- hace 6 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00bienvenidos a Noticias RCN, estas son las historias, noticias e investigaciones que tenemos para ustedes en esta la hora de todos
00:08El venía tratando de conseguir la autorización de este viaje mucho tiempo, hasta que por
00:18fin se la autorizaron desde la universidad y pues era la pasión de él, ingeniería
00:28civil lo era todo para él.
00:31Triste y lamentable noticia, grave accidente de un bus que transportaba jóvenes estudiantes
00:36ocurrió en una carretera del Quindío, 11 personas perdieron la vida, 10 están heridas.
00:42En minutos, reporte en vivo desde el hospital y el lugar de la tragedia.
00:51Nos unimos al llamado de justicia que hace la familia del joven ganadero Esteban Urueta.
00:56Hace ocho meses fue asesinado, aunque ya hoy hasta confesiones hay, esta semana los capturados
01:02podrían salir por vencimiento de términos.
01:07Tenemos detalles de la incautación de seis toneladas de cocaína que hicieron las autoridades,
01:12la mercancía estaba evaluada en más de 300 millones de dólares.
01:17Y esta noche en TVO, leyendo Alejandro Gaviria y Ricardo Silva, hablan del libro que escribieron
01:25a cuatro humanos, el arte de no enloquecer, una conversación sobre la muerte, la vida
01:31y la salud mental.
01:32Nuestros presentadores ya están listos, estamos en todas las regiones.
01:49Esto es Noticias RCN, la hora de todo.
01:59Fue muy, muy grave el accidente ocurrido hoy en el Quindío.
02:03Un bus que iba de Cajamarca a Calarca colisionó contra la baranda del puente Helicoidal.
02:09El trágico saldo, 11 muertos y 10 heridos.
02:14Pues estamos en todos los puntos de la noticia, estamos con nuestro equipo en esa región.
02:18Comenzamos en donde ocurrió el accidente.
02:20María Eugenia, ¿qué fue lo que pasó?
02:22¿Ya hay hipótesis?
02:29Muy buenas noches, estamos precisamente aquí en el kilómetro cinco, en el puente Helicoidal,
02:34y quiero contarles que según las primeras versiones de las autoridades, el bus de servicio
02:38especial ya estaba muy cerca, incluso a Calarca, están a dos minutos prácticamente.
02:44Aquí está la huella del primer impacto, porque el conductor se percató que una situación
02:48se estaba registrando, al parecer, de fallas mecánicas con el bus.
02:52Él intentó apoyarse en estas barandas de protección para frenar un poco, para así
02:56ganar un poco más de tiempo, pero, infortunadamente, pues el impacto fue muy fuerte en este lugar,
03:03y las personas sufrió un golpe lateral, las personas salieron expulsadas, los estudiantes,
03:09y tuvo una caída aproximadamente de ocho metros.
03:11Aquí está, en la parte de abajo, de 80 metros, ustedes pueden observar el barrio Naranjal,
03:18allí está la Policía de Tránsito del Quindío, ellos desde muy temprano están coordinando
03:22por tierra, y desde aquí, desde el punto, y esta es la historia.
03:27¡Dale, dale! ¡Oye! ¡Vámonos, vámonos!
03:32El accidente se registró en el puente Helicoidal, sector de la línea kilómetro 5, donde un
03:37bus de servicio especial que transportaba a 26 pasajeros, incluyendo 23 estudiantes
03:43y dos profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad von Humboldt de Armenia
03:48se habría quedado sin frenos, colisionando contra una de las barandas de la estructura.
03:53Estaban haciendo un trabajo en los túneles de aquí, de la línea, bajando y ya llegando
03:59hacia el municipio, lo que nos indica el conductor es que tiene fallas mecánicas, el bus al
04:03parecer se queda sin frenos.
04:08El impacto habría causado que varias personas fueran expulsadas del vehículo, cayendo al
04:13vacío, 10 de los ocupantes fallecieron y 11 más resultaron heridos.
04:18Nos encontramos aquí con todas las autoridades, realizando no solamente las actividades propias
04:25del levantamiento de los cuerpos y de investigación, sino también apoyando a las familias.
04:30La comunidad académica está consternada por el accidente y se espera que se brinde
04:34apoyo a las familias afectadas. Mientras tanto, avanzan las investigaciones para esclarecer
04:39lo ocurrido.
04:41Pues miren, ellos son algunos de los 11 muertos en el accidente, una tragedia que hoy enluta
04:49a 11 familias. Pues ahora nos vamos para Calarca, hasta el hospital, donde esa zona donde fueron
04:55llevados los heridos que llegaron, al menos 11, uno de ellos falleció en las últimas horas.
05:01Estamos allá en el lugar de la noticia, Johnny. ¿Cuál es el parte médico que dicen en la clínica?
05:10Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches a esta tragedia en luta hoy al Quindío. Decenas de familias se encuentran
05:17muy tristes por esta situación. Algunos porque perdieron a sus seres queridos y otros porque
05:21se encuentran lesionados.
