- 2 months ago
Uno Más Uno 01-08-2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Buenos días, muy buenos días, damas y caballeros.
00:10Qué bueno que estén con nosotros, dando inicio a esta nueva entrega de su telediario 1 más 1.
00:17Para el día de hoy hemos organizado un conversatorio con cuatro distinguidos invitados
00:23sobre la situación de los medios de comunicación.
00:28A propósito de muchos cuestionamientos y hasta acciones judiciales que se están realizando
00:35por prácticas inadecuadas en el uso de distintas plataformas, sobre todo digitales.
00:43Y esto, pues, consideramos que era importante compartir con ustedes opiniones de personas autorizadas a hablar del tema.
00:53Y tenemos entonces aquí con nosotros a Oscar López Reyes.
00:59Él es el director de la Escuela de Comunicación de la Universidad OIM.
01:03También nos acompaña Oscar Peña, quien es el director de la Escuela de Comunicación Social
01:09de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
01:12La profesora Elvira Lora fue directora de la Escuela de Comunicación de la Pontificia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
01:23No, Católica Madre y Maestra.
01:25La Pucamayma.
01:26Madre y Maestra.
01:26La Pucamayma.
01:28Estoy bien, profesora.
01:29No, creo que te estaba allá.
01:30Y ella, además, fue miembra, integrante, de la comisión que elaboró un proyecto de ley
01:41para tratar de enmendar la ley vigente que rige a los medios de comunicación,
01:49o las leyes, porque hay más de una,
01:52pero la depresión y difusión del pensamiento que era 61-32,
01:56y que viene desde el principio de la década del 60.
01:59De manera, también va a participar con nosotros Cristal Acevedo.
02:04Está por ahí maquillándose todavía, pero se integrará ahora al panel,
02:09y con ellos esperamos arrojar luz sobre el debate en Boca.
02:15¿Qué dicen?
02:16Muy bien.
02:16Bueno, pues, les explico la metodología.
02:18Vamos a abordar estos temas en tres bloques,
02:22y les propongo que iniciemos con el primero,
02:25en el que podamos tener una valoración del contexto actual en términos mediáticos,
02:30cómo lo ven, y también cómo ven el derecho a la información y la libertad de expresión
02:36frente a estos desafíos que nos plantea ese mismo contexto.
02:39Me gustaría comenzar con el profesor Oscar, el de la UAS.
02:43Mira, el contexto que tenemos de comunicación es muy complejo,
02:52es muy competitivo, si se diría, podría decirse de alguna manera,
03:00pero sobre todo preocupante,
03:02porque con la incidencia de las redes sociales,
03:09tú sabes que hay muchas personas que han incursionado en ese escenario
03:17que no tienen formación de comunicador.
03:22Que no son periodistas.
03:23No son periodistas.
03:24No se han formado en ninguna de las especialidades del periodismo.
03:27Son enganchados.
03:28Dicen, tú le preguntas,
03:31¿cuál es tu formación?
03:33Ah, yo soy comunicador.
03:34Pero comunicador puede ser cualquiera.
03:36Ahora,
03:38¿tú sabes
03:40la nomenclatura,
03:42cómo se manejan los medios,
03:44cuál es la legislatura
03:46que las regula?
03:48Por eso tú ves que hay muchas personas
03:50que están vinculadas
03:53y demandadas
03:54ante los medios,
03:56ante la justicia.
03:58Pero tú,
03:59difícilmente,
04:01dentro de este escenario,
04:02tú has visto
04:03medios tradicionales
04:06o periodistas
04:07con formación
04:08ante esos tribunales.
04:10¿Verdad?
04:11Entonces,
04:11el escenario es muy complejo.
04:14Hay mucha
04:15demanda
04:17porque
04:18todo el mundo
04:19quiere protagonismo.
04:22Todo el mundo
04:23tiene acceso
04:25a una plataforma.
04:27Entonces,
04:28¿qué pasa?
04:29La sociedad
04:30consume
04:31todo lo que le viene a la mano.
04:34Pero la información
04:35de calidad
04:35cuesta.
04:37¿Por qué?
04:38Porque
04:39la información
04:40de calidad
04:41requiere
04:41investigación,
04:45comprobación,
04:47precisión,
04:48elaboración
04:50y quiénes son
04:52los especialistas
04:53para hacer eso.
04:54Los periodistas
04:55formados
04:56que,
04:58además,
04:59saben
04:59que tienen que someterse
05:01a un sedazo
05:03antes de la publicación.
05:06Por eso es
05:07que
05:08el que consume
05:09contenido
05:10en las redes sociales
05:11consume de todo.
05:12pero no necesariamente
05:14la verdad.
05:15No necesariamente
05:15la información
05:17apropiada.
05:18Por eso es
05:19que te decía
05:19desde un inicio
05:21que el escenario
05:22es muy complejo
05:23y requiere
05:24que aprendamos
05:26a leer
05:27los medios
05:27de comunicación,
05:28que aprendamos
05:30a consumir
05:31contenido,
05:32contenido valedero,
05:33contenido,
05:34saber cuáles son
05:35los medios
05:35que te filtran
05:38la información
05:38y te proporcionan
05:40información
05:40de calidad.
05:41Profesora Elvira Lora,
05:43pero antes de dar
05:44la palabra
05:45hay que saludar
05:46la integración
05:47ya al panel
05:48de Cristal Acevedo
05:51quien se integra.
05:53Profesora.
05:54Bueno,
05:55muchas gracias
05:55por este espacio
05:56que es muy puntual
05:58y muy necesario.
06:00Pienso que
06:00la situación mediática
06:02de nuestro país
06:02como de todo
06:04el hemisferio
06:05y del mundo
06:06es disruptivo
06:07y bipolar
06:08y tiene tensiones,
06:10tensiones
06:10que no solamente
06:12tenemos que ver
06:13desde la óptica
06:14del medio
06:15de comunicación
06:15sino con un desbalance
06:17en el pensamiento crítico
06:19y una carencia
06:21de lo que es
06:22alfabetización mediática
06:24en la ciudadanía,
06:25en la población.
06:27Entonces,
06:27ante ese panorama
06:29que se ha sido descrito
06:30como la era del ruido
06:31y un tsunami digital,
06:34una de las primeras
06:34tensiones
06:35está
06:36en sobre
06:37qué es contenido,
06:39cuáles son
06:39los sistemas
06:40de información,
06:41de desinformación
06:42y de verificación.
06:45En ese,
06:46vamos a decir,
06:47día a día,
06:47los medios
06:48se construyen,
06:49¿verdad?,
06:50a la instantaneidad.
06:52Entonces,
06:52todos esos principios éticos
06:54están en tensión
06:56porque muchas veces
06:58lo que queremos,
06:59¿verdad?,
07:00es una rentabilidad,
07:02es que nuestra plataforma,
07:03y eso le pasa mucho
07:05a los medios tradicionales,
07:06tenga la misma,
07:08vamos a decir,
07:09cantidad de likes
07:10y también reputación
07:12que nuevos medios,
07:14nativos digitales.
07:15Entonces,
07:15ahí se crea una tensión.
07:17Otra tensión es
07:18que no solamente
07:20el consumo de medios
07:22es para una clase,
07:25sino que debe ser
07:25hacia toda la ciudadanía.
07:27Entonces,
07:27el currículum educativo
07:29tiene que ayudar
07:30a que tengamos personas
07:33conscientes
07:34de lo que se consume,
07:35personas que sean
07:36alfabetizadas.
