Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siete en punto de la noche, espectaculares panorámicas de mi tierra, el departamento del Chocó, porque seguimos con toda por Chocó, con toda por Quibdó, específicamente en el marco de las fiestas de San Francisco de Asís o San Pacho.
00:25Ya ha finalizado el recorrido, ya empiezan a llegar las comparsas al barrio César Conto, donde le corresponde este día.
00:31Nosotros estamos originando esta información desde el malecón chocuano al fondo.
00:36Tenemos la muestra de concurso musical que durante esta transmisión les estaremos contando.
00:40Mientras tanto, estas son las historias, noticias e investigaciones que tenemos para ustedes en esta hora.
00:46La de todos.
00:49En esta emisión hablamos del menor de 16 años que murió en un humedal en Bogotá.
00:54Toda una tragedia de la que los informaremos en minutos.
00:59Sigue la polémica de las reacciones luego de que Estados Unidos revocara la visa del presidente Gustavo Petro.
01:05Pasa el tiempo y siguen apareciendo voces a favor y en contra.
01:12Y fue un sábado de movidas políticas.
01:15Al menos dos nuevos candidatos llegan a la larga lista de aspirantes a la presidencia.
01:19El famoso Mr. Taxes y Efraín Cepeda se lanzaron al agua.
01:24Y hablamos de una tragedia en la India.
01:29Al menos 38 muertos dejó una estampida durante un evento de campaña.
01:33Entre las víctimas hay nueve niños.
01:38Si decimos que el año pasado 15.000 niños fueron víctimas de violencia sexual en Colombia,
01:43es porque algo grave nos pasa como sociedad.
01:46Esta noche hablamos del tema.
01:48Nuestros presentadores ya están listos.
02:04Estamos en todas las regiones.
02:07Esto es Noticias RCN de las siete de la noche, fin de semana.
02:11Siete de la noche, dos minutos.
02:19Gracias por conectarse con nosotros en Noticias RCN.
02:22Comenzamos en Bogotá.
02:23Las autoridades confirman a esta hora el fallecimiento de un menor de 16 años.
02:27Su cuerpo fue encontrado en un humedal.
02:30Conectamos a esta hora con Angélica Arango.
02:32Angélica, ¿qué sabemos?
02:34¿Qué pudo pasar con este menor?
02:35Marcela, la información que tenemos preliminarmente es que los hechos habrían ocurrido sobre las tres de la tarde
02:46aquí en el humedal La Vaca, de la localidad de Kennedy.
02:51Lo que nos dicen los vecinos y cercanos a esta situación es que habían tres jóvenes,
02:56dos hombres y una mujer nadando justamente en el humedal
03:00y desafortunadamente uno de ellos se ahogó, el menor de 16 años.
03:05Escuchemos a la policía.
03:07Sobre las cuatro de la tarde en el barrio Villamilia de la localidad de Kennedy,
03:11la comunidad informa a la zona de atención del lugar
03:14que jóvenes se encontraban sumergidos en el humedal La Vaca.
03:17Uno de ellos desaparece de inmediato bomberos activados en el humedal
03:21y es hallado sumergido en el humedal el cuerpo sin vida de un menor de 16 años de edad.
03:29Y es que déjeme contarle que hay varias preocupaciones en medio de esta difícil tragedia
03:33y es que precisamente no sería la primera vez que ocurre.
03:37Además, yo les quiero mostrar que la entrada al humedal está totalmente abierta.
03:42Cualquier persona puede venir y acercarse y entrar justamente a este sitio.
03:47Los vecinos nos aseguraron que han visto a los jóvenes que después del colegio
03:52vienen a nadar justamente hasta este humedal
03:55y que no hay ningún tipo de seguridad ni para ellos ni para la comunidad.
03:59Escuchemos.
03:59Hace como dos meses o tres meses se ahogó otro muchacho
04:04y para mí, para mí es un peligro porque por acá mantienen muchos niños.
04:08Dios no lo quiera, la mamá se descuida, los niños se ahogan y ¿quién nos responde?
04:11¿Cuál es la seguridad? Que acá no hay nada, vea.
04:13Un alambre cualquiera lo pasa.
