Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Son las 7 de la noche, mucha atención porque se acerca a Jamaica el huracán Melisa de categoría 5, Mónica.
00:06Es la imagen, la que ven ustedes en vivo, del punto exacto por donde avanza.
00:12Pues José, los vientos superan los 260 kilómetros por hora.
00:16Hay muchísima preocupación por los daños que pueda causar.
00:19Este es el huracán más poderoso que ha llegado a esta isla.
00:23Desde el espacio se ve gigante.
00:24Mientras en el puerto de Kingston las olas ya crecen y la población se encuentra refugiada.
00:31Ampliamos en minutos. Estos son los titulares de Más Noticias.
00:34Primera captura por presunto plan criminal de las disidencias de alias Calarcá contra la gobernadora de Tolima, Adriana Magali Matiz.
00:58La mandataria dice que no tenía ni idea de esa amenaza. Se enteró por la denuncia que hicimos acá en Noticias RC.
01:07José, hay una nueva captura por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay.
01:11Se trata de alias El Viejo. Habría sido el intermediario entre quienes ordenaron matarlo y los sicarios.
01:17Nosotros no tenemos paz. La hija que pues ya entiende, espera la llamada de todos los días de su papá como siempre lo hacía.
01:30Mi hijo pues que tiene dos años y medio apenas, él aún espera ver a su papá.
01:37Esto es bárbaro, Mónica. Dice el NN que mantendrá secuestrados hasta por siete años a dos funcionarios del CTI de la Fiscalía y dos policías.
01:47Familiares exigen que los liberen.
01:50Ha sido bastante desconcertante y todavía ha sido en shock. Ha sido bastante duro y las consecuencias de eso son bastante graves.
01:58Comienzan los bloqueos por la lista Clinton.
02:00Claramente afectado, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reconoció que ya le bloquearon las tarjetas de crédito.
02:07Y cada día crece más la tensión en Venezuela. Esta vez dos bombarderos estadounidenses sobrevoraron la costa de ese país.
02:17Desde el Senado Republicano enviaron una contundente advertencia a Nicolás Maduro.
02:26Y lastimosamente sube a cuatro el número de muertos por la emergencia que sufre Daveiva en Antioquia.
02:32Fuertes lluvias causaron deslizamientos de tierra. Hay al menos otras tres personas desaparecidas.
02:37Clásico de golazos en el Atanasio Girardot.
02:42Triunfo para Atlético Nacional que quedó listo para la clasificación.
02:46El poderoso no pudo asegurar el cupo entre los ocho mejores, pero se mantiene en el top cinco.
02:51Hoy en el termómetro político, detalles del pulso Corcho Pizarro por la cabeza de lista en el pacto histórico.
03:01Les podemos decir que ya hay una ganadora.
03:03Además, Daniel Quintero, candidato, pero por fuera del frente amplio de la izquierda.
03:08Detalles y respuestas al final de la emisión.
03:11Monad confirmó su participación en Coachella 2026, lo que marca un gran logro en su carrera internacional.
03:19Y el segundo cupo para ingresar a la casa de los famosos Colombia, tercera temporada está abierto.
03:24Seis mujeres con bastante personalidad buscan su entrada al reality.
03:28Los detalles al final de la emisión.
03:30Es que se entre su mirada, tonta y niña.
03:36Nuestros presentadores ya están listos.
03:40Estamos en todas las regiones.
03:43Esto es Noticias RCN de las siete de la noche.
03:46Noticias RCN de las siete de la noche.
04:16Se enteró por información que nosotros publicamos aquí este noticiero.
04:19Pues hoy, Mónica, el ejército anunció la captura de una persona que estaría vinculada con ese plan.
04:25Mientras la fiscalía dice que avanza en la investigación de los hechos y coteja información de policía y fuerzas militares.
04:32Hasta esta casa, en la vereda tolda vieja de Roncesvalles, Tolima, llegó la sexta brigada del ejército para ubicar y capturar a uno de los presuntos responsables de las amenazas contra la gobernadora de ese departamento, Adriana Matiz.
04:43Según las autoridades, se trata de alias Arley o el Paisa, segundo cabecilla del Frente Joaquín González al mando de alias Calarca.
