41del teatro
09:42a vuestro lado
09:43a vuestro lado me siento ligera
09:44pero hay algo en mí
09:45que dice que no debo amaros
09:46mi hermano
09:46señoras, señoras
09:47vuestras palabras me matan
09:50y no quiero vuestra muerte
09:51tan solo son dudas
09:53son dudas de amor
09:53son mi vida
09:54que han de llevarme a la muerte
09:55Inés
09:56ya voy
09:56¿algo más habéis de decir
09:59don Rodrigo?
10:00señora
10:00
10:02sin solución de continuidad
10:10la plaza Cervantes
10:11termina en otra
10:12que son los restos
10:13de una iglesia bombardeada
10:14en la guerra civil
10:15y que hoy solo
10:17conserva el campanario
10:18la plaza está limitada
10:20por la capilla del oidor
10:21y por la estatua
10:23de un señor
10:23que debió ser muy querido
10:24el investigador literario
10:26Astrana Marín
10:27pero a la que los jóvenes
10:29con humor y acierto
10:30le han terminado llamando
10:32Lubina a la sal
10:33en la orilla izquierda
10:43del río Henares
10:44aún quedan restos
10:45de lo que fue
10:46el castillo árabe
10:47junto al que había un poblado
10:48no hay que olvidar
10:49que la palabra Alcalá
10:50es de origen árabe
10:52y significa castillo
10:53fortaleza
10:54La puerta de Madrid
10:58es de la época
10:59de Carlos III
10:59y está inscrita
11:01en la muralla
11:01también árabe
11:02que ya en el siglo XIII
11:03abrazaba la ciudad
11:05por completo
11:06A lo largo de la muralla
11:11hay un divertido paseo
11:12salpicado de esculturas
11:14dando lugar
11:15a un auténtico museo
11:16al aire libre
11:17La Alcalá medieval
11:32fue un ejemplo
11:33de convivencia
11:34entre las tres
11:35grandes religiones monoteístas
11:37prueba de ello
11:38es que hubo mezquitas
11:39y sinagogas
11:40prueba de que dejó
11:42de haberla
11:42es que no quedan
11:43ni las unas
11:44ni las otras
11:45la iglesia
11:46de los santos niños
11:47San Justo y Pastor
11:48es la sede
11:50de la catedral
11:50de Alcalá de Henares
11:51La seriedad
12:05y el dramatismo
12:06van en aumento
12:07cuando se baja
12:08la cripta
12:09y se descubre
12:10la piedra
12:11en la que fueron
12:11ajusticiados
12:12aquellos mártires
12:13del primer cristianismo
12:14justo y pastor
12:16que son los patronos
12:17de la ciudad
12:18No muy lejos
12:27de la catedral
12:27está el palacio
12:28arzobispal
12:29que fue construido
12:30a partir del siglo XIII
12:32lo que parece
12:33una fachada
12:34son restos
12:34de un lateral
12:35del patio
12:35que desapareció
12:37junto con parte
12:37importante del edificio
12:39en un incendio
12:40en 1939
12:41en él
12:45los reyes de Castilla
12:46y Aragón
12:47se repartieron
12:48la conquista
12:49del Andalus
12:49vivieron los reyes católicos
12:51e incluso nació
12:52su hija Catalina
12:53que llegaría
12:54a ser reina
12:55de Inglaterra
12:56una curiosidad
12:57las ventanas
12:59eran ventanillas
13:00en las que la gente
13:01resolvía el papeleo
13:02administrativo
13:02pagaba impuestos
13:04o pedía permisos
13:05y licencias
13:06junto al palacio
13:19episcopal
13:19está el monasterio
13:21de las Bernardas
13:21y el oratorio
13:22de San Felipe Neri
13:23siglo XVIII
13:25hermosa plaza
13:26tal vez
13:27uno de los lugares
13:28más apacibles
13:29de la ciudad
13:30estudiantes
13:45aquí
13:46los subo siempre
13:47la Universidad de Alcalá
13:49es una de las más importantes
13:51de la Comunidad de Madrid
13:52y la Politécnica
13:53uno de sus edificios
13:55más emblemáticos
13:56puede dar la sensación
14:01de que la Universidad
14:03es muy reciente
14:04ya que su nacimiento
14:05data de hace
14:06sólo 30 años
14:07pero eso