04:15Y eran dos muchachos que ya grandes, se imagina un niño por ahí de cuatro o cinco años.
04:20Acá, ¿quién lo va a encontrar?
04:21Acá nada vienen y se meten a bañar los niños que vienen de los colegios a bañarse en ahí.
04:25O sea, es peligroso para mí porque yo tengo niños pequeños.
04:29Siete de la noche, cuatro minutos.
04:34Hablemos de otras informaciones porque sigue el revuelo después de que Estados Unidos le revocara la visa al presidente Gustavo Petro.
04:40Aquí lo importante es dejar claro que la medida no la toman porque Petro haya participado en una protesta,
04:46sino por haberle pedido a los soldados norteamericanos que desobedecieran al presidente Donald Trump.
04:51El presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia.
05:01Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias.
05:05De esta manera, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocación de la visa del presidente Gustavo Petro.
05:12Y el motivo, estas declaraciones a las que calificó como incendiarias dadas durante una protesta pro-Palestina en rechazo a la guerra en la Franja de Gaza que se llevó a cabo este viernes en Nueva York.
05:24Desde Nueva York le pido a todos los soldados del ejército de los Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles.
05:37Desobedezcan la orden de Trump. Obedezcan la orden de la humanidad.
05:43Varios políticos estadounidenses rechazaron de manera contundente este discurso y acusaron a Petro de incitar a la violencia.
05:50Gustavo Petro, como invitado de nuestro país, ¿está realmente llamando a un golpe de Estado contra el presidente?
05:55Su patético accionar ha llamado a la violencia contra Estados Unidos.
05:59Petro vuelve a demostrar su irresponsabilidad y su total irrespeto hacia los colombianos decentes.
06:04También apoyaron que le revocaran la visa.
06:06A Petro se le salió su instinto de guerrillero en el lugar equivocado.
06:09Cruzó una línea peligrosa y ahora enfrenta las consecuencias.
06:13La revocación de su visa es más que merecida.
06:15Petro se convierte en el segundo presidente de la historia reciente de Colombia, al que el gobierno de Estados Unidos le revoca la visa.
06:22El primero fue Ernesto Samper en 1996, tras el escándalo del llamado proceso 8000.
06:28En Colombia, por supuesto, también ha sido un tema de conversación durante todo el día.
06:32Algunos han dicho que la medida es justa.
06:34Otros han defendido la postura del presidente.
06:37Yo sí estoy de acuerdo con que le hayan quitado la visa a Petro en los Estados Unidos.
06:44Es que se fue allá sin importarle nada de manera irresponsable a provocar al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
06:52Por fin lo logró presidente Petro.
06:54Ya no tiene visa en los Estados Unidos.
06:55Ahora renuncia a la presidencia y dedíquese a liderar la Tercera Guerra Mundial contra Trump y sus amigos.
07:00Colombia agradece el noble gesto del gobierno norteamericano de dirigir todas las sanciones, única y exclusivamente contra quien se ha declarado enemigo de Colombia y de Estados Unidos.
07:10Para Colombia es una vergüenza tener otra vez el país desertificado y al presidente sin visa.
07:16Pero lo que le está sucediendo al presidente Petro era previsible.
07:19Él se lo ha buscado.
07:21Petro es un activista de micrófono cobarde y mediocre.
07:23Mientras viaja por el mundo tratando de solucionar los problemas de la humanidad en Colombia, se arrodilla ante los peores criminales, los nombra gestores de paz y se acobarda ante la delincuencia.
07:33Petro es una vergüenza nacional e internacional.
07:36Hoy el gobierno de los Estados Unidos revoca su visa por hacer lo que impunemente hace en Colombia, sembrar el caos, el odio y la ruptura de la institucionalidad.
07:45Y ahora continuamos con información del Pacífico, específicamente en el Valle del Cauca, que recordemos que en los últimos días y meses ha sido blanco de mucha violencia.
07:56Pues ya hay información sobre esto.
07:58Hay medidas, las autoridades anunciaron el refuerzo de la seguridad con la llegada de más hombres y armas.
08:04Además recordemos que por alias Marlon están ofreciendo hasta cuatro mil millones de pesos por recompensa.