07:38Pero otra gran tensión
07:39que veo
07:40es de una industria
07:42que no está viendo
07:43a los periodistas
07:44y a las periodistas.
07:46Fíjense,
07:46por ejemplo,
07:47con la tragedia
07:47de Egecek.
07:49Yo tengo muchas compañeras,
07:51amigas,
07:51que sufrieron desbalances
07:53en su salud mental,
07:56en la gestión
07:57de una crisis
07:58como fue esa.
08:00Ante situaciones
08:01post-pandémicas
08:02donde vamos siempre
08:03a tener mayor disrupción,
08:06mayor,
08:07vamos a decir,
08:07imprevistos,
08:08la industria mediática
08:10tiene que también
08:11dar a sus profesionales.
08:14Entonces,
08:14por eso es que quizás
08:15vemos
08:15que pocos jóvenes,
08:17pocas jóvenes
08:18les interesa el periodismo
08:20porque ellos hacen
08:21un balance.
08:22Yo puedo,
08:23desde mi plataforma,
08:25tener mi libertad
08:26de tiempo,
08:27que es muy valorada
08:28por las nuevas generaciones,
08:29pero no puedo ir
08:32a un medio
08:32donde hasta los fines
08:34de semana
08:34los tengo que trabajar.
08:36Entonces,
08:37esa tensión
08:38de una u otra manera
08:40también irrumpe
08:41en las otras dos
08:42que mencioné.
08:43Entonces,
08:44¿por qué es bipolar?
08:44Podemos ver
08:45un medio tradicional
08:46con un editorial
08:48edificante,
08:49pero en sus redes sociales
08:50vemos otra cosa.
08:53Entonces,
08:54es esas tensiones
08:55que están ocurriendo,
08:56no solamente
08:57en la República Dominicana,
08:59sino a nivel mundial.
09:00El profe Oscar López-Reyes,
09:03el de la OIM ahora.
09:04Hay que virtualizar algo
09:06antes,
09:06Oscar,
09:07tal vez tú puedes...
09:08Tocayo,
09:10hablaba de una especie
09:12de invasión
09:13de gente que no estudió
09:14periodismo,
09:14que no sabe de periodismo,
09:16sobre todo en los medios,
09:19en las redes sociales.
09:20Pero ya lo vimos antes,
09:22en las radios,
09:23en la televisión.
09:26Estos medios
09:27se han importantizado
09:28muchísimo
09:28y virtualmente
09:30están invadidos.
09:30Lo menos
09:31son los periodistas
09:32que tienen programas
09:34de paneles,
09:35de entrevistas,
09:36de comentarios.
09:37Las radios
09:38están repletas
09:39de personas
09:40que podrían ser
09:41profesionales
09:42de otras áreas.
09:44Y a veces
09:44no importa
09:45si sean profesionales
09:46o no,
09:46empresarios.
09:47Y ya tenemos
09:48hasta dirigentes políticos
09:50hablando de periodismo.
09:53¿Qué piensa Oscar,
09:55el académico?
09:56Hay que verlo
09:57desde distintas
09:59perspectivas.
09:59Esta crisis,
10:02la prensa
10:02escrita
10:03tradicional
10:04se fortalece
10:06desde el punto
10:08de vista
10:08de su credibilidad,
10:10de su imagen,
10:11porque es
10:12muy cuidadosa
10:14en cuanto
10:15a su contenido.
10:17Se refiere
10:19que los periódicos,
10:21por ejemplo,
10:22han tenido
10:23una disminución
10:24de lectura.
10:26La prensa escrita
10:27ha disminuido.
10:29Sin embargo,
10:30cada periódico
10:31tiene una versión
10:33digital.
10:34Si tú sumas
10:36lo digital
10:37y sumas
10:39lo impreso,
10:41los periódicos
10:42han crecido
10:44en lectoría.
10:47Y
10:47es la credibilidad
10:49porque cuando aparece
10:51una información,
10:53la persona consciente
10:54busca siempre
10:56la fuente
10:57de credibilidad
10:58que son
10:59los periódicos
11:00los que te dan
11:01la garantía.
11:02De otro lado,
11:05tenemos
11:05la televisión,
11:07los periódicos
11:08y las redes sociales
11:09que han sido
11:11asaltadas,
11:12invadidas
11:12por improvisados.
11:15Muchos de ellos
11:16son
11:16economistas,
11:19políticos,
11:20empresarios,
11:22abogados
11:23que usan
11:24los medios
11:25de comunicación
11:26para proyectarse,
11:28conseguir clientes
11:29y también
11:31conseguir empleos.
11:33Hay personas
11:34que son
11:34muy apuestas
11:35en los medios
11:37de comunicación
11:38discutiendo
11:38en campaña electoral
11:39e inmediatamente
11:41consiguen
11:42un empleo,
11:44se olvidan
11:45de la radio
11:46o de la televisión.
11:47O sea,
11:48que a nosotros
11:49nos utilizan
11:51los llamados
11:53enganchados
11:54a periodismo.
11:55se ha comprobado
11:57que para ser
11:59un buen
11:59periodista,
12:00una buena
12:01comunicación,
12:03se necesita
12:03saber investigar.
12:06La investigación
12:06es clave.
12:09Por eso
12:09es que tuve
12:09una multiplicidad
12:11de programas
12:12que no investigan,
12:13que no tienen
12:14contenido,
12:15que no tienen
12:16audiencia.
12:16Sin embargo,
12:18los programas,
12:20los medios
12:20que investigan,
12:22que traen
12:23cuestiones novedosas,
12:24que traen
12:25denuncias
12:25contundentes,
12:27tienen credibilidad
12:28y a la vez
12:29tienen audiencia
12:31y por lo tanto
12:32tienen
12:33un alto
12:34volumen
12:34de anuncios.
12:36En esto
12:37hay que
12:37conjugar
12:38lo que
12:39es el elemento
12:40ético
12:41y el elemento
12:43jurídico.
12:45Entonces,
12:45los enganchados
12:46no saben
12:47ni qué es
12:48investigación,
12:49ni qué es
12:50ética,
12:51ni qué es
12:52periodismo
12:55desde el punto
12:55de vista
12:56de la verificación
12:57de la fuente,
12:59del análisis
13:01de contenido,
13:03sino que es
13:04una forma
13:04chavacana.
13:07Yo me
13:07extraño
13:08cuando veo
13:10que
13:11el detective
13:12tiene
13:14334
13:17suscriptores
13:18y tiene
13:19un millón
13:20de seguidores.
13:21Ese es
13:22Ángel Martínez.
13:22Ángel Martínez.
13:24Y ese millón
13:25de seguidores
13:26anda detrás
13:27del morbo,
13:29anda detrás
13:29de ver
13:30denuncias
13:31sin tener
13:32que ver
13:33que sea
13:33denuncia
13:34verídica
13:35o denuncia
13:36falta.
13:37o sea
13:38que hay
13:39un problema
13:39que tiene
13:41que ver
13:41con
13:42la capacidad
13:43de los
13:45receptores
13:46de asimilar
13:48o no
13:49los contenidos
13:50y hay
13:52un alto
13:52número
13:53que
13:53prefiere
13:54ese contenido
13:56morboso
13:56y
13:58chacabano
13:59o sea
14:00el espectáculo
14:01Cristal
14:02a darle
14:04el chance
14:04a Cristal
14:05que hay que decir
14:06que además
14:06de periodista
14:07y comentarista
14:08de radio
14:08es también
14:09la directora
14:09del observatorio
14:10de medios
14:11digitales
14:11directora
14:12o presidenta
14:12Cristal
14:13realmente fundadora
14:14y presidenta
14:15eterna
14:15ya lo aclaro
14:18Cristal
14:18estamos viendo
14:19como ha podido
14:20observar
14:21estamos pasando
14:22balance un poco
14:23a la situación
14:23de los contenidos
14:25mediáticos
14:26hoy en día
14:27y de los medios
14:28¿cuál es su
14:30versión?