05:23Y muchos de ellos lamentablemente de gravedad. Las personas que ven ustedes tras de mí están a la espera
05:29de que les entreguen los cuerpos de sus familiares, ya que esta es la morgue del Quindío, que queda
05:33justamente en el hospital La Misericordia de Calarca. A este sitio fue el primer centro hospitalario
05:39donde fueron trasladados los primeros pacientes, ya que estamos muy cerca del sitio donde ocurrió
05:45este accidente.
05:47Estamos a unos 15 minutos, pero ante la gravedad de las lesiones de estos heridos, fueron llevados
05:52a otros centros asistenciales de Armenia, La Sagrada Familia y también al Hospital San Juan de Dios,
05:57donde hay un joven que se encuentra en una unidad de cuidados intensivos. Y aquí también falleció
06:02uno de los heridos. Se trata de Daniel Felipe Arias.
06:06Los heridos fueron trasladados inicialmente a un centro hospitalario, donde fueron trasladados
06:12Los heridos fueron trasladados inicialmente al Hospital La Misericordia de Calarca, pero debido
06:17a la gravedad de las lesiones, varios de ellos fueron remitidos posteriormente a los hospitales
06:21San Juan de Dios y La Sagrada Familia en Armenia.
06:24Uno desgraciadamente sin signos vitales, los otros cuatro fueron remitidos al Hospital San Juan de Dios
06:30y Sagrada Familia.
06:31Uno de los jóvenes presenta la amputación de una de sus piernas, mientras otros continúan
06:36en observación médica.
06:38Uno de ellos tuviera una amputación de miembro inferior izquierdo que iba más complicado
06:42y fue remitido al Hospital San Juan de Dios.
06:45Entre los heridos se encontraba el joven instructor Daniel Felipe Arias de 28 años,
06:49quien perdió la vida mientras era trasladado al Hospital de Calarca.
06:52Arias era reconocido por su compromiso con la formación académica y había participado
06:57en la organización del viaje que terminó en tragedia.
07:00Su fallecimiento ha causado profundo dolor entre sus colegas, estudiantes y familiares.
07:04Es triste para nosotros ver que un hermano de muchos años, de toda la vida,
07:11se nos vaya de esa forma en estas circunstancias y más en donde estaba haciendo lo que más
07:19le gustaba que era su ingeniería civil.
07:23Los familiares de los jóvenes heridos siguen a las afueras de los hospitales en Armenia
07:27a la espera de la evolución médica.
07:29El parte médico de la mayoría es con pronóstico reservado
07:32y son sometidos a intervenciones quirúrgicas.
07:35Por supuesto que estamos muy atentos a la salud de los heridos
07:39y les vamos a estar actualizando conforme salgan los partes médicos.
07:43Siete de la noche, ocho minutos.
07:45Revisemos otras informaciones porque otra vez el vencimiento de términos
07:49está a punto de hacer de las suyas en Colombia.
07:52Al ganadero Esteban Urbeta lo asesinaron hace cerca de ocho meses
07:56luego de estar secuestrado.
07:58Aunque ya hay capturados y hasta confesiones,
08:01los acusados podrían salir libres en la próxima semana.
08:04Su familia pide justicia y con ella habló Oscar Ramírez.
08:08Ocho meses han pasado desde que una tragedia sacudió a la comunidad ganadera del país.
08:13El 10 de septiembre del 2024, lo que parecía ser una reunión de trabajo
08:16terminó en una sangrienta masacre en Chimá, Córdoba.
08:20Tres vidas fueron cegadas.
08:22La del reconocido ganadero y empresario Esteban Urbeta González,
08:25su amigo Freddy Veleño y su trabajador Gerardo Marzola.
08:29Casi que una amistad que se genera donde él confía
08:33el cuidado de más de 800 cabezas de ganado,
08:38que seguramente eso fue lo que desencadenó todo este lamentable episodio.
08:43Ocho meses en los que Angélica Saez, esposa de Esteban y madre de sus dos hijos,
08:48ha exigido justicia.
08:50Hoy me expongo para pedir ayuda al gobierno nacional,
08:55al gremio ganadero, a la justicia, al gremio de comerciantes,
09:00a quienes conocían a mi esposo y sabían la clase de persona que era.
09:05Su mensaje estuvo dirigido especialmente a quienes tienen en sus manos
09:08la decisión sobre la situación jurídica de los presuntos responsables.
09:12Cristian Mauricio Petro, Almanza y Juan Carlos.
09:16Cristian Mauricio Petro, Almanza y Juan Fernando Soto Garcés,
09:20a quienes la fiscalía señaló como presuntos autores materiales de los homicidios,
09:24pero cuyo proceso judicial se tambalea por los plazos procesales
09:29y en cuestión de horas podrían salir de la cárcel por vencimiento de términos.