14:08sólo sería un equivoco
14:09en realidad
14:10se trata
14:11de un renacimiento
14:12desde el siglo XVI
14:15Alcalá ubicó
14:16una de las más señeras
14:17universidades del país
14:19España
14:20necesitaba
14:21un cuerpo
14:21de funcionarios
14:22preparados
14:23para dirigir
14:24el inmenso imperio
14:25que se estaba gestando
14:26por eso
14:29toda orden religiosa
14:30que se preciase
14:31quería tener
14:32una sucursal
14:33en esta universidad
14:34Alcalá significaba
14:37prestigio
14:37y también influencia
14:39así la primera fundación
14:41de los jesuitas
14:41en España
14:42se hizo en Alcalá
14:43su iglesia
14:44Santa María
14:45tiene unas dimensiones
14:47que subrayan
14:48el inmenso poder
14:49de la orden
14:49en aquella época
14:50en el siglo XIX
14:58la pérdida
14:59de influencia
15:00de la universidad
15:01alcalaina
15:01obligó a cerrarla
15:03cediendo su nombre
15:04a Madrid
15:04Complutense
15:05sus edificios
15:07más emblemáticos
15:08cayeron
15:08en tan malas manos
15:09que los alcalainos
15:11formaron una sociedad
15:12de condueños
15:12y los terminaron
15:14comprando
15:14gracias a aquel
15:16gesto insólito
15:17hoy se conservan
15:18150 años más tarde
15:24la gente joven
15:25con libros bajo el brazo
15:27volvió a alegrar
15:28las calles de esta ciudad
15:29con brillante currículum
15:30y aunque se construyeron
15:32facultades de nueva planta
15:34se recuperaron
15:35muchos de los antiguos
15:36colegios
15:36y juntos
15:37forman un colectivo
15:38que da vida universitaria
15:40a todo el corredor
15:41de Lenares
15:42todo empezó aquí
15:55el verdadero artífice
15:59de la universidad
15:59de Alcalá de Lenares
16:00fue el cardenal Cisneros
16:02estadista
16:03franciscano
16:04austero
16:05inquisidor
16:06confesor de Isabel
16:07la católica
16:08y dos veces regente
16:09fue en sentido amplio
16:11un verdadero príncipe
16:12del renacimiento
16:13la armoniosa fachada
16:17plateresca
16:18del colegio mayor
16:19de San Ildefonso
16:19da paso al claustro
16:21mayor universitario
16:22un peculiar patio
16:24de tres pisos
16:25construido mucho después
16:26que la portada
16:27ya en pleno siglo XVII
16:29Cisneros fue el promotor
16:32de todo esto
16:33porque además de fundar
16:35San Ildefonso
16:36proyectó un nuevo urbanismo
16:37introdujo la imprenta
16:39y estableció las bases
16:40para el crecimiento futuro
16:42de la universidad
16:43uno de sus logros
16:46memorables
16:47fue la publicación
16:48de la Biblia Políglota
16:50la Biblia Políglota
16:55fue escrita
16:55en varias lenguas
16:56griego
16:57latín
16:58hebreo
16:58y arameo
16:59inmensa obra intelectual
17:01de su tiempo
17:02cuya elaboración
17:03e impresión
17:04se llevó a cabo
17:05en esta universidad
17:06Cisneros
17:16quiso una tumba
17:17sencillita
17:17pero a los muertos
17:18no se le suele hacer
17:19mucho caso
17:20su esplendoroso
17:21monumento funerario
17:23ubicado en el mismo
17:24colegio de San Ildefonso
17:25delata en qué pedestal
17:27le tenían
17:28sus contemporáneos
17:29el colegio de San Ildefonso
17:38tiene dos patios más
17:39el apatible patio
17:41de los filósofos
17:42donde se encontraban
17:43las salas de audiencia
17:44del rector
17:45y otros funcionarios
17:46así como los almacenes
17:48de leña
17:48carbón
17:49y harina
17:49y el patio
17:51trilingüe
17:52recinto del colegio menor
17:54donde se estudiaban
17:55las tres lenguas clásicas
17:56en una de las salas
18:04del patio trilingüe
18:05está la hostería
18:06del estudiante
18:07ubicada justamente
18:08en lo que había sido
18:09el refectorio
18:10y manteniendo
18:11la tradición de platos
