Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Muy buenos días para todos, 5.30 de la mañana en punto, gracias por encender sus televisores aquí con Noticias RCN, recibimos esta mañana de jueves 18 de septiembre de 2025 con una imagen que nos llena de color y de tradición desde la sucursal del cielo.
00:00:21Nos vamos hasta Cali, sí señores y allí en cámara ustedes tienen el emblemático barrio San Antonio que nos recuerda una de las historias más dulces de la ciudad.
00:00:33Está lloviendo un poquito, ahí ven un poquito de gotas de lluvia en la cámara, este es el monumento a la maceta, un dulce que representa el lazo de amor entre padrinos y ahijados, una tradición declarada patrimonio y material además de Colombia en el año 2013 que nos muestra la resiliencia y la alegría de una ciudad que celebra su cultura.
00:00:515 de la mañana, 31 minutos a todos ustedes, muy buenos días, gracias por conectarse con nosotros en esta jornada Isa, que tampoco es una jornada normal.
00:01:13No, hoy 18 de septiembre, está cumpliendo años nuestra jefe de emisión, Nancy Guevara, está ya en el máster, pero desde acá reconocimiento público, felicitaciones, que los cumpla feliz, que cumpla muchos más, que reciba una lluvia de bendiciones.
00:01:26Que está detrás de esta emisión que ustedes tanto disfrutan y con la que se informan, gracias por acompañarnos, buen día.
00:01:32Bueno y como siempre arrancamos con noticias positivas, ¿qué tal les suena a ustedes la fórmula de emprendimiento con café?
00:01:39Pues suena maravilloso.
00:01:42Pues miren, en Tavio, en Cundinamarca, hay una respuesta, solo 45 minutos de Bogotá, este municipio nos invita a vivir amor, postre y café.
00:01:51Un encuentro para descubrir nuevos sabores, apoyar a los emprendedores y dejarse envolver por el encanto de la cultura.
00:01:57Y salir un poquito de la ciudad también el fin de semana, ya van a estar llenos de expresiones artísticas, música, danza, todo mezclado con la dulzura de esos postres que ven en pantalla y el aroma del café Tabuno.
00:02:08Una experiencia que nos recuerda que el amor está en esos pequeños detalles, en los momentos sencillos que compartimos con quienes amamos.
00:02:14Tavio es un lugar que siempre enamora.
00:02:16Este domingo 21 de septiembre, la cita es aquí, en el foro municipal, desde las 11 y media de la mañana, donde podremos endulzar nuestro paladar, acompañados de unas expresiones artísticas y culturales que también amamos.
00:02:32Un evento maravilloso, creado especialmente para compartir con la familia, con los amigos y esa persona especial.
00:02:40Y a las 5.32 le ponemos el ojo a dos noticias muy importantes en nuestro país.
00:02:44La primera tiene que ver con ese motín que hubo en la estación de policía de Funza, en Cundinamarca.
00:02:49Pues ya son siete los reclusos muertos. Esto ha sido confirmado por el gobernador del departamento.
00:02:54Cinco internos más siguen en el hospital San Rafael de Facatativa.
00:02:59Cuatro permanecen en la unidad de cuidados intensivos.
00:03:02En minutos, el reporte en directo desde el centro médico.
00:03:05Y la segunda noticia sigue en las reacciones por la decisión de la Superintendencia de Salud de prorrogar por un año la intervención a Famisanar EPS, una de las aseguradoras con mayor número de afiliados en el país.
00:03:21La medida se extendería hasta septiembre de 2026.
00:03:25Según la Super Salud, la extensión obedece a que persisten problemas financieros y operativos como demoras en la atención, dificultades para pagar la red prestadora y un aumento en las quejas de los afiliados.
00:03:37Sin embargo, los pacientes señalan que en los últimos meses aumentaron las barreras para acceder a medicamentos, citas y procedimientos clínicos.
00:03:45Les tenemos testimonios más adelante en esta emisión.
00:03:475.34 y las noticias económicas en el Diario La República.
00:04:05Hoy abren en portada con John McNamara, el encargado de negocios de Estados Unidos aquí en Colombia, hablando de cómo hay que restablecer.
00:04:13Le da esa recomendación o exigencia más bien al gobierno colombiano de que hay que empezar a extraditar nuevamente a los narcoterroristas.
00:04:21Esto tuvo respuesta unas horas después en la locución presidencial de Gustavo Petro, quien dice que solamente a tres con quienes están en proceso de paz no los ha extraditado.
00:04:30La ayuda de Estados Unidos se redujo al mínimo, es lo que dice Gloria Flores, precandidata presidencial, que está hablando de la descentrificación a Colombia y otros temas en Tribuna RCN.
00:04:395 de la mañana, 35 minutos, es hora de repasar las noticias del mundo.
00:05:03Hoy arrancamos con noticias en Latinoamérica.
00:05:05El ministro de Defensa del régimen venezolano, Vladimir Padrino, anunció un nuevo ejercicio militar que incluye maniobras aéreas, marítimas y terrestres y la movilización de más de 2.500 efectivos a la isla de Orchila, en el norte del país.
00:05:18Todo esto en medio del despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe.
00:05:22Al menos tres policías muertos y otros dos resultaron heridos en un tiroteo en el sur de Pensilvania.
00:05:33Según las autoridades, estos agentes fueron atacados cumpliendo una orden judicial.
00:05:38Lo que informan los medios en Estados Unidos es que el presunto responsable después de atacarlos se quitó la vida.
00:05:43Puedo confirmar que el tirador está muerto.
00:05:48Puedo confirmar que cinco agentes del orden recibieron disparos hoy.
00:05:51Tres de ellos mortales y dos de ellos fueron trasladados al hospital Weston de York.
00:05:56Actualmente se encuentran en estado crítico.
00:05:58Ese tipo de violencia no está bien.
00:06:01Necesitamos mejorar como sociedad.
00:06:03Necesitamos ayudar a quienes creen que tomar un arma es la solución para resolver disputas.
00:06:10Nos vamos para Medio Oriente.
00:06:12Ciudadanos israelíes en Jerusalén protestaron.
00:06:15Están exigiendo el fin de la guerra en Gaza y que liberen a todos los reyes.
00:06:19Por su parte, el ejército israelí dijo que abrió una ruta adicional durante 48 horas para que los palestinos salgan de la ciudad de Gaza.
00:06:25Estuvo en medio de la ofensiva contra combatientes de Hamas.
00:06:35Nos vamos para Machu Picchu, esta reconocida joya turística y arqueológica de Perú, porque hubo protestas de sus pobladores.
00:06:43A más de 1.400 turistas les tocó salir del lugar porque estas manifestaciones terminaron en choques muy fuertes con la policía.
00:06:51De hecho, quedaron por lo menos 14 agentes heridos.
00:06:54Las protestas tienen que ver con el transporte en esa región, pero ojo a esto.
00:06:59Machu Picchu, que es patrimonio de la UNESCO, enfrenta en este momento el riesgo de perder su título como una de las siete maravillas del mundo,
00:07:07justamente por estas fallas en la gestión turística, turistas desbordados y conflictos sociales.
00:07:13Cinco de la mañana, 37 minutos.
00:07:28Después de hacer este repaso por las noticias internacionales, nos vamos a ir con la información en nuestro país,
00:07:33porque estamos en todas las regiones de Colombia con nuestros corresponsales,
00:07:37al lado de la comunidad, con sus historias y con sus denuncias.
00:07:39Si están preparados a esta hora, nuestros corresponsales, oigan, miren, Diego y Sara con el paraguas.
00:07:46Paraguas en mano, Diego Candelo en Cali, Sara Agudelo en Medellín.
00:07:51Y en Bucaramanga, Camilo Santos, Ivón Salamanca está en Cartagena y en Barranquilla está Bernardo Sanagoya.
00:07:58Arranquemos con las noticias del Valle del Cauca, en la capital, en Cali.
00:08:01En las últimas horas se llevó a cabo un desalojo por parte de la alcaldía, en el que se ordenó la demolición de varias construcciones irregulares.
00:08:08Una intervención que se hizo efectiva en zona rural del distrito, porque esas construcciones están en medio de una reserva forestal.
00:08:16Diego, adelante.
00:08:17Y Samari, televidentes, buenos días.
00:08:23Mañana lluviosa, después de un mes de sequía aquí en la capital, Vallecaucana,
00:08:26y precisamente una reserva forestal que hoy es objeto de un desalojo por parte de las autoridades.
00:08:33Lo que dicen desde la alcaldía es que hay una jorde judicial desde 2019 que precisamente lo que disponía era que estas personas asentadas en esta zona rural de Cali debían ser desalojadas.
00:08:45Estas construcciones estarían afectando los ecosistemas y por eso se pone en marcha este desalojo del predio ahí ubicado en el sector del Cabullal.
00:08:54Lo que dice además la comunidad es que espera, por supuesto, un plan de reubicación, porque esas personas llevarían incluso hasta más de 10 años asentadas en esa zona de la ciudad.
00:09:05Se han dado todas las garantías durante este proceso.
00:09:09Hay que recordar que esta es una zona de reserva forestal y que la CBC ha ordenado entonces la demolición de estas construcciones.
00:09:16Esta administración es respetuosa de las decisiones y también trabaja de la mano de las comunidades acompañando estos procesos.
00:09:26Desde la alcaldía lo que indican además es que a pesar que esta orden estaba proferida desde 2019,
00:09:33pues en su momento ninguna administración distrital adelantó un plan de mitigación o una estrategia que pudiera brindar opciones a estas familias para poder reubicarse.
00:09:43Información por el momento desde Valle del Cauca, Marixa, Isabela, ustedes tienen más noticias.
00:09:48Muchas gracias, Diego.
00:09:50Nosotros seguimos para Medellín y esta angustia que está viviendo una familia, una angustia interminable porque se desapareció Leónel Giraldo.
00:09:57Es un adulto mayor de 81 años que sufre de Alzheimer y ellos no saben nada de él desde hace 16 días.
00:10:04Es una especie de servicio social también que hacemos aquí en Noticias RCN.
00:10:08Don Leónel salió de su casa en el barrio Manrique a comprar unas arepas en la tienda de la esquina, pero nunca regresó.
00:10:16Sara, usted nos tiene más de esta historia y de la angustia de la familia.
00:10:24Marixa, televidentes, buenos días.
00:10:26Una angustia que exactamente hoy cumple 16 días.
00:10:30Don Leónel, como usted bien lo dice, de 81 años salió ese día de su casa normal a la tienda de la esquina a comprar unas arepas e incluso así lo evidencia un video de cámara de seguridad en donde se ve él caminando justamente por esta tienda, incluso con el paquete de arepas en la mano.
00:10:50No solo Don Leónel tiene Alzheimer, sino una cardiopatía severa.
00:10:56Debe tomarse dos pastillas diarias precisamente para su corazón y también para el Alzheimer.
00:11:03Exactamente, o lo que sabemos es que claramente durante estos días pues no ha tomado la medicación.
00:11:09Lo más grave de este asunto es que la familia ya ha recibido varias llamadas extorsivas.
00:11:14Leónel Giraldo salió de esta su casa, ubicado en el barrio Manrique Central en Medellín, a la tienda de la esquina a comprar unas arepas el 3 de septiembre.
00:11:27Desde ese día, nada se sabe de su paradero, solo este video en donde se evidencia su paso por el establecimiento.
00:11:35Con una camiseta azul oscura, una pantalonita gris y unos tenis viejos que no sé dónde me sacó.
00:11:42Don Leónel tiene 81 años, padece Alzheimer y una cardiopatía severa que lo obliga a tomar medicamentos diariamente.
00:11:51De eso depende su vida.
00:11:53Esa expectativa es que lo vamos a encontrar, de que está de día, pero ya llega la noche y uno dice, bueno, ¿y dónde va a dormir?
00:11:59La denuncia ya está en fiscalía, lleva consigo un celular que suena, pero nadie contesta.
00:12:06Ahí vemos estos testimonios de los hijos de Don Leónel, Doña Marta específicamente, que dice dónde estará durmiendo, qué estará pasando, qué estará comiendo.
00:12:16Mucha angustia durante 16 días por parte de esta familia.
00:12:20Don Leónel Giraldo, recordemos, 81 años, tiene Alzheimer y una cardiopatía bastante severa.
00:12:26Si usted lo ha visto, sabe algo de él, comuníquese de inmediato con esta familia que la está pasando muy mal aquí en Medellín.
00:12:33Ustedes tienen más noticias.
00:12:34Claro, Sara, pues esperamos que ese informe acá de Noticias RCN sirva para que alguna persona que quizás haya visto a Don Leónel pueda comunicarse con esta familia y de alguna forma aliviar esta angustia que tienen en este momento, que puedan encontrarlo.
00:12:49Tienen que tomar medicamentos, por supuesto, es desesperante no saber dónde va a pasar la noche, si tiene frío, si tiene hambre.
00:12:55Bueno, ahí está, todos podemos colaborar.
00:12:57Y miren, esta que nos llega ahora desde Santander también es una historia en donde estamos haciendo un llamado a la solidaridad porque hay una situación que está prendiendo todas las alarmas.
00:13:06Uno de los bancos de sangre más importantes del nororiente colombiano se encuentra en alerta por la grave escasez de donantes.
00:13:14Y Mari, sumándole a eso que la situación se agudiza en esta temporada de fin de año porque se requieren muchas más unidades de sangre.
00:13:21Camilo, ¿cuál es ese tipo de sangre que hoy se está necesitando con mayor urgencia y que no hay?
00:13:27Isa, Mari, televidentes, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:13:31Mira, han dicho voceros del Hemocentro de Santander, ubicado en el Hospital Universitario de Santander, que se requieren de todos los tipos de sangre.
00:13:38Pero también un hemocomponente muy importante que tiene que ver con las plaquetas.
00:13:42Y es que el dato que preocupa es que las plaquetas únicamente duran cinco días.
00:13:46Es decir, la persona, el usuario, llega hoy a donar sangre y pues tiene un plazo de cinco días para que se pueda usar la misma, por lo que se deteriora muy rápido y se requieren muchísimos donantes.
00:13:56Usted lo ha mencionado, lamentablemente, pues en este último trimestre del año asciende el número de pacientes que necesitan estos hemocomponentes debido a que crecen las riñas en estas festividades.
00:14:07Y pues lamentablemente desciende el número de personas que se acercan a donar.
00:14:11Así que pues la invitación especial que hace el Hemocentro de Santander es que las personas puedan acercarse los días de lunes a domingo desde las siete de la mañana a siete de la noche y participar de esas jornadas de donación.