09:34Hoy pido que se haga justicia y que estos criminales,
09:38Cristian y Juan Soto, queden en la cárcel,
09:42que queden en libertad, porque sí representan un peligro para la sociedad,
09:46para mis hijos, para las familias de las otras víctimas
09:50y para todos los que de una u otra manera nos hemos visto afectados con esta masacre.
09:55El presidente de FEDECAM, José Félix Laforí, también pidió a las autoridades
09:59hacer todo lo posible para que la denominada masacre de Chimá no quede en la impunidad.
10:05Esteban Urueta, joven ganadero y empresario, fue asesinado vilmente
10:08junto a sus trabajadores, Freddy Beleño y Gerardo Marzola.
10:11Hoy sus victimarios podrían quedar en libertad por vencimiento de términos.
10:15Exigimos acción inmediata a Fiscalía y a Consejo Superior de la Judicatura.
10:19Y en el Pacífico Nariñense fueron incautadas, oigan esto, seis toneladas de cocaína.
10:25La mitad de la carga era transportada en un semisumergible por tres ecuatorianos.
10:29La carga incautada está valuada en 300 millones de dólares.
10:34La Armada Nacional logró evitar que ingresaran a las arcas
10:38de los grupos armados organizados más de 300 millones de dólares.
10:42Y evitamos también que circularan en las diferentes calles del mundo
10:46más de 15 millones de dosis.
10:49Siete de la noche, once minutos.
10:51Nos vamos para el norte de Bogotá porque hace dos años
10:54Erika Aponte fue asesinada en un reconocido centro comercial.
10:57A esta hora hay una velatón en su honor.
10:59Paula, adelante con la información. Buenas noches.
11:03¿Qué tal? Buenas noches, así es, es justo frente al centro comercial Unicentro
11:08donde hace dos años Erika Aponte fue asesinada exactamente el 14 de mayo
11:14a manos de su expareja.
11:16Hoy justamente su familia, amigos, conocidos y organizaciones sociales
11:21hacen presencia aquí en el centro comercial Unicentro para recordarla,
11:25para alzar su voz y decirle que no la han olvidado.
11:29Justamente aquí la organización Red Apoyo Cicatrices Resilientes
11:34que nació justamente un día después de la muerte de Erika
11:37en honor justamente a su nombre, a su vida,
11:40ha brindado el apoyo a su familia, a todas las que han sufrido
11:43la pérdida de sus seres queridos justamente en casos de violencias
11:47basadas en género.
11:48Justamente este año en Bogotá van 13 feminicidios
11:51y la policía ha capturado a nueve personas responsables de estos hechos.
11:56Justamente hablamos con el papá de Erika Aponte
11:58y también con la directora de esta fundación quienes hoy recuerdan
12:01con mucha emotividad a Erika Aponte en los dos años de su fallecimiento.
12:06Es un dolor que no se le desea a nadie,
12:10es algo muy fuerte que lo va a llevar uno siempre de por vida.
12:16Pues muchas gracias a todas las personas que nos están acompañando
12:19esta noche en este gran velatón por el homenaje de cumplimiento
12:25de los dos años de mi hija.
12:27Estamos alzando la voz siempre por ella para que nunca muera su voz,
12:31nunca muera ese recuerdo y también aprovechando la oportunidad
12:34para seguir alzando la voz por las que no están
12:38y por todo este fenómeno que tanto nos afecta a todos como sociedad.
12:50Siete de la noche, 26 minutos.
12:52Llega el momento del repaso por las noticias internacionales.
12:55La víspera de los comicios regionales y legislativos en Venezuela
12:58está marcada por más detenciones de opositores y nuevas amenazas del régimen.
13:03Hasta el momento no hay noticias del líder opositor Juan Pablo Guajnipa
13:07en poder de fuerzas oficiales del chavismo desde ayer.
13:12A un día de las elecciones regionales arreció la persecución
13:15contra la oposición venezolana.
13:17Al menos 70 opositores más están en manos del régimen.
13:20Una ala represiva similar a la que se vivió después del 28 de julio,
13:24después de las elecciones presidenciales donde el gobierno cometió
13:27un fraude de dimensiones gigantescas.
13:29Siguen en riesgo las libertades en la antesala de las elecciones regionales y legislativas.
13:33Otra demostración de que la política sigue siendo una actividad
13:38de altísimo riesgo en Venezuela.
13:40La situación se suma a la detención del líder opositor Juan Pablo Guajnipa,
13:44mano derecha de María Corina Machado.
13:46Lo que tengo es una profunda indignación por la injusticia.
13:51Esto es un acto de terrorismo de Estado.
13:54Pareciera que la paz que ellos quieren es la paz de los sepulcros,
13:58la paz del silencio, la paz del miedo.
14:0221 millones de personas están habilitadas para votar mañana
14:05en medio de un estricto control de desplazamiento fronterizo.
14:09Y por primera vez en Estados Unidos los líderes opositores
14:12refugiados y rescatados de la Embajada Argentina en Caracas
14:15en una operación coordinada desde Washington hablaron.