04:50Este sujeto, Paisa o alias Arley, segundo casilla jefe financiero del Gabor, puede estar inmerso en el tema de las posibles amenazas o la amenaza que está presentando la señora gobernadora.
05:03Por su parte, la fiscalía adelanta la investigación correspondiente frente a las amenazas contra la funcionaria.
05:08Y estamos adelantando lo que corresponde a verificar esta situación.
05:13Alias el Paisa estaría exigiendo cotas extorsivas a los agricultores, ganaderos, piscicultores, transportistas y comerciantes de los municipios de San Antonio, Roncesvalles, Rovira, Cajamarca y Valle del Sajuan en el Tolima.
05:24Al mes recaudaba hasta 800 millones de pesos.
05:26Pues ya les decíamos, ese plan criminal contra la gobernadora lo reveló aquí en Noticias RCN nuestra periodista María Fernanda Correa.
05:35Lo insólito, y déjeme decirle que altamente reprochable, es que la mandataria se enteró por la nota periodística.
05:42La fiscalía no le había comunicado nada.
05:45La verdad es que esta información que dio la Fiscalía General de la Nación y que se dio a través de Noticias RCN, nosotros no veníamos conocimiento.
05:53A los bandidos hay que seguirlos combatiendo, a los bandidos no se les temen.
05:58Y que yo tengo toda mi confianza puesta en la policía, en el Ejército Nacional, en la Fuerza Aeroespacial y por supuesto en las autoridades frente a mi seguridad.
06:09Pues bien lo decíamos José, la gobernadora no sabía, pero también hay que recordar que hace unas semanas revelamos aquí en Noticias RCN las amenazas en contra del alcalde Carlos Fernando Galán.
06:18En un primer momento la Fiscalía dijo que no era cierto, después sí tuvo que salir a reconocer la gravedad de este hecho.
06:24Mónica, uno entiende la confidencialidad de ciertas investigaciones, pero el camino del negacionismo o el de restarle importancia a las cosas, pues nunca será una alternativa.
06:34Son las 7 de la noche, 6 minutos, hablamos ahora del magnicidio de Miguel Uribe.
06:38Fue capturado Simeón Pérez, marroquín, alias el viejo.
06:41Según la Fiscalía habría sido el intermediario entre quienes ordenaron el asesinato y los sicarios.
06:46Noticias RCN también pudo establecer que este hombre fue quien coordinó el traslado a Caquetá de alias Gabriela.
06:53La policía realizó su captura en zona rural de Puerto Lleras, en Meta.
06:57En próximas horas será imputado por los delitos de homicidio agravado, entre otros.
07:06Hombre, mientras tanto crece el temor y la zozobra de las familias de los cuatro funcionarios del CTI de la Fiscalía y de la Policía secuestrados por el ELN hace más de cinco meses.
07:15Este grupo criminal amenazó con dejarlos siete años en cautiverio descarados.
07:22La Defensoría pidió su inmediata liberación.
07:26Devastados se encuentran los familiares de los dos policías y de los dos agentes del CTI que están secuestrados desde mayo y julio por el ELN.
07:34Esto luego de que el grupo ilegal publicara un video en el que anunció tenerlos hasta siete años secuestrados.
07:39Nosotros no tenemos paz.
07:45La hija que ya entiende, espera la llamada de todos los días de su papá como siempre lo hacía.
07:52Mi hijo que tiene dos años y medio apenas, él aún espera ver a su papá.
07:59Clama por intervención inmediata del gobierno.
08:02Que Oti Patiño, que es el comisionado de paz, también tenga algo de empatía con nuestro caso.
08:09Clamor al que se unen los otros familiares.
08:12Señor presidente Gustavo, por favor, ayúdenos a sacar pronto a las personas que están cultivadas, a cada uno de ellos.
08:20A mi esposo, que no se rinda, que él es fuerte y yo sé que es capaz de superar esta situación.
08:27Le pido un acto de bondad para mi familia y la familia de los demás secuestrados.
