Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Ciudades del siglo XXI Cap 22 - Salamanca, ciudad filigrana
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30Cuando el hombre primitivo tomó la decisión de abandonar las cuevas, decidió construir algo semejante.
00:39Este es el origen de las viviendas. Por eso en las profundidades de la tierra está el origen de muchas ciudades.
00:46En sus muros casi todas las ciudades mezclan materiales diversos.
00:51Ladrillo, adobe, mármol, piedra, madera, cemento.
00:56Pero hay algunas que siempre mantuvieron una gran fidelidad a su origen.
01:00Salamanca es una de ellas.
01:02La piedra porosa de Villamayor fue, y es, el material en el que revive cada estilo histórico
01:08y con el que se revisten muchas de sus modernas fachadas.
01:12La humedad de las canteras hace de esta piedra un material bastante maleable que se endurece en la intemperie.
01:19En ella es posible una labor casi tan minuciosa como la de orfebres y plateros.
01:24De ahí la procedencia del nombre por el que es conocido el arte de estos canteros.
01:28Plateresco.
01:30La humedad de las canteras.
02:00Salamanca es tierra de toros bravos. De hecho el más antiguo objeto de la ciudad de Salamanca
02:06es también una piedra ciertamente tosca. El toro zaltibérico está situado en la puerta
02:15antigua de la ciudad, el puente romano, que de romano sólo conserva algunos de sus arcos.
02:21Una crecida del torme se llevó los otros. Pero antes de los romanos ya había gente
02:26por aquí. Betones, vaceos, romanos, visigodos, presencia efímera de los árabes, repoblación
02:34cristiana a partir del siglo X y fundación de la universidad en 1255. Desde entonces
02:40la ciudad crece en un esplendoroso renacimiento. Castigada por la pobreza generalizada de la
02:47España del siglo XVII, Salamanca se recupera en el XVIII, aunque la invasión francesa
02:53destruye parte importante de su patrimonio. En el último siglo la ciudad toma conciencia
02:58de su posición cultural, hoy consolidada en el mundo entero.
03:08Muchas ciudades se pueden empezar de otra manera. Salamanca sólo se puede empezar desde
03:13su plaza mayor. La plaza mayor es el corazón, la cabeza y el ombligo de Salamanca, todo junto.
03:23Sitio de encuentro y de paso. Estudiantes, jubilados, funcionarios y turistas, todos terminan
03:31pasando por esta plaza, que según la hora del día sustituye a unos habitantes por otros.
03:41Aún hoy la plaza conserva lugares que son toda una institución.
03:53La plaza mayor ha visto de todo. Corridas de toros, ajusticiamientos y paradas militares,
03:58francesas, inglesas y franquistas, además de ser testigo de muchos noviazgos.
04:04Era costumbre que grupos de chicos diesen vueltas a la plaza en el sentido de las agujas
04:08del reloj y las chicas al contrario. Y en el roce visual de los círculos, confirmar
04:13una sonrisa o una cita. Curioso rito y bella metáfora, digna de ser inventada por Borges,
04:23malabarista literario del tiempo. Pero todo eso se acabó, tal vez coincidiendo con la
04:28invención de los relojes digitales. La plaza mayor parece cuadrada, pero no lo es. Hay una
04:53pequeña diferencia de metros en dos de sus lados. El proyecto es de Alberto Churriguera,
04:58pero los últimos toques corrieron a cargo de García de Quiñones, el mismo arquitecto
05:02que se encargó del ayuntamiento. El ayuntamiento tiene un interior que se mueve entre despachos
05:08utilitarios y salones ostentosos. Su caja fuerte conserva dos cosas muy valiosas para la ciudad,
05:15los fueros y una de las llaves de la urna donde descansan las cenizas de su santo patrón.