08:10Después de un consejo extraordinario de seguridad en el batallón Agustín Codazzi de Palmira, autoridades anunciaron estrategias para mitigar la ola de violencia en Buenaventura.
08:21Acabar con la minería ilegal y el narcotráfico es uno de los principales objetivos.
08:25Un plan de choque en Buenaventura, precisamente por lo que está aconteciendo desde la última semana de homicidios.
08:32Y ya él complementó con fuerzas especiales, nosotros ya llevamos 500 policías, pero lógicamente pues con el complemento que nos dio el ministro es muy importante.
08:42Va a llevar un radar y va a fortalecer la inteligencia, va a fortalecer pues el gaula en el distrito de Buenaventura.
08:49Municipios como Palmira, Florida y Pradera, afectados por las disidencias, tendrán fuerzas especiales.
08:55Un plan choque en Pradera, Florida y también aquí en Palmira, que esperamos se ejecute con total efectividad y lo más rápido posible.
09:08Se había dicho que a final de noviembre, principio de diciembre, se va a aumentar el pie de fuerza, no solamente del Valle con 200 policías, sino 300 que van a venir también a la ciudad de Cali.
09:17Autoridades reiteraron la recompensa de hasta 4 mil millones de pesos por alias Marlon, principal dinamizador de los ataques terroristas del suroccidente.
09:28Precisamente en Cali fue asesinado Luis Eduardo Sánchez, un docente y líder social de la zona rural del municipio del Cerrito Valle del Cauca.
09:36El hombre de 55 años se movilizaba en un taxi.
09:39Parece que fue un hurto y pues le falleció de verdad sintiéndolo mucho, mucha solidaridad con su familia, que de verdad es terrible lo que está pasando ahora, que para robar pues tienen que asesinar a una persona.
09:53Además un hombre excelente, un profesor que le servía a los niños, que le servía a la comunidad.
10:00De alias Rayo poco hablamos, pero seguramente de sus acciones criminales si lo hacemos y muy seguido, pues este hombre es el que se ha encargado de conseguir, distribuir y hasta entrenar los drones para las disidencias de las FARC.
10:16En el siguiente informe Giovanni Suárez nos trae su perfil criminal.
10:19Muchos de los ataques que han perpetrado las disidencias de las FARC en departamentos como Caquetá, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Chocó y algunas regiones más, tienen como cerebro a uno de los hombres más buscados y de mayor confianza de alias Iván Mordisco.
10:36Durante varios meses, inteligencia militar le siguió la pista a este hombre, Jaime Aguilar Ramírez, conocido con el alias de Dionisio Rayo, un experimentado explosivista de las disidencias y actualmente el principal estratega detrás de la utilización de drones cargados con explosivos para atacar a la fuerza pública.
10:56Un informe reservado conocido por este noticiero señala que alias Rayo instaló una de las principales escuelas para entrenamiento y modificación de drones hechos para el lanzamiento de explosivos en selvas de la región del Naya, en el departamento de Valle del Cauca.
11:11Conformaron incluso escuelas móviles para el entrenamiento de drones cargados con explosivos en regiones como el Catatumbo, Putumayo y Caquetá.
11:19Según información de inteligencia alias Rayo, invierte entre mil y dos mil millones de pesos mensuales para la compra de drones.
11:29De este hombre, las autoridades mucho y poco conocen a la vez. Se sabe su actuar criminal, pero no su ubicación exacta.
11:35De lo que sí tienen certeza es de las alianzas que tendría con criminales de países como Rusia, China, Venezuela y Ecuador para el entrenamiento de guerrilleros que se vuelvan expertos en drones, en esto que la misma fuerza pública llama como la nueva guerra.
11:51Siete de la noche, once minutos. Hablar de 15 mil niños víctimas de violencia sexual es toda una vergüenza.
11:57Y no estoy hablando de otro país. Estamos refiriéndonos a esta cifra alcanzada durante los 12 meses del año pasado en nuestro país.
12:05En Colombia, ser niño sigue siendo un riesgo. Según datos revelados por World Vision, en 2024, 15 mil menores fueron víctimas de abuso sexual y 375 fueron asesinados.
12:18De estos 18 casos fue en medio del conflicto armado.