08:32A través de comunicados de la policía, la fiscalía y la defensoría rechazaron el hecho, responsabilizaron al ELN y se mantienen en la exigencia de la liberación de los uniformados y funcionarios.
08:42Que lo liberen ya a siete de la noche, ocho minutos, cambiamos de tema, se hacen efectivos los bloqueos financieros por estar en la lista Clinton.
08:49El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que le bloquearon sus tarjetas.
08:53Ha sido bastante desconcertante y todavía ha sido en shock, ha sido bastante duro.
08:58Y las consecuencias de eso son bastante graves, te congelan, sales de la vida financiera completamente del planeta Tierra.
09:03Yo lo que sé es que me bloquearon la tarjeta de crédito y que la cuenta, es posible que me la cierren,
09:12pero yo, hay una sentencia del año 1999 que dice que hay el derecho al consumidor y no pueden cerrar ese tipo de cuentas por ese tipo de acciones.
09:22Por lo tanto, yo acudiré también a la superintendencia si eso sucede.
09:26Y para el presidente Petro, las consecuencias financieras tras ser incluido en la lista Clinton son más delicadas aún.
09:32En a lo que vinimos, nuestra jefe de emisión, Johanna Maya, habló con el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, sobre las implicaciones de estar en este listado.
09:41¿Qué puede hacer el presidente, por ejemplo, para hacer compras? ¿Cómo le van a pagar el sueldo? ¿Cómo lo recibe? ¿Cómo puede enviar dinero a su familia, doctor Cárdenas?
09:51Le va a tocar moverse al mundo del efectivo, todas las transacciones en efectivo.
09:55Ahora, hay una norma en Colombia que considera que tener una cuenta corriente para recibir el sueldo es un derecho fundamental.
10:05Entonces, seguramente algún banco, el Banco Agrario, le abrirá o le mantendrá la cuenta corriente para poder recibir el depósito del sueldo.
10:12Pero no va a poder usar una tarjeta de crédito ni va a poder hacer transferencias a sus familiares en el exterior.
10:18Pues, José, repasemos entonces esta creciente tensión con Estados Unidos.
10:23Hoy dos aviones bombarderos de ese país sobrevolaron la costa venezolana.
10:27Mientras que el senador republicano Rick Scott afirmó que no cree que haya una invasión en Venezuela.
10:33Pero, Mónica, sí le dio una advertencia a Nicolás Madro.
10:37Nuestro corresponsal en Washington, Roberto Macedonio, tiene la ampliación de la información.
10:41Roberto.
10:43Sí, buenas noches.
10:44Hay máxima expectación aquí en Estados Unidos después de que el senador republicano Lindsey Graham
10:49hablará de la posibilidad de llevar a cabo operaciones militares terrestres en Colombia o Venezuela
10:54para luchar contra el narcotráfico.
10:57Dijo que Donald Trump pediría autorización al Congreso a su regreso de la gira que está llevando a cabo en Asia.
11:02Hoy mismo este senador ha defendido el operativo de Estados Unidos en contra del narcotráfico.
11:08Y otra voz republicana, la del senador Rick Scott, descartó una posible invasión a Venezuela
11:12pero lanzó una clara advertencia a Nicolás Maduro.
11:16Por cierto, que todo esto mientras se llevan a cabo ejercicios conjuntos en Trinidad y Tobago
11:21donde se encuentra el destructor estadounidense Gravely
11:25y donde también se han registrado el sobrevuelo de dos bombarderos clase B-1
11:31según Flightradar.
11:34A los hombres y mujeres uniformados que nos protegen de los narcoterroristas volando por los aires
11:39estas embarcaciones cargadas de drogas no están cometiendo ningún asesinato.
11:43Una vez más el senador republicano Lindsey Graham manifestó su respaldo a la ofensiva militar estadounidense
11:49contra el narcotráfico.
11:51Esto horas después de informar que el presidente Donald Trump
11:54estaría planificando operaciones militares por tierra en Venezuela y Colombia.
11:58No obstante, el senador republicano Rick Scott dijo que no cree que haya una invasión en Venezuela
12:04pero sirvió una dura advertencia a Nicolás Maduro.
12:08Si yo fuera Maduro me iría a Rusia o China ahora mismo.