14:18Roberto Macedonio, buenas noches.
14:20Usted oyó el testimonio de estas personas que estuvieron además
14:24por dos años bajo el asedio del régimen.
14:26¿Qué le dijeron?
14:31Sí, ¿qué tal? Son sus primeras palabras tras la liberación
14:34después de que pasaran más de 412 días sitiados en la Embajada Argentina en Caracas.
14:39Han aprovechado esta rueda de prensa para aclarar que no hubo
14:43una negociación entre el gobierno de Estados Unidos y el régimen de Maduro
14:46para facilitar la salida de los opositores del país.
14:49Todo lo realizó el departamento de Estado que dirige Marco Rubio.
14:53Por eso le han dado las gracias a él y al presidente Trump
14:56por su determinación a la hora de defender la democracia en Venezuela.
15:00Los cinco opositores rescatados en la operación Guacamaya
15:03confirmaron que su libertad no fue negociada
15:06y es el resultado de una estrategia milimétrica e histórica.
15:09Nuestro rescate, escape, es una operación sin precedentes
15:15y quiero explicarles que nada de esa operación nosotros vamos a decir.
15:21Este fue un rescate de los más espectaculares en la historia
15:27de las fugas que se han rescatado en el mundo.
15:31Afirmaron que en la embajada el asedio del régimen convirtió sus días
15:34en más de dos años de reclusión.
15:36Al final cuando nosotros decidimos entrar en una embajada
15:38lo hicimos buscando protección, no buscando una cárcel.
15:41Y el régimen lamentablemente decidió convertir esa embajada en una prisión.
15:46Aseguraron que la dura experiencia no venció las intenciones
15:49de seguir firmes en la lucha por Venezuela.
15:51Vamos a tocar todas las puertas y todos los corazones posibles
15:54para no solamente llevar nuestra historia,
15:56sino la historia de la gente que queda ahí, la historia que queremos contar.
16:00Mientras siguen las alertas y señalan que intentarán neutralizar
16:03las constantes del régimen de Maduro.
16:06Y empezó a correr el segundo periodo presidencial de Daniel Novoa en Ecuador.
16:10Juró como mandatario por cuatro años más delegaciones internacionales.
16:15El presidente Gustavo Petro asistió a la ceremonia de investidura
16:20en el Palacio Legislativo en la que Novoa reiteró que su gobierno
16:24seguirá enfocado en la lucha contra el crimen transnacional.
16:33¡Vamos!
16:56Siete de la noche, 30 minutos.
16:57Llegamos a la información económica bien contada, bien explicada
17:00en Noticias RCN del fin de semana.
17:02Bienvenidos a esto que se llama Plata es Plata.
17:04Bueno, señores.
17:06Hoy, como es costumbre, la congresista María Fernanda Carrascal
17:09volvió a atacar y a estigmatizar a los empresarios.
17:11Lo hizo mientras hablaba de la reforma laboral.
17:14Sin embargo, sus comentarios tendrían algunas imprecisiones.
17:18O, por lo menos, eso dice el presidente de la ANDI, Bruce McMaster.
17:22Que no manipule.
17:23Dice en un video que acaba de publicar que nosotros,
17:26ahora que se revivió la reforma laboral, decidimos entonces concertar.
17:31No sé si no sabe noticias, no sé si no lee noticias,
17:34no sé si no se entera de lo que sucede,
17:37pero si lo hiciera, podría constatar que desde el año 2023,
17:41desde enero del año 2023, venimos pidiendo concertación.
17:45De hecho, nos sentamos a concertar 18 reuniones, es cierto.
17:48Acordamos 51 artículos, los cuales no fueron incluidos
17:51en el texto que se radicó en el Congreso de la República.
17:55Tan importante es un debate sin estigmatizar,
17:57donde se prioriza el diálogo, donde se puede llegar a consensos.
17:59En fin, cambio de temas ahora en Plata es Plata.
18:01Al cierre de esta semana, la economía tuvo un protagonista global.
18:04El bitcóin, señores, la criptomoneda llegó a tocar los 112 mil dólares.
18:08Ha subido y subido, y muchos se preguntan, ¿por qué?
18:12Pues, como siempre, la voz de los expertos en Noticias RCN.
18:16La semana fue buena para el bitcóin.
18:18Un alza constante hizo que la criptomoneda llegara a costar
18:21el equivalente a 470 millones de pesos por unidad.
18:24Hay un apetito en todos los mercados por activos de riesgo en este momento.
18:28Las acciones vienen disparadas en la bolsa de Estados Unidos,
18:31siguen los rumores y siguen las empresas aumentando exposición al bitcóin
18:37como reserva, no solo en los países.
18:39Y miremos ahora el proyecto que tiene Trump en Estados Unidos.
18:42Aunque no se mantuvo en ese valor y hoy están los 107 mil dólares,
18:46sí hay varias razones que explican el incremento.
