Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siete en punto. Es sábado y esta noche llegamos llenos de información, historias y denuncias.
00:05Bienvenidos a Noticias de RCN.
00:10La brutal golpiza a la que fue sometida una mujer en el Valle del Cauca.
00:14Es la muestra de lo irracionales que algunos pueden llegar a ser.
00:18Esta noche hablamos de este caso.
00:22También conversamos sobre alias Majin Buu, uno de los más buscados disidentes de las FARC.
00:28Las autoridades dicen tenerlo cerca.
00:33Por fin hay humo blanco.
00:35Ya hay un acuerdo entre los campesinos y el gobierno para levantar los bloqueos en Boyacá.
00:40Quedése conectado.
00:41Y en esta emisión les contamos qué fue lo que acordaron.
00:46Una libreta con textos, al parecer escritos por la congresista Karen Manrique,
00:51es una de las principales pruebas que aportó Olmedo López en el caso de corrupción en gestión del riesgo.
00:56Esta noche se las mostramos.
00:58Nuestros presentadores ya están listos.
01:08Estamos en todas las regiones.
01:12Esto es Noticias RCN de las 7 de la noche, fin de semana.
01:15Vamos a comenzar esta emisión con una denuncia que a nosotras como mujeres nos indigna.
01:28Mucha atención a estas imágenes.
01:30Lo que van a ver es un burdo caso de violencia contra la mujer.
01:34Se registró en Buenaventura, en el Valle del Cauca.
01:37La agresión habría ocurrido en las últimas horas, cuando un hombre lanzó por las escaleras a esta mujer.
01:44La víctima se encuentra muy grave en una clínica y está luchando por su vida.
01:48En Noticias RCN rechazamos este caso y le pedimos a las autoridades que encuentren prontamente al salvaje que ocasionó esto.
01:55De acuerdo a un video que se encuentra circulando por redes sociales donde se demuestra la agresión física hacia una mujer,
02:04la Policía Nacional ha dispuesto de todo su equipo investigativo y de atención a la mujer víctima de este suceso.
02:13Con el fin de adelantar las investigaciones pertinentes para dar con el responsable.
02:18Siete de la noche, dos minutos.
02:21La creciente súbita del río Ensalazar de Palmas, en norte de Santander, dejó un saldo trágico de cinco personas fallecidas.
02:28Por lo menos cinco personas más lograron ser rescatadas.
02:31Los organismos de socorro continúan la búsqueda para establecer si hay más desaparecidos.
02:39Y pilas a esto porque la Procuraduría inhabilitó por nueve años a Natalia Urrego y a Jorge Enrique Liévano.
02:45Si a usted no le suenan mucho estos nombres, le voy a decir que ella fue la secretaria de Infraestructura
02:49y él el gerente de Metroparques en la administración de Daniel Quintero en Medellín.
02:55La sanción se da por presuntas irregularidades en la ampliación de un contrato
02:59para el mantenimiento de las zonas verdes durante la administración de Quintero.
03:08Revisemos otras informaciones.
03:10Ya hay acuerdo.
03:11Les hablo de las protestas de campesinos en Boyacá.
03:13Pues hoy, después de cinco días de paro y bloqueos, por fin hubo luz verde en la mesa.
03:18Ángela Porras, buenas noches.
03:20¿Y qué fue lo que acordaron?
03:21Rosy Televidentes, buenas noches.
03:28Pues con la suscripción del Acuerdo por la Dignidad del Campesinado de Alta Ladera y Páramo
03:32se da por cerrado este capítulo de los paros en el departamento de Boyacá.
03:37Un dato que preocupa mucho es el tercer paro en menos de un año
03:40y las pérdidas económicas son millonarias.
03:43Ellos, afortunadamente, han dicho que ya completamente se ha conjurado este páramo.
03:48Han acordado varias cosas, entre ellas la delimitación,
03:51lo que tiene que ver con la derogación de la delimitación del páramo del Cocuy
03:54y también temas relacionados con la frontera agrícola.
03:58La suscripción de este acuerdo se dio con la presencia de las ministras de Medio Ambiente
04:03y Agricultura, entre otros funcionarios del Gobierno Nacional.