12:12Sus días están contados.
12:13Estados Unidos se ocupará del hemisferio sur y nos aseguraremos de que haya libertad y democracia.
12:19En medio de las tensiones el comando sur lanzó un video de operativos en tierra
12:23en el que evidencia el poderío estadounidense.
12:26Y en Puerto España, Trinidad y Tobago ya se encuentra el destructor USA Gravely
12:32para realizar ejercicios militares conjuntos.
12:35Entretanto, dos bombarderos B-1 sobrevolaron hoy muy cerca de Venezuela.
12:39El trayecto quedó registrado en Flight Radar con los registros 8601-29 y 850060.
12:48Son las 7 y 12. Es realmente muy grave lo que está pasando en Antioquia por las lluvias.
12:54Miren estas imágenes del municipio de Mutatá.
12:57Viviendas, cultivos y vías están bajo el agua.
13:00Las inundaciones realmente son tremendas.
13:03Llaman por ayuda del gobierno nacional.
13:05En el municipio aledaño, en Dabeiba, un deslizamiento dejó cuatro muertos y tres desaparecidos.
13:11Una avenida torrencial en unos socavones donde se trabaja la minería
13:16habría causado la tragedia en Dabeiba, occidente de Antioquia.
13:21Cuatro personas fallecidas, un estimado de tres personas que se encuentran desaparecidas
13:27y siete personas que han sido atendidas con algunas lesiones menores.
13:33Organismos de socorro de la gobernación intentan llegar a la zona para adelantar labores de búsqueda y rescate.
13:39Esto es más o menos a 44 kilómetros del casco urbano y obviamente tuvimos también dificultades en las vías de acceso.
13:47Con la maquinaria amarilla estamos haciendo unos pasos alternos.
13:51En Chocó son 14 municipios afectados por el desbordamiento de Tres Ríos.
13:56Hay 9.000 damnificados.
13:58Y en Santander hay cierre total de la vía Curos-Málaga
14:02por las fuertes lluvias que ocasionaron deslizamientos y puntos críticos en tres sectores
14:08de esta importante calzada que comunica 150.000 habitantes de 13 municipios.
14:15Hablamos de otros hechos informativos del día tras la elección de Iván Cepeda
14:18como candidato de la izquierda en la consulta.
14:21¿Qué viene ahora para el pacto histórico de esto?
14:23¿Y cómo quedaron las listas de aspirantes al Senado y Cámara?
14:25Les contamos en el siguiente informe.
14:28El pacto histórico ya se medió en las urnas de cara a las elecciones de 2026.
14:32En estos comicios lograron una votación de un poco más de 2.700.000 votos en todo el país.
14:37El senador Iván Cepeda fue elegido como precandidato presidencial
14:40y ahora se mediría con otros candidatos en la consulta de marzo del Frente Amplio
14:44a la que estarían evaluando sumarse Roy Barreras y Juan Fernando Cristo.
14:49Sin embargo, aún hay limbos jurídicos sobre la participación de Cepeda en esos comicios.
14:53Aún no se es claro si la consulta de este 26 de octubre fue partidista o interpartidista.
14:58En caso de ser interpartidista, habría un impedimento para la participación de Cepeda.
15:03La ley 1475 que reglamenta las consultas establece que el resultado obtenido en ellas
15:10los amarra y les impide participar en otra.
15:15Luego ella es el candidato de las organizaciones que lo postularon o en la consulta que participó.
15:21Estas dudas las tendrá que resolver el Consejo Nacional Electoral antes de que finalice el año.
15:26Por el lado del Congreso, la puja estaría en la cabeza de lista de Senado.
15:30Aunque la excandidata presidencial Carolina Corcho aspira a liderar la lista legislativa
15:34según los acuerdos de los entonces precandidatos presidenciales,
15:38la actual senadora del pacto María José Pizarro aseguró que Corcho ya perdió
15:41y que debe asumir las consecuencias de sus decisiones.
15:44Esto recordando que según otro acuerdo,
15:47Pizarro sería la cabeza de lista de esa colectividad para Senado.
15:50A ver, ¿qué pasa?