18:48Uno de ellos, el optimismo frente a la regulación del gobierno de Donald Trump,
18:52por lo que la cripto se está volviendo un activo refugio,
18:55incluso alcanzando al más común de estos.
18:58Antes era full oro y ahora la gente ya vio que el bitcóin llegó para quedarse,
19:03que hay muy buena demanda, que es un activo sólido,
19:06que tiene unos respaldos importantes.
19:08Y en este momento la demanda es muy grande,
19:11y no solo por parte de personas naturales, por instituciones, por empresas.
19:14Ahora bien, no es el bitcóin la única criptomoneda que creció esta semana,
19:18el Ethereum también tuvo un alza significativa.
19:22Bien, Bosma, con más información económica,
19:24miren eso tan chévere que está haciendo la Universidad CEPAP.
19:26Se montaron un programa en el que a sus estudiantes se le pueden medir
19:29a resolver problemas del día a día de varias empresas.
19:32Lo hacen en tiempo real.
19:34¿Y qué pasa?
19:35Que mientras los pelados van puliendo los conocimientos,
19:37380 empresas se van a ver beneficiadas.
19:40Los estudiantes están beneficiando de ese conocimiento
19:44que están obteniendo por parte de las empresas,
19:47quienes nos traen sus problemas y las empresas se ven beneficiadas
19:50llevándose unas alternativas de solución
19:53que realmente sean incorporadas a su cotidianidad, a su desarrollo empresarial.
20:12En Noticias RCN decimos que más que un noticiero es una conversación
20:15y me cae como anillo al dedo porque creo que este libro que ustedes traen acá,
20:18El Arte de No Enloquecer, es eso, ¿no?
20:20Una conversación entre dos amigos.
20:22Qué más chévere, qué mejor parche que una conversación entre dos amigos
20:25como ustedes además.
20:26No cree que se conoce, pero solo conversando con Ricardo
20:29me di cuenta de una faceta de mí mismo que yo no conocía.
20:31Uno poco a poco va llegando a unos recuerdos, a unas ideas,
20:35a incluso unas convicciones sobre uno mismo que no estaban ahí.
20:40Una conversación escrita además casi como de carta a carta, ¿no?
20:44Claro, tal cual, una correspondencia. Uno escribía y el otro le respondía.
20:48Como un intercambio epistolar, lo hacíamos por correo electrónico.
20:52Teníamos más o menos una idea de la longitud.
20:55Teníamos unas reglas de juego que están en el libro.
20:57No íbamos a buscar en Google, no iba a ser esto un ensayo sofisticado.
21:02Podíamos citar pero solo de memoria y tratábamos de respondernos cada día.
21:08Pasábamos muy bien, era muy emocionante recibir la respuesta del otro.
21:12Es una correspondencia pero de esta época, es decir,
21:15no hay que esperar un mes a que llegue la carta.
21:17Ahí mismo uno está atento y está pendiente de los giros que encontró el otro.
21:22Ahí hay unos momentos en los que yo creo que se nota mucho la conversación
21:27porque, por ejemplo, Alejandro recuerda una foto de una película de un vaquero
21:33que trae la tauda al lado y mientras logramos recordar cuál es,
21:37se va viendo como en vivo y en directo.
21:40Va leyendo uno como vamos encontrando que la película es Django, por ejemplo.
21:45Y hablando de películas de vaqueros, que ustedes saben que las películas
21:48tienen toda la lista de personajes, ¿qué personajes serían ustedes
21:51en una película de vaqueros?
21:53Buena pregunta. Yo querría estar del lado de la ley, en todo caso.
21:58Allá en el oeste no hay nadie del lado de la ley pero siempre hay alguien
22:02que es terco y hace el esfuerzo de obrar bien. Querría.
22:06Nuestro último podcast que hicimos, que no está en este libro,
22:09fue sobre la venganza y sobre nuestros impulsos más agresivos
22:13y sobre ese deseo que tenemos todos muy adentro de justicia.
22:17Y hablamos mucho de que las películas de vaqueros son estos.
22:20Es un mundo donde todavía la ley no se ha instalado y la justicia se toma
22:23por las propias manos y que hay algo básico humano ahí.
22:26Y aquí también hacen referencia al amor correspondido que son los perros
22:29y los dos tienen perros, ¿no? Mi hija.
22:32Y Rufo.
22:33Y Rufo, exacto.
22:34Mi hija es puro amor y es el recordatorio de que uno viene a la vida a cuidar la vida.
22:41Es lo que uno entiende con los perros y para mí ha sido una experiencia muy bella.
22:46No tiene precio.
22:47No tiene precio.
22:48Yo digo aquí que son como una especie de deidades compasivas
22:52con las que todos en esta época estamos un poco obsesionados
22:55porque quizás esta es una época también un poquito de devastación espiritual.
22:59Y hay en los perros algo que es único, que compensa.
23:03Es increíble cómo la gente que tiene perro es usualmente buena gente.
