Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Transcripción
00:00Música
00:30Bien hermanos pues vamos a terminar ya esta primera clase de esta primera parte que estamos viendo que es el tema de la conversión, la conversión como algo fundamental en la vida del cristiano y que es realmente lo que lo distingue.
00:44Y bien esto habíamos dejado esta cita de Pablo de Gálatas 2.20 y yo quisiera centralizar un poco sobre el tema de ya no soy yo quien vive sino es Cristo el que vive en mí, que ese es el fundamento, Cristo que vive en nosotros.
01:02Y bueno para hablar de esto tendríamos que hablar del bautismo, el bautismo, la conversión es en realidad el inicio de una vida nueva, el hombre viejo con todas sus ataduras muere e inicia una nueva experiencia en el amor de Dios.
01:21Sobre esto ya nos había hablado Jesús en el Evangelio de San Juan en el capítulo 3, recordarás el diálogo con Nicodemo que en el verso 3 nos dice, tienes que nacer de nuevo, es decir necesitamos ser una nueva criatura, no es que vamos a entrar al vientre de nuestra madre sino que el Espíritu Santo nos va a transformar, nos va a cambiar completamente y nos hará una nueva criatura.
01:49Y dentro de esto necesitamos ver cuál es el proceso y por eso quisiera ahora hablar un poquito al final de nuestro tema sobre el significado de la cruz en la conversión, porque es el camino que nos va a permitir morir al mundo.
02:05Para pasar a este nuevo estado la propuesta es la muerte que Pablo va a identificar con la cruz o como dice él ser crucificado.
02:16La conversión en Pablo no es agregar algo a su vida o proponernos agregar algo a nuestra vida sino es cambiar radicalmente nuestra vida.
02:28O sea nuestra vida pasada tiene que crucificarse, tiene que morir a la vida pasada, no es que así como estoy y ahora me pongo un pin y la próxima semana me pongo otro pin y ahorita vengo con un saco color negro y la próxima semana vengo con uno azul y a este saco le pongo y le pongo.
02:47No, no es agregarle a nuestra vida, eso es lo que quiere el cristiano, es que ahora ya voy a misa, es que ahora ya me confieso, agregarle, antes no iba, ahora ya voy.
02:59¿Qué hice? No iba a misa, le agregué la misa a todo dar. No, no señor, usted no está convertido. Una persona que solamente va a misa, esa persona no está convertida.
03:13Es un católico más de los miles y millones que hay en el mundo, pero no está convertida.
03:19Ser cristiano es crucificar la vida, es morir, es ser una nueva persona, no agregarle nada.
03:25Por eso decía Reeves, la gente piensa que hay que enseñarle a vivir y Jesús nos enseña la manera de morir, porque es desde la muerte, desde donde renacemos.
03:40Si el grano de trigo no muere, no da fruto.
03:44La crucifixión hace que nuestro mundo se ponga de cabeza.
03:49¿Por qué? Pues porque lo que antes era importante, deja de serlo.
03:54Y lo que no lo era, empieza a serlo.
03:58No es que le agrego ir a misa.
04:01A lo mejor ya iba.
04:03Pero ahora la misa tiene una nueva significación.
04:08Ahora la misa comienza verdaderamente a ser importante.
04:11Antes lo hacía porque había un precepto que me marcaba que yo tenía que ir a misa los domingos.
04:16Ahora voy porque ahí me encuentro con mi señor.
04:18Mi relación con la esposa, con los hijos, todo.
04:24No le agregué nada.
04:26Se transformó.
04:27Esa es muerte, resurrección, Pascua.
04:31La cruz se presenta entonces como el camino.
04:34¿El camino para qué?
04:36El camino para ir perdiendo la vida.
04:38Para ir relativizando todo en orden a la vida del cielo.
04:45Que sería pues la visión de resurrección.
04:48O sea, vamos entrando a un proceso de muerte.
04:51Un proceso de crucifixión.
04:53Que nos va a dar como resultado la vida.
04:55La vida nueva.
04:57El cristiano se convierte así en los muertos que huelen bien.
05:01Vamos, dice Pablo, vamos esparciendo el grato aroma del evangelio.
05:07O sea, nuestra vida testifica.
05:09Nuestra vida representa.
05:12Ayuda a la gente a ver algo que no ve.
05:15Somos los muertos que huelen bien.
05:18Muertos al mundo, pero vivos para Cristo.
05:21Y así se va esparciendo este grato aroma de Cristo por el mundo.
05:26¿Qué sería de este mundo si este aroma, si esto estuviera esparcido por todo el mundo?
05:34Si la gente viera en nosotros esos hombres y esas mujeres nuevas.
05:39La vida sería completamente diferente.
05:43La conversión como un proceso inacabado en el cristianismo.
05:49O sea, la conversión es algo que sucede y ya, ahí termina.
05:54O sea, la conversión es algo que va a durar toda nuestra vida.
06:01Tenemos algunos textos que nos hablan sobre eso.
06:04Podría revisar primera de Tesalonicenses, el capítulo 4, primeros 8 versículos.
06:11O quizás Romanos, el capítulo 12, los primeros 11 versículos.
06:17Ahí nos damos cuenta de que esto es algo que se inicia,
06:20pero que va caminando en nuestra vida.
06:25La conversión se presenta entonces en la vida cristiana,
06:30y así lo entendió San Pablo, como un proceso.
06:34Es decir, un proceso que nunca termina, siempre está en crecimiento,
06:40siempre va avanzando.
06:43No es algo estático.
06:46Nadie puede decir, yo ya me he convertido, yo ya estoy convertido.
06:49No.
06:51Siempre podremos decir, estamos en proceso.
06:55Padre, ¿y usted ya se convirtió?
06:57No.
06:58Estoy en un proceso de conversión.
07:01Voy avanzando en este proceso.
07:03Así se lo dice a los tesalonicenses en la cita que te comentaba ahorita,
07:08de primera de Tesalonicenses 4.
07:10Si quieres, leámoslo juntos para que lo podamos referir.
07:16Nos dice el texto.
07:17Por lo demás, hermanos, le rogamos, pues, y los exhortamos en el Señor Jesús,
07:25a que como han recibido de nosotros instrucciones acerca de la manera en que deben andar y agradar a Dios,
07:33ya así lo están haciendo, dice, como de hecho ya lo hacen,
07:38deben de abundar en ello más y más.
07:42Dice, así deben de abundar en ello más y más.
07:47Este más y más, podemos decir que es más y más.
07:54Bueno, más y más, todos los días, todas las horas, más y más.
08:00De manera que podemos decir que la conversión es algo que se inicia en un momento de nuestra vida,
08:06pero que no terminará sino el día en que seamos llamados a participar eternamente de la casa del cielo.
08:13Por esta razón, el apóstol invita a los seguidores de Cristo a no acomodarse a los criterios de este mundo.
08:23Cuando nosotros nos acomodamos, nos detenemos.
08:27Yo ya soy cristiano, ya voy a mí, me confieso, comulgo, estoy en clases de Biblia, ya.
08:40No, no se acomoden a los criterios de este mundo.
08:46En la vida cristiana, el que no avanza siempre retrocede.
08:53Por eso el cristiano debe caminar, debe avanzar.
09:00Estancarse será siempre un retroceso en la vida espiritual.
09:05Este será siempre el peligro de la vida cristiana.
09:07Para detenernos, estancarnos, acomodarse y dejar de aspirar a la santidad
09:14que ocurre con tanta frecuencia en nuestros bautizados, en nuestros cristianos.
09:21Ser medio hombre nuevo y medio hombre viejo.
09:27Cuando me conviene, soy hombre nuevo.
09:30Gloria a Dios, hermanos.
09:31Bendito sea, qué buena onda.
09:33Leo mi Biblia, saco, qué bueno.
09:35Pero en la pachanga, en la fiesta, en la borrachera, en fin.
09:42Cuando tengo la oportunidad de sacar algún beneficio,
09:45entonces ya se me olvidó que soy cristiano.
09:50¿Sabes qué es?
09:52Eso no es conversión.
09:55La conversión es convertirse en algo nuevo.
09:58¿Cuándo?
09:59Siempre.
10:00Esa gente que es medio cristiano,
10:03y medio no cristiano,
10:06que es medio hombre nuevo,
10:08y medio no hombre nuevo,
10:11es una mentira.
10:13Esa persona sigue siendo un hombre viejo,
10:16pero finge ser hombre nuevo.
10:20Se acomoda a la situación
10:22para aparentar delante de quien le interesa,
10:25aparentar que es hombre nuevo.
10:27Pero de su corazón sigue saliendo la misma basura que ha salido siempre.
10:34Recordemos que estamos en una barca
10:37que navega en sentido contrario a la corriente,
10:41y si se deja de remar,
10:43invariablemente retrocederemos.
10:46Son muchos los que conozco en esta situación.
10:50Muchos los que empiezan su vida cristiana con mucha decisión,
10:55salen del retiro,
10:57salen hambrientos, sedientos,
10:59queriéndose, pues,
11:01convertir en verdaderos hombres nuevos.
11:03Pero poco a poco,
11:07dejan de orar,
11:09dejan de ir a misa,
11:11dejan de confesarse,
11:13dejan de leer la Sagrada Escritura,
11:16y nuevamente
11:17nos vamos acomodando al mundo.
11:23Si nosotros dejamos de remar,
11:27si nosotros dejamos de avanzar,
11:29nos acomodaremos al mundo.
11:31Con lo que nuestra vida se deteriorará rápidamente,
11:37y vamos a regresar a estadios de vida
11:40que ya habíamos superado.
11:44La conversión es una crisis.
11:48Pero es una crisis que lleva un proceso.
11:53O sea, la conversión nos mete en crisis, hermanos.
11:57Es realmente una crisis terrible la conversión,
12:00porque hay que morir a todo lo pasado,
12:02hay que soportar las críticas, etc.
12:07A través de Cristo,
12:09de una vez por todas,
12:11se nos ha dado una nueva posición
12:13en la nueva creación de Dios.
12:17Pero día a día,
12:19por fe,
12:20debemos ir apropiándonos
12:22de todo lo que Cristo ganó en la cruz
12:24y nos lo dio.
12:24La palabra de Dios
12:27renueva nuestras mentes
12:29según como nos rindamos
12:32a Él día a día.
12:35Como nos lo dice San Pablo
12:36en su carta a los romanos,
12:39no se acomoden
12:40a las cosas del mundo.
12:43Que no es otra cosa
12:44que un eco
12:45de aquellas palabras de Jesús en San Juan.
12:48santifícalos
12:50en tu palabra.
12:52Tu palabra
12:53es la verdad.
12:56Así como vayamos
12:57entendiendo la palabra de Dios,
13:00así mismo,
13:01gradualmente,
13:02seremos transformados
13:03por el Espíritu Santo.
13:05Esta transformación
13:07trae una renovación
13:09y esta renovación
13:10conlleva
13:11a una vida
13:12totalmente transformada,
13:15a una vida cambiada.
13:16se dice que físicamente
13:19somos lo que comemos,
13:21¿no es cierto?
13:22Pero espiritualmente
13:23somos lo que pensamos.
13:27El libro de Proverbios
13:28en el capítulo 23
13:29al verso 7
13:31nos dice
13:31porque como es tu pensamiento,
13:35es tu corazón
13:37y así es
13:38la persona.
13:41O sea,
13:41hay una
13:42correspondencia mente-corazón-persona
13:45no hay conversión interna,
13:49la persona
13:49sigue siendo la misma.
13:52Es verdad
13:52que la conversión
13:53se inicia
13:54con una experiencia
13:56y una revelación
13:57interior
13:58del amor de Dios
13:59en nuestro corazón,
14:00la experiencia
14:02de Damasco.
14:03Pero esto
14:04debe continuar
14:05en nosotros.
14:06La experiencia
14:07se debe hacer
14:07cada día
14:08más fuerte,
14:10más profunda,
14:11más plena
14:12y la iluminación
14:14que se da
14:15por la palabra
14:15debe de ir guiando
14:17continuamente
14:18al cristiano
14:18para que se pueda
14:20realmente considerar
14:21un hombre nuevo.
14:24Es ciertamente
14:25un proceso lento,
14:27pero debe ser continuo.
14:30Debemos
14:30de morir
14:31a nosotros mismos
14:32y al mundo
14:33de manera
14:34lenta,
14:35pero continua.
14:36y bueno
14:38pues
14:39estas
14:40ambas cosas
14:41provienen
14:42de una vida
14:43espiritual
14:44seria.
14:46El problema
14:47de esto
14:48mis hermanos
14:49es que
14:50muchas veces
14:51no tenemos
14:52una vida
14:52espiritual
14:53seria.
14:55Nos falta oración,
14:56piensa
14:57cuántas,
14:58cuántos minutos,
15:00cuántas horas
15:00le dedicas
15:01a tu oración
15:02diaria.
15:03Este es un
15:04termómetro
15:04perfecto
15:05para darnos cuenta
15:06de nuestro
15:07grado de conversión.
15:10Un buen cristiano
15:10como lo he dicho
15:11en diferentes formas
15:13y en diferentes momentos,
15:15un cristiano
15:16que se aprecia
15:16de serlo
15:17debe de
15:17orar
15:1845 minutos,
15:20una hora diaria
15:21seguida
15:23en oración
15:24con el Señor,
15:25dejar que Él
15:26penetre
15:27nuestras vidas.
15:28Un buen cristiano
15:29debe de leer
15:29la palabra de Dios
15:30con regularidad
15:3210,
15:3315 minutos
15:34diarios.
15:35Debe
15:35meditarla
15:36y debe pedirle
15:37al Espíritu Santo
15:38que eso que leyó
15:38lo pueda comprender
15:40y hacerlo vida.
15:42Un buen cristiano
15:43debe de llevar
15:44vidas éticas,
15:46debe de
15:46ejercitarse
15:47en la renuncia,
15:49las pequeñas cosas,
15:50el chocolate,
15:51el café,
15:52el postre favorito,
15:54el descanso,
15:57someter
15:57nuestras pasiones,
15:59someter a nuestro cuerpo
16:00y participar
16:01continuamente
16:02de los sacramentos
16:03en la medida
16:04de lo posible,
16:05comulgar
16:05la mayor frecuencia
16:07que se pueda
16:08y confesarnos
16:09al menos
16:09una vez cada mes.
16:12Una vida espiritual
16:13seria,
16:14de lo contrario,
16:15mis hermanos,
16:17podemos haber tenido
16:17la experiencia
16:18de Damasco,
16:19esa iluminación,
16:21ese encuentro
16:22amoroso con Dios,
16:23pero sin embargo,
16:26si no la continuamos,
16:28rápidamente
16:29irá muriendo.
16:30Recuerden que tenemos
16:31un enemigo
16:32que al fuego
16:33le echa agua.
16:35No dejes que
16:36el fuego
16:38del amor de Dios
16:38se extinga
16:39en tu corazón,
16:41cultívalo
16:42y dale
16:44la oportunidad
16:44a Dios
16:45de convertirte
16:46como en Pablo
16:47en un hombre nuevo.
16:49Y bien,
16:50pues hasta aquí
16:50llegamos
16:51con nuestra lección
16:52de este día.
16:55Te espero
16:55en nuestra próxima
16:56reunión
16:58para seguir avanzando
16:59en los escritos
17:01paulinos
17:01y hablar
17:03de la vida
17:04cristiana,
17:06hablar
17:06de la espiritualidad
17:08que Pablo
17:08nos propone
17:09a todos nosotros
17:10los seguidores de Cristo.
17:12Hasta la próxima.
17:13Bendiciones.
17:22¡Gracias!
17:23¡Gracias!
17:24¡Gracias!
17:25¡Gracias!
17:26¡Gracias!
17:27¡Gracias!
17:28¡Gracias!
17:29¡Gracias!
17:30¡Gracias!
17:31¡Gracias!
17:32¡Gracias!
17:33¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

19:36
Próximamente