15:52Mientras tanto, el Registrador Nacional respondió a Daniel Quintero,
15:55quien aseguró que inscribirá un movimiento para recolectar firmas para postularse a la presidencia.
15:59Sobre esto dijo que la entidad no avanzará en ningún proceso.
16:03Hasta tanto, el Consejo Nacional Electoral defina de fondo la situación del exalcalde de Medellín,
16:08quien podría estar inhabilitado.
16:10Si se presenta, lo que hará la Registraduría es trasladar esa solicitud al Consejo Nacional Electoral,
16:18que es el órgano de inspección y vigilancia de los partidos y organizaciones políticas,
16:22para que le digan a la Registraduría si hay lugar o no a tramitar esa solicitud,
16:27por ejemplo, de firmas o de inscripción para cualquier otro proceso.
16:30Vamos a hacer una pausa, pero al volver vamos a contarles de la primera entrega
16:35de un especial de Noticias RCN sobre la intolerancia.
16:38Delicado tema, Mónica.
16:39Mire, parece increíble, pero esa, la intolerancia,
16:42es una de las principales causas de los crímenes en el país.
16:45En el caso de Bogotá, al día asesinan a una persona por esa rabia descontrolada.
16:51Ya venimos.
16:517 y 39, primera entrega del especial de Noticias RCN sobre la desbordada intolerancia.
17:03Cada día en Bogotá asesinan a una persona por esta causa.
17:07Tubán es una de las víctimas.
17:09Lo mató un amigo, aparentemente por celos.
17:12Informe especial de Noticias RCN.
17:17Bogotá, una ciudad con más de 8 millones de habitantes.
17:21Con movimiento las 24 horas del día.
17:29Y con serios problemas de intolerancia.
17:35Prácticamente se puede decir que de 10 homicidios, 4 son producto de intolerancia.
17:44La situación está tan crítica que prácticamente una persona es asesinada al día en estos hechos.
17:50Y durante este año ya son 273 familias que sufren el inmenso dolor de una pérdida.
17:58Una de ellas es la de Dubán Armando Liscano Sánchez.
18:03Dubán era maravilloso.
18:05No es porque sea mi primo, pero era una persona bondadosa, generosa.
18:11Hasta la misma persona que le hizo eso, él sabe que mi primo lo ayudó.
18:16La persona a la que se refiere es Daniel, alias Pelos, a quien conoció haciendo una de las cosas que más amaban el mundo,
18:23alentar a Independiente Santa Fe.
18:25La tarde, el 2 de marzo de este año, unas 500 personas se dieron cita en la plazoleta del Rosario, en pleno centro de Bogotá.
18:32El motivo, el cumpleaños número 84 del Club Cardenal.
18:36Se observa la fiesta, la celebración, el consumo de bebidas alcohólicas, el consumo de superfacientes.
18:45Esta persona ha estado peleando con su pareja.
18:48Ella toma a mi primo y se lo lleva como hacia una chaza.
18:52El presunto homicida se queda mirándolos y se va detrás de ellos.
18:58Es cuestión de segundos. No sé qué les diría, mi primo se gira y pues sin mediar palabra, esta persona ataca a mi primo.
19:08Las imágenes posteriores son desgarradoras.
19:11Fue una herida en el corazón, en la principal vena.
19:16Duván murió a los 24 años. No pudo culminar sus estudios como trabajador social.
19:22Tampoco pudo seguir formando niños en su escuela de fútbol en el barrio El Amparo, de la localidad de Kennedy.
19:27Alias Pelo fue capturado meses después de los hechos en el barrio Las Quintas de Bosa.
19:32Actualmente se encuentra en la URI de Puente Aranda a la espera de su proceso judicial por el delito de homicidio.
19:39Mañana la segunda entrega de este especial y como siempre, lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RCN.
19:44En Cali cayó el cerebro del ataque terrorista en que en agosto dejó siete muertos.
19:49Ingrid.
19:49Mónica, buenas noches.
19:54Se trata de alias Gramo, que fue capturado administrador en el departamento de Risaralé,
19:58que según las autoridades era el coordinador de las redes de apoyo a las disidencias aquí en la capital del Valle del Cauca.
