Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Actualmente, uno de cada tres usuarios de internet en el mundo es un menor de edad. A cada momento, aproximadamente 750 mil adultos están buscando en línea formas de contactar con niños o niñas con fines de abuso sexual.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/21/como-proteger-a-la-ninez-en-el-entorno-digital/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Según un informe publicado en este año en la revista The Lancet, Child and Adolescent Health,
00:07uno de cada 12 niños está siendo expuesto a explotación y abuso sexual en línea,
00:12lo que refrenda la necesidad urgente de una mayor conciencia y acción por parte del público y los legisladores.
00:21Uno de cada tres usuarios de Internet hoy en día es un menor de edad, es un niño o una niña.
00:25Y en cada momento, por ejemplo ahora mismo, hay aproximadamente 750.000 adultos que están buscando en Internet
00:33cómo contactar con un niño o niña con el propósito de abusar de ellos sexualmente.
00:38Y además sabemos que esto es la punta del iceberg porque es un tipo de delitos que apenas se reporta,
00:45que apenas se comparte con familias, con amigos o a nivel oficial también.
00:51En muchos de estos contextos de abuso lo que hay es un proceso de manipulación desde el lenguaje por parte del depredador.
01:00Sobre todo saber escuchar y estar preparado a entender a los niños y a las niñas
01:07porque ellos se relacionan en redes sociales, se relacionan a través de la tecnología.
01:12Entonces no tiene sentido utilizar únicamente enfoques que van destinados a prohibir, a la prohibición.
01:22A decir, no hagas esto, no hagas lo otro.
01:24No, los niños utilizan las redes sociales para relacionarse a nivel socio-afectivo y también sexual.
01:30Y esto es normal y no tiene por qué ser problemático.
01:34Entonces una apertura de mente para poder escuchar y poder entender es fundamental.

Recomendada