00:14:21Porque es importante la disponibilidad de las plaquetas porque es uno de los componentes con una vida media corta, es decir, que su vida útil es de cinco días.
00:14:31Por eso nosotros como Banco de Sangre requerimos siempre tener un stock de este componente sanguíneo y necesitamos tener donantes diariamente.
00:14:39Así que no nos olvidemos de pacientes oncológicos, de personas con enfermedades en la sangre que requieren diariamente sus unidades de sangre.
00:14:50La invitación es a donar una persona que done y tiene la oportunidad de salvar hasta tres vidas.
00:14:55Es la invitación que hace el Hospital Universitario de Santander y nosotros por supuesto estaremos realizándola todo el tiempo aquí desde Noticias RCN.
00:15:01Sigan ustedes con más información.
00:15:03Muy buenos días.
00:15:04Pero claro, Camilo, además que no se demora uno nada.
00:15:07Eso es un trámite rapidito y puede terminar salvando hasta tres vidas.
00:15:105.45 seguimos para Cartagena.
00:15:13También hablando de las autoridades de salud.
00:15:14La alerta allí en esta ciudad es porque están circulando dos virus que son altamente contagiosos y lo que dicen los reportes es que están afectando a los niños y a los adultos mayores.
00:15:24La situación ha generado una gran preocupación porque ya se han reportado varios casos, sobre todo en los colegios de la ciudad.
00:15:32¿Cuáles son esos virus?
00:15:34Ivonne, adelante. Muy buen día.
00:15:38Hola, buenos días.
00:15:40Pues mire, estamos hablando de infecciones respiratorias, pero también del virus que afecta manos, pies y boca y que se presenta con fiebre y con salpullidos en la piel.
00:15:48Hay que decir que los principales casos se presentan en niños y en adultos mayores.
00:15:52Es por eso que las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía.
00:15:55Primero, para que no se automediquen.
00:15:57Segundo, para que si, por ejemplo, se presentan casos relacionados con esa situación en niños, traten de no enviarlos al colegio.
00:16:03Y si en los colegios se presentan casos, hacer el reporte, por supuesto, a la autoridad de salud.
00:16:07Si encontramos algunos de estos casos en colegios, en sede y en nuestras casas, queremos que hagan los reportes convenientes al DADIS para que nosotros podamos hacer toda la intervención de estos casos.
00:16:20Pues precisamente es una infección de tipo viral, la cual tendrá intervención de parte nuestra en esas instituciones donde encontremos los casos.
00:16:28Ivonne, pero venga, vamos a seguir con temas de ahí, de Cartagena.
00:16:34Este le interesa a todos los habitantes del Caribe.
00:16:36¿Qué pasó finalmente con esa alerta que había por un posible racionamiento por cuenta del mantenimiento en la planta de regasificación?
00:16:43Maritza, pues mire, la preocupación permanece.
00:16:50Hay que decir que es un proceso que se va a adelantar de mantenimiento en la planta de regasificación de SPEC entre el 10 y el 14 de octubre.
00:16:56Sin embargo, también hay que decir que el Ministerio de Minas en las últimas horas ha emitido una resolución en la que toma medidas para garantizar no solo la prestación del servicio de energía, sino el abastecimiento de gas natural.
00:17:06La solución, digamos, que está en cabeza del gobierno nacional porque tiene que tomar una decisión en cuanto a si raciona energía eléctrica en la región Caribe por no tener disponibles estas tres plantas a falta de gas para poder operar
00:17:19o si raciona y, digamos, que asigna esas cantidades de gas, digamos, de otros segmentos, de otros consumidores de gas hacia las térmicas para que ellas sí puedan generar esos cuatro días.
00:17:31Recordemos las fechas entre el 10 y el 14 de octubre.
00:17:36El Ministerio de Minas ha dicho también que junto con el Consejo Nacional de Operación de Gas Natural van a hacer un monitoreo permanente durante esos momentos.
00:17:43Es la información con la que amanece la capital de Bolívar. Buenos días.
00:17:46Gracias, Ivonne.
00:17:46Y a las 5.47 cerramos nuestra ronda en Atlántico porque en una semana, en menos de una semana, de hecho, porque apenas es jueves, dos mujeres han sido víctimas de brutales agresiones y golpizas por sus parejas.
00:17:58Y mire, Isa, esta no es una agresión cualquiera. Esto es un intento de feminicidio.
00:18:03Es que el caso más reciente se registró en Barranquilla donde una joven de 21 años fue atacada en 12 ocasiones por el papá de sus hijos con arma blanca.
00:18:12Hoy, en este momento, esa joven está luchando por su vida.
00:18:16Bernie, usted nos tiene más información. Adelante.
00:18:19Mari, Isa, una situación bastante compleja, el tema de la salud, especialmente de las jóvenes que fueron atacadas.
00:18:32Recordemos, esta joven de 21 años, este último caso registrado en el barrio San Isidro, donde es herida, supuestamente o presuntamente, por sus compañeros sentimentales,
00:18:41el papá de sus hijos en 12 oportunidades. De allí, Gave fue trasladada hasta el sector de la clínica Murillo, donde se encuentra la unidad de cuidados intensivos.
00:18:51No olvidamos también a Johanna Baca, esta joven de 34 años, quien lamentablemente fue lanzada de un piso cuarto y se debate también entre la vida y la muerte bajo la atención en la Clínica Misericordia Internacional.
00:19:06Las amenazas conmigo es porque él dice que sí, te la jodí y te la voy a matar. Sí, te la jodí y te la voy a matar.
00:19:12Entonces, con esa burla, esa burlita toda, eso fue en la madrugada de ayer. Me escribía, me escribía, sin embargo, yo no tenía de pronto como cabeza para responderle, en verle en el estado en que estaba mi hija.
00:19:27Esto sin mencionar los dos asesinatos registrados en las últimas 24 horas contra mujeres.
00:19:33Una en el centro del departamento, en el municipio de Sabana Larga, donde una mujer fue citada y la asesinaron en ese punto.
00:19:39Y una mujer de 82 años también fue asesinada aquí en el barrio Baristo, Surdís, al parecer por una bala perdida de enfrentamiento entre grupos delincuenciales.
00:19:47Isa, Mari, ustedes con más información.
00:19:49Berni, muchísimas gracias. Pues ese es el miedo con el que viven muchas mujeres hoy en su casa.
00:19:54Tienen al lado a un agresor, a un feminicida.
00:19:58Miren, es muy grave lo que pasa en Atlántico, pero también hemos visto casos, Isa, en Antioquia, en Bogotá.
00:20:05Y aquí lo que hay que decir es que se necesitan más herramientas para que las mujeres se atrevan a ir a denunciar,
00:20:12que realmente sientan que están protegidas, que cuando denuncian no quedan además expuestas a merced de su agresor.
00:20:20Y también, Mari, porque este tipo de violencias están relacionadas con la violencia económica.
00:20:24Muchas veces a las mujeres les cuesta salir de ahí.
00:20:27Por eso hoy les queremos contar esta historia de 15 de ellas en Tunja, que fueron víctimas de violencia
00:20:32y terminaron en una capacitación para encontrar en la monastería, en la confección,
00:20:37una herramienta con la que pueden reconstruir hoy en día su vida.
00:20:41Miren, es que la policía metropolitana de esa ciudad organizó la pasarela púrpura.
00:20:47Es una herramienta para darles oportunidades a todas esas mujeres que hoy en día están con un agresor en su casa,
00:20:53que necesitan denunciar y que necesitan recibir protección.
00:20:57La policía metropolitana de Tunja rindió homenaje a mujeres valientes que han sufrido violencia intrafamiliar,
00:21:03esas mismas que hoy están vestidas de dignidad y resiliencia.
00:21:06En sus manos la monastería se convirtió en lenguaje de esperanza y cada puntada fue un símbolo de renacimiento.
00:21:11También invitar a tantas mujeres víctimas de la violencia, víctimas de agresión sexual, a que se unan.
00:21:18Nosotros las mujeres podemos, luchemos por lo que queremos y por lo que soñamos.
00:21:23En la pasarela brillaron colecciones elaboradas gracias a la capacitación que recibieron como herramienta de empoderamiento.
00:21:29Cada diseño fue testimonio de fuerza y de poder de transformación.
00:21:32La Policía Nacional en Tunja exalta en esta noche púrpura la valentía de las mujeres que con resiliencia y determinación
00:21:39decidieron transformar el dolor en fuerza y los retos en oportunidades para seguir adelante.
00:21:44Este evento no solo mostró talento, sino mujeres que nos enseñan que el dolor puede convertirse en poder
00:21:50y que la esperanza cuando se hila con amor puede construir una sociedad más justa y con equidad.
00:21:56Todos tenemos que estar para las mujeres, lo hemos dicho, denunciar siempre que veamos algún tipo de conducta sospechosa.
00:22:03Podemos estar salvando una vida, así sea de una vecina, de una mujer con la que nunca hablamos.
00:22:075.52 de la mañana. Vamos a evaluar este caso juntos.
00:22:11Es una niña, una pequeñita de 10 años, Mari, que se atrevió a presentar una tutela, muy valiente ella además,
00:22:17para impedir las visitas de su papá después de que un juez las fijó sin tener en cuenta su testimonio.
00:22:23Es así que la Corte Constitucional protegió el derecho de la menor a no querer relacionarse con una persona
00:22:29que para ella es extraña.
00:22:31María Fernanda, usted nos tiene más de esta curiosa decisión judicial. Adelante.
00:22:38Marisa, televidentes, buenos días.
00:22:40Pues mire, efectivamente se trata de una trascendental decisión
00:22:43porque no solamente lo que ha hecho la Corte Constitucional es proteger los derechos de esta menor,
00:22:48sino que le ha dicho a los jueces de nuestro país que para fijar una decisión en el régimen de visitas
00:22:54de alguno de sus progenitores debe tener en cuenta el concepto o el deseo del niño del que se esté tomando esta decisión.
00:23:01Y como ustedes bien lo contaban, esta es una ponencia del magistrado Miguel Efraín Polo de la Corte Constitucional
00:23:08y lo que ha dicho el togado en esta decisión que resuelve al fallar una tutela interpuesta por una menor
00:23:15a quien decidió llamar Luciana para proteger su identidad y por supuesto sus derechos,
00:23:20es que un juez le había fallado, le había ordenado recibir visitas de su padre,
00:23:24ella no quería hacerlo y ella va a la Corte Constitucional, protegen sus derechos
00:23:29y no solamente esto porque le explican la sentencia de una manera especial y de una manera paternal.
00:23:36Los magistrados que integramos la sala sexta de revisión le explicamos a Luciana en un lenguaje claro y sencillo
00:23:43que era muy importante su petición de ser escuchada en el proceso de regulación de visitas.
00:23:48De hecho, la felicitamos por ser una niña juiciosa y valiente
00:23:51y por haber presentado directamente la tutela para buscar la protección de sus derechos.
00:23:56En ese sentido, le expresamos que sabemos que ha sido muy difícil para ella llegar hasta este punto,
00:24:03que se ha sentido obligada por todos a tener acercamiento con su padre biológico.
00:24:08Pues aplaudimos esa decisión definitivamente.
00:24:115.54 de la mañana. Continuamos con más noticias, Mari.
00:24:15Sí, mire, Isa, es que después de una de las noticias más importantes de esta semana,
00:24:21la desertificación de Estados Unidos a nuestro país en la lucha contra las drogas,
00:24:25pues hubo un pronunciamiento del encargado de negocios, John McNamara,
00:24:30quien le envió un fuerte mensaje al gobierno nacional.
00:24:34Y eso sí, anoche en la locución el presidente respondió también.
00:24:37Claro, lo que está diciendo John McNamara es, si estas exenciones se dieron en la desertificación,
00:24:42entonces lo que tiene que trabajar es en la extradición de los narcoterroristas otra vez
00:24:46y en trabajar la reducción de cultivos de coca.
00:24:48Frente a la extradición, dijo el presidente Petro, que ha extraditado a cientos de ellos
00:24:52y que solamente le faltan tres que están en un proceso de paz.
00:24:55El encargado de negocios de los Estados Unidos ante Colombia fue contundente.
00:24:59Al Estado colombiano, un Estado hermano, le pregunto de manera respetuosa y coloquial
00:25:07¿Estará en la misa o estará en la procesión?
00:25:13Esto como un llamado a trabajar como aliados estratégicos.
00:25:17John McNamara, además reiteró que para lograr la certificación
00:25:21no solo se deben reducir los cultivos de coca e incrementar incautaciones.
00:25:24A lo que el presidente Petro contestó
00:25:39Todos los 400 extraditables a los que la Corte Suprema de Justicia
00:25:43dio concepto favorable para extradición, los extradité.
00:25:46Hay tres extraditables que no, porque están en procesos de paz avanzados.
00:25:49McNamara, además, cuestionó el trabajo del gobierno en sustitución de cultivos
00:25:53asegurando que han aumentado en cifras considerables solo en los últimos tres años.
00:25:58De hecho, es muy posible, no importa la valentía y los esfuerzos del gobierno nacional, subnacional,
00:26:09la fuerza pública y el mismo pueblo colombiano,
00:26:14es muy posible que ni van a llegar a los objetivos del gobierno por este año.
00:26:20El encargado de negocio resaltó la labor de la fuerza pública en la lucha antidrogas.
00:26:26Y otro tema que ha generado muchos cuestionamientos en nuestro país
00:26:30es esa sanción restaurativa, la de ocho años contra siete exintegrantes del secretariado de las FARC.
00:26:36Las preocupaciones no solamente vienen de las víctimas,
00:26:40también hay organismos internacionales que tienen serios reparos.
00:26:43Pues ante este fallo se pronunció el procurador general, Gregorio Elhash,
00:26:47que no está descartando apelar esta decisión que tomó la JEP.
00:26:53No sé oficialmente el texto de esa sentencia número uno en ocho años.
00:26:58Tenemos listo nuestro equipo de procuradores delegados ante la JEP
00:27:01para hacer un examen exhaustivo, minucioso, detallado y hacer un pronunciamiento.
00:27:07Incluso no descartamos que haya alguna medida de apelación ante lo que se decidió en ese fallo.
00:27:11Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio.
00:27:25Y las tres de hoy nos van a invitar a vivir con propósito, no solo con metas.
00:27:29Las metas nos marcan el camino, pero el propósito le da sentido a cada paso.
00:27:34Cuando vivimos solo persiguiendo objetivos, podemos sentirnos vacíos luego de alcanzarlos.
00:27:38En cambio, cuando actuamos guiados por un propósito, incluso los retos cobran un significado
00:27:45y cada logro, por pequeño que sea, tiene un gran valor.