14:31mira yo escuché
14:33la opinión
14:34muy acertada
14:35de todos
14:36mis colegas
14:36sin embargo
14:37yo creo
14:38que lo que ha pasado
14:39con las redes sociales
14:42y el uso
14:43que se está haciendo
14:43de ellas
14:44tiene mucho que ver
14:45con la falta
14:46de credibilidad
14:46que tienen muchos
14:48medios tradicionales
14:49¿qué está ocurriendo?
14:51que como
14:51hay tanta
14:52información disponible
14:54la gente
14:55ya puede
14:55vincular
14:56a un medio
14:56tradicional
14:57desde su origen
14:58¿quiénes son
14:59las familias
14:59que lo dirigen?
15:00¿quiénes son
15:01los empresarios
15:02que están detrás?
15:02¿cuáles son
15:03los intereses
15:04que los mueven?
15:05y eso
15:05ha llevado
15:06a mucha gente
15:07de a pie
15:08a buscar
15:09información extra
15:11en personas
15:12que han vendido
15:13la idea
15:13de que si van
15:14a decirles
15:15la verdad
15:15entonces
15:16esa falta
15:18de credibilidad
15:19por un lado
15:19con la intención
15:21malsana
15:21de este tipo
15:22de personas
15:23que normalmente
15:23son enganchados
15:24sin ningún
15:25tipo
15:25de criterio
15:26profesional
15:26hacen que
15:28se conjuguen
15:28elementos
15:29importantes
15:30para que
15:30el ciudadano
15:31que como decía
15:32Elvira
15:32no tiene
15:33una alta
15:34capacidad
15:34de análisis
15:35que no tiene
15:36una amplia
15:37formación
15:37académica
15:38entonces
15:38caiga
15:39en ese juego
15:39y en esa dinámica
15:40al final
15:41¿qué ocurre?
15:42que salimos
15:43perdiendo
15:43todos
15:43salimos perdiendo
15:45los periodistas
15:45que estamos
15:46siendo vistos
15:48igual que como
15:48son vistas
15:49esas personas
15:50porque la gente
15:51cree que ellos
15:52también son
15:52periodistas
15:53y nos juzgan
15:54a todos
15:55y nos meten
15:55en el mismo saco
15:56pero también
15:57se juzgan
15:58igual a todos
15:59los medios
15:59porque hay medios
16:01tradicionales
16:02que son muy buenos
16:03hay otros
16:03que son muy charlatanes
16:05pero igual
16:06pasan los medios
16:06digitales
16:07hay muchos
16:08que son charlatanes
16:09pero hay muchos
16:09que son medios
16:10digitales
16:11muy buenos
16:12que todos
16:12conocemos
16:13entonces yo creo
16:14que lo que nos
16:15ha faltado mucho
16:16es ampliar
16:17y actualizar
16:18la regulación
16:19legal que hay
16:20en el país
16:21sobre el uso
16:22del periodismo
16:22sobre el ejercicio
16:23del periodismo
16:24pero sobre todo
16:25sobre el acceso
16:26que debe tener
16:27o no la gente
16:28a poder ir
16:29a un medio
16:29de comunicación
16:30a dar su opinión
16:31antes de anoche
16:32en una peña
16:33de comunicación
16:34que acaba de fundar
16:35el comunicador
16:36Félix Lajara
16:37donde habíamos
16:38periodistas
16:39y también comunicadores
16:40un comunicador
16:42me decía
16:42lo que pasa
16:43es que somos
16:43los mismos
16:43yo decía
16:44no, no somos
16:44los mismos
16:45tú puedes ir
16:46a un medio
16:47y decir
16:47lo que tú piensas
16:48porque hay libertad
16:50de expresión
16:50yo voy a un medio
16:52y digo lo que yo pienso
16:53porque yo estudié
16:54periodismo
16:54porque yo quiero
16:55ser periodista
16:56entonces lo que tú
16:58ejerces
16:58y lo que yo ejerzo
16:59es diferente
17:00porque hasta
17:01el criterio
17:02para abordar
17:03una información
17:03es distinto
17:04ese enfoque
17:05de que
17:06la gente
17:07recurre más
17:08a las redes sociales
17:09buscando información
17:10no a ver
17:11y
17:11se puede confirmar
17:14con datos
17:14de que es así
17:15porque
17:16los medios
17:17las redes sociales
17:20las plataformas
17:21digitales
17:23más vistas
17:23no son las que
17:24dan más información
17:24no
17:25son las que
17:27aplotan más el morbo
17:28eso es lo que digo
17:29más el morbo
17:30y si hablamos
17:31de plataformas
17:32líderes
17:34en República Dominicana
17:35y en el mundo
17:36son las de los medios
17:37tradicionales
17:38que ya no se puede hablar
17:39casi de medios impresos
17:41porque todos
17:42están en las redes
17:44lo que pasa es que
17:46el listing diario
17:47es lo que más se ve aquí
17:47yo no creo
17:48la plataforma
17:49el listing diario
17:50el Instituto Internacional
17:52de Periodismo
17:52hizo ese estudio
17:53lo hace todos los años
17:55el más reciente
17:56habla de eso
17:57de un revival
17:57del medio tradicional
17:59en Australia
18:00por ejemplo
18:01en China
18:02Estados Unidos
18:03en Chile
18:03en Estados Unidos
18:04los medios tradicionales
18:06ante todo este tsunami
18:07desinformativo
18:08toman un nuevo matiz
18:10y lo califica
18:13en un 75%
18:15incluso en mis aulas
18:16nuestra juventud
18:18siempre hago ese experimento
18:20claro
18:21no consumen el soporte
18:22del periódico papel
18:23pero lo que más ven
18:24es la página
18:25del listing diario
18:25y lo he hecho
18:27hasta con adolescentes
18:28no buscan otra página
18:29buscan también
18:30la página
18:31por ejemplo
18:31del periódico hoy
18:33entran a través
18:34de su Instagram
18:35y ahí entonces
18:35se crea
18:37verdad
18:37eso que se llama
18:38la transmedialidad
18:39porque no es que el ciudadano
18:41de a pie
18:42no sepa leer
18:43es que necesita
18:44un reforzamiento
18:45de qué contenidos buscar
18:47pero lee
18:48tiene maneras de leer
18:49mira lo que te dicen
18:51las investigaciones
18:53y lo avala
18:54las que ya citó
18:56la profesora Elvira
18:57también lo avala
18:58el informe
19:01Reutem
19:02que es avalado
19:03por la Universidad
19:04de Oxford
19:05que nosotros
19:05lo presentamos
19:07allá en la UAS
19:08analizado
19:09por varios directores
19:11de medios
19:12y eso te dice
19:13que
19:14siempre
19:15que los medios tradicionales
19:17son los que
19:18tienen la credibilidad
19:19sin embargo
19:20la gente
19:21está
19:22huye
19:23se está
19:25desplazando más
19:26a las redes sociales
19:27porque
19:27hay un contenido diverso
19:29y por la facilidad
19:31y además
19:31porque está
19:32saturado
19:33de la noticia
19:33pero en las redes sociales
19:34leen
19:35es a los medios tradicionales
19:37en sus versiones digitales
19:38exactamente
19:39los medios tradicionales
19:40son los que tienen
19:41el liderazgo
19:42la fuente
19:42aunque no sean
19:43los más consumidos
19:44porque
19:44como bien tú citaste
19:46ahorita
19:46alguien citó
19:47aquí en el panel
19:48que
19:49cualquiera
19:51un individuo
19:52tiene más seguidores
19:54que un gran medio
19:55de comunicación
19:56y eso tú lo puedes comprobar
19:57en cualquier momento
19:58ahora eso no significa
19:59que tenga mayor credibilidad
20:00cuando nosotros
20:02queremos comprobar
20:04una información
20:05donde vamos
20:06tú la puedes ver
20:06en cualquier red
20:08en cualquier medio
20:09pero tú vas
20:10a un medio
20:10certificado
20:12un medio que está
20:13formado por un equipo
20:15de especialistas
20:17en procesar
20:19la información
20:19con el permiso
20:20ustedes vamos a hacer una pausa
20:21claro
20:22¿qué les parece?
