- hace 4 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Música
00:30Bien, pues regresamos a la parte final de nuestra clase de este día. Para hablar un poquito sobre el tema de la tentación, ya vimos que la ley solamente nos limita y nos dice, pues, dónde termina el área de la gracia y de ahí en adelante empezamos a caminar en el área del pecado.
00:53Pero quisiera abordar ahora un poquito el tema de cómo se da este proceso, que es lo que conocemos como el proceso de la tentación, que es por medio de la cual el demonio, aprovechando nuestra debilidad, nos seduce y realiza su objetivo de conducirnos a la muerte.
01:12Para ilustrar esto de una manera más clara, permítanme salir de las cartas paulinas por un momento y usar la carta del apóstol Santiago, que expresa con mucha claridad esta situación en el hombre.
01:26Quisiera que fuéramos al texto de Santiago, el capítulo 1, los versículos 14 y 15.
01:35Final de tu Biblia, encontramos a Santiago y nos ubicamos en el capítulo 1, los versículos 14 y 15.
01:43Queda pues claro que el factor determinante es nuestra pasión, la cual ejerce una presión continua sobre nosotros que termina por arrastrarnos.
02:13Notemos el término arrastrar. Es algo que se hace contra la fuerza de una persona. Arrastramos un mueble, arrastrar a una persona.
02:23Quiere decir que yo quizás me estoy defendiendo, pero me arrastra. Resulta ser más fuerte el que arrastra que el arrastrado.
02:35Sin embargo, si bien al principio es algo que gobierna nuestra voluntad, con el paso del tiempo esto deja de ser forzoso y empieza un proceso de enamoramiento, de seducción,
02:49en la cual el alma se va convenciendo poco a poco, a veces sin darnos tanto cuenta, nos vamos convenciendo y empezamos a soltar.
03:01Dejamos ya de oponer resistencia al que nos está arrastrando y empieza un proceso de seducción.
03:08Empezamos, como en el Génesis, a abrir nuestra oreja, nuestros oídos, a las palabras seductoras de nuestras pasiones,
03:18a este demonio que desde fuera está continuamente alimentándonos para que nosotros vayamos poco a poco cediendo a la tentación.
03:28Palabras van y vienen, se multiplican los argumentos en pro y en contra, pero los sentidos siguen actuando como mediadores y la pasión crece.
03:41Y cada vez el demonio dará mejores argumentos de por qué sí actuar.
03:48Esto va a llevar a un proceso nuevo, que es concebir el pecado.
03:53Vamos a soltar, soltar ya la restricción.
03:58Vamos ahora a entrar en un proceso de crecimiento.
04:05Va a crecer en nosotros el deseo, la acción.
04:09Ahora se nos hace deleitante y ahora concebimos el pecado.
04:17Será cuestión ahora solamente de tiempo, pero ya no hay regreso.
04:23El pecado solo crecerá dentro de nosotros.
04:27La decisión ya está tomada.
04:30La voluntad se resiste, pero solo como el moribundo, el veneno ya actúa efectivamente en el corazón del hombre.
04:40Llegará el momento en que dará luz.
04:43Se concretará el pecado y esto dará como resultado la muerte.
04:48Si te fijas, son procesos.
04:54Son procesos a veces imperceptibles, que no, si no tenemos una visión clara de esto.
05:00No nos damos cuenta de cómo primero nos arrastra.
05:04Eres una persona cristiana, va a misa, se confiesa, comulga.
05:09Quieres servir al Señor.
05:10Y viene la tentación.
05:13Y al principio te arrastra y sientes que te arrastra.
05:16Y poco a poco dejas de resistir.
05:21Poco a poco, si no estás avesado en el camino de la gracia, dejas de resistir.
05:26Y poco a poco es menos la resistencia, menos la resistencia.
05:29Y empiece el enamoramiento hasta que finalmente se engendre el pecado.
05:37Y ahora estás enamorado.
05:44Estás listo para pecar.
05:45Será cuestión de tiempo.
05:46Dicen algunos estudiosos de la vida espiritual, que solamente un milagro, una vez concebido el pecado, una vez que hemos dejado de resistirlo, vamos a ser ya irremisiblemente arrastrados.
06:03Seremos ya llevados voluntariamente al pecado y a la muerte.
06:08Solo un milagro, dice.
06:09Por eso el tema importante es resistir.
06:12Son procesos que de no evitarse, será prácticamente imposible evitar pecar.
06:23Uno de los consejos de San Pablo sobre este tema está en la carta a los romanos.
06:31Veamos qué nos dice Pablo en el capítulo 13, en el verso 14.
06:35Vayamos un poco atrás en nuestras Biblias.