12:21Si uno entra a revisar, para que llegue esos temas de violencia, abuso sexual, es porque ha habido otro tipo de violencias previos y muchas veces no hay esos reportajes también.
12:34Y esto es algo que también es una alerta, porque muchas veces estas violencias las recibe la institucionalidad, las recibe el colegio, las recibe salud.
12:45La vulneración a los derechos de la niñez sigue siendo la constante en Colombia.
12:49Y el conflicto armado sigue arrebatándoles la infancia.
12:53Según la Defensoría del Pueblo, este año van 88 menores reclutados.
12:57Son cuatro los territorios del país que siguen siendo los más violentos con la niñez.
13:02Está el Cauca, que fue en el 2024 el territorio donde mayor afectación hubo.
13:09Seguía norte de Santander y luego Antioquia.
13:11Por ejemplo, sur de Bolívar, hacia la Sierra Nevada también de Santa Marta, sumando a los territorios que Pedra mencionaba, están viviendo situaciones de confinamiento.
13:24Estos datos fueron revelados en medio del marco del Día Internacional para la Paz.
13:28Cifras que según organizaciones defensoras de los derechos de los niños revelan una necesidad urgente para la acción.
13:35Demuestran que Colombia necesita sumar esfuerzos para proteger a la infancia.
13:39Y se lanzaron al ruedo dos nuevos precandidatos.
13:43Sí, señores, la larga lista de aspirantes a la presidencia de la República aumentó.
13:47Comencemos en Bogotá.
13:49Pues Luis Carlos Reyes, el exdirector de la DEAN y exministro del presidente Gustavo Petro,
13:54confirmó hoy en el sur de la ciudad que va a buscar llegar a la casa de Nariño.
13:58Reyes ahora está un poco distanciado de varios petristas pura sangre.
14:02Habló de su decisión y sus aspiraciones.
14:05Hoy vinimos acá para ponernos al servicio de ustedes.
14:11Queremos ponernos al servicio también de esas decenas de millones de compatriotas que cada uno de sus días,
14:21que día a día orientan su existencia, su diario vivir hacia el servicio de los demás.
14:27Y no es el único. Por el lado del Partido Conservador, Efraín Cepeda también hizo un importante anuncio.
14:34El expresidente del Senado confirmó en Barranquilla que piensa iniciar la carrera presidencial
14:39y que para el 2026 no aspirará a una nueva curul, sino a la casa de Nariño.
14:44El día que me posesione rompo inmediatamente la paz total.
14:49Inmediatamente ordeno a las fuerzas militares y de policía liberar las 500 poblaciones que hoy están en manos de los grupos armados.
15:00Voy a fumigar los cultivos ilícitos, incluso con drones, devolverle los subsidios al crédito de ICT.
15:07Siete de la noche, quince minutos.
15:12Y el que está nuevamente en medio de una polémica es el concejal Pucci, Julián Forero.
15:16Pues fue multado por mal parqueo.
15:19Lo que llama la atención es cómo se desarrolló la situación.
15:22Miren ustedes y juzguen.
15:24Respeta el protocolo y el procedimiento que está haciendo.
15:27Este video fue grabado ayer en horas de la noche en la localidad de Kennedy.
15:31Lo que parecía un operativo de los agentes de tránsito se convirtió en una discusión entre varios motociclistas.
15:37Entre ellos se encontraba Julián Forero, conocido como Fucci, concejal de Bogotá.
15:45Los agentes le impusieron un nuevo parte al concejal por el código de infracción C02,
15:51estacionar un vehículo en sitios prohibidos.
15:57Noticias RCN consultó con el concejal y estos son algunos de los puntos que nos manifestó.
16:05Las motos no están en el andén, como se ve en el video.
16:08Los agentes llegan directamente a la sede del club del concejal
16:11con un operativo a buscar y atacar la moto del concejal, como se ve en el video.
16:17Es una vía principal que no tiene señalización de prohibido parquear,
16:20como está en la ley artículo 76 y 112 del Código Nacional de Tránsito.
16:26Por ende, no es prohibido estacionar en dicho lugar.
16:29Las grúas tenían las placas ocultas.
16:32Eso no fue un operativo, fue un ataque organizado y una persecución directa al concejal.