20:23y volvemos
20:24para continuar
20:25este interesante diálogo
20:27muchísimas gracias
20:46por mantener
20:47la sintonía
20:48con uno más uno
20:49aquí continuamos
20:50con un panel
20:50extremadamente interesante
20:52en el que estamos
20:53analizando
20:54el contexto mediático
20:55en República Dominicana
20:57hay que decir
20:58que el panel
20:59no cesó en la pausa
21:00la conversación
21:00siguió igual de interesante
21:02pero les recuerdo
21:03que nos honran
21:03con su compañía
21:04Cristal Acevedo
21:05quien es periodista
21:06comentarista de radio
21:08y presidenta
21:09del Observatorio
21:09de Medios Digitales
21:10también el profesor
21:12Oscar Peña
21:12que es director
21:13de la Escuela de Comunicación
21:15de la OAS
21:15Elvira Lora
21:16periodista
21:17profesora
21:18y ex directora
21:19de la Escuela de Comunicación
21:20de la Pucamayma
21:21y el maestro
21:22Oscar López Reyes
21:24quien es director
21:25de la Escuela de Comunicación
21:27de la Universidad OIM
21:28en este bloque
21:30que es el segundo ya
21:31queremos introducir
21:32la parte legal
21:33que está vinculado
21:34también al contexto
21:35por un lado
21:36tenemos el caso
21:37de algunos periodistas
21:39profesionales
21:40que han decidido
21:41demandar
21:41a estos
21:42pseudo comunicadores
21:44y los están acusando
21:45de difamarlos
21:46pero por otro lado
21:47tenemos ex funcionarios
21:49el caso por ejemplo
21:49de Milagro de Cannes
21:51que incó una demanda
21:53y funcionarios actuales
21:54como la actual
21:55ministra de Interior
21:55y Policía
21:56Farideh Raful
21:57que se ha querellado
21:58contra dos personajes
21:59muy particulares
22:00el caso de Ángel Martínez
22:02llamado
22:02el detective
22:03que ya el profesor Oscar
22:04lo sugería hace un momento
22:06y también
22:07Ingrid Martínez
22:08conocida como
22:09La Torita
22:10¿Cómo valoran ustedes
22:11este clima
22:12de demandas
22:13y de acusaciones?
22:15Quiero ahora
22:15que comencemos
22:16con Oscar
22:16López Reyes
22:17Hace 20 años
22:19yo hice el planteamiento
22:21de que
22:22es importante
22:24que
22:25tanto los periodistas
22:27como los ciudadanos
22:28que se sientan
22:29afectados
22:30por
22:31haber sido
22:32vilipendiados
22:33a través de los medios
22:34de comunicación
22:35procedan
22:36a
22:38procesos
22:39judiciales
22:40y que
22:42los sometimientos
22:43periodistas
22:44son positivos
22:45en el sentido
22:47de que obliga
22:48a la reflexión
22:50al cuidado
22:51a un ejercicio
22:53más responsable
22:55a un ejercicio
22:57más objetivo
22:59en la medida
23:01en que
23:03el periodista
23:04se circuncribe
23:06a la ética
23:07se circuncribe
23:08a la investigación
23:10y se circuncribe
23:12a los asuntos
23:13jurídicos
23:15en esa medida
23:16tiene más calidad
23:17profesional
23:18más calidad
23:19informativa
23:20y hace un mejor
23:22servicio
23:22a la sociedad
23:24fíjense que
23:25la mayor parte
23:27o la casi totalidad
23:28de esos sometimientos
23:30no son
23:30los periodistas
23:31profesionales
23:32ninguno
23:32de los que
23:33son los
23:34llamados
23:34comunicadores
23:35que propiamente
23:37he dicho
23:38no son comunicadores
23:39porque un comunicador
23:40es un licenciado
23:41en comunicación
23:42social
23:43de una universidad
23:45ellos más bien
23:46son usurpadores
23:47del ejercicio
23:50de la comunicación
23:51lo que ha pasado
23:54llorante
23:55la presencia
23:56de Dios
23:56o sea
23:57como personas
23:59que abusan
24:00del micrófono
24:01que abusan
24:02de las redes
24:03sociales
24:04formulan
24:06denuncias
24:06temerarias
24:07que a veces
24:09uno
24:09la escucha
24:11la lee
24:12y no la cree
24:14y digo
24:15pero es posible
24:16que en pleno
24:17siglo XX
24:18un sujeto
24:20vamos a decirle así
24:21porque no es un periodista
24:23o sea
24:24atropelle
24:25maltrate
24:26injurie
24:27de manera cruel
24:29a funcionarios
24:30públicos
24:31a periodistas
24:32y a ciudadanos
24:33comuns
24:34eso hay que ponerle
24:35un coto
24:36y yo creo que
24:38además
24:39de los sometimientos
24:41judiciales
24:42tenemos que
24:43reforzar
24:44las leyes
24:46en materia
24:47de comunicación
24:49la sociedad
24:51dominicana
24:52de diario
24:53vamos a decir así
24:53presentó
24:55un
24:56proyecto
24:58de ley
24:58sobre
24:59expresión
25:01y difusión
25:02del pensamiento
25:03yo me escribí
25:04cuatro artículos
25:05donde señalaba
25:07que primero
25:08hay que
25:10desterrar ya
25:11el concepto
25:13libertad
25:14de expresión
25:14porque la sociedad
25:16evoluciona
25:17cuando
25:18se fundó
25:19la república
25:20hablábamos
25:20de la libertad
25:22de imprenta
25:22luego a final
25:24del siglo XVIII
25:25de libertad
25:26de prensa
25:27a principio
25:28del siglo XX
25:29de libertad
25:31de expresión
25:32y ahora
25:32hablamos
25:33del derecho
25:34a la información
25:35que es un concepto
25:36que no abarca solo
25:37a los periodistas
25:39sino
25:39a todos
25:40los ciudadanos
25:43a todos
25:43los ciudadanos
25:44es un derecho
25:45universal
25:46y ese
25:48proyecto
25:49yo señalaba
25:51que cojo
25:52porque
25:54los medios
25:55de comunicación
25:56se han desarrollado
25:57de manera
25:57espectacular
25:58que ahora
25:59necesitamos
26:00una ley
26:01exclusiva
26:02de televisión
26:04otra ley
26:05exclusiva
26:06de espectáculo
26:08público
26:08y radiofonía