18:12cuyos nombres
18:13parecen sacados
18:14de la literatura
18:15de la época
18:16duelos y quebrantos
18:17migas con huevo
18:19asado de cordero
18:20y de postre
18:21la típica
18:22costrada de Alcalá
18:23sin salir del recinto
18:29el Paraninfo
18:30es el corazón
18:31de la universidad
18:32en él se examinaban
18:34los alumnos
18:34desde su fundación
18:35en 1520
18:36después de muchos años
18:38de estudio
18:39se subían a la cátedra
18:40y en un largo
18:41y penoso examen
18:42se lo jugaban todo
18:43hoy el aula magna
18:45se utiliza
18:46para todos los actos
18:47oficiales
18:48de la universidad
18:48además de que
18:50cada 23 de abril
18:51aniversario de la muerte
18:52del autor
18:53del Quijote
18:53y día del libro
18:54se celebra
18:55el premio Cervantes
18:56desde 1977
19:02el rey
19:03hace entrega
19:04de lo que se considera
19:05el Nobel
19:05de las letras castellanas
19:07aunque siempre
19:12habrá quien diga
19:13que no están
19:14todos los que son
19:15son pocos
19:16los que niegan
19:16que los que están
19:18son
19:18ni siquiera
19:29en aquella época
19:30todo era estudio
19:31en Alcalá
19:32había una rica
19:33vida social
19:34y mucha juerga
19:35una mancebía
19:36que es una forma
19:37antigua y fina
19:38de mencionar
19:39la prostitución
19:39además
19:40de un abundante
19:41repertorio
19:42de representaciones
19:43teatrales
19:44toda compañía
19:45que se prestase
19:46recalaba en Alcalá
19:48esta afición
19:49se mantiene
19:50hasta hoy
19:51la representación
20:07de don Juan Tenorio
20:08todos los otoños
20:09en distintos escenarios
20:11de la ciudad
20:11es ya una tradición
20:13plenamente incorporada
20:14estrella mía
20:17que están respirando
20:20amor
20:20y esas dos líquidas
20:24perlas
20:24que se desprenden
20:26tranquilas
20:27de tus radiantes
20:28pupilas
20:28convidándome
20:30a beberlas
20:31el tiempo parece
20:34dormido en este lugar
20:35que da una idea
20:36bastante precisa
20:36de cómo debían ser
20:38los patios de vecinos
20:39de la época
20:39el buscón de Quevedo
20:41describe alguno
20:42de ellos
20:42así como la licenciosa
20:43vida de estudiante
20:44no hay que olvidar
20:46que la universidad
20:46tenía cárcel propia
20:48y no eran pocos
20:49los conflictos
20:49entre estudiantes
20:50y ciudadanos
20:52Alcalá es un ejemplo
20:58de ciudad
20:58donde conviven
20:59en armonía
21:00lo antiguo
21:00y lo contemporáneo
21:01no deja de llamar
21:04la atención
21:04la forma de las rejas
21:05y cómo recuerdan
21:07al agradable diseño
21:08de las ventanas
21:08de la fundación
21:09José Caballero
21:10donde estaban
21:14las ruinas
21:14de un hospital
21:15hay un nuevo edificio
21:16que parece llamado
21:17a ser referente
21:18de arte contemporáneo
21:20y es
21:21donde se muestran
21:22obras
21:22de este magnífico pintor
21:24una iglesia
21:32convertida
21:33en restaurante
21:33no lo duden
21:35lo están viendo
21:36Alcalá
21:37tiene una gran
21:37colección de iglesias
21:38que adaptándose
21:39a los tiempos
21:40han cambiado
21:41su función
21:42la más hermosa
21:44biblioteca
21:44de la ciudad
21:45también lo había sido
21:46espacio singular
21:49sugerente
21:50y en ningún caso
21:51apto para bibliotecarios
21:53con vértigo
21:53procura
22:03no dar pistas
22:05de lo que ocurre
22:06otra iglesia
22:19la de los basilios
22:21ha sido transformada
22:22en sede
22:22del aula de música
22:23de la universidad
22:24el lugar sirve
22:27para conciertos
22:27audiciones
22:28y en este caso
22:29como espacio
22:30de una clase magistral
22:31músicos profesionales
22:33perfeccionando