06:37Dice San Pablo, antes bien, vístanse del Señor Jesucristo y no piensen en proveer para las apetencias de la carne.
06:52Fíjense qué interesante.
06:55Proveer.
06:57Proveer es alimentar.
06:59Es decir, no alimentes las pasiones.
07:04Evita todo aquello que pueda alimentarlas.
07:08Palabras, conversaciones, programas, compañías, etc.
07:14Si se alimenta la pasión, se va a fortalecer y será muy difícil que aún con gracia la podamos evitar.
07:29Será muy difícil que aún viviendo en gracia la podamos detener.
07:35No alimenten sus pasiones, dice San Pablo.
07:40Es todo un experto en esto.
07:42Esta carta a los romanos verdaderamente hay que bebérsela completamente, enfocando sobre el tema del pecado.
07:52Esto de nuevo lo podemos ver con claridad en el texto del Génesis.
07:57En él leemos cómo actuó el pecado en ellos.
08:01En el capítulo 3, en el verso 6, dice
08:04que la mujer vio que el fruto del árbol era bueno para comer la seducción, ¿te fijas?
08:10Y era bueno para comer, se le deleitaba, se le hacía agua a la boca
08:14y que tenía un buen aspecto, rico, delicioso, apetecible.
08:21Era deseable para adquirir sabiduría.
08:24Y entonces, ya que ya no hay restricción, ya que se nos olvidó completamente lo que Dios había dicho,
08:34ahora el fruto está al alcance.
08:37Dice, así que tomó el fruto y lo comió.
08:43Una vez engendrado el pecado, da luz a la muerte.
08:49La mujer se dejó llevar por su pasión.
08:55La estuvo alimentando durante todo el tiempo que platicaba con la serpiente.
09:00Y así su deseo fue creciendo.
09:04Principi is
09:05Obsta
09:06Principi is
09:10Obsta
09:11Detelo al principio.
09:15Te pones a platicar con tus deseos, con tus tentaciones.
09:19Estás platicando con Satanás.
09:21Estás platicando con aquel que llevó a Eva a romper su relación con Dios.
09:31En este triste episodio, vemos como Eva termina siendo víctima de sus apetitos.
09:41Veía el fruto.
09:44Se le antojaba.
09:47Iba creciendo en ella el deseo de comérsela.
09:50Ya no encontraba una razón por qué no comérsela, si finalmente Dios miente.
09:55Era ahora bueno para comer.
09:59Y esto pues la lleva finalmente a la desobediencia, a romper la ley dada por Dios y con ello se acarrea todas las consecuencias prescritas por la ley.
10:11Morirás.
10:15Morirás.
10:18En un texto maravilloso de Pablo en su carta a los Gálatas, en el capítulo 6, el verso 7, dice
10:25No se dejen engañar.
10:28De Dios nadie se burla.
10:32Pues todo lo que el hombre siembre, eso mismo cosechará.
10:38Porque el que siembra para su propia carne, de la carne, va a recoger corrupción.
10:45Pero el que siembra para el espíritu, del espíritu cosechará vida eterna.
10:53No siembres para la carne.
10:56No alimentes tus pasiones.
10:59Por eso es muy importante que escuchas, que ves, que amigos tienes, que conversaciones son las que desarrollas, a que espectáculos vas.
11:10O sea, todo esto es lo que hace que nuestra vida finalmente se derrumbe.
11:19Es pues necesario animar continuamente la vida espiritual.
11:23Adquirir todo aquella, todo aquello que la pueda alimentar y evitar todo aquello que la pueda destruir.
11:32No pensemos que podemos pecar y que no habrá consecuencias.
11:40Este es un grave error.
11:44El pecado siempre tiene consecuencias.
11:48Si siembras en la carne, vas a cosechar destrucción en tu vida.
11:55La tesis entonces de San Pablo nos lleva a asegurar que el pecado termina pagando con la muerte.
12:04Esta será la consecuencia teológica del pecado.
12:08Sin embargo, esto se ve traducido en la realidad en insatisfacción, en tristeza, en la pérdida de la paz
12:16y finalmente con la pérdida de la felicidad ofrecida al hombre por la muerte de Cristo.
12:22Tristemente, el hombre de hoy piensa que puede pecar y que esto no tendrá consecuencias en su vida.
12:30Sin embargo, se equivoca, como ya lo vimos en el punto anterior,
12:34ya que todo pecado siempre tiene consecuencias.
12:39Si siembras en la carne, cosechas.
12:43Siembras, cosechas.
12:46¿Qué sembraste, hermano?
12:47Sembré maíz.
12:49¿Y qué vas a cosechar?
12:51Es que quiero cosechar ahora, quiero cosechar frijol.