26:10otra ley
26:12de los medios
26:13digitales
26:14otra ley
26:15que tenga que ver
26:16con la publicidad
26:17estatal
26:18que es
26:18todo un mundo
26:19otra que tenga
26:21que ver con la publicidad
26:22privada
26:23y lógicamente
26:24proceder
26:25a modificar
26:26una serie
26:28de leyes
26:28de la comunicación
26:29que ya están obsoletas
26:30como la de telecomunicaciones
26:32la de derecho
26:34de autor
26:34y otras
26:37esta propuesta
26:40fue calimocha
26:42e incluso
26:44no fue debatida
26:45ampliamente
26:46y yo señalaba
26:49en esos artículos
26:50que
26:52la discusión
26:53de esa ley
26:54refleja
26:55un irrespeto
26:56de gremios
26:58profesionales
26:59a
27:00su propia
27:01membresía
27:02el colegio
27:03dominicano
27:04de periodistas
27:04aprobó
27:06esa
27:06propuesta
27:07de modificación
27:08de la ley
27:08sin haber consultado
27:10a los pasados
27:11presidentes
27:11ni siquiera
27:13a los directivos
27:14sino
27:14que un presidente
27:15fue y dijo
27:16yo estoy de acuerdo
27:16con eso
27:17y
27:18luego tú
27:19escuchas
27:20a legisladores
27:21que dicen
27:22que esa ley
27:23fue consensuada
27:23con los periodistas
27:24lo mismo
27:25ha pasado
27:26con las escuelas
27:26de comunicación
27:27que tenemos
27:28unos directivos
27:29una directiva
27:30que dijo
27:32que sí
27:32que las escuelas
27:34de comunicación
27:35aprueban
27:36esa propuesta
27:38y ningún director
27:39de escuelas
27:40de comunicación
27:41que yo sepa
27:42fue consultado
27:43por ejemplo
27:44en OIM
27:45que tenemos
27:46una serie
27:47de profesores
27:48que además
27:49de tener
27:49una amplia experiencia
27:51también tienen
27:53la experiencia
27:53jurídica
27:54no fuimos
27:56consultados
27:57lo que significa
27:59que estamos
28:00en una crisis
28:01institucional
28:03de las entidades
28:05que tienen que ver
28:07con
28:07la comunicación
28:10la mayoría
28:10de los expertos
28:11en comunicación
28:13y en
28:14ciencias jurídicas
28:16han avalado
28:18ese proyecto
28:19pero ningún proyecto
28:20lo puede hacer
28:20todo el mundo
28:21juntos
28:21hay debates
28:23que se dan
28:23en otros escenarios
28:24digamos
28:24las cámaras
28:25de diputados
28:25o las del senado
28:26y las entidades
28:28ustedes se recuerdan
28:30del código de trabajo
28:31que ahora hay que
28:31remunificar
28:32el actual código de trabajo
28:33hicieron tres gente
28:34los nombró Balaguer
28:36tres personas
28:38y gracias a eso
28:39se consideró
28:40un código
28:40novedoso
28:41que ya tiene
28:4340 años
28:44pero es muy posible
28:45que ese código
28:45como decía don Oscar
28:47haya sido consultado
28:48el problema del proyecto
28:49es que no fue consultado
28:50porque la consulta
28:51viene ahora
28:51no está aprobado
28:52es que tú no puedes
28:53consultar algo
28:54que ya te escribiste
28:55claro que sí
28:56tú quieres diferir
28:57porque tú fuiste
28:58miembro de la comisión
28:58yo también
28:59tengo una posición
29:01diferente
29:02vamos entonces
29:02a organizar el debate
29:03comenzamos con el Vira
29:04y después vamos allá
29:05hasta llegar a Cristal
29:06bueno primero
29:07la pregunta que hacía
29:08de las situaciones
29:10de injuria
29:11y difamación
29:12tomemos cuenta
29:13que una variable común
29:15ha sido
29:15que las más injuriadas
29:17son las mujeres
29:18políticas y periodistas
29:19lo cual evidencia
29:21una violencia digital
29:23hacia la mujer
29:25que hace incidencia pública
29:26en ese sentido
29:28en el foro
29:29de mujeres periodistas
29:30dominicanas
29:31con Millicent
29:31estuvimos debatiendo
29:32y existe una gran autocensura
29:35hacia la
29:36de la mujer periodista
29:38pero también
29:39nuestro país
29:40está en el primer
29:42de los tres primeros
29:43un 30%
29:44donde el discurso
29:46antiigualdad
29:47ha crecido
29:48y es avalado
29:49y cuando vemos
29:50los casos
29:50de la ministra
29:51Farideh Raful
29:52y de la ex funcionaria
29:54Milagros de Camps
29:55vemos injuria
29:56hacia su qué
29:57hacia su posición
29:58y su postura
29:59de mujer
30:00lo cual es
30:01de verdad
30:02denigrante
30:03y llama
30:04una alarma
30:05y una alerta
30:05a los medios
30:06de comunicación
30:07en cuanto al proyecto
30:08de liberación
30:09para un injuriado
30:10de hombres
30:10también
30:10y además
30:11las injurias
30:12que se han hecho
30:12contra esas dos
30:13la ministra
30:15bueno
30:15viceministra en un caso
30:17y ex viceministra
30:17y ministra actual
30:18no tienen nada que ver
30:19con que sean mujeres
30:20que se haya comentado
30:22que se haya comentado
30:23cosas de su vida
30:24personal
30:25no significa
30:26que se les esté cuestionando
30:27como mujeres
30:28porque como usted decía
30:29hay hombres
30:30que también han sido
30:31cuestionados
30:31y también han sido
30:32cuestionados
30:32por su vida personal
30:33pero las cuestiones
30:34que estamos trabajando
30:35ahora
30:36verdad
30:36es la perspectiva
30:38y eso es lo que también falta
30:39entre nosotros
30:39los comunicadores
30:40y las comunicadoras
30:42es esa perspectiva
30:43de derechos humanos
30:44que tenemos que tener
30:45Rosara
30:46y sobre el tema
30:47del proyecto
30:49bueno
30:50si hay una crisis
30:50de las entidades
30:51porque por ejemplo
30:53en las reuniones
30:54que realizamos
30:55estuvo representado
30:56en medios digitales
30:58¿con quién?
