- hace 5 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Siete de la noche en Punto, bienvenidos a Noticias TRCN.
00:04Tenemos una emisión cargada de noticias y aquí están nuestros titulares.
00:09A esta hora la Cámara de Representantes sin presencia de partidos de oposición como Centro Democrático y Cambio Radical
00:15debate una proposición para retomar el texto del Senado de la reforma a las pensiones.
00:21Esto luego de que la Corte Constitucional devolviera este proyecto por vicios de trámite.
00:27Información en minutos.
00:30En medio de la polémica por el Estado en que Keralti recibió a Sanitas, hoy le ponemos el ojo al Estado de esta EPS intervenida.
00:42Sigue la incertidumbre en Bello.
00:44Mientras las autoridades comienzan a ofrecer alternativas de reubicación a los afectados, la cifra de desaparecidos podría ser mayor.
00:52En minutos, el reporte en vivo.
01:00Mucha atención, hay noticia importante desde el Congreso y tiene que ver con la reforma laboral.
01:07La Cámara decidió por mayoría acoger el texto del Senado.
01:11Óscar Ramírez, buenas noches.
01:12¿Qué significa esto entonces para el proyecto y qué pasa a esta hora?
01:15Paola, Rosy, televidentes, muy buenas noches.
01:23Pues luego de ocho horas de sesión extraordinaria aquí en la Cámara de Representantes,
01:28la Cámara aprobó la proposición de la representante María del Mar Pizarro
01:34que solicitaba retomar el texto del Senado de la reforma a las pensiones en Colombia.
01:41Por lo tanto, en este momento lo que se está decidiendo es precisamente si se va a debatir y a votar el articulado en bloque
01:49o si definitivamente se quedan con el texto del Senado tal y como lo había pedido la Corte Constitucional
01:55que precisamente devolvió el texto a la Cámara al recoger vicios de trámite en su aprobación el año pasado.
02:05Escuchemos el momento en el que se hizo la votación.
02:08Para un total de 17 votos manuales por el sí, 87 votos digitales por el sí,
02:23para un total de 104 votos por el sí,
02:27y ha sido aprobada la proposición de acoger el texto del Senado de la Ley 2381 del 2024, reforma pensional.
02:46Ahora la pregunta es, ¿se subsanó o no se subsanó esos errores de trámite que argumentó la Corte Constitucional
02:54y por lo cual la motivó a reenviar este proyecto de reforma aquí a la Cámara de Representantes?
03:02Pues será el mismo alto tribunal el que tomará esta decisión.
03:06La sesión comenzó hacia las 10 de la mañana con la llegada del ministro del Interior, Armando Benedetti,
03:12también con el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, parte del gabinete ministerial del presidente, Gustavo Petro.
03:19Y aunque se presumía que quizás no se iba a cumplir el quórum decisorio como sucedió en la sesión de ayer,
03:26ya que la oposición tampoco asistió a este debate, partidos como Cambio Radical y Centro Democrático
03:32argumentaron que hubo irregularidades en la citación y se violó la ley quinta,
03:37pues aún así se cumplió el quórum con más de 111 senadores y se llevó a cabo esta votación.
03:44Aquí un poco de lo que ocurrió en el transcurrir de la tarde.
03:47Cito a sesiones extraordinarias el 27 de junio.
03:51Luego de que la Corte Constitucional devolviera la reforma pensional a la Cámara de Representantes
03:56para subsanar un vicio de trámite, uno a uno llegaron los representantes citados a estas sesiones extraordinarias
04:02para dar trámite al proyecto.
04:04¿Qué es la colombia profunda?
04:06Al salón elíptico arribó el ministro del Interior, Armando Benedetti,
04:10quien se refirió a la ausencia de varios partidos de oposición como Cambio Radical y Centro Democrático
04:16que argumentaron que la sesión fue convocada de forma irregular.
04:20Todo se ha hecho bajo la ley, la ley quinta de 1992.
04:24Yo fui 20 años congresista y siempre que a la oposición no le gustaba algo decía las mismas cosas.
04:29Es algo bastante sugerente, es calcado, la misma frase, los mismos argumentos de siempre.
04:35Para el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, la norma es clara
04:38y con la cantidad de legisladores que llegaron era suficiente para avanzar.
04:43Se convocó esta plenaria como legalmente debe ser convocada, con quórum deliberatorio,
04:51así lo indica la ley quinta y así lo establecen distintas jurisprudencias sobre la materia.
04:59Y hoy ya hay quórum decisorio.
05:02Sin embargo, para miembros de la oposición se trató de un pupitrazo innecesario,
05:07pues era una reforma que al final contaba con los consensos suficientes.
05:11Esta es una muestra más de un gobierno que ha tomado la decisión de que todo sea a las patadas.
05:16Incluso una reforma pensional que tenía quizás el mayor consenso de todas las reformas del gobierno,
05:21tomaron la decisión hace un año de viciar el trámite,
05:25porque sometieron a la Cámara a acoger el texto de Senado sin que se conociera,
05:28violando el principio de publicidad.