20:04Habría sido el encargado de transportar o de traer los vehículos desde el departamento del Cauca hasta Cali el día del atentado.
20:11Pero también previamente habría hecho el recorrido, ubicado el punto exacto donde iban a ser dejados estos camiones con esos cilindros que fueron activados frente a la Escuela Militar de Aviación de Cali.
20:22También habría planeado la ruta de escape y adicionalmente habría ubicado una vivienda para poderse esconder previamente.
20:29Igualmente las autoridades analizan si dineros del gota a gota estarían relacionados para pagar parte de este atentado terrorista.
20:37Lo que pasa en Cali pasa en Noticias RCN.
20:40Ingrid, y en Cartagena las autoridades ya tomaron medidas después de la enorme pelea en un comercio que dejó a una persona en cuidados intensivos.
20:48Jessica.
20:51Y es que fue tremenda pelea la que se armó en esta madrugada del domingo dentro del establecimiento nocturno,
20:57que además luego se trasladó afuera, se tiraron sillas, botellas y lo peor,
21:02utilizaron un arma de fuego que fue la que precisamente dejó a esta persona gravemente herida,
21:06que hoy está en cuidados intensivos y a otras más también lesionadas.
21:10Pues bien, las medidas son cierre temporal de este lugar por 10 días e incrementar las medidas de seguridad y control en todos los establecimientos nocturnos del distrito.
21:21Lo que pasa en Cartagena pasa en Noticias RCN.
21:24Y también en Barranquilla, Jessica, allí son decenas de familias damnificadas por un enorme incendio.
21:30Jairo.
21:30Mónica, buenas noches.
21:36Esto ocurrió en el sector de Villa Caracas, en el barrio El Bosque, en el sur de Barranquilla.
21:41Al parecer un cortocircuito en un ventilador originó este voraz incendio que consumió muchas viviendas de cartón y de tabla,
21:49dejando a muchas familias en la calle.
21:52Fueron necesarias dos máquinas del cuerpo de bomberos de Barranquilla y los videos son impresionantes.
21:57Lo que pasa en Barranquilla pasa en Noticias RCN.
22:00Lo que pasa en Colombia pasa aquí en Noticias RCN.
22:03Muchachos, gracias.
22:047 y 44.
22:05Hablemos ahora del alza en el precio de los combustibles.
22:08Según FEDESARROYO, estamos pagando la gasolina más de 2 mil pesos por encima del precio internacional.
22:16A pesar de que el precio internacional del petróleo ha venido bajando, al igual que el valor del dólar, la gasolina en Colombia sigue subiendo.
22:23El precio de paridad internacional hoy en día debería estar alrededor de 2 mil 400 pesos por debajo de lo que está en la actualidad.
22:32Las cifras reflejan que Colombia está pagando una de las gasolinas más caras de la región, incluso por encima del valor en Estados Unidos.
22:40El gobierno exprofeso está tratando de aprovechar ese diferencial de precios, antes negativo, ahora positivo, para recibir recursos adicionales con los cuales sortear el costo fiscal que le acarrea el subsidio de la CPM.
22:57Si la gasolina en Colombia estuviera al precio internacional, debería estar valiendo alrededor de 13 mil 600 pesos y no los 15 mil 900 que cuesta hoy en día.
23:07Es de mencionar que en lo que va del gobierno de Gustavo Petro, el precio del galón de gasolina ha subido 73 por ciento, mientras que el del diésel casi 19 por ciento.
23:177.45 nuevamente un juez le ordena al presidente Gustavo Petro retractarse y ofrecer disculpas públicas.
23:24Esta vez deberá hacerlo tras afirmaciones que hizo contra la senadora Paloma Valencia.
23:29Para el alto tribunal, el mandatario la señaló falsamente de ser cómplice de falsos positivos.
23:34Le acabo de ganar una tutela al presidente Petro, que me acusó de ser cómplice de los falsos positivos.
23:41Pues no solamente va a tener que rectificar en todas sus redes, sino que va a tener que pedir excusas públicas.
23:47Aquí estaremos esperando.
23:49Y es momento de conectarnos con Juan Lozano y me parece interesante preguntarle a Juan, director de la DFM,
23:54sobre el papel de la registraduría a la luz de lo que ha hecho en las últimas elecciones.
24:01Juan, hola.
24:02José Manuel, Mónica, buenas noches.
24:05Quedó absolutamente claro que la registraduría y la organización electoral de Colombia son capaces de sacar adelante unas elecciones.
24:13Las de la consulta del pacto, las de consejos municipales de la juventud.
24:19Las elecciones del 2026 en Colombia hay que hacerlas.
24:24No hay ninguna razón para decir que se aplacen y confiamos en la organización electoral y en el registrador.
24:30Dicho eso, tienen que corregir fallas técnicas que se presentaron, ojo, y fallas de comunicación.
24:38Fallas técnicas.
24:39La página web caída.
24:41Esta mañana amaneció caída otra vez.
24:44Y eso despierta suspicacias.
24:46Problemas en una app que debía estar funcionando y no a través de PDFs.
24:53Problemas en la consolidación de los votantes que se habían acercado a las urnas y de las mesas reportadas en cada boletín.
25:01Ojo, confiamos en la registraduría, pero tienen que resolver los problemas técnicos y los problemas de comunicación.
25:10En RCN lo tenemos claro.
25:13Por eso hemos abierto los micrófonos de las emisoras de RCN Radio, nuestras pantallas de noticias RCN y las páginas del diario La República a más de 20 candidatos de todas las orillas políticas.
25:25Esta vez el turno fue para el candidato presidencial Roy Barreras, quien pasó por los micrófonos de Alerta Bogotá, en donde se refirió a las tensiones diplomáticas que viven actualmente Colombia y Estados Unidos.
25:38Hay que tener cabeza fría en las relaciones internacionales, tengan eso por cierto, hay canales diplomáticos, hay países amigos, hay maneras de bajar la atención, pero hay que tener dignidad, orgullo nacional.
25:52A mí me parece triste que hay algunos políticos de la derecha, de la oposición, casi que rogándole a Trump que por favor venga y nos invada, que venga y nos resuelva los problemas. Eso es indigno.
26:04En Noticias RCN se pronunció sobre la polémica propuesta de Asamblea Nacional Constituyente presentada por el Ministerio de Justicia.
26:12La idea de la Constituyente surge de cierta frustración porque algunas reformas no avanzaron en este Congreso.
26:18Pero les recuerdo que el primer año de este gobierno construimos la coalición más grande que tuvo cualquier presidente y las reformas avanzaron en un clima de diálogo, de entendimiento, de respeto por los demás.
26:28El nuevo Congreso sin duda estará sintonizado con esa idea de unir a Colombia sin polarizaciones, lejos del odio, para avanzar en un destino común.
26:37En su paso por la FM recordó los primeros años del gobierno en donde dice se priorizó el diálogo.
26:42Porque había la intención de participar juntos, unidos en un destino de Colombia que era novedoso, el primer gobierno de izquierda en la historia de este país.
26:52Pero ese espíritu de diálogo se echó a perder, se necesita gobernar y gobernar es dialogar con todos y con todas.
27:00Por eso cuando lancé mi candidatura, William, invité a todos los partidos políticos y a todos los sectores políticos a unir este país.
27:08Barreras también estuvo con Carlos Ibarra de la FM.
27:11Crícticamente es factible haya un escenario para unirnos, los sectores de centro y de izquierda, y ofrecerle al país un gobierno de unidad que saque al país adelante.
27:21Lea este martes la entrevista del candidato en el diario La República. Esto es Tribuna RCN.
27:28La agencia de envíos internacionales Agilex creó el modelo Todo en Uno, una herramienta que le permite a los emprendedores enviar o exportar hacia el exterior con costos documentación y pago de impuestos en un solo lugar.
27:39Agilex integra una solución fácil y rápida para la recolección, empaque, documentación, pago de impuestos y entrega final de envíos hacia el exterior.
27:52Realmente Agilex ha creado esta tarifa Todo en Uno, este servicio Todo en Uno, en pro de facilitar la documentación y facilitar los procesos a los emprendedores.