30:58fue su director
30:59el señor Mario
31:00también estuvo representado
31:02el colegio dominicano
31:03de periodistas
31:04la asociación dominicana
31:06de escuelas de comunicación
31:07entonces
31:08si esas entidades
31:09que creo que sí lo hicieron
31:11no debatieron
31:12a lo interno
31:13ya es una crisis
31:14de institucionalidad
31:15que hay en esas entidades
31:16no es cierto
31:17lo importante
31:18es que este proyecto
31:19de ley
31:19que se ha
31:20que reunió
31:22a importantes juristas
31:24periodistas
31:25profesores
31:26y profesoras
31:27de comunicación
31:28incluso también
31:29de entidades
31:29como Adora
31:30también entidades
31:32recuerdo
31:32como el Conep
31:34como también
31:35Finjus
31:36verdad
31:36porque el derecho
31:38a la información
31:38no es solamente
31:39de los y las periodistas
31:41sino es un derecho
31:42de la sociedad
31:43de la población
31:44estuvo a la altura
31:46y se reunió también
31:47con la Corte Interamericana
31:49de Derechos Humanos
31:50se reunió también
31:52con representantes
31:53de la UNESCO
31:53y el proyecto
31:54que hemos presentado
31:56es un proyecto
31:57que incluso visualiza
31:58lo que está pasando
31:59ante las plataformas
32:00digitales
32:01en el sentido
32:02de que
32:03si no tenemos
32:04un marco jurídico
32:05que pueda
32:05corresponsabilizar
32:07a Facebook
32:07por ejemplo
32:08o a Instagram
32:09verdad
32:10ese marco jurídico
32:12no está a la altura
32:13de lo que es
32:15en la actualidad
32:16la comunicación
32:17creo que
32:19como usted dice
32:19las personas
32:21que tienen
32:21sus posturas
32:22deben acudir
32:23cuando el Congreso
32:24llame
32:25y escribirlo
32:27claro
32:27porque estamos
32:28totalmente
32:29en un escenario
32:31de libertad de expresión
32:32y no lo digo
32:32porque haya sido
32:33secretaria
32:34de este proyecto
32:34de ley
32:35lo señalo también
32:36porque nuestro país
32:37necesita
32:38desde hace mucho
32:39es una ley
32:40que está
32:40desde 1962
32:42rigiendo
32:43las comunicaciones
32:44un paso de avance
32:45hay que actualizar
32:46el profesor Oscar
32:47y después Cristal
32:48yo pienso
32:50que sí
32:50que el proyecto
32:52se debatió
32:53bueno
32:54estuvimos en aguas
32:55sí
32:55en diferentes escenarios
32:57en la UN
32:57participamos
32:59se le dio la oportunidad
33:01a muchos sectores
33:02que participaron
33:03que fijaran su posición
33:04la Universidad Autónoma
33:07de Santo Domingo
33:07la Escuela de Comunicación
33:09invitó a los miembros
33:10muy cortamente
33:11fueron
33:12se produjo un debate
33:14estuvieron
33:15allá Elvira
33:16Percio Maldonado
33:17Nanfi
33:18Edi Febles
33:19debatimos
33:21los profesores
33:21de la escuela
33:22fijamos nuestra posición
33:24luego le hicimos
33:25llegar
33:26por escrito
33:27a esa comisión
33:30y bueno
33:32que no se
33:33incorpore
33:35que no se pongan
33:36todos
33:36los intereses
33:38ahí
33:38de alguna manera
33:39hay que consensuarlo
33:40porque son diferentes
33:41de esa parte
33:43de ese punto de vista
33:44yo pienso
33:44que fue
33:45un
33:46un proyecto
33:47bastante
33:48eh
33:49no fueron
33:51ni se ejecutó nada
33:52puede ser
33:53pero yo sé que
33:54en otra universidad
33:55se hizo
33:56el colegio de periodistas
33:57no discutió
33:58con su base
33:58en la universidad
34:00autónoma
34:00en la universidad
34:01autónoma
34:02de Santo Domingo
34:02se hizo
34:03ahora
34:04yo pienso
34:05que
34:06fueron muy selectivos
34:07para el contenido
34:07del proyecto
34:08discriminatorio
34:09no no no
34:10nosotros lo invitamos
34:11es que tú tienes que involucrarte
34:12ahí está la sociedad
34:14si no lo invitan
34:15no se puede involucrar
34:16sí
34:16no no no
34:17si a mí no me invitan
34:19y es de interés nacional
34:20yo
34:21exijo que se
34:22que me dé mi espacio
34:23mi participación
34:24es que los derechos
34:24no se exigen
34:25los derechos
34:26no es que todavía
34:27no se ha convertido
34:30en ley
34:30es tu oportunidad
34:31es tu exigir
34:33debatir
34:34me gustaría
34:34aunque vamos a tener
34:36que hacer una pausa
34:36después de Cristal
34:37que volvamos
34:39a
34:40al que hacer
34:41a la posibilidad
34:42de hacer
34:43pero
34:43ahora Cristal
34:45la fiscal
34:46del distrito nacional
34:47pero yo quisiera
34:47responder
34:48esta pregunta
34:49primero
34:50la voy a dar
34:50la
34:51pero quiero
34:52poner en relieve
34:54un elemento
34:55que me parece
34:56importante
34:56la fiscal del distrito
34:58y lo ha hecho
34:59un comunicado
35:00escrito y pagado
35:01en los medios
35:01de comunicación
35:02ha señalado
35:03que hay
35:04grupos
35:06organizados
35:08para usar
35:09las plataformas
35:10digitales
35:10plataformas digitales
35:12con el fin
35:13de desacreditar
35:15de difamar
35:16de injuriar
35:17a la gente
35:18y que eso
35:18es dañino
35:19totalmente dañino
35:20para la democracia
35:21y hay que poner
35:22y es ilegal
35:23además
35:23un delito
35:24que ella misma
35:27dice que está
35:27investigando
35:28y ha mencionado
35:29hasta nombres
35:30que piensa usted
35:31que representa
35:32los medios
35:32digitales
35:33o eso
35:33mira
35:34lo que pasa
35:35es que
35:35en el caso
35:36de la fiscal
35:37del distrito
35:38nacional
35:38las aseveraciones
35:40que ella hace
35:41que son muy
35:41importantes
35:42también deberían
35:43ser extendidas
35:44a los periodistas
35:45que también se involucran
35:46en ese tipo
35:46de prácticas
35:47porque lo penoso
35:48pero vale mucho
35:49consuelo de tonto
35:50lo que pasa
35:51lo que pasa
35:52es que cuando
35:53tú vas a solucionar
35:54un problema
35:54tú no puedes ser selectivo
35:56si tú de verdad
35:57quieres solucionar
35:58un problema
35:59tú tienes que entrar
36:00a todos
36:01los que están
36:01dentro de ese problema
36:02y así como hay
36:03muchos ciudadanos
36:04pero es tradicional
36:06que la gente
36:08trata de defenderse
36:09impulsando a otros
36:11cuando está acorralado
36:12entonces eso
36:13no vale mucho
36:15consuelo de tonto
36:16si hay un problema
36:18concreto
36:18vamos a referir
36:20al problema concreto
36:21y es lo que
36:22están diciendo
36:22los estudios
36:23perdón
36:23para concluir
36:24mi opinión
36:25lo que pasa
36:26es que muchas
36:27de estas personas
36:28que han sido
36:28por ejemplo
36:29sometidas a la justicia
36:30no se están defendiendo
36:32cuando dan una declaración
36:33están injuriando
36:34o difamando primero
36:36o sea cuando
36:37no quiero mencionar
36:37ningún nombre
36:38pero cuando
36:39X persona
36:40de las que están sometidas
36:41emiten una opinión
36:42lo hacen desde el morbo
36:43no necesariamente