00:27:48No se trata de llegar más rápido, sino de que cada paso tenga una razón de ser.
00:27:52Cuando sabemos por qué hacemos lo que hacemos, la vida deja de ser una lista de tareas por cumplir
00:27:57y se convierte en una experiencia con significado.
00:27:59Es por eso que la primera clave de hoy nos invita a preguntarnos, ¿por qué hago lo que hago?
00:28:04Encontrar el motivo profundo detrás de nuestras acciones conecta nuestra vida con algo más grande.
00:28:10La segunda clave nos pide que alineemos nuestras decisiones con nuestros valores.
00:28:14El propósito se sostiene en elecciones coherentes con lo que es importante para cada uno de nosotros.
00:28:20Y la tercera clave nos dice que revisemos y ajustemos el rumbo.
00:28:24Permitamos cambiar de camino cuando notemos que nos estamos alejando de lo que realmente deseamos.
00:28:29Que tengan un excelente día y recuerden nuestra cita el próximo martes aquí en Noticias RCN.
00:28:36Y ahora recibimos al padre Walter y a sus momentos de fe.
00:28:41De acuerdo con tu fe, así te irá en la vida.
00:28:45Si tienes fe, nada te será imposible.
00:28:47Un saludo especial a todos nuestros queridos televidentes de Noticias RCN de la mañana.
00:28:52Hoy quiero hacer un reconocimiento a nuestro administrador apostólico del Obispado Castrense de Colombia,
00:28:58Monseñor Roberto Ospina.
00:29:00A Monseñor Jorge Alberto Coasialpud, Vicario General de la Diócesis.
00:29:04Al padre Ángel Ricardo González Canciller.
00:29:07A ustedes, apreciados compañeros capellanes de las diferentes unidades militares y policiales,
00:29:12por su linda labor en favor de nuestros soldados y policías, de sus familias y todo el personal civil
00:29:18que brinda un excelente apoyo al mantenimiento del orden institucional.
00:29:23Y hoy, muy agradecido con Dios por la oportunidad que me da a través de nuestro pastor,
00:29:29al haber sido adscrito para colaborar con nuestro hospital militar central aquí en Bogotá,
00:29:34en esa difícil pero grata labor de asistir espiritualmente al personal militar.
00:29:38A quienes saludo y bendigo desde Noticias RCN y en nombre de Colombia,
00:29:43les agradecemos su entrega generosa a servir con amor.
00:29:46Cada uno da lo que tiene en el corazón y cada uno recibe con el corazón que tiene.
00:29:51Además, estaré presto a colaborar con el Centro Religioso de la Policía y nuestra Catedral Castrense.
00:29:58Servir al Señor no es motivo de vanagloria.
00:30:00Hay de mí si no predico el Evangelio.
00:30:03Gracias, queridos capellanes.
00:30:04Hoy jueves, sacerdotal, por su entrega generosa al Señor en el servicio de nuestras Fuerzas Armadas.
00:30:10Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:30:14Amén.
00:30:15Y se les quiere con el corazón.
00:30:18Pues padres, reciben un buen pastor.
00:30:20Un buen pastor allí en el hospital militar.
00:30:23Qué maravilla que allá se puedan levantar todos los días, por ejemplo, con esas serenatas.
00:30:26No, ya pasaron.
00:30:27Ayer me dio serenata de cumpleaños.
00:30:29Maravilloso.
00:30:29Y uno con el Padre se ríe, tiene para reírse y para reflexionar también.
00:30:32A base de nuestra primera emisión y nos vamos a los titulares de las principales noticias.
00:30:38A siete se elevó la cifra de reclusos muertos tras el motín que se desató en la estación de policía en Punza, Cundinamarca.
00:30:46Son cinco los reclusos que permanecen en el Hospital San Rafael de Facatativá, cuatro de ellos en cuidados intensivos.
00:30:52En medio de la indignación, el dolor y la tristeza por la muerte del niño de cuatro años, la abuela del menor pide justicia.
00:31:06El papá del niño, que se encuentra en Venezuela, pide que el cuerpo sea trasladado.
00:31:11En medio del anuncio de la prórroga de la intervención de la EPS FAMI Sanar, siguen las denuncias de pacientes que hace meses no les entregan su medicina.
00:31:24Como la odisea de Janet, un adulto mayor que sufre porque aún no le han entregado sus medicamentos.
00:31:31Capturado disidente de las FARC, quien sería el encargado de conseguir los drones para los atentados contra la fuerza pública.
00:31:42Al parecer estaría bajo las órdenes de Iván Mordisco.
00:31:45En minutos, todos los pormenores de esta investigación.
00:31:51Les contaremos los planes de contingencia de Transmilenio en medio de las obras y de las eventualidades de buses
00:31:58que se vanen y que impactan la operación.
00:32:02Información de servicio, aquí en el Patrullero RCN.
00:32:11Seis de la mañana, tres minutos.
00:32:13Gracias a los que siguen conectados con nosotros, a los que encienden su televisor
00:32:16porque quieren salir bien informados de su casa antes de irse a trabajar, de irse a estudiar, de comenzar las labores del día.
00:32:22A primera hora, vamos a hablar también de los 73 años que está cumpliendo la DIMAR.
00:32:26Y se mire, la DIMAR es esa dirección general marítima y es la autoridad encargada de regular,
00:32:32de proteger y de dirigir todos los operativos en los mares y en los ríos fronterizos.
00:32:37Y hoy, por supuesto, nos vamos a unir a esa celebración.
00:32:40Por lo pronto, a esta hora, seis de la mañana, cuatro minutos,
00:32:43vamos a hablar de nuevo de las consecuencias del motín en la estación de policía de Funzo
00:32:48en el departamento de Cundinamarca.
00:32:49En este momento ya son siete las personas muertas.
00:32:53Así lo confirmó el gobernador del departamento, Jorge Regi.
00:32:56Cinco internos más están todavía en el Hospital San Rafael de Pacatativa,
00:33:01recuperándose.
00:33:02Cuatro de ellos se encuentran en unidad de cuidados intensivos.
00:33:06Pues justamente a esta hora vamos a mover nuestra señal a ese municipio
00:33:10donde se encuentra nuestro compañero Jason Vera,
00:33:12que nos va a actualizar la información.
00:33:14Jason, adelante.
00:33:14Compañeras, buenos días.
00:33:23Pues mire, una situación muy crítica, esa que se generó ayer
00:33:26y que permanece aún, ¿no?
00:33:29Las cuatro personas que están en la unidad de cuidado intensivo
00:33:31aquí en el Hospital San Rafael de Pacatativa,
00:33:34una de ellas fuera de peligro,
00:33:35es un hombre que tiene una fractura en su mano
00:33:38en medio de esa riña que se había generado allí
00:33:41en la estación de policía de Funza.
00:33:44Sin embargo, pues las otras personas, ya son siete,
00:33:46las personas fallecidas, los reclusos que se encontraban allí
00:33:49y que inhalaron el humo de ese incendio
00:33:53que les provocó la muerte horas después
00:33:55o incluso, pues lo que ha mencionado el gobernador,
00:33:58uno que murió en horas de la noche
00:33:59y un joven de 24 años a las cuatro de la tarde,
00:34:03más o menos, que permanecían aquí también en el hospital.
00:34:06Hay una investigación respectiva por parte de las autoridades.
00:34:09La Procuraduría General de la Nación
00:34:11instaló una comisión especial para dedicar
00:34:14qué fue lo que ocurrió, cuáles fueron las causas
00:34:16y también establecer los responsables de este hecho.
00:34:20Aumentaron a siete de las víctimas fatales del incendio generado
00:34:24en el centro de reclusión transitorio
00:34:26de la estación de policía de Funza.
00:34:29Lamentamos informar que pese a los esfuerzos
00:34:31del equipo médico del Hospital San Rafael de Pacatativa,
00:34:34en los últimos minutos falleció Edgar Darío Cárdenas Martínez,
00:34:37de 53 años.
00:34:39Los heridos continúan siendo atendidos
00:34:41en el Hospital San Rafael de Pacatativa.
00:34:44Actualmente, cinco pacientes permanecen
00:34:47en el manejo integral multidisciplinario
00:34:49en la unidad de cuidado intensivo
00:34:51con pronóstico reservado
00:34:53debido a la complejidad de su condición clínica.
00:34:56Las autoridades avanzan en la investigación respectiva
00:34:59que dé cuenta de las causas del incendio
00:35:02y quiénes fueron los responsables.
00:35:06Mire, en minutos vamos a tener al director,
00:35:10el gerente del Hospital San Rafael de Pacatativa,
00:35:12quien entregará ya más detalles
00:35:14acerca de la evolución de las personas
00:35:16que se encuentran internas
00:35:18y allí en la unidad de cuidado intensivo.
00:35:20Y, por supuesto, más detalles
00:35:22también de lo que ocurre con esa investigación
00:35:24acerca de qué habría ocurrido
00:35:26dentro de ese centro de reclusión,
00:35:29ese centro que alberga 20 personas.
00:35:32Habían 12, todas 12 salieron afectadas.
00:35:34Como les mencionamos,
00:35:35lastimosamente 7 personas fallecieron
00:35:37y allí también están los familiares
00:35:39pidiendo explicaciones por este grave hecho.
00:35:42Estaremos muy atentos
00:35:42si ustedes tienen más información en Noticias RC.
00:35:45Muchas gracias, Jason.
00:35:476 de la mañana, 6 minutos.
00:35:49Hablamos de la indignación que continúa en Medellín
00:35:52de ese dolor tan grande
00:35:53por el asesinato del pequeñito de 4 años
00:35:55a manos del novio de su mamá.
00:35:58El padre de este pequeño vive en Venezuela,
00:36:00está exigiendo justicia,
00:36:01pero además que trasladen el cuerpo de su bebé
00:36:04para poder despedirse de él.
00:36:05Mire, Isaías,
00:36:06que aquí hay toda una tragedia
00:36:08y un ciclo de violencia.
00:36:10En Noticias RCN ya habíamos hablado con la mamá
00:36:12que nos había asegurado
00:36:13que además ella también era víctima
00:36:15de maltrato intrafamiliar
00:36:17que intentó defender a su hijo
00:36:18en medio de la golpiza,
00:36:19pero pues que el tipo también la golpeó a ella.
00:36:22Pues ahora hablamos con la abuela
00:36:23de ese pequeño que en medio de su desconsuelo
00:36:26narró que ella también fue blanco de amenazas
00:36:30por parte de este criminal,
00:36:32de este delincuente
00:36:33que terminó asesinando a su nieto,
00:36:36un niño de 4 años.
00:36:37Sara,
00:36:38esta historia de verdad
00:36:39cada vez nos aterra,
00:36:41nos duele
00:36:42y nos desgarra más.
00:36:43Adelante.
00:36:44recordemos que este bebé de 4 años
00:37:02mientras recuperamos la señal
00:37:03con nuestra corresponsal
00:37:04Sara Gudelo
00:37:05pasó varios días en el hospital
00:37:07conectado a cuidados intensivos
00:37:09y finalmente fallece
00:37:11tras esa brutal golpiza
00:37:13que le había dado
00:37:14este tipo
00:37:14que además tiene
00:37:15todo un prontuario criminal.
00:37:17No solamente denuncias
00:37:18por violencia intrafamiliar
00:37:19sino por otros crímenes
00:37:21y era también integrante
00:37:22de una banda delincuencial.
00:37:24Aquí está el informe
00:37:25de nuestras ciudades de Medellín.
00:37:28Que no tengan compasión con él
00:37:31como él o la tuvo con el bebé.
00:37:33Un mensaje de un alma afligida
00:37:35expresado desde la fría sede
00:37:36de medicina legal
00:37:37mientras esperaba la entrega
00:37:39del cuerpo de su nieto
00:37:40de 4 años
00:37:41asesinado a golpes.
00:37:42Solamente lo que le puedo decir
00:37:44es que sí,
00:37:44justicia por mi bebé.
00:37:46Era una personita
00:37:47que no se podía defender.
00:37:49Una abuela desconsolada
00:37:51llena de rabia
00:37:52que ahora debe vivir
00:37:53con el dolor
00:37:53de semejante crueldad.
00:37:55Que ese maldito pague
00:37:57justicia de verdad
00:37:59porque
00:38:00él no tuvo compasión
00:38:02con el bebé.
00:38:04Le hizo mucho daño.
00:38:06Mucho, mucho daño.
00:38:09También le envió
00:38:09un mensaje
00:38:10alias Lámpara.
00:38:11Que me imagino
00:38:12que él donde esté ahorita
00:38:13no se creerá
00:38:14tan hombre,
00:38:15tan capaz
00:38:16de ponerse
00:38:18así como se puso
00:38:19con el niño.
00:38:20Desde Venezuela
00:38:21también con inmenso dolor
00:38:23el papá del niño
00:38:24asesinado
00:38:25hizo dos peticiones.
00:38:26He sido justicia
00:38:27que me ayuden
00:38:30a ver si mi hijo
00:38:31puede ser trasladado
00:38:32acá
00:38:32para servirla de acá.
00:38:34Las autoridades
00:38:35reiteran el mensaje
00:38:36de que una denuncia
00:38:37a tiempo
00:38:37puede evitar
00:38:38que ocurran tragedias
00:38:39tan dolorosas
00:38:40como la que hoy
00:38:40golpea
00:38:41a esta familia
00:38:42de Medellín.
00:38:44Qué tragedia
00:38:45tan horrible
00:38:45desde que abrazamos
00:38:46a esa mamá,
00:38:47abrazamos a esa abuela,
00:38:48dos mujeres víctimas
00:38:49de la violencia
00:38:50de este criminal
00:38:51y el que pague
00:38:52en la cárcel
00:38:53lo que tiene que pagar
00:38:54por haber asesinado
00:38:55a este chiquito.
00:38:56Seis de la mañana
00:38:57nueve minutos
00:38:58cambiamos de tema
00:38:59ustedes saben
00:38:59que aquí siempre
00:39:00estamos escuchando
00:39:01a los pacientes
00:39:01en medio de la crisis
00:39:02de salud
00:39:02que enfrenta
00:39:03nuestro país.
00:39:04Esos colombianos
00:39:05que sufren tanto
00:39:07todos los días.
00:39:08Se anuncia
00:39:09esta prórroga
00:39:09de la intervención
00:39:10a Famisanare PS
00:39:11que es una de las
00:39:12que tiene más usuarios
00:39:13en Colombia
00:39:14y conocimos historias
00:39:15como la de Luz
00:39:16Janet Roacho.
00:39:17Pues mire,
00:39:18Isa,
00:39:18¿qué es lo que pasa
00:39:19con la señora Luz?
