- 3 weeks ago
Uno Más Uno 09-09-2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Buenos días, muy buenos días, damas y caballeros.
00:03Aquí comienza la entrega de hoy de su telediario Uno Más Uno.
00:08¿Milicen Uribe?
00:09Llegó el martes. Ni te cases, ni te embarques, ni de Uno Más Uno te apartes.
00:14Hay muchos temas.
00:15Hay muchos temas. Otra vez, el tema de la corrupción...
00:20En primera línea.
00:20...puede ocupar espacios importantes en el debate público en Ilicen.
00:25Bueno, esta vez, el centro, la atención está centrada en el tema de CENASA.
00:32CENASA es el Seguro Nacional de Salud, que es el seguro estatal,
00:38que se creó a partir de la ley que la República Dominicana aprobó,
00:43creando un sistema nacional de seguridad social, la creó en el 2001.
00:50Y el seguro público, bueno, venía a ser como la válvula de escape del sistema
00:58para garantizar derechos, derechos de los ciudadanos y las ciudadanas
01:03y equilibrar un poco el tema de la salud que se llevó al mercado.
01:10Se llevó al mercado y entonces los servicios, el precio de estos,
01:16los medicamentos, dependen básicamente del sector privado.
01:21Entonces, el CENASA venía a jugar un papel de equilibrio.
01:24Y además, porque ese sistema creó un seguro estatal subsidiado
01:31para la gente pobre que no puede pagar, que no trabaja,
01:36eso lo cuentan por nóminas.
01:38Me dicen, o si trabaja, lo hace en micro, pequeñísimas unidades productivas.
01:47Y ahora se ha estafado en el hecho de que había una mafia
01:50en el Seguro Nacional de Salud, robándose los cuartos.
01:55Ay, sí.
01:56Me dicen, desviándolo para beneficio propio.
02:00Sí.
02:00Y crearon empresas.
02:02Muchas empresas.
02:03Hay muchas relaciones ahí.
02:06Varios medios de comunicación se han hecho eco de esto.
02:09Y ayer el presidente de la República dijo que primero,
02:13en detectar algunas irregularidades,
02:15o hacerse eco de denuncias irregulares,
02:18y fue él, y que desde noviembre había ordenado una investigación,
02:23había autorizado y hizo una investigación para determinar lo pasado.
02:27Eso está lo que estamos esperando.
02:29Estamos esperando.
02:29Bueno, hace ya un par de meses que Senasa estaba bajo el ojo del huracán.
02:38Recuerden, en algún momento, la oposición política hizo una denuncia
02:41que lo vinculaba a un déficit.
02:43Luego, el sector oficialista respondía que era un déficit un poco estructural.
02:48Pero ahora, los cuestionamientos tienen que ver justamente
02:51con el uso de los recursos públicos.
02:53Y eso es una lástima de Alberto Grullón,
02:55porque esto tiene una incidencia negativa.
02:58De hecho, desde que se anunció el déficit,
03:00vimos cómo muchas personas comenzaron a hacer un traspaso de ARS.
03:04Aquí mismo, en Teleantilla, vimos un caso de uno de nuestros compañeros de labores.
03:09O sea, el tema de la confianza institucional en Senasa,
03:12que fue una institución que funcionó muy bien durante muchísimo tiempo,
03:15Adalberto Grullón.
03:16Y ahora, a ver cómo queda esa confianza mermada y cómo,
03:20y para mí es lo peor,
03:22los recursos que tal vez debían destinarse a fortalecer
03:26el catálogo de servicios que se le dan a los usuarios,
03:30que incluye a una parte importante de los usuarios más pobres,
03:33porque Senasa tiene la mayor parte en cuanto a lo que se refiere al régimen subsidiado.
03:40Entonces, los recursos que debían destinarse para eso,
03:42que estuvieran usándose para otra cosa, es grave.
03:44Ahora bien, yo te voy a decir algo, Adalberto.
03:48Ojalá, ojalá que el gobierno haga los aprendizajes necesarios,
03:52porque yo he visto que se comete un error
03:55cuando se colocan a gerenciar personas que tienen intereses en ese mismo sector.
04:02Ahí se produce lo que la ley denomina un interés de conflicto,
04:06y eso pasaba en Senasa.
04:08Nosotros aquí en Uno Más Uno hemos advertido como en el sector salud,
04:12lejos de tú tener a salubristas,
04:14tú tenías muchos empresarios de la salud,
04:17entonces están administrando la cosa pública.
04:19Entonces, cuando pasa eso, tú pudieras tener situaciones como esta que pasó en Senasa.
04:24Ojalá, ojalá que las investigaciones se aceleren,
04:27ojalá que podamos llegar al fondo de las circunstancias.
04:30La verdad que hay como varias investigaciones,
04:33varios procesos exactamente que están ahora mismo siendo estudiados,
04:38pero es una lástima, de verdad, que para mí es una lástima.
04:39Bueno, son varios mecanismos los que se habrían usado para estafar al Estado Dominicano
04:46y a los contribuyentes, Milicent.
04:49Uno de ellos era supuestamente pagar servicios que nunca se prestaron.
04:55¿Tú sabes lo que es eso de Alberto Brullón?
04:57Y fíjense, para lograr eso, crearon un concepto
05:01donde se llamaba desde ahí para verificar si tú mereces el servicio.
05:11Y se autorizaba desde ahí.
05:13Tú sabes lo que es eso.
05:14Pero se estaba usando el uso de un servicio, ya sea de farmacia,
05:18de pago de honorarios médicos, de servicios hospitalarios,
05:24para alguien que no lo ha solicitado.
05:26Sí estaba registrado en el seguro, ¿verdad?
05:29Pero esa persona no fue.
05:31Era el nombre de ella que se admitían las autorizaciones.
05:35Y ese era uno de los mecanismos.
05:38Ahora, hubo un tema que fue lo que le puso la tapa al pomo,
05:42como dicen, tapa al pomo.
05:45Y es que el SENASA cometió el error de coger a una compañía
05:52para que administrara todo esto de la operatividad de los servicios,
06:01farmacéuticos sobre todo, los farmacéuticos.
06:06Y esa compañía fue escogida, según dijo la Oficina Nacional de Compra y Contrataciones,
06:13de manera irregular.
06:18Y esta compañía que administraba esto, las autorizaciones de los medicamentos,
06:22los servicios, comenzó a restringir servicios a los que los aseguraron tenían derecho.
06:28O a retrasar procesos.
06:32Por eso todas las críticas que tuve.
06:34Estamos hablando de otra cosa distinta,
06:37pero que se conjugan todo en una sola institución que se llama el SENASA.
06:40El SENASA.
06:41Esa empresa le creó muchos problemas al SENASA,
06:47porque el SENASA parecía como la ARS que más rápido le resolvía a sus afiliados.
06:54Así es.
06:55Y entonces se convirtió en la que más retranca le ponía a los afiliados.
07:00Sí, deteriorando el servicio.
07:01Y deteriorando el servicio.
07:04El gobierno ha decidido poner fin a eso.
07:08Están abriendo un concurso público para escoger quien pueda hacer ese trabajo.
07:14Esa auditoría.
07:15Pero respetando los derechos de todo el mundo y no.
07:19Porque, ¿qué era lo que pasaba?
07:20Al hacer esto, la empresa ganaba más que lo que están haciendo las empresas privadas.
07:25Te la ponen en chino, ¿verdad?
07:28Con cualquier servicio.
07:30Ah, no, usted tiene que ir a la sede.
07:31Eso lo aprueba.
07:32La aprueba.
07:33Usted tiene que hacer esto.
07:34Y la gente, mucha gente, sobre todo de clase media.
07:36Y hasta la clase alta que tienen seguro.
07:39Deciste de eso.
07:39Deciste de eso y lo paga.
07:41Exactamente.
07:42La empresa gana más.
07:43Ajá.
07:44Tiene mayores utilidades.
07:45Bueno, porque con el seguro público estaba haciendo lo mismo.
07:47Qué maquiavélicos eso.
07:49Entonces, es que este país, la verdad es que afrontar la corrupción es afrontar una cultura.