23:08De verdad, hay una sensibilidad diferente.
23:10Y es extraño que haya tantos perros y no haya tanta gente solidaria, compasiva,
23:16que la solidaridad se pierda por el camino,
23:18viendo cómo es la gente con sus mascotas cariñosas.
23:22De acuerdo, desperta otro tipo de emocionalidad.
23:26Lo que quieren también es aceptar un poco el tema de la ansiedad, ¿no?
23:30Y yo incluso lo aplicaba para mí porque decía ya voy a terminar la pérdida del libro,
23:33ya entrevisté a todos, yo me pude haber quedado yendo a los conversatorios,
23:37pero dije Dios mío, yo tengo que entrevistar a Ricardo y a Alejandro.
23:40Y decía, pero qué necesidad, Nancy, de aumentar la ansiedad.
23:43Entonces como que uno dice, pero es que yo quiero, y si puedo, pues, ¿por qué no?
23:47Entonces como que es esa parte de esa adrenalina a la que tú dices que le huyes un poco.
23:51Le huyo como con una gran disciplina.
23:54Que le huye, pero también la desea un poco.
23:57Ahí está un poco la paradoja.
23:59Tenemos con la ansiedad esa relación un poco contradictoria y paradójica.
24:03Yo recordé en medio de la conversación una frase que había leído por allá,
24:06una frase de Andrés Caicedo que decía, lo odio porque lucho por conseguirlo.
24:11Y acá la pones.
24:12Ahí la pongo otra vez, que es un poco nuestra relación con la ansiedad.
24:15Se atreven, se arriesgan como a revelar cosas muy íntimas y es como el amor a sus esposas,
24:20que eso muy poco se hace.
24:22Recuerdo, Alejandro, una parte donde tú dices como que es bonito llegar a la casa
24:26y, o sea, contra todo pronóstico, que llegues y veas a tu esposa ahí.
24:30Eso es muy bonito.
24:32Y a mí me pasa igual.
24:33Y escribiendo y hablando con Ricardo me di cuenta que llego a mi casa
24:37y encuentro que Carolina está cuando no debería estar.
24:39Debería estar en la oficina o algo.
24:40Y eso es un momento muy bonito, sí.
24:42Y que hable gracias a la vida, de alguna manera, de eso.
24:45La sensación de que el contexto de uno es esa casa, esa esposa y esa familia,
24:51pues eso resuelve cualquier ansiedad.
24:54Uno dice, bueno, pero allá está esa casa y eso es lo que es mi vida,
24:57entonces puedo lidiar con todo porque me están esperando en la casa.
25:01Hay una frase de Fernando Vallejo sobre el amor que siempre me llamó la atención,
25:05que dice, el amor es una quimera de un solo sentido como una flecha,
25:10que solo tiene una punta, no dos.
25:12Cuando ha visto usted una flecha que vaya y venga,
25:15el amor es para darlo, no para pedirlo.
25:18No pide amor, délo.
25:20Si tiene y si no, pues no.
25:23Pero en el caso nuestro tenemos el amor correspondido,
25:25o sea, una flecha de doble punta y eso...
25:27Pues ese tipo de confesiones y ese tipo de poemas y de versos
25:31y de citas también de películas son las que encontramos acá
25:33y relacionadas con diferentes temas, como por ejemplo también la muerte.
25:37Me impresionó mucho que en la conversación, en la correspondencia,
25:41llegamos ambos al momento en que vimos a nuestros papás muertos.
25:46Es un momento que es devastador, lo deja a uno en duelo el resto de la vida.
25:51Yo creo que vivir es ir transformando duelos, ir superando duelos,
25:57pero también ir incorporándolos para entender cosas.
26:00Yo no quería hablar de eso, ¿sabes?
26:02Porque en el duelo, por la muerte de mi papá, que no ha terminado,
26:05él murió en el año 2019.
26:07Para mí lo más difícil es ese momento cuando me tocó entrar a mí.
26:12¿A UCI, no?
26:13A la UCI.
26:14Haberlo muerto y hasta salir y decirle a mis hermanos,
26:18mi papá acaba de morir.
26:20No ha sido fácil el recuerdo de ese momento y para mí fue terapia, catarsis.
26:24Hablar de eso, hablarlo con franqueza.
26:28Llorar un poco escribiendo cuando estaba haciendo eso, que fue difícil.
26:31Y cuando Ricardo recibe esa parte del epístola, me dice, fue conmovedor.
26:35Y eso fue la parte más difícil para mí, de escribir este libro.
26:39Muy conmovedor y entiende uno.
26:43Leyendo lo de Alejandro entendía que una parte del duelo es
26:48darse cuenta que uno igual tiene esa compañía siempre.
26:52Las anécdotas que yo conté son muy reveladoras de lo que es uno.
26:56¿Y por qué me desnudeé yo de esta manera aquí en este libro?
26:59De eso se trata la conversación.
27:01Es un libro sin filtro.