00:39:20Ella tiene en este momento
00:39:21varias enfermedades
00:39:22y su condición clínica
00:39:23se está deteriorando
00:39:24¿por qué?
00:39:25Porque no recibe
00:39:26la atención
00:39:26porque no recibe
00:39:27los medicamentos
00:39:28porque no le han dado
00:39:29citas
00:39:30en una EPS
00:39:31que está intervenida
00:39:33y ahora se anuncia
00:39:34que por lo menos
00:39:35un año más
00:39:35va a estar bajo
00:39:36el control
00:39:37del gobierno nacional.
00:39:39María Eugenia,
00:39:40usted tiene
00:39:40el testimonio
00:39:41de esta mujer
00:39:42adelante.
00:39:43Muy buen día
00:39:48para todos
00:39:49y efectivamente
00:39:49mira,
00:39:50Luz Janet Roacho
00:39:51tiene 60 años
00:39:52y lentamente
00:39:53ha perdido la movilidad
00:39:54en sus brazos
00:39:55en sus piernas
00:39:56a tal punto
00:39:57que ya no puede salir sola
00:39:58lo tiene que hacer
00:39:59en compañía
00:39:59de su esposo
00:40:00pero cansada
00:40:01de ir siempre
00:40:02a la farmacia
00:40:03de Famisanar
00:40:04según el testimonio
00:40:05de ella
00:40:05y siempre la respuesta
00:40:06es que no hay
00:40:07los medicamentos
00:40:08ella necesita
00:40:09medicamentos de base
00:40:09y medicamentos
00:40:11de alto costo
00:40:12porque ya su rodilla
00:40:13no da más
00:40:14según lo que ella nos contó
00:40:15esto llevó a que pidiera
00:40:17el apoyo
00:40:17de la Secretaría de Salud
00:40:18de Ibagué
00:40:19y la Secretaría
00:40:20pues actuó
00:40:21con operativos
00:40:22en esta farmacia
00:40:22pudieron evidenciar
00:40:23que no hay medicamentos
00:40:25y también
00:40:26ellos organizaron
00:40:27una mesa pública
00:40:28para escuchar
00:40:29a los pacientes
00:40:30no solamente a Yanis
00:40:31sino a otros pacientes
00:40:32que también tienen
00:40:32pues esos inconvenientes
00:40:33en el tema
00:40:34de sus medicamentos
00:40:35Me he descompensado
00:40:39bastante
00:40:40ya mis manos
00:40:42como las tengo
00:40:44como se pueden ver
00:40:45Luzianer Roballo
00:40:46tiene varias patologías
00:40:48que debe controlar
00:40:49con medicamentos
00:40:50algunos
00:40:51de alto costo
00:40:52pero la respuesta
00:40:53por parte
00:40:54del dispensario
00:40:55de su EPS
00:40:56Famisanar
00:40:57intervenida
00:40:58por el gobierno
00:40:58siempre
00:40:59es la misma
00:41:01no hay
00:41:02llevo todo el año
00:41:03desde febrero
00:41:04para esta época
00:41:05no me han entregado
00:41:06el medicamento
00:41:06fuera de eso
00:41:08yo consumo medicamento
00:41:09biológico
00:41:10de alto costo
00:41:11llevo tres meses
00:41:12que no me lo han entregado
00:41:14Frente a esta situación
00:41:16la Secretaría de Salud
00:41:17de Ibagué
00:41:18recorrió
00:41:18las farmacias
00:41:19para verificar
00:41:21el stock
00:41:21de medicina
00:41:22para los pacientes
00:41:23la entrega
00:41:25de medicamentos
00:41:25a quienes estuvieron
00:41:26presentes
00:41:27en esta mesa
00:41:30y a quienes
00:41:30son de patologías
00:41:32de alto costo
00:41:32dentro de las próximas
00:41:3324 horas
00:41:35y dentro de 48 horas
00:41:36un plan
00:41:37de choque
00:41:38o de contingencia
00:41:39aunque Famisanar
00:41:40se comprometió
00:41:41a mejorar
00:41:42el suministro
00:41:43de medicamentos
00:41:43ella denuncia
00:41:45que aún
00:41:46no lo recibe
00:41:47pero María Eugenia
00:41:50pues no es solamente
00:41:51la historia
00:41:51de doña Luz
00:41:52hay muchos otros
00:41:53pacientes
00:41:54que se están quejando
00:41:55por la atención
00:41:56o la no atención
00:41:58más bien
00:41:58que les está dando
00:41:59Famisanar
00:42:00usted consultó
00:42:01a la EPS
00:42:02que le dijeron
00:42:03Sí, efectivamente
00:42:08mira
00:42:09la EPS
00:42:10como tal
00:42:10canalizó
00:42:11toda la información
00:42:11a través
00:42:12de la Secretaría
00:42:13de Salud
00:42:13de Ibagué
00:42:13pero especialmente
00:42:14a través
00:42:15del director
00:42:16de la Superintendencia
00:42:17de Salud
00:42:17Luis Alberto
00:42:19Benavides
00:42:20que es de la zona sur
00:42:21él manifestó
00:42:22que la respuesta
00:42:23a esos pacientes
00:42:24que participaron
00:42:25en la mesa pública
00:42:26pues se va a dar
00:42:27en 24 horas
00:42:28que son medicamentos
00:42:29de alto costo
00:42:30y en 48 horas
00:42:31un plan de contingencia
00:42:32para dar respuesta
00:42:33a todos
00:42:34y así poder mejorar
00:42:35el servicio
00:42:36en cuanto a la entrega
00:42:37de medicamentos
00:42:37en las farmacias
00:42:38pero la Secretaría
00:42:39de Salud
00:42:39también dio a conocer
00:42:40que paulatinamente
00:42:42esas farmacias
00:42:42ya tienen
00:42:43algunos medicamentos
00:42:44por el momento
00:42:45Janet aún no ha recibido
00:42:46sus medicamentos
00:42:47y está muy pendiente
00:42:48porque ya necesita
00:42:49de manera urgente
00:42:50lleva un año
00:42:51sin ellos
00:42:52es todo por el momento
00:42:53muy buen día
00:42:53Gracias María Eugenia
00:42:56es demasiado tiempo
00:42:58un año
00:42:58es demasiado tiempo
00:42:59por el deterioro
00:43:00de su salud
00:43:006 de la mañana
00:43:0113 minutos
00:43:02nos preocupa muchísimo
00:43:04y por eso
00:43:05siempre tenemos aquí
00:43:06a los voceros
00:43:06de los pacientes
00:43:07hoy vamos a saludar
00:43:09a Denis Silva
00:43:09el es vocero
00:43:10de pacientes
00:43:10Colombia
00:43:11muy buenos días
00:43:13y gracias por acompañarnos
00:43:14en Noticias RCN
00:43:15primero su opinión
00:43:16sobre esta prórroga
00:43:17la intervención
00:43:18por un año más
00:43:19hasta septiembre
00:43:20de 2026
00:43:20a la EPS
00:43:21Famisanar
00:43:21es complicado
00:43:24es complicado
00:43:25por tres razones
00:43:26hoy Famisanar
00:43:27tiene una crisis
00:43:27bastante similar
00:43:29a la de la nueva EPS
00:43:30son cientos
00:43:32y miles
00:43:33de PQRs
00:43:34sin resolver
00:43:35no hay medicamentos
00:43:37no hay red
00:43:38y no hay citas
00:43:38entonces nos preguntamos
00:43:40¿para qué dilatar
00:43:41lo que sabemos
00:43:42que no se puede mejorar
00:43:44porque la política
00:43:45es de no mejorar?
00:43:47claro
00:43:47Denis
00:43:47en todo caso
00:43:48Famisanar
00:43:49no es la única EPS
00:43:50que está intervenida
00:43:51por el gobierno nacional
00:43:52¿en qué casos
00:43:53considera usted
00:43:53que sí está funcionando
00:43:55este control
00:43:56del gobierno
00:43:57a otras EPS
00:43:58o por el contrario
00:43:59no es lo que se esperaba?
00:44:02las intervenciones
00:44:03tienen dos objetivos
00:44:05uno
00:44:05recuperar
00:44:06la entidad
00:44:08y dos
00:44:08mejorar
00:44:09la prestación
00:44:10de los servicios
00:44:10de salud
00:44:11pero con este gobierno
00:44:12las intervenciones
00:44:14cambiaron
00:44:15su razón de ser
00:44:16para el gobierno
00:44:18lo importante
00:44:19de la intervención
00:44:20es controlar
00:44:21el dinero
00:44:22para la implementación
00:44:24de la reforma
00:44:25a la salud
00:44:25sin importar
00:44:26si se pone en peligro
00:44:28la vida
00:44:28de los pacientes
00:44:29por eso es que
00:44:30nosotros
00:44:31estamos en contra
00:44:33de cómo
00:44:34la superintendencia
00:44:35nacional de salud
00:44:36está manejando
00:44:37las intervenciones
00:44:38Denis
00:44:39el panorama
00:44:39no es fácil
00:44:40pero
00:44:41¿cómo quedan
00:44:41entonces los pacientes?
00:44:43¿ustedes qué están esperando?
00:44:45pues
00:44:46darnos por vencidos
00:44:47no
00:44:48pero sí estamos
00:44:48perdiendo vidas humanas
00:44:50que es lo que nos interesa
00:44:51a nosotros
00:44:52pero pareciera que
00:44:53esto al gobierno
00:44:54del presidente
00:44:55Petro
00:44:56no le importa
00:44:56él está pensando
00:44:58es en las elecciones
00:44:59y no pensando
00:45:01en cómo se recupera
00:45:03el sistema
00:45:04de salud
00:45:05recordemos
00:45:06a la audiencia
00:45:08que las EPS
00:45:09se intervenirán
00:45:10las administra
00:45:11la superintendencia
00:45:12y es el responsable
00:45:13de la garantía
00:45:14del derecho
00:45:15y tres
00:45:16que el presidente
00:45:17Petro
00:45:18politizó
00:45:19la salud
00:45:20para él
00:45:20lo más importante
00:45:21es la línea ideológica
00:45:23por encima
00:45:23del derecho
00:45:24fundamental
00:45:25a la vida
00:45:25Muchísimas gracias
00:45:29a Denis
00:45:30por acompañarnos
00:45:31los micrófonos
00:45:31de noticias
00:45:32de RCN
00:45:32siempre están abiertos
00:45:33para los pacientes
00:45:34y para sus denuncias
00:45:356 de la mañana
00:45:3616 minutos
00:45:37continuamos
00:45:38con más noticias
00:45:38desde aquí
00:45:39esta tiene un giro
00:45:41han capturado
00:45:42a un tipo
00:45:43que pertenecía
00:45:43a las disidencias
00:45:44de las FARC
00:45:45pero hay una novedad
00:45:46en el caso
00:45:46que es la que vamos
00:45:47a explorar
00:45:48si mire Isa
00:45:48es que no se trata
00:45:49de cualquier hombre
00:45:51se trata
00:45:51de quien estaría
00:45:52encargado
00:45:52de hacer la compra
00:45:53de los drones
00:45:54y usted sabe
00:45:54que esta es la nueva modalidad
00:45:55con la que se está atacando
00:45:56a la fuerza pública
00:45:57y a la población civil
00:45:58pero yo me voy a ir
00:45:59a la redacción
00:45:59para hablar
00:46:00con nuestra compañera
00:46:01María Fernanda Correa
00:46:01justamente
00:46:02sobre este operativo
00:46:03tan importante
00:46:04por parte de las autoridades
00:46:05y es que se los estábamos diciendo
00:46:06esta es de alguna forma
00:46:08la evolución de la guerra
00:46:09el método nuevo
00:46:10que están utilizando
00:46:11las disidencias
00:46:12de las FARC
00:46:12el ELN
00:46:13el Clan del Golfo
00:46:14para atacar
00:46:14a la población civil
00:46:15y a la fuerza pública
00:46:16de hecho
00:46:17en los últimos meses
00:46:18aquí en Noticias RCN
00:46:19hemos tenido que registrar
00:46:20varios de esos ataques
00:46:22en Valle del Cauca
00:46:23en Cauca
00:46:24y en Antioquia
00:46:25el asedio
00:46:26la semana pasada
00:46:26al gobernador de Antioquia
00:46:27fue con un dron
00:46:28y además
00:46:29como se derribó
00:46:30el helicóptero
00:46:31de la policía
00:46:32también en Amalfi
00:46:32en Antioquia
00:46:33fue con un dron
00:46:34por eso
00:46:34este operativo
00:46:35y este resultado
00:46:36de las autoridades
00:46:36es tan importante
00:46:37Mafia
00:46:38usted nos tiene
00:46:38más información
00:46:39¿cómo lograron
00:46:40capturar a este sujeto?
00:46:42María Mire
00:46:43pues efectivamente
00:46:44la Fiscalía Delegada
00:46:45contra las Organizaciones Criminales
00:46:47le ha puesto la lupa
00:46:48y han sido clave
00:46:49exguerrilleros
00:46:50precisamente
00:46:51para poner al descubierto
00:46:52a este hombre
00:46:53se llama
00:46:53Jason Steven Sánchez
00:46:55y no solamente operaba
00:46:57bajo el mando
00:46:58de Iván Mordisco
00:46:59sino que también
00:46:59este hombre
00:47:00además de reclutar
00:47:01y de llevar niños
00:47:02hasta la selva
00:47:03pues era el encargado
00:47:04de conseguir los drones
00:47:05para los atentados
00:47:06estamos hablando
00:47:07de atentados
00:47:08en el Guaviare
00:47:09en Caquetá
00:47:10en otras zonas
00:47:11del país
00:47:12lo que ha dicho
00:47:13también el ente
00:47:14acusador
00:47:15es que este criminal
00:47:16incluso estaría
00:47:17detrás de otros hechos
00:47:18violentos
00:47:19en el país
00:47:19estos son los detalles
00:47:20de la investigación
00:47:21alias Grillo
00:47:25o Kevin
00:47:26es un peligroso miliciano
00:47:28al servicio
00:47:28del Frente Primero
00:47:29Armando Ríos
00:47:30de las disidencias
00:47:31de las FARC
00:47:32Noticias RCN
00:47:33conoció en la totalidad
00:47:35las audiencias
00:47:35en las que la Fiscalía
00:47:37reveló que su conocimiento
00:47:38en armas
00:47:39proviene
00:47:39porque incluso
00:47:40perteneció al ejército
00:47:42antes de llegar
00:47:43a la guerrilla
00:47:44para el año 2017
00:47:45prestó un servicio militar
00:47:46en el Batallón Especial
00:47:48Energético
00:47:49Número 13
00:47:50de la Ciudad de Bogotá
00:47:51para el año 2017
00:47:52lo que le permite
00:47:53pues tener un conocimiento
00:47:54amplio y suficiente
00:47:55en el manejo
00:47:56de armas de fuego
00:47:57Este criminal
00:48:00es el encargado
00:48:01de conseguir drones
00:48:02y equipos
00:48:02para la ejecución
00:48:03de ataques terroristas
00:48:04por parte
00:48:05de las disidencias
00:48:06al servicio
00:48:07de Iván Mordisco
00:48:08Para el mes de noviembre
00:48:09eso fue el año 2024
00:48:10nos mandó
00:48:12Brandon a la paz
00:48:13por un dron
00:48:14para Jimmy
00:48:15él fue a acompañarme
00:48:17o sea
00:48:17hago referencia
00:48:18a Morocho
00:48:19él iba adelante
00:48:20en una moto
00:48:21porque el dron
00:48:22supuestamente
00:48:23llevaba
00:48:24una uñeta
00:48:25era lo que utilizaban
00:48:26para lanzar las bombas
00:48:28ese dron
00:48:28lo entregó
00:48:29Grillo
00:48:30que es el miliciano
00:48:31de la Morocha
00:48:31Estaría incluso
00:48:33involucrado
00:48:34en el atentado
00:48:35al batallón
00:48:36de Calamar Guaviari
00:48:37Él mismo
00:48:38le va a entregar
00:48:39el dron a Jimmy
00:48:40¿Quién es Jimmy Parra?