05:30Desde ese momento lo señalamos, lo denunciamos
05:32y ahora de manera expresita a sesiones extraordinarias a la Cámara de Representantes
05:36volviendo a pedirnos que acojamos el texto de Senado.
05:39Mientras que otros legisladores expresaron su preocupación
05:42por un punto que estuvo rodeando el proyecto de reforma desde su inicio,
05:47el aval fiscal, es decir, cuánto costará.
05:49Entonces, compañeros, por supuesto de acá va a salir una reforma pensional.
05:56Está en nuestras manos y le responderemos al país si queda hecha en debida forma,
06:02sin vicios de procedimiento, de forma responsable, con concepto fiscal
06:07o hacemos una aprobación atropellada, avisados además sin concepto fiscal,
06:14pero además con artículos que lo hacen insostenible.
06:20Finalmente, y en medio de la polémica, los legisladores dieron trámite a la orden de la Corte Constitucional,
06:26que pidió que se diera el debate a la proposición de retomar el texto que salió del Senado
06:31para que este fuera aprobado en Cámara.
06:35Bueno, bien contado, bien explicado, como decimos aquí en Noticias RCN.
06:39¿Qué puede pasar en las próximas horas?
06:40Pues que una opción es que se debata en bloque y se voten otra vez en bloque todo el articulado que salió del Senado,
06:47pero que ya fue votado el año pasado.
06:50Otra opción es que se quede como esté, no haya conciliación y pase de nuevo a la Corte Constitucional
06:55para que finalmente dé su aval aprobatorio y sea promulgado por el presidente Gustavo Petro en los próximos días.
07:01Pero finalmente, quien tendrá la última palabra es precisamente el alto tribunal, la Corte Constitucional.
07:06Nosotros seguiremos aquí muy pendientes si algo extraordinario pasa
07:09y se lo llevaremos a través de las cámaras y de los televisores de Noticias RCN.
07:15Paola, Rosy, ustedes tienen mucho más.
07:16Rosy, gracias, estaremos pendientes a este trámite en la Cámara de Representantes.
07:207-7, cambiamos de tema porque hemos hablado de la polémica en torno a Sánitas,
07:24de la millonaria deuda con que quedó la EPS luego de la intervención del gobierno Petro.
07:28Pero también surgen preguntas, ¿cómo están las otras EPS intervenidas?
07:32¿Cuál es su estado? El informe es de Marcela Tunjo.
07:35El año 2024 cerró con 912.639 tutelas interpuestas por los colombianos.
07:41Recordemos que esa medida se interpone cuando los derechos fundamentales, como la salud,
07:46están siendo vulnerados o amenazados.
07:49Según este informe del Ministerio de Salud, las EPS intervenidas con mayores tutelas
07:53son la 9 EPS, Sabia Salud, Sánitas, Emsanar y CoSalud.
07:57Las tutelas se han incrementado por muchas razones.
08:00En las zonas más apartadas de este país, pues la gente está pidiendo citas especializadas
08:05y pues no las hay, con oportunidad no las hay.
08:09El otro problema que tenemos es transporte.
08:12Yo creo que las tutelas se han incrementado también por el transporte y gastos de traslado
08:17a los pacientes de los rincones más apartados de este país.
08:21Los pacientes con diagnósticos como enfermedades del sistema circulatorio,
08:24sistema músculo esquelético, neoplasias, enfermedades endocrinas y nutricionales
08:29son los que más acuden a esa medida judicial.
08:31Especialmente los pacientes crónicos, aquellos que viven con enfermedades huérfanas, con cáncer,
08:36con trasplante, VIH y patologías de alto costo y alto impacto social
08:41son los que más acuden a los estados judiciales.
08:44Ahora bien, revisando las PQRs, según el observatorio Así Vamos en Salud,
08:50las EPS intervenidas con el mayor número de peticiones, quejas y reclamos son
08:54la nueva EPS, Sanitas y Famisanar.
08:56Nueva EPS
08:58Se observa un crecimiento progresivo en la cantidad de PQRs a partir del mes de abril de 2024,
09:04llegando en diciembre a un incremento del 47% con respecto a marzo del mismo año.
09:09Sanitas
09:09Se observa un aumento más pronunciado en el aumento de PQRs interpuestas,
09:13alcanzando niveles superiores de 25.000 casos en algunos meses.
09:17Famisanar
09:18A finales de 2024 e inicios de 2025 se observa una mayor variabilidad en los reclamos,
09:24con picos que superan los 10.000 reclamos mensuales.
09:27Ante este panorama, los pacientes piden una garantía en la atención de los servicios en salud.
09:33Siete de la noche, nueve minutos, vamos a revisar más informaciones.
09:36La fuerza de tarea Hércules del Ejército logró desmantelar en el Pacífico 28 laboratorios
09:42para el procesamiento de coca, los cuales harían parte de las finanzas de las disidencias de alias Mordisco.
09:47Con este operativo se afectaron las finanzas de estas estructuras ilegales en Tumaco, Satinga
09:53y el Triángulo de Telenby.