16:38Cabe recordar que la Procuraduría General de la Nación
16:40abrió una investigación disciplinaria contra el concejal Julián Forero
16:43tras múltiples denuncias sobre su papel en la convocatoria a manifestaciones
16:47que derivaron en alteraciones del orden público en la capital del país.
16:51El exministro y periodista Alberto Casas Santamaría
16:56publicó con la editorial Intermedio su nuevo libro
16:59Profecías de un optimista.
17:01El prólogo fue escrito por Roberto Pombo,
17:03quien además tuvo una entretenida charla.
17:06Miren ustedes cómo les fue.
17:08Usted, que ha sido nuestro faro, luz y guía en materia de pesimismo,
17:16ahora salió optimista.
17:18Correcto.
17:19¿Qué pasó?
17:20El futuro permite ser optimista
17:23mientras que el presente está, como usted lo dijo,
17:26muy apretado, ¿no?
17:28No solamente en Colombia, sino en el mundo entero.
17:32De manera que me pareció que era mejor trabajar el futuro
17:36e insistir en aquellas actividades en las que el país debería comprometerse.
17:43En las dificultades que estamos viviendo en materia de democracia
17:51son muy difíciles de digerir.
17:54Sin embargo, el anhelo más grande que tenemos los colombianos
17:58es que la democracia nos saque del problema en que estamos.
18:03La democracia, por difícil que sea, por crisis que la afecte,
18:07es el único camino para que a base de cultura
18:12podamos unirlos los colombianos para salir adelante.
18:20Lo que se ha llamado la corrección política,
18:23el tema del lenguaje que está empezando a no tener mucho contenido
18:29o a perder buena parte de su contenido en aras de la corrección,
18:34que es no molestar a nadie de ninguna manera
18:38porque eso es una especie de violación de los derechos individuales.
18:42Usted hace una elaboración sobre qué va a pasar con eso, ¿cómo lo ve?
18:46Lo que a la gente le aburrió fue la corrección política.
18:52Ese esfuerzo por decir las cosas como no son
18:56hizo que la gente sintiera que el mecanismo de la corrección política
19:02era una manera inaceptable de encontrar las fórmulas para salir de las crisis
19:11y sobre todo la juventud.
19:14La juventud ha dejado la corrección política
19:17y ha inventado una cosa que se llama la ley de la censura
19:22y es que personas que no piensan de la misma manera que uno
19:27deben salir afuera, deben quedar en el ostracismo
19:32y no hay que tenerlos en cuenta.
19:38Lo que más celebro es el amor por la familia
19:47y que esa familia me haya llenado de gloria en mi vida,
19:55de la que me siento muy feliz el de haber recorrido
19:58los tiempos que han pasado para tener cinco nietas y dos hijas maravillosas.
20:04En esto que estamos hablando, del discurso enredado,
20:12de la corrección política,
20:13¿la inteligencia artificial juega un papel positivo o negativo
20:17en la forma de alimentar esto?
20:19No, por supuesto positivo.
20:21La inteligencia artificial es tal vez uno de los inventos más importantes
20:26que ha logrado la humanidad.
20:29Puede ser más importante que la llegada del hombre a la luna.
20:33Es decir, que eso ya llegó.
20:36Ahora, como todos los inventos que han existido en el mundo,
20:42arrancando por la dinamita,
20:45que era una forma interesante de resolver un problema de transporte,
20:51de actividades peligrosas,
20:55se convirtió en un arma de guerra.
20:57Y de ahí, pues, que tengamos los premios Nobel en el mundo.
21:03De manera que yo creo que la inteligencia artificial
21:06es muy necesaria, muy positiva.
21:10Es un adelanto demasiado grande.
21:14Nos queda un poco grande a los mortales,
21:18pero como todo invento,
21:21puede tener un aspecto negativo y peligroso.
21:24Muy bien, llueve de esta hora en la capital chocobana,
21:34pero eso no nos ha impedido desplazarnos
21:36para seguir descubriendo todo el talento
21:38y lo que se está exponiendo aquí
21:39en materia artesanal, cultural, gastronómica.
21:42Allá tenemos de fondo la música,
21:44pero nos vinimos a un punto de venta de productos típicos
21:47como la harina de popocho, harina de achil.