05:20En el ayuntamiento están muy orgullosos de su escalera, no tanto por su elegante belleza,
05:31sino porque es una escalera de segunda mano, habría que decir de segundo pie, comprada
05:35en Madrid a un precio de ganga. Es de cajón, pero donde hay una plaza mayor es que hay
05:48otras varias menores. En esta estaba el mercado y aún hoy está una de las iglesias más antiguas
05:54de la ciudad, la iglesia románica de San Martín. En los antiguos capiteles de la misma plaza
06:05hay una alusión a los días de la semana, lunes, la luna, martes, Marte, y así hasta
06:11el sol del domingo. Hay otras iglesias románicas. Esta fue construida por ingleses en honor al
06:23santo británico Thomas Beckett. Y esta otra, que seguramente debe su forma a la necesidad
06:29defensiva frente a las incursiones musulmanas allá por el siglo XII. Para protección, las
06:44torres, la ciudad tiene varias. Entre todas las torres, la de la catedral vieja es la más
07:01original. Todo el mundo le llama la torre del gallo, se parece a la de Zamora y los expertos
07:06subrayan su influencia bizantina. El caso es que Salamanca tiene una rara originalidad,
07:12posee dos catedrales. Cuando aumentó la población, la vieja catedral se hizo pequeña, y aprovechando
07:19su muro norte, se construyó la nueva sin llegar nunca a tirar la vieja. Estamos muy agradecidos
07:25por esta amnistía, ya que la catedral vieja, aunque amputada, es un bello ejemplo de románico
07:30tardío.
07:31Presidido por la Virgen de la Vega, patrona de la ciudad, el retablo de su altar mayor
07:47parece un inmenso cómic, con 53 viñetas, que hacen un recorrido narrativo por la vida
07:52de Cristo y de la Virgen. Cada semana del año una escena debía ser comentada por un
07:58canónigo. No hay que olvidar que entonces poca gente sabía leer. Hay 53, porque aunque
08:05el año tiene 52 semanas, eran muy previsores y tuvieron en cuenta los años bisiestos.
08:10Cuando hace poco se restauró el retablo, se limpiaron paredes y se hallaron pinturas
08:31románicas del siglo XIV. De este mismo siglo es la tumba cuyos pies hay una ingenua representación
08:37de la muerte. El alma estiende protegida por dos ángeles, mientras las plañideras hacen
08:43su trabajo. No todo el mundo sabe que las plañideras eran lloronas profesionales con contrato de
08:49obra, cuyo salario era proporcional a las lágrimas vertidas en un pequeño vasito.
08:54Si la muerte tenía un precio, la pena tenía otro.
09:09La Catedral Nueva es una de las más altas de España y es una de las catedrales españolas
09:15del gótico más tardío. En 1777, el terremoto de Lisboa puso en peligro la supervivencia
09:27de la torre de la catedral, hasta que fue apuntalada con piedras a modo de contrafuerte,
09:33dando lugar a una torre bastante original, ancha en la base y estrecha arriba.
09:45No hace mucho, algunas esculturas de la Catedral Nueva fueron restauradas. Al cantero se le
09:54permitió un simpático detalle. Hasta donde se sabe, la astronáutica no era una profesión
09:59demasiado conocida. Hace 500 años.
10:06Salamanca es la ciudad española que tiene más jóvenes por metro cuadrado. A la curva
10:10demográfica por edades similar a cualquier otra ciudad española, hay que sumar a los estudiantes
10:15se calcula que el 30% de la población son jóvenes en edad universitaria. Es muy común
10:23que los almantinos dispongan de un piso o una habitación para alquilar a estudiantes. Salamanca
10:29no es una ciudad con universidad, es una ciudad universitaria. A causa de los estudiantes
10:35la población pasa de 150.000 a más de 200.000.
10:39Recordad que Antonio Machado vivió en un lugar que le fascinó mucho, que se llamaba
10:44Soria. Soria es un lugar raro, un poco apartado, pero con muchas características parecidas a Salamanca,
10:51que podéis ver, hablamos de eso, ¿verdad? Sus mejores obras las escribió allí.
10:55Todo empezó aquí, en los claustros de la catedral vieja. Los estudiantes se agolpaban
11:03en torno a sus profesores y así fue durante 200 años. De hecho, la palabra catedra procede
11:13de la palabra griega, asiento. ¿Es difícil imaginarse a los catedráticos rodeados de
11:18estudiantes sentados en el suelo?