00:48:41su señoría
00:48:41Jimmy Parra
00:48:42es el cabecilla
00:48:43ahorita hoy en día
00:48:44de la estructura
00:48:45del Frente 44
00:48:46de la FARC
00:48:47Alias Grillo
00:48:48Kevin
00:48:48fue procesado
00:48:50y deberá cumplir
00:48:51su medida
00:48:51en una cárcel
00:48:53Pues mire María
00:48:55este es un gran resultado
00:48:56precisamente
00:48:56tras esos ataques
00:48:58tan violentos
00:48:59contra la fuerza pública
00:49:00es muy importante
00:49:00que lleguen también
00:49:01hasta otros tentáculos
00:49:02de esta estructura criminal
00:49:03Claro
00:49:04es muy importante
00:49:05porque el ataque
00:49:06con drones
00:49:06realmente ha golpeado
00:49:07muchísimo a nuestra fuerza pública
00:49:09pero este era un integrante
00:49:10de las disidencias
00:49:11de Iván Mordisco
00:49:11tenemos que ir también
00:49:13por los de las disidencias
00:49:14de alias Calarca
00:49:15que también están atacando
00:49:16con drones
00:49:17el ELN
00:49:17y el clan
00:49:19del Golfo
00:49:20Mafe
00:49:20muchísimas gracias
00:49:21por su informe
00:49:22Isa
00:49:22usted tiene más noticias
00:49:23Gracias Mari
00:49:266 de la mañana
00:49:2720 minutos
00:49:28de hecho
00:49:28queremos hablarles
00:49:29de ese segundo informe
00:49:30que ya entregamos
00:49:31de herencia criminal
00:49:33quedó al descubierto
00:49:35que la banda
00:49:35de los Titis
00:49:36perseguida por la Fiscalía
00:49:38y la Policía de Bogotá
00:49:38durante varios meses
00:49:39está integrada en su mayoría
00:49:41por criminales reincidentes
00:49:43estas imágenes
00:49:44obtenidas gracias
00:49:45a la investigación
00:49:46de la Fiscalía
00:49:47y a los seguimientos
00:49:48de todos los agentes
00:49:49infiltrados de la SIJIN
00:49:50estableció la identidad
00:49:51de varios de estos sujetos
00:49:53que con armas blancas
00:49:54como lo pueden ver ustedes
00:49:55en las imágenes
00:49:56que están en pantalla
00:49:57intimidaban a los transeúntes
00:49:59en el sector
00:49:59de la mariposa
00:50:00pero escuchen esto
00:50:01algunos habían sido
00:50:02ya detenidos
00:50:03cuando integraban
00:50:04otras bandas
00:50:04dedicadas al hurto
00:50:05hace más de 10 años
00:50:07allí
00:50:08en el mismo sector
00:50:09y en ese momento
00:50:11imágenes obtenidas
00:50:12por el programa
00:50:12bajo la mira
00:50:13del canal RCN
00:50:14permitieron establecer
00:50:15la identidad
00:50:16de muchos de ellos
00:50:17hoy
00:50:17el trabajo
00:50:18de las autoridades
00:50:19es el que ha permitido
00:50:20que nuevamente
00:50:21estos integrantes
00:50:22de la banda
00:50:23de asaltantes
00:50:23los Titis
00:50:24estén detenidas
00:50:25descubren que la banda
00:50:28que se reúne
00:50:28todas las tan
00:50:29a la muerte
00:50:30es un atracador
00:50:32de alta
00:50:32fue capo
00:50:34en libertad
00:50:34lamentablemente
00:50:35pues es muy importante
00:50:38y contundente
00:50:39este caso
00:50:40en donde trabajaron
00:50:41juntos
00:50:42la fiscalía
00:50:43y la policía
00:50:43y por eso
00:50:44hasta ahora
00:50:44tenemos aquí
00:50:45como invitado
00:50:45de noticias RCN
00:50:46al general
00:50:47Giovanni Cristancho
00:50:48él es el comandante
00:50:49de la policía
00:50:49metropolitana
00:50:50de Bogotá
00:50:51general
00:50:51con los buenos días
00:50:52usted dénos detalles
00:50:54de este operativo
00:50:55cómo fue que cayeron
00:50:56los Titis
00:50:56para su desarticulación
00:50:58empleamos
00:50:59vigilancia a personas
00:51:01entrevistas
00:51:02denuncias
00:51:03cotejo morfológico
00:51:05reconocimiento
00:51:05en álbum fotográfico
00:51:07y los videos
00:51:08que ustedes publicaron
00:51:09logrando así
00:51:11ponerlos
00:51:12tras las rejas
00:51:13se les atribuye
00:51:14al menos
00:51:1417 hurtos
00:51:16estos delincuentes
00:51:17perfilaban
00:51:18a sus víctimas
00:51:19en el sector
00:51:20de la mariposa
00:51:21y San Victorino
00:51:21para determinar
00:51:23qué elemento
00:51:24de valor
00:51:25llevaban
00:51:25posteriormente
00:51:27en grupos
00:51:28los abordaban
00:51:29y mediante
00:51:30el uso
00:51:30de armas
00:51:31cortopulsantes
00:51:32despojaban
00:51:33de sus pertenencias
00:51:34fue capturado
00:51:36alia churrusco
00:51:37el cabecilla
00:51:38de esta organización
00:51:39criminal
00:51:39no pues es que
00:51:41además de infamera
00:51:41descarada
00:51:42la forma en la que
00:51:43le estaban robando
00:51:44a la gente
00:51:45pero este tipo
00:51:46de bandas violentas
00:51:47continúan acechando
00:51:48a Bogotá
00:51:49hablemos de cómo
00:51:50se encuentra el delito
00:51:51actualmente
00:51:51bueno
00:51:52este año
00:51:53la policía
00:51:53metropolitana
00:51:54de Bogotá
00:51:55ha capturado
00:51:56a 5.157
00:51:59delincuentes
00:52:00por el delito
00:52:01de hurto
00:52:01un promedio
00:52:02de 22
00:52:03capturas
00:52:03al día
00:52:04en Fragrancia
00:52:05han sido
00:52:06capturados
00:52:064.018
00:52:09delincuentes
00:52:10y por orden
00:52:11judicial
00:52:111.139
00:52:13pues al general
00:52:15cristancho
00:52:16muchísimas gracias
00:52:16por madrugar
00:52:17con nosotros
00:52:17aquí en noticias
00:52:18rcn
00:52:19isa
00:52:20ahí están
00:52:20los resultados
00:52:21de las autoridades
00:52:22son impresionantes
00:52:23esos videos
00:52:23y sabe que
00:52:24mucha gente
00:52:25a veces dice
00:52:25pero por qué
00:52:26si están identificados
00:52:27por qué si se ven
00:52:28allí en los videos
00:52:29no los capturan
00:52:30de una vez
00:52:30y explicaban ellos
00:52:31miren necesitamos
00:52:32tener pruebas
00:52:32contundentes
00:52:33porque si los
00:52:34capturamos solo con estos
00:52:35a los dos días
00:52:36ya están por fuera
00:52:36entonces también
00:52:37hay que entender
00:52:37ese tipo de cosas
00:52:38para que no vuelvan
00:52:39a reincidir
00:52:39la ciudadanía
00:52:40se siente frustrada
00:52:40pero pues en realidad
00:52:41hay un gran trabajo
00:52:43investigativo detrás
00:52:44pero bueno
00:52:45qué le parece
00:52:45si hacemos
00:52:45una pequeña pausa
00:52:47para comerciales
00:52:48para tomarnos café
00:52:49y cogemos más tintico
00:52:50ustedes quédense aquí
00:52:51conectados
00:52:51ya llegamos
00:52:52ya regresamos
00:53:056 de la mañana
00:53:0632 minutos
00:53:07y mucha atención
00:53:07porque en zona rural
00:53:08de Cali
00:53:09exactamente
00:53:09en el corregimiento
00:53:11la buitrera
00:53:11se registró
00:53:12un violento ataque
00:53:13que deja
00:53:14tres personas muertas
00:53:15las víctimas
00:53:16se movilizaban
00:53:17en un carro particular
00:53:18cuando fueron atacadas
00:53:19a tiros
00:53:19dos de ellas
00:53:20murieron allí
00:53:21en el lugar
00:53:21y una más
00:53:22perdió la vida
00:53:23cuando era trasladada
00:53:23a un hospital
00:53:24además
00:53:25una cuarta persona
00:53:26resultó herida
00:53:27en este hecho
00:53:27que ya está siendo
00:53:28investigado
00:53:29estaremos al tanto
00:53:30del desarrollo
00:53:30de la investigación
00:53:31y de esta noticia
00:53:326 de la mañana
00:53:4033 minutos
00:53:4232 minutos
00:53:43nos vamos a ir ahora
00:53:44con noticias de movilidad
00:53:45en Bogotá
00:53:46oiga
00:53:47Isa
00:53:47aquí estamos
00:53:48por supuesto
00:53:49en obra
00:53:50en varios puntos
00:53:51y es que
00:53:51el progreso
00:53:53cuesta
00:53:53no solamente plata
00:53:54sino también a veces
00:53:56dolorcito de cabeza
00:53:57así que el llamado
00:53:57es para que se preparen
00:53:59hay que vivir
00:54:00con tranconcitos
00:54:01por unos añitos más
00:54:02pero va a valer la pena
00:54:04pues si va a valer la pena
00:54:05lo que pasa
00:54:06y es parados
00:54:07en el presente
00:54:08es que muchas veces
00:54:09hemos visto
00:54:10como se varan
00:54:10algunos de los buzos
00:54:11de Transmilenio
00:54:13y como en algunos tramos
00:54:14hay pasos
00:54:15solamente por un carril
00:54:17la situación
00:54:18se está complicando
00:54:19pero hay planes
00:54:20de contingencia
00:54:22en el sistema
00:54:23y se los vamos a preguntar
00:54:24a nuestro patrullero
00:54:25RCN
00:54:26Efraín Arce
00:54:27Efra
00:54:27María hablaba
00:54:35de un par de añitos
00:54:36adicionales
00:54:38de mucho
00:54:39trancón
00:54:39María
00:54:40a eso
00:54:40póngale
00:54:41mínimo
00:54:41yéndonos bien
00:54:42dos años más
00:54:43mientras se termina
00:54:44el metro
00:54:45y la troncal
00:54:46de la 68
00:54:48yéndonos bien
00:54:49va a mejorar
00:54:50en algo
00:54:50la movilidad
00:54:52pero por ahora
00:54:53esto es
00:54:54crítico
00:54:55muchos
00:54:55algunos buses
00:54:56en las últimas
00:54:58semanas
00:54:58se han varado
00:54:59y han hecho
00:55:00colapsar la ciudad
00:55:01algunas de las razones
00:55:02son la cantidad
00:55:04de obras
00:55:04por la avenida Caracas
00:55:05que da tan solo
00:55:06un carril
00:55:08porque en el resto
00:55:09están trabajando
00:55:09para construir
00:55:10el metro
00:55:11y esto ha generado
00:55:12serios inconvenientes
00:55:14aquí tenemos
00:55:14los testimonios
00:55:16de algunos pasajeros
00:55:18que los han sufrido
00:55:19asfixia
00:55:21cansancio
00:55:22va uno de pie
00:55:23generalmente uno va de pie
00:55:24entonces pues claro
00:55:25cuando usted va de pie
00:55:26y sabe que es un trayecto
00:55:27de media hora
00:55:28pues va mentalizado
00:55:29que es media hora
00:55:30pero a veces puede durar
00:55:3145 minutos
00:55:32una hora
00:55:33preocupación
00:55:33o estrés
00:55:34por llegar tarde
00:55:35al trabajo
00:55:36o por llegar
00:55:37a la casa
00:55:37uno bien cansado
00:55:39normalmente uno
00:55:40graba
00:55:40hora pico
00:55:41digamos
00:55:42hora y media
00:55:43dos horas
00:55:44ahorita son
00:55:44tres horas
00:55:45tres horas
00:55:45y media
00:55:46se siente encerrado
00:55:47y pues hay mucha gente
00:55:48que comienza
00:55:49a mirar como se sale
00:55:50hay gente que hasta
00:55:51quita el botón
00:55:53ese de seguridad
00:55:54y salen
00:55:54salen
00:55:55muy bien
00:55:57pues esta última persona
00:56:00ha sufrido
00:56:01en carne propia
00:56:02la gente lo que hace
00:56:03muchas veces
00:56:04es que se desespera
00:56:05y abren las puertas
00:56:06y se bajan
00:56:07está con nosotros
00:56:08María Fernanda Ortiz
00:56:09ella es la gerente
00:56:10del sistema
00:56:11Transmilenio
00:56:11María Fernanda
00:56:12¿qué debe hacer
00:56:14la gente
00:56:15cuando los buses
00:56:16se trancan
00:56:17en la vía?