21:50Estefanía, yo la he visto a usted muy activa.
21:51¿Qué es lo que más ha vendido hoy?
21:53Claro que sí, muchas gracias.
21:54Muy buenas noches para todos.
21:55Estamos por acá invitándolos a ustedes para que pasen.
21:57Tenemos lo que es la harina de popocho,
21:58el vinete y el biche de caña también
22:02para que todos ustedes bien puedan pasen por acá.
22:04Bienvenidos para todos.
22:05Acá tenemos varios productos.
22:07Muy buenas noches.
22:08Bueno, bueno, ahí está la invitación.
22:10Si usted está por acá por Quibdó,
22:11alcanza a pegarse la pasadita y llevarse, por ejemplo,
22:13harina de popocho, quizás me la voy a llevar.
22:15Mientras tanto, vamos a hacer una pausa,
22:17pero ustedes quédense con nosotros.
22:18Al regreso tenemos mucho más.
22:217 de la noche, 30 minutos.
22:30Gracias por continuar con nosotros.
22:32Comenzamos la ronda internacional en la India,
22:34donde 38 personas murieron tras una estampida
22:37durante un mitin político en Tamil Nadu.
22:40Entre las víctimas hay 9 niños y 16 mujeres.
22:44Las autoridades indicaron además
22:46que al menos 58 personas se encuentran hospitalizadas.
22:49Oigamos algunos testimonios.
22:51Los dos hijos de mi hermano estaban allí, dos varones.
22:55El mayor falleció.
22:57El menor está desaparecido.
22:58Mi pariente, mi cuñada, está en la UCI.
23:00En medio de las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
23:04por la ofensiva naval en el Caribe,
23:05el Departamento de Estado publicó un mensaje
23:08en el que enfatiza, abro comillas,
23:10que eliminará a las organizaciones terroristas, cierro comillas.
23:15Esta advertencia fue acompañada por un cartel de recompensa
23:18por la captura de Nicolás Maduro
23:19y por un video en el que hace un recuento
23:22de todos los procedimientos realizados.
23:24El gobierno del presidente Donald Trump hizo un nuevo ultimátum
23:28a las organizaciones terroristas.
23:30La administración Trump degradará, desmantelará
23:33y eliminará a las organizaciones terroristas extranjeras.
23:37Liberaremos al hemisferio occidental del control de los narcoterroristas.
23:41Y este mensaje que difundió el Departamento de Estado
23:44fue acompañado con un contundente video
23:46en el que se hace un resumen de los procedimientos en el Caribe.
23:49También aparece el cartel de recompensa
23:51por la captura de Nicolás Maduro
23:53de 50 millones de dólares,
23:55a quien Washington acusa de ser cabecilla del cartel de los soles.
23:58La tensión se mantiene al máximo
24:00y en medio de ello, informaciones de medios estadounidenses
24:02como NBC News
24:04hablan de una posible intervención dentro de Venezuela
24:06contra los carteles
24:07y del posible uso de drones para atacarlos.
24:10Hace unas semanas al presidente Trump
24:12se le preguntó sobre esta posibilidad
24:14y esta fue su respuesta.
24:16Presidente, ¿está considerando atacar
24:18a los carteles dentro de Venezuela?
24:20Bueno, ya lo descubrirá.
24:22Lo cierto es que también el mandatario estadounidense
24:24ha negado que haya discutido
24:26con su equipo de gobierno
24:27un cambio de régimen en Venezuela.
24:30Siete de la noche, 32 minutos.
24:32Y hablando del presidente Donald Trump
24:34en la red social True Social
24:35anunció que enviará soldados a Portland, Oregon,
24:38ciudad que describió como, abro comillas,
24:40devastada por la guerra, cierro comillas.
24:43De acuerdo con el republicano,
24:44la medida es para proteger las instalaciones
24:46del servicio de inmigración y control de aduanas
24:49que, según él, están, abro comillas,
24:52sitiadas, cierro comillas,
24:53por Antifa y otros terroristas nacionales.
24:58En el quinto día de debates
25:00en la Asamblea General de la ONU,
25:02el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia
25:04advirtió que cualquier agresión contra su país
25:06provocará una, abro comillas,
25:08respuesta decisiva, cierro comillas.