07:56Y eso significa afrontar múltiples intereses a todos los niveles de la sociedad.
08:02Porque en esto te implica, tú sabes, que médicos.
08:06Porque tienen que hacer las recetas.
08:10Claro, las indicaciones.
08:11Las indicaciones.
08:12Pero médicos que cobraban también por un servicio que nunca prestaron.
08:18Que nunca prestaron.
08:20Qué mafias.
08:20Son mafias las que se crean alrededor de esto.
08:23Y la verdad es que la lucha contra la corrupción, damas y caballeros, es bien, bien, bien.
08:29Bien compleja.
08:30Bien difícil, bien compleja.
08:31Por eso yo entiendo el Ministerio Público.
08:35Cuando hace los acuerdos.
08:36No se acuerdos.
08:37Claro.
08:37Porque fíjense, ese cuñado de Danilo Medina.
08:43Hay otro cuñado ahí metido también.
08:45Y el hermano también está metido en el mismo lío.
08:48Ese cuñado que cantó devolvió 3 mil millones de pesos.
08:52Pero no solamente que ha devuelto 3 mil y medio de pesos.
08:55Es que ha ayudado a desenmascarar la trama que tenía.
08:58Fíjense que este pendiente no ha llegado a los tribunales todavía.
09:03No.
09:03Pero viene por ahí, ustedes lo van a ver.
09:05Sí.
09:06Él ha dicho, sí, yo hice esto, sí, perdónenme, me excusen.
09:10Pero fulano también, y fulano también, y fulano también.
09:14¿Qué es como?
09:15Lo hicimos así, así, así, así.
09:18Y eso es lo que permite ir a...
09:20Aún así, mire, hay dificultades para que los jueces fallen.
09:23Aún con todas las evidencias.
09:27Porque ahorita dicen, como lo están diciendo,
09:29con otras, ese atractivo no sirve.
09:31Ese no era el lugar en los cuartos.
09:33Ese tenía las sillas personales.
09:36Aún así.
09:37Y hay jueces que caen en ese gancho.
09:42Totalmente.
09:42Se lo aceptan como tal.
09:43O sea, miren lo difícil que es la lucha contra la corrupción
09:46en la República Dominicana.
09:48Y sobre todo, porque en estos expedientes
09:53suelen muchos amigos, parientes, racionados,
09:56personas que tú conoces.
09:57Dices, ese no, por eso yo pongo mi cabeza.
10:03Sí.
10:04Y fíjate lo que está pasando.
10:07Pero bueno, hay que irse para adelante.
10:09Ojalá la ciudadanía entienda
10:11que tiene que reparar cualquier esfuerzo
10:14de las instituciones públicas
10:17encaminadas a enfrentar la impunidad
10:21y la corrupción.
10:22Claro.
10:23Porque es nuestro dinero el que se están robando.
10:26Es el dinero que debe servir
10:28para avanzarse al desarrollo y el bienestar
10:30de la sociedad.
10:32¿Verdad?
10:33Para satisfacer necesidades básicas
10:35que todavía tiene la gente
10:36en la República Dominicana.
10:38Claro.
10:38Eso lo cogen.
10:39Y harías tan sensibles como las...
10:41Malvados.
10:41Ladrones, ladronazos.
10:43Sí, claro.
10:43Porque eso es lo que son.
10:45Ladronazos.
10:46Aunque usen cuello y corbata
10:48y entran por las puertas grandes
10:50a todos los espacios de élite
10:52de la sociedad dominicana.
10:53Son ladronazos.
10:55Se roban el dinero público.
10:57Y es un crimen.
10:58Y por eso nosotros vemos
11:00tanta precariedad
11:01en servicios esenciales
11:03como es el caso de la salud,
11:05el mismo caso de la educación.
11:08Vemos que faltan aulas,
11:09que faltan maestros,
11:10que faltan técnicos,
11:12que faltan equipos.
11:13Y todo esto es por falta de recursos
11:17del Estado,
11:18aunque el Estado maneja mucho dinero
11:20y todavía una parte de ese dinero
11:23se va a manos
11:25por si yo a él.
11:27A manos privadas.
11:28Mira, yo creo que ahí es válido y justo
11:32reconocer el esfuerzo del presidente
11:34y de varias entidades,
11:36porque a mí me pareció, de hecho,
11:37bastante valiente que el presidente
11:39haya puesto este tema
11:40en primera línea
11:42con el Consejo de Ministros
11:44que hizo,
11:45que tú y yo nos preguntábamos hoy,
11:46pero mira qué raro el presidente
11:47un Consejo de Ministros
11:49para hablar del tema de corrupción.
11:51Ayer en la semana reiteró
11:52que le dijo a sus funcionarios
11:54que tengan cuidado
11:55porque no se va a ocultar
11:57a ninguna persona
11:58que comente un acto de corrupción
11:59y porque con la modificación
12:02que se hizo del Código Penal,
12:03las penas,
12:04les advertí a él,
12:06son más severas.
12:07Y yo creo que eso es importante.
12:08Quienes hemos estudiado comunicación
12:10sabemos que hay elementos
12:12que son simbólicos,
12:13que son culturales
12:14y también la cultura
12:15de la corrupción es cultural.
12:17Entonces, yo creo que eso
12:18manda un mensaje.
12:19Sobre todo porque
12:20no se pueden comparar,
12:22hay magnitudes distintas,
12:23pero a mí,
12:24esto que ha salido
12:25a relucir de Senasa,
12:27veo algunos indicadores
12:29que vimos en el caso Antipulpo.
12:31En el caso Antipulpo
12:32donde el imputado
12:33es Alexis Medina,
12:34el hecho de en un área
12:35tan sensible como es la salud,
12:37usted cobrar por servicios
12:39o por mercancías
12:40que usted no da,
12:41eso es grave.
12:42Y al final ese era
12:43uno de los trasfondos
12:44del caso Antipulpo
12:44y es lo que estamos viendo.
12:46En este caso Senasa.
12:47Entonces,
12:48yo creo que cuando
12:49se tomó la decisión judicial
12:50de darle siete años
12:52a Alexis Medina,
12:53no tuvo la robustez necesaria
12:56para mandar este mensaje
12:58de que miren,
12:58aquí no se puede robar
13:00porque entonces
13:00habrá serias consecuencias
13:01ante la ley.
13:02Pero cuando ya
13:04desde la misma administración
13:05pública tú tienes entidades
13:06ahí como compra y contratación,
13:08ética, gubernamental,
13:10el mismo ministerio público,
13:11pues entonces se fortalece
13:13un poco más ese mensaje.
13:14Ese mensaje.
13:15Definitivamente que sí.
13:16Otro tema que
13:17tiene que ser cuestionado,
13:20damas y caballeros,
13:21es que
13:22se ha creado una compañía
13:24para administrar
13:27la parte
13:28de la RS Senasa
13:30que tiene que ver
13:31con los servicios
13:31a los
13:32subsidiados,
13:34a los más pobres.
13:37¿Por qué
13:38tiene que crearse esto?
13:39No entendí yo.
13:40¿Para qué sirve Senasa entonces?
13:42Yo no entendí.
13:43Si ella es misma
13:44una RS.
13:45Claro.
13:46Y que había demostrado
13:47éxito.
13:48Pero yo no lo entiendo.
13:50Entonces ahora se está hablando
13:51de denuncia ahí también.
13:52Claro.
13:53Prestaban servicios
13:54que nadie no recibía.
13:56Tú sabes.
13:56Y cobraban por ellos.
13:57Y cobraban por eso.
13:59Señores.
14:00Esa es una vez
14:01y por eso uno veía
14:02óyeme,
14:02pero el dinero de Senasa
14:04está llegando,
14:08se está debiando.
14:09Senasa es
14:10Seguro Nacional de Salud
14:11Estatal
14:12del Estado Dominicano.
14:15Se está yendo
14:15al sector privado.
14:18La mayoría de los servicios
14:19que paga el Senasa
14:20lo está haciendo
14:21al sector privado.
14:22Tú mismo
14:22habías hecho varios comentarios.
14:24Muchísimas veces
14:24lo habíamos dicho.
14:25Sí.
14:26¿Y qué pasa
14:26con los hospitales públicos?
14:27Claro.
14:28Porque esos servicios
14:29no se dan en los hospitales.
14:30Oiganme,
14:30damas y caballeros,
14:31ojalá el presidente
14:32de la República
14:33lo entienda,
14:34lo acaba de entender.
14:37Entre más
14:38se fortalece
14:40el sector privado,
14:40más se debilita
14:41el Estado.
14:42Los hospitales públicos
14:44están
14:44en bancarrota.
14:46Óyeme,
14:47ahorita mismo
14:47oía una noticia,
14:49una información
14:50que la estaba dando
14:50un periodista
14:51afectado.
14:53Su madre tiene cáncer
14:54y la llevaron
14:55al Instituto del Cáncer.
14:58Ah, sí.
14:59Y no hay equipo.
15:00Ajá.
15:01Las atenciones
15:02son precarias,
15:03deterioradas.
15:04Sí.
15:05¿Verdad?
15:05Aquí hemos comentado
15:06situaciones
15:07en hospitales específicos
15:08como el Gautier,
15:09que dicho sea de paso,
15:12hay que saludar
15:12a medida del presidente.
15:13De que atendió
15:15e intervino
15:16para ver
15:17si eso se corrige.
15:19Pero tenemos
15:20que mejorar
15:21los servicios
15:22sanitarios,
15:23los servicios públicos
15:24de salud
15:24en los centros
15:26del Estado.
15:28De acuerdo
15:28a
15:29el 56%
15:32de
15:33la persona,
15:35de los dominicanos
15:36y dominicanas,
15:38tienen el seguro
15:39subsidiado
15:40o el seguro
15:40contributivo
15:41también del Senasa.
15:43Sí,
15:43más de la mitad
15:44de la población
15:44dominicana.
15:46A los únicos lugares
15:47donde debería
15:49de ir
15:49a buscar servicios
15:50es
15:50en los hospitales públicos.
15:52Entonces,
15:53esos hospitales
15:53hay que mejorarlos
15:54para que
15:55no haya necesidad
15:56de crear,
15:58oiganme esto,
15:59una empresa
16:00privada
16:01para administrar
16:03parte del seguro
16:06de la ARS
16:07Senasa.
16:08Pero ahí entra
16:09lo que yo te decía
16:10anteriormente,
16:11o sea,
16:12la iglesia en manos
16:13de Lutero,
16:14el lobo cuidando
16:14la carne,
16:15porque si tú tienes
16:16administrando
16:17estas empresas
16:18o estas instituciones
16:19públicas,
16:20personas que responden
16:21a los intereses
16:22privados,
16:23que tienen la lógica
16:24del sector privado,
16:25que nunca,
16:26Adalberto,
16:26han tenido una experiencia
16:28en lo público,
16:29entonces ahí no hay
16:30una visión clara
16:31y nosotros lo hemos dicho.
16:32Que crea un conflicto
16:33de intereses.
16:33Exactamente,
16:34crea el conflicto
16:34de intereses,
16:35lo hemos dicho,
16:36cuando hemos analizado
16:37algunos temas
16:37y señalamos,
16:38caramba,
16:39pero en el sector salud
16:40hace falta liderazgo,
16:42hace falta esta visión
16:43que entienda
16:44que lo público está
16:46para garantizar
16:47los derechos
16:48de todos y de todas,
16:49entonces comienza
16:50por ahí el tema.
16:51Pero el tema
16:51del empresariado
16:53dirigiendo
16:54los sectores públicos
16:55no solamente se nace,
16:56el ministro de salud
16:58es un empresario
16:59de la salud,
17:02o no,
17:03sigue buscando.
17:05El del SNS.
17:06También.
17:09O sea,
17:09ese es un tema.
17:10Claro.
17:11Muy serio,
17:11claro,
17:12que en el sector salud
17:13se ha dado algo
17:14que yo no sé
17:14si eso se puede revertir.
17:17Es distinto
17:18a lo que pasa
17:18en otros países
17:19y es que
17:20los médicos,
17:22todo el personal
17:22médico especializado
17:24que trabaja
17:25en los hospitales públicos
17:26también lo hacen
17:26en el sector privado.
17:28Cosa que en otros países
17:29no se puede.
17:29Y aquí no se ve
17:30ningún conflicto.
17:31Bueno,
17:32en España.
17:33Eso no se puede.
17:33En España,
17:34para ponerte un ejemplo,
17:36los centros
17:37de medicina,
17:41medicamentos,
17:42¿qué pasa
17:45con los hospitales?
17:47Millicent.
17:48Que a los médicos
17:50se les paga
17:51lo que tienen
17:51que pagárseles,
17:53pero no se les permite
17:55que hagan otra cosa
17:56que no sea medicina.
17:56Bueno,
17:59muchos de los hospitales
18:00especializados
18:01de España,
18:02a donde va gente
18:03del mundo entero,
18:04que hay que decirlo así,
18:06¿vale?
18:06Y pasa también
18:07en los Estados Unidos.
18:09Los médicos
18:10solamente pueden ser
18:11profesores
18:12de medicina,
18:14investigadores
18:15del mismo hospital
18:17y prestar su servicio
18:20en la especialidad
18:21que tengan.
18:22Aquí no,
18:24aquí no,
18:25aquí usted se encuentra
18:25con un cirujano
18:26que opera
18:27en cinco centros
18:28diferentes
18:29del país.
18:31Y ahí entra
18:32el conflicto
18:33porque...
18:33Y en el hospital
18:34no cobra
18:34por esa operativa
18:35en el sector privado,
18:38sí.
18:38Y dime
18:39de quiénes
18:40derivan entonces
18:41pacientes del sector
18:43público
18:43derivan al sector
18:45privado
18:45por un tema
18:45de interés.
18:46Bueno,
18:46yo participé
18:48en un inventario
18:49sobre la situación
18:50de los hospitales
18:52de segundo nivel
18:53y una cosa
18:54que preguntamos
18:56si andagó
18:57fue el tema
18:58de si había
19:00conflicto de interés
19:00entre quienes dirigían
19:01esos hospitales
19:02o no.
19:03Y resulta
19:03que el 96%
19:05de los que dirigen
19:06hospitales
19:07a nivel municipal
19:08también dirigen
19:10o participan
19:12de centros privados
19:13en la misma localidad.
19:14¡Wow!
19:15Entonces tú tienes...
19:17Algunos de estos
19:17son especialistas
19:18en temas de laboratorio.
19:20Más que de laboratorio,
19:21de sonografía,
19:22de...
19:23Imágenes.
19:24Imágenes.
19:25Que eso,
19:26para eso
19:26se hace un curso
19:27de seis meses.
19:28Y listo.
19:29Y listo.
19:31Pero en el hospital
19:32público
19:33siempre hay problemas
19:34para que le saquen,
19:35le tomen
19:36una placa.
19:38Porque el sonógrafo,
19:40eso casi brilla
19:40por su ausencia
19:41en los pueblos
19:42del interior.
19:43Ciertamente.
19:45Ciertamente.
19:45No existen
19:46en la mayoría
19:47de los pueblos
19:47del interior.
19:48En los hospitales
19:49de segundo nivel.
19:50Eso está
19:50al tercer nivel.
19:52Pero ni siquiera...
19:53Señores,
19:54los insumos básicos
19:58para hacerte
19:58un análisis
19:59de sangre
20:00faltan
20:03muchos centros
20:04de salud.
20:05Tú sabes
20:05lo que es eso.
20:06Y hay quienes
20:08sospechan
20:08que no es que faltan.
20:12Y que hay que
20:12ponérsela en China
20:13al paciente
20:14para que se vaya
20:15al laboratorio
20:16privado
20:17que está al frente
20:18del hospital.
20:19o a una esquina.
20:21Muy fuerte,
20:22señor.
20:22Entonces,
20:23ese es un tema
20:23que requiere
20:24de voluntad política,
20:26de sabiduría,
20:27pero también
20:27de personal.
20:28Y yo sé
20:28que para los bienes
20:29es difícil.
20:30Salgan a buscar
20:31quiénes están dispuestos
20:33a echar pleito.
20:36No hay muchos
20:37dispuestos
20:37a echar pleito.
20:38Ese es el gran drama.
20:40Por eso hay que apoyar
20:41a nuestro
20:44bélico
20:45prominente,
20:47José Joaquín
20:48Pueño.
20:49Pueño,
20:50quien todavía
20:51persiste
20:52en trabajar
20:54en un hospital
20:55público
20:55ya a los
20:57ochenta y tantos años.
20:59Claro.
21:00¿Verdad?
21:00Y que se ocupa
21:01de la humanización
21:02de los servicios.
21:02Y se ocupa
21:02de la humanización
21:03de los servicios.
21:04Y que dice
21:05los servicios
21:05para los pobres.
21:06Claro.
21:07Esa visión
21:08brilla por su ausencia.
21:10Bueno,
21:10Alberto,
21:11vamos,
21:11hay otros temas,
21:12pero te propongo
21:12que hagamos una pausa
21:13para que nos organicemos
21:15un poco.
21:15Estamos esperando
21:16a doña Milagros
21:17Ortiz Bosch,
21:18Siriaco,
21:18ya anda por ahí.
21:19Hacemos una pausa
21:20y volvemos con más información
21:21aquí en Uno Más Uno.
21:23Muchísimas gracias,
21:24damas y caballeros,
21:25por continuar con este
21:26su telediario Uno Más Uno.
21:28Hoy nos honra
21:29con su presencia
21:30en este estudio
21:32doña Milagros
21:33que como ustedes saben
21:34está al frente
21:35de la ética gubernamental.
21:39Qué bueno
21:39que esté aquí
21:40con nosotros
21:41en el día de hoy.
21:43Me gusta,
21:44me gusta venir aquí,
21:45tú lo sabes.
21:45Este programa es suyo,
21:47lo único que usted
21:48se nos está pateando
21:49de vez en cuando.
21:50No,
21:51es que tengo
21:51mucho trabajo.
21:52Sí,
21:53ya sabemos,
21:53ya sabemos que sí.
21:54Mucho trabajo.
21:55Doña Milagros,
21:55el tema de la corrupción
21:56sigue siendo motivo
21:58de preocupación
21:59por los dominicanos
22:00y las dominicanas.
22:01Ayer el presidente
22:02Luis Abinari reiteraba
22:04su compromiso
22:06contra la corrupción
22:07y contra la impunidad
22:10y le advertía
22:11a sus propios funcionarios
22:12que tienen que pensar
22:15que tienen que pensar
22:15que se hizo un consejo.
22:16Cuéntenos un poquito
22:17qué pasó ahí
22:17en ese consejo.
22:18En el consejo de gobierno
22:19tú sabes que
22:20el código penal
22:22ha recogido
22:23muchas leyes
22:25que demandaban
22:26o muchos aspectos legales
22:28que demandaban
22:30las convenciones
22:31contra la corrupción.
22:33Cosa tan extraña
22:34que en la ley
22:37460-06
22:42la ley que rige
22:44las compras
22:44y las contrataciones
22:45a los seis meses
22:47de aprobada
22:48le derogaron
22:50todas las medidas
22:51que eran
22:52de penalización
22:53que le daban la garda
22:55a la aplicación
22:57de lo correcto
22:57y esas leyes
22:59había que reponerlas.
23:00Ya era una demanda
23:02porque todas estas cosas
23:03tenían que ver
23:05con las convenciones
23:06de lucha contra la corrupción.
23:08Las convenciones
23:09de lucha contra la corrupción
23:10tienen que ver
23:11con la declaración
23:12jurada del patrimonio,
23:13con la capacitación
23:15del personal
23:16y las reglas
23:17que debe regir
23:17el buen personal,
23:19con la transparencia,
23:20con la declaración
23:21jurada del patrimonio.
23:23Las convenciones
23:24son una arquitectura
23:27inclusive que a veces
23:28vamos modificando
23:29con las reuniones
23:30federales
23:31de los estados partes
23:32y eso había una...
23:35El país había ido avanzando
23:37pero le faltaban las garras
23:39a ese código penal.
23:41No entro en materia
23:42convivirse
23:43de las tres causales
23:45que por cierto
23:46hay una importante
23:49que beneficia a las mujeres
23:50que es que es el médico
23:52el que tiene que decidir
23:54algunas cosas
23:55y no es la mujer
23:56que tiene que decidir
23:57si se muere su hijo
23:58o se muere ella.
24:00El médico,
24:00inclusive
24:01si se fuera profundo
24:02se podría aplicar eso
24:04hasta los que nacen
24:05con incapacidad
24:07de sobrevivir.
24:08Entonces en la reunión
24:09se...
24:09Entonces en la reunión
24:10ahí se invitó
24:12a la magistrada
24:14encargada de la persecución
24:16para que explicara
24:17a la Procuraduría General
24:20pero que quería darle
24:21la explicación
24:23de por qué estaba ya ahí.
24:24Ella estaba ahí
24:25porque representaba
24:26en ese momento
24:27la aplicación
24:29del nuevo código
24:30y tenía que ser
24:31la persona más adecuada
24:32para explicarlo.
24:33Y además del nuevo código
24:34también se reformuló
24:35la ley de compra
24:36y contrataciones
24:37para establecer
24:39penas más fuertes.
24:40Por eso ya fueron
24:40los principales
24:41posiciones.
24:42Pero pese a eso,
24:42doctora,
24:44el tema sigue
24:46inclusive dentro
24:46del propio gobierno
24:47le hemos oído
24:48a usted misma
24:49al propio presidente
24:49quejarse
24:50de que
24:51se han enviado
24:53al Ministerio Público
24:54decenas
24:55de casos
24:56para que se han ponderado.
24:58Al Ministerio Público
24:59no hemos enviado.
25:02Fíjate.
25:02No es al Ministerio Público.
25:03No, déjame explicarlo.
25:04No, déjame explicarlo.
25:05Pero déjame explicártelo.
25:06Yo he mandado
25:07ciertos
25:08a la Dirección
25:10de Administración Pública.
25:12¿A la Dirección
25:12de Administración Pública?
25:13Al MAD.
25:14Al MAD.
25:15Al Ministerio.
25:16Tengo una noticia
25:17que darte a ti.
25:18Siempre te gusta
25:18la primicia.
25:19Estamos reunidos
25:20en una mesa de trabajo.
25:23Una viceministra
25:24por orden del ministro
25:25y nosotros
25:26para resolviendo
25:28desde los archivos
25:29nuestros
25:29que son los que
25:30han remitido
25:31esos casos
25:31esas situaciones.
25:33Yo creo
25:34que el 30 de este mes
25:36tendremos resuelto
25:37pero al PESCA
25:39doña Milagro
25:39no ha enviado nada.
25:41Al PESCA
25:42cuando yo distingo
25:43que descubrimos
25:45en la investigación
25:46que se hacen
25:47atendiendo
25:48no somos la justicia
25:49pero actuamos
25:50dentro del debido proceso.
25:52Cuando uno llega
25:53al debido proceso
25:54que no es una situación
25:56administrativa
25:58sino que hay
25:59posibilidad
26:00de delito penal
26:01lo mandamos
26:02a la Procuraduría
26:04General de la República.
26:05¿Y cuántos han mandado
26:07a la Procuraduría?
26:07Ahora te voy a decir
26:08ahora te digo
26:09hemos mandado
26:11creo que
26:12en estos días
26:1450, 51
26:15ya son como
26:1653, 54
26:17Parece que yo me refiero
26:19cuando decimos
26:19¿Y de cuáles instituciones?
26:20Pero quiero decir
26:21como tú dices
26:22cientos
26:22No, no, no
26:24cientos no decimos
26:24Son cientos
26:26a los públicos
26:27a los privados
26:28a los nuestros
26:28al gobierno
26:29y a la justicia
26:31son esas cantidades
26:32¿Y de cuáles instituciones?
26:35Oiganme esto
26:35¿Qué pasa?