00:56:18lo primero Efra
00:56:19es que deben
00:56:20les pedimos paciencia
00:56:22estamos en una ciudad
00:56:23en obras
00:56:24estamos enfrentando
00:56:25muchas dificultades
00:56:26pero es por tener
00:56:27un futuro mejor
00:56:28vamos a tener
00:56:28un sistema
00:56:29multimodal
00:56:31integrado
00:56:32complementario
00:56:33que les va a mejorar
00:56:34la movilidad
00:56:35va a reducir
00:56:36sus tiempos de viajes
00:56:37entonces en este momento
00:56:38de dificultades
00:56:39la solicitud
00:56:40es a que
00:56:40es que no se bajen
00:56:42de los buses
00:56:42no nos despresuricen
00:56:43las puertas
00:56:44es peligroso
00:56:46ponen en riesgo
00:56:47su vida
00:56:47y la vida
00:56:48de otros usuarios
00:56:49que van en los buses
00:56:50muy importante
00:56:51para eso
00:56:51mantenerse
00:56:52en comunicación
00:56:53con nosotros
00:56:54seguir nuestro
00:56:55canal de whatsapp
00:56:55ahí de manera
00:56:57permanente
00:56:57en tiempos reales
00:56:59estamos dando
00:57:00información
00:57:00sobre las novedades
00:57:01en la vía
00:57:02lo que está ocurriendo
00:57:05tenemos mil
00:57:06frentes de obra
00:57:07en este momento
00:57:07activos en Bogotá
00:57:09por lo tanto
00:57:09estamos enfrentando
00:57:11incomodidades
00:57:12pero como les digo
00:57:13es para tener
00:57:13un sistema
00:57:14mejor en dos mil
00:57:15veintiocho
00:57:16bueno
00:57:16muchísimas gracias
00:57:17María Fernanda
00:57:18la gerente
00:57:18de Transmilenio
00:57:20recuerden lo que dice
00:57:21la gerente
00:57:21estar en comunicación
00:57:23Transmilenio
00:57:24tiene varias líneas
00:57:25estén pendientes
00:57:26de las redes sociales
00:57:27ahí viene toda la información
00:57:28pero sobre todo
00:57:30cuando un bus
00:57:31pues se detenga
00:57:32es porque hay inconvenientes
00:57:33en la vía
00:57:34la solución
00:57:35no es
00:57:35despresurizar
00:57:37las puertas
00:57:39y tirarse a la vía
00:57:40y luego bloquear
00:57:42el paso
00:57:42de los buses
00:57:43porque eso lo que hace
00:57:44es incrementar
00:57:46el problema
00:57:46soy Efraín Arce de Junio
00:57:48reportando
00:57:48desde la estación
00:57:50de la calle
00:57:50Cielo
00:57:51en el centro de Bogotá
00:57:52claro Efra
00:57:54uno entiende
00:57:54la desesperación
00:57:55de la gente
00:57:55pero resulta
00:57:56siendo peor
00:57:57el remedio
00:57:57de la enfermedad
00:57:58así que toca hacer caso
00:57:59seis de la mañana
00:58:00treinta y siete minutos
00:58:01cambiamos de tema
00:58:03y lo hacemos
00:58:03por una felicitación
00:58:04porque la dirección
00:58:05general marítima
00:58:06Dimar
00:58:07que es la autoridad
00:58:08encargada
00:58:08de regular
00:58:09y de dirigir
00:58:10proteger también
00:58:11nuestros mares
00:58:11y ríos fronterizos
00:58:12en Colombia
00:58:13cumple setenta y tres años
00:58:15como referente internacional
00:58:17tienen más
00:58:18de tres mil kilómetros
00:58:19de costa
00:58:20en el Pacífico
00:58:21y el Caribe
00:58:21que cuidan
00:58:23por eso su trabajo
00:58:24es clave
00:58:24para la soberanía
00:58:25el desarrollo económico
00:58:26y la preservación ambiental
00:58:28desde mil novecientos cincuenta y dos
00:58:29la entidad
00:58:30ha garantizado
00:58:31seguridad marítima
00:58:32ha impulsado
00:58:32la investigación científica
00:58:34fortalece también
00:58:35el desarrollo portuario
00:58:36y ha capacitado
00:58:37a la gente
00:58:39de mar
00:58:40por eso
00:58:40a todos los uniformados
00:58:41de la dimar
00:58:42un agradecimiento
00:58:43un reconocimiento
00:58:44y por supuesto
00:58:45felicitaciones
00:58:46en este aniversario
00:58:48ellos reafirman
00:58:48que custodiar los mares
00:58:50y los ríos del país
00:58:50no es solo un deber técnico
00:58:52es un acto de patria
00:58:53y desarrollo sostenible
00:58:54para unirnos a la celebración
00:59:01hoy nos acompaña
00:59:01el director general marítimo
00:59:03el almirante
00:59:03John Fabio Giraldo Gallo
00:59:05almirante buenos días
00:59:06felicitaciones
00:59:07hablemos de los avances
00:59:09de la gestión
00:59:10de la dimar
00:59:10en estos
00:59:11más de setenta años
00:59:12setenta y tres ya
00:59:13buenos días
00:59:17a todos los televidentes
00:59:18un balance positivo
00:59:19para la autoridad marítima
00:59:20colombiana
00:59:21que más allá
00:59:22del dirigir
00:59:23controlar
00:59:24regular
00:59:24y promover
00:59:25las actividades marítimas
00:59:26del país
00:59:26logramos tener
00:59:27un impacto
00:59:28en los ciudadanos
00:59:29por ejemplo
00:59:30más de un millón
00:59:31de colombianos
00:59:31se beneficiarán
00:59:32a través de la entrega
00:59:33de seis concesiones marítimas
00:59:35para proyectos
00:59:36de infraestructura
00:59:37entre ellos
00:59:38el envercadero turístico
00:59:40de Buenaventura
00:59:41y los malecones
00:59:42de Cartagena
00:59:43Coveñas
00:59:43Manauri
00:59:44y Sanantero
00:59:45además
00:59:46cerca de 22 mil personas
00:59:47del gremio
00:59:48han fortalecido
00:59:49sus competencias
00:59:50como gente de mar
00:59:51en diferentes centros
00:59:52de formación
00:59:53y están certificados
00:59:55en todo el país
00:59:56almirante
00:59:57decíamos que también
00:59:58pues uno de los trabajos
00:59:59más importantes
00:59:59de la DIMAR
01:00:00es el ambiental
01:00:01¿cuál ha sido el papel
01:00:01de ustedes
01:00:02en las expediciones científicas
01:00:03del Sea Flower
01:00:04en el archipiélago
01:00:05de San Andrés Providencia
01:00:06y Santa Catalina
01:00:06y qué fue lo que encontraron allí?
01:00:10desde hace más de una década
01:00:12hemos cumplido
01:00:14un rol primordial
01:00:15en las expediciones científicas
01:00:17Sea Flower
01:00:17participamos
01:00:19con buques
01:00:20de investigación
01:00:21oceanográfica
01:00:22y personal técnico
01:00:23y científico
01:00:24en estas expediciones
01:00:27nos articulamos
01:00:28con investigadores
01:00:29de otras instituciones
01:00:30entre ellos
01:00:32representantes
01:00:33de la comunidad
01:00:33raizal
01:00:34e isleños
01:00:35en términos
01:00:36de investigación
01:00:38y en articulación
01:00:39con la academia
01:00:40el sector público
01:00:41y privado
01:00:42se han obtenido
01:00:43425
01:00:44nuevos registros
01:00:46de especies
01:00:46buenísimo
01:00:47almirante
01:00:48qué labor tan maravillosa
01:00:49que cumplen ustedes
01:00:50no solamente
01:00:51por la seguridad integral
01:00:52marítima
01:00:53sino también
01:00:53por la ciencia
01:00:54en nuestro país
01:00:55hablemos
01:00:56de esas capacidades
01:00:57que tenemos
01:00:58como nación
01:00:58de las investigaciones
01:00:59que hay en curso
01:01:00y de las que se vienen
01:01:01contamos con capacidad
01:01:04operativa
01:01:05y científicas
01:01:06y personal
01:01:06entrenado
01:01:07y capacitado
01:01:08para garantizar
01:01:09la señalización marítima
01:01:10la actualización
01:01:12cardográfica
01:01:13y la realización
01:01:14de estudios
01:01:15oceanográficos
01:01:16así como
01:01:16el levantamiento
01:01:17de información
01:01:18sísmica
01:01:18marina
01:01:19y estudio
01:01:20en nuestro subsuelo
01:01:21información
01:01:22que es procesada
01:01:23y evaluada
01:01:24en nuestros centros
01:01:24de investigaciones
01:01:25en el pacífico
01:01:26y el caribe
01:01:27hoy en día
01:01:28contamos con buques
01:01:29de investigación
01:01:30científica
01:01:31entre ellos
01:01:31el ARC
01:01:32de Simón Bolívar
01:01:33dotado con equipos
01:01:34y laboratorios
01:01:35de última generación
01:01:36Noticias RCN
01:01:38La FM
01:01:39Radio 1
01:01:40Alerta Bogotá
01:01:42El diario La República
01:01:43Firmes con la democracia
01:01:45Tribuna RCN
01:01:47Esta vez el turno
01:01:51es para la precandidata
01:01:52Gloria Flores
01:01:53quien habló en RCN
01:01:54sobre su polémico abrazo
01:01:56con el magistrado
01:01:57Carlos Camargo
01:01:58Pues lo único que le diría
01:01:59a Bolívar
01:02:00es que tengo
01:02:01años de historias
01:02:03en las que he puesto
01:02:05ante todo el diálogo
01:02:06la construcción
01:02:07de consensos
01:02:08Claro que voté
01:02:09por Valanta
01:02:10siempre me he caracterizado
01:02:11y defiendo
01:02:12y quizás por eso
01:02:13fui tan dura
01:02:14con Bolívar
01:02:16con el ex senador Bolívar
01:02:17porque poner en tela
01:02:19el juicio
01:02:20a la bancada
01:02:20del pacto histórico
01:02:21y a la bancada
01:02:22de comunes
01:02:23que han sido
01:02:23fieles
01:02:24que han sido
01:02:25coherentes
01:02:26con las decisiones
01:02:27del gobierno
01:02:27Más temprano
01:02:28estuvo en la FM
01:02:29Le faltan realmente
01:02:31las ideas
01:02:33llevarlas a una expresión
01:02:34numérica
01:02:34que es lo que hace
01:02:36realmente la econometría
01:02:37Claro
01:02:38pero también
01:02:39es lo que hace
01:02:39este país
01:02:40y por eso
01:02:40se polariza
01:02:41porque entonces
01:02:42se ponen los extremos
01:02:44como si no nos
01:02:45pudiéramos juntar
01:02:46y resulta
01:02:47que la vida
01:02:48no es blanco y negro
01:02:49yo no creo
01:02:50en lo binario
01:02:50yo no creo
01:02:51en blanco o negro
01:02:52bueno o malo
01:02:53porque ver la vida
01:02:54así nos ha llevado
01:02:56al desastre
01:02:56y también pasó
01:02:57por los micrófonos
01:02:58de Radio 1
01:02:59Alerta Bogotá
01:03:00y la FM
01:03:01con Alejandro Villegas
01:03:02eso es lo que
01:03:03necesita Colombia
01:03:04también
01:03:05no solo este
01:03:06sino en el pasado
01:03:07muchos acuerdos
01:03:08se hicieron
01:03:09y se incumplieron
01:03:10y la violencia
01:03:11sigue encadenada
01:03:12y tenemos que sacar
01:03:13a este país
01:03:14de la violencia
01:03:15de la guerra
01:03:15de la destrucción
01:03:17entre colombianos
01:03:17y colombianas
01:03:18yo tengo
01:03:19Brian en mi equipo
01:03:20además me maneja
01:03:22muy bien
01:03:22en la camioneta
01:03:23ahora es un gran abogado
01:03:25yo creo que
01:03:25lo que está aludiendo
01:03:26con el tema
01:03:27de Brian
01:03:28el presidente
01:03:28es muchas niñas
01:03:30adolescentes
01:03:32a muy temprana edad
01:03:33embarazadas
01:03:34teniendo hijos
01:03:34y quedando solas
01:03:35¿Usted cree que
01:03:36es un demócrata
01:03:37o es un dictador?
01:03:39Maduro es
01:03:40el presidente
01:03:40elegido por los venezolanos
01:03:42o sea no es un dictador
01:03:43en su opinión
01:03:44no, no es un dictador
01:03:45lea este jueves
01:03:46la entrevista
01:03:47de la precandidata
01:03:48en el diario
01:03:48La República
01:03:49esto es
01:03:50Tribuna RCN
01:03:527 de la mañana
01:03:555 minutos
01:03:56hoy está ya
01:03:57la entrevista
01:03:58de Gloria Flores
01:03:59en el diario
01:03:59La República
01:04:01miren aquí en Noticias RCN
01:04:02queremos estar más cerca
01:04:03de ustedes
01:04:04queremos conocer
01:04:04sus opiniones
01:04:05y por eso queremos
01:04:06invitarlos a que participen
01:04:07en la pregunta del día
01:04:08en nuestra página de internet
01:04:09solamente deben escanear
01:04:10el código QR
01:04:10que aparece en pantalla
01:04:11hoy les preguntamos
01:04:13¿debe Colombia
01:04:14tener en cuenta
01:04:14la petición de Estados Unidos
01:04:16de extradición
01:04:16y erradicación
01:04:17después de la desertificación?
01:04:19¿sí o no?
01:04:31y sobre eso
01:04:33pero no precisamente
01:04:33la opinión de ustedes
01:04:35nuestros televidentes
01:04:36sino lo que respondió ayer
01:04:38el presidente Gustavo Petro
01:04:39en una alocución
01:04:41de 40 minutos
01:04:42vamos a discutir
01:04:43hoy en la mesa ancha
01:04:44hoy es una mesa ancha
01:04:45distinta porque tenemos
01:04:46dos panelistas
01:04:48medio nuevos
01:04:49porque Daniel es fundador
01:04:50de la mesa ancha
01:04:51Daniel Briseño
01:04:52bienvenido
01:04:53de regreso
01:04:54¿qué se siente
01:04:55de que se siente
01:04:55de que se siente
01:04:55de que se siente
01:04:55de que se siente
01:04:55de que se siente
01:04:56siempre muy feliz
01:04:57de estar aquí en casa
01:04:57y también está con nosotros
01:04:59José Daniel López
01:05:00él es el director
01:05:01o presidente
01:05:02de Alianza IN
01:05:03un gremio muy importante
01:05:04pero pues también
01:05:04una voz que nos encanta
01:05:05aquí escuchar
01:05:06dije yo antes de entrar acá
01:05:08que tengo mi propia versión
01:05:09de los Danieles
01:05:09Marisa gracias
01:05:10por la invitación
01:05:11feliz de estar acá
01:05:12con mi tocayo
01:05:13Daniel y un saludo
01:05:14a los televidentes
01:05:15bueno miren vamos de una
01:05:16a analizar esa respuesta
01:05:17de ayer del presidente
01:05:19Gustavo Petro
01:05:19que muchos han calificado
01:05:20también como desafiante
01:05:22frente al gobierno
01:05:23de Estados Unidos
01:05:25entre otras cosas
01:05:26dijo aquí lo espero
01:05:28le dijo a Trump
01:05:29aquí lo espero
01:05:29no me amenace
01:05:31dijo que él no iba a ser
01:05:32como otros dirigentes
01:05:33en el pasado de Colombia
01:05:34que entregaron a Panamá
01:05:35o a la Amazonía
01:05:36esos HP dirigentes
01:05:37políticos
01:05:38así lo dijo
01:05:39el presidente
01:05:40Gustavo Petro
01:05:41se insistió
01:05:42en que Colombia
01:05:43si ha extraditado
01:05:45a varias personas
01:05:46400 a Estados Unidos
01:05:47pero que solamente
01:05:47hay tres
01:05:48que se mantienen acá
01:05:49y eso sí
01:05:50él dice que
01:05:51él no va a seguir
01:05:52con el tema
01:05:53de la erradicación forzada
01:05:54claro
01:05:55una cosa
01:05:56es la lectura
01:05:56que uno le da
01:05:57aquí en Colombia
01:05:58a esta respuesta
01:05:59del presidente
01:06:00Gustavo Petro
01:06:01en donde estamos
01:06:01ya un poquito
01:06:02acostumbrados a esto
01:06:03y otra
01:06:04es la respuesta
01:06:05que le pueden dar
01:06:06en Estados Unidos
01:06:08la respuesta
01:06:08que le puede dar
01:06:09Marco Rubio
01:06:09y la respuesta
01:06:10que le puede dar
01:06:11Donald Trump
01:06:12sobre ese tema
01:06:12Daniel Briceño
01:06:13bueno yo creo que aquí
01:06:15hay una confusión
01:06:16gigantesca
01:06:17porque yo escuché
01:06:17la locución
01:06:18y no me quedó
01:06:19muy claro
01:06:19cuál es la política
01:06:20real de drogas
01:06:21del presidente Petro
01:06:21él dice la locución
01:06:22que fracasó
01:06:24el tema de interdicción
01:06:26y que es la misma
01:06:28estrategia
01:06:28que él ha sacado
01:06:29pecho en los últimos meses
01:06:30él ha dicho que
01:06:31él ha incautado
01:06:32cocaína
01:06:32de forma histórica
01:06:33pero ayer sale
01:06:34la locución
01:06:35a decir que eso no sirve
01:06:36y que no va a continuar
01:06:36con eso
01:06:37es decir
01:06:37él dice que no sirve
01:06:38lo que ha venido haciendo
01:06:39y por lo que ha venido
01:06:40sacando pecho
01:06:40durante los últimos años
01:06:42segundo
01:06:42yo creo que hay una
01:06:43gran mentira
01:06:44que le han contado
01:06:44a los colombianos
01:06:45y que ayer se ratificó
01:06:46y es que este gobierno
01:06:47ha incautado
01:06:48de forma histórica
01:06:49cocaína y drogas
01:06:50en Colombia
01:06:51lo cual es absolutamente falso
01:06:52porque si usted mira
01:06:53los datos de producción
01:06:54respecto de
01:06:55los de incautación
01:06:57pues realmente
01:06:58ha bajado
01:06:58la incautación
01:06:59en Colombia
01:06:59la producción está
01:07:01en sus momentos históricos
01:07:02más altos
01:07:03y por eso viene
01:07:03la desertificación
01:07:04no viene ni por
01:07:05un capricho
01:07:06como lo dice
01:07:06Gustavo Petro ayer
01:07:07que es que
01:07:08Trump lo odia
01:07:09que Trump
01:07:09y la extrema derecha
01:07:11están haciendo un plan
01:07:12en contra de él
01:07:12y en contra de su gobierno
01:07:13es absolutamente falso
01:07:14aquí hay desertificación
01:07:15porque cuando usted mira
01:07:16las cifras
01:07:17tanto de incautación
01:07:18como las de producción
01:07:19pues son absolutamente
01:07:21desafiantes
01:07:22pero sobre todo
01:07:23son absolutamente bajas
01:07:24miren
01:07:25un dato último
01:07:26y es que
01:07:26en el 2010
01:07:27llegaban 185 toneladas
01:07:29de cocaína
01:07:29al mercado
01:07:30después de reducir
01:07:31las incautaciones
01:07:32hoy llegan
01:07:331815 toneladas
01:07:35de cocaína
01:07:35al mercado
01:07:35estadounidense
01:07:36entonces yo creo
01:07:36que las cifras
01:07:37son absolutamente claras
01:07:38pero en todo caso
01:07:40
01:07:40aquí hay elementos técnicos
01:07:41es cierto
01:07:42pero si hay
01:07:42un grado
01:07:44de decisión política
01:07:46en esto
01:07:46porque es que
01:07:46en términos reales
01:07:48la desertificación
01:07:49quedó en un comunicado
01:07:50en contra de las políticas
01:07:51del gobierno
01:07:52de Gustavo Petro
01:07:53entonces insisto
01:07:54yo en mi pregunta
01:07:54¿cómo le va a responder
01:07:55Trump ahora?
01:07:56no
01:07:57eso
01:07:57que usted señala
01:07:58Maritza
01:07:58es lo más importante
01:07:59acá
01:07:59hay una desertificación
01:08:01pero es una desertificación
01:08:02que pudo ser
01:08:03mucho peor
01:08:04va a seguir habiendo
01:08:05cooperación internacional
01:08:06hay un reconocimiento
01:08:08por parte del gobierno
01:08:09estadounidense
01:08:09de esfuerzos
01:08:11que se están haciendo
01:08:11incluso hay una mención
01:08:12en el comunicado
01:08:13del gobierno
01:08:14hacia los alcaldes
01:08:15y la gestión
01:08:16que se hace
01:08:16desde los territorios
01:08:17entonces ahí hay
01:08:18una relación
01:08:19que proteger
01:08:20y uno las relaciones
01:08:22no las protege
01:08:22con gasolina
01:08:23uno las protege
01:08:24con diplomacia
01:08:25en las relaciones
01:08:26internacionales
01:08:27debe prevalecer
01:08:27el pragmatismo
01:08:28sobre la ideología
01:08:30y lo que vimos ayer
01:08:31fue un discurso
01:08:32completamente ideologizado
01:08:33y tratando de escalar
01:08:35el volumen
01:08:36de la pelea
01:08:37con el presidente Trump
01:08:38ojalá
01:08:39el presidente Trump
01:08:40o Marco Rubio
01:08:41no le compren
01:08:42esa pelea discursiva
01:08:44porque han demostrado
01:08:45que cuando ellos
01:08:45se meten en peleas discursivas
01:08:46van avanzando
01:08:48con hechos de una vez
01:08:49como ocurrió
01:08:49con el tema
01:08:50de las personas
01:08:51deportadas
01:08:51desde Estados Unidos
01:08:52y el anuncio
01:08:53de aranceles
01:08:54creo que es tiempo
01:08:55de ser prudentes
01:08:56de buscar
01:08:57cómo se mejora
01:08:59sustancialmente
01:09:00la lucha
01:09:00contra las drogas
01:09:01en Colombia
01:09:02y sobre todo
01:09:03de reenfocar
01:09:03completamente
01:09:04la política
01:09:04de seguridad
01:09:05porque la realidad
01:09:05hoy
01:09:06es que el país
01:09:07está inundado
01:09:08de coca
01:09:08y los grupos armados
01:09:10amparados
01:09:11en la paz total
01:09:12están más ricos
01:09:13más fuertes
01:09:15con más poder
01:09:16que nunca
01:09:16y completamente
01:09:17montados
01:09:18en un negocio
01:09:19de narcotráfico
01:09:20que está en su punto
01:09:20máximo
01:09:21de prosperidad
01:09:22en medio
01:09:23de esas mismas
01:09:24contradicciones
01:09:24que ya venía
01:09:25también señalando
01:09:25Daniel Briceño
01:09:26hay una que para mí
01:09:27también es muy evidente
01:09:28y es que justamente
01:09:29la semana pasada
01:09:29apenas a dos días
01:09:31de que conociéramos
01:09:31la decisión
01:09:32de Estados Unidos
01:09:33de certificarnos
01:09:34el presidente
01:09:34Gustavo Petro
01:09:35alcanzó a anunciar
01:09:36que se iba a retomar
01:09:37la aspersión aérea
01:09:38es decir
01:09:39la aspersión aérea
01:09:40con glifosato
01:09:40que está prohibida
01:09:41por la corte constitucional
01:09:42o por lo menos
01:09:43suspendida hasta que
01:09:44se cumplan
01:09:45unas condiciones
01:09:46y ayer
01:09:47se fue al otro extremo
01:09:48es decir
01:09:48pasamos de la aspersión aérea
01:09:49a que ni siquiera
01:09:50va a haber
01:09:51erradicación forzosa
01:09:52por tierra
01:09:53entonces
01:09:54si había una estrategia
01:09:55y si le importaba
01:09:56al presidente Gustavo Petro
01:09:57el tema de la desertificación
01:09:58claro digamos
01:09:59aquí hay una gran mentira
01:10:01y es que ellos nos dicen
01:10:02no es que a nosotros
01:10:03no nos importa
01:10:04lo que digan los gringos
01:10:05así lo dicen
01:10:05al gobierno Petro
01:10:07no le importa
01:10:07nosotros no somos
01:10:08un gobierno
01:10:09que se arrodille
01:10:10como tal
01:10:10al imperio y demás
01:10:11pero en el fondo
01:10:13les importa muchísimo
01:10:14lo que diga Estados Unidos
01:10:15a tal punto
01:10:16que en el momento
01:10:16que estaba
01:10:17anunciada la desertificación
01:10:19el presidente
01:10:20decidió
01:10:21constantemente
01:10:22y firmemente
01:10:23irse para atrás
01:10:25y traicionar
01:10:26sus propios principios
01:10:26el todo lo había
01:10:27sido opuesto
01:10:27a la aspersión aérea
01:10:29de cultivos ilícitos
01:10:31y lo que dijo
01:10:31para que no lo desertificaran
01:10:33eso fue una estrategia
01:10:33para que no lo desertificaran
01:10:34es que la iba a retomar
01:10:35y entonces
01:10:36después salió Montalegre
01:10:37y dijo
01:10:37no, no
01:10:38y ayer nuevamente
01:10:39sale el presidente
01:10:40a decir
01:10:40ya no
01:10:40porque ya lo desertificaron
01:10:41entonces pues claro
01:10:42el presidente está dispuesto
01:10:43a traicionarse a sí mismo
01:10:44porque sí le importa
01:10:45la opinión de Estados Unidos
01:10:47y José Daniel
01:10:48para cerrar este tema
01:10:49tenemos que pasar rápidamente
01:10:50al siguiente
01:10:50ayer el presidente
01:10:51Gustavo Petro
01:10:51también hablaba
01:10:52de una élite
01:10:54política
01:10:55y de narcotraficantes
01:10:56colombianos
01:10:57que están en Miami
01:10:58y que están muy cerca
01:10:59al presidente
01:11:00Donald Trump
01:11:01¿eso qué es?