27:04Es que cuando yo digo que es tan íntimo es porque ustedes revelan cosas,
27:07tanto como sus vulnerabilidades.
27:09Y finalmente el tema de la muerte y el duelo es una vulnerabilidad,
27:13como el tema del insomnio.
27:15¿Qué pasa que los dos duermen con el sueño?
27:17Malos para dormir, eso también es tan común.
27:20Es difícil que pase una noche sin despertarme o por un sueño,
27:27porque suena algo, tengo un sueño más bien ligero,
27:29que yo creo que es más común de lo que uno cree.
27:33La gente no duerme tan derecho como...
27:37Y eso que ya no tienes bebés, que uno diría que tiene bebés,
27:40pero ya no son bebés.
27:42Tenía bebés, era muy ligero mi sueño, pero además era espeluznante,
27:46porque de pronto aparecía una cara aquí al lado de la cámara.
27:49Extraña, ¿qué pasó aquí?
27:51Y me decía, hasta aquí llegué.
27:53Yo creo que cuento un anécdoto aquí de mi hermana Ana María,
27:57que se burlaba de mí diciendo, hola, soy Alejandro Caviria,
28:01sufro de problemas de sueño.
28:03Y hablaba todo el tiempo de eso.
28:05Porque para mí era un trauma, era muy difícil.
28:08Yo sentía cada noche como un examen.
28:10Bueno, ahora voy a pasar el examen o no.
28:13Cada mañana me despertaba, abría los ojos
28:16con la certidumbre de que me había pasado el examen
28:18y que arrastraba ese cansancio.
28:20En ese momento estoy durmiendo un poquito mejor,
28:22pero ha sido un tema de mi vida, tengo que reconocerlo.
28:25De tal manera que escribir es más que necesario
28:28y lo despeja uno más de lo que se imagina.
28:31Yo tengo este reloj que mide las horas de sueño.
28:34El viernes, el viernes tres.
28:36No, el jueves, el jueves a viernes.
28:38Tres horas nomás.
28:39Ayer se durmió un poquito mejor.
28:41Cinco y media.
28:43¿Qué tan bueno eres para dormir, por ejemplo, en un avión?
28:46En un avión puedo dormir.
28:49En general yo soy muy malo para dormir fuera de mi cama.
28:53¿Qué dijeron sus esposas cuando se lanzaron a escribir este libro?
28:56¿Están locos o los apoyaron una vez más en esta travesía?
29:00Yo creo que estaban muy contentas de que cogiéramos oficio, básicamente.
29:05Yo las vi contentas de que, bueno, ahí están entretenidos con esto.
29:09Yo a veces con el insomnio escribía tarde en la noche
29:11y mi esposo lo que me decía, bueno, bueno, ya, a cortarse ya.
29:15Hay un solo misterio en este libro que todavía no he resuelto.
29:17¿Cuál es?
29:18El elefante.
29:19Quisiéramos saber por qué el elefante.
29:21En un primer momento es la idea de que siempre hay un elefante
29:24en la habitación a la que nadie se refiere,
29:26que es la salud mental.
29:28Siempre todos actuamos con coraje y con valor
29:31y negamos que necesitamos ayuda realmente.
29:35Y todos, ¿no?
29:36Todos.
29:37Ese elefante, que aquí está pequeñito,
29:39es el elefante de la salud mental,
29:42pero además es un animal como ha ido investigando.
29:45Hay un pensamiento que representa como la razonabilidad
29:47y cierta compasión, pero es eso,
29:50es lo que es obvio, lo que está ahí, lo que es muy grande,
29:53pero a veces no lo vemos.
29:55Se lo llevo.
29:57¿Por qué? ¿Por qué verde?
29:59Eso sí es...
30:00Que la otra opción era naranja y aquí hay un hincha del nacional.
30:03Iba a preguntarle, ¿tiene algo que ver con el futuro?
30:06No hubo la opción azul.
30:07Había una naranja y había otra rosadita, había otra rosadita.
30:10¿No había rojo santapereño, rojo cadena?
30:12No había, afortunadamente no había nada rojo.
30:14A veces yo me empiezo a reír antes de que Ricardo diga el chiste
30:17porque le veo una carita, le veo una carita.
30:19¿Con qué va a venir? ¿Con qué va a salir?
30:21Yo empiezo a reírme desde antes de que lo diga.
30:24Yo lo veía aquí, había notado que la vida es una salidera de cosas.
30:29Lo menciona acá, un amigo tuyo.
30:31Un amigo de la universidad.
30:33Y dices que dejaste atrás un poco esos momentos como del ingeniero,
30:37del columnista, ya la faceta política, ¿ya la dejaste atrás?
30:42No la he dejado del todo, me está acompañando,
30:44he tenido una conversación con Ricardo, vamos a ver qué pasa.
30:48A veces pienso que lo que hay aquí, este mundo,
30:53no será compatible del todo con la política.
30:56La política tiene esa faceta que ya vimos,
30:59de reír contra el humor.