12:55No puedes.
12:56Sembraste maíz.
12:59Si tú siembras, si tú alimentas tu pasión, lo que vas a recoger es el pecado y con él la muerte.
13:07Con esta afirmación queda totalmente claro que el pecado siempre tendrá consecuencias
13:12y que éstas nos pueden llegar a apartar definitivamente de la salvación obtenida por Cristo.
13:17Es entonces fundamental que no olvidemos esta afirmación de Pablo que es fundamental si verdaderamente queremos llevar una vida en paz y en armonía,
13:29sobre todo aspirar a poseer la vida eterna junto a Dios.
13:34Qué triste que por un pecado grave, consentido, deseado, podamos llegar a perder la plenitud con Cristo en el cielo y perder en este mundo la felicidad y acarrearnos tantos males para nosotros y para nuestras familias.
13:52Hay que evitar el pecado.
13:56Y bueno, pues antes de terminar, solo unas pocas palabras que nos ayuden en nuestro camino, sabiendo que como pecadores difícilmente podremos vivir totalmente marginados de él.
14:11Debemos siempre recordar que Dios nos ama, que Dios ama al pecador, aborrece el pecado, pero ama al pecador.
14:22Dios amó profundamente a Adán y a todos los pecadores nos ama y por ello busca con todas sus fuerzas que evitemos que el hombre sea seducido por el pecado.
14:34Pero si se cae, debemos saber que la misericordia de Dios es mucho más grande que todo lo que podamos nosotros pecar y que no hay ningún pecado, por grave que éste sea, que no se pueda perdonar.
14:48Dice Dios por medio del profeta Isaías, en el capítulo 1, verso 18, dice
14:54Aunque sus pecados sean como la grana, rojos así horribles, serán como la nieve en blanquecidos.
15:04Aunque sean rojos como el carmesí, quedarán como una blanca lana.
15:10Hermanos, hermano que me estás viendo, la misericordia de Dios es para siempre y no se agota jamás.
15:19Uno de los textos más hermosos sobre esto es el Salmo 136, en donde vemos al pueblo recordar que la misericordia de Dios es para siempre
15:29y que no habrá nada, nada que hagamos que no pueda ser perdonado por el amor inagotable de nuestro amoroso Dios.
15:38Debemos entonces tener confianza y, como dice la carta a los hebreos, acercarnos al trono de la misericordia, al trono del amor de Dios.
15:50Por tanto, acerquémonos con confianza al trono de la gracia para que recibamos misericordia y hallaremos gracia para la ayuda oportuna.
16:00Después de la resurrección de Cristo, nadie puede desesperar y sentirse perdido, pues la sangre de Cristo ha cubierto todos nuestros pecados.
16:11Concluyo este capítulo revisando el capítulo 7 de la carta a los romanos, en donde Pablo resume en pocos versículos la tragedia del hombre,
16:21el cual, privado de la gracia, no tiene posibilidades de vivir santamente y de apropiarse del amor de Dios.
16:29Sin embargo, los últimos versículos de este capítulo resumen la realidad del hombre y el grito desesperado para poder ser feliz
16:39y no estar dominados por el pecado que continuamente atenta contra nosotros.
16:44Dice al final, en el verso 24, en este texto de Romano 7,
16:51Soy un pobre miserable, ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?
17:00Y el versículo 25, una epopeya al amor de Dios, solo Dios, a quien doy gracias por medio de Jesucristo nuestro Señor.
17:13Sí, hermanos, solo Dios con su infinito poder, pues a través de Cristo, hemos recibido el poder para dominar la fuerza del pecado que nos esclaviza
17:24y que es necesario contener para poder disfrutar la vida en plenitud ofrecida por Cristo a sus seguidores.
17:32Pecas, pecas, ten confianza, acércate al trono de la misericordia, encontrarás en el sacramento de la reconciliación
17:42a través de la absolución del Padre, la misericordia, el perdón, que te restituirá nuevamente a la comunión con el Señor.
17:52Y bien, dejemos hasta aquí este tema y regresamos en nuestro próximo video, la próxima semana,
18:00para continuar con un tema verdaderamente interesante, la Iglesia.
18:07Mientras tanto, que el Señor te bendiga, que Nuestra Madre Santísima te acompañe,
18:12y cuidado, el pecado siempre está al acecho, resístelo.
18:17Bendiciones, hasta la próxima.
Recomendada
10:38
|
Próximamente
15:38
17:33
17:48
13:39
13:42
15:13
11:04
16:08
18:54
19:21
16:25
15:19
16:53
19:36
14:36
17:33
16:25
15:47
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
Sé la primera persona en añadir un comentario