04:06Y aquí les contamos todos los detalles.
04:13Como hizo hace 206 años el Ejército Patriota,
04:19hoy los campesinos del Páramo recorrieron el emblemático puente de Boyacá,
04:23no para librar una batalla armada, sino para firmar una victoria de dignidad.
04:27Hoy, 9 de agosto, sin sangre, sin enfrentamiento, sin lucha,
04:32con la palabra como debe ser,
04:34logramos un acuerdo histórico que dignifica a nuestros campesinos y cuida los páramos.
04:39Luego de 116 horas de bloqueos,
04:41el Gobierno Nacional reconoció la causa del campesinado de la alta ladera.
04:46Los campesinos del Páramo no son criminales, no son ilegales.
04:51Ha habido un ejercicio de criminalización durante décadas
04:55y este gobierno hoy dice son habitantes legítimos.
04:59Hemos acordado realizar unas resoluciones del sector agricultura
05:01que tienen que ver con la delimitación de la frontera agropecuaria,
05:04en tanto no se entienda la frontera agropecuaria como un síntoma de exclusión
05:08de esos más de 40 millones de hectáreas que están por fuera de la frontera agropecuaria.
05:11Hemos acordado revisar nuestras normas para incluir la agricultura campesina.
05:15En Boyacá las pérdidas económicas por el paro estarían sobre los 35 mil millones de pesos.
05:207.5.
05:21Alias Majinbu es hoy en día uno de los disidentes de las FARC más buscados por las autoridades.
05:26Lo buscan en el Guaviare y fuentes de las fuerzas militares,
05:29dicen tenerlo ubicado.
05:31¿Quién es este delincuente y de qué lo acusan?
05:33El informe es de Giovanni Suárez.
05:34Alias Majinbu, que también viene desarrollando estas intimidaciones mediante los audios.
05:43Es nuestra obligación también neutralizarlo.
05:45Hace pocas semanas el comandante de la brigada de selva número 22 del ejército
05:49ordenó así ejecutar operaciones ofensivas contra los frentes de Iván Mordisco
05:53y puntualmente contra alias Majinbu.
05:57Quiero indicarles que no se puede movilizarse en motos, motocargueros, vehículos de servicio público,
06:02transporte particular y embarcaciones, por los caños y ríos hasta nueva orden.
06:07Atentamente Majinbu.
06:08Así da órdenes el considerado como uno de los principales cabecitas del Frente 44
06:13comandado por alias Iván Mordisco y de quien se sabe,
06:16hay operaciones militares que tienen a este objetivo como alguien de alto valor,
06:21pues en audios ordena e impone leyes en departamentos del suroriente del país.
06:26Informarle a la comunidad que el toque de queda continúa de manera indefinida en los sectores en mención.
06:32Todo esto se hace con el fin de proteger a la población civil de posibles confrontamientos
06:36con el grupo fraccionalista de Calarca, Córdoba.
06:41Luego de la neutralización de alias Miller en las últimas horas,
06:45Majinbu se convierte en el gran objetivo militar de los comandos especiales
06:48que ya se encuentran en la zona en donde no solo hacía presencia Miller, también Majinbu,
06:54a quien aseguran tienen localizado y de quien esperan poner fin a su actuar criminal.
07:00Siete y siete. Hace casi una semana que una familia no sabe nada de su hijo en Bogotá.
07:05El joven salió a clases de fútbol y no regresó.
07:08Aparentemente habría videos que probarían que fue secuestrado.
07:11Ayer el gaula intentó rescatarlo, pero no fue posible.
07:15Harold Aroca García, de 16 años, lleva cinco días desaparecido.
07:19El joven que llegó de Cali a vivir a Bogotá hace pocos meses fue presuntamente secuestrado
07:25por un grupo de jóvenes de la localidad de Santa Fe.
07:28Que al CAI les llegaron varias llamadas informando que se lo habían encapuchado,
07:35lo habían golpeado, lo habían subido al carro y se lo habían llevado.
07:39Un video es clave en la investigación.
07:41Por reserva, la familia ha decidido no publicarlo.
07:44El día domingo hubo un homicidio y dicen que mi hijo hizo el comentario en el colegio
07:53y que puede hacer que algún compañero que pertenezca a eso no me consta
07:58haya hecho el comentario con esa gente.
08:01No sé, esa es la hipótesis que se maneja hasta este momento.
08:04Ayer el gaula militar trató de llegar hasta un punto clave del sector,
08:08donde podría estar el menor.
08:10Sin embargo, no fue posible.
08:11Yo quiero a mi hijo vivo, lo necesito vivo, porque vivo se lo llevaron, vivo me lo tienen que devolver.
08:17Que lo espero con los brazos abiertos, que lo amo con todo mi corazón
08:22y que él sabe que estaría dispuesta a dar mi vida por él.
08:26La familia realizó una velatón para pedir por la pronta liberación de Harold.
08:31En otras noticias, el estado de salud de Miguel Uribe se agravó en las últimas horas.
08:35La Fundación Santa Fe confirmó que el senador tuvo dos hemorragias que han llevado su condición nuevamente a ser crítica.
08:42Las últimas 48 horas han sido las más complejas.
08:50Una libreta que tiene apuntes hechos presuntamente por la congresista Karen Manrique
08:55es una de las principales pruebas que aportó Olmedo López en la investigación por el caso de corrupción de gestión del riesgo.
09:01Oscar Ramírez, esos apuntes son clave. ¿Qué dicen?
09:04Así es, Paola. Sin duda, la libreta de Olmedo López y los apuntes allí consignados
09:09han sido pieza fundamental en esta investigación por la red de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
09:14que salpica a al menos seis congresistas.
09:17La Corte Suprema de Justicia explicó el por qué la congresista Karen Manrique
09:21pudo haber actuado como enlace para repartir los contratos con otros legisladores
09:26a cambio de favores al Gobierno Nacional.
09:29Una de las consideradas pruebas reina que tiene la Corte Suprema de Justicia
09:34en medio del proceso por el desfalco a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
09:38es una libreta que Olmedo López guardó con recelo y que presentó a la Fiscalía.
09:44Según el propio López, una de las responsables de escribir de su puño y letra
09:48los nombres de los congresistas y los contratos por 92.000 millones de pesos
09:52que debían ser adjudicados a los parlamentarios de la Comisión de Crédito Público
09:57fue la congresista Karen Manrique.
09:59Pues en una de esas 800 hojas de la valoración probatoria de la Corte Suprema aparece este capítulo.
10:05Así lo describe el documento del alto tribunal.
10:07La sindicada Manrique Olarte pudo haber actuado como un enlace para lograr esa interacción.
10:12Resulta indudable que el espacio también constituyó un escenario
10:15para indagar al director sobre los progresos de un asunto puntual.
10:18Los tres proyectos de Arauca, Saravena y el Carmen de Bolívar.
10:22La constancia de que así sucedió quedó en una anotación de la libreta de notas del director
10:26que da cuenta del tema por el que la sindicada había averiguado.
10:29En el expediente la Corte adjunta la imagen de la libreta en la que Manrique habría dejado por escrito
10:35cuáles eran los congresistas que conformaban su grupo
10:38de la cual ella era vocera ante el denominado cónclave según el testimonio del propio Almedo López.
10:45En una primera hoja aparecen los nombres de Guaid Mansur y a su lado Costa
10:48luego Vitar Senadora y adjunto Costa
10:51Julián Peinado Antioquia y Juan Diego Muñoz y Karen Manrique Saravena.
10:56Asimismo aparece Senador Gallo.
10:58Pero hay otra hoja más específica, donde se detallan los montos.
11:02El salado del municipio de Carmen de Bolívar, 11.700 millones de pesos.
11:06Cotorra, departamento de Córdoba, 46.000 millones de pesos.
11:10En el municipio de Saravena, departamento de Arauca, 34.000 millones de pesos.
11:14Total, 91.700 millones de pesos.
11:17Se trataría de la evidencia entregada por Olmedo López
11:20de cómo se habría conformado ese entramado criminal
11:23destinado a sobornar a seis congresistas.
11:26A cambio de asegurar la aprobación de un cupo de endeudamiento para la nación.
11:317 de la noche, 11 minutos.
11:35Cambiemos de tema porque seguimos disfrutando de la Feria de las Flores en Medellín.
11:38Por supuesto, estamos viviendo uno de los eventos que tiene este magno, gran evento.
11:43Marcela, usted buscó otros parches para hacer en la Feria de las Flores.
11:47¿Qué se encontró? Buenas noches.
11:53Rosy, muy buenas noches para usted y para todos los televidentes.
11:57Disfruté muchísimo ese parche de hoy.
12:00Pues quiero contarle que los diferentes sectores de la ciudad
12:03se articulan en esta Feria de las Flores para ofrecer programaciones por fuera de la agenda cultural.
12:09Hoy conocimos a Medellín en bicicleta.
12:12En la primera semana de agosto, todo Medellín se viste de feria.
12:19Empresarios, visitantes y locales se preparan para diferentes eventos en la ciudad.
12:23Porque Ciudad del Río aparece.
12:26Además de las flores que adornan las calles y los negocios,
12:29también hay jardines escondidos que hoy visitamos en bicicleta.
12:32Pues era también entender que Medellín no es solamente como la Feria de las Flores en las flores,
12:39sino que también todo el tiempo, todo el año podemos disfrutar de la diversidad que tenemos en la ciudad.
12:46Esta iniciativa comenzó desde el 2019 y desde entonces busca destacar esos espacios
12:51que se vienen transformando para seguir creciendo como Ciudad Verde.
12:55También entender que Medellín no es solamente como la Feria de las Flores en las flores,
13:00sino que también todo el tiempo, todo el año podemos disfrutar de la diversidad.
13:05Tenemos tres pilares súper importantes, que es infraestructura, arte y cultura fundamental y naturaleza.
13:15En este recorrido se visitan diferentes lugares de la ciudad de Medellín,
13:20entre ellos el Distrito Creativo, Parque del Río y Jardines Ocultos en Belén y Laurel.
13:26Me parece muy chévere, efectivamente, toda la gente, la calidez humana, el recorrido, las calles, el paseo ha estado fabuloso.
13:34Más del 90% de las personas que hacen este recorrido son turistas extranjeros,
13:39que en esta Feria de las Flores disfrutan de la eterna primavera.
13:43Siete de la noche, 22 minutos, revisemos lo que es noticia en el mundo.
13:56Crece la expectativa por la reunión de los presidentes de Rusia y Estados Unidos para hablar de la guerra en Ucrania.
14:02Líderes europeos insistieron en la necesidad de que los ucranianos participen en cualquier decisión que se tome al respecto.
14:08Esta declaración conjunta fue firmada por los líderes de Francia, Italia, Alemania, Polonia, Reino Unido y Finlandia,
14:17además de la presidenta de la Comisión Europea.
14:20Reiteraron su apoyo en múltiples frentes a Ucrania en medio de la guerra con Rusia
14:24y celebraron los esfuerzos del presidente Donald Trump para intentar alcanzar una paz duradera.
14:30Compartimos la convicción de que una solución diplomática debe proteger los intereses de seguridad vitales de Ucrania y de Europa.
14:36Más temprano, el canciller británico y el vicepresidente estadounidense sostuvieron un encuentro con funcionarios ucranianos para discutir las iniciativas estadounidenses.
14:46Al respecto, se refirió el presidente Vladimir Zelensky.
14:50Todos los socios comparten la misma comprensión de la necesidad de un alto al fuego, del fin de las matanzas.
14:56Solo un actor se opone a esto, Putin.
14:58De otro lado, los mandatarios de Rusia y Brasil conversaron sobre la reunión que tendrán Vladimir Putin y Donald Trump el próximo viernes.
15:06Brasilia reiteró que apoya la búsqueda de una resolución pacífica del conflicto.
15:10Irán manifestó su oposición a la creación del corredor impulsado por Estados Unidos en el Cáucaso, tras el acuerdo firmado entre Armenia y Azerbaiyán.
15:20El principal asesor del líder supremo de Irán dijo que no permitirían la intervención extranjera en la región.
15:26Teirán incluso amenazó con bloquear este corredor.
15:29En Israel, una multitud se reunió nuevamente en las calles de Tel Aviv para exigir la liberación de los rehenes en poder de Hamas.
15:40Marcharon desde la plaza de los rehenes hasta la sede del cuartel general militar con banderas y fotos de los secuestrados.
15:47Según funcionarios israelíes, 20 de los 50 que aún están privados de la libertad permanecen con vida.
15:53Y luego de casi cinco meses de misión en la Estación Espacial Internacional, volvieron a la Tierra cuatro astronautas.
16:02El viaje de regreso, que duró más de 17 horas, fue a bordo de la cápsula Dragon de SpaceX, que americió en el Océano Pacífico, frente a las costas de California.
16:12En el espacio adelantaron investigaciones para la exploración humana más allá de la órbita baja de la Tierra.
16:237.25. Llegamos a la información económica bien contada y bien explicada en Noticias RCN.
16:40El fin de semana, bienvenidos a esto que se llama Plata S. Plata.
16:43Bueno, señores, sigue la crisis de los arroceros y hay cientos de toneladas en riesgo.
16:48También tengo que decirles, hay miles de millones que también están en riesgo.
16:51¿Qué es lo que está pasando? Pues mire, les voy a explicar a grandes rasgos.
16:54El problema es que los molinos no están recibiendo todo el cereal.
16:57¿Qué dicen los molinos? Dicen que no lo hacen porque el gobierno no les da garantías frente a una salvaguarda que impuso Ecuador.
17:04Enredando aquí porque nos dicen que nos reciben el arroz, pero en consignación.
17:10Que si ya nos están curando 120.000 pesos de secamiento, limpieza, más 36.000 pesos en almacenamiento por tonelada.
17:18Serían 156 metros más para pérdida del agricultor.
17:22Cada día nos están dando más duro.
17:23Estamos en pérdidas.
17:25Créanme que en estos momentos ya prácticamente están perdiendo casi 4 millones por hectárea.
17:29Estamos en mancarrota.
17:30Una noticia muy importante que está en desarrollo.
17:34Bueno, cambio de tema.
17:35La otra semana viene con una particularidad que hay que decirlo.
17:39Muchos le tienen terror.
17:40Señores, comienzan a vencer los plazos para declarar renta.
17:43Recuerden, esto no es opcionar.
17:45No cumplirlo puede traer sanciones.
17:47Sin embargo, si hay herramientas que le pueden ayudar a bajar un poquito la cargada tributaria.
17:52Miren de qué les hablo.
17:52Efectivamente, llegó agosto y se acerca la cita de cada año a la que muchos le temen, la declaración de renta.
18:00La obligación surge para quienes tuvimos ingresos superiores a 65 millones 891 por cualquier concepto.
18:08Honorarios, pensiones, salarios o cuando vendimos algún activo.
18:12Ahora bien, declarar es obligación de todos.
18:14Sin embargo, recuerde que hay algunos elementos que le pueden ayudar a bajar la carga tributaria.
18:19¿Cómo son los dados en las inversiones financieras?
18:23Aquí tenemos los fondos de pensiones voluntarias, en donde podemos ahorrar y generar unos rendimientos financieros.
18:29Básicamente son herramientas para organizar su patrimonio.
18:32También están los CETES, bonos, todo lo que se considera renta fija, que tiene un beneficio muy importante y es el componente inflacionario.
18:40La Administración de Impuestos ya nos envía este año una declaración sugerida.
18:44Debemos revisarla y si estamos de acuerdo, hacer la presentación del formulario.
18:49Pilas, porque esta semana comienzan a vencer los plazos.
18:53El 12 de agosto es la primera fecha límite.
18:57Pilas con el 12 de agosto, de ahí en adelante, todos los días.
19:00Y hasta septiembre, vencen un plazo para dos dígitos diferentes de la cédula.
19:04Cambio de tema, supimos que la inflación en julio cerró en 4,9%.
19:07Y si bien todo el mundo habla de lo que sube, aquí nos gusta contarles que está barato.
19:12La voz de los comerciantes en Noticias RCN.
19:15El huevo bajó mucho, está súper barato, porque eso es lo que más se utiliza en la canasta familiar.
19:20El huevo, la panela, está un poquito pues como estable, había subido bastante, pero ya está como estable en el momento.
19:26El plátano se ha mantenido, ahorita lo que está súper costoso es las carnes, pero las carnes las podemos cambiar por el huevo que está a 500 pesos.
19:35Los huevos, yuca, ñame, productos de acá de nuestra costa, pues se encuentran bastante.
19:41El tomate bajó de precio, la cebolla está costosa también, está a 2.500 la libra.
19:46Precio del plátano, el maduro, se mantuvo, 2.200 era una buena opción.
19:52Y la papa que está a 700 la libra, también está súper económica.
19:56Ha bajado del ajo, la cebolla cabezona ha bajado un poquito también, la papa caucana también ha bajado de precio.
20:05Los plátanos estaban, se podían vender en 1.400, ahora se pueden vender en 1.000, el bulto ha bajado también un poco.
20:12La cebolla roja también ha bajado también de 200 a 100.000 pesos.
20:187.29, les voy a confesar algo, hoy me da muchísima envidia a quienes están disfrutando la feria de mi ciudad, la feria de flores.
20:25Mañana es un evento de los más importantes, el desfile de silleteros.
20:29Y les voy a decir algo, este sí que dispara la economía.
20:32La derrama económica aproximada es de 100.000 millones de pesos.
20:35Estamos esperando un aproximado de casi 100.000 espectadores para este desfile,
20:40donde vamos a tener las graderías también de nuestras familias y lleteras,
20:43que son los invitados especiales para vivir este espectáculo de los mismos y lleteros.
20:49Y cierro con uno de los negocios más importantes que se va concretando este año.
20:53Nutresa comprobó la empresa Mimos, sí señores, la compañía de helados.
20:57Ahora, ¿por cuánto fue ese millonario negocio para la transacción?
21:00Fue por nada más y nada menos que por 50.000 millones de pesos.
21:04La compra va a ayudar al grupo Nutresa a fortalecer su negocio de helados.
21:08Mimos, recuerden, es una empresa paisa, pero hoy tiene por lo menos 200 tiendas en el país.
21:13Y antes de despedirme, estamos atentos a la contingencia que declaró la DIAN por fallas
21:16en los servicios informáticos para trámites aduaneros.
21:19Es una noticia que está en desarrollo.
21:207.30, es aquí la información económica.
21:22Nos vamos a la pausa.
21:23Al regreso llegan Susana Paneso y Juliana Javid con los deportes y el entretenimiento.
21:28Pausa y ya volvemos.
21:28Antonio, nos sorprende nuevamente con una novela después de bastante tiempo.
21:51Bueno, ¿qué pase lo peor?
21:53Antonio, yo tengo que decirte que una de las cosas más difíciles para una de periodista
21:56cuando va a recomendar libros es no hacer spoiler.
22:00Y por supuesto que tú también eres súper enfático en que no demos avances.
22:03Pero entonces, ¿qué le podemos contar a los televidentes de que van a encontrar
22:07en qué pase lo peor?
22:08Mi novela trata de un escritor frustrado que da clase en una universidad de dudosas credenciales
22:18que pierde su trabajo y que un compañero del instituto le dice que el esposo de su prima
22:29quiere lanzarse de concejal y que necesita quien le haga los textos y los discursos.
22:35Y el tipo pues sin mayor opción se apunta y ahí empieza su vida a volverse muy, muy, muy extraña.
22:43A medida que uno va leyendo uno se va encontrando con cosas que le van pasando a los protagonistas.
22:48El protagonista Nelson, que es el profesor del que nos hablas.
22:51¿Qué cajas de sorpresas van a encontrar aquí los televidentes que se puedan contar?
22:55Pues yo creo que es una novela de peripecia.
22:58Es una novela de aventuras un poco.
23:00Entonces, el personaje está un poco sujeto a los vaivenes de un destino muy caprichoso.
23:09Entonces, el lector se sorprenderá ante los giros que terminan siendo muy surrealistas,
23:20muy hiperbólicos, muy extraños.
23:22Lo que sí puedo decirles es que sí pasa lo peor.
23:27Sí pasa lo peor.
23:28Pero yo encuentro esta novela, a pesar de todas esas cosas terribles que le pasan,
23:32que es una novela cargada de humor y muy bogotana.
23:35Está bien que llegue una novela que tenga otro tono.
23:39Que refresque.
23:39Sí, y que es una novela que, a pesar de que es muy literaria y, por momentos, culta,
23:50también está en un tono muy jocoso, muy gozoso.
23:58Luis Miguel de Rivas dice que parece una fiesta, que es una fiesta.
24:03Y yo creo que ese término, fiesta, me gusta para describir la novela.
24:07Te gusta. La mayor parte de esta novela se desarrolla en Bogotá, ¿no?
24:11Que hay otras partes, en un páramo.
24:13¿Por qué decides Bogotá? ¿Por qué no Popayán? ¿Por qué no Cali?
24:16¿Por qué no París, Nueva York? ¿Por qué Bogotá?
24:19Pues, yo tengo una relación de amor con Bogotá muy grande,
24:25porque yo he pasado el mayor tiempo de mi vida aquí, en Bogotá.
24:31Y cuando llegué acá a estudiar, pues, yo era como un niño aún.
24:38Acá fue donde me comí mi primer almuerzo ejecutivo,
24:41donde tuve mis primeras novias, donde como que desperté un poco a la vida y me hice adulto.
24:50Y esa impronta creo que quedó en mí y en mi corazón.
24:55Y ha sido una ciudad que he gozado, he amado y he padecido, como todos los que vivimos en ella.
25:03Y, pues, es una más de una obra que le rinde tributo, pues, a esta ciudad.
25:11Un tributo, una especie de homenaje también.
25:15Mencionas muchos escritores.
25:16¿También es una especie de homenaje a esos escritores que a ti te gustan como Borges?
25:20Sí, es una novela muy literaria.
25:23Es una novela en la que pago deudas un poco por esa formación literaria
25:29y por la compañía de esos autores a lo largo del tiempo.
25:35Hablemos un poco de esta cubierta, de esta portada, es de Camilo, ¿no?
25:39Pero con temor a los televidentes, ¿quién es y qué mensaje querían dar ustedes con esto?
25:44Bueno, la cubierta es de Camilo Restrepo.
25:48Camilo Restrepo es uno de nuestros...
25:49¿Paisa, cierto?
25:50Sí, es de Medellín.
25:51Es uno de nuestros artistas más importantes.
25:55Él viene haciendo una carrera en la que cuestiona muchas cosas de la realidad nacional,
26:03en la que se burla, en la que hace preguntas.
26:07Él se leyó la novela y muy generosamente salió con esta ilustración
26:14que yo creo que resume mucho el espíritu de la novela.
26:19Totalmente.
26:20Es una novela que tiene como su lado macabro, como se ve ahí en ese pollo descabezado,
26:24pero también es una novela gozosa, es una novela que también es como humorística
26:30y ese pollito ahí con esos trazos como de niño esperpéntico creo que dan cuenta del espíritu de la novela
26:43y al mismo tiempo aluden a un episodio que sucede en la novela, pero no hacen spoiler, que también es chévere.
26:51Aquí incluso mencionas a una persona que es muy importante para ti que es Pilar Quintana, ¿no?
26:55Sí.
26:56Una escritora que además admiramos mucho en esta casa.
26:58¿Qué te dijo ella? Porque aparte de ser muy buena amiga, es muy buena escritora.
27:02Yo solo tengo agradecimiento con ella porque ella me dijo algo sobre el final de la novela
27:10en la que le hice caso al 100% y creo que eso mejoró mucho el libro.
27:16Y pues bueno, siempre como cuando una persona como ella le gusta el libro que uno escribe, pues...
27:26Sello de garantía.
27:27Sí, ahí se siente bastante confianza, pues, para que vengan otros lectores.
27:31Cuando empiezas a construir tus personajes, ¿no? Hablemos de los nombres que no pasan a Reinaldo, Raquel,
27:38el mismo Nelson, ¿cuál de esos tres personajes te costó más construir?
27:42Reinaldo tenía una... como una dificultad extra.
27:47¿Por qué? Porque tiene un oficio muy particular, ¿sí? O sea, vende telas.
27:55Y yo no he sido vendedor de telas, no tengo negocio de eso, mi familia tampoco.
28:02Y tuve que investigar mucho para que ese negocio de las telas suyo y todo se sintiera muy natural.
28:08Total.
28:09Y también me tocó investigar mucho la... como es una campaña política.
28:15Nelson, que es el personaje principal, pues, finalmente es un escritor con menos suerte que yo, pero es un escritor.
28:23Sí, ¿de pronto tiene más cosas de ti? ¿Tú tienes más cosas de Nelson?
28:28Yo creo que todos los personajes tienen algo de uno, ¿sí?
28:32Pero de alguna manera creo que Nelson puede aglutinar como todos los momentos de derrota que uno ha tenido,
28:39un poco como esa versión un poco fatal que uno también ha construido a veces de sí mismo
28:47y con la que se da palo y se siente perdedor y todo, ¿sí?
28:52Pero creo que yo me reparto ahí entre todos los personajes un poco masculinos, femeninos, animales, etc.
28:59Pues, Antonio, muchísimas gracias por estar aquí en TVO leyendo.
29:03Siempre bienvenido a Noticias de RCN y muchos éxitos con que pase lo peor.
29:06Muchas gracias.
29:07Muchas gracias.
29:087 y 57. Esta noche está imperdible el especial que preparó el equipo del canal RCN sobre el Galeón San José.
29:16Un proyecto con alta tecnología que nos llevará hasta lo profundo de los mares.
29:21Las cosas significan algo cuando nuestra mente es capaz de hacerse una representación de ellas.
29:27El amor significa algo cuando lo hemos sentido.
29:30El fracaso significa algo cuando hemos pasado por él.
29:33Pero ¿en dónde encuentra la mente esos recursos que necesita para conectar conceptos?
29:38En la experiencia que aportan los sentidos.
29:41Al inicio de este año teníamos un reto.
29:44Entender al Galeón San José para contar la mejor historia posible sobre su destino
29:48para luego usar el lenguaje como una palanca que activara otros significados
29:53hasta que la mente del observador fijara su atención en una sola cosa.
29:59El naufragio nos pertenece a todos los colombianos.
30:02Y en el juego de esa lógica apostamos en grande.
30:05Diseñamos modelos 3D, los insertamos en aplicaciones que interpretan la realidad aumentada,
30:10jugamos con ellos en espacios físicos para ilustrar eso que no podemos ver en lo profundo del océano
30:15y creamos la primera galería virtual del Galeón San José.
30:19Sumamos capas y más capas de información hasta que convertimos una historia naufragada
30:23en la experiencia virtual que le dará sentido al Galeón como un patrimonio cultural.
30:28Hoy a las 8 de la noche será la primera vez que podremos ver en televisión Galeón San José el fin del eclipse
30:34y el código QR que va a acompañar la emisión será la llave que tendremos para acceder a esta historia
30:39y comprender mejor esta experiencia.
30:42Y ahí no termina todo.
30:43Tenemos muchísimo más que contarles acerca del Galeón San José
30:46y de la comunicación que estamos haciendo para el futuro.
30:49Imperdible está esta gran información del Galeón San José, no se lo pueden perder.
30:57Claro que sí, Rosy. Ahí estaremos pendientes de este gran especial.
31:01Bueno, llega el momento de finalizar esta emisión. A ustedes, gracias por habernos acompañado.
31:05Los invitamos, por supuesto, a que se queden con esta programación,
31:07a que no se pierdan ese especial del Galeón San José
31:10y a que sigan ese enlace QR del que hablaba Yarito.
31:13Una feliz noche para todos.
31:14Gracias.

Recomendada