36:44porque hayan sido
36:45acusadas de nada
36:46ellos están
36:47cometiendo
36:48un delito de prensa
36:49ahora tú no puedes
36:50instrumentalizar
36:51la justicia
36:52dirigida a una persona
36:54en particular
36:54tú tienes que dirigir
36:55la justicia
36:56al problema
36:57como tal
36:57entonces
36:58a mí me parece
37:00loable
37:00que ella lo haga
37:01pero yo lo que espero
37:02es desde el observatorio
37:03de medios digitales
37:04dominicanos
37:04que es la única
37:05organización
37:06que representa
37:06a todos los periodistas
37:08digitales
37:08de la república
37:09dominicana
37:10con 821
37:11periódicos digitales
37:13registrados
37:14como miembros
37:14los cuales
37:15no fuimos consultados
37:16para el proyecto
37:17de ley
37:17porque Mario
37:18quien es mi amigo
37:19uno de mis mejores
37:20amigos
37:21a quien respeto
37:21y es un gran profesional
37:22no puede representar
37:24a una organización
37:25en la que es miembro
37:27no la dirige
37:28eso es importante
37:29aclararlo
37:30entonces
37:31de que Mario
37:31están hablando
37:32de Mario Lara
37:33periodista
37:34de Sodomedic
37:35es miembro de Sodomedic
37:36también
37:36una agrupación
37:37es otra entidad
37:38mucha
37:38muy claro
37:39muy importante
37:40pero que no agrupa
37:41los medios digitales
37:42es una muy buena entidad
37:44que es nueva
37:45tiene dos sesionales
37:46nosotros tenemos 31
37:48una en cada provincia
37:48hay que tener cuidado
37:49con los monopolios
37:50también
37:50no no
37:51no hay un monopolio
37:54porque justamente
37:55por eso
37:55porque soy una persona
37:56totalmente democrática
37:58transparente
37:59y que tengo 18 años
38:00haciendo este trabajo
38:01sin fines de lucro
38:02yo fui
38:03quien en contra
38:04de la voluntad
38:05de todos
38:05hizo una resolución
38:07para que cada organización
38:09en cada provincia
38:10sea independiente
38:11del observatorio
38:11porque yo no creo
38:13en la agrupación
38:14de todo el mundo
38:15porque todo el mundo
38:16no tiene las mismas condiciones
38:17lo que está pasando
38:19en los 48 medios digitales
38:21de San Juan
38:21estos comunicadores
38:23como ellos se llaman
38:24que están siendo acusados
38:26son miembros
38:26de la asociación
38:27de la observatoria
38:28no no no
38:29los observadores
38:32lo defienden
38:33no no tampoco
38:34jamás
38:34yo soy periodista
38:35no no
38:36ni son miembros
38:37ni siquiera
38:38ni siquiera los conozco
38:39ni siquiera
38:40lo he visto nunca
38:41en ninguna
38:41y que piensas
38:42sobre todas estas querellas
38:43que han sido presentadas
38:44que son válidas
38:45es que si a ti te difaman
38:47o si a ti te injurian
38:48tú tienes que proceder
38:49legalmente
38:50y la ley contempla sanciones
38:52todas las leyes
38:53aunque hay que aclarar
38:54para la opinión pública
38:57que independientemente
38:59que se apruebe o no
38:59el nuevo código
39:00hay leyes
39:02legislaciones
39:03que son duras
39:06incluyendo el código penal
39:07contra el delito
39:08de la injuria
39:09de opinión
39:10pudiera ser más
39:11pudiera ser más
39:12quisiera responder
39:14la pregunta
39:15de la propuesta de ley
39:16que todavía no lo he hecho
39:17no se siente eso
39:18después de la pausa
39:18ah perfecto
39:20muy bien
39:21una pausa y volvemos
39:22gracias
39:26muchísimas gracias
39:43damas y caballeros
39:44por continuar con este
39:45su telediario
39:46uno más uno
39:47en el día de hoy
39:48estamos desarrollando
39:50un panel sobre
39:52la situación mediática
39:54de la república dominicana
39:55con mucho énfasis
39:56en lo que está ocurriendo
39:57en las redes sociales
39:58y participan con nosotros
40:00Oscar López Reyes
40:02quien es el director
40:04de la escuela de comunicación
40:05social
40:06de la universidad
40:07OIM
40:08Elvira Lora
40:09pasada directora
40:11de la escuela
40:12de comunicación social
40:13de la pontificia
40:15universidad católica
40:16madre maestra
40:17Oscar Peña
40:19Oscar Peña
40:19quien es el actual
40:20director
40:21de la escuela
40:22de comunicación social
40:23de la universidad
40:24autónoma
40:25de Santo Domingo
40:26y Cristal Acevedo
40:27quien dirige
40:28el observatorio
40:29de medios digitales
40:31de la república
40:32dominicana
40:32y también dirige
40:33la escuela
40:34de periodismo digital
40:35de la UAPA
40:35tenemos entonces
40:36aquí a cuatro académicos
40:38debatiendo un tema
40:39de vital importancia
40:40no solo para el periodismo
40:42sino también
40:42para la sociedad
40:44dominicana
40:45ese no está acabando
40:46el tiempo
40:47le voy a pedir
40:48le voy a ceder la palabra
40:50para que
40:51un turno
40:51cada uno
40:52de dos minutos
40:53le vas a tocar
40:54resuman
40:55su punto de vista
40:56sobre el tema
40:58en Boga
40:59vamos a comenzar
40:59con Cristal
41:00que tenga un turno
41:01pendiente
41:02del tema
41:03de la ley
41:04sí claro
41:05porque por lo menos
41:05como en la comisión
41:06no nos invitaron
41:07aquí sí nos invitaron
41:08a los digitales
41:10miren
41:10el problema
41:11de la ley
41:12como el proyecto
41:13que se ha
41:14presentado
41:16ante el congreso
41:17el cual no va a llegar
41:17a ser aprobado
41:18espero
41:19es que
41:20no resuelve
41:22el problema
41:22que motivó
41:24la modificación
41:26de la ley
41:266132
41:27porque
41:28en el análisis
41:29que nosotros
41:31hicimos
41:31en el observatorio
41:32de medios digitales
41:33la ley
41:34tiene tres aspectos
41:35fundamentales
41:36o el nuevo proyecto
41:37el primero
41:37cita figuras jurídicas
41:39que ya existen
41:40en la república
41:41dominicana
41:41lo cual no constituye
41:42ningún avance
41:43para la normalización
41:45de los procesos
41:47de comunicación social
41:48y de periodismo
41:49en segundo sentido
41:50amplía
41:52de manera
41:53sistemática
41:55la
41:56instrumentalización
41:58de los usuarios
41:59de internet
41:59para el proceso
42:01de someter personas
42:02a la justicia
42:03lo que le da
42:04al estado
42:05una prerrogativa
42:06que no debería tener
42:07y en tercer lugar
42:07no incluye aspectos
42:09que si debería tener
42:10y los cuales
42:11debieron motivar
42:14la escritura
42:15o la confección
42:17de esta ley
42:17elementos claves
42:19que estamos
42:20ahora mismo
42:21necesitando
42:22por la realidad
42:23que estamos viviendo
42:24y que están vinculados
42:25por ejemplo
42:25al uso de inteligencia artificial
42:27el proyecto
42:27no lo contempla
42:28la realidad aumentada
42:30el proyecto
42:31no lo contempla
42:32figuras jurídicas
42:34como el derecho
42:35al olvido
42:35ampliamente definido
42:37que no debería ser
42:38un derecho