22:34su técnica
22:34a muy pocos metros
22:48del aula de música
22:49está el aula de danza
22:51yoga
22:52tai chi
22:53baile de salón
22:54salsa
22:54ballet clásico
22:55más de dos mil
22:56alcalainos
22:57aprenden y se divierten
22:59en el aula de danza
23:00que era un antiguo
23:01convento
23:02conviene no dejar
23:17alcalá
23:18sin visitar
23:18el palacio
23:19laredo
23:19como se puede apreciar
23:21a simple vista
23:21es un capricho
23:23muy típico
23:23del siglo XIX
23:24cierta burguesía
23:29gustaba de lo exótico
23:30y este es un buen ejemplo
23:32de mezcolanza
23:32de estilos históricos
23:34al sur
23:48alcalá está limitada
23:50por el río Henares
23:51y al norte
23:52por la carretera
23:53nacional 2
23:53esta a su vez
23:55divide los nuevos barrios
23:56que crecen a uno y otro lado
23:58del río de coches
23:59cuyo destino probable
24:00es Madrid
24:01alcalá tiene algo
24:03de ciudad dormitorio
24:04su cercanía a la capital
24:05sus trenes frecuentes
24:07y la accesibilidad
24:08de sus viviendas
24:09para jóvenes
24:10ha hecho de esta
24:11una de las grandes urbes
24:12de la comunidad autónoma
24:14sería difícil
24:17comprender el crecimiento
24:18de alcalá
24:19sin su polígono industrial
24:20su posición estratégica
24:22la cercanía al aeropuerto
24:24un subsuelo rico en agua
24:26y estar en el eje
24:27Madrid-Barcelona
24:28ha hecho de este
24:29un polo de crecimiento
24:30del cual
24:30la fábrica Gal
24:31ha quedado como pionera
24:33y como ejemplo
24:34de arquitectura industrial
24:35de los años 60
24:37pero en el polígono
24:38hay mucho más
24:40tecnología punta
24:44aplicada al arte sacro
24:46esta es una empresa líder
24:51con sucursales abiertas
24:53en Lisboa
24:54Chicago
24:54Miami
24:55Seúl
24:56y proyectos de expansión
24:57en otras capitales
24:59alcalá de Henares
25:01exporta a medio mundo
25:03cristos
25:04vírgenes
25:04altares
25:05retablos
25:06cálices
25:06y un largo etcétera
25:08integrada en el campus universitario
25:17la residencia campestre
25:18de la biblioteca nacional
25:20alberga las segundas
25:21y terceras copias
25:22de los libros
25:23y documentos
25:24publicados en España
25:25resulta muy coherente
25:27que la ciudad
25:28que vio nacer a Cervantes
25:29y en la que estudiaron
25:31Quevedo y Lope
25:31domicilia este inmenso
25:33almacén de libros
25:34solo en esta sala
25:36hay sitio para dos millones
25:38de volúmenes
25:39Libros
25:53y cine
25:54El festival de cortometrajes
25:57de Alcalá de Henares
25:58es ya un clásico
25:59en especial en una época
26:01en la que el corto
26:02está siendo el aval
26:03para muchos nuevos directores
26:04de cine
26:05Alcalá de Henares
26:13renace de nuevo
26:15el título que hace poco
26:16le concedió la UNESCO
26:18de Patrimonio de la Humanidad
26:19por su universidad
26:20y su casco histórico
26:22es un nuevo empujón
26:23a quien mantuvo
26:24200 años de letargo
26:26el aroma auténtico
26:31de esta ciudad
26:31es del siglo de oro
26:33con sus tejados chatos
26:35sus vigas de roble
26:36sus patios
26:36su amor a los libros
26:38y sus viejos ladrillos
26:39quizá otras ciudades
26:41tengan más abolengo
26:42pero pocas conservan
26:44tanta verdad a secas
26:45el hambre y el honor
26:47la picaresca
26:48y la gloria
26:49de una época
26:50en la que España
26:50era un imperio
26:52en el que no se ponía el sol
26:53y al que esta ciudad
26:55aportaba
26:56sus mejores talentos
26:57¡Gracias!
26:58¡Gracias!
27:00Gracias por ver el video.
27:30La próxima semana en Ciudades para el Siglo XXI.
28:00¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada