Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Transcripción
00:00Muchas de las enfermedades que enfrentamos hoy no aparecen de un día para otro. Son el resultado
00:13de hábitos dañinos que repetimos durante años sin darnos cuenta del daño que provocan en nuestro
00:19cuerpo. Desde lo que comemos hasta cómo dormimos o manejamos el estrés, todo influye en nuestra
00:26salud. Entre los malos hábitos más comunes están el sedentarismo, la alimentación rica en grasas y
00:34azúcares, el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo, dormir mal y vivir bajo altos niveles
00:41de estrés. ¿Cómo cambiar estos comportamientos para mejorar nuestra salud? Acompáñenos en nuestra
00:47cita médica de hoy con Pablo Campos. Hola, ¿qué tal? Buenos días. Bienvenidos a los doctores
00:56siempre. Es un placer que nos acompañe en este inicio de semana y con una información
00:59que les va a ayudar muchísimo a todo en casa porque vamos a hablar sobre malos hábitos que
01:04se pueden convertir en la causa de muchísimas enfermedades crónicas y otro tipo de padecimientos
01:10que nos pasan la factura. Un tema que vamos a conversar con nuestro doctor invitado que
01:14vamos a conocer a continuación.
01:15Ronald Bonilla Macís es odontólogo graduado de la ULACID, especialista en implantología
01:25bucomaxilofacial y periodoncia de la Universidad de Sao Pablo en Brasil. El doctor Bonilla trabajó
01:31como director del área de salud oral de Cóvano y actualmente tiene su propia clínica.
01:36Es miembro y conferencista de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Regenerativa, donde ha participado
01:42como expositor en más de 30 congresos en todo el mundo.
01:51Está con nosotros el doctor Bonilla para hablar sobre este tema que principalmente es preventivo,
01:56así que le damos la bienvenida. Doctor, buenos días.
01:58Buenos días, Pablito.
01:59Bienvenido.
02:00Muchas gracias por la invitación.
02:01Doctor, hábitos que nos pasan la factura, ¿verdad? ¿A partir de qué edad?
02:04No, es algo que se viene sembrando desde que estamos niños, ¿verdad? Por algo también
02:09existen las enfermedades infantiles que eventualmente se pueden ir desarrollando a patologías todavía
02:15más fuertes. Pero yo creo que definitivamente es indispensable hablar del tema de hábitos,
02:22¿verdad? De cuáles son esos hábitos que nos van a envejecer o enfermar o nos van a hacer
02:27bien. Pero es indispensable entender qué es la enfermedad, cómo se manifiesta, cómo
02:33nos ataca y cómo podemos, cuáles herramientas tenemos para revertirla o para controlarla.
02:38Hablamos mucho del estrés, de la manera de dormir, lo que consumimos y hasta el consumo
02:44de agua, ¿verdad?
02:46Correcto, sí, por supuesto. El agua es indispensable más en un país como el de nosotros, ¿verdad?
02:50¿De qué manera nos impacta todos esos hábitos negativos?
02:53En todo aspecto, en todo aspecto. Pero a mí me gustaría tal vez abarcar de una manera
02:58mucho más amplia el tema porque siento que nosotros siempre, o sea, si empezamos a hablar
03:02de hábitos y de cosas que nos enferman, la lista nunca se acaba, ¿verdad? O sea, ahora
03:07estamos en un momento en la era de la información donde sabemos que literalmente todo tiene un
03:11warning, todo tiene un efecto secundario, son una etiqueta con ciertas precauciones y
03:19todo en exceso va a ser malo. O sea, literalmente todo, hasta el ejercicio en exceso es malo porque
03:23sabemos que hasta los atletas de alto rendimiento a raíz del estrés crónico que padecen, porque
03:29sea como sea es un estrés oxidativo el de los atletas, puede llegar a enfermarnos o puede
03:35hasta reducir nuestra expectativa de vida. Entonces, literalmente el exceso puede ser el peor hábito
03:40que nosotros tengamos en cualquier tipo de conducta, pero yo creo que todo se trata de un tema de
03:47conciencia porque hay hábitos que hacemos de manera consciente, que sabemos que nos enferman, que ya
03:51caemos más en un tema como de vicios, ¿verdad? Como el alcohol, el tabaco y demás. Y hay hábitos que a veces
03:58hasta pensamos que nos están haciendo bien y en realidad nos están enfermando, que son los hábitos
04:01inconscientes. Pero, como te decía anteriormente, yo creo que todo radica al hablar de la tema de
04:07conciencia, es de percepción y amplitud. O sea, si nosotros entendemos de una manera mucho más clara
04:14y amplia cómo estamos hechos, de qué estamos hechos, cómo funciona nuestro organismo, vamos a poder
04:19integrar conceptos que nos pueden ayudar de una manera mucho más predecible a poder controlar todos los
04:25aspectos que conciernen a salud. Ok. Cuando hablamos de fumado, de consumo de alcohol, ya todos sabemos
04:31que eso es malo. Igual muchísimas personas lo hacen. Pero si hablamos de estos hábitos inconscientes,
04:36¿cuál sería el resultado? ¿Cuáles son? Pueden ser hasta hábitos de productos de higiene, por ejemplo.
04:42O sea, yo la vez pasada te había hablado, ¿verdad? Del tema de la microbiota. Tenemos la microbiota de la piel,
04:50tenemos la microbiota gastrointestinal, que es la de los intestinos, tenemos la microbiota oral,
04:53que está en la boca, y la microbiota desempeña múltiples funciones. A nivel de microbiota gastrointestinal,
05:00el sistema inmunológico, producción de serotonina, procesos metabólicos y enzimáticos, y esa microbiota
05:05se ve afectada por productos de higiene oral que tienen ciertos componentes, como clorexidina,
05:10flúor, alcohol, por alimentos ultraprocesados, por consumo excesivo de azúcar, porque todos estos
05:17se interpretan en el organismo como saturación de glucosa, que es una toxina, digamos, ese exceso
05:23de glucosa puede generar como un efecto como las toxinas en el cuerpo. Entonces, como te digo,
05:29o sea, imagínate, si vos llegas y decís, bueno, yo obviamente tengo que tener buenos hábitos de higiene,
05:36lavarme las manos, bañarme bien, ¿verdad? Porque obviamente cada vez que salimos estamos expuestos
05:42a tóxicos, a bacterias, a virus, a un montón de patógenos, pero eso en exceso va a modificar
05:47el balance de la población de nuestra microbiota y va a tener efectos adversos de los que nosotros
05:51esperamos tener en nuestro organismo.
05:53Todo este análisis que hacen ustedes con la medicina regenerativa es el resultado para
05:58descubrir por qué hay tantas enfermedades comunes hoy en comparación a décadas pasadas.
06:02Es que por lo menos en lo personal lo que nosotros nos enfocamos es en tratar de entender cuál
06:06es la causa de la enfermedad. Nosotros hacemos múltiples pruebas diagnósticas para entender
06:11dónde se está originando el problema que te está afectando a nivel sistémico,
06:15que esa es como la pieza que hace falta en la medicina ahorita.
06:19Nosotros, como carecemos mucho de recursos de educación interdisciplinaria,
06:25no sabemos muy bien a veces cómo consultar, porque a veces nosotros llegamos y decimos,
06:31bueno, tal vez esta enfermedad yo la abordaría de esta manera, pero no sabemos que pudo haberse
06:36ocasionado en otra área de expertise, ¿me explico? Y si nosotros no tenemos como esa comunicación,
06:44es mucho más limitada la cantidad y capacidad de los recursos que tenemos.
06:49Si vamos por orden de lo que ha mencionado, por ejemplo, la salud bocodental, ¿cuáles son
06:53esos hábitos que más nos están afectando hoy?
06:56En primer lugar, definitivamente yo diría que un tema alimenticio es indispensable mencionarlo,
07:06o sea, los hábitos alimenticios pueden ser el factor más predeterminante,
07:11acompañado por la calidad y cantidad de uso de los productos de higiene oral,
07:16porque como te dije, hay muchos que tienen efectos adversos bastante marcados,
07:23tanto en la mucosa como en el resto del organismo, entonces puede ser ausencia de una buena higienización,
07:30de buenos hábitos de higiene oral, ausencia de conocimiento de cuáles son esos alimentos
07:36que nos pueden estar perjudicando o favoreciendo, y también tal vez puede ser hasta un exceso
07:42de utilización de productos de higiene oral, porque si nosotros estamos con una gingivitis,
07:46una periodontitis, y estamos utilizando en exceso productos a base de clorexidina,
07:51vamos a estar, que está bien, eliminando las bacterias negativas,
07:54pero también las bacterias positivas de la microbiota, generando muchos efectos adversos
07:59inmediatos a nivel oral, y muchos efectos que se van dando a corto, mediano y largo plazo,
08:06que es la modificación de la microbiota.
08:08Uno en el momento no sabe, ¿verdad? ¿O no hay síntomas que le reflejen que eso que está haciendo,
08:13que parece bueno, pero termina siendo malo?
08:15No, no, hay full síntomas.
08:16¿Como cuáles?
08:17La clorexidina no se debe utilizar por más de 15 días, porque te mancha los dientes de negro,
08:22perdes el gusto, te da gastritis, también en procesos de cicatrización es incompatible
08:28con la síntesis de colágeno, entonces retrasa los procesos de cicatrización,
08:31es incompatible con la osteintegración, entonces retrasa los procesos de cicatrización ósea,
08:35y también lo que genera es cierto grado de resistencia en las bacterias negativas,
08:41entonces favorece a que la enfermedad se vuelva crónica,
08:44porque al modificarla genéticamente las bacterias se van haciendo resistentes
08:47y van evolucionando para que el producto no funcione.
08:50Cuando hablaba ahorita también de alimentos que influyen en la salud boca dental,
08:54¿a qué se refiere?
08:55Porque una vez se siente que tal vez los alimentos le van a caer mal al estómago.
08:58Alimentos ultra procesados y alimentos con mucho azúcar,
09:04que al final del día son alimentos que se conocen como alimentos cariogénicos,
09:07y es porque al consumirlos hay una caída bastante fuerte en el pH,
09:11también son alimentos que tienen ciertas características en cuanto a consistencia,
09:16que hace que se acumulen de manera más, se adhieran más fácilmente a las estructuras de los dientes
09:20y las encías y sean más difíciles de eliminar.
09:24¿El impacto sobre el estrés para ya pasar a una segunda parte sobre esto?
09:29¿Qué te parece si hacemos un paréntesis para entender o poder explicar tal vez
09:33cómo es que funciona nuestro organismo, de qué está hecho nuestro cuerpo
09:37y cómo nosotros tenemos diferentes herramientas para poder autorregular el funcionamiento del cuerpo?
09:45Adelante, después seguimos con el estrés.
09:47Yo siempre hablo de que nosotros, la limitante más grande que tenemos al tratar las enfermedades
09:52o al hablar de salud, es un tema meramente conceptual,
09:57y es porque nosotros abordamos la salud desde una perspectiva muy newtoniana.
10:01Y newtoniana me refiero porque Newton, Isaac Newton, limitado por su época,
10:07él define las reglas de la materia, ¿verdad?
10:10Y cómo la materia se comporta y se afecta entre sí.
10:13Y él lo que nos dice, nos describe, ¿verdad?, todas estas diferentes maneras en las que la materia interactúa.
10:22Pero ya ahora nosotros tenemos la conciencia para entender de qué está hecha la materia.
10:27Si nosotros hablamos del cuerpo, el cuerpo físico, nosotros lo interpretamos como un ser biológico, ¿verdad?,
10:32que está compuesto por materia, órganos, tejidos, sistemas, células,
10:39que cuando nosotros al fin y al cabo las descomponemos, llegamos al átomo.
10:43Y el átomo en su esencia es 99% espacio vacío y el resto es un flujo energético, balanceado y constante,
10:48que se representa geométricamente como un toros.
10:50Esa es literalmente la representación más básica que existe en la energía en el universo.
10:56Y nosotros somos átomos, ¿me explico?
10:58O sea, literalmente somos seres energéticos o seres bioeléctricos.
11:02Esa energía es meramente, o sea, si nosotros vemos las partículas subatómicas,
11:05les prestamos atención, son meramente electricidad o luz, fotones, gravitones, quarks, protones,
11:10todo literalmente es electricidad.
11:12Eso quiere decir que nosotros somos seres bioeléctricos y somos seres biomagnéticos.
11:16¿Por qué me refiero a esto?
11:18Porque Einstein, desde el principio del siglo pasado, decía que la medicina del futuro
11:22va a ser la medicina de las frecuencias y de la vibración.
11:25Y Tesla decía que para entender los secretos del universo tenemos que pensar en términos de energía,
11:29vibración, frecuencia y me gusta agregar resonancia.
11:32¿Y eso por qué?
11:33Porque eso es literalmente nuestro diseño inteligente.
11:36O sea, nosotros como seres biológicos estamos compuestos de esa bioelectricidad,
11:44de ese biomagnetismo y como consecuencia se genera la biología.
11:48Entonces, para mí es indispensable explicar esto porque ahora que vamos a hablar de diferentes terapias
11:53que van a devolver el buen funcionamiento a nuestra salud, va a estar basado en esto.
12:00¿Me explico?
12:00O sea, ya es momento de que nosotros empecemos a implementar conceptos que se salen de nuestro área básica,
12:05expertise, para poder entender verdaderamente cómo es que este diseño inteligente fue formado,
12:10cómo se comporta, cómo funciona y cómo podemos devolver ese funcionamiento
12:14cuando estamos teniendo hábitos que están afectando ese flujo energético.
12:18Eso lo podemos ver manifestado de una manera muy directa en el sistema nervioso.
12:21El sistema nervioso se comunica meramente por estímulos bioeléctricos
12:24y esos estímulos bioeléctricos se ven interferidos por procesos inflamatorios
12:27que van a bajar la carga eléctrica de las células o de las estructuras que estén ligadas
12:32y eso va a generar una mala comunicación del organismo y eso genera enfermedades.
12:36Doctor, sobre eso que se está mencionando y son terapias relacionadas a esto que está hablando, ¿verdad?
12:42Sí.
12:42¿Conocido como la medicina del futuro?
12:44Eso podría llamarse la medicina del futuro, que en realidad es algo que ya estamos viviendo,
12:48que no necesariamente se está implementando en todo el planeta,
12:51pero en lugares más avanzados o con más recursos es el tipo de medicina que se está practicando
12:55con los mejores resultados.
12:57Doctor, ¿y ese tipo de terapia cómo es? ¿No incluye el consumo de medicamentos que es lo que no está acostumbrado?
13:01Sí, sí, sí, es que no necesariamente tiene por qué diferir, pueden ser, o sea, es una medicina que en realidad es complementaria
13:07y la verdad no es absoluta, la verdad no está ni en la medicina convencional, ni en la medicina regenerativa,
13:14sino yo creo que la verdad se encuentra en enfocarse en las virtudes de cada una.
13:19Al fin y al cabo, los que nos dedicamos a salud, todos tenemos un bien común y es que todos queremos ver
13:26cómo ayudarle a nuestros pacientes, o sea, al fin y al cabo, el común denominador de todos los que estamos en esta profesión
13:31es la frustración de muchas veces vernos atados de manos en cómo poder resolverle las necesidades a nuestros pacientes
13:38y esta visión que resuena mucho más con nuestra creación nos da esas herramientas
13:45porque nos ayuda a entender que podemos implementar muchas terapias que anteriormente ni siquiera se conocían
13:53o no existían y tener muy buena predictibilidad en nuestros tratamientos.
13:56¿Terapias como cuáles, doctora? Explíquenos una.
13:58Por ejemplo, hay muchos trastornos, por ejemplo, hablemos del bruxismo, ya que es lo que más me concierne a mí.
14:02El bruxismo es un trastorno del sistema parasimpático, del sistema nervioso autónomo, ¿ok?
14:09El sistema nervioso autónomo es el que controla el parpadeo, el latido del corazón, la respiración,
14:13muchas de las cosas de las cuales a veces ni siquiera estamos conscientes.
14:17Entonces, cuando nosotros tenemos ese sistema, se puede ver alterado por el estrés,
14:23se puede ver alterado por diferentes patógenos, por toxinas y en especial hasta por los productos de gen oral
14:29que se ha demostrado que el flúor daña la oligodendrolia o la membrana Schwein,
14:34que es el recubrimiento de los nervios del sistema central y periférico,
14:37entonces puede interferir con esa comunicación.
14:41Cuando nosotros tenemos un trastorno del sistema nervioso autónomo,
14:44eso lo que da es como una señal errónea a los músculos de la masticación a ejercer fuerzas cuando no estamos masticando.
14:51Y es por eso que se da el bruxismo.
14:52El bruxismo es un trastorno que puede ser funcional derivado de una mala mordida,
14:57una mala masticación, también de un trastorno del sistema nervioso autónomo
15:00o diferentes otras razones.
15:02Pero a nivel del sistema nervioso, nosotros ahora tenemos una terapia que se llama NESA,
15:07que es una terapia a base de bioelectricidad,
15:09que lo que nosotros hacemos es correr corrientes eléctricas por medio de las extremidades,
15:15por medio de las manos y los pies,
15:16con un electrodireccionador en el nervio vago entre C6 y C7,
15:19y esas corrientes eléctricas van a regular la función del sistema nervioso central
15:25y el sistema nervioso autónomo,
15:27disminuyendo los síntomas, mejorando a largo plazo,
15:29también relajando todo, ¿cómo se llama?,
15:32las estructuras dañadas por medio de la neuralgia en el paciente
15:35y también mejora la función de la glía,
15:38que es el drenaje linfático del cerebro,
15:40el drenaje linfático en general
15:41y también mejora la función de la microbiota.
15:43Entonces, esa es una terapia que anteriormente no existía
15:46o existía la terapia shock, pero era muy poco controlada
15:49y ahora la tenemos de una manera mucho más regulada
15:51que la ayuda de los pacientes.
15:52Otra terapia que se puede hablar es la terapia fotodinámica, el láser.
15:56El láser lo que hace es que con una longitud de onda de la luz
15:59genera que la musculatura se relaje,
16:02que los nervios se relajen
16:03y evitamos que el bruxismo avance.
16:06Yo tengo decenas de pacientes que iban para neurocirugía
16:08que ahora están súper controlados,
16:10que están en el mejor estado de su vida gracias a esto.
16:12¿Pero qué es el tema?
16:14O sea, a esto lo que voy es
16:15y era lo que te decía anteriormente,
16:17que no es ni una ni la otra, sino es la combinación.
16:20Ok, ahí te estamos tratando como ser bioeléctrico
16:22a raíz de la electricidad que estamos utilizando en el cuerpo
16:25y también por medio de la terapia fotodinámica, de luz.
16:29Pero a nivel físico, ¿cómo lo tratás?
16:31Como el bruxismo también puede ser una discrepancia
16:33en la articulación temporomandibular,
16:36que sabemos que está asociado a problemas en articulaciones.
16:39Si uno tiene bruxismo, tiene problemas de ATM,
16:42que es la articulación de la masticación,
16:44tiene 87% más riesgo de tener problemas en cualquier otra articulación.
16:48Por eso es que ahora los jugadores del Barcelona
16:50también pasan por un examen previo a nivel dental,
16:52a nivel de articulación temporomandibular y demás,
16:55y es para prevenir futuras lesiones.
16:57Pero también sabemos que aquí hay un anillo linfático de Waldeyer,
17:00que es una estructura que es sumamente delicada,
17:02que a raíz de los postos inflamatorios crónicos,
17:04del trauma del bruxismo, también se va a ver afectada.
17:07Entonces, ¿qué es lo que nosotros hacemos?
17:09Corregimos la posición como seres biológicos
17:11por medio de un aparato, un sistema nuevo de inteligencia artificial
17:14que se llama MESER, que con ese sistema
17:16nosotros hemos logrado tratar más de 27 mil pacientes
17:19con 97% de éxito, y esto empezó en la Fuerza Aérea Argentina,
17:23ya que se dieron cuenta que a raíz de las Fuerzas G,
17:26los pacientes iban modificando la posición condilar
17:28y eso generaba todos estos efectos adversos
17:30que ya mencioné previamente.
17:32Entonces, ¿qué es la idea?
17:33Combinar todas las terapias.
17:34Número uno, generar un muy buen diagnóstico,
17:38entendiendo qué es lo que le está pasando a nuestro paciente,
17:41cuáles son los hábitos que han llevado a que nuestro paciente
17:43haya desarrollado esa enfermedad, empezar a corregirlos
17:46y después de corregidos, empezar una fase de desintoxicación
17:50o desinflamación para poder regular a nuestro paciente
17:53y después hacemos las terapias.
17:55Pero si nosotros no limpiamos primero, ¿qué es el tema?
17:58¿Te acordás que la vez pasada habíamos hablado de la Matrix?
18:00La Matrix es el órgano más grande del cuerpo, ¿verdad?
18:02Es el líquido intersticial o la fascia
18:04y está compuesta por 300 tipos de proteínas, 28 tipos de colágeno
18:08y es como si fueran redes, son fibras, fibras colágenas
18:11que cuando estamos niños, esas fibras son muy elásticas,
18:15tienen mucho espacio entre sí,
18:17entonces el drenaje linfático se facilita
18:19y así podemos recoger toxinas, bacterias, parásitos,
18:22todo tipo de patógenos
18:23y así es como el organismo se va limpiando.
18:25Pero conforme vamos envejeciendo, vamos adoptando hábitos pésimos
18:29como el fumado, el alcohol, los alimentos procesados,
18:36trasnochar y la peor de todas, yo creo que es la falta de movilidad.
18:41El sedentarismo puede ser el peor de todos
18:43porque lo que no se mueve se atrofia
18:45y la fascia es una estructura que se describe
18:49por medio de un concepto de astrofísica que se llama tensegridad
18:52y es la capacidad que tiene de distanciarse
18:55de un punto A a un punto B sin romperse.
18:59Esa fascia, cuando está deshidratada
19:01o cuando no tiene movilidad, ella se va volviendo rígida.
19:04Después de los 30 años que nosotros dejamos de producir colágeno,
19:06esa fascia lo que está haciendo es
19:08se está volviendo cada vez más rígida,
19:10cada vez hay menos distancia entre las fibras colágenas
19:13y cada vez es más fácil que se atrapen
19:15todas estas toxinas y todos estos patógenos.
19:18Entonces, el problema está en que esa fascia está compuesta
19:22también por canales y pinebrales,
19:25eso quiere decir nervios.
19:27Entonces, esos nervios van a enviar la señal
19:29de ese proceso inflamatorio que nos está contaminando
19:31y puede manifestar una enfermedad en otro lado.
19:34Entonces, ¿qué es lo que nosotros hacemos?
19:35Ok, una muy buena etapa de diagnóstica
19:38donde entendemos de la manera más precisa
19:40qué es lo que puede estar atacando el cuerpo,
19:41dónde es que está ese proceso inflamatorio,
19:43a qué se debe, cuáles son los hábitos.
19:45Por ejemplo, si encontramos que en los exámenes salieron
19:48una carga alta de metales pesados,
19:51sabemos que el paciente tiene amalgamas,
19:53que tiene calzas negras o metales en la boca,
19:56una de las partes de la desintoxicación
19:57es eliminar la causa de esos metales pesados,
19:59quitamos los metales pesados
20:01y entonces así vamos teniendo
20:04como una visión mucho más clara
20:06de lo que está pasando.
20:07Cuando tenemos la visión de qué es lo que entendemos,
20:08qué es lo que está sucediendo,
20:10ahí pasamos a un proceso de desintoxicación.
20:12¿Qué es lo que hacemos?
20:13Nosotros generamos un protocolo basado en alimentación,
20:16en hábitos de movilidad,
20:17en drenajes linfáticos
20:18y por supuesto que basado en muchas otras terapias
20:21que nosotros hacemos a base de bioelectricidad,
20:23máquinas de fotones,
20:25terapias de oxígeno negativo,
20:27hidrógeno molecular,
20:29láser,
20:29terapias fotodinámicas
20:30que todas son muy naturales
20:32y obviamente indoloras
20:33y generan un montón de beneficios
20:34para hacer el detox.
20:36Una vez que nosotros limpiamos el cuerpo,
20:39limpiamos la fascia,
20:40limpiamos la matrix
20:41y ya toda esa zona está más desintoxicada,
20:44ahí empezamos a hacer tratamientos.
20:46¿Por qué?
20:47Pues si no es como llevar el carro
20:48a que le hagan el tratamiento cerámico,
20:52pero el carro está lleno de barro.
20:54Va a quedar brillante dos, tres días,
20:55pero al día siguiente
20:56el barro va a empezar a salir
20:57y va a caer el tratamiento.
20:58Me explico,
20:59no podemos encerar el carro lleno de barro.
21:00Primero hay que tener una visión mucho más profunda,
21:04que se encargue de buscar las causas,
21:06corregir los hábitos que hayan generado
21:08esas enfermedades o esos padecimientos
21:10y ya después hacer un muy buen detox
21:12y después tratamientos.
21:14Eso es lo que yo recomiendo
21:15y es lo que nos ha generado muy buenos resultados.
21:17Doctor, nunca es tarde,
21:18porque a veces yo creo que la gente piensa,
21:19ya me porté mal toda la vida
21:21y estoy empezando en la vejez,
21:24me está pasando la factura.
21:25De hecho, eso es justo la ventaja
21:27de tener una visión como la que yo te estoy mencionando.
21:29Si nosotros entendemos que todos los años,
21:32todos los átomos,
21:33todas las células de tu cuerpo cambian,
21:35eso quiere decir que todos los años
21:36uno puede convertirse en otra persona,
21:38literalmente.
21:39Literalmente es ser otra persona.
21:42Entonces, si uno llega y se compromete
21:45con mejorar esos hábitos,
21:46con hacer los cambios que uno debe hacer,
21:48puede construir esa versión de uno
21:51que está enfocada o que está vibrando más
21:55en una frecuencia con la salud
21:56y va a estar mucho mejor.
21:59Pero sí, definitivamente nunca es tarde.
22:00O sea, yo esto lo he visto en pacientes
22:02que yo tenía que básicamente llegaban
22:04como por un tema paliativo
22:06donde decían, bueno, yo padezco de todo este,
22:09este es el montón de enfermedades
22:10que yo tengo, fibromialgia, artritis reumatoide,
22:13problemas cardíacos, renales, hepáticos,
22:16Parkinson, ¿verdad?
22:17Todo el combo, absolutamente todo, cáncer,
22:19y los pacientes hasta cierto punto
22:22creo que llegan como con una mentalidad
22:25mal vendidos.
22:26Pero muy rápido empiezan a ver los beneficios
22:29y empiezan a sentirse mejor
22:30y la parte mental es todo.
22:32Es absolutamente, definitivamente
22:34es la parte más importante.
22:36Son las 10 con 23 minutos de la mañana,
22:41ya casi vamos a continuar con más de este tema.
22:43Es momento de recordarle que usted puede hacer
22:45sus preguntas si está ya con dudas
22:47sobre esta temática, puede hacerlo
22:49por medio del WhatsApp al 64777778,
22:54que aquí tengo el aparato para ahorita
22:55empezar a leer sus preguntas,
22:56o también puede llamar al teléfono
22:582296235,
23:00o se va para Facebook,
23:01nos busca como Teletica,
23:03y ahí puede dejar sus preguntas.
23:05Hoy es 28 de julio,
23:06vamos a ver qué se conmemora en la ciencia.
23:08Cada 28 de julio se conmemora
23:18el Día Mundial contra la Hepatitis,
23:21una fecha proclamada
23:22por la Organización Mundial de la Salud
23:24para crear conciencia
23:25sobre las distintas formas de hepatitis viral,
23:28sus consecuencias
23:29y la urgencia de actuar.
23:31En el mundo esta enfermedad
23:33causa más de 3.000 muertes cada día,
23:36muchas de ellas evitables
23:37mediante prevención,
23:39diagnóstico temprano
23:40y tratamiento oportuno.
23:42La buena noticia
23:43es que existen vacunas seguras
23:45contra la hepatitis A y B,
23:47y en el caso de la hepatitis C,
23:49los tratamientos actuales
23:51permiten curarla
23:52en más del 95% de los casos.
23:55En este Día Mundial contra la Hepatitis,
23:57el llamado es claro,
23:59detectar, prevenir y salvar vidas.
24:07El agua Regen contiene antioxidantes
24:11que combaten los radicales libres
24:13y apoyan la desintoxicación del cuerpo.
24:16Esto no solo mejora tu salud general,
24:17sino que también ayuda
24:19a prevenir el envejecimiento prematuro.
24:22Encuéntrala en todos los automercados,
24:24y vea qué buena noticia,
24:25porque ya está disponible en Walmart
24:26y más por menos de todo el país,
24:29y en supermercados de Guanacaste,
24:31San Carlos,
24:31y en Roseville, en Grecia.
24:34Ahí en pantalla también está
24:35el número de teléfono
24:36donde usted puede llamar
24:37para conocer más detalles
24:38de dónde poder comprar
24:40este tipo de agua.
24:42Teléfono 8538-6161.
24:45Regen, el bienestar en cada gota.
24:538538-6161.
24:56Ahí tiene todos los detalles
24:57para que usted pueda saber
24:59dónde puede comprar agua Regen.
25:01Usted conoce muy bien
25:16esa agua, ¿verdad, doctor?
25:17Sí, definitivo.
25:18Es un super producto.
25:19Es el único agua que yo recomiendo.
25:21¿Por qué le recomienda?
25:22Tiene muchísimas propiedades
25:23que no solo nos ayudan
25:25a una muy buena desintoxicación,
25:26sino que de paso
25:27ya van haciendo
25:28como una fase de tapa
25:29en tratamiento,
25:30porque al ser
25:31alcalina y venir...
25:33De hecho,
25:33me causa gracia
25:34porque también implementa
25:35uno de los conceptos
25:36que acabamos de mencionar,
25:37que es el magnetismo.
25:38Esta agua viene completamente
25:39magnetizada.
25:40Para hacer esta agua,
25:42ellos utilizan
25:43uno de los imanes más grandes
25:44que existe en el planeta.
25:45Creo que es el segundo
25:46imán más grande que hay.
25:47Entonces,
25:48viene cargada de electrones
25:49que ayuda a la captación
25:50de los radicales libres,
25:51que era lo que vos decías,
25:51que los radicales libres
25:52per se son átomos
25:54que pierden un electrón
25:55y esto hace que se desbalanceen
25:57y generen procesos
25:58de degradación
25:59en el organismo.
25:59Entonces,
26:00al tomar esta agua
26:01podemos generar
26:02cierta captación
26:03de radicales libres
26:04y aparte también
26:05regular nuestro pH
26:06y viene también
26:08con ocho veces
26:09más oxígeno.
26:10Tiene muchísimos beneficios
26:11y aparte creo que
26:12es el único agua
26:12que viene recomendada
26:14por el Fungicor,
26:15que es la Fundación
26:16Internacional del Corazón.
26:18Entonces,
26:18para pacientes cardiópatas
26:19es indispensable,
26:19para dientes periodontales
26:20es indispensable.
26:21Es como decir,
26:22como el producto en general
26:24que yo siempre recomiendo
26:24como Bluem,
26:25que viene a base de oxígeno
26:26pero en agua.
26:27Entonces,
26:27son complementos perfectos.
26:29Perfecto, doctor.
26:30Vamos a que era un producto,
26:31súper recomendado.
26:32A mí nadie me paga
26:33para decir eso.
26:34Y más ligado
26:36a lo que estábamos hablando ahorita,
26:37¿verdad?
26:37Sí, sí, sí.
26:38Pero para mí es indispensable
26:40y de hecho
26:41para mí no hay
26:43de las cosas más bonitas
26:44es que nosotros
26:45solo recomendamos cosas
26:46que funcionan
26:47y que tienen beneficios
26:49muy a corto plazo.
26:50Entonces,
26:50los pacientes empiezan
26:51a ver los beneficios
26:52muy rápido
26:52y eso motiva muchísimo.
26:54El solo hecho
26:54de que empiezas a tomar el agua
26:55y tenés que ir al baño
26:56a cada ratito,
26:58¿verdad?
26:58Eso quiere decir
26:59que literalmente
26:59se está generando
27:00como una acción de detox.
27:02Sí,
27:02para ustedes.
27:03Ojalá lo puedan probar.
27:04Para mí es un producto
27:05maravilloso
27:06y combinado
27:06con ciertas otras terapias
27:07y productos como Bluem
27:08es indispensable,
27:10es maravilloso.
27:10Y para ustedes como médicos
27:11hay una gran responsabilidad
27:13de recomendar productos.
27:14O sea,
27:15en realidad
27:15la responsabilidad
27:16es con nuestros pacientes
27:17siempre.
27:18O sea,
27:18nuestra responsabilidad
27:19es con nosotros mismos
27:19estarnos autocriticando,
27:21estar desaprendiendo,
27:22estar investigando,
27:22estar viendo
27:23cómo reaccionan
27:24nuestros pacientes
27:25y viendo
27:25cuáles son los productos
27:27de todos los que nos ofrecen,
27:28qué es lo que funciona.
27:29Y primero probarlo nosotros.
27:30Yo este producto
27:30tengo, no sé,
27:31cuatro años
27:31de estar utilizando.
27:33Entonces,
27:34y por supuesto
27:35lo metí en mi protocolo
27:36postquirúrgico
27:37para que mis pacientes
27:38tomen esto.
27:39Entonces,
27:39sí,
27:40tengo buena experiencia
27:40y me parece
27:41un gran producto.
27:43Listo, doctor.
27:44Vamos,
27:44mito y verdad.
27:45Pregunta número uno.
27:46¿Nos debemos bañar
27:47todos los días?
27:48Que parece un hábito
27:49muy bueno.
27:50Estamos acostumbrados
27:51a eso,
27:52pero es un mito
27:53o verdad
27:54que nos debemos bañar
27:54todos los días.
27:55Con agua reyendo
27:56o tres veces al día,
27:57pero en la vida real
27:58lo ideal
27:59como todo en la vida
28:00es el balance.
28:02¿Mito, verdad, doctor?
28:03Para marcar.
28:03No, es un mito.
28:04Hay que bañarnos
28:05todos los días, claro.
28:06Sí.
28:06O sea, sí,
28:07¿qué es el tema?
28:07Todo radica en con qué.
28:09¿Tienes que lavarte
28:09los dientes todos los días?
28:10Sí,
28:10pero si te lo lavas
28:11con productos
28:12que tienen
28:12triclosancro,
28:13de oxígeno,
28:13de flora,
28:13de alcohol,
28:14tal vez no es lo mejor.
28:15Mejor que te lo laves
28:16solo con,
28:17como habíamos dicho,
28:17con aceite de coco
28:19o hacer el tema mecánico.
28:22Pero si usas
28:24productos de ingenioral,
28:25como Bluem,
28:25por ejemplo,
28:25de base de oxígeno,
28:26sí te va a mejorar.
28:27Si es bueno,
28:28tal vez utilizarlo
28:29dos, tres veces al día.
28:31Entonces el problema
28:31no es bañarse,
28:32sino qué tipo de productos
28:33se utilizan.
28:33¿Qué tipo de productos?
28:34Porque si utilizas
28:35productos que son
28:36tal vez muy abrasivos
28:37para las bacterias de la piel,
28:38también vas a generar
28:39un desbalance
28:40en la microbiota de la piel
28:42manifestaciones tópicas
28:44que son visibles,
28:45¿verdad?
28:47Pasemos a la segunda pregunta
28:48ahí, doctor.
28:48Dice número dos,
28:49mito o verdad,
28:50cepillarse mucho los dientes
28:52mantiene limpia la boca.
28:55Cepillarse como acto mecánico,
28:57sí, claro.
28:57Y todo, ¿verdad, doctor?
28:58¿Verdad, cara?
29:00Ok.
29:02Desarrollemos, doc.
29:04Como acto mecánico,
29:06por supuesto que sí,
29:07limpio,
29:07porque limpio significa
29:08debridamiento.
29:10O sea,
29:10si nosotros tenemos bacterias
29:11o tenemos cálculo,
29:12tenemos alimentos
29:13que están ahí estancados,
29:14nosotros nos lavamos
29:15los dientes,
29:16es un acto mecánico
29:17que va a limpiar
29:18la superficie,
29:18entonces sí van a estar
29:19más limpios.
29:20Pero el tema es que
29:21no solo tenemos
29:22que desligarnos
29:24de esa visión
29:25tan individual
29:27de que es solo
29:28limpiar los dientes,
29:28no se van a limpiar
29:29solo los dientes,
29:30también,
29:30¿qué va a pasar
29:30con los componentes
29:31tóxicos
29:32de esos productos
29:33que estamos utilizando
29:34para los dientes?
29:34¿Nos van a ayudar
29:35como lo que hemos mencionado
29:37anteriormente
29:38a base de productos
29:38a base de oxígeno
29:39o nos van a empeorar
29:40temas sistémicos
29:42como los otros productos?
29:43Entonces sí,
29:44sí vas a estar
29:44más limpio,
29:45pero también te puede
29:46generar problemas adversos
29:48o te puede mejorar
29:49dependiendo
29:49de lo que usted es.
29:50Es lo que te digo,
29:50es el tema
29:51de la conciencia
29:52que hay que utilizar.
29:53Perfecto,
29:54vamos.
29:54Pregunta número 3,
29:55¿mito o verdad?
29:56¿Los productos light
29:57no afectan la salud?
29:58Que uno a veces piensa
29:59que van.
29:59Mito.
30:00Es un mito entonces.
30:02Sí.
30:03Porque la gran mayoría
30:04de los productos light,
30:05si por ejemplo
30:06revisamos los productos
30:07las gaseosas cero,
30:10llamémosle,
30:11en vez de utilizar azúcar
30:12que es un componente
30:13que a pesar de que
30:14obviamente en exceso
30:16es negativo
30:17para nuestra salud,
30:18es un componente orgánico,
30:20se utilizan productos
30:21sintéticos
30:22que pueden generar
30:22más bien problemas
30:23mucho más dañinos
30:25que están ligados
30:26a cáncer
30:26y enfermedades autoinmunes
30:27como el aspartame
30:28o diferentes otras partículas
30:29que están más
30:31que redactadas
30:31en la literatura
30:32que están relacionadas
30:34a muchos problemas sistémicos.
30:36Ok,
30:36vamos a pasar
30:37a la cuarta pregunta,
30:38Doc,
30:38ahí,
30:39ok,
30:39¿mito o verdad?
30:40¿Tomar pastillas
30:41contra el estrés
30:42reduce el impacto?
30:43Pastillas son muy amplios,
30:45ok,
30:45existen suplementos
30:47que vienen en forma
30:48de pastilla
30:48que sí,
30:49definitivamente
30:50van a ayudar
30:50a contrarrestar el estrés
30:51como por ejemplo
30:52que magnesio visclisinatos,
30:54ashwagandha,
30:56ahora la melatonina,
30:58la melatonina anteriormente
30:59también estuvo un poco limitada
31:00porque se sabe
31:01que en dosis altas
31:02puede restringir
31:03la producción
31:03de testosterona
31:04que en los hombres
31:05y las mujeres
31:05es indispensable
31:06para muchos procesos,
31:08pero ahora
31:09en los estudios
31:11más avanzados
31:12también nos damos cuenta
31:13que en definitiva
31:14la característica
31:16más importante
31:17de la longevidad
31:18es el sueño,
31:19ok,
31:19los encargados del sueño,
31:20los precursores del sueño
31:21es la producción
31:21de melatonina
31:22que se da
31:22en la glándula pineal,
31:23ok,
31:25cada vez que nosotros
31:25producimos melatonina
31:26nuestra glándula pineal
31:27es un proceso
31:28que es tóxico
31:30para la glándula,
31:31la va degradando,
31:32entonces ahora
31:32más bien se recomienda
31:33que consumamos
31:34entre 5 a 10 miligramos
31:35de melatonina
31:36para ayudarle
31:37a la glándula pineal
31:38con la producción
31:38de melatonina
31:39y así
31:39mantenernos más jóvenes,
31:41mantenernos más sanos,
31:42lo que todos queremos
31:43y buscamos,
31:44ajá,
31:44exactamente,
31:45pero que sea por consecuencia
31:47que es lo que yo siempre digo,
31:48o sea,
31:49por ejemplo,
31:50ahora yo estoy abriendo
31:51un proyecto nuevo
31:51de medicina regenerativa
31:52donde como consecuencia
31:55se va a hacer
31:56medicina estética,
31:57eso que quiere decir,
31:58no nos vamos a enfocar
31:59en la clásica
32:00medicina estética
32:00de botox y rellenos,
32:02sino que nos vamos a enfocar
32:03en hacer una muy buena
32:04desintoxicación
32:05de la matrix,
32:06en tratar de llevar
32:06al cuerpo
32:07a su mejor funcionamiento
32:08y como consecuencia
32:10la estética mejora,
32:12vos has visto,
32:13si nosotros estamos
32:13comiendo mal,
32:14no estamos haciendo ejercicio,
32:15no estamos tomando sol,
32:16no estamos durmiendo bien,
32:17la piel se empieza a afectar,
32:18nos empezamos a engordar
32:19o a adelgazar,
32:21empezamos,
32:21el pelo se empieza a caer,
32:22las uñas,
32:23toda la calidad
32:23de nuestros tejidos
32:24se empieza a dañar,
32:25si nosotros mejoramos
32:26el funcionamiento
32:27del organismo
32:28de manera general,
32:30como consecuencia
32:31la estética mejora
32:32porque la piel
32:32se pone más sana,
32:34la estética es algo
32:35que es percibido
32:36de manera inconsciente
32:37como salud,
32:39¿me explico?
32:41En realidad
32:41una persona
32:42que se ve bien,
32:43que está sana,
32:44va a ser percibida
32:46como una estética,
32:48una mejor estética,
32:49¿me explico?
32:51Quinta y última pregunta,
32:52mito o verdad,
32:53lavar los alimentos
32:54con alcohol,
32:55vinagre o cloro
32:56es recomendable,
32:58yo diría vinagre,
32:59creo que alcohol y cloro
33:00puede ser un poco
33:01muy citotóxico,
33:02tanto a la hora
33:04de eliminar
33:04los beneficios
33:07de los alimentos,
33:09como también
33:09que pueden quedar
33:10residuos que uno consume
33:11y sabemos que no hay
33:12una dosis mínima
33:13de alcohol
33:13que vaya a ser
33:14no perjudicial
33:15para la salud.
33:1610 con 34 minutos
33:18de la mañana,
33:19esto era mito
33:20y verdad,
33:20momento de conocer
33:21avances en la tecnología,
33:23la ciencia
33:24y también la medicina.
33:25Un estudio reciente
33:31publicado
33:32en la revista
33:33The Lancet
33:33advierte que,
33:35de mantenerse
33:35las tendencias actuales,
33:37para 2050,
33:38el 60%
33:39de los adultos
33:40y el 31%
33:41de los niños
33:42y jóvenes
33:42en todo el mundo
33:43padecerán
33:44sobrepeso
33:45u obesidad.
33:46Esta proyección
33:47representa un aumento
33:48significativo
33:49respecto a las cifras
33:50de 1990
33:51y señala una crisis
33:53de salud pública
33:54global sin precedentes,
33:55con implicaciones
33:56graves para la esperanza
33:58de vida
33:58y la carga
33:59de enfermedades
34:00no transmisibles
34:01como la diabetes
34:02tipo 2,
34:03enfermedades
34:03cardiovasculares
34:04y ciertos tipos
34:05de cáncer.
34:06En Costa Rica,
34:07la situación
34:07es igualmente
34:08preocupante.
34:09Según el Atlas
34:10Mundial de la Obesidad
34:112025,
34:13el 70%
34:14de la población
34:15adulta
34:15presenta un índice
34:16de masa corporal
34:17elevado
34:18y el 34%
34:19sufre de obesidad.
34:21Además,
34:21entre los niños
34:22de 6 a 12 años,
34:24el 34%
34:25tiene sobrepeso
34:26u obesidad,
34:27mientras que
34:28entre los adolescentes
34:29de 13 a 19 años,
34:31la cifra
34:31alcanza
34:32el 30.9%.
34:34Buenos días,
34:44compañeros.
34:45sin duda
34:45las personas
34:46tenemos muchísimos
34:47hábitos,
34:47pero ¿cuáles
34:48pueden llegar
34:48a enfermarnos?
34:49Nos venimos
34:50a conversar
34:50con las personas
34:51sobre este tema.
34:52La alimentación.
34:53La alimentación.
34:54La alimentación
34:55es algo
34:56que ahorita
34:57la alimentación
34:59que tenemos
34:59no nos ayuda
35:01a cuidar
35:01nuestra salud mental,
35:02nuestra salud física,
35:04¿verdad?
35:04Comemos muchos alimentos
35:05procesados,
35:06muchos consomé,
35:08muchos embutidos
35:09y eso no afecta,
35:11¿verdad?
35:11Eso afecta
35:11a la salud.
35:12La mala alimentación
35:14y el ejercicio
35:15que no lo hacemos.
35:16Yo creo que
35:17lo que tenemos
35:19que tener
35:19es mucha higiene
35:20en todo,
35:22cuidarnos de eso
35:23para no tener
35:25de estas complicaciones.
35:27Son parte
35:28de la reacción
35:29y regresamos
35:29con ustedes.
35:4110 con 37 minutos,
35:43momento de conocer
35:44sus preguntas,
35:45ya sea por Facebook,
35:46por WhatsApp
35:47o por llamada telefónica.
35:48Aquí está listo
35:49el doctor Bonilla
35:50para responder
35:51a sus preguntas.
35:51Doctor,
35:52vea esta pregunta
35:52de doña Bles,
35:55dice así,
35:55por medio de WhatsApp,
35:56dice que ella
35:57hace años atrás
35:59o más bien
36:00hace unos días atrás
36:00le sacaron una muela
36:02pero se le mantiene
36:03un dolor en la cabeza
36:05desde hace 8 días
36:06específicamente.
36:07¿A qué puede ser?
36:08¿A qué se debe?
36:09Pueden ser muchas cosas.
36:10Puede ser infección,
36:12puede ser un trismo,
36:13que un trismo es
36:14tal vez estuvo
36:15muchas horas
36:15o mucho rato
36:16con la boca abierta,
36:17entonces eso genera
36:19que la musculatura facial
36:20se tense
36:21y genere neuralgias
36:23que se interpretan
36:24como si fuera dolor de cabeza.
36:28¿De qué forma
36:29o qué se podría hacer ella
36:30para revisarse
36:31y darse cuenta?
36:32El ideal sería
36:32que vaya donde la persona
36:34que le,
36:34donde el profesional
36:35que estuvo a cargo
36:36de la cirugía
36:36para que la revise,
36:38todos tenemos,
36:39cada mago tiene su truco,
36:40entonces todos tenemos
36:41maneras diferentes
36:42de abordar a nuestros pacientes.
36:43Yo en lo personal
36:43veo a mi paciente
36:44al día siguiente
36:45de la cirugía,
36:46a los 3 días
36:47y a la semana
36:47y a los 15 días
36:49una pega,
36:50pero es una ayuda mía
36:51a darle un seguimiento
36:52para ver que esté cicatrizando bien.
36:54Lo normal en realidad
36:56es ver al paciente
36:57a la semana,
36:58entonces sería bueno
36:59que consulte con el doctor,
37:00le cuente cuáles son las,
37:01qué es lo que está experimentando
37:02y tal vez si nos pudiera
37:04dar un poco más
37:05de carne al taco,
37:06saber si también tiene
37:07como dolor pulsante,
37:08si tiene fiebre,
37:09si tiene diferentes
37:09otros síntomas
37:10que nos van a ayudar
37:11a guiarnos
37:12en qué es lo que puede estar pasando.
37:14Bueno, aquí están preguntando
37:15y quisiera preguntar
37:16al doctor,
37:16¿dónde atiende?
37:17¿Soy de Panamá, oiga?
37:18Sí.
37:20Ahorita estoy abriendo
37:21un proyecto nuevo,
37:22entonces si quiere más bien,
37:23no sé si tenemos
37:24el número de la consulta mía,
37:27pero si no,
37:27más bien puedo darles
37:29el número que va a ser,
37:31que es el 7214-5042
37:32más 506-7214-5042,
37:36ahí podemos brindarle información,
37:39estamos próximos
37:40a la apertura.
37:40Aquí hay una pregunta
37:41de Humania Anita
37:42y habla sobre la alopecia
37:44en mujeres,
37:44si está relacionado
37:45a todo eso que usted menciona.
37:47La alopecia es multifactorial,
37:49o sea,
37:49al igual que el bruxismo
37:50no se sabe una causa única,
37:53hay temas genéticos,
37:54hay temas hormonales,
37:55hay temas,
37:57¿cómo se llama?,
37:57como de humedad,
37:58de bacterias y demás.
38:00Contamos con médicos,
38:02contamos con nutricionistas,
38:03contamos con fisioterapeutas,
38:05contamos con obviamente
38:05múltiples especialistas médicos,
38:08entonces tal vez
38:09podríamos hacer
38:09la fase diagnóstica,
38:11que es entender
38:11cuál es el trasfondo
38:12de la enfermedad,
38:13qué es lo que está afectando
38:14a usted y ahí poder
38:15guiarla con un poquito
38:17más de potestad,
38:18con más herramientas.
38:1910 con 40 minutos,
38:21tenemos a doña Blanca
38:22desde Alajuela,
38:23vía telefónica,
38:23buenos días,
38:24bienvenido a los doctores.
38:26Buenos días,
38:28me gusta este programa,
38:31muchas gracias,
38:32yo desde pequeñita
38:34tengo los días,
38:36tengo este programa,
38:38este programa
38:39que está hablando el doctor,
38:45de axilmo,
38:47a mí me miraron
38:51en el seguro,
38:54me dijeron que me iban
38:56a hacer un aparato,
38:58toda la noche
38:59me suenan,
39:01yo me vuelvo
39:02y dice mi familia
39:03que me suenan,
39:04entonces no sé
39:06qué hacer
39:06porque yo me lavo
39:07todos los días
39:08los dientes
39:09y me vuelen
39:10a comer,
39:12ahora sí me vuelen
39:13a comer,
39:14yo no sé qué hacer,
39:15muchas gracias,
39:16me gusta el programa.
39:18Muchas gracias doña Blanca,
39:19lindo día.
39:20Doctor,
39:20ella habla sobre el bruxismo,
39:21¿hay alternativas?
39:22Sí, claro.
39:23Aparte de ese aparato
39:23que generalmente se coloca.
39:25Ese es el tema,
39:25nosotros el bruxismo
39:26lo estamos viendo
39:28como seres biomecánicos,
39:30¿verdad?
39:30Pues somos seres
39:30compuestos
39:31de muchas dimensiones
39:32de la salud,
39:33como seres biomecánicos
39:35la alternativa
39:35que nosotros tenemos
39:36es hacer una férula
39:37que anteriormente
39:38o actualmente
39:39se hace como una férula
39:40convencional
39:42con ciertos materiales
39:43y ciertas técnicas
39:44que van a reposicionar
39:45la mandíbula
39:45a una zona
39:46donde no solo
39:46protege los dientes
39:47del rechinamiento
39:48sino que alivia
39:48la masticación,
39:50la musculatura
39:51de la masticación.
39:52Pero ahora
39:52con este sistema nuevo
39:53que les estoy contando
39:54que se llama MESER
39:55que lo vamos a inaugurar
39:55el 5 de septiembre
39:56lo que hacemos
39:58es un diagnóstico
39:59mucho más parecido,
40:00hacemos unas radiografías
40:01en 3D,
40:02hacemos un escaneo
40:03y con eso
40:04lo metemos
40:04un software
40:05de inteligencia artificial
40:06que nos va a generar
40:07una placa diseñada
40:08y personalizada
40:09para cada paciente
40:10que como ser biomecánico
40:12va a reposicionar
40:13la mandíbula
40:14a la posición adecuada
40:14entonces va a disminuir
40:15los síntomas
40:16pero también
40:17como ser bioeléctrico
40:18y biomagnético
40:18nosotros recomendamos
40:20hacer la terapia
40:21de NESA
40:22que es bioelectricidad
40:23para reducir
40:24la respuesta
40:27al sistema nervioso
40:27autónomo
40:28y atacar la causa.
40:29Me explico,
40:30lograr relajar
40:31el sistema nervioso
40:32que es lo que deriva
40:33que el bruxismo
40:34se desencadene.
40:35Aquí tenemos
40:36una pregunta
40:37de doña Silvia Venegas
40:39dice que tengo
40:40una molestia
40:40en una muela
40:41me duele
40:42y no tiene nada
40:43está sana
40:44según una radiografía
40:46que le practicaron
40:47el dolor es constante
40:48y no se quita
40:49y reacciona
40:50más al frío
40:50y al calor
40:51el dentista
40:52dice que está bien.
40:53No, se llama
40:54pulpitis irreversible
40:55cuando la reacción
40:57al frío
40:58es normal
40:58cuando nosotros
40:59tenemos reacción
41:00al calor
41:01se activan
41:02otro tipo
41:02de fibras nerviosas
41:03que nos indican
41:04que el diente
41:05está con un proceso
41:05inflamatorio crónico
41:06no reversible
41:07ante eso
41:09hay diferentes
41:09mecanismos
41:10o diferentes
41:10terapias
41:11que se pueden utilizar
41:12dependiendo
41:12de cuál sea la causa
41:13pero en la odontología
41:14convencional
41:14lo que se utiliza
41:15es un tratamiento
41:16de endodoncia
41:16un tratamiento
41:17de nervio
41:17de conducto
41:18y bueno
41:20básicamente
41:21sería mejor
41:22que consulte
41:22a un especialista
41:2310 con 43
41:26Lucrecia
41:27desde Santa Ana
41:28buenos días
41:29buenos días
41:30es para hacer
41:31una consultita
41:32al doctor
41:33adelante
41:33gracias
41:35es que vieras
41:36que yo soy
41:36una persona
41:37que yo
41:37si tengo
41:39como una molestia
41:39en un dientito
41:41y yo veo
41:42que a mí
41:43me afecta mucho
41:43como el cerebro
41:44he estado
41:45con tratamiento
41:46porque me dan
41:47ataques de pánico
41:48y mucha depresión
41:51y ansiedad
41:53estoy con un tratamiento
41:55ahí
41:55pero ya no veo
41:56mejora ninguna
41:57no sé
41:58qué me podrá
41:58o sea
41:59qué me podrá
42:00¿qué tratamiento está?
42:02tomo
42:03el citalopran
42:04y después me dan
42:06este
42:07ay
42:07¿cómo se llama esa?
42:08porque le dan a uno
42:09en la noche
42:09para dormir
42:10este
42:10¿lo nace pan?
42:12no
42:12no no
42:13la que
42:13me mencionó
42:15ahora
42:15perdón
42:15¿estafil?
42:17no
42:18¿lo natural?
42:19se olvida
42:19que es bueno
42:21para la memoria
42:22supuestamente
42:23para dormir
42:24tranquilo
42:24magnesio
42:25y glicinato
42:26perdón
42:29melatonina
42:31exactamente
42:32la melatonina
42:33esa
42:33y me mandan
42:34también gotitas
42:35de esas
42:35pero
42:36de pancral
42:37ok
42:38me mandan
42:396 en la mañana
42:40y 6 en la tarde
42:41pero yo no me tomo
42:42tanta cantidad
42:42porque no me gusta
42:43me tomo solamente
42:443 en la mañana
42:45y 4 en la tarde
42:46¿qué es lo que tiene
42:47en el diente?
42:48¿qué fue lo que pasó?
42:48¿te hicieron un tratamiento
42:49lo tengo como
42:50cariadito un poquito
42:51pero no le han hecho
42:52tratamiento de nervios
42:52ni le han hecho nada
42:53no
42:54por el momento no
42:55ok
42:55si la caries
42:56es muy profunda
42:56puede ser que tenga
42:58una infección
42:58o sea que tal vez
42:59haya pasado
43:00la barrera
43:01de la raíz del diente
43:03y esté generando
43:04una infección
43:05en la raíz
43:06digamos
43:06que eso ya está
43:07dentro del hueso
43:08este tipo de bacterias
43:10por estar en esa zona
43:11pueden estar migrando
43:12al cerebro
43:13o pueden estar
43:13afectando su sistema
43:14nervioso
43:15y eso puede ser
43:17una de las causas
43:18por las cuales
43:18usted tal vez
43:19está con problemas
43:21en el sistema nervioso
43:21central
43:22pero la recomendación
43:24inmediata
43:24sería
43:25obviamente
43:26definitivamente
43:27ojalá pudiera acudir
43:28a donde un profesional
43:29o un especialista
43:30para que le pueda
43:32resolver el tema
43:33meramente del diente
43:35pero también
43:38está muy ligado
43:39a los productos
43:39de general
43:40que esté utilizando
43:41porque
43:41¿qué es el tema?
43:43la hormona
43:44de la felicidad
43:45o la hormona
43:46de la estabilidad emocional
43:46que es la serotonina
43:47se produce en los intestinos
43:48por medio de la microbiota
43:49gastrointestinal
43:50o sea
43:50para ponernos en perspectiva
43:51nosotros en el cerebro
43:52tenemos 100 millones de neuronas
43:53y en el tubo digestivo
43:55tenemos 500 millones de neuronas
43:56y en el corazón
43:58tenemos 40 mil
43:58pero tiene un campo electromagnético
44:0020 mil veces más poderoso
44:01que las demás
44:01entonces también juegan
44:02juegan un papel importante
44:04el tubo digestivo
44:06esas bacterias
44:08del tubo digestivo
44:08la microbiota gastrointestinal
44:10es la encargada
44:10de la producción
44:11del 95%
44:12de la serotonina
44:13que es la hormona
44:13de la estabilidad emocional
44:14los que utilizan
44:17productos de general
44:18convencional
44:18generan
44:21esos productos
44:21generan
44:22cierto grado
44:23de disbiosis
44:23se llama
44:24que es que
44:24ellos barren
44:25usted hizo la publicidad
44:26barren con el 98%
44:27de las bacterias
44:28las malas
44:29y las buenas
44:29al eliminar las bacterias
44:31buenas
44:31eso genera una discrepancia
44:33en la producción
44:33de serotonina
44:34entonces está relacionado
44:35a problemas como depresión
44:36así que ojalá pudiera
44:37migrar a productos naturales
44:39como Blue M
44:40que es a base
44:40de oxígeno activo
44:42eso le va a ayudar
44:43más bien a fortalecer
44:44su microbiota
44:45y a mejorar
44:45su sistema digestivo
44:46para mejorar
44:47la producción de serotonina
44:48así que sí
44:48si está ligado
44:49problemas de higiene oral
44:50y problemas de productos
44:51de higiene oral
44:52a problemas
44:52como ansiedad de presión
44:54o hasta Alzheimer
44:55y demás
44:552290-6235
44:58ahí usted puede hacer
44:59sus consultas
44:59doctor vamos a repetir
45:01otra vez
45:01el número suyo
45:02de la clínica
45:02que va a tener
45:03a partir del 5 de septiembre
45:04que por eso es que
45:05no está el dato
45:06doctor
45:06mientras lo que estamos
45:08haciendo es
45:08hay una lista
45:09de espera
45:09bastante razonable
45:11de los pacientes
45:11que vayan sacando cita
45:13están sacando cita
45:14y el número sería
45:157214-5042
45:17también
45:18ya que estamos hablando
45:20de estos temas
45:20y creo que es algo
45:21que genera
45:21mucha curiosidad
45:23de atención
45:24ojalá poder invitarlos
45:25al congreso
45:26que va a haber
45:27el 5 de septiembre
45:28que es el
45:28Reverse Aging Summit
45:29el congreso de medicina
45:31de envejecimiento reverso
45:32que ahí van a estar
45:34los 15 expositores
45:35científicos
45:36investigadores
45:37de los 15 más importantes
45:38del planeta
45:39hablando acerca
45:40de todas estas
45:40nuevas visiones
45:41de la medicina
45:42todas las nuevas terapias
45:44que vamos a traer
45:44al país
45:45en este proyecto nuevo
45:46para tratar
45:47a los pacientes
45:48de manera integral
45:49y de una manera
45:49mucho más saludable
45:50mucho más amigable
45:51con nuestro diseño intrínseco
45:53con nuestro cuerpo
45:53y creo que les va a dar
45:56a todos nuestros pacientes
45:57muchas herramientas
45:59extremadamente valiosas
46:00para poder apoderarse
46:01de su salud
46:02y practicar la medicina
46:03Hipócrates
46:03que fue el padre
46:04de la medicina
46:04quien decía
46:05que en el cuerpo
46:06tenemos todo lo que necesitamos
46:07para sanarnos
46:08a nosotros mismos
46:08este congreso
46:10va a estar abierto
46:10para médicos
46:11odontólogos
46:11fisioterapeutas
46:12nutricionistas
46:13todos los especialistas
46:13de salud
46:14pero yo también quiero
46:15que nos acompañen pacientes
46:16personas que estén
46:17interesadas en esto
46:18porque al fin y al cabo
46:19la información
46:20no es nuestra
46:21yo quiero cada vez
46:23pacientes más informados
46:24cada vez pacientes más conscientes
46:26cada vez pacientes más sanos
46:27y que así
46:28por un tema de resonancia
46:29esto se logre compartir
46:30y tener una sociedad más sana
46:31que tome decisiones informadas
46:33que escojamos mejores presidentes
46:35que tomemos mejores decisiones
46:36en todos los ámbitos
46:37de nuestra vida
46:38porque si estamos más sanos
46:40estamos más conscientes
46:41más inteligentes
46:41y más sabios
46:42para decidir
46:44entonces ojalá
46:44pudieran acompañar
46:45los 5 de septiembre
46:46Hotel Real Intercontinental
46:48la página web es
46:49reverseagentsummit.org
46:52está complicado
46:53que escriban a ese whatsapp
46:567214 5042
46:58y ahí le pasan la info
47:00entonces creo que ahí
47:01vamos a poder desarrollar
47:02de una manera mucho más profunda
47:03todos estos conceptos
47:05y abordados por especialistas
47:06de Harvard
47:07de Oxford
47:07de las mejores universidades
47:09del mundo
47:09la sociedad determinada
47:10de medicina regenerativa
47:11y así
47:11vamos a darle un poquito más
47:14de poder
47:16a lo que hemos estado
47:17conversando hoy
47:17y ahí les vamos a invitar
47:18porque son doctores
47:19de alta gama
47:20así que vamos a tenerlos
47:21ahí les damos un descuento
47:22también puede ser
47:23ok
47:23escriban ese número
47:25y todos los interesados
47:26en el congreso
47:27les vamos a dar un descuento
47:28no quedan muchos campos
47:29entonces les recomiendo
47:30que aprovechen
47:31y nada
47:32ojalá puedan acompañarnos
47:33yo sé que hay personas
47:34con enfermedades complicadas
47:36que quieren saber
47:36les va a cambiar la vida
47:37
47:38y eso es una buena oportunidad
47:39básicamente
47:40ir a tener acceso
47:41a los doctores
47:42de más renombre
47:43en el planeta
47:44las terapias más avanzadas
47:45del mundo
47:45o sea
47:46vienen expositores impresionantes
47:48una de ellas
47:49Liz Parrish
47:49que es la creadora
47:51de BioViva
47:52que es la compañía de genética
47:53más importante del planeta
47:54que está curando
47:55trastornos genéticos
47:57en niños
47:57con espina bífida
47:58y demás
47:58que son niños
47:59que tienen un pronóstico
48:00muy corto de vida
48:01y ella logra devolverle
48:03su calidad de vida
48:03por medio de tratamientos genéticos
48:05eso ni siquiera
48:05tenemos acceso
48:06nosotros acá
48:06ni siquiera se habla
48:08entonces es literalmente
48:09ir a ver
48:10cuál es la medicina
48:11del futuro
48:11que existe ya
48:12y cómo podemos tener acceso
48:13a ella
48:13tenemos vía telefónica
48:16vamos a ver a quién
48:16tenemos vía telefónica
48:18doña Patricia
48:19desde Desamparados
48:20buenos días
48:21aló buenos días
48:23adelante con su consulta
48:24doña Patricia
48:25mi consulta es la siguiente
48:27yo tengo
48:28una prótesis fija
48:29pero debe ser restituida
48:31entonces yo quisiera saber
48:33si existe
48:35la posibilidad
48:35con el doctor Bonilla
48:36de realizar una prótesis
48:38fija
48:39pero que no tenga
48:40metales
48:40muchas gracias
48:43doña Patricia
48:44muy amable
48:45gracias
48:45yo tengo todas
48:47las especialidades dentales
48:48también
48:48que ya no creo
48:49metales
48:49de fijo
48:50pero también
48:52yo soy implantólogo
48:52o sea yo me dedico
48:54a la colocación
48:55de implantes dentales
48:56de cirugías
48:56plásticas perinontales
48:58reconstructivas
48:59entonces podemos hacer
49:00un análisis
49:00para ver cuál es
49:01la mejor opción
49:01para usted
49:02yo me especialisto
49:04me caracterizo
49:05por trabajar más
49:07con los implantes
49:07de circonia
49:08que son los implantes
49:08más biocompatibles
49:09entonces vemos
49:10a ver qué alternativas
49:11existen dentro
49:12de la implantología
49:13biológica
49:14llamémosle
49:14y si no
49:15ver cuál es
49:16por dónde
49:17podemos resolver
49:17pero de fijo
49:18siempre tenemos
49:19tenemos muchas alternativas
49:20doctor vieras
49:21que aquí en whatsapp
49:22hay una pregunta
49:23bien interesante
49:24de esteban
49:25que dice
49:25sobre las enfermedades
49:26crónicas
49:27la voy a resumir
49:28un poquito
49:28dice que
49:29tiene
49:30él produce
49:31muy mal aliento
49:33a pesar de que
49:34tiene buena higiene
49:35tiene 29 años
49:36y él
49:37tiene temor
49:38de si está relacionado
49:39a alguna enfermedad crónica
49:40puede ser
49:40hay un tema
49:42del estrés
49:43bueno
49:44el estrés
49:45es la causa
49:45de todas las enfermedades
49:46verdad
49:47y ahora el tema
49:48es que ya
49:48la percepción
49:49de qué es el estrés
49:50se ha venido
49:51modificando
49:52en los últimos
49:5260
49:5370 años
49:53y es porque
49:55anteriormente
49:56bueno
49:56Harvard dice
49:57desde 1940
49:58que el 95%
49:59de las enfermedades
50:00tienen un trastorno
50:00emocional
50:01y eso era
50:02para referirse
50:02al estrés
50:03porque en ese entonces
50:04era el estrés
50:05que se conocía
50:06verdad
50:07entonces
50:08un médico húngaro canadiense
50:09que se llama
50:10Hanseli
50:10llega y describe
50:11los dos mecanismos
50:12del estrés
50:12el eostrés
50:13que es el estrés positivo
50:14como cuando
50:15estamos en un partido
50:16de fútbol
50:16entonces por la competitividad
50:17estamos liberando
50:18testosterona
50:18hormona de crecimiento
50:19serotonina
50:21un montón de neurotransmisores
50:22súper beneficiosos
50:23pero también está
50:23el diestrés
50:24que es cuando ya
50:25tenemos un periodo
50:27de estrés prolongado
50:28el estrés
50:29la hormona del estrés
50:30se llama cortisol
50:31y el cortisol
50:31es una toxina
50:32así actúa
50:35sobre el organismo
50:35entonces anteriormente
50:37digamos que
50:38¿cómo lo podemos definir?
50:40digamos que
50:40nosotros estamos aquí sentados
50:42y en eso entra una persona armada
50:43entonces por alarma
50:44el hipotálamo
50:45envía una señal
50:45a las granulas supraerenales
50:46que empiezan a producir
50:47exceso de cortisol
50:48y muchos otros
50:50neurotransmisores necesarios
50:51para la supervivencia
50:51como adrenalina
50:52y demás
50:52y cuando ese episodio
50:55se prolonga
50:56o nosotros estamos
50:57en un estado
50:58de estrés prolongado
50:59que es lo normal
51:01ahorita
51:01la verdad
51:01todo el mundo
51:02quiere
51:02ser
51:05cosas que a veces
51:07son muy difíciles
51:08todos queremos ser ricos
51:09todos queremos ser exitosos
51:10todos tenemos mucha presión social
51:12y eso genera cierto grado de estrés
51:13que se vuelve constante
51:14en los hombres
51:15eso es
51:16puede ser lo peor
51:18porque el estrés
51:19inhibe la producción
51:20de testosterona
51:20entonces imagínate
51:21a los 18 años
51:22los hombres
51:23dejamos de producir
51:24nuestro pico máximo
51:25de testosterona
51:25y empieza a bajar
51:26y casualmente
51:27empezamos a adquirir
51:28la mayor cantidad
51:28de responsabilidades
51:29y el cortisol
51:30empieza a subir
51:30entonces
51:31ese cortisol
51:33al ser una toxina
51:35lo que hace
51:35es que daña
51:36nuestro microbiota
51:37gastrointestinal
51:38nos intoxica
51:39literalmente
51:40entonces
51:41ahí viene
51:43por eso es que el estrés
51:44está muy relacionado
51:44a problemas autoinmunes
51:45porque al dañar
51:46la microbiota
51:46gastrointestinal
51:47la microbiota
51:48se empieza a pelar
51:49del recubrimiento
51:49interno de los intestinos
51:50los intestinos
51:51generan estrías
51:52y ahí se da
51:53una permeabilidad
51:54con las toxinas
51:54dentro de los intestinos
51:56al resto del medio
51:57y las venas
51:58arterias
51:58nervios
51:59que están alrededor
51:59de los intestinos
52:00llevan esas toxinas
52:01al resto del organismo
52:02¿por qué hablo de esto?
52:04porque en tema
52:05de mal aliento
52:06me puede sonar
52:09a que tal vez
52:09es un paciente
52:10que tenga mucho estrés
52:11y ese estrés
52:12está generándole
52:13una desbiosis
52:14o un problema
52:15gastrointestinal
52:16y esa es la manifestación
52:17el mal aliento
52:20es como la manifestación
52:21de ese estrés
52:22los productos
52:23de ingenio oral
52:23también
52:24convencionales
52:25pueden empeorar eso
52:25entonces
52:26en definitiva
52:28cambiar el producto
52:28de ingenio oral
52:29para Blue M
52:30o oxígeno activo
52:32y eso va a regular
52:33le va a mejorar
52:34el sistema digestivo
52:35y también le va a mejorar
52:36mucho el tema
52:37del aliento
52:37Selenia desde Santana
52:38buenos días
52:39bienvenida a los doctores
52:40aló
52:41bienvenida a los doctores
52:43buenos días
52:44mi pregunta es
52:46¿qué tanto
52:47es lavarse
52:49con cepillo eléctrico?
52:50¿qué tan bueno
52:51o qué tan malo es?
52:52¿cómo?
52:53buena pregunta
52:53lavarse con cepillo eléctrico
52:55¿qué tan bueno o malo es?
52:56va a depender
52:56del tipo de cepillo
52:57y del movimiento
52:58de este cepillo
52:59el cepillo eléctrico
53:00es súper recomendado
53:01porque a nivel mecánico
53:04obviamente tiene ciertas
53:05características
53:05que mejora
53:06el debridamiento
53:08de las bacterias
53:10pero si es un cepillo
53:12rotativo
53:13y es muy grande
53:14puede generar daño
53:15en las encías
53:16entonces el problema
53:17del cepillo eléctrico
53:18es que sí
53:18va a limpiar súper bien
53:19pero también puede dañar
53:20estructuras sumamente delicadas
53:22yo recomiendo
53:22el cepillo eléctrico
53:23de Bluem
53:23que es un cepillo
53:24ultrasonico
53:25entonces lo que hace
53:25es vibrar
53:26en vez de rotar
53:28y dañar las estructuras
53:29él solo vibra
53:30entonces por medio
53:30de la vibración
53:31baja la
53:33ayuda a
53:35desadherir las bacterias
53:37y la placa
53:38y también
53:38obviamente genera
53:40una muy buena
53:41limpieza en los dientes
53:43entonces
53:44como todo en la vida
53:45va a depender
53:46el cepillo eléctrico
53:48para mí es el mejor aliado
53:48siempre y cuando sea
53:49un cepillo eléctrico
53:50que sea ultrasonico
53:52perfecto
53:54muchas gracias
53:54por la respuesta
53:55porque yo creo que
53:55todos nos cuestionamos
53:56si es bueno
53:57o es malo
53:58ese tipo
54:00de aparatos
54:01doctor aquí hay otra pregunta
54:02y es una señora
54:03que dice que ella padece
54:04mucho de vértigo
54:05principalmente
54:06por el consumo
54:08de algunos productos
54:09cuando se lava los dientes
54:11dice que ella siente
54:12muchísima acidez
54:13estomacal
54:14después de
54:14si está relacionado
54:16también a todo
54:16lo que usted menciona
54:17pues sí
54:18yo creo que
54:19bueno vos tenés ahí
54:20una historia
54:20tal vez con la que te podés
54:22¿cómo se llama?
54:26ser testigo
54:26si ser testigo
54:27de eso
54:28testigo directo
54:29porque
54:29que es lo que vengo diciendo
54:30los productos de ingenio oral
54:32ustedes
54:32yo no lo digo
54:33lo dice la publicidad
54:3398.7%
54:35de las bacterias
54:36entonces
54:37¿qué es lo que pasa?
54:38se llevan las bacterias malas
54:39pero también se llevan
54:40las bacterias buenas
54:41que son las
54:41las encargadas
54:43del proceso digestivo
54:44entonces
54:45si nosotros utilizamos
54:47esos productos
54:47vamos a barrer
54:48con las bacterias
54:49que son las encargadas
54:49de nuestro sistema digestivo
54:50y puede generar
54:52acidez
54:53o reflujo
54:54es algo que uno
54:55escucha muchísimo
54:56en realidad
54:56le recomiendo
54:57Blue M
54:57que es un producto
54:58de base de oxígeno
54:59que va a fortalecer
55:00su microbiota
55:01va a cicatrizar
55:02las lesiones
55:02que usted tenga
55:03porque el oxígeno
55:03es necesario
55:04para la síntesis
55:05de colágeno
55:05que ayuda
55:06a generar
55:07una cicatrización
55:08en las zonas
55:08que estén afectadas
55:09entonces
55:09en paciente
55:10con disbiosis
55:11con problemas gastrointestinales
55:12es indispensable
55:13migrar a este producto
55:15Valeria
55:16vía telefónica
55:16a las 10 con 57 minutos
55:18de la mañana
55:19Karen
55:19hola Karen
55:20buenos días
55:21hola muy buenos días
55:22adelante con su consulta
55:24gracias
55:25mire
55:25quiero hacerle
55:26dos preguntitas
55:27una
55:28es que yo
55:29desde muy joven
55:30no sé por qué
55:31he rechinado
55:32los dientes
55:33entonces
55:34lo que son
55:35partes molares
55:36y así
55:36las tengo
55:37súper desgastadas
55:38cierto
55:39resulta que
55:41bueno
55:41trato lo normal
55:44lávame los dientes
55:45cuando me levanto
55:47después de que como
55:48y obviamente
55:49antes de acostarme
55:50cuando yo me lavo
55:51los dientes
55:52antes de acostarme
55:53en el transcurso
55:55de la noche
55:56yo tengo que levantarme
55:58una o dos
55:58tres veces
55:59en la noche
55:59porque la boca
56:01se me pone
56:02como si yo durmiera
56:03con un limón
56:04vacío
56:05en la boca
56:05se me pone
56:06súper súper amarga
56:08entonces yo tengo
56:09que levantarme
56:10y volverme
56:10a lavar los dientes
56:11yo vengo
56:12me lavo los dientes
56:13me enjuago
56:13me echo un juago bucal
56:14y
56:16y
56:17me vuelve a despertar
56:19el
56:19la misma sensación
56:21el amargo
56:22de la boca
56:23y eso me pasa
56:24solo en las noches
56:25durante el día
56:26ya yo me levanto
56:28me lavo los dientes
56:29desayuno
56:30y
56:31no voy a mentirle
56:32porque yo creo
56:33que no solo a mí
56:34me pasa
56:34a varios también
56:35he salido corriendo
56:36y me olvido
56:37lámeme los dientes
56:37digamos
56:38porque voy rápido
56:39voy tarde
56:40verdad
56:40como le digo
56:41trato
56:42de una manera posible
56:44mínimo
56:44unas tres veces al día
56:45sanando los dientes
56:46ahí porque
56:48está el trabajo
56:49y todo
56:50uno corre mucho
56:50y a veces se le va
56:52pero mi pregunta
56:53es esa
56:54aparte de que
56:55rechino los dientes
56:56ya tengo
56:57súper gastado
56:58lo que son
56:59la parte de las malas
57:00me pasa eso
57:02en las noches
57:02Karen
57:04muchísimas gracias
57:05perdón que la corte así
57:07pero allá estamos
57:07día 59
57:08y después sigue calle 7
57:09muchas gracias por su consulta
57:10ya el doctor le va a responder
57:11así cortito
57:12bueno
57:13como le dije anteriormente
57:14en la boca tenemos
57:15la microbiota oral
57:16que tiene que estar en balance
57:17que tiene que
57:18tenemos que tener
57:18cierta cantidad de bacterias
57:20siempre dentro de la boca
57:20si matamos el 98%
57:22de las bacterias
57:23no tenemos ese balance
57:25y todos los
57:27los
57:27los
57:28los mecanismos
57:30de la boca
57:31se ven afectados
57:32y eso es una de las consecuencias
57:33más directas
57:34entre esas
57:34mucositis
57:35como se llama
57:36cuando la boca también
57:37como que se empieza
57:38como a despellejar un poquito
57:39todo eso son consecuencias
57:40de los productos de general
57:41entonces ojalá pueda cambiar
57:42a bluema
57:43a base de oxígeno
57:44y para el tema
57:45del rechinamiento
57:46como le dije ya
57:47ahí están las alternativas
57:48el tema de la férula
57:49como ser biomecánico
57:50bioelectricidad
57:52y terapia fotodinámica
57:53no funciona súper bien
57:54y tenemos una muy buena
57:56recomendación
57:57y es esta que tenemos aquí
57:59porque con agua regen
58:00que está enriquecida
58:02con magnesio
58:03potasio
58:03y hierro
58:04minerales que cumplen
58:05funciones vitales
58:06en tu cuerpo
58:06estos componentes
58:07fortalecen tus músculos
58:09mejoran la circulación sanguínea
58:10y contribuyen
58:12al buen funcionamiento
58:13de tu sistema nervioso
58:14y cardiovascular
58:15encuéntrala
58:17en todos los automercados
58:18ya está disponible
58:20disponible en walmart
58:21y también en más por menos
58:22de todo el país
58:23en supermercados
58:24de guanacast
58:25de san carlos
58:26y roadville
58:27en grecia
58:27ahí en pantalla
58:28está el número de teléfono
58:29donde usted puede llamar
58:30para obtener más información
58:31de dónde conseguirla
58:32al 8538-6161
58:368538-6161
58:40regen
58:41el bienestar
58:42en cada guata
58:42doctor bonilla
58:46gracias por acompañarnos hoy
58:47gracias a vos
58:47Pablito
58:48que tenga una linda semana
58:49gracias igualmente
58:50y feliz cumpleaños
58:50Pablito
58:51muchas gracias doctor
58:52a todos en casa
58:54también les deseamos
58:54que tenga una linda semana
58:56y los dejamos
58:57con Jennifer Segura
58:57en calle 7 informativo
58:58lindo día
58:59gracias
59:01gracias
59:02por ver el video
59:03Gracias por ver el video.