31:02Y yo creo que si uno escribe un libro que se llama
31:04El arte de no enloquecer,
31:07la política es un mundo desquiciado,
31:09pero bueno, todos somos contradictorios.
31:12Yo solo debo agregar que es una lástima
31:15que una persona compasiva, con humor,
31:19buena gente,
31:20íntegra, decente,
31:22termine en...
31:23Cuadre con la política.
31:25¿Qué pelecha es la política?
31:26No, la política es sacar de contexto y enloquecer justamente a los demás.
31:33¿Pero no perdonarías que Alejandro se quedara en la política
31:35si puede ser un presidente de Colombia?
31:37Ah, pues es que sería un gran presidente,
31:39a mí no me cabe duda y a mí me fascina votar por él,
31:42pero yo también puedo votar por él para otras cosas.
31:46¿Qué tal un ministro de Cultura y Comunidad?
31:48Buenísimo.
31:49Sí, pero qué pereza.
31:50La canta, ¿cómo que qué pereza?
31:52Bueno, ya veremos.
31:53¿Qué cultura y demás?
31:54Esa gente que quiere ser presidente cuando tenía 5 años,
31:56es también peligrosa.
31:57No fui yo, no fui yo.
31:58¿O sea que tú no querías ser presidente?
31:59No, no, para nada, yo quería ser o científico
32:03o a mí me gustaba mucho la arqueología.
32:06Yo quería ser Arnoldo Iguaran, pero ya era imposible.
32:09Bueno, yo también quise ser arqueólogo.
32:11¿No hubieras querido ser Leider Canimenio o Omar Pérez?
32:14Sé que Millonarios es un tema polémico en este momento.
32:17Hay un chiste político en este libro.
32:20Yo fui arquero cuando estaba en la escuela.
32:22Ay, lo leí, lo leí, sí.
32:23No regular, yo creo que no tan malo.
32:25No, yo decía, me tiraba muy mal para la derecha,
32:28o sea que los zurdos me metían.
32:30Claro, eso era un campanazo de la vida.
32:32Los zurdos, exacto.
32:33No advertí esa conexión, solamente en retrospectiva.
32:37Señores, muchísimas gracias.
32:38Siempre bienvenidos a Noticias RCN.
32:40Es un placer para mí haberlos tenido acá.
32:41Una alegría.
32:42Un abrazo, muchas gracias.
32:44Ya, Nancy, muchísimas gracias por esta entrevista.
32:46Siete de la noche, 53 minutos.
32:48Muchas veces nos hemos preguntado
32:50cuál puede ser la solución al problema del agua en Bogotá.
32:52Pues miren este informe de Angélica Arango.
32:56La Laguna de Chizacá hace parte de la localidad y del páramo de Sumapaz,
33:00un lugar rico en biodiversidad, en fauna y flora,
33:03pero además indispensable las fuentes hídricas que hay en este lugar.
33:06Pues precisamente tienen una capacidad de producción
33:09de 20 a 25 metros cúbicos por segundo,
33:12lo cual incluso podría doblar la producción que hay de agua en el sistema Chingaza.
33:18Sumapaz es la localidad más grande de Bogotá,
33:20pero como ecosistema es mucho más que eso.
33:23Es el páramo más extenso del mundo y abarca 315.066 hectáreas.
33:28Convergen distintos ecosistemas,
33:31ecosistema de páramo, subpáramo, bosque alto andino y bosque andino,
33:35y pues inmersos en ellos hay una riqueza en fauna y flora absolutamente increíble
33:41que por supuesto van de la mano con la riqueza hídrica.
33:44Este ecosistema de alta montaña actúa como una gigantesca esponja natural
33:48que capta, almacena y regula el agua proveniente de la niebla,
33:51la lluvia y el deshielo, alimentando numerosos ríos y quebradas
33:55que abastecen a millones de personas en el centro de Colombia,
33:57incluyendo la ciudad de Bogotá.
33:59No se trata solamente de encauzar agua y decir como Sumapaz tiene,
34:02entonces abramos la llave, porque no,
34:04yo siento que debe de pasar por un proceso muy cuidadoso y muy asertivo
34:09en el que se busque un equilibrio, se garanticen las condiciones dignas
34:12del campesinado que habita Sumapaz, se garantice la conservación del ecosistema
34:16y por supuesto se puede apoyar en ese ejercicio de crisis hídrica.
34:19Proteger el agua del páramo de Sumapaz no es solo una tarea ambiental,
34:23sino un compromiso con la vida.
34:24Cuidar este ecosistema significa asegurar el futuro hídrico de millones
34:28y preservar uno de los tesoros naturales más valiosos de Colombia.
34:32Muy bien, ya saqué esta emisión, quédense con la Casa de los Famosos
34:35y seguimos muy atentos al trágico accidente en el Tolima.
34:38Mañana los actualizamos. Feliz noche.
Recomendada
34:50
|
Próximamente
13:14
29:04
1:20:31