01:11:02bueno
01:11:02hay señalamientos
01:11:04del presidente Petro
01:11:05él tendrá que explicarlos
01:11:07pero vuelvo a mi punto
01:11:08aquí enfoquémonos
01:11:09en los problemas prácticos
01:11:12una desertificación
01:11:12no es buena
01:11:13Estados Unidos
01:11:14es nuestro principal
01:11:15socio comercial
01:11:16nuestro principal
01:11:17socio militar
01:11:19quisiéramos
01:11:20yo creo que
01:11:20en un escenario teórico
01:11:22un enfoque distinto
01:11:23a nivel global
01:11:24del problema
01:11:25de la lucha
01:11:26contra las drogas
01:11:26pero Colombia
01:11:27no puede dar
01:11:28ese paso solo
01:11:29por supuesto
01:11:30que mientras las drogas
01:11:30sean ilegales
01:11:31va a haber una rentabilidad
01:11:32que financia
01:11:33el mundo criminal
01:11:34pero esa es una discusión
01:11:35que es global
01:11:36no unilateral
01:11:37por lo pronto
01:11:38lo que tenemos
01:11:38es un reto
01:11:39de lucha contra las drogas
01:11:40y un reto
01:11:41de mejorar la relación
01:11:42con Estados Unidos
01:11:43es por ahí
01:11:44no por el lado
01:11:44de las teorías
01:11:45de la conspiración
01:11:45pasemos a nuestro
01:11:46siguiente tema
01:11:47y es todo lo que está
01:11:48pasando alrededor
01:11:49del Ministerio de la Igualdad
01:11:50y del nombramiento
01:11:52de la decisión
01:11:53de suspenderlo
01:11:54por parte del Tribunal
01:11:54de la renuncia
01:11:55mejor dicho
01:11:56ha pasado de todo
01:11:57con el Ministro
01:11:58de la Igualdad
01:11:59Juan Carlos Florian
01:12:00yo tengo que hacer
01:12:02aquí digamos
01:12:02una especie
01:12:03de introducción
01:12:04con un sentido
01:12:05también editorial
01:12:06porque es como
01:12:06se está torciendo
01:12:07la ley
01:12:08y también se los dejo
01:12:09planteados a ustedes
01:12:09para que ustedes
01:12:10hablen sobre eso
01:12:10como se está torciendo
01:12:11la ley
01:12:11con el discurso
01:12:12de beneficiar
01:12:14o de proteger
01:12:15unas minorías
01:12:15pero al mismo tiempo
01:12:16en detrimento
01:12:17también de muchos derechos
01:12:18que durante años
01:12:19se han ganado
01:12:20las mujeres
01:12:20o nos hemos ganado
01:12:21las mujeres
01:12:22porque es que
01:12:23la designación
01:12:24de Juan Carlos Florian
01:12:25iba en contra
01:12:26de la paridad
01:12:27que está por ley
01:12:28y más allá de eso
01:12:29en qué se ha convertido
01:12:30en qué han convertido
01:12:31el Ministerio
01:12:32de la Igualdad
01:12:33que debería ser
01:12:33un ministerio
01:12:34muy importante
01:12:35con lo de Florian
01:12:36pero además
01:12:36por el otro lado
01:12:37con el tema
01:12:37de la viceministra
01:12:38de Juliana Guerrero
01:12:39José Daniel
01:12:40pues vea
01:12:41primero
01:12:41yo quiero en esto
01:12:44ser muy claro
01:12:44para que no se malinterprete
01:12:46en Colombia
01:12:47no podemos discriminar
01:12:48a nadie
01:12:49en función
01:12:49ni de su identidad
01:12:50de género
01:12:51ni de sus preferencias
01:12:52sexuales
01:12:52los señalamientos
01:12:54al señor Florian
01:12:55no tienen que ver
01:12:58con su identidad
01:12:59tienen que ver
01:13:01uno con su formación
01:13:02porque tiene una hoja de vida
01:13:03con experiencia
01:13:04en el sector público
01:13:04pero no es la hoja de vida
01:13:05de un ministro
01:13:07hay que decirlo
01:13:07y segundo
01:13:09con el hecho
01:13:10de que se utilice
01:13:10esa identidad
01:13:11para clasificarlo
01:13:13falsamente
01:13:15como mujer
01:13:16y de esa manera
01:13:17o con una identidad
01:13:18de género
01:13:19flexible
01:13:19perdón
01:13:20y de esa manera
01:13:20hacerle el quite
01:13:21a la ley
01:13:22de cuotas
01:13:23y es ahí
01:13:24donde justamente
01:13:25está el problema
01:13:25primero
01:13:26es una persona
01:13:27que no está
01:13:27lo suficientemente
01:13:29capacitada
01:13:30para liderar
01:13:31un ministerio
01:13:32como el Ministerio
01:13:32de la Igualdad
01:13:33ni su formación
01:13:34profesional
01:13:35ni su experiencia
01:13:35son suficientes
01:13:36para semejante
01:13:37responsabilidad
01:13:38pero segundo
01:13:40la ley de cuotas
01:13:41está ahí
01:13:41por una razón
01:13:42en Colombia
01:13:42vean el Congreso
01:13:43colombiano
01:13:44no hay ni siquiera
01:13:4530% de mujeres
01:13:46congresistas
01:13:46en las juntas directivas
01:13:48porque el problema
01:13:48también pasa
01:13:49en el sector privado
01:13:51hay menos de
01:13:5313%
01:13:54de presidentes
01:13:55de compañías
01:13:55y menos de 25%
01:13:57de miembros mujeres
01:13:58de juntas directivas
01:13:59entonces
01:14:00como usted dice
01:14:01torcerle el cuello
01:14:02a la ley de cuotas
01:14:03para acomodar
01:14:04una ficha
01:14:05que quieren nombrar
01:14:06escudándose
01:14:07en un tema
01:14:08de diversidad
01:14:09pues lo que es
01:14:09en realidad
01:14:10es una manipulación
01:14:11de la norma
01:14:11no un acto
01:14:12de inclusión
01:14:13el Ministerio
01:14:14de la Igualdad
01:14:14que era supuestamente
01:14:15el símbolo
01:14:16del cambio
01:14:17del gobierno
01:14:17ha sido realmente
01:14:18el escenario
01:14:19para que se generen
01:14:20fraudes
01:14:21y controversias
01:14:22fue en el Ministerio
01:14:22de la Igualdad
01:14:23que relegaron
01:14:24a la vicepresidenta
01:14:24Francia Márquez
01:14:25símbolo de la campaña
01:14:26de Petro
01:14:26fue en el Ministerio
01:14:27de la Igualdad
01:14:28que resultó
01:14:29siendo el presidente
01:14:29Gustavo Petro
01:14:30racista
01:14:31en contra
01:14:31del saliente
01:14:32ministro de la Igualdad
01:14:33y fue allí
01:14:34donde se hizo fraude
01:14:35en temas académicos
01:14:37con la señora
01:14:37Juliana Guerrero
01:14:38viceminista de Juventudes
01:14:39diciendo que las juventudes
01:14:40como lo están diciendo
01:14:41con Florian
01:14:42con el tema de género
01:14:43era excusa
01:14:44para saltarse la ley
01:14:45y ahora con Florian
01:14:46pues hacen un fraude
01:14:47a resolución judicial
01:14:48porque hay una acción
01:14:49y hay una decisión judicial
01:14:51que le suspendió
01:14:52entonces lo sacan
01:14:53lo vuelven a publicar
01:14:54y lo vuelven a posicionar
01:14:55una lástima
01:14:56lo que ese Ministerio
01:14:57de la Igualdad
01:14:57derroche
01:14:58casi 2.5 billones
01:15:00de pesos
01:15:00en dos años
01:15:01absolutamente
01:15:02destinados
01:15:03a política
01:15:03y demás
01:15:04pero sobre todo
01:15:05no es el símbolo
01:15:06del cambio
01:15:06es el símbolo
01:15:07de fraude
01:15:07de la ley
01:15:08de la constitución
01:15:08muy rápido
01:15:11más de 800
01:15:12feminicidios
01:15:13el año pasado
01:15:14ese debe ser
01:15:14el reto
01:15:15del Ministerio
01:15:15de la Igualdad
01:15:16no la cuestión
01:15:17de la identidad
01:15:18de quien se nombre
01:15:18al frente del Ministerio
01:15:20pues lamentable
01:15:20lo que ha pasado
01:15:21con el Ministerio
01:15:21de la Igualdad
01:15:22que detrás de todo
01:15:23pues lo que tenemos
01:15:24son escándalos
01:15:25son polémicas
01:15:26José Daniel
01:15:27muchísimas gracias
01:15:28por aceptar la invitación
01:15:29Daniel
01:15:29muchísimas gracias
01:15:30por volver por acá
01:15:31esta siempre será
01:15:32la casa de los dos
01:15:337 de la mañana
01:15:3416 minutos
01:15:35vamos a hacer una breve pausa
01:15:36para comerciales
01:15:37pero ya volvemos con más
01:15:38ustedes quédense con nosotros
01:15:40gracias por continuar con nosotros
01:15:467 de la mañana
01:15:4724 minutos
01:15:48y hasta ahora
01:15:48revisamos lo más visto
01:15:49en las redes sociales
01:15:50y en la web
01:15:51gracias a ustedes
01:15:52y a sus comentarios
01:15:53tres temas destacados
01:15:54a esta hora
01:15:54primero
01:15:55el motín en punza
01:15:57que dejó varios reclusos muertos
01:15:58y otros que permanecen
01:16:00en delicado estado de salud
01:16:01también
01:16:02la prórroga
01:16:04por un año
01:16:04más de la intervención
01:16:06de la EPS
01:16:06FAMI Sanar
01:16:07por problemas financieros
01:16:09y operativos
01:16:10y también
01:16:11Masterchef Celebrity
01:16:12que nunca deja de estar
01:16:13en el radar de ustedes
01:16:14una vez más
01:16:15por una nueva ventaja
01:16:17para un dúo
01:16:18que cocinó
01:16:18con muchísimas ganas
01:16:19miren
01:16:20con relación al motín
01:16:21en la estación de policía
01:16:22en punza
01:16:23que dejó varios internos muertos
01:16:25hay indignación
01:16:25pero también
01:16:26firmeza
01:16:27con este tipo de hechos
01:16:28que no se pueden repetir
01:16:29por ejemplo
01:16:30Edilson Mora
01:16:31dice
01:16:32lo ocurrido en punza
01:16:33donde personas privadas
01:16:34de la libertad
01:16:35murieron
01:16:36tras inhalar humo
01:16:37durante un motín
01:16:38no es un hecho aislado
01:16:39es una tragedia
01:16:40que refleja una crisis
01:16:41que hemos denunciado
01:16:42durante años
01:16:43también
01:16:44un año más
01:16:45de la intervención
01:16:46a la EPS
01:16:47FAMI Sanar
01:16:48por decisión
01:16:48de la Superintendencia
01:16:49Nacional de Salud
01:16:50crecen las quejas
01:16:52de los afiliados
01:16:53por ejemplo
01:16:53Oscar Salam
01:16:55otro año más
01:16:56de intervención
01:16:57de la EPS
01:16:57FAMI Sanar
01:16:58viendo cómo se deterioran
01:17:00los servicios
01:17:00y entrega de medicamentos
01:17:02deberían revisar
01:17:04el número de personas
01:17:05de la intervención
01:17:05su capacidad profesional
01:17:07técnica
01:17:08y los gastos
01:17:09que genera
01:17:09y en esos temas amables
01:17:11que nos gustan muchísimo más
01:17:12Masterchef Celebrity
01:17:13que cada noche
01:17:14nos deja emociones
01:17:15y nos llena el alma
01:17:17de alguna manera
01:17:17esta vez
01:17:18por cuenta de Violeta
01:17:19y Michelle
01:17:20que luego de un reto complicado
01:17:21ganaron una ventaja
01:17:23fundamental
01:17:24a esta altura
01:17:24de la competencia
01:17:25y Luz Dari Hernández
01:17:27lo sabe
01:17:27muy merecido
01:17:28fue duro
01:17:29y se lo ganaron
01:17:30con mucho esfuerzo
01:17:31felicidades
01:17:32recuerden que pueden
01:17:35dejar sus comentarios
01:17:36en nuestras redes sociales
01:17:37arroba noticias rcn
01:17:38y también ingresar
01:17:39a nuestra página web
01:17:40www.noticiasrcn.com
01:17:43feliz mañana
01:17:43Isamari
01:17:44gracias Luz
01:17:46a esa hora
01:17:46de que nos enlacemos
01:17:47con la FM
01:17:48de RCN Radio
01:17:49para escuchar
01:17:50el editorial
01:17:50de su director
01:17:51de Juan Lozano
01:17:52hoy está hablando
01:17:52de elecciones
01:17:53y de seguridad
01:17:54buenos días
01:17:57ha dicho
01:17:58la MOE
01:17:59la prestigiosa
01:18:00misión de observación
01:18:02electoral
01:18:02que la situación
01:18:04de seguridad
01:18:05en esta campaña
01:18:06es la más grave
01:18:07en los últimos tiempos
01:18:09y ha dicho
01:18:09que ya hay departamentos
01:18:11en los que no habría
01:18:12suficientes garantías
01:18:14para que todos
01:18:16los candidatos
01:18:17de todos los sectores
01:18:18puedan adelantar
01:18:19una campaña
01:18:20sin que corran riesgo
01:18:22sus vidas
01:18:23eso es lo que entendemos
01:18:24frente a lo que dice
01:18:25la MOE
01:18:26de departamentos
01:18:27como el Cauca
01:18:28como el Valle del Cauca
01:18:30como Bolívar
01:18:31como Santander
01:18:32es un llamado
01:18:34de atención
01:18:35para que se refuercen
01:18:36las medidas de seguridad
01:18:37el pie de fuerza
01:18:39para que se recuperen
01:18:40los territorios
01:18:41para que en esos territorios
01:18:43donde hoy están
01:18:44imperando organizaciones
01:18:46narcoterroristas
01:18:48puedan efectivamente
01:18:50garantizar
01:18:51la vida
01:18:52y la democracia
01:18:53las fuerzas legítimas
01:18:54del Estado colombiano
01:18:56importante advertencia
01:18:58de la MOE
01:18:58claro que sí
01:18:59a Juan
01:19:00muchísimas gracias
01:19:00la MOE
01:19:01ha dicho que
01:19:01este panorama electoral
01:19:03se ve como el más violento
01:19:04por lo menos
01:19:05en una década
01:19:06y a esta hora
01:19:07regresamos a Facatativa
01:19:08en Cundinamarca
01:19:09donde permanecen hospitalizados
01:19:10cinco reclusos
01:19:11después del motín
01:19:12en el municipio
01:19:13de Funza
01:19:14recordemos que el hecho
01:19:15ya deja
01:19:16siete personas muertas
01:19:17Jason
01:19:18usted conoció
01:19:19el más reciente
01:19:20parte médico
01:19:20de las personas
01:19:21que permanecen hospitalizadas
01:19:22¿qué dice?
01:19:28Mire Marixa
01:19:29en conversación
01:19:30con el gerente
01:19:31del hospital
01:19:31ha mencionado
01:19:32que continúan
01:19:33esas cinco personas
01:19:34en la unidad
01:19:35de cuidado intensivo
01:19:36allí digamos
01:19:37que en medio
01:19:38de ese pronóstico
01:19:39reservado
01:19:40es un poco
01:19:40alentador
01:19:41son personas jóvenes
01:19:42son personas
01:19:43que están siendo
01:19:44atendidas
01:19:45por un equipo
01:19:46médico especialista
01:19:47y que presentan
01:19:49una serie
01:19:49de condiciones
01:19:50médicas
01:19:51debido a la inhalación
01:19:52de ese humo
01:19:53allí en el centro
01:19:55de reclusión
01:19:55también nos contó
01:19:56el fallecimiento
01:19:57de la persona
01:19:58de 24 años
01:19:59y la de 53 años
01:20:00ayer también
01:20:01acá en las instalaciones
01:20:02la alteración
01:20:04principal
01:20:04es la inhalación
01:20:05por CO2
01:20:05digamos que en la sangre
01:20:07tienen harta cantidad
01:20:08de CO2
01:20:10entonces entran
01:20:11a competir
01:20:12en la sangre
01:20:13en los glóbulos rojos
01:20:14con la hemoglobina
01:20:15entonces parte
01:20:16del sistema
01:20:16del cuerpo
01:20:18se queda
01:20:18sin oxigenación
01:20:20y es lo que se está
01:20:20tratando de compensar
01:20:22en este momento
01:20:22a la unidad
01:20:23de cuidado intensivo
01:20:247.29 de la mañana
01:20:27se nos acabó
01:20:28nuestra emisión
01:20:28de noticias
01:20:29se nos acabó
01:20:30la emisión
01:20:30de noticias
01:20:31y ya proseguimos
01:20:31muy pendientes
01:20:32de todas estas personas
01:20:33que permanecen hospitalizadas
01:20:34y lamentamos
01:20:34lo que ocurrió allí
01:20:35en esta estación
01:20:37de policía
01:20:38en Fonson
01:20:38Cotinamarca
01:20:39porque es cierto
01:20:39estas personas
01:20:40estaban detenidas
01:20:41quizás cometieron
01:20:42algún delito
01:20:42quizás no
01:20:43porque no estaban
01:20:44condenadas
01:20:44pero en todo caso
01:20:45estaban bajo la protección
01:20:46del Estado
01:20:47feliz mañana
01:20:48para todos ustedes
01:20:49hasta aquí esta emisión
01:20:50chao
01:20:51chao

Recomendada