09:57Y nos vamos ahora a Bello, en Antioquia, porque seguimos ahí con nuestra gente
10:01y con los damnificados de la avalancha.
10:03Juan Fernando, Esteban, ustedes también permanecen en esa zona,
10:06escuchando las necesidades de las personas damnificadas.
10:09Empecemos con una pregunta.
10:11Según el más reciente reporte de las autoridades,
10:14¿en cuánto va, Juan Fernando, la cifra de muertos y de desaparecidos?
10:16Buenas noches, sí, continúa la búsqueda de los desaparecidos,
10:23pero también la atención humanitaria y las expresiones de solidaridad.
10:26Por ejemplo, aquí en el Centro Vida Día, que es uno de los dos puntos de acopio.
10:32¿Qué es lo que más está necesitando, secretaria general de la Alcaldía?
10:35Buenas noches.
10:35Muy buenas noches.
10:36Sí, en ese momento lo que más estamos requiriendo es agua, pañales, alimentos no perecederos.
10:42Básicamente eso es lo que se está necesitando en el momento.
10:46Muchísimas gracias.
10:47La recomendación es de que las personas se arrimen, se acerquen a este sitio
10:51y no vayan a los sitios de albergue, porque aquí organizan paquetes
10:56y verifican la calidad de los productos.
10:59Más temprano estuvimos en la vereda Granizal, en la parte alta,
11:03donde continúan las labores de búsqueda.
11:04Hoy ingresó Maquinaria Amarilla y avanza de manera más ágil todo este proceso.
11:11Más de 400 personas concentran sus esfuerzos en varios polígonos y áreas,
11:15específicas y con previos análisis sobre el estrepitoso descenso
11:19de más de 75.000 metros cúbicos de tierra y lo hacen con una premisa.
11:24La instrucción del gobernador es que no nos vamos de aquí hasta que recuperemos
11:27la última persona lamentablemente fallecida.
11:30Además analizan cuál era la ubicación de las viviendas antes del desastre
11:34y para ello el apoyo y la orientación de vecinos y líderes de la zona es fundamental.
11:38Ellos se suman con el corazón arrugado.
11:42Esa señora se demoraba tres minutos para prepararle a usted un tinto
11:45y ahora la estamos buscando bajo tierra.
11:48O sea, que son cositas que eso no le pasa, lo tiene uno en la mente perturbada.
11:53También hay frentes de trabajo concentrados en la quebrada,
11:55pues su cauce quedó obstruido en varios tramos, lo que supone un riesgo potencial.
12:01Volver a recuperar esa capacidad hidráulica del cauce es muy importante
12:05por si llegáramos a tener otro movimiento en masa u otra avenida torrencial.
12:10Sobre el retorno de las familias a las viviendas evacuadas,
12:13aún no hay una fecha clara.
12:14Dependerá del comportamiento de la quebrada y de la ladera que sigue siendo inestable.
12:18En cuanto a la entrega de ayudas, las personas que quieran acercarse,
12:24el horario mañana será de 8 de la mañana a 12 del mediodía.
12:28También continúa la atención de parte de la Alcaldía, de la Gobernación,
12:32de las organizaciones comprometidas a las familias damnificadas.
12:36En uno de los albergues se encuentra mi compañero Esteban Pérez.
12:39Esteban, con la información, buenas noches.
12:45Juan Fernando, muy buenas noches.
12:47Déjeme primero darle una información de último minuto.
12:51Están terminando la reunión del puesto de mando unificado.
12:5413 personas desaparecidas, 625 personas permanecen en los dos alojamientos temporales
13:01y puede crecer la cifra de fallecidos.
13:04Se están confirmando una persona que al parecer ha fallecido en un centro asistencial.
13:10Así que podríamos estar hablando de 23 personas fallecidas después de esta tragedia
13:14aquí en la vereda Granizal.
13:15Pues mire, estamos en uno de esos alojamientos temporales
13:19y conocimos la historia de don Ramiro, de 63 años,
13:22que estuvo dos semanas en la UCI.
13:24Es oxígeno dependiente y aquí está, esperando todas las ayudas posibles.
13:30Y ahora estoy aquí ya con mi aparato conectado,
13:33que es lo más inteligente.
13:34Esto es la vida en esos momentos.
13:35No solo es su vida, es también lo único que alcanzó a sacar don Ramiro el día de la tragedia.
13:42Porque eso fue lo único que logré sacar de día adentro y la droguita y lo que hubieran fórmulas
13:48y todo lo que más le iban a necesitar, con lo que yo más o menos podía auxiliarme.
13:52Hacía tres días, don Ramiro, de 63 años, había salido de la UCI, donde permaneció dos semanas.
13:59La madrugada de la tragedia, la única forma de salvarse era correr.
14:04Y claro, él no podía.
14:06En el momento de que ya estaba un mundo corriendo, ya me llegó porque a mí no podía correr
14:11y entonces ahí fue donde me desestabilicé.
14:14Pero yo estaba desestabilizado porque hacía tres días que había salido de la UCI
14:17y entonces ya venía muy delicado, ya no podía ni correr ni nada.
14:21Entonces me topé el agitamiento ahí y era la compensación que me devolví y me descompensé.