11:25Isabel, la católica, decidió fundar la universidad que tanta fama daría a Salamanca y en torno
11:31a la cual giró y gira la vida de la ciudad.
11:33Fray Luis de León, profesor, poeta, hombre del Renacimiento. El aula donde daba clase
11:43se conserva tal como estaba entonces y nos da una idea bastante precisa de lo dura que
11:48debía ser la vida de estudiante en aquella época. Los estudiantes se sentaban más cerca
11:53del profesor conforme a la clase social a la que pertenecían. En los últimos bancos
11:58se sentaban los más desfavorecidos que eran conocidos con un nombre poco agradable,
12:02capigorrones.
12:15La tuna que ameniza las tardes de verano nos recuerda a aquellos capigorrones que con la
12:20capa y pasando la gorra sobrevivían de mala manera.
12:32Impresiona saber que bajo estos techos pasaron algunas de las mejores cabezas españolas.
12:50Calderón de la Barca, Góngora, Quevedo, Juan de la Cruz, Hernán Cortés, Arias Montano,
12:55El Padre Vitoria o Miguel de Unamuno.
13:00La escalera de la universidad está ilustrada con símbolos, como si su ascenso implicase
13:06un avance de los bajos sentidos a la sabiduría, de modo que convierte la propia escalera en
13:12metáfora de la purificación a través del conocimiento.
13:15Aunque la actual data del siglo XVIII, la de Salamanca fue la primera biblioteca universitaria
13:24de Europa, creada a mitad del siglo XIII.
13:28Tiene 460 incunables del siglo XV y 40.000 volúmenes.
13:33Los que nos dedicamos a esta profesión, y en general los que vivimos del uso de la palabra,
13:38le estamos muy agradecidos a un señor llamado Nebrija.
13:41Él, escribió la primera gramática de la lengua española, hace más de 500 años.
13:55Esto es lo que queda de la pintura que adornaba la bóveda, de la antigua librería de la universidad.
14:01El cielo de Salamanca, tal como es conocido, es una representación muy imaginativa del sociaco.
14:08Excepcional en la pintura del último cuarto del siglo XV.
14:20Por muy trivial que parezca, cuando se visita Salamanca solo hay algo que no se puede dejar de hacer.
14:26Buscar en la fachada de la universidad una pequeña ranita.
14:33¿Dónde está la rana? Es la pregunta inevitable.
14:36Gente de toda edad y condición, recibe una descarga de autoestima cuando es capaz de localizarla.
14:41La fachada de la universidad, llena de simbolismos entre el poder político y eclesiástico,
15:00está considerada el mejor trabajo del plateresco español.
15:06En todo caso parece que la famosa rana sobre la calavera significaba que el pecado conduce a la muerte,
15:13lo cual podía ser del todo literal, ya que en verdad la sífilis causaba estragos entre muchos estudiantes.
15:19En el mismo patio, la crestería, tiene unas figuras en posturas poco honorables,
15:28que recuerdan la vida libertina de muchos universitarios y el negocio de la prostitución que giraba en torno a la universidad.
15:35No olviden que la Celestina se escribió en esta ciudad.
15:41No muy lejos de la universidad, hay un jardín dedicado a Calisto y Melidea, los amantes del relato de la Celestina.
15:49Tal vez su nombre quiera sugerir que el jardín es un lugar para enamorados.
15:54Para familias, entre otros, está el parque de la Alamedilla.
15:59Niños, niñas, niñeras, mamás, abuelas y abuelos disfrutan de sombra y frescor.
16:11Con tanta piedra hay que reconocer que Salamanca es bastante tacaña en cuestión de parques.
16:17Por esto la ribera del río siempre ha sido un buen desahogo.
16:20Bajo los álamos los jóvenes tienen ocasión de practicar deportes
16:25o de prolongar su carrera al otro lado del cauce o llegar a la iglesia de Santiago del Arrabal.