26:37Hay disposiciones
26:38que cuando un caso
26:39está en la justicia
26:40es en la justicia
26:41y si nosotros
26:42comenzamos a hablar
26:43de eso
26:44tenemos impedimentos
26:46de informar sobre eso
26:47y te piden
26:48la fecha
26:49el nombre
26:50la persona
26:51y no se puede
26:52porque esa es una presunción
26:53que yo tengo que
26:54yo no puedo
26:55investigar a fondo
26:56yo no puedo
26:57investigar las cuentas
26:58de banco
26:58yo no puedo
26:59averiguar
27:00qué teléfono usaron
27:01yo no puedo
27:02el campo de los otros
27:03es un campo
27:04de investigación
27:05de lo correcto
27:06¿Pero de cuáles instituciones
27:07doña Milagro?
27:08¿A cuáles instituciones
27:10públicas
27:11corresponden
27:11estos 50 casos
27:12que han mandado
27:13al PECA?
27:13Te la mando
27:14por escrito
27:14porque yo si te puedo
27:15poner
27:16Ejemplos
27:18Ejemplos no
27:19Te puedo decir
27:20qué caso
27:21Por ejemplo
27:22Ejemplos no
27:22porque yo también
27:23tengo la obligación
27:24de proteger el dato
27:25¿En cuáles casos?
27:26Yo tengo que también
27:27proteger el prestigio
27:28de la gente
27:29Sí, claro
27:29Una acusación
27:30o una investigación
27:31no es una acusación
27:32es una presunta
27:34puede haber al final
27:36un delito real
27:37investigado
27:38por quienes tienen
27:39categoría para investigar
27:40no para nosotros
27:41Entonces en ese sentido
27:43son esos casos
27:44¿Cuáles casos, doctor?
27:45Bueno, por ejemplo
27:46los
27:47porque ya ellos
27:48lo han dicho públicamente
27:49el caso
27:50de los lobos
27:52fue un caso nuestro
27:53hay un caso
27:54de agricultura
27:55que fue nuestro
27:55pero ya esos son
27:57porque ellos
27:57los publicaron
27:58un viceminito
27:59que le prestó
28:00la llave a un niño
28:01de las cuentas
28:03y un día
28:03el minito se dio cuenta
28:04que la cuenta
28:05estaba
28:05saqueada
28:07Está preso
28:09O sea
28:10esa es una distinción
28:11del papel de nosotros
28:13y además
28:15es muy amplio
28:16nosotros somos
28:16los datos abiertos
28:18el gobierno abierto
28:19Claro, claro
28:19nosotros somos
28:20Muchas cosas
28:21Exactamente
28:22Doctora, hay
28:22el ex ministro
28:24de educación
28:25Ángel Hernández
28:27la mencionó
28:29dice que él
28:30hizo varias auditorías
28:32y detectó
28:33administraciones anteriores
28:35detectó problemas
28:36y que se lo puso
28:38de conocimiento
28:39a usted
28:40al presidente
28:40de la república
28:41y él lo puso
28:43en la justicia
28:43también
28:43Cuando una cosa
28:45está en la justicia
28:47en los que son
28:49los gobiernos
28:49respetando
28:50es una cosa
28:51muy hermosa
28:52que el pueblo
28:53pudiera entender
28:54que una cosa
28:55es el poder ejecutivo
28:56y una cosa
28:57es el poder
28:57de la justicia
28:58¿Qué quieren?
29:00Aunque sea
29:01ministro
29:02se vuelva
29:02seminito
29:03o cualquiera
29:04cosa
29:04que eso
29:05está en el campo
29:05de la justicia
29:06Ese parece
29:07un caso
29:08viejo
29:08porque
29:09el Ministerio
29:11de Educación
29:12estuvo dirigida
29:13por un hombre
29:14que fue
29:15de extrema
29:15confianza
29:16del presidente
29:16de la república
29:16le organizó
29:17la campaña
29:19Fulcar
29:20y contra él
29:21han llovido
29:22muchas denuncias
29:23y ahora
29:24lo confirma
29:25este caballero
29:26Pero el caso
29:26el caso
29:28está en la justicia
29:29y cuando está
29:30en la justicia
29:31¿Tú quieres
29:31el gobierno
29:32de antes?
29:33Hay mire
29:34que casos
29:34que uno ya ha
29:35contactado
29:35que llamaban
29:36al fiscal
29:37o llamaban
29:38al juez
29:38y cambiaban
29:39el rumbo
29:40de las cosas
29:40¿Cuántos casos
29:41de los seres
29:42¿Cuántos llegaron
29:43a la justicia?
29:44Dime tú
29:45¿Qué director
29:46como yo
29:47en nivel mío
29:48mandó esa cantidad
29:48de casos
29:49de la justicia
29:49a uno o a la otra?
29:51A veces
29:51le entraban
29:53a quienes denunciaban
29:55en vez de
29:55atender la denuncia
29:56Eso es verdad
29:57Hay un caso
29:58Hay un tema
29:59doctora
30:00No, pero vamos
30:00a tratar el tema
30:01el que tú quieras
30:03No, no, no
30:03el tema es
30:04la lentitud
30:05de la justicia
30:07para actuar
30:08Bueno, debo decirte
30:09que eso es algo
30:10notorio y notable
30:11pero
30:13¿Qué pasa?
30:14La justicia
30:14se envolvió
30:15en casos
30:16tan monstruosos
30:17La justicia
30:18señores
30:19recuerden
30:19cómo se encontró
30:21la procuraduría
30:21saqueada
30:22Ahora acaban
30:23de contar
30:24a la gente
30:25que borraban
30:26y cambiaban
30:27las condenas
30:29Pero hay un nuevo
30:30ministerio público
30:31y seguimos viendo
30:32lentitud
30:33en dar respuesta
30:34a estos casos
30:35Yo creo
30:36yo creo
30:36yo creo
30:38que no hay
30:39la rapidez
30:40que quisiéramos
30:40porque el país
30:41dejó su cara
30:42Es independiente
30:44lo está haciendo
30:45están pasando
30:46cosas como
30:47no se han
30:48conocido antes
30:49Por ejemplo
30:50en Viena
30:51ahora
30:52en la reunión
30:52de los Estados
30:53parte
30:53de las
30:54convenciones
30:55de las naciones unidas
30:56en la UNDOC
30:57nosotros
30:57fue
30:58nuestro representante
31:00o parte
31:01de nuestra representación
31:02el director
31:03de la oficina
31:04de recuperación
31:06de bienes
31:06y la exposición
31:07que se montechó
31:08hizo ahí
31:08conmovió
31:09a los 184 países
31:12que estaban ahí
31:12lo conmovió
31:14En el caso reciente
31:16hay una persona
31:18que se hizo
31:19favoreció
31:21hizo posible
31:22para él
31:24poderse
31:24escapar
31:25a lo mejor
31:25se hizo
31:27un testigo
31:30comprometido
31:31con la
31:31Pero a que usted
31:32atribuye la lentitud
31:33doctor
31:34y se lo pregunto
31:35porque desde la oposición
31:36política
31:36se quejan
31:37de que cuando
31:38los casos
31:39de presunta
31:39corrupción
31:40administrativa
31:40eran del PLD
31:41se actuó
31:42más rápido
31:43y que con estos casos
31:44se actúa
31:45más lento
31:45Tú no puedes preguntar
31:47eso a mí
31:47Tú tienes que saber
31:48que ha habido
31:49una política
31:50de la alimentación
31:51de los casos
31:52¿Cuántas veces
31:54se ha remitido
31:55a la justicia
31:56y se ha tenido
31:57que supermer
31:58el caso
31:58del procurador
31:59de la República?
32:02¿Cuántas casos?
32:03Señores
32:03tenemos que ser objetivos
32:05y ver a la sociedad
32:05cómo está funcionando
32:06A pesar de eso
32:08hay juicio
32:09A pesar de eso
32:10hay condena
32:10Es una procuraduría
32:12todavía
32:13enferma
32:15del pasado
32:16Señores
32:17Había gente
32:17que me dice
32:18que soy idiota
32:18porque no he robado
32:20Es una cultura
32:21contra la que uno
32:22está trabajando
32:23Cuando gente
32:25no explica
32:26esas cosas bien
32:27miren
32:27hubo una política
32:30de la realización
32:32de los casos
32:33sistemáticos
32:34hay algunos
32:35que tienen
32:35cien
32:35resmíos
32:37Entonces
32:39aquí
32:41milagrosamente
32:42estamos caminando
32:44y tratando
32:45de convencer
32:47al pueblo
32:48dominicano
32:48que la corrupción
32:49los afecta
32:50a todos
32:50Por ejemplo
32:51conjuntamente
32:52con el caso
32:53último
32:53del señor
32:55Montilla
32:56hay una
32:58una acción
32:59paralela
33:00ayer
33:02tuve
33:03me comentó
33:04Carlos
33:04que estuvimos
33:04sentados
33:05juntos
33:05en la rueda
33:07en la
33:08semanal
33:08que le había
33:10mandado
33:11con ese caso
33:13le había
33:14mandado
33:14la procuraduría
33:15la suspensión
33:17de proveedores
33:19de estado
33:20a cerca
33:21de un ciento
33:22de proveedores
33:23vinculados
33:24con ese caso
33:25porque
33:25se consigue
33:27que un testigo
33:29que un
33:29partido
33:30un cómplice
33:32o un
33:33indiciado
33:34de ese caso
33:35diga si lo hicimos
33:37y se arrastra
33:38todo el que estaba
33:39detrás
33:39aquí lo arrastró
33:40proveedores
33:41de energía
33:42que consistía
33:43de eso
33:44¿cuántos años
33:47hemos perdido
33:47con problemas
33:48eléctricos
33:49que lo vienen
33:49de ahí?
33:50Ese
33:50parece un buen
33:51caso
33:51un buen ejemplo
33:52es como usted dice
33:53y nosotros
33:53reconocemos
33:54lo complicado
33:55que son otros
33:55procesos
33:56de investigación
33:56porque ese caso
33:58de la gobierno
33:58viene del gobierno
34:00pasado
34:00ya el gobierno
34:01pasado
34:01salió hace cinco años
34:02y todavía
34:03el expediente
34:04como tal
34:05no ha sido enviado
34:06a un tribunal
34:06el Ministerio Público
34:08está investigando
34:09ha hecho acuerdos
34:10se conoce
34:10este caso
34:11que ha
34:12estremecido
34:13¿por qué llegan
34:14esos casos
34:14a la justicia?
34:16yo quiero
34:17hacerte un poco
34:18de los esfuerzos
34:19que se han hecho
34:19para llegar a esta
34:20aquí
34:21lo primero que el presidente
34:22nos dijo nosotros
34:24al iniciarse
34:25el gobierno
34:25que había que hacer
34:28del cumplimiento
34:30de las normas
34:31de administración
34:32pública
34:32nuestro eje principal
34:34y este cumplimiento
34:38normativo
34:38es lo que se olvidó
34:40anteriormente
34:41¿cuántos contratos
34:43ejecutados
34:45sin firmar?
34:46yo tengo
34:46correspondencia
34:47desde hace algunos días
34:48de un grupo
34:49de ingenieros
34:50o de un ingeniero
34:51que me escribe
34:52lo siguiente
34:52yo contraté
34:56como se usaba
34:57antes
34:57o como se usaba
34:59en el pasado
35:00no hay
35:01manera de administrar
35:02fondos públicos
35:03como se hacía
35:04en el pasado
35:05sino como
35:06lo dice la norma
35:08como lo dice
35:08la regla
35:09como lo dispone
35:11la administración pública
35:11y ahora
35:12¿qué pasa?
35:14pregúntenle
35:14lo que es
35:15en el mundo
35:16el presupuesto
35:17de la República Dominicana
35:19la dirección
35:20de presupuesto
35:20una de las más valoradas
35:22en el mundo
35:22por la rigurosidad
35:24ahí
35:25no
35:26pregúntenle
35:27a ustedes
35:27acá
35:28lo que
35:28acá lo
35:29¿cómo se han evitado
35:32las malas compras
35:34en este gobierno?
35:36dígame
35:36¿a cuánta gente
35:37del gobierno
35:38no le han tumbado
35:38un contrato?
35:40a cualquier consecuencia
35:41esa
35:43esa norma
35:44del cumplimiento
35:45normativo
35:45todo el que está
35:46en la justicia
35:47para que lo sepa
35:48con el mundo
35:49es porque
35:50no cumplió
35:50una
35:51dos
35:51tres
35:51cuatro
35:52cinco
35:52normas
35:53y eso
35:55deja huellas
35:56porque si la ley
35:57dice
35:57que un contrato
35:58debe estar firmado
35:59para ser registrado
36:01en la contraloría
36:02y no se registró
36:02es un delito
36:04ese contrato
36:05se ejecuta
36:06pero se ejecuta
36:07por encima de la ley
36:08y la ley
36:09sin eso no llega
36:10al presupuesto
36:11que llega al presupuesto
36:12después que está firmado
36:13si no llegó
36:14no es ejecutable
36:15no es cobrable
36:16es una desgracia
36:18que tanta gente
36:19por ignorancia
36:20de desconocimiento
36:21de la regla
36:22se ve en un lío
36:23porque agarra una obra
36:25y se pone a trabajar
36:26sin conocer
36:29las normas
36:30de la alimentación pública
36:31yo creo que el gran servicio
36:32que le está haciendo
36:34este gobierno
36:34al país
36:35es obligar a la gente
36:36inclusive
36:37a nuestra propia gente
36:38a los aumentadores
36:39de ahora
36:40a ser correctos
36:41yo no sé
36:42cuántos son
36:43los contratos
36:44que Carlos ha devuelto
36:45pero son educativos
36:46son formales
36:47ayudan a mejorar
36:48la alimentación pública
36:49y no es verdad
36:50que los indicadores
36:52que tenemos en el mundo
36:53el prestigio
36:54que tenemos en el mundo
36:55la cantidad de organizaciones
36:56que tienen respeto
36:57por este país
36:58se debe al aire
37:00se debe a que
37:00estamos haciendo
37:01porque eso se discuta
37:03en conclaves internacionales
37:05en asambleas
37:06todo
37:06¿qué hiciste tú?
37:07¿qué hiciste tú?
37:08no hice nada
37:09yo tengo en mi casa
37:10en mi carta
37:11encontré en el escritorio mío
37:13una carta
37:14de la alianza
37:15de gobierno abierto
37:16en que le reclamaban
37:18al que se iba
37:19que no creía
37:20que sea una malapresora
37:21no un problema personal
37:22que tenían
37:23que volverse a inscribir
37:25porque no habían cumplido
37:25con los compromisos
37:26que tenían
37:27entonces
37:28hay muchas cosas
37:29que han cambiado
37:30tenemos que sentirnos felices
37:32y yo sé
37:34que hay muchas cosas
37:34que seguir cambiando
37:35a mí me llega la desatisfacción
37:36cuando el presidente
37:37dijo oye
37:38si hay un problema
37:39en Serasa
37:40y lo había pedido
37:41el gobierno
37:41en la investigación
37:42si hay un problema
37:43en Serasa
37:44eso va para la justicia
37:46¿pasó por la dirección
37:48de ética y gubernamental
37:49ese caso de Serasa?
37:49no, no pasó
37:50fue una decisión
37:52de la presidencia
37:52mandarla
37:53mandar a los equipos
37:56que investigan
37:57mandarlo a investigar
37:58ok
37:59entonces por ahí
37:59tenemos que hacer una pausa
38:01de luego
38:01pero muy grave
38:03no me importa
38:04gracias por continuar
38:07con uno más uno
38:08aquí estamos conversando
38:09con una mujer de estado
38:10la primera vicepresidenta
38:12de la república dominicana
38:14fue además secretaria
38:16de educación
38:16así se llamaba
38:17en ese entonces
38:19y hoy día
38:20es directora
38:20de la dirección
38:21de ética gubernamental
38:22doña Milagros Ortiz Bosch
38:24antes de ir a la pausa
38:26doña Milagros
38:27usted señalaba
38:28que el caso de Serasa
38:29que es un caso
38:30que está en primer orden
38:32hoy en la opinión pública
38:33no tuvo su dirección
38:35ninguna incidencia
38:36ahí
38:36sino que fue
38:36directamente presidencia
38:38que lo derivó
38:38al ministerio público
38:40pero quiero
38:41deslindar
38:43la servidora
38:44no lo voy a llevar
38:45a una investigación
38:46una investigación
38:47si, si
38:47creo que está
38:48en el centro
38:49en la unidad
38:50de la Contraloría General
38:51de la República
38:52y quizá en la Cámara de Cuentas
38:53no estoy seguro
38:55no ha llegado todavía
38:56al ministerio público
38:56a la justicia
38:57por eso digo a él
38:58que en caso
38:59de que hubiera indicio
39:01claro
39:01pero yo quiero
39:02deslindar
39:03a la servidora pública
39:04de la dirigente política
39:06y ahora le hablo
39:07a Milagros Ortiz Bosch
39:08que es miembro
39:09de la dirección ejecutiva
39:10del PRM
39:11para hacer la lectura
39:12de este caso
39:12doña Milagros
39:13hoy día hay mucha preocupación
39:15en la ciudadanía
39:16de que un área
39:17tan sensible
39:17como es el sector sanitario
39:19el sector salud
39:20haya un cuestionamiento
39:21todavía no probado
39:22verdad
39:23porque no ha llegado
39:23a la justicia
39:24pero una presunción
39:26de un manejo irregular
39:27de fondos
39:28que involucra
39:29a este gobierno
39:30me da la oportunidad
39:31de explicarte
39:33una de las cosas
39:34más responsables
39:36más hermosas
39:36que estamos haciendo
39:37en la dirección
39:39de integridad
39:40y cumplimiento
39:41nosotros
39:42nosotros
39:43hemos llegado
39:44a un acuerdo
39:46a un acompañamiento
39:48a obtener
39:48el acompañamiento
39:49de la OCDE
39:51que es la oficina
39:52de cooperación internacional
39:54para el desarrollo económico
39:55francesa
39:57de mucho crédito
39:58en el mundo
39:58para establecer
40:00en el país
40:00el plan nacional
40:02de integridad pública
40:04¿qué significa eso?
40:06aquí veníamos
40:08yo te decía
40:09muchos aspectos
40:10que tratan
40:11las convenciones
40:12pero no te lo explicaron
40:13nunca
40:14no te dijeron
40:14la convención
40:15es esto
40:15te dijeron
40:16yo hice una leicita aquí
40:18hice esto
40:19le quité esto
40:20esto
40:20pero la hice
40:20cumplí con la norma
40:22fue una época
40:23de muchas leyes
40:24pero de poca aplicación
40:25no que no es malo
40:27que estuvieran hechas
40:28sino como eso
40:29nos han tocado
40:29nosotros
40:30vertebrar su aplicación
40:31pero ¿qué pasa?
40:33que no ha habido
40:34nunca una política
40:35integral
40:36no ha habido
40:37como estamos haciendo
40:38ahora
40:38mesas de trabajo
40:39para saber
40:40por ejemplo
40:41¿qué hace falta
40:42para que la justicia
40:43ande
40:44ande más pronto?
40:46pero ¿qué?
40:46no nosotros
40:47que lo haga la justicia
40:48porque la OCDE
40:50trabaja
40:51con los sectores
40:51nacionales
40:53separados
40:54por sectores
40:55de resultados
40:57es la integridad
40:59actúa todos juntos
41:00¿cómo es posible
41:01que tengamos
41:02tanto el MAD
41:03como yo?
41:04yo representando casos
41:06y en el MAD
41:07ahora
41:08en esta etapa
41:09está mucho más
41:10alerta
41:11¿cómo no es posible
41:12que tengamos eso ahí
41:13sabiendo que es importante
41:14y no lo hagamos bien?
41:16porque no hay
41:17una articulación
41:19una estrategia
41:20de integridad
41:21del funcionamiento
41:22del gobierno dominicano
41:23pero ahí entra
41:24la responsabilidad
41:25de los partidos
41:26a lo que tú me dices
41:26la explicación
41:27que tú me das
41:28el gobierno dominicano
41:30ha logrado
41:31fue un trabajo
41:33que lo he condado
41:34a nosotros
41:34ha logrado
41:35que la OCDE
41:37haya venido ya
41:38por tres veces
41:38al país
41:39y que ya
41:40estemos
41:40de un diagnóstico
41:42sabemos
41:42dónde están los problemas
41:43y están discutiendo
41:44los técnicos
41:45por sectores
41:46ahí está
41:47el sector público
41:48el poder ejecutivo
41:49ahí está
41:50el sector justicia
41:51ahí está
41:52el sector
41:52que hace
41:53la democracia
41:54las elecciones
41:55los procesos
41:56que tienen que ver
41:56con la legislatura
41:57todos trabajando
41:58en mesa
41:59discutiendo
42:00entre sí
42:01los pares
42:02los que están
42:03en el área
42:03discutiendo
42:04cómo hacerla mejor
42:05porque no nos podemos
42:07conformar
42:08con los pasos
42:09que hemos dado
42:09tenemos que ver
42:10eso que ustedes reclaman
42:12¿por qué lento?
42:13¿por qué no más rápido?
42:14¿por qué tanto tiempo?
42:15entonces este es un gobierno
42:17que cumpliendo
42:18con la ley
42:18de estrategia nacional
42:20cumpliendo
42:21con las metas
42:22que nos hemos adoptado
42:23se ha dado una meta
42:24de una edad
42:25se llama
42:26meta
42:26guión 36
42:28RD
42:28RD 36
42:30es la meta
42:31de alcanzar
42:31hacia el año 36
42:33el desarrollo sostenible
42:34nosotros reconocemos
42:35doña Milagro
42:36de hecho
42:36en el primer segmento
42:37de uno más uno
42:38lo hablábamos
42:39y yo de manera
42:40personal decía
42:41mira hay que reconocer
42:42que ahora hay un presidente
42:43que se activa
42:45e invita
42:46a que las instituciones
42:47actúen
42:48pero yo quiero la reflexión
42:49en términos partidarios
42:50porque los partidos
42:51y usted lo sabe mejor que yo
42:52antes tenían un rol
42:54de liderazgo
42:55en materia de formación
42:57no solamente académica
42:58sino también ética
42:59y yo siempre me arriesgo
43:01no a criticar
43:02a decir lo que podemos hacer mejor
43:04yo pienso que un presidente
43:06de la naturaleza
43:07del presidente
43:09Luis Adena Díaz
43:10ha podido tener
43:11un acompañamiento
43:12de formación
43:13los partidos
43:15todos cometemos
43:16el error
43:17de no crear ciudadanía
43:18entonces
43:20la ciudadanía
43:21es el funcionamiento
43:24de todo el estado
43:25porque la gente
43:26no usa
43:27sus derechos
43:28no reclama
43:29el cumplimiento
43:30a la micro trabajo
43:31cuando yo llegué
43:32la ley
43:33de libertad
43:35de formación
43:35se cumplió
43:36un 40%
43:37hoy te puedo decir
43:39que el 95%
43:41de las instituciones públicas
43:42cumplen con esa ley
43:44y ahora
43:44a partir de septiembre
43:46se penalizará
43:47con medidas
43:49de castigo económico
43:50a las instituciones
43:51que no respondan
43:52a tiempo
43:52que aplicaremos
43:53a partir del 1 de octubre
43:55porque como es una red
43:57es una matriz
43:58de responsabilidad
43:59hay que ser categórico
44:01al aplicarlo
44:01porque hay una penalidad
44:03y yo no tengo derecho
44:04a la penalidad
44:05pero sí tengo derecho
44:07a aplicar
44:07el cumplimiento
44:08de la ley
44:09interna
44:10entonces
44:11en ese sentido
44:12la satisfacción
44:13que tenemos
44:13y yo estoy aquí
44:14por eso
44:15porque yo soñaba
44:17con un gobierno
44:19que caminara
44:19más adecuado
44:21a los ideales
44:21de uno
44:22y entonces
44:23por eso
44:24yo pienso
44:25que estamos
44:26haciendo
44:27en la historia
44:28en la sociedad
44:29no todo se hace
44:30cuando se quiere
44:31sino cuando las fuerzas
44:32sociales
44:33maduran para hacer eso
44:34por eso
44:35para mí
44:35la crítica más grande
44:37que el sistema político
44:39dominicano
44:39es que tiende
44:40que no crea ciudadanía
44:43y todavía
44:43todavía se pone
44:45en bravo conmigo
44:45cuando lo digo
44:46pero lo voy a decir
44:47así porque
44:48hay que seguir diciéndolo
44:49hay que seguir insistiendo
44:51doctora
44:51doctora
44:53aquí todavía
44:54no se crea
44:56una manera electoral
44:58de diferenciar
44:58distancias
44:59sino el 50 más uno
45:01ese es un más más uno
45:03que es muy importante
45:04porque inclusive
45:06el PDE
45:07sacó muchos votos
45:08de las alianzas
45:09eso hay que reconocerlo
45:11pero ya el país
45:12está maduro
45:13para decir
45:13cuando se lleven
45:147 puntos
45:165 puntos
45:17el primero y el segundo
45:18ya hay un ganador
45:20hace falta
45:21modernizar la ley
45:22adecuarse
45:24los partidos
45:24a lo que deben ser
45:25ahora
45:25un partido
45:26de servicios sociales
45:27con una visión
45:29muy definida
45:30para qué
45:31se hace la política
45:32y además
45:33la creación
45:34de ciudadanía
45:35no sé si critiqué
45:37pero salió
45:37hay
45:38hay
45:38hay
45:39hay
45:39hay
45:40es un reconocimiento
45:40que se han hecho
45:41los esfuerzos
45:41necesarios
45:44para
45:46combatir
45:47este mal
45:48tan
45:48tan viejo
45:49de la corrupción
45:51pero falta mucho
45:53todavía
45:53y la población
45:54está
45:54los niveles
45:55de insatisfacción
45:56de la población
45:57son altos
45:58y en algunos casos
45:59hasta frustratorios
46:00pero hemos
46:02logrado
46:02poner
46:04la
46:04la comparación
46:06y sensibilizarla
46:08mucho más
46:08los casos
46:09de
46:10de condena
46:10definitiva
46:11se han hecho
46:13tan difícil
46:14en la sociedad
46:15dominicana
46:16o de resolución
46:17definitiva
46:17fíjense que hay
46:185 grandes
46:18expedientes
46:20de corrupción
46:22correspondiente
46:22al gobierno
46:23anterior
46:23de esos 5
46:24solo 1
46:25ha sido justificado
46:27en primera instancia
46:28todavía
46:29sigue
46:30los otros
46:30ni siquiera
46:32han sido
46:32eso ayuda
46:34ahora viene
46:35la
46:36inmediatamente
46:37de esta situación
46:39con Montilla
46:40llegan
46:41las de todos
46:42quizás
46:43algunas 30
46:45compañías
46:46quizás más
46:46asociadas
46:48a ese hecho
46:48no hizo solo
46:49que le deben
46:50devolver al Estado
46:51lo que le quitaron
46:52lo que no había
46:54nunca
46:54como 30 compañías
46:55quizás más
46:56quizás más
46:57pero yo insisto
46:59con el tema
46:59de los filtros
47:00porque mira
47:00hay otro tema
47:01que no lo hemos abordado
47:02el caso
47:03de la ex diputada
47:04Rosamalia Pilarte
47:06vinculada
47:07al tema
47:07de lavados
47:08y activos
47:08y narcotráfico
47:09entonces uno se pregunta
47:10dónde están los filtros
47:12que tienen que poner
47:12los partidos
47:13para evitar
47:13que gente como esta
47:14doña Milagro
47:15le gane la candidatura
47:17a gente que es ética
47:18pero que no tiene
47:19los millones de pesos
47:20para competir
47:21en una contienda
47:22tiene que ver eso
47:22mucho
47:23con cómo
47:24el segundo tema
47:26que trata
47:27la OCDE
47:28es la calidad
47:28de la democracia
47:30tiene que ver mucho
47:31con que fortalezcamos
47:33mira que la Junta
47:34ha caminado muy
47:35muy bien
47:36en muchas cosas
47:37pero hay que ser
47:38más riguroso
47:39con el uso
47:39de los fondos
47:40de campaña
47:41tanto
47:42de los partidos
47:43como la de los que usan
47:44los candidatos
47:45¿qué es lo que pasa?
47:47y eso hay que decirlo
47:48con toda claridad
47:49hay que acortar
47:51los tiempos
47:52de campaña
47:53esa inversión
47:54no la resiste
47:56una gente correcta
47:57una gente
47:58que se portó
47:59correctamente
48:00en la vida
48:00no tiene millones
48:01para ser candidato
48:02y si lo consigue
48:03es porque lo va a negociar
48:05con otro
48:06o para durar cuatro años
48:08haciendo campaña
48:08tenemos que hacer
48:09una mirada a fondo
48:11de lo que es el país
48:12de lo que hemos avanzado
48:13de lo que nos queda
48:14por avanzar
48:15si pienso
48:16que cuando llega
48:18hay que ver
48:19cuando llega
48:19la conducción suelta
48:22lo que anda por ahí
48:23uno descubre
48:24cantidades
48:25pequeñas
48:26en el camino
48:27pero cuando uno ve
48:28las monstruosas
48:29cantidades que son
48:30uno se da cuenta
48:32el costo
48:33la inversión
48:34que hay
48:35en la vida
48:37del político
48:38y entonces
48:39ciudadanía
48:40enseñar a los niños
48:42desde que nacen
48:43que es la democracia
48:44a quien se eligen
48:45para que se eligen
48:47hacer comparaciones
48:48hacer estimaciones
48:49de valores
48:50los valores
48:51entonces
48:52estamos comentando
48:54lo que yo no quisiera pensar
48:55y lucho por eso
48:57es volver atrás
48:58y le digo
49:00yo soy una mujer de edad
49:01de mucha edad
49:02muchísima edad
49:03pero si que creo
49:04que es importante
49:05que los jóvenes
49:06piensen
49:06a donde podemos llegar
49:08y a donde nos podemos detener
49:10y eso es muy importante
49:11para mi
49:12y le agradezco
49:13a muchos de ustedes
49:13que me dejan hablar
49:15de estas cosas
49:15y me sigan
49:16decir la verdad
49:17gracias
49:17ese es nuestro rol
49:18ese es nuestro papel
49:19gracias
49:19siempre es bueno
49:20tenerla aquí
49:21con nosotros
49:22gracias
49:22y usted sabe
49:24que el programa
49:24es suyo
49:25doña Milagro
49:26úselo con más frecuencia
49:27y tenga una
49:28que queda contigo
49:29ay
49:29dígala
49:30dígala
49:30que no te complace
49:32con que la ley
49:33prioritaria para reformar
49:34aquí es la seguridad social
49:36ay si
49:37así
49:37totalmente
49:39damas y caballeros
49:42muchísimas gracias
49:43por su atención
49:43porque se nos acabó el tiempo
49:45mañana estaremos aquí
49:46de nuevo con ustedes
49:47en otra entrega
49:48de este su telediario
49:50uno más uno
49:51de este su telediario
49:52de este su telediario
49:54de este su telediario
49:57mostraba
49:59la entrega
49:59de este su telediario
50:00que se ha puesto
50:04porque se revist
50:05a la noche
50:06متadle
50:06de este su telediario
50:07de este su telediario
50:07critico
50:07de este su telediario
50:08de este su theme
50:09luego
50:10inferior
50:11dice
50:12o
50:12例えば
50:12el
50:13desde este su telediario
50:14pero
50:16sobre
50:17el
50:19unexpected
50:19exactamente
50:19кої
50:212
50:21вами
50:22desde
50:22esto
50:23訂
Recommended
51:38
|
Up next
46:24
51:25
1:57
52:10
51:08
48:05
56:08
53:39
52:48
52:43
52:06
55:45
49:41
43:31
51:07
48:50
46:54
47:16
51:44
50:08
53:42
51:02
50:09
53:48
Be the first to comment