14:26Su casa quedaba en manantiales, ya no tiene nada,
14:30solo su compensador y varias complicaciones de salud.
14:33Oh, bastante, bastante, mucho pánico, muchas cosas.
14:36Saber que uno ya venía a esa montaña rugiendo por ahí por abajo,
14:40siempre se siente uno mucho.
14:42A mí me tocó, me volví, me enfermé quizás de esto.
14:46Y apenas venía a salir otra vez ayer desde el hospital.
14:48Ya me mandaron más droguita, volvieron y me estabilizaron otro poco.
14:52Y aquí voy con esto.
14:53Se recupera en el albergue y mientras descansa, piensa en el futuro.
14:58Uno que se ve dudoso, pero lleno de esperanza.
15:03390 rescatistas reanudarán la búsqueda mañana en esta zona del desastre.
15:12Recordemos, por favor, no se acerquen a los puntos de los albergues a entregar ayudas.
15:18Vayan a los dos puntos de acopio.
15:20Allí están haciendo todos los filtros posibles para que las ayudas lleguen a esos 625 personas
15:25que permanecen en los albergues temporales.
15:28El riesgo es que cuando llega comida preparada, pues aquí hay muchas personas que podrían enfermarse.
15:34Seguimos con nuestra gente del municipio de Bello, aquí en este cubrimiento especial de Noticias RCN.
15:39Buenas noches.
15:40Feliz noche, Esteban.
15:41Muchísimas gracias por esta información.
15:43Y claro que vamos a estar atentos y acompañando a las personas afectadas de esta tragedia.
15:48A 7 de la noche, 16 minutos.
15:50Obvio que Colombia pasa por momentos difíciles.
15:53Es cierto que situaciones recientes han afectado al país.
15:55Ya lo veíamos ahora en Bello.
15:57Sin embargo, lo que mejor podemos hacer es unirnos y más si es en oración.
16:02Miren esta buena iniciativa que demuestra la fe de los colombianos.
16:06Ante el panorama de violencia que vive el país, son diferentes las iniciativas que se han gestado en búsqueda de la paz.
16:12Una de ellas es un millón de rosarios, una sola voz.
16:15Esta iniciativa nace de esa necesidad que los colombianos podamos volver los ojos a Dios.
16:23Siento que todo esto que está sucediendo en nuestro país, el atentado a Miguel Uribe,
16:27las dificultades sociales que estamos viviendo en este momento,
16:31son como la consecuencia de ese nosotros darle la espalda a Dios.
16:37Y pienso que esta campaña, esta iniciativa que hemos propuesto a millones de colombianos,
16:43es un llamado para que nosotros nos unamos en la oración y podamos pedirle al cielo que nos dé esa paz tan anhelada.
16:51Este espacio de fe es un llamado a los colombianos para unirnos en oración.
16:55Nosotros en Colombia esperamos rezar cinco millones de personas este rosario.
17:02Y esta es una oportunidad para que nos unamos como colombianos en torno a una causa a través de la oración.
17:08A través de las redes sociales de Mater Fátima Colombia, se estará publicando los horarios de los rosarios y las transmisiones.
17:15Pues gran parte de esos rosarios fueron por la recuperación de Miguel Uribe y ahora también por la recuperación de su abuela, doña Nidia Quintero.
17:27Angélica, buenas noches.
17:28Así es, muy buenas noches para usted y para todos nuestros televidentes.
17:36Pues nosotros nos encontramos en inmediaciones de la Fundación Santa Fe, por supuesto, muy atentos de la salud de Miguel Uribe y de su abuela Nidia Quintero.
17:44Y es que hoy en particular, cientos de personas que llegan hasta este altar, que ellos mismos han construido, pues se unieron a escribirle una carta a Miguel.
17:52Una carta pidiéndole fuerza, resistencia, valentía y que, por supuesto, vuelva con nosotros.
17:58Y nosotros, por supuesto, cumplimos con la tarea y ponemos estas cartas aquí, junto con las velas, junto con los rosarios, junto con las camándulas que ellos mismos han puesto.
18:07Y sobre todo, junto con las oraciones que no han faltado desde hace tres semanas, cuando Miguel ingresó aquí a la Fundación Santa Fe.
18:15En el siguiente informe tenemos todos los detalles.
18:20Es en aquel rincón tranquilo de la Fundación Santa Fe de Bogotá, en donde no han dejado de llegar aquellos que con fe y fuerza piden por Miguel.
18:33Y eso son estas, cartas escritas con fe y con devoción.
18:37Miguelito, hoy más que nunca estoy convencida que tu vida tiene un propósito muy grande.
18:47Qué felicidad para Colombia contar con seres tan especiales como tú.
18:53Le pedimos a Dios que todo por nosotros saque ese tránsito, le esperamos, lo amamos.
18:57Fuerza, Miguel.
19:00Cada letra es una muestra del cariño para el senador, quien hoy se recupera tras el atentado del pasado 7 de junio.
19:05Senador Miguel Uribe, venimos desde Cúcuta, norte de Santander, a orar a Dios por su salud.
19:11Confiamos en un Dios grande y poderoso que hace milagros y sabemos que Dios lo puede hacer todo.
19:16Y es que en medio de la incertidumbre, las cartas se han convertido en una forma de resistencia y de resiliencia para los creyentes del milagro.
19:23Yo, Rito, ofrezco este mensaje con mucha gratitud al doctor Miguel Uribe Turbay por su pronta recuperación.
19:33Los niños, por supuesto, también con puño y letra escriben las cartas.
19:36Miguel, espero que te recuperes muy pronto.
19:38Eres un gran ser humano.
19:39Dios te bendiga.
19:40Estamos esperando.
19:41Fuerza, Miguel.
19:42Estamos orando por ti.
19:43Que Dios te sana y te bendiga.
19:44Te queremos.
19:45Las cartas hoy nos recuerdan que cada palabra toma sentido, que son poderosas para la familia de Miguel en un instante que nos une de fuerza y de valentía.
19:53Hablemos ahora de una situación que está afectando a Bogotá en varios aspectos.
20:03Y me refiero a la gran cantidad de camiones que todos los días circulan por la capital y no pagan los impuestos en la ciudad.
20:11El problema no es que no paguen los impuestos en Bogotá.
20:14También están afectando de gran manera la movilidad, la malla vial y el medio ambiente.
20:19Un informe de Paula Sabogal.
20:20En Bogotá, con corte a mayo de este año, hay registrados 64.758 vehículos de carga entre camionetas, camiones, volquetas y tractocamiones.
20:30Y en promedio, en un día hábil en la capital, circulan 96.000 vehículos de carga.
20:35Suponiendo que en un día común salieran todos los vehículos de carga matriculados en la ciudad,
20:39estaríamos hablando que un 33% de estos vehículos que circulan están registrados en otras ciudades y, por ende, no pagan impuestos en la ciudad.
20:47Hicimos el ejercicio en un corredor vial habitual de este tipo de automotores.
20:50El de la calle 13.
20:51Y con dificultad encontramos vehículos matriculados en Bogotá.
20:54La mayoría tienen placa de municipios aledaños de Cundinamarca y otro tanto de otros departamentos.
21:00Desde hace años se viene alertando el impacto que están teniendo estos automotores vitales para el abastecimiento de alimentos,
21:05productos de primera necesidad y otros sectores productivos en la malla vial de la capital,
21:10el medio ambiente, la sinestralidad y la congestión vehicular.
21:13Si bien es cierto que la ciudad necesita, por supuesto, suplir todas sus necesidades logísticas y para eso necesitamos los vehículos de carga,
21:21también es cierto que muchos de estos vehículos se encuentran en muy malas condiciones,
21:25algunos con 20 o más años de edad de vida útil, con malos estados de mantenimiento.
21:30Por ejemplo, en materia ambiental, el transporte de carga es el sector que más emisiones genera en el transporte de la capital,
21:35con 42% de las emisiones de material particulado.
21:38En cuanto a seguridad vial, en el 2024 se registraron más de 12.000 siniestros viales que dejaron 565 víctimas fatales.
21:46El 47,3% de los fallecidos fueron motociclistas que perdieron su vida principalmente por choques con objetos fijos o con transporte de carga.
21:55Expertos opinan que la capital está en deuda con una reglamentación de fondo que beneficie a Bogotá,
21:59pero también a los transportadores que enfrentan diversos desafíos.
22:02El transporte de carga en Bogotá es fundamental para el futuro de la ciudad.
22:06Desafortunadamente, hoy tenemos problema no solo en congestión vial,
22:12sino que también tenemos un problema en parqueo, en carga y descarga,
22:17y eso hace que para la ciudad esto se convierta en un problema.
22:21Es importante mantener la carga como parte de la política de transporte
22:25y no estigmatizarla como la que causa el trancón y causa los problemas viales.
22:31Por supuesto, es importante gestionarla adecuadamente.
22:34En lo corrido de 2025 se han registrado 73.600 infracciones de vehículos de carga.
22:40Entre las más comunes están el transportar carga sin las medidas de protección, higiene y seguridad
22:44y transportar carga de dimensiones superiores a las autorizadas.
22:47Antes de ir a Comerciales les cuento que seguimos con Toda por Colombia,
22:52con Toda por el departamento de Huila,
22:54acompañando esta versión número 64 del festival y del reinado nacional del bambuco.
23:01Este espacio es el recinto ferial José Eustacio Rivera.
23:04En este espacio, no solamente al aire libre, sino en dos lugares más,
23:08se llevan a cabo muestras ancestrales, culturales y artísticas de diferentes partes del departamento.
23:14Más de 12.000 personas han asistido solamente hoy, todavía están a tiempo para que lleguen hasta estas festividades.
23:20Con esta información los dejo por ahora y ya volvemos con más noticias RCN.
23:257.35. Llegamos a la información económica bien contada y bien explicada en Noticias RCN del fin de semana.
23:46Bienvenidos a esto que se llama Plata es Plata.
23:48Bueno, aunque quisiéramos que no pasara, hay que decir que la baja calificación crediticia de Colombia
23:53por parte de, al menos, dos firmas, pues no fue del todo una sorpresa.
23:58Varios economistas ya lo venían advirtiendo y la pregunta aquí es, ¿qué sigue entonces?
24:03¿Qué viene ahora? Con eso arrancamos hoy Plata es Plata.
24:06La baja de la calificación tanto de Moody's como de Standard & Poor's para Colombia
24:11no sorprendió a los economistas.
24:12Particularmente considerando el fuerte deterioro fiscal adicional que ha tenido el país en el último tiempo
24:20y en particular tras el reconocimiento por parte del gobierno de que los déficits fiscales
24:26serán mucho más elevados de lo inicialmente previsto.
24:29Bien explicadito. ¿Qué significa?
24:31Pues lo primero es que Colombia va a tener que pagar tasas de interés mucho más altas por los créditos.
24:36Esas mayores tasas de interés que inicialmente paga el gobierno se ven transmitidas a toda la economía
24:43e incluso a las personas que piden un crédito en un banco o una empresa.
24:49Ahora bien, de no tomarse medidas fiscales estrictas, el panorama puede empeorar
24:53y ese chicharrón le va a tocar al gobierno nuevo.
24:56Por lo tanto, hacia futuro dependerá de que el nuevo gobierno
25:01llegue con un plan fuerte, creíble de consolidación fiscal.
25:06En medio de este panorama, el gobierno Petro ya confirmó que sí,
25:10que va a presentar una nueva reforma tributaria al Congreso.
25:13Pues esto ha desencadenado reacciones y más que eso, consecuencias.
25:16Por ejemplo, el índice global Aggregate, fresco.
25:19Si usted no sabe muy bien qué es esto, es un índice mundial que es muy importante
25:23porque muestra cómo se están comportando los bonos a nivel mundial.
25:27Mejor dicho, es como una especie de termómetro de la deuda global, para que me entiendan.
25:30La cosa es que, después de esta noticia, 16 referencias de bonos colombianos
25:34fueron sacados de la lista.
25:36Y todo porque el país ya no cuenta con la calificación necesaria para estar ahí.
25:417 de 37, al comienzo de esta emisión hablamos de la reforma pensional,
25:45pero la laboral también es clave.
25:47En medio del tira y afluje con los empresarios,
25:49miren lo que le dijo el ministro de Trabajo a nuestros amigos de la República.
25:52Muchas empresas tendrán que ajustar sus jornadas laborales.
25:56O sea, si no necesitan trabajar después de las 7 de la noche,
26:02pueden ajustar sus jornadas laborales en sus trabajadores.
26:06Y si no se necesita el trabajo, digamos, dominical y festivo,
26:10pues se pueden generar unos esfuerzos por parte de las empresas
26:15para que se evite, digamos, el trabajo en esas jornadas
26:20que puedan incrementar los costos laborales.
26:23Más información económica.
26:26El comercio popular viene mostrando una cierta preocupación
26:29por el auge de las plataformas de comercio chino.
26:31Justamente para hacerle frente a eso,
26:33hoy el tradicional Grand San en Bogotá está haciendo un tremendo evento.
26:38Vamos a estar entregando hoy sábado
26:39más de 200 regalos o obsequios para el Día del Padre.
26:43Lo nuevo de los artistas populares hoy en el Grand San.
26:46Con ayuda de la policía, del ejército, el GAULA también,
26:49celebrando el Día del Padre,
26:51de los regalos para la gente que viene,
26:53también para las personas que se acerquen a mirar los artistas.
26:59Muy bien, 7 de 38.
27:00De esta manera cerramos la información económica,
27:02pero ustedes no se despeguen de la pantalla del canal RCN.
27:05Volvemos en minutos con más noticias RCN.
27:08Tenemos más información del entretenimiento.
27:10Además, llega TVO leyendo.
27:12Mejor dicho, pausa.
27:13Volvemos en segunditos.
27:14No se despeguen.
27:21Beatriz nos trae fuego en la garganta
27:32la historia de una niña blanca
27:33y quisiera que le contaras a los televidentes.
27:35Yo ya sé lo que le pasó a la pobre blanca,
27:37cómo creció.
27:38Quisiera que les contaras a los televidentes
27:39cuál es la particularidad de esta niña.
27:41Esta novela empieza con que la madre se va de casa,
27:46la madre de Blanca,
27:47y no se sabe cuándo va a volver.
27:49De hecho, nunca regresa.
27:50Les ha abandonado.
27:52Entonces, por culpa o gracias a esto,
27:55Blanca descubre que tiene cierta facultad
27:57o cierta capacidad para obrar
28:00lo que más adelante en la novela se llamarán milagros.
28:04Al principio,
28:05no se sabe muy bien qué es lo que está haciendo.
28:08Blanca crece con la ausencia de su madre, ¿no?
28:11De hecho, el papá le dice que se fue de vacaciones
28:13y empieza a cambiarle un poquitico el libreto poco a poco
28:16hasta que ya llega el día en que dice
28:17tu mamá no va a volver.
28:18¿Cómo fue construir esa parte del libro?
28:22A mí me interesaba mucho hablar sobre los silencios familiares
28:26y sobre las cosas de las que no hablamos
28:28y sobre las cosas que no se dicen.
28:30Y cómo esas cosas,
28:32esas mentiras que pueden parecer muy pequeñitas,
28:35cuando tú estás construyendo esa casa
28:37que será tu familia, ¿no?
28:40La estás construyendo sobre muros muy endebles,
28:43muy frágiles,
28:44porque no hay verdad en ellos, ¿no?
28:45No hay cimientos.
28:46Claro, no hay cimientos,
28:48porque es todo una mentira.
28:49Son cosas que no has dicho
28:50por temor a hacer daño a la otra persona,
28:52porque la otra persona vaya a pensar,
28:54pues a pensar otras cosas de ti.
28:55Entonces estás construyendo sobre una gran mentira.
28:58Todo el tiempo pensaba en esto,
29:01en cosas que no decimos,
29:02en cosas que decimos,
29:05como estas medias verdades,
29:06pensando que van a ser mejores,
29:09que van a hacer menos daño.
29:11Claro, y es muy curioso crear
29:13la infancia de una niña
29:17que tiene una ausencia tan grande, ¿no?
29:19Porque el libro se construye
29:21a través de muchas ausencias, ¿no?
29:23Principalmente la de esta madre.
29:25¿Qué genera esto en un ser humano?
29:27Bueno, ¿qué va a buscar cuando sea mayor?
29:30¿Qué va a llenar todos esos vacíos?
29:34Entonces toda esta parte
29:34me resultaba muy interesante, ¿no?
29:36Claro, inicialmente el papá
29:38intenta llenar como ese vacío
29:41que deja a la mamá preocupándose
29:43por su cuidado, por su alimentación,
29:45pero finalmente eso va también mutando, ¿no?
29:48Se puede ver como un villano,
29:50pero en realidad es una persona
29:51que lo hace lo mejor que puede.
29:54Tú piensas que los niños no ven,
29:55las madres eran las que tenían
29:58toda la gestión emocional.
30:00Los padres se dedicaban a ganar dinero,
30:03a llevar la plata para casa,
30:04plata grasa,
30:05y a ocuparse de todos esos cuidados
30:08y toda esa mantención del hogar
30:11que también era muy importante,
30:13pero por lo general no gestionaban
30:15las emociones.
30:16Sí, sí, lo pasaban.
30:17La madre está llorando otra vez,
30:19el que no me dé la murga
30:20que yo voy a ver la televisión.
30:22Entonces el padre se queda de repente
30:23encarnado de la gestión emocional
30:25de una preadolescente.
30:27Sí, exacto.
30:28Hace lo mejor que puede.
30:29El padre lo hace lo mejor que puede,
30:31por eso, porque no es un villano,
30:33es un señor que se queda con eso
30:34y lo que hace es cubrirla
30:37con las atenciones que piensa
30:38que son necesarias.
30:39Es un momento en el que se comienza
30:41en el libro, que el padre le preguntaba
30:43siempre, ¿cómo llevas las matemáticas?
30:45Has vuelto qué tal te está viendo
30:48la natación, pero nunca le pregunta
30:49cómo estás.
30:50¿Cómo estás?
30:51¿Cómo te sientes?
30:52¿Cómo te sientes?
30:53No existía esta comunicación.
30:55Que piensa que con lo otro
30:56lo está haciendo bien.
30:59Claro.
30:59En la segunda parte del libro
31:00ya vemos la otra parte de la historia,
31:03para no hacer spoiler,
31:04y es lo que le pasó a la mamá, ¿no?
31:06Sí.
31:07¿Qué había detrás de la mamá?
31:08Porque ahí empieza uno a conocer
31:10que eres una mamá realmente protectora
31:12y responsable con su hija.
31:15Bueno, creo que no hay mayor juicio
31:18en esta sociedad que el que se hace
31:20a una madre que abandona su hijo.
31:22Sí.
31:22Implacable.
31:23Es implacable.
31:26Y author, sé que es algo malo.
31:29No lo vamos a justificar.
31:31Voy a justificar el abandono.
31:33Pienso que si has tenido familia
31:34tienes una responsabilidad,
31:36pero no me parece que el juicio
31:37sea igual cuando es un hombre
31:38el que abandona o no.
31:40Se fue.
31:40Se fue.
31:41Se fue.
31:41Se fue.
31:43Generalmente a veces la culpa
31:44la tiene incluso la mujer.
31:45Ya, lo aburrió.
31:47Lo aburrió y el hombre se fue.
31:49Eso es.
31:50Entonces, en este caso,
31:51a mí lo que me interesaba
31:52era que desde la primera página
31:55muestro a una mujer
31:58que ha hecho lo peor
31:59que se puede hacer en esta sociedad
32:00para una mujer
32:01que es abandonar a su hija.
32:03Y entonces en la segunda parte
32:04aparece la madre
32:05y esa que te va a contar
32:07toma posesión del relato
32:08para contarte su versión de la historia.
32:10Esto es muy interesante
32:12porque cuando tú creas un personaje
32:14a través de la ausencia
32:15se llena
32:16mediante las habladurías de las vecinas,
32:20las opiniones de los demás,
32:22el chisme,
32:22lo que dicen,
32:23lo que cuentan,
32:25pero también se llena
32:26con las ideas
32:26del propio lector o lectora.
32:28Tú también estás,
32:29lector o como lectora,
32:31¿no?
32:33Buscando a ese.
32:34Todo el tiempo.
32:35Eso me parecía muy interesante
32:36porque es ese putar sin conocer.
32:39¿Quién sabe lo que pasa
32:39en las casas realmente
32:41a puta cerrada?
32:42Después el papá
32:43no cuenta con que Blanca
32:44va a crecer
32:44y le va a hacer
32:45esas preguntas incómodas
32:46que toda niña se hace.
32:49Esa escena también es dura
32:50porque ella lo confronta.
32:51Dime cuál es la otra versión
32:53de la historia.
32:53Yo conozco algo,
32:55mi mamá no volvió,
32:56pero cuál es la verdad.
32:57Ella es siempre guardar
32:58la esperanza
32:59de que su papá le dijera
32:59cuál fue la realidad.
33:01Claro,
33:01que le diese.
33:02Yo creo que Blanca
33:03lo que intenta es
33:04perdonar a su padre.
33:06Sí.
33:07En ese momento.
33:08Lo que pasa es que
33:08en ese momento
33:09su padre no es capaz.
33:13Su padre no es capaz
33:14de abordar
33:14todo lo que sucedió.
33:16Lo que trato de mostrar
33:17en el libro,
33:18¿no?
33:18Esa especie de,
33:19bueno,
33:20de ambigüedad moral
33:22cuando no sabes
33:23muy de la manera moral
33:26realmente más acertada.
33:27Pues Beatriz,
33:28muchísimas gracias.
33:29De verdad que me ha encantado
33:30esta historia.
33:31Se la recomendamos
33:32a nuestros televidentes.
33:33Siempre bienvenida
33:34a Colombia Noticias RCN.
33:35Muchísimas gracias.
33:36A ti.
33:507.52
33:50es hora de las noticias
33:51del mundo.
33:52Venezuela sigue haciéndole
33:53frente a los estragos
33:54que han causado
33:55las lluvias.
33:56En Mérida reportan
33:57más de 8.000 familias
33:58aisladas
33:59y afectaciones
34:00en decenas de viviendas.
34:02En ese momento
34:03no pensé más nada
34:04sino en mi familia
34:05que estaba ahí en la casa,
34:06estaban durmiendo.
34:08Esta es la voz
34:08de una de las personas
34:09afectadas por las inundaciones
34:10en cinco estados
34:11de Venezuela.
34:12En Mérida,
34:13las fuertes lluvias
34:14provocaron el incremento
34:15del caudal
34:16de varios ríos.
34:16Cuando llegué a la casa
34:18estaba metiendo el agua
34:20por la puerta,
34:21por todos lados
34:22y nos salimos
34:23y no aprovechamos
34:24nada, nada
34:25de llegar.
34:26Perdieron todo.
34:27Todo, todo.
34:28Quedamos lo que dice
34:30tenemos la vida
34:31gracias a Dios.
34:34Decenas de familias
34:35perdieron todos
34:35sus enseres.
34:36El fenómeno
34:37causó deslizamientos,
34:38daños en torres eléctricas
34:39y carreteras,
34:40además de la caída
34:41de árboles.
34:42Lo que hicimos
34:42fue salir,
34:44salvar nuestras vidas
34:45y la verdad yo
34:46orar.
34:49En estados como
34:49Tachira,
34:50Varinas y Trujillo
34:51también han presentado
34:52panoramas similares.
34:53Poner a mis hijas
34:54a salvo,
34:55luego regresamos
34:56a ver si podíamos
34:57salvar las cosas
34:58y no.
34:59Así queda un centro
35:00recreativo infantil
35:01tras el paso
35:02de agua con lodo.
35:03Sus dueños son una familia
35:04que lleva 35 años
35:06administrando el lugar
35:07y esperan poderlo restaurar.
35:12Mucha atención,
35:19la Cámara de Representantes
35:21acaba de confirmar
35:22que acoge textualmente
35:24lo que se decidió
35:25en el Senado,
35:26es decir,
35:27no habrá votaciones
35:28en bloque
35:29el articulado
35:30y se acoge
35:30a este texto
35:31del Senado.
35:32Así queda aprobada
35:33la reforma pensional
35:34del presidente
35:35Gustavo Petro.
35:38Bien,
35:38y así llegamos
35:39al final de esta emisión
35:39de Noticias RCN.
35:41Ustedes,
35:41gracias por habernos
35:42acompañado.
35:42Quédense con nuestra emisión,
35:43nos vemos mañana
35:44al mediodía.
35:45Feliz noche.
Recomendada
32:31
|
Próximamente
1:20:31
31:39
13:14
29:04
32:10
29:49