25:10Sus palabras llegan después de que el presidente
25:12de los Estados Unidos, Donald Trump,
25:14afirmara esta semana que las naciones de la OTAN
25:17deberían derribar aviones rusos
25:19que violen su espacio aéreo.
25:377.33, llegamos a la información económica
25:40bien contada y bien explicada en Noticias RCN
25:42del fin de semana. Bienvenidos. Esto es
25:44de plata, es de plata. Bueno, señores,
25:46es cierto, todavía faltan varias semanas
25:48para que oficialmente comience la mesa
25:50de negociación del salario mínimo del 2026.
25:53Sin embargo, el gobierno de Gustavo Petro
25:54ha dicho que se quiere despedir con un incremento
25:56por encima del 11%.
25:58Y aunque esto, hay que decirlo, suena muy bien,
26:00algunos tanques de pensamiento dicen que
26:02hay que ser cautos.
26:05Faltan todavía varios meses
26:07para que comience la discusión sobre el salario mínimo
26:09del 2026. Sin embargo, ya comienzan a aparecer cartas
26:11sobre la mesa. El gobierno ha dicho que debe ser
26:14un incremento elevado, incluso por encima del 11%.
26:16Muy grave que se esté abriendo una discusión
26:19de un aumento desbordado del salario mínimo.
26:21Si bien el gobierno ha dicho
26:22que los aumentos grandes que ha generado
26:25en los últimos dos años del salario mínimo
26:26no han tenido consecuencias,
26:28las cifras son claras. Este año
26:30más o menos dos terceras partes del empleo
26:33generado es empleo informal.
26:35El otro punto que piden tener presente
26:36es el de la inflación.
26:38El gobierno ha dicho que esto no ha tenido
26:39pactos sin inflación. Claro que los ha tenido
26:41y el propio Banco de la República
26:43lo ha mencionado. Una de las razones
26:44por las cuales Colombia, a diferencia
26:47del resto de las economías, no ha logrado
26:48bajar más rápidamente su tasa de inflación.
26:51Y de hecho hemos tenido un estancamiento
26:52en la reducción de la inflación
26:53en los últimos tres meses.
26:55Tiene que ver con cómo los aumentos
26:57del salario mínimo impactan los costos
26:59de producción que se trasladan
27:01naturalmente a aumentos en precios.
27:02Piden el gobierno precaución para evitar
27:04sobrecostos que lleven a más informalidad.
27:07Tenemos que entender algo que es polémico
27:09decir, pero que es la realidad.
27:10Y es que en Colombia el salario mínimo
27:12le hace ilegal a los pobres más jóvenes
27:14trabajar, que ese es el grueso
27:17del desempleo en Colombia.
27:18Entonces cada vez que subimos el salario mínimo
27:19esas personas que son poco productivas
27:22porque no tienen acceso a educación, etcétera,
27:24pues cada vez se alejan más la probabilidad
27:25de acceder a un empleo.
27:26Hoy el salario mínimo en Colombia
27:28es de 1.423.000 pesos más subsidio de transporte.
27:31Sin embargo, para el empleador
27:33ese salario sube aproximadamente
27:34a los 2.300.000 pesos
27:36luego del pago de las prestaciones.
27:39Pues bien, se acerca ese polémico debate
27:41de cada año, 736, base de información económica.
27:44Bueno, la relación del presidente Gustavo Petro
27:46con el gobierno de los Estados Unidos
27:47ha sido tensa desde el inicio
27:49de la administración Trump
27:50y lo que pasó en las últimas horas lo reafirma.
27:52Sin embargo, aquí hay algo que va más allá
27:54de peleas políticas
27:55y que todos debemos tener presente.
27:57La economía.
27:58Cuidar la economía.
28:00Esta relación que, como mencionaba,
28:02tiene más de 200 años
28:03no es una relación solamente
28:05entre dos gobiernos.
28:07Es una relación que se traslada
28:09a los colombianos.
28:10¿Cómo llega a los colombianos
28:12un impacto positivo de esta relación?
28:14A través de las exportaciones
28:16que se están haciendo a Estados Unidos,
28:18a través de la inversión
28:20que llega de Estados Unidos.
28:22Bueno, oigan esto.
28:22Mientras hace una década
28:23en el país las mujeres
28:24tenían en promedio dos hijos,
28:26hoy ese promedio bajó a 1,1
28:28en el primer semestre del año en Colombia.
28:30Ojo a este dato.
28:31Nacieron 243.870 bebés.
28:34Lo cual no solo tiene un impacto en la economía
28:36porque efectivamente hay una baja,
28:38sino que además es consecuencia
28:40de la misma, de la economía.
28:41Le preguntamos a la gente
28:42qué tanto pesa el factor económico
28:45a la hora de decidir o no ser papá.
28:48Tal vez el futuro de Colombia
28:49en este momento
28:50no es suficientemente agradable
28:52para la calidad de vida
28:53que nosotros los jóvenes
28:54creeríamos y esperaríamos
28:56que tuvieran nuestras futuras generaciones.
28:58Es traer a alguien al mundo
28:59realmente para tenerlo
29:00con condiciones de educación,
29:03una familia funcional,
29:04si es posible,
29:06económicas, académicas,
29:07de salud.
29:08La verdad no me gustaría tener hijos,
29:10lo tengo desde mi adolescencia
29:13pues como ya muy claro
29:15y no, ¿por qué?
29:16Porque el mundo está patas arriba.
29:19La verdad es un momento difícil
29:21para criar a las personas,
29:23tanto en la parte del ser
29:25como en la parte económica.
29:27Sin duda,
29:27la parte económica
29:28tiene un peso muy grande
29:29a la hora de tomar esa decisión.
29:307.38 es aquí
29:31la información económica.
29:33Gracias por conectarse
29:33con Platas Plata.
29:34Me quería amarse,
29:35usted tiene invitación
29:36para mañana
29:36antes de la pausa.
29:38Por supuesto,
29:39así que tome nota
29:40porque mañana 28 de septiembre
29:42en el Parque Floralia
29:43en el sur occidente de Bogotá
29:45desde las 10 de la mañana
29:46se realizará una jornada
29:48que se llama
29:48Las Huellitas de Uno,
29:49un evento gratuito
29:50con el que se busca
29:51promover el cuidado
29:52y la protección
29:53de los animales de compañía
29:54a través de actividades
29:56de bienestar y salud.
29:57Habrá también vacunación
29:58y desparasitación gratuita
30:01para sus mascotas.
30:02Además,
30:02también una jornada
30:03de adopción.
30:04Estas actividades
30:05cuentan con la participación
30:06del Instituto Distrital
30:07de Protección
30:08y Bienestar Animal
30:09de Bogotá.
30:11Ojo,
30:11desde las 10 de la mañana
30:12hasta las 5 de la tarde.
30:13Con esta información
30:14vamos a un corta comerciales,
30:15pero en minutos
30:16volvemos con deportes.
30:18Muy bien,
30:18y bueno,
30:19lamentablemente vamos llegando
30:20al final de esta emisión,
30:21pero con el componente
30:23más importante
30:23de esta tierra,
30:24para su gente
30:25que siempre le imprimen
30:26muchísimo amor
30:27y lo reciben a todos ustedes
30:28con los brazos abiertos.
30:30Vamos llegando al final
30:31de esta emisión,
30:31pero ojo,
30:32mañana nos encontramos
30:33desde este mismo lugar
30:35de Quibdó,
30:36esta vez con el barrio Roma.
30:37Nosotros nos vamos despidiendo,
30:39vamos a seguir disfrutando
30:40del concurso musical
30:41para poder ver
30:42todo lo que se está desarrollando
30:44en términos de talento,
30:45sobre todo la chirimía.
30:46Nos despedimos,
30:47queden conectados
30:48con nuestra programación
30:49y como dice...
30:50¡Que viva San Paco!
30:54¡Que viva San Paco!
30:55¡Que viva San Paco!
30:56¡Que viva San Paco!
30:57¡Que viva San Paco!
31:00¡Que viva San Paco!
31:02¡Que viva San Paco!
31:03Gracias por ver el video.
31:33Gracias por ver el video.

Recomendada