16:35Junto a la iglesia, la creatividad es capaz de elaborar un laberinto de colores y formas
16:40que desafían la imaginación en este bosque singular creado por Ibarrola y un grupo de artistas locales.
16:50A la orilla del Tormes hay un antiguo molino industrial que ha sido exquisitamente restaurado.
17:04El mecanismo funciona igual que antaño y recuerda una época en la que la Salamanca cerealista
17:09contribuía a llenar de harina las despensas del resto del país.
17:14En la actualidad, una de sus plantas ha sido reconvertida en casino de juego.
17:20El hierro contrasta con una ciudad tan dedicada a la piedra.
17:42La plaza de toros, el mercado, el puente, de hierro naturalmente, y la casa lís.
17:47¿No resulta rara esta construcción en Salamanca?
17:57Seguramente con la normativa actual, nadie permitiría esta atrevida vivienda construida hace 100 años.
18:03Hoy, sede de un curioso e interesante museo modernista.
18:06También junto al río está el nuevo museo del automóvil, espacio emotivo para nostálgicos de aquellos viejos cacharros.
18:37140 vehículos de los años 1930 a 1970.
18:41En una ciudad tan vocacional de las letras, resulta bastante estimulante y si se quiere complementario, este despliegue tecnológico.
18:49Pocos conocen las interesantes iniciativas españolas en el mundo del motor.
18:53El museo es una buena ocasión para hacerlo.
18:55Por muchas zonas del casco histórico de Salamanca, los coches no pueden circular.
19:03El centro histórico no es un decorado, sino un lugar que se vive, se pasea, se cruza.
19:09Su posición geográfica lo hace inevitable.
19:11Tal vez la calle de la compañía sea la calle más típica de Salamanca.
19:16Varios conventos, iglesias y el edificio más grandioso de la ciudad, la Universidad Pontificia, también conocida como la clerecía.
19:25La Universidad Pontificia tiene una animada vida universitaria.
19:30En ella estudian cerca de 5.000 alumnos.
19:33Tiene 14.000 metros y perteneció a los jesuitas hasta que fueron expulsados de España en el siglo XVIII.
19:41El edificio tiene una espléndida escalera en voladizo.
19:47No es casualidad que se parezca mucho a esta otra, construida unos 200 años antes, en el convento dominico de San Esteban.
19:56Lo menos que se puede decir sin faltar a la verdad, es que durante siglos hubo una fuerte rivalidad entre dominicos y jesuitas.
20:04Salamanca fue uno de los campos de batalla ideológicos.
20:11La iglesia de una sola nave era perfecta para la prédica, que era una de las principales labores dentro del ideario dominico.
20:25La escalera, el claustro y la iglesia pertenecen al convento dominico, en cuya fachada el sol del atardecer tiñe de rojo la piedra de Villamayor.
20:46Resulta impresionante el trabajo de los canteros con este tipo de piedra.
20:56La portada de San Esteban es como un gran retablo enmarcado por la misma piedra.
21:00Si en otras ciudades destaca el barroco o el gótico, aquí lo hace el renacimiento.
21:16La ciudad entera está llena de lugares en los que el renacimiento, tan escaso en España, se engalana con los tonos exclusivos de la piedra de Villamayor.
21:32Además de iglesias y conventos, hay impresionantes colegios mayores, palacios militares o palacios civiles.
21:46El palacio de las conchas tiene una fachada tan conocida que le da nombre.
22:05Justo enfrente de la clarecía, el palacio de las conchas aúna de nuevo la piedra y el hierro.
22:11Las ventanas exhiben una rejería excepcional.
22:16Pero no todo el que admira la fachada del palacio de las conchas se asoma a su patio.
22:29Y vale la pena.
22:31Los originales arcos que los expertos denominan mixtilineos se repiten en otros lugares de la ciudad.
22:38De modo que casi todo el mundo los conoce como arcos salmantinos.
22:41Palacio de Salinas.
22:47El renacimiento también quiso respirar a través de las piedras.