42:40solamente
42:40de las personas
42:41que son delincuentes
42:42sino que también
42:43debería ser un derecho
42:44de los ciudadanos
42:45comunes
42:45que utilizan
42:46y utilizamos
42:47los medios digitales
42:48pero hay algo
42:49muy peligroso
42:50que hay en la ley
42:51y es la parte
42:52de la desindexación
42:54de contenido
42:54que no creo
42:55que tengamos tiempo
42:56para yo explicarlo
42:57pero en resumidas
42:58cuenta
42:58atenta
42:59directamente
43:00contra
43:02la historia
43:03crítica
43:04de la República
43:04Dominicana
43:05y sobre todo
43:06a lo que tiene que ver
43:07con
43:08proteger
43:09por un lado
43:10la intimidad
43:10y la dignidad
43:11de la gente
43:11pero por el otro
43:12limpiar
43:13el récord
43:15y limpiar
43:16los delitos
43:17las acciones negativas
43:19las acciones perversas
43:20que cometan
43:22las personas
43:22le pondré un ejemplo
43:23ahorita hablábamos
43:24de estas
43:25figuras
43:26que han sido
43:27sometidas
43:28por difamación
43:28ese artículo
43:30en particular
43:30dice
43:31de aprobarse
43:32que todo eso
43:33que esa gente
43:34ha hecho
43:34hay que borrarlo
43:35de internet
43:36porque eso
43:36afecta su imagen
43:37pero que si usted
43:38es un delincuente
43:38yo no puedo
43:39borrarlo de internet
43:39si usted fue
43:40condenado
43:41por un tribunal
43:42por ejemplo
43:42porque yo tengo
43:43el derecho
43:44de saber
43:44que usted es un delincuente
43:45recuérdense
43:46le pido
43:47por favor
43:47una baja
43:48la mano
43:49que hay
43:49como en todo proceso
43:51que las sociedades
43:52avanzan
43:53los delitos
43:54muchas veces
43:55van por delante
43:56de la legislación
43:58existente
43:59por tanto
44:00la legislación
44:02que teníamos
44:03que data
44:04de hace varias décadas
44:06ha quedado
44:06obsoleta
44:08pero tenemos
44:09instrumentos
44:10que son
44:11paliativos
44:13solamente paliativos
44:14y que no
44:16alcanzan
44:17a regular
44:17todo lo que
44:19está sucediendo
44:20actualmente
44:21y de ahí
44:21vemos que
44:22la fiscal
44:23retomando el tema
44:25de hace un momento
44:27ha emitido
44:28un comunicado
44:29que ha chocado
44:31a la sociedad
44:32porque
44:33es
44:34la persona
44:35encargada
44:36de perseguir
44:37los delitos
44:38quien
44:39ha llamado
44:40y ha hecho
44:42esta
44:42advertencia
44:43o mejor dicho
44:44ha puesto
44:45de manifiesto
44:46la preocupación
44:47del ministerio
44:48público
44:49de tantos
44:49delitos
44:50que han llegado
44:52y querellas
44:53que han llegado
44:54a la fiscalía
44:55eso es
44:58motivo
44:59de preocupación
44:59para toda la sociedad
45:00por el incremento
45:02y se da
45:03debido a que
45:05ahora
45:06hay muchos
45:07muchos
45:07sectores
45:09que están
45:10utilizando
45:10la noticia
45:12como espectáculo
45:13y como negocio
45:14digo como negocio
45:16porque le están
45:16sacando partida
45:17no son
45:18profesionales
45:19que se han formado
45:20en la comunicación
45:21como ya
45:22dijimos
45:22hace un momento
45:23son gente
45:25que se han
45:26nucleado
45:27en torno
45:28a un proyecto
45:28en torno
45:29a un propósito
45:30porque ven
45:30que aquí
45:31les resulta
45:33beneficioso
45:34eso
45:36necesariamente
45:36tiene que ser
45:37regulado
45:38y entra
45:39dentro
45:39de la nueva ley
45:40la regulación
45:42del espectro
45:43ahora lo que tenemos
45:44es que establecer
45:44el consenso
45:45de que es
45:46lo que queremos
45:47hacia donde
45:48vamos como sociedad
45:49hacia donde
45:50avanza
45:51la tecnología
45:52y las diferentes
45:54plataformas
45:55para
45:55dotarnos
45:56de un instrumento
45:58que permita
45:58abarcar
46:00todo ese espectro
46:01hacia futuro
46:03muy bien Oscar
46:04profesora
46:05bueno
46:05gracias por invitarme
46:07nuevamente a este debate
46:08el mundo del periodismo
46:09en particular
46:10y de la comunicación
46:11en general
46:11está en medio
46:12de tensiones
46:13tensiones
46:14en cuanto
46:15a la ciudadanía
46:16que tiene que ser
46:17más dotada
46:18de conocimientos
46:19de prácticas
46:20de ejercicios
46:21hacia la comunicación
46:22tensiones
46:23en cuanto
46:24hacia la industria
46:25¿verdad?
46:26los periódicos
46:28la televisión
46:28las radios
46:29tienen que
46:30trabajar también
46:31con sus colaboradores
46:33con sus colaboradoras
46:34desde el punto
46:35de vista integral
46:36no solamente
46:37como va y busca
46:38la noticia
46:38sino que tiene
46:39que también fijarse
46:40y que crece
46:41el discurso
46:42antiigualdad
46:42lo cual
46:44de una u otra manera
46:45desfavorece más
46:46a mujeres
46:47niñas
46:47y adolescentes
46:48y en cuanto
46:49a la ley
46:50es un proyecto
46:51que fue
46:52revisado
46:53por organismos
46:55de todo el mundo
46:56internacionales
46:57fue consensuado
46:59lamentablemente
47:00en nuestro país
47:01hay una crisis
47:02de institucionalidad
47:03hay una crisis
47:04dentro de los gremios
47:05y además
47:06se fija
47:07en todas
47:08las nuevas tecnologías
47:09a través
47:10de por lo menos
47:10cinco importantes
47:12artículos
47:12Oscar
47:1330 segundos
47:14la nueva propuesta
47:15de ley
47:16es un absurdo
47:18no tiene
47:19sanciones
47:21es peor
47:23que
47:23la que tenemos
47:24en cuanto
47:26a la fiscal
47:26del distrito nacional
47:27creo que
47:28su llamado
47:29es válido
47:29y nosotros
47:30nos repartamos
47:32muy bien
47:33se acabó el tiempo
47:34esta musiquita
47:35alvinita
47:35agradecerle
47:36a ustedes
47:38la amabilidad
47:39que han tenido
47:40con nosotros
47:40de venir aquí
47:41y compartir
47:42su punto de vista
47:43con el público
47:45con nuestra audiencia
47:46y decir que
47:48este espacio
47:49sigue abierto
47:50gracias
47:50para el debate
47:51pueden venir
47:53individualmente
47:54colectivamente
47:55pero vamos a seguir
47:55atentos al tema
47:56porque creo
47:57que es un tema
47:58de vital importancia
47:59en esta
48:00denominada
48:02sociedad
48:02de la globalización
48:03en el que
48:04los medios
48:05de comunicación
48:06son transversales
48:07y bueno
48:08un papel
48:08destacado
48:10sobre todo
48:10esto
48:10de las nuevas
48:11tecnologías
48:11mediáticas
48:13gracias a ustedes
48:14damas y caballeros
48:15por su atención
48:16Millicent
48:18se acabó la semana
48:19se acabó la semana
48:19les deseamos
48:20un buen fin de semana
48:21y el lunes
48:22a las siete en punto
48:23nos reencontramos
48:24por aquí
48:24en uno más uno
48:25en Pele Antigas
Recommended
51:38
|
Up next
46:24
1:57
51:25
52:10
52:48
53:39
50:12
43:31
53:42
50:08
51:07
46:54
47:16
49:41
48:05
52:43
51:02
50:09
51:44
51:08
56:08
53:48
49:01
47:38
Be the first to comment