28:03Agilex tiene presencia en diferentes países para que exportar sea muy sencillo, acompañado de asesoría personalizada.
28:10Actualmente estamos en Estados Unidos, estamos en México y en el Ecuador.
28:14Hemos creado un servicio que se llama Todo en Uno.
28:17El Todo en Uno es que el servicio va incluido con impuestos, lo que le permite, en este caso a nuestros clientes,
28:24que el destinatario ya reciba su mercancía sin asumir ningún tema de responsabilidades adicionales.
28:28Este proceso Todo en Uno garantiza una entrega rápida y segura en una sola tarifa, tanto para el remitente como para el destinatario.
28:43Hola, bienvenidos al termómetro.
28:45Le medimos la temperatura del ambiente político y se la regulamos al poder.
28:49Arrancamos en el pacto histórico que hoy está de celebración por cuenta de la consulta.
28:53Fueron más de dos millones y medio de votos, un resultado muy importante, aunque no todo es fiesta.
28:59Internamente hay una pelea entre dos pesos pesados por las listas al Congreso.
29:03Carolina Corchi y María José Pizarro.
29:05Ayer la exministra de Salud dijo que ella sería la cabeza de lista, que así estaban los acuerdos.
29:10Y bueno, la verdad es que nos hicieron llegar los acuerdos de la consulta a la presidencia
29:14y los acuerdos de la conformación de listas al Congreso.
29:17Y en ningún lado dice que el segundo en la consulta será el uno al Congreso.
29:23Lo único que dice en el parágrafo del artículo 2 de un documento suscrito el 26 de octubre
29:28es que el comité político definirá.
29:31Y ahora, ese comité nos dicen que ya decidió en un encuentro el 26 de septiembre.
29:36Ojo, por instrucción del mismo presidente de la República, quien también se conectó ese día,
29:41la decisión fue que María José Pizarro fuera la cabeza de lista.
29:45La otra lista de esta consulta del pacto histórico es Daniel Quintero, quien finalmente se retiró,
29:49pues hoy anunció que empieza a recoger firmas.
29:53Y ojo, lo más seguro es que no vaya al Frente Amplio en marzo.
29:57Primero porque ya le queda muy poco tiempo para reunir todas las firmas que necesita
30:02antes de arrancar la inscripción de los candidatos que van a la consulta.
30:05Y ojo, la segunda razón y la más poderosa es que no quedó con muy buenas relaciones en el pacto histórico.
30:11Su propuesta de resetear la política, cerrar el Congreso, notarías y demás, no caló en la izquierda.
30:16Así que lo más seguro es que Quintero se vaya a la primera vuelta.
30:21¿Y si tiene los votos? Bueno.
30:23En sus cuentas está que, según él, sacó varios candidatos al Congreso en la lista de ayer.
30:28Por ejemplo, Pedro Flores, que arrasó, Laura Ahumada y Alex Flores.
30:33Cuando suba o cuando baje la temperatura, acá estaremos con el termómetro político.
30:37Feliz noche.
30:41¿Qué autoridad puede tener Donald Trump para darle lecciones de moral a otro presidente?
31:11Muy bien, hasta aquí Noticias RCN y gracias por acompañarnos en esta conversación.
31:31Me hizo falta dos preguntas.
31:34Me asustó.
31:35Permiso, permiso.
31:36¿Cómo va a ser marcador para mañana del partido Colombia-Ecuador?
31:432-1 gana Colombia, ya no.
31:454-0 gana Colombia.
31:47Uy, qué es verdad.
31:494-0 gana Colombia porque yo no respondí.
31:514-0.
31:524-0 también.
31:534-0 también.
31:534-0.
31:54¿Y qué creyó que le iban a preguntar, Sebastián, que se puso el partido?
31:56No, algo matemático, yo qué sé.
31:59Bueno, la verdad es que vamos a apostar, porque eso así, pues, es que marcadorilla.
32:03Bueno, a todos, gracias ahora sí por hacer parte de esta conversación.
32:06Chao.
32:07Hasta mis noches.
32:08Chao.

Recomendada