22:51El cuerpo del hombre es ensalzado.
22:53Y el escultor se entretiene en obtener de la piedra volumen y expresión.
22:57Tal vez, algo atormentada.
22:59En el claustro irregular de las Dominicas, posiblemente realizada por los mismos artistas que en el palacio de Salinas,
23:09hay una de las obras escultóricas más libres e imaginativas del renacimiento español.
23:15Los escultores aprovecharon la baja estatura de las columnas para acercar a nuestra vista una de las más fantásticas iconografías de la época.
23:22Brutalidad y dulzura se enlazan en un juego sin fin, cercano al sueño.
23:27En las zapatas y en los capiteles la imaginación se dispara.
23:30Parece incontenible y no parece frívolo imaginar lo divertido que debió ser su trabajo para los artistas que las ejecutaron.
23:37Constreñidos durante siglos por el rigor y la norma y entonces, libres.
23:41Da la impresión de que esta vez pudieron jugar a fondo y dar rienda suelta a sus más delirantes fantasías.
23:47Pocos grafiteros que pintan las paredes de las ciudades saben que sus tatarabuelos vocacionales nacieron en Salamanca.
23:57Ya en el siglo XIV, en muchas calles y patios de colegios mayores,
24:01era costumbre que los estudiantes que se doctoraban rotulasen su nombre bajo una V.
24:06El invento se llama Vítor, que viene de aplauso y es una tradición que se ha ido manteniendo durante siglos.
24:12La pintura es una mezcla de sangre, de toro, aceite, arcilla y pimentón.
24:19Todo muy casero, nada que ver con los aerosoles.
24:25Grafitis aparte, Salamanca posee magníficas pinturas.
24:29Algunas clásicas hay que contemplarlas en las iglesias, pero el arte moderno hay que verlo en otro sitio.
24:34No es lo que parece una maqueta, no es lo que fue una cárcel, es lo que es, el nuevo Museo de Arte Contemporáneo.
24:44En las mismas estancias donde hubo hombres presos, otros han colocado sus obras artísticas como expresión de libertad.
24:52El Palacio de Congresos también está rematado con piedra de Villamayor.
25:04A juicio de arquitectos, su mejor aportación es el espacio abovedado del auditorio.
25:09Los más de 8.000 metros cuadrados del Centro de Artes Escénicas están planteados como una gran sala para el desarrollo de actividades escénicas de todo tipo, especialmente las de gran formato.
25:39La noche de Salamanca por fin ha igualado sus piedras.
26:01Todas se adentran poco a poco en el sueño y en la historia.
26:09Para los jóvenes, la noche no ha hecho nada más que empezar.
26:14Muchos lugares de copas tienen nombres cultos que estarían muy fuera de lugar en otras ciudades.
26:19Un laude, abadía, camelot, posada de las almas y un largo etcétera.
26:39A causa de la luz, los diferentes estilos artísticos de los edificios se sacrifican en pro de una armonía donde se impone la presencia sobre la apariencia, la semejanza sobre la diferencia.
27:02Nadie sabe cuánto absentismo habrá en la clase del día siguiente.
27:08Por el momento, ya juzgar por la energía de algunos, la noche no tiene fin.
27:11De esta bóveda del Palacio de Congresos a aquella que cubría la librería de la universidad en el siglo XV,
27:40han pasado muchos años y ha habido muchos cielos en los techos de Salamanca.
27:46Esta es una ciudad de cabeza cubierta y lengua destapada.
27:50Aquí nació la gramática y aquí se ama la palabra.
27:55En algo se tiene que notar que tiene fama de enseñar el mejor castellano del mundo.
28:00Salamanca es una ciudad acostumbrada a recibir gente, a convivir con sus huéspedes, a enseñar y a enseñarse.
28:10Salamanca es una ciudad acostumbrada a recibir gente, a enseñar y a enseñar y a enseñar y a enseñar.
28:40Salamanca es una ciudad acostumbrada a recibir gente, a enseñar y a